SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ciencias de la Educación
Educación Básica
WEB 2.0
Marielena Sánchez Sánchez
7 de agosto del 2018.
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
Son aplicaciones que permiten trabajar documentos con los aportes
más de una persona, incluso de manera simultánea por lo que los
estudiantes suelen mostrarse más participativos y motivados al utilizar
este tipo de herramientas. Entre esta clasificación, las más utilizadas
son Google Drive y Dropbox.
1.GOOGLE DRIVE:
Google Drive en la actualidad es la nube en la que se acumula
todo lo que llega al correo electrónico, los datos de fotos, videos y contenido que
comparte en Google+ (la red social desarrollada por Google) además de los
que los usuarios suben a la nube.
Beneficios:
-Guarda cualquier archivo.
-Accede, Crea y Edita cualquier archivo.
-Comparte archivos.
-Permite la realización de encuestas y formularios.
Ejemplo de utilidad en la educación: Como docentes nos permite recibir y
documentar el progreso individual y grupal entre los estudiantes.
Link: https://www.google.com/intl/es_ALL/drive/
REDES SOCIALES
La tendencia a utilizar redes sociales en la educación va en aumento,
a su amplia aceptación e incorporación a la rutina diaria de sus millones de
usuarios; éstas están siendo utilizadas en la educación para compartir
contenido de interés y promover la participación y comentarios de los
estudiantes a las diferentes publicaciones. Entre las redes sociales más
utilizadas son: Facebook, Twitter, Youtube, Vimeo.
2. YOUTUBE
Es un sitio web en donde los usuarios pueden subir y
compartir videos
Beneficios:
-El uso de YouTube es gratuito.
-Plataforma ideal para lanzar proyectos con pocos recursos económicos.
-Capacidad para subir archivos de videos.
-Es la mayor biblioteca multimedia del mundo.
Ejemplo de utilidad en la educación: Como docentes podemos realizar videos tutoriales
explicando temas que los alumnos no comprendan.
Link: https://www.youtube.com/?hl=es-419
MAPAS CONCEPTUALES Y MENTALES
Esta técnica de aprendizaje, utilizada hace mucho tiempo para organizar y
representar gráficamente o por diagramas conceptos básicos o ideas, ahora
puede realizarse y compartirse virtualmente, con herramientas
como Mindmeinster, Coggle.it, Mindomo y Bubbl.us.
3. MINDOMO
Es una aplicación nube que permite ver, crear y compartir mapas mentales.
Beneficios:
-Gratuita.
-Permite guardar y compartir mapas.
-Accesible desde cualquier navegador.
-Facilita la comprensión de textos.
-Ayuda a organizar e integrar conocimientos.
Ejemplo de utilidad en la educación: Los estudiantes pueden representar ideas o
conceptos analizando y haciendo una síntesis de la información.
Link: https://www.mindomo.com/es/login
PRESENTACIONES
Las presentaciones ya son ampliamente utilizadas para la enseñanza; sin
embargo herramientas web 2.0
como: Prezi, Slideshare, Issuu y Scribd permiten publicar y compartir el
contenido de las presentaciones, facilitando la revisión y aporte de
comentarios del público al que van dirigidas.
4. PREZI
Es un herramienta multimedia para la creación de
Presentaciones, similar a Power Point pero de una
Manera más dinámica y original.
Beneficios:
-Aplicación que se la utiliza online.
-Aplicación Gratuita.
-Permite crear presentaciones dinámicas.
-Crea presentaciones multimedia originales y creativos.
Ejemplo de utilidad en la educación: Realizar una presentación en Prezi, al hacer esto el
alumno potencializa el manejo de elementos no textuales, favoreciendo la capacidad de
síntesis y el desarrollo de secuencia lógica.
Link: https://prezi.com/
5. WIKI
Es un sitio web donde el contenido se va creando con las intervenciones o
aportes de varios usuarios o estudiantes, en este caso. En una wiki los
participantes pueden leer, crear, comentar o modificar los aportes de
información. Su uso en las aulas permite que los estudiantes sean parte de
su aprendizaje al crear su propio material, a la vez que fortalecen el trabajo
colaborativo. Entre las herramientas que se pueden utilizar para crear wikis
están Wikispaces y Pbwiki.
Beneficios:
-Contenidos actualizados.
-Permite crear y mejorar las páginas de forma instantánea.
-Favorece la realización del trabajo a medida que se va realizando.
-Son económicas y excelentes medios educativos.
Ejemplo de utilidad en la educación: los wikis son unas herramientas de colaboración
simple y flexible que pueden utilizarse para diferentes finalidades, este fomenta la
participación de los educandos. Se puede crear un espacio de debate, para que
compartan ideas, pensamientos y puntos de vista sobre los diferentes temas.
Link: https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Wikis
Bibliografía
Anónimo. (s/f). Nuevas Tecnologías en la educación. Obtenido de
https://sites.google.com/site/redessocialesfacebooktwitter/ventajas-y-desventajas-de-las-
wikis
Master, E.-L. (13 de Diciembre de 2016). E-Learning Master. Obtenido de
http://elearningmasters.galileo.edu/2016/12/13/7-tipos-de-herramientas-web-2-0/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Blogs y educación
Blogs y educaciónBlogs y educación
Blogs y educación
Erick Cinat
 
Herramienta Web 2.0
Herramienta Web 2.0Herramienta Web 2.0
Herramienta Web 2.0
Metztli23
 
Blog y educación
Blog y educaciónBlog y educación
Blog y educación
danielaluque
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
GuillermoEnriqueMora
 
Entornos colaborativos para el aprendezaje mediado tecnologicamente
Entornos colaborativos para el aprendezaje mediado tecnologicamenteEntornos colaborativos para el aprendezaje mediado tecnologicamente
Entornos colaborativos para el aprendezaje mediado tecnologicamente
Graciela Esnaola
 
Las Wikis, origen y uso educativo
Las Wikis, origen y uso educativoLas Wikis, origen y uso educativo
Las Wikis, origen y uso educativo
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
GuillermoEnriqueMora
 
Web 2.0 nidia
Web 2.0 nidiaWeb 2.0 nidia
Web 2.0 nidia
NidiaLuzon
 
Entornos colaborativos
Entornos colaborativosEntornos colaborativos
Entornos colaborativos
Carlos Monje
 
Importancia de los blogs en el ámbito educativo
Importancia de los blogs en el ámbito educativoImportancia de los blogs en el ámbito educativo
Importancia de los blogs en el ámbito educativorocioc_herrera
 
Las wikis en la educación
Las wikis en la educaciónLas wikis en la educación
Las wikis en la educación
José Alejandro Núñez García
 
Power Point Weblogs En Tres Diapositivas
Power Point Weblogs En Tres DiapositivasPower Point Weblogs En Tres Diapositivas
Power Point Weblogs En Tres Diapositivaspbaeza
 
El uso de blogs en la escuela media cc
El uso de blogs en la escuela media ccEl uso de blogs en la escuela media cc
El uso de blogs en la escuela media cc
Docente Dospuntocero
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Luissocuenca
 
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
GABRIELA REYES
 
Recursos 7777
Recursos 7777Recursos 7777
Recursos 7777
CristofelSabino
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
rociiore333
 
La InformáTica Como Recursos
La InformáTica Como RecursosLa InformáTica Como Recursos
La InformáTica Como Recursosfernando
 
Curso dra 2 web
Curso dra 2 webCurso dra 2 web
Curso dra 2 web
Francisco Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Blogs y educación
Blogs y educaciónBlogs y educación
Blogs y educación
 
Herramienta Web 2.0
Herramienta Web 2.0Herramienta Web 2.0
Herramienta Web 2.0
 
Blog y educación
Blog y educaciónBlog y educación
Blog y educación
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
 
Entornos colaborativos para el aprendezaje mediado tecnologicamente
Entornos colaborativos para el aprendezaje mediado tecnologicamenteEntornos colaborativos para el aprendezaje mediado tecnologicamente
Entornos colaborativos para el aprendezaje mediado tecnologicamente
 
Las Wikis, origen y uso educativo
Las Wikis, origen y uso educativoLas Wikis, origen y uso educativo
Las Wikis, origen y uso educativo
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
 
Web 2.0 nidia
Web 2.0 nidiaWeb 2.0 nidia
Web 2.0 nidia
 
Entornos colaborativos
Entornos colaborativosEntornos colaborativos
Entornos colaborativos
 
Importancia de los blogs en el ámbito educativo
Importancia de los blogs en el ámbito educativoImportancia de los blogs en el ámbito educativo
Importancia de los blogs en el ámbito educativo
 
Las wikis en la educación
Las wikis en la educaciónLas wikis en la educación
Las wikis en la educación
 
Power Point Weblogs En Tres Diapositivas
Power Point Weblogs En Tres DiapositivasPower Point Weblogs En Tres Diapositivas
Power Point Weblogs En Tres Diapositivas
 
El uso de blogs en la escuela media cc
El uso de blogs en la escuela media ccEl uso de blogs en la escuela media cc
El uso de blogs en la escuela media cc
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
Actividad 5 (herramientas_2.0_para_la_educacion)
 
Recursos 7777
Recursos 7777Recursos 7777
Recursos 7777
 
Que es un blog
Que es un blogQue es un blog
Que es un blog
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
La InformáTica Como Recursos
La InformáTica Como RecursosLa InformáTica Como Recursos
La InformáTica Como Recursos
 
Curso dra 2 web
Curso dra 2 webCurso dra 2 web
Curso dra 2 web
 

Similar a Web 2.0

Tarea 6 de recursos didácticos y tecnológicos
Tarea 6 de recursos didácticos y tecnológicosTarea 6 de recursos didácticos y tecnológicos
Tarea 6 de recursos didácticos y tecnológicos
DonataAcevedo
 
Uso educativo de las herramientas web 2
Uso educativo de las herramientas web 2Uso educativo de las herramientas web 2
Uso educativo de las herramientas web 2
Juan Silva Nava
 
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a DistanciaRecursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
CARLA RENATA ROSAS MORENO
 
Web2 argeliafd
Web2 argeliafdWeb2 argeliafd
Web2 argeliafd
argel1820
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Areli Domínguez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0 Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
juliocesarrodriguezj2
 
Tarea3 roxana garcía
Tarea3 roxana garcíaTarea3 roxana garcía
Tarea3 roxana garcíaRoxana_Garcia
 
Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0
Monica Ponce
 
Herramientas web 2.0 fdcc
Herramientas web 2.0 fdccHerramientas web 2.0 fdcc
Herramientas web 2.0 fdcc
fdcamacho7710
 
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
franciscoe71
 
PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA
PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA
PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA
jsvnvizcaino
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoHerramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lidia Mendoza
 
Unidad 2 web 2
Unidad 2 web 2Unidad 2 web 2
Unidad 2 web 2
Esther Ramírez H
 
Actividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 ppActividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 pp
Alma Rosa Ruelas Vazquez
 
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
ErikaCeja5
 
Herramientas tics para crear y compartir recurso.
Herramientas tics para crear y compartir recurso.Herramientas tics para crear y compartir recurso.
Herramientas tics para crear y compartir recurso.
Jose Miguel Vicente Ramos
 
Web social 2.0
Web social 2.0Web social 2.0
Web social 2.0
EDGARVASQUEZCACEDA
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
yocabelmartinez
 
Tarea 6 de recurso tecnologico
Tarea 6 de recurso tecnologicoTarea 6 de recurso tecnologico
Tarea 6 de recurso tecnologico
yudysAlmonte
 

Similar a Web 2.0 (20)

Tarea 6 de recursos didácticos y tecnológicos
Tarea 6 de recursos didácticos y tecnológicosTarea 6 de recursos didácticos y tecnológicos
Tarea 6 de recursos didácticos y tecnológicos
 
Uso educativo de las herramientas web 2
Uso educativo de las herramientas web 2Uso educativo de las herramientas web 2
Uso educativo de las herramientas web 2
 
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a DistanciaRecursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
 
Web2 argeliafd
Web2 argeliafdWeb2 argeliafd
Web2 argeliafd
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0 Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
 
Tarea3 roxana garcía
Tarea3 roxana garcíaTarea3 roxana garcía
Tarea3 roxana garcía
 
Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0
 
Herramientas web 2.0 fdcc
Herramientas web 2.0 fdccHerramientas web 2.0 fdcc
Herramientas web 2.0 fdcc
 
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
Catalogo de Herramientas libres 2.0 y 3.0
 
PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA
PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA
PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoHerramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Unidad 2 web 2
Unidad 2 web 2Unidad 2 web 2
Unidad 2 web 2
 
Actividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 ppActividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 pp
 
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
 
Herramientas tics para crear y compartir recurso.
Herramientas tics para crear y compartir recurso.Herramientas tics para crear y compartir recurso.
Herramientas tics para crear y compartir recurso.
 
Web social 2.0
Web social 2.0Web social 2.0
Web social 2.0
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Tarea 6 de recurso tecnologico
Tarea 6 de recurso tecnologicoTarea 6 de recurso tecnologico
Tarea 6 de recurso tecnologico
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Web 2.0

  • 1. Facultad de Ciencias de la Educación Educación Básica WEB 2.0 Marielena Sánchez Sánchez 7 de agosto del 2018.
  • 2. HERRAMIENTAS COLABORATIVAS Son aplicaciones que permiten trabajar documentos con los aportes más de una persona, incluso de manera simultánea por lo que los estudiantes suelen mostrarse más participativos y motivados al utilizar este tipo de herramientas. Entre esta clasificación, las más utilizadas son Google Drive y Dropbox.
  • 3. 1.GOOGLE DRIVE: Google Drive en la actualidad es la nube en la que se acumula todo lo que llega al correo electrónico, los datos de fotos, videos y contenido que comparte en Google+ (la red social desarrollada por Google) además de los que los usuarios suben a la nube. Beneficios: -Guarda cualquier archivo. -Accede, Crea y Edita cualquier archivo. -Comparte archivos. -Permite la realización de encuestas y formularios. Ejemplo de utilidad en la educación: Como docentes nos permite recibir y documentar el progreso individual y grupal entre los estudiantes. Link: https://www.google.com/intl/es_ALL/drive/
  • 4. REDES SOCIALES La tendencia a utilizar redes sociales en la educación va en aumento, a su amplia aceptación e incorporación a la rutina diaria de sus millones de usuarios; éstas están siendo utilizadas en la educación para compartir contenido de interés y promover la participación y comentarios de los estudiantes a las diferentes publicaciones. Entre las redes sociales más utilizadas son: Facebook, Twitter, Youtube, Vimeo.
  • 5. 2. YOUTUBE Es un sitio web en donde los usuarios pueden subir y compartir videos Beneficios: -El uso de YouTube es gratuito. -Plataforma ideal para lanzar proyectos con pocos recursos económicos. -Capacidad para subir archivos de videos. -Es la mayor biblioteca multimedia del mundo. Ejemplo de utilidad en la educación: Como docentes podemos realizar videos tutoriales explicando temas que los alumnos no comprendan. Link: https://www.youtube.com/?hl=es-419
  • 6. MAPAS CONCEPTUALES Y MENTALES Esta técnica de aprendizaje, utilizada hace mucho tiempo para organizar y representar gráficamente o por diagramas conceptos básicos o ideas, ahora puede realizarse y compartirse virtualmente, con herramientas como Mindmeinster, Coggle.it, Mindomo y Bubbl.us.
  • 7. 3. MINDOMO Es una aplicación nube que permite ver, crear y compartir mapas mentales. Beneficios: -Gratuita. -Permite guardar y compartir mapas. -Accesible desde cualquier navegador. -Facilita la comprensión de textos. -Ayuda a organizar e integrar conocimientos. Ejemplo de utilidad en la educación: Los estudiantes pueden representar ideas o conceptos analizando y haciendo una síntesis de la información. Link: https://www.mindomo.com/es/login
  • 8. PRESENTACIONES Las presentaciones ya son ampliamente utilizadas para la enseñanza; sin embargo herramientas web 2.0 como: Prezi, Slideshare, Issuu y Scribd permiten publicar y compartir el contenido de las presentaciones, facilitando la revisión y aporte de comentarios del público al que van dirigidas.
  • 9. 4. PREZI Es un herramienta multimedia para la creación de Presentaciones, similar a Power Point pero de una Manera más dinámica y original. Beneficios: -Aplicación que se la utiliza online. -Aplicación Gratuita. -Permite crear presentaciones dinámicas. -Crea presentaciones multimedia originales y creativos. Ejemplo de utilidad en la educación: Realizar una presentación en Prezi, al hacer esto el alumno potencializa el manejo de elementos no textuales, favoreciendo la capacidad de síntesis y el desarrollo de secuencia lógica. Link: https://prezi.com/
  • 10. 5. WIKI Es un sitio web donde el contenido se va creando con las intervenciones o aportes de varios usuarios o estudiantes, en este caso. En una wiki los participantes pueden leer, crear, comentar o modificar los aportes de información. Su uso en las aulas permite que los estudiantes sean parte de su aprendizaje al crear su propio material, a la vez que fortalecen el trabajo colaborativo. Entre las herramientas que se pueden utilizar para crear wikis están Wikispaces y Pbwiki.
  • 11. Beneficios: -Contenidos actualizados. -Permite crear y mejorar las páginas de forma instantánea. -Favorece la realización del trabajo a medida que se va realizando. -Son económicas y excelentes medios educativos. Ejemplo de utilidad en la educación: los wikis son unas herramientas de colaboración simple y flexible que pueden utilizarse para diferentes finalidades, este fomenta la participación de los educandos. Se puede crear un espacio de debate, para que compartan ideas, pensamientos y puntos de vista sobre los diferentes temas. Link: https://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Wikis
  • 12. Bibliografía Anónimo. (s/f). Nuevas Tecnologías en la educación. Obtenido de https://sites.google.com/site/redessocialesfacebooktwitter/ventajas-y-desventajas-de-las- wikis Master, E.-L. (13 de Diciembre de 2016). E-Learning Master. Obtenido de http://elearningmasters.galileo.edu/2016/12/13/7-tipos-de-herramientas-web-2-0/