SlideShare una empresa de Scribd logo
20-10-2016 UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA DE
CHIAPAS
INVESTIGACIÓN DE
CONCEPTOS
Alumna: Dianel Montserrat Reyes
Arellano
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA
ANÁLISIS MÁS USADOS
Paramétricos
1. Coeficiente de correlación de Pearson:
En estadística, el coeficiente de correlación de Pearson es una medida de la
relación lineal entre dos variables aleatorias cuantitativas. A diferencia de
la covarianza, la correlación de Pearson es independiente de la escala de
medida de las variables. De manera menos formal, podemos definir el
coeficiente de correlación de Pearson como un índice que puede utilizarse
para medir el grado de relación de dos variables siempre y cuando ambas
sean cuantitativas.
2. Regresión lineal:En estadística la regresión lineal o ajuste lineal es
un modelo matemático usado para aproximar la relación de dependencia
entre una variable dependiente Y, las variables independientes Xi y un
término aleatorio ε. a primera forma de regresión lineal documentada fue
el método de los mínimos cuadrados que fue publicada
por Legendre en 1805, Gauss publicó un trabajo en donde desarrollaba de
manera más profunda el método de los mínimos cuadrados,1 y en dónde se
incluía una versión del teorema de Gauss-Márkov.
El término regresión se utilizó por primera vez en el estudio
de variables antropométricas: al comparar la estatura de padres e hijos,
donde resultó que los hijos cuyos padres tenían una estatura muy superior
al valor medio, tendían a igualarse a éste, mientras que aquellos cuyos
padres eran muy bajos tendían a reducir su diferencia respecto a la estatura
media; es decir, "regresaban" al promedio. La constatación empírica de esta
propiedad se vio reforzada más tarde con la justificación teórica de ese
fenómeno.
El término lineal se emplea para distinguirlo del resto de técnicas
de regresión, que emplean modelos basados en cualquier clase de función
matemática. Los modelos lineales son una explicación simplificada de la
realidad, mucho más ágiles y con un soporte teórico mucho más extenso por
parte de la matemática y la estadística. Pero bien, como se ha dicho, se
puede usar el término lineal para distinguir modelos basados en cualquier
clase de aplicación.
3. Prueba t: Una prueba t es una prueba de hipótesis de la media de una
o dos poblaciones distribuidas normalmente. Aunque existen varios tipos de
prueba t para situaciones diferentes, en todas se utiliza un estadístico de
prueba que sigue una distribución t bajo la hipótesis nula. Una propiedad
importante de la prueba t es su robustez ante los supuestos de normalidad
de la población. En otras palabras, las pruebas t suelen ser válidas incluso
cuando se viola el supuesto de normalidad, pero solo si la distribución no es
muy asimétrica. Esta propiedad la convierte en uno de los procedimientos
más útiles para hacer inferencias sobre las medias de las poblaciones. Sin
embargo, con distribuciones no normales y muy asimétricas, podría ser más
conveniente usar pruebas no paramétricas.
4. Análisis de varianza: En estadística, el análisis de la
varianza (ANOVA, Analysis Of Variance, según terminología inglesa) es una
colección de modelos estadísticos y sus procedimientos asociados, en el cual
la varianza está particionada en ciertos componentes debidos a diferentes
variables explicativas. Las técnicas iniciales del análisis de varianza fueron
desarrolladas por el estadístico y genetista R. A. Fisher en los años 1920 y
1930 y es algunas veces conocido como "Anova de Fisher" o "análisis de
varianza de Fisher", debido al uso de la distribución F de Fisher como parte
del contraste de hipótesis.
Web grafía
 https://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1li
sis_de_la_varianza
 https://es.wikipedia.org/wiki/Coeficiente_
de_correlaci%C3%B3n_de_Pearson
 https://es.wikipedia.org/wiki/Aleatoriedad
 https://es.wikipedia.org/wiki/Regresi%C3
%B3n_lineal
 http://support.minitab.com/es-
mx/minitab/17/topic-library/basic-
statistics-and-graphs/hypothesis-
tests/tests-of-means/types-of-t-tests/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Class 07
Class 07Class 07
Class 07
KIKEROMAN7
 
Coeficiente de asimetría de pearson
Coeficiente de asimetría de pearsonCoeficiente de asimetría de pearson
Coeficiente de asimetría de pearson
carlosrv0
 
Medidas de Asimetrias y Curtosis
Medidas de Asimetrias y CurtosisMedidas de Asimetrias y Curtosis
Medidas de Asimetrias y Curtosis
alexandernunez
 
Medidas de forma
Medidas de formaMedidas de forma
Medidas de forma
Medidas de formaMedidas de forma
Medidas de forma
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
michellyc
 
Medidas de Distribución: Asimetrias y Curtosis
Medidas de Distribución: Asimetrias y CurtosisMedidas de Distribución: Asimetrias y Curtosis
Medidas de Distribución: Asimetrias y Curtosis
MSc. Alexander Nuñez
 
Medidas de Forma - Estadística
Medidas de Forma - EstadísticaMedidas de Forma - Estadística
Medidas de Forma - Estadística
Joan Fernando Chipia Lobo
 
V de Cramers.
V de Cramers.V de Cramers.
Asimetria y curtosis
Asimetria y curtosisAsimetria y curtosis
Asimetria y curtosis
Sandra
 
Estadígrafos
EstadígrafosEstadígrafos
Estadígrafos
isselkleiver
 
Estadistica mapa conceptual
Estadistica mapa conceptualEstadistica mapa conceptual
Estadistica mapa conceptual
danylopez
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
biomecanicaestadistica
 
Estadistica 4. Medidas de Dispersion, deformacion y apuntamiento
Estadistica   4. Medidas de Dispersion, deformacion y apuntamientoEstadistica   4. Medidas de Dispersion, deformacion y apuntamiento
Estadistica 4. Medidas de Dispersion, deformacion y apuntamiento
Edward Ropero
 
Estadígrafos
EstadígrafosEstadígrafos
Estadígrafos
isselkleiver
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Richard Torres
 
Curtosis
CurtosisCurtosis
Curtosis
oaca54
 
Presentacion de estadistica_4
Presentacion de estadistica_4Presentacion de estadistica_4
Presentacion de estadistica_4
lady
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
Sebastian Herrera
 
Estadisticamandu2
Estadisticamandu2Estadisticamandu2
Estadisticamandu2
Rocío Mantero
 

La actualidad más candente (20)

Class 07
Class 07Class 07
Class 07
 
Coeficiente de asimetría de pearson
Coeficiente de asimetría de pearsonCoeficiente de asimetría de pearson
Coeficiente de asimetría de pearson
 
Medidas de Asimetrias y Curtosis
Medidas de Asimetrias y CurtosisMedidas de Asimetrias y Curtosis
Medidas de Asimetrias y Curtosis
 
Medidas de forma
Medidas de formaMedidas de forma
Medidas de forma
 
Medidas de forma
Medidas de formaMedidas de forma
Medidas de forma
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Medidas de Distribución: Asimetrias y Curtosis
Medidas de Distribución: Asimetrias y CurtosisMedidas de Distribución: Asimetrias y Curtosis
Medidas de Distribución: Asimetrias y Curtosis
 
Medidas de Forma - Estadística
Medidas de Forma - EstadísticaMedidas de Forma - Estadística
Medidas de Forma - Estadística
 
V de Cramers.
V de Cramers.V de Cramers.
V de Cramers.
 
Asimetria y curtosis
Asimetria y curtosisAsimetria y curtosis
Asimetria y curtosis
 
Estadígrafos
EstadígrafosEstadígrafos
Estadígrafos
 
Estadistica mapa conceptual
Estadistica mapa conceptualEstadistica mapa conceptual
Estadistica mapa conceptual
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
Estadistica 4. Medidas de Dispersion, deformacion y apuntamiento
Estadistica   4. Medidas de Dispersion, deformacion y apuntamientoEstadistica   4. Medidas de Dispersion, deformacion y apuntamiento
Estadistica 4. Medidas de Dispersion, deformacion y apuntamiento
 
Estadígrafos
EstadígrafosEstadígrafos
Estadígrafos
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Curtosis
CurtosisCurtosis
Curtosis
 
Presentacion de estadistica_4
Presentacion de estadistica_4Presentacion de estadistica_4
Presentacion de estadistica_4
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
Estadisticamandu2
Estadisticamandu2Estadisticamandu2
Estadisticamandu2
 

Similar a Conceptos tics

Estadisticamanuelbeltraan 150515133729-lva1-app6892
Estadisticamanuelbeltraan 150515133729-lva1-app6892Estadisticamanuelbeltraan 150515133729-lva1-app6892
Estadisticamanuelbeltraan 150515133729-lva1-app6892
manuelbeltran2015
 
Statistic for Business
Statistic for BusinessStatistic for Business
Statistic for Business
Advance Business Consulting
 
Linear regression correlation coefficient
Linear regression correlation coefficientLinear regression correlation coefficient
Linear regression correlation coefficient
Advance Business Consulting
 
Coeficiente de correlacion de pearson
Coeficiente de correlacion de pearsonCoeficiente de correlacion de pearson
Coeficiente de correlacion de pearson
Oscar Gil
 
Metodo parametrico y no parametrico
Metodo parametrico y no parametricoMetodo parametrico y no parametrico
Metodo parametrico y no parametrico
Mariángel López Almao
 
Correlación de Pearson y de Sperman
Correlación de Pearson y de SpermanCorrelación de Pearson y de Sperman
Correlación de Pearson y de Sperman
Anderson Subero
 
Presentación coeficientes Pearson y Spearman
Presentación coeficientes Pearson y Spearman Presentación coeficientes Pearson y Spearman
Presentación coeficientes Pearson y Spearman
carlosb26
 
coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
coeficientes de correlación de Pearson y de Spermancoeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
Reinalen C Diaz Borges
 
analisis-parametricos-y-no-parametricos.ppt
analisis-parametricos-y-no-parametricos.pptanalisis-parametricos-y-no-parametricos.ppt
analisis-parametricos-y-no-parametricos.ppt
eduyagkug
 
Estadistica no parametrica
Estadistica no parametricaEstadistica no parametrica
Estadistica no parametrica
fretar26
 
Presentacion estadistica
Presentacion estadisticaPresentacion estadistica
Presentacion estadistica
Sprox Carballo
 
Coeficientes de Correlación
Coeficientes de CorrelaciónCoeficientes de Correlación
Coeficientes de Correlación
Yairi Solórzano
 
Analisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricosAnalisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricos
Rodolfo Castro Martinez
 
Analisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricosAnalisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricos
Rodolfo Castro Martinez
 
Grupo N°11 - Revelo Blanca
Grupo N°11 - Revelo BlancaGrupo N°11 - Revelo Blanca
Grupo N°11 - Revelo Blanca
patricia gallardo
 
Analisis Factorial
Analisis FactorialAnalisis Factorial
Analisis Factorial
norlan9886
 
Analisis factorial
Analisis factorialAnalisis factorial
Analisis factorial
norlan9886
 
Analisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricosAnalisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricos
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Analisis factorial
Analisis factorialAnalisis factorial
Analisis factorial
norlan9886
 
Analisis factorial
Analisis factorialAnalisis factorial
Analisis factorial
norlan9886
 

Similar a Conceptos tics (20)

Estadisticamanuelbeltraan 150515133729-lva1-app6892
Estadisticamanuelbeltraan 150515133729-lva1-app6892Estadisticamanuelbeltraan 150515133729-lva1-app6892
Estadisticamanuelbeltraan 150515133729-lva1-app6892
 
Statistic for Business
Statistic for BusinessStatistic for Business
Statistic for Business
 
Linear regression correlation coefficient
Linear regression correlation coefficientLinear regression correlation coefficient
Linear regression correlation coefficient
 
Coeficiente de correlacion de pearson
Coeficiente de correlacion de pearsonCoeficiente de correlacion de pearson
Coeficiente de correlacion de pearson
 
Metodo parametrico y no parametrico
Metodo parametrico y no parametricoMetodo parametrico y no parametrico
Metodo parametrico y no parametrico
 
Correlación de Pearson y de Sperman
Correlación de Pearson y de SpermanCorrelación de Pearson y de Sperman
Correlación de Pearson y de Sperman
 
Presentación coeficientes Pearson y Spearman
Presentación coeficientes Pearson y Spearman Presentación coeficientes Pearson y Spearman
Presentación coeficientes Pearson y Spearman
 
coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
coeficientes de correlación de Pearson y de Spermancoeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
 
analisis-parametricos-y-no-parametricos.ppt
analisis-parametricos-y-no-parametricos.pptanalisis-parametricos-y-no-parametricos.ppt
analisis-parametricos-y-no-parametricos.ppt
 
Estadistica no parametrica
Estadistica no parametricaEstadistica no parametrica
Estadistica no parametrica
 
Presentacion estadistica
Presentacion estadisticaPresentacion estadistica
Presentacion estadistica
 
Coeficientes de Correlación
Coeficientes de CorrelaciónCoeficientes de Correlación
Coeficientes de Correlación
 
Analisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricosAnalisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricos
 
Analisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricosAnalisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricos
 
Grupo N°11 - Revelo Blanca
Grupo N°11 - Revelo BlancaGrupo N°11 - Revelo Blanca
Grupo N°11 - Revelo Blanca
 
Analisis Factorial
Analisis FactorialAnalisis Factorial
Analisis Factorial
 
Analisis factorial
Analisis factorialAnalisis factorial
Analisis factorial
 
Analisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricosAnalisis parametricos-y-no-parametricos
Analisis parametricos-y-no-parametricos
 
Analisis factorial
Analisis factorialAnalisis factorial
Analisis factorial
 
Analisis factorial
Analisis factorialAnalisis factorial
Analisis factorial
 

Más de Dianel Montserrat Reyes Arellano

Estadísticos descriptivos luci
Estadísticos descriptivos luciEstadísticos descriptivos luci
Estadísticos descriptivos luci
Dianel Montserrat Reyes Arellano
 
Estadísticos descriptivos
Estadísticos descriptivos Estadísticos descriptivos
Estadísticos descriptivos
Dianel Montserrat Reyes Arellano
 
Estadísticos descriptivos INEGI
Estadísticos descriptivos INEGIEstadísticos descriptivos INEGI
Estadísticos descriptivos INEGI
Dianel Montserrat Reyes Arellano
 
Gráfica acerca del mes de nacimiento.
Gráfica acerca del mes de nacimiento.Gráfica acerca del mes de nacimiento.
Gráfica acerca del mes de nacimiento.
Dianel Montserrat Reyes Arellano
 
Resultados encuesta realizada en el salón de clases por equipo
Resultados encuesta realizada en el salón de clases por equipoResultados encuesta realizada en el salón de clases por equipo
Resultados encuesta realizada en el salón de clases por equipo
Dianel Montserrat Reyes Arellano
 
Resultados encuesta 2
Resultados encuesta 2Resultados encuesta 2
Resultados encuesta 2
Dianel Montserrat Reyes Arellano
 
Cuestionario de Ingles técnico de comercio exterior.
Cuestionario de Ingles técnico de comercio exterior.Cuestionario de Ingles técnico de comercio exterior.
Cuestionario de Ingles técnico de comercio exterior.
Dianel Montserrat Reyes Arellano
 

Más de Dianel Montserrat Reyes Arellano (7)

Estadísticos descriptivos luci
Estadísticos descriptivos luciEstadísticos descriptivos luci
Estadísticos descriptivos luci
 
Estadísticos descriptivos
Estadísticos descriptivos Estadísticos descriptivos
Estadísticos descriptivos
 
Estadísticos descriptivos INEGI
Estadísticos descriptivos INEGIEstadísticos descriptivos INEGI
Estadísticos descriptivos INEGI
 
Gráfica acerca del mes de nacimiento.
Gráfica acerca del mes de nacimiento.Gráfica acerca del mes de nacimiento.
Gráfica acerca del mes de nacimiento.
 
Resultados encuesta realizada en el salón de clases por equipo
Resultados encuesta realizada en el salón de clases por equipoResultados encuesta realizada en el salón de clases por equipo
Resultados encuesta realizada en el salón de clases por equipo
 
Resultados encuesta 2
Resultados encuesta 2Resultados encuesta 2
Resultados encuesta 2
 
Cuestionario de Ingles técnico de comercio exterior.
Cuestionario de Ingles técnico de comercio exterior.Cuestionario de Ingles técnico de comercio exterior.
Cuestionario de Ingles técnico de comercio exterior.
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Conceptos tics

  • 1. 20-10-2016 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS INVESTIGACIÓN DE CONCEPTOS Alumna: Dianel Montserrat Reyes Arellano LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA
  • 2. ANÁLISIS MÁS USADOS Paramétricos 1. Coeficiente de correlación de Pearson: En estadística, el coeficiente de correlación de Pearson es una medida de la relación lineal entre dos variables aleatorias cuantitativas. A diferencia de la covarianza, la correlación de Pearson es independiente de la escala de medida de las variables. De manera menos formal, podemos definir el coeficiente de correlación de Pearson como un índice que puede utilizarse para medir el grado de relación de dos variables siempre y cuando ambas sean cuantitativas. 2. Regresión lineal:En estadística la regresión lineal o ajuste lineal es un modelo matemático usado para aproximar la relación de dependencia entre una variable dependiente Y, las variables independientes Xi y un término aleatorio ε. a primera forma de regresión lineal documentada fue el método de los mínimos cuadrados que fue publicada por Legendre en 1805, Gauss publicó un trabajo en donde desarrollaba de manera más profunda el método de los mínimos cuadrados,1 y en dónde se incluía una versión del teorema de Gauss-Márkov. El término regresión se utilizó por primera vez en el estudio de variables antropométricas: al comparar la estatura de padres e hijos, donde resultó que los hijos cuyos padres tenían una estatura muy superior al valor medio, tendían a igualarse a éste, mientras que aquellos cuyos padres eran muy bajos tendían a reducir su diferencia respecto a la estatura media; es decir, "regresaban" al promedio. La constatación empírica de esta propiedad se vio reforzada más tarde con la justificación teórica de ese fenómeno. El término lineal se emplea para distinguirlo del resto de técnicas de regresión, que emplean modelos basados en cualquier clase de función
  • 3. matemática. Los modelos lineales son una explicación simplificada de la realidad, mucho más ágiles y con un soporte teórico mucho más extenso por parte de la matemática y la estadística. Pero bien, como se ha dicho, se puede usar el término lineal para distinguir modelos basados en cualquier clase de aplicación. 3. Prueba t: Una prueba t es una prueba de hipótesis de la media de una o dos poblaciones distribuidas normalmente. Aunque existen varios tipos de prueba t para situaciones diferentes, en todas se utiliza un estadístico de prueba que sigue una distribución t bajo la hipótesis nula. Una propiedad importante de la prueba t es su robustez ante los supuestos de normalidad de la población. En otras palabras, las pruebas t suelen ser válidas incluso cuando se viola el supuesto de normalidad, pero solo si la distribución no es muy asimétrica. Esta propiedad la convierte en uno de los procedimientos más útiles para hacer inferencias sobre las medias de las poblaciones. Sin embargo, con distribuciones no normales y muy asimétricas, podría ser más conveniente usar pruebas no paramétricas. 4. Análisis de varianza: En estadística, el análisis de la varianza (ANOVA, Analysis Of Variance, según terminología inglesa) es una colección de modelos estadísticos y sus procedimientos asociados, en el cual la varianza está particionada en ciertos componentes debidos a diferentes variables explicativas. Las técnicas iniciales del análisis de varianza fueron desarrolladas por el estadístico y genetista R. A. Fisher en los años 1920 y 1930 y es algunas veces conocido como "Anova de Fisher" o "análisis de varianza de Fisher", debido al uso de la distribución F de Fisher como parte del contraste de hipótesis. Web grafía
  • 4.  https://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1li sis_de_la_varianza  https://es.wikipedia.org/wiki/Coeficiente_ de_correlaci%C3%B3n_de_Pearson  https://es.wikipedia.org/wiki/Aleatoriedad  https://es.wikipedia.org/wiki/Regresi%C3 %B3n_lineal  http://support.minitab.com/es- mx/minitab/17/topic-library/basic- statistics-and-graphs/hypothesis- tests/tests-of-means/types-of-t-tests/