SlideShare una empresa de Scribd logo
La educación no puede definirse en
abstracto, sino con referencia a lo
que constituye la realidad del
«Hombre».
TEMA 1
LA EDUCACIÓN Y LAS
«REALIDADES» DEL HOMBRE
TEMA 2
HOMBRE Y MUNDO
LOS MUNDOS DEL HOMBRE
TEMA 3
NATURALEZA Y CULTURA,CULTURA Y SOCIEDAD.
CULTURA
“Lo
producido
por el
hombre
según fines
valorados
como lo
cultivado
intencional
mente por
el hombre
Lo producido o
creado por el
hombre, por
encima de la
naturaleza, para
realizar
determinados
valores
Belleza, bondad,
verdad, utilidad,.
La obra humana
adquiere sentido
y se individualiza
NATURALEZA
Conjunto de lo
nacido por sí
Oriundo de sí
entregado a su
propio crecimiento
Lo espontáneo, lo que se
desarrolla por sus
propias fuerzas sin la
intervención del hombre
Las Formas
sociales
Cultura
“Relación de
envolvimiento”
La comunidad es una
expresión cultural.
Fruto de esfuerzo
creador del hombre
Terreno en que se apoya y
desarrolla toda cultura
Tema 4: Educación y Naturaleza
Las realidades que designan los términos de educación y naturaleza, ofrecen
relaciones que hacen posible la formación de otros conceptos de la educación.
La naturaleza
orgánica
individual
De la
educación
cósmica
De la
educación
sistemática
Puede decirse que la
educación es el
proceso, por el cual la
naturaleza del
hombre cumple su
ciclo normal
La naturaleza se
convierte aquí, en un
factor de la educación
cósmica, que actúa por
acción de presencia
sobre el individuo y
sobre la comunidad.
Aquí tomamos a la
naturaleza en su
totalidad: el educador,
realizador, realizador
de la educación
sistemática, se sirve de
la naturaleza , como un
contenido o un
instrumento al servicio
de su propósitos.
TEMA 5
LA EDUCACIÓN Y CULTURA
EDUCACIÓN
CONSTITUYE LA
REALIDAD DEL
HOMBRE
CULTURA
ES LO
PRODUCIDO POR
EL HOMBRE
TEMA6
CULTURA OBJETIVA Y SUBJETIVA
Cultura
• Es lo producido o creado por el hombre con vista a
los valores.(objetivación de los planes trazados)
Objetiva
• Es la cultura que esta por encima del individuo y
lo coacciona.(costumbres y tradiciones).
Subjetiva
• Es el estado de captación de lo objetivo.(sociedad,
arte, moral, ciencia y política).
Y
TEMA 6
BIENES Y VALORES CULTURALES
Bienes y Valores
culturales
Un bien es la materia que
sirve de sostén al valor.
El valor es la cualidad que se
realiza en un objeto
Conceptos de
la educación
desde el
punto de
vista cultural
Bien de la
cultura
síntesis
transmisión
Individuali-
zación
Transforma-
ción
TEMA 7
SISTEMA DE LOS CONCEPTOS
CULTURALISTAS DE LA EDUCACIÓN
LA RIQUEZA DEL
ENFOQUE
CULTURALISTA DE
LA EDUCACIÓN
Insospechable y
muy difícil de
abarcar en todas sus
proyecciones
Lo mejor es intentar
la sistematización
de los conceptos
principales de la
educación a la luz
de ese enfoque
Líneas evidentes
de la relación que
los alimenta.
Punto de apoyo
Formas de
cultura
objetiva y
subjetiva
La Educación, Bien de
la Cultura.
Eduard Spranger,
la define como un
“patrimonio
tradicional y
actual de la
sociedad”
Es en este sentido que se
habla de la educación
argentina, o de la
educación medieval, con
el mismo derecho, con
que pueda hablarse de la
“cultura argentina” o de
la “ cultura medieval”
Tema 8
La Educación, Síntesis de la
Cultura
El hombre es educado mediante los
medios culturales que, con ese
propósito, son sistematizados conforme
a los fines que se persiguen y al nivel
espiritual y mental de quienes deben
aprehenderlos.
Por consiguiente: la educación es la síntesis
y la condensación consciente de la
totalidad de la cultura.
Tema 9
La Educación trasmisión
de la Cultura
La educación sintetiza y sistematiza la cultura para transmitirla,
sin ese proceso de transmisión de la cultura existente no podría
este mantenerse, ni tampoco la comunidad a la cual da sentido.
Tema 10
TEMA11
EDUCACIÓN,
INDIVIDUALIZACIÓN DE
LA CULTURA
Y
La trasmisión cultural se propone encarnar
en cada individuo el sentido de los bienes
culturales que la comunidad sostiene.
Individualización
• Es el producto
de la trasmisión
cultural.
La educación
•Es el aspecto subjetivo de
la cultura, la forma
interior, la actitud
espiritual del alma, etc.
TEMA 12
LA EDUCACIÓN,
TRANSFORMACIÓN DE LA
CULTURA
LA CULTURA ES EL FRUTO DEL ENCUENTRO
DINÁMICO ENTRE SUBJETIVIDAD Y OBJETIVIDAD
LA EDUCACIÓN ES EL PROCESO DE VIVIFICACIÓN,
DE RENOVACIÓN Y DE CREACIÓN DE LA CULTURA.
POR LO TANTO LA EDUCACIÓN NO PUEDE NI DEBE
CONFORMARSE SIMPLEMENTE CON TRANSMITIR Y
SUBJETIVAR LA CULTURA EXISTENTE.
TEMA 13
ALGO MÁS SOBRE LOS CONCEPTOS ANTERIORES
Conceptos de
la educación
desde el
punto de
vista cultural
Bien de la
cultura
síntesis
transmisión
Individuali-
zación
Transforma-
ción
¿En qué medida y manera
esos sentidos han servido
de criterios determinantes
de la forma y el orden de
esos conceptos?
Se logra partiendo
de la cultura
objetiva
Supone la
proyección de la
objetividad sobre
el educando
Cuya asimilación
individual refleja el
cuarto
(subjetivación)
Educabilidad. Acción del educador.
Pasaje de la
subjetividad
a la
objetividad.
Receptor
transforma
dor y
creador de
cultura.
Ambos sentidos se combinan.
El paso de lo objetivo: bienes
A lo subjetivo: educador
Objetividad: Sistema
educativo. Formas de
cultura
objetiva y
subjetiva
BIEN DE LA
CULTURA
Se logra partiendo
de la cultura
objetiva
SÍNTESIS
El paso de lo
objetivo (bienes) a
lo subjetivo
(educador),
objetividad (sistema
educativo)
TRANSMISIÓN
Supone la
proyección de la
objetividad sobre el
educando
INDIVIDUALIZACIÓN
asimilación
individual refleja el
cuarto
(subjetivación)
TRANSFORMACIÓN
Pasaje de la
subjetividad a la
objetividad.
Receptor
transformador y
creador de cultura.
Concepto integral de la
Educación en sus relaciones
con la Cultura
Todos los conceptos dados de la educación en sus relaciones
con la cultura, responden a puntos de vistas particulares y
son el fruto de una labor abstractiva que separa lo que en
la realidad es inseparable.
integración
El concepto implica dos caras de un mismo proceso
Integración de la
cultura misma
incorporación
del hombre a la
cultura
No es mas que una
interacción
Tema 14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxiGustavo Navia Silva
 
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo FreirePedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
Luis Alberto Castillo Parra
 
Funcion Social de la Educacion
Funcion Social de la EducacionFuncion Social de la Educacion
Funcion Social de la Educacion
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Los Paradigmas en la didactica
Los Paradigmas en la didacticaLos Paradigmas en la didactica
Los Paradigmas en la didactica
En casa
 
Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)Blanca Flores
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
en30617
 
"Relacion entre la cultura y la educacion"
"Relacion entre la cultura y la educacion""Relacion entre la cultura y la educacion"
"Relacion entre la cultura y la educacion"
dayinati
 
Cuadro Comparativo: Modelos Educativos
Cuadro Comparativo: Modelos EducativosCuadro Comparativo: Modelos Educativos
Cuadro Comparativo: Modelos Educativos
zvorozco
 
El poder de la cultura en la escuela
El poder de la cultura en la escuelaEl poder de la cultura en la escuela
El poder de la cultura en la escuelaAaron IV Martínez
 
Los problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educaciónLos problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educaciónObed Cazares Reyes
 
Cobertura educativa
Cobertura educativaCobertura educativa
Cobertura educativa
Lizbeth Salazar
 
Didáctica, pedagogia y educación.
Didáctica, pedagogia y educación.Didáctica, pedagogia y educación.
Didáctica, pedagogia y educación.
Luz Barcelo
 
Epistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacionEpistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacion
Jonathan Guerrero Pacori
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaVideoconferencias UTPL
 
Globalización Y Educación
Globalización Y EducaciónGlobalización Y Educación
Globalización Y Educación
Jorg Torrez
 

La actualidad más candente (20)

Relacion entre educacion y sociedad
Relacion entre educacion y sociedadRelacion entre educacion y sociedad
Relacion entre educacion y sociedad
 
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxiPrincipales tendencias pedagogicas y didacticas   siglo xxi
Principales tendencias pedagogicas y didacticas siglo xxi
 
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo FreirePedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
 
Paradigmas pedagógicos
Paradigmas pedagógicosParadigmas pedagógicos
Paradigmas pedagógicos
 
Funcion Social de la Educacion
Funcion Social de la EducacionFuncion Social de la Educacion
Funcion Social de la Educacion
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Ensayo de currículo
 
Los Paradigmas en la didactica
Los Paradigmas en la didacticaLos Paradigmas en la didactica
Los Paradigmas en la didactica
 
Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
 
"Relacion entre la cultura y la educacion"
"Relacion entre la cultura y la educacion""Relacion entre la cultura y la educacion"
"Relacion entre la cultura y la educacion"
 
Cuadro Comparativo: Modelos Educativos
Cuadro Comparativo: Modelos EducativosCuadro Comparativo: Modelos Educativos
Cuadro Comparativo: Modelos Educativos
 
El poder de la cultura en la escuela
El poder de la cultura en la escuelaEl poder de la cultura en la escuela
El poder de la cultura en la escuela
 
Los problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educaciónLos problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educación
 
Cobertura educativa
Cobertura educativaCobertura educativa
Cobertura educativa
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
 
Didáctica, pedagogia y educación.
Didáctica, pedagogia y educación.Didáctica, pedagogia y educación.
Didáctica, pedagogia y educación.
 
Epistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacionEpistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacion
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
 
Modelo romantico
Modelo romanticoModelo romantico
Modelo romantico
 
Globalización Y Educación
Globalización Y EducaciónGlobalización Y Educación
Globalización Y Educación
 

Destacado

Educación cultura y sociedad
Educación cultura y sociedadEducación cultura y sociedad
Educación cultura y sociedadmosocla
 
NATURALEZA Y CULTURA
NATURALEZA Y CULTURANATURALEZA Y CULTURA
NATURALEZA Y CULTURA
J. Eduardo Murillo B.
 
Cultura y educación
Cultura y educaciónCultura y educación
Cultura y educación
lauraback18
 
Naturaleza Y Cultura
Naturaleza Y CulturaNaturaleza Y Cultura
Naturaleza Y CulturaISABELHERRERA
 
Sociedad naturaleza
Sociedad naturalezaSociedad naturaleza
Sociedad naturalezaTonatiuhalmt
 
La cultura en la educación y la educación en la cultura
La cultura en la  educación y la educación en la culturaLa cultura en la  educación y la educación en la cultura
La cultura en la educación y la educación en la culturaFABIAN HERNANDO RUIZ ORTEGA
 
Diapositivas exposición Cultura, sociedad y educación.
Diapositivas exposición Cultura, sociedad y educación.Diapositivas exposición Cultura, sociedad y educación.
Diapositivas exposición Cultura, sociedad y educación.
Secretaria de Educación
 
Las relaciones entre naturaleza y sociedad
Las relaciones entre naturaleza y sociedadLas relaciones entre naturaleza y sociedad
Las relaciones entre naturaleza y sociedad
Mencar Car
 
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papelEmile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Óscar Pech Lara
 
Organización de los Territorios « Relación Sociedad-Naturaleza »
Organización de los Territorios « Relación Sociedad-Naturaleza »Organización de los Territorios « Relación Sociedad-Naturaleza »
Organización de los Territorios « Relación Sociedad-Naturaleza »
Alexandra Ayala A
 
Tema 3. NATURALEZA Y SOCIEDAD.
Tema 3. NATURALEZA Y SOCIEDAD.Tema 3. NATURALEZA Y SOCIEDAD.
Tema 3. NATURALEZA Y SOCIEDAD.Ignacio Ayza
 
Historia de la relación Naturaleza y Sociedad
Historia de la relación Naturaleza y SociedadHistoria de la relación Naturaleza y Sociedad
Historia de la relación Naturaleza y Sociedad
formacionujce
 
Cultura y Sociedad
Cultura y SociedadCultura y Sociedad
Cultura y Sociedad
J. Eduardo Murillo B.
 
El hombre y la naturaleza
El hombre y la naturalezaEl hombre y la naturaleza
El hombre y la naturaleza
deyalinyiyin
 
Analisis concepto, naturaleza e importancia de la informacion
Analisis concepto, naturaleza e importancia de la informacionAnalisis concepto, naturaleza e importancia de la informacion
Analisis concepto, naturaleza e importancia de la informacion
mokona95
 
Exposicion escrita
Exposicion escritaExposicion escrita
Exposicion escrita
antonio mendoza
 

Destacado (20)

Educación cultura y sociedad
Educación cultura y sociedadEducación cultura y sociedad
Educación cultura y sociedad
 
NATURALEZA Y SOCIEDAD
NATURALEZA Y SOCIEDADNATURALEZA Y SOCIEDAD
NATURALEZA Y SOCIEDAD
 
NATURALEZA Y CULTURA
NATURALEZA Y CULTURANATURALEZA Y CULTURA
NATURALEZA Y CULTURA
 
Cultura y educación
Cultura y educaciónCultura y educación
Cultura y educación
 
Naturaleza Y Cultura
Naturaleza Y CulturaNaturaleza Y Cultura
Naturaleza Y Cultura
 
Sociedad naturaleza
Sociedad naturalezaSociedad naturaleza
Sociedad naturaleza
 
La cultura en la educación y la educación en la cultura
La cultura en la  educación y la educación en la culturaLa cultura en la  educación y la educación en la cultura
La cultura en la educación y la educación en la cultura
 
Diapositivas exposición Cultura, sociedad y educación.
Diapositivas exposición Cultura, sociedad y educación.Diapositivas exposición Cultura, sociedad y educación.
Diapositivas exposición Cultura, sociedad y educación.
 
Cultura y educación
Cultura y educaciónCultura y educación
Cultura y educación
 
Las relaciones entre naturaleza y sociedad
Las relaciones entre naturaleza y sociedadLas relaciones entre naturaleza y sociedad
Las relaciones entre naturaleza y sociedad
 
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papelEmile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
 
Organización de los Territorios « Relación Sociedad-Naturaleza »
Organización de los Territorios « Relación Sociedad-Naturaleza »Organización de los Territorios « Relación Sociedad-Naturaleza »
Organización de los Territorios « Relación Sociedad-Naturaleza »
 
Tema 3. NATURALEZA Y SOCIEDAD.
Tema 3. NATURALEZA Y SOCIEDAD.Tema 3. NATURALEZA Y SOCIEDAD.
Tema 3. NATURALEZA Y SOCIEDAD.
 
Historia de la relación Naturaleza y Sociedad
Historia de la relación Naturaleza y SociedadHistoria de la relación Naturaleza y Sociedad
Historia de la relación Naturaleza y Sociedad
 
Cultura y Sociedad
Cultura y SociedadCultura y Sociedad
Cultura y Sociedad
 
El hombre y la naturaleza
El hombre y la naturalezaEl hombre y la naturaleza
El hombre y la naturaleza
 
Analisis concepto, naturaleza e importancia de la informacion
Analisis concepto, naturaleza e importancia de la informacionAnalisis concepto, naturaleza e importancia de la informacion
Analisis concepto, naturaleza e importancia de la informacion
 
Exposicion escrita
Exposicion escritaExposicion escrita
Exposicion escrita
 
Iii. ambiente
Iii. ambienteIii. ambiente
Iii. ambiente
 
Escuela y familia inclusion en la cultura letrada (1)
Escuela y familia   inclusion en la cultura letrada (1)Escuela y familia   inclusion en la cultura letrada (1)
Escuela y familia inclusion en la cultura letrada (1)
 

Similar a Educación, Naturaleza. Sociedad y Cultura

CURRÍCULO ESCOLAR, CODAZZI(CESAR)
CURRÍCULO ESCOLAR, CODAZZI(CESAR)CURRÍCULO ESCOLAR, CODAZZI(CESAR)
CURRÍCULO ESCOLAR, CODAZZI(CESAR)
SED CARTAGENA
 
Importancia de la Pedagogía en la Educación
Importancia de la Pedagogía en la EducaciónImportancia de la Pedagogía en la Educación
Importancia de la Pedagogía en la Educación
SandraZabala22
 
tema 1 fge para subir.pdf
tema 1 fge para subir.pdftema 1 fge para subir.pdf
tema 1 fge para subir.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Primera presentación pedagogia y educacion
Primera presentación pedagogia y educacionPrimera presentación pedagogia y educacion
Primera presentación pedagogia y educacion43081581
 
práctica educativa I
práctica educativa Ipráctica educativa I
práctica educativa IClau Zalazar
 
Culturaeducacion y-sociedad
Culturaeducacion y-sociedadCulturaeducacion y-sociedad
Culturaeducacion y-sociedad
Nayely Klahudya
 
EducacionPedagogiaDidactica_distinciones
EducacionPedagogiaDidactica_distincionesEducacionPedagogiaDidactica_distinciones
EducacionPedagogiaDidactica_distinciones
SED CARTAGENA
 
Ensayo de los principios generales de la educacion
Ensayo de los principios generales de la educacionEnsayo de los principios generales de la educacion
Ensayo de los principios generales de la educacionJenefisica
 
la relación entre cultura y educación.pdf
la relación entre cultura y educación.pdfla relación entre cultura y educación.pdf
la relación entre cultura y educación.pdf
JohnAguirre24
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
Cyn_008
 
Comprender y tranformar la enseñanza
Comprender y tranformar la enseñanzaComprender y tranformar la enseñanza
Comprender y tranformar la enseñanza
frida-hdz
 
Planteamiento copia
Planteamiento   copiaPlanteamiento   copia
Planteamiento copia
Isabel Olvera
 
Marco conceptual curriculo_y_evaluacion_2013
Marco conceptual curriculo_y_evaluacion_2013Marco conceptual curriculo_y_evaluacion_2013
Marco conceptual curriculo_y_evaluacion_2013Catherine Aravena
 
Pedagogía, didactica y conocimiento
Pedagogía, didactica y conocimientoPedagogía, didactica y conocimiento
Pedagogía, didactica y conocimientoefrain256
 
Relacion entre psicologia y cultura
Relacion entre psicologia y culturaRelacion entre psicologia y cultura
Relacion entre psicologia y cultura
Alexander Dueñas
 
Ensayo Educaci‡N
Ensayo Educaci‡NEnsayo Educaci‡N
Ensayo Educaci‡Ntunegocioweb
 

Similar a Educación, Naturaleza. Sociedad y Cultura (20)

Educacion hombre
Educacion hombreEducacion hombre
Educacion hombre
 
CURRÍCULO ESCOLAR, CODAZZI(CESAR)
CURRÍCULO ESCOLAR, CODAZZI(CESAR)CURRÍCULO ESCOLAR, CODAZZI(CESAR)
CURRÍCULO ESCOLAR, CODAZZI(CESAR)
 
Importancia de la Pedagogía en la Educación
Importancia de la Pedagogía en la EducaciónImportancia de la Pedagogía en la Educación
Importancia de la Pedagogía en la Educación
 
Educacion patrimonial. Educar con y para el patrimonio 2a p
Educacion patrimonial. Educar con y para el patrimonio 2a pEducacion patrimonial. Educar con y para el patrimonio 2a p
Educacion patrimonial. Educar con y para el patrimonio 2a p
 
tema 1 fge para subir.pdf
tema 1 fge para subir.pdftema 1 fge para subir.pdf
tema 1 fge para subir.pdf
 
Primera presentación pedagogia y educacion
Primera presentación pedagogia y educacionPrimera presentación pedagogia y educacion
Primera presentación pedagogia y educacion
 
práctica educativa I
práctica educativa Ipráctica educativa I
práctica educativa I
 
Culturaeducacion y-sociedad
Culturaeducacion y-sociedadCulturaeducacion y-sociedad
Culturaeducacion y-sociedad
 
EducacionPedagogiaDidactica_distinciones
EducacionPedagogiaDidactica_distincionesEducacionPedagogiaDidactica_distinciones
EducacionPedagogiaDidactica_distinciones
 
Ensayo de los principios generales de la educacion
Ensayo de los principios generales de la educacionEnsayo de los principios generales de la educacion
Ensayo de los principios generales de la educacion
 
la relación entre cultura y educación.pdf
la relación entre cultura y educación.pdfla relación entre cultura y educación.pdf
la relación entre cultura y educación.pdf
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Comprender y tranformar la enseñanza
Comprender y tranformar la enseñanzaComprender y tranformar la enseñanza
Comprender y tranformar la enseñanza
 
Planteamiento copia
Planteamiento   copiaPlanteamiento   copia
Planteamiento copia
 
Marco conceptual curriculo_y_evaluacion_2013
Marco conceptual curriculo_y_evaluacion_2013Marco conceptual curriculo_y_evaluacion_2013
Marco conceptual curriculo_y_evaluacion_2013
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Pedagogía, didactica y conocimiento
Pedagogía, didactica y conocimientoPedagogía, didactica y conocimiento
Pedagogía, didactica y conocimiento
 
Relacion entre psicologia y cultura
Relacion entre psicologia y culturaRelacion entre psicologia y cultura
Relacion entre psicologia y cultura
 
Educación y Sociología
Educación y Sociología Educación y Sociología
Educación y Sociología
 
Ensayo Educaci‡N
Ensayo Educaci‡NEnsayo Educaci‡N
Ensayo Educaci‡N
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Educación, Naturaleza. Sociedad y Cultura

  • 1. La educación no puede definirse en abstracto, sino con referencia a lo que constituye la realidad del «Hombre». TEMA 1 LA EDUCACIÓN Y LAS «REALIDADES» DEL HOMBRE
  • 2. TEMA 2 HOMBRE Y MUNDO LOS MUNDOS DEL HOMBRE
  • 3. TEMA 3 NATURALEZA Y CULTURA,CULTURA Y SOCIEDAD. CULTURA “Lo producido por el hombre según fines valorados como lo cultivado intencional mente por el hombre Lo producido o creado por el hombre, por encima de la naturaleza, para realizar determinados valores Belleza, bondad, verdad, utilidad,. La obra humana adquiere sentido y se individualiza NATURALEZA Conjunto de lo nacido por sí Oriundo de sí entregado a su propio crecimiento Lo espontáneo, lo que se desarrolla por sus propias fuerzas sin la intervención del hombre Las Formas sociales Cultura “Relación de envolvimiento” La comunidad es una expresión cultural. Fruto de esfuerzo creador del hombre Terreno en que se apoya y desarrolla toda cultura
  • 4. Tema 4: Educación y Naturaleza Las realidades que designan los términos de educación y naturaleza, ofrecen relaciones que hacen posible la formación de otros conceptos de la educación. La naturaleza orgánica individual De la educación cósmica De la educación sistemática Puede decirse que la educación es el proceso, por el cual la naturaleza del hombre cumple su ciclo normal La naturaleza se convierte aquí, en un factor de la educación cósmica, que actúa por acción de presencia sobre el individuo y sobre la comunidad. Aquí tomamos a la naturaleza en su totalidad: el educador, realizador, realizador de la educación sistemática, se sirve de la naturaleza , como un contenido o un instrumento al servicio de su propósitos.
  • 5. TEMA 5 LA EDUCACIÓN Y CULTURA EDUCACIÓN CONSTITUYE LA REALIDAD DEL HOMBRE CULTURA ES LO PRODUCIDO POR EL HOMBRE
  • 6. TEMA6 CULTURA OBJETIVA Y SUBJETIVA Cultura • Es lo producido o creado por el hombre con vista a los valores.(objetivación de los planes trazados) Objetiva • Es la cultura que esta por encima del individuo y lo coacciona.(costumbres y tradiciones). Subjetiva • Es el estado de captación de lo objetivo.(sociedad, arte, moral, ciencia y política). Y
  • 7. TEMA 6 BIENES Y VALORES CULTURALES Bienes y Valores culturales Un bien es la materia que sirve de sostén al valor. El valor es la cualidad que se realiza en un objeto
  • 8. Conceptos de la educación desde el punto de vista cultural Bien de la cultura síntesis transmisión Individuali- zación Transforma- ción TEMA 7 SISTEMA DE LOS CONCEPTOS CULTURALISTAS DE LA EDUCACIÓN LA RIQUEZA DEL ENFOQUE CULTURALISTA DE LA EDUCACIÓN Insospechable y muy difícil de abarcar en todas sus proyecciones Lo mejor es intentar la sistematización de los conceptos principales de la educación a la luz de ese enfoque Líneas evidentes de la relación que los alimenta. Punto de apoyo Formas de cultura objetiva y subjetiva
  • 9. La Educación, Bien de la Cultura. Eduard Spranger, la define como un “patrimonio tradicional y actual de la sociedad” Es en este sentido que se habla de la educación argentina, o de la educación medieval, con el mismo derecho, con que pueda hablarse de la “cultura argentina” o de la “ cultura medieval” Tema 8
  • 10. La Educación, Síntesis de la Cultura El hombre es educado mediante los medios culturales que, con ese propósito, son sistematizados conforme a los fines que se persiguen y al nivel espiritual y mental de quienes deben aprehenderlos. Por consiguiente: la educación es la síntesis y la condensación consciente de la totalidad de la cultura. Tema 9
  • 11. La Educación trasmisión de la Cultura La educación sintetiza y sistematiza la cultura para transmitirla, sin ese proceso de transmisión de la cultura existente no podría este mantenerse, ni tampoco la comunidad a la cual da sentido. Tema 10
  • 12. TEMA11 EDUCACIÓN, INDIVIDUALIZACIÓN DE LA CULTURA Y La trasmisión cultural se propone encarnar en cada individuo el sentido de los bienes culturales que la comunidad sostiene. Individualización • Es el producto de la trasmisión cultural. La educación •Es el aspecto subjetivo de la cultura, la forma interior, la actitud espiritual del alma, etc.
  • 13. TEMA 12 LA EDUCACIÓN, TRANSFORMACIÓN DE LA CULTURA LA CULTURA ES EL FRUTO DEL ENCUENTRO DINÁMICO ENTRE SUBJETIVIDAD Y OBJETIVIDAD LA EDUCACIÓN ES EL PROCESO DE VIVIFICACIÓN, DE RENOVACIÓN Y DE CREACIÓN DE LA CULTURA. POR LO TANTO LA EDUCACIÓN NO PUEDE NI DEBE CONFORMARSE SIMPLEMENTE CON TRANSMITIR Y SUBJETIVAR LA CULTURA EXISTENTE.
  • 14. TEMA 13 ALGO MÁS SOBRE LOS CONCEPTOS ANTERIORES Conceptos de la educación desde el punto de vista cultural Bien de la cultura síntesis transmisión Individuali- zación Transforma- ción ¿En qué medida y manera esos sentidos han servido de criterios determinantes de la forma y el orden de esos conceptos? Se logra partiendo de la cultura objetiva Supone la proyección de la objetividad sobre el educando Cuya asimilación individual refleja el cuarto (subjetivación) Educabilidad. Acción del educador. Pasaje de la subjetividad a la objetividad. Receptor transforma dor y creador de cultura. Ambos sentidos se combinan. El paso de lo objetivo: bienes A lo subjetivo: educador Objetividad: Sistema educativo. Formas de cultura objetiva y subjetiva
  • 15. BIEN DE LA CULTURA Se logra partiendo de la cultura objetiva SÍNTESIS El paso de lo objetivo (bienes) a lo subjetivo (educador), objetividad (sistema educativo) TRANSMISIÓN Supone la proyección de la objetividad sobre el educando INDIVIDUALIZACIÓN asimilación individual refleja el cuarto (subjetivación) TRANSFORMACIÓN Pasaje de la subjetividad a la objetividad. Receptor transformador y creador de cultura.
  • 16. Concepto integral de la Educación en sus relaciones con la Cultura Todos los conceptos dados de la educación en sus relaciones con la cultura, responden a puntos de vistas particulares y son el fruto de una labor abstractiva que separa lo que en la realidad es inseparable. integración El concepto implica dos caras de un mismo proceso Integración de la cultura misma incorporación del hombre a la cultura No es mas que una interacción Tema 14