SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIAS DOCENTES
 PARA EL NUEVO SIGLO.
QUE SON LAS COMPETENCIAS
    DOCENTES MODERNAS

Capacidad para compartir sus
conocimientos y habilidades, así
como la disposición para mediar y
animar el aprendizaje de sus
alumnos. Esto significa estar en
adquisición de conocimientos
constantes e innovadores y
convertirse en un profesional de la
educación reflexivo y crítico.
ELEMENTO ESENCIAL PARA
 DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS
          MODERNAS.


Tener un modelo
pedagógico definido
con el cual se
sienta bien y se
identifique.
COMPETENCIAS DOCENTES
          MODERNAS
• Competencias comunicativas.
• Competencias tecnológicas.
• Competencias de diseño.
• Competencias de aprender a aprender.
• Competencias autonomía e iniciativa
  personal.
• Organizar y animar situaciones de
  aprendizaje.
COMPETENCIAS
        COMUNICATIVAS.

Son las habilidades,
conocimientos , actitudes y
hábitos que sirven al ser
humano para la
comunicación e
interacción con las otras
personas. El lenguaje es
una de las herramientas
creadas por el hombre
para dicha comunicación.
COMPETENCIAS
          TECNOLÓGICAS.
Tratamiento del mundo
 digital.
Utilizar las nuevas fuentes
 de información en internet.
Utilizar medios TICS.
Presentaciones
 multimedia.
Hipertextos.
Simulaciones.
Mundos virtuales.
COMPETENCIAS DE DISEÑO.

Se refiere a la capacidad
para seleccionar la
metodología más acorde y
adecuada para realizar tareas
de seguimiento y supervisión
para que de ésta manera se
pueda tener información
actualizada y conocimiento
del éxito de la acción
formativa.
COMPETENCIAS DE APRENDER A
        APRENDER.


 Aprender de manera
 autónoma lectura para
 comprender textos,
 imaginación,
 creatividad, curiosidad,
 plantearse preguntas y
 aprender de todos.
Autonomía e iniciativa
       personal.

Autoconocimiento,
identificar y alcanzar
objetivos, aprender de
los errores, superar las
dificultades que se
presenten, elegir un
criterio evaluando los
riesgos.
ORGANIZAR Y ANIMAR
SITUACIONES DE APRENDIZAJE.

 Tener en cuenta los
 conocimientos que tienen
 los alumnos y considerar
 los errores como parte del
 aprendizaje, involucrar a
 los alumnos en
 actividades de
 investigación o proyectos
 de conocimiento.
CARACTERÍSTICAS DEL BUEN
            DOCENTE.
•   Preparar las clases.
•   Motivar a los estudiantes.
•   Utilizar diversos materiales.
•   Mantener la disciplina y el orden.
•   Realizar una buena tutoría y dar ejemplo.
•   Trabajar en equipo.
•   Ser amistoso con colegas y ayudarles.
•   Colaborar con las familias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtualesYareny1
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativanubiaivonne
 
El docente virtual. Gretty Salinas
El docente virtual. Gretty SalinasEl docente virtual. Gretty Salinas
El docente virtual. Gretty SalinasGretty Salinas
 
Los elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacionLos elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacionfantasma13
 
Formas de enseñar, maneras de aprender
Formas de enseñar, maneras de aprenderFormas de enseñar, maneras de aprender
Formas de enseñar, maneras de aprenderCONACYT
 
A1 S4 Cristina Chih
A1 S4 Cristina ChihA1 S4 Cristina Chih
A1 S4 Cristina Chihnancyrios
 
Paso 1 Lineamientos Trabajo Grado
Paso 1 Lineamientos Trabajo GradoPaso 1 Lineamientos Trabajo Grado
Paso 1 Lineamientos Trabajo Gradomaritzamontoya8
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMónica Pérez
 
Claves educativas para el 2020
Claves educativas para el 2020Claves educativas para el 2020
Claves educativas para el 2020Linda Rojo
 
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO  Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO  Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.mmdiaz69
 
Mod.1.nivel4.act.2,cuadro2
Mod.1.nivel4.act.2,cuadro2Mod.1.nivel4.act.2,cuadro2
Mod.1.nivel4.act.2,cuadro2narcisa jaen
 

La actualidad más candente (16)

Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
El docente virtual. Gretty Salinas
El docente virtual. Gretty SalinasEl docente virtual. Gretty Salinas
El docente virtual. Gretty Salinas
 
Los elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacionLos elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacion
 
Presentacion Aprender
Presentacion AprenderPresentacion Aprender
Presentacion Aprender
 
Formas de enseñar, maneras de aprender
Formas de enseñar, maneras de aprenderFormas de enseñar, maneras de aprender
Formas de enseñar, maneras de aprender
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
A1 S4 Cristina Chih
A1 S4 Cristina ChihA1 S4 Cristina Chih
A1 S4 Cristina Chih
 
Paso 1 Lineamientos Trabajo Grado
Paso 1 Lineamientos Trabajo GradoPaso 1 Lineamientos Trabajo Grado
Paso 1 Lineamientos Trabajo Grado
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Claves educativas para el 2020
Claves educativas para el 2020Claves educativas para el 2020
Claves educativas para el 2020
 
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO  Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO  Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.
 
Educacion presencial
Educacion presencialEducacion presencial
Educacion presencial
 
Tema 2. Habilidades Intelectuales
Tema 2. Habilidades IntelectualesTema 2. Habilidades Intelectuales
Tema 2. Habilidades Intelectuales
 
Mod.1.nivel4.act.2,cuadro2
Mod.1.nivel4.act.2,cuadro2Mod.1.nivel4.act.2,cuadro2
Mod.1.nivel4.act.2,cuadro2
 

Destacado

Niveles de organización parte ii
Niveles  de  organización   parte iiNiveles  de  organización   parte ii
Niveles de organización parte iiGiuliana Tinoco
 
Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)Ronald Javier
 
Niveles de organización parte i
Niveles  de  organización   parte iNiveles  de  organización   parte i
Niveles de organización parte iGiuliana Tinoco
 
Magnitudes fundamentales del SI
Magnitudes fundamentales del SIMagnitudes fundamentales del SI
Magnitudes fundamentales del SIjr19650405
 
Los glúcidos y lípidos
Los  glúcidos y lípidosLos  glúcidos y lípidos
Los glúcidos y lípidosGiuliana Tinoco
 
Boletín informativo N° 1 - Biología en acción
Boletín informativo  N° 1 - Biología en acciónBoletín informativo  N° 1 - Biología en acción
Boletín informativo N° 1 - Biología en acciónAndrea Bartolucci
 
Niveles de organización parte i
Niveles  de  organización   parte iNiveles  de  organización   parte i
Niveles de organización parte iGiuliana Tinoco
 
Leyes de newton presentacion
Leyes de newton presentacionLeyes de newton presentacion
Leyes de newton presentacionEloen13
 
Fichas de biologia libro 1
Fichas de biologia libro 1Fichas de biologia libro 1
Fichas de biologia libro 1MCMurray
 
Analisis dimensional concepto y reglas
Analisis dimensional concepto y reglasAnalisis dimensional concepto y reglas
Analisis dimensional concepto y reglasWilber Quispe Oncebay
 
MAGNITUDES FUNDAMENTALES Y DERIVADAS
MAGNITUDES FUNDAMENTALES Y DERIVADASMAGNITUDES FUNDAMENTALES Y DERIVADAS
MAGNITUDES FUNDAMENTALES Y DERIVADASJACQUELM
 

Destacado (20)

Niveles de organización parte ii
Niveles  de  organización   parte iiNiveles  de  organización   parte ii
Niveles de organización parte ii
 
Los glúcidos
Los  glúcidosLos  glúcidos
Los glúcidos
 
Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)Biología 300 (con respuestas)
Biología 300 (con respuestas)
 
Miscelánea i trimestre
Miscelánea i trimestreMiscelánea i trimestre
Miscelánea i trimestre
 
Niveles de organización parte i
Niveles  de  organización   parte iNiveles  de  organización   parte i
Niveles de organización parte i
 
El sistema respiratorio 2013
El sistema respiratorio 2013El sistema respiratorio 2013
El sistema respiratorio 2013
 
Magnitudes fundamentales del SI
Magnitudes fundamentales del SIMagnitudes fundamentales del SI
Magnitudes fundamentales del SI
 
Los glúcidos y lípidos
Los  glúcidos y lípidosLos  glúcidos y lípidos
Los glúcidos y lípidos
 
Boletín informativo N° 1 - Biología en acción
Boletín informativo  N° 1 - Biología en acciónBoletín informativo  N° 1 - Biología en acción
Boletín informativo N° 1 - Biología en acción
 
WebQuest Magnitudes Fundamentales y Derivadas
WebQuest Magnitudes Fundamentales y Derivadas WebQuest Magnitudes Fundamentales y Derivadas
WebQuest Magnitudes Fundamentales y Derivadas
 
Prescripcion y caducidad total
Prescripcion y caducidad totalPrescripcion y caducidad total
Prescripcion y caducidad total
 
Prescripción y caducidad
Prescripción y caducidadPrescripción y caducidad
Prescripción y caducidad
 
Niveles de organización parte i
Niveles  de  organización   parte iNiveles  de  organización   parte i
Niveles de organización parte i
 
Libro investigacion juridica
Libro investigacion juridicaLibro investigacion juridica
Libro investigacion juridica
 
Leyes de newton presentacion
Leyes de newton presentacionLeyes de newton presentacion
Leyes de newton presentacion
 
Fichas de biologia libro 1
Fichas de biologia libro 1Fichas de biologia libro 1
Fichas de biologia libro 1
 
Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
 
Analisis dimensional concepto y reglas
Analisis dimensional concepto y reglasAnalisis dimensional concepto y reglas
Analisis dimensional concepto y reglas
 
MAGNITUDES FUNDAMENTALES Y DERIVADAS
MAGNITUDES FUNDAMENTALES Y DERIVADASMAGNITUDES FUNDAMENTALES Y DERIVADAS
MAGNITUDES FUNDAMENTALES Y DERIVADAS
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
 

Similar a Competencias docentes para el nuevo sigl odiapositivas

Competencias docentes para el nuevo sigl odiapositivas
Competencias docentes para el nuevo sigl odiapositivasCompetencias docentes para el nuevo sigl odiapositivas
Competencias docentes para el nuevo sigl odiapositivasmarta acevedo
 
Rol del tutor en el proceso enseñanza-aprendizaje e-learning
Rol del tutor en el proceso enseñanza-aprendizaje e-learningRol del tutor en el proceso enseñanza-aprendizaje e-learning
Rol del tutor en el proceso enseñanza-aprendizaje e-learningESTHELAMARINAPADILLA
 
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias y formación.
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias y formación. Los docentes funciones, roles, competencias necesarias y formación.
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias y formación. BetyPachuca
 
Habilidades y metodologias docentes
Habilidades y metodologias docentesHabilidades y metodologias docentes
Habilidades y metodologias docentesolgacarmincarmin
 
Resumen tema 3 gestión
Resumen tema 3 gestiónResumen tema 3 gestión
Resumen tema 3 gestiónnoeliags16
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje (E-learning)
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje (E-learning)Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje (E-learning)
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje (E-learning)UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
 
Rol del tutor e learning
Rol del tutor e learningRol del tutor e learning
Rol del tutor e learningMILENA VEGA
 
Diez nuevas competencias para enseñar. perrenoud
Diez nuevas competencias para enseñar. perrenoudDiez nuevas competencias para enseñar. perrenoud
Diez nuevas competencias para enseñar. perrenoudRosyAmin
 
E:\10 nuevas competencias docentes
E:\10 nuevas competencias docentesE:\10 nuevas competencias docentes
E:\10 nuevas competencias docentesmaribelramirezfalcon
 
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docenteReporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docenteupav601
 
LA EVOLUCIÓN DE MI PRACTICA DOCENTE
LA EVOLUCIÓN DE MI PRACTICA DOCENTELA EVOLUCIÓN DE MI PRACTICA DOCENTE
LA EVOLUCIÓN DE MI PRACTICA DOCENTESirley Colina
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentesSANDRA CORONA
 
Los formadores ante la sociedad de la información
Los formadores ante la sociedad de la informaciónLos formadores ante la sociedad de la información
Los formadores ante la sociedad de la información626luz7
 
Rol Del Docente
Rol Del DocenteRol Del Docente
Rol Del Docenteeduvilla
 

Similar a Competencias docentes para el nuevo sigl odiapositivas (20)

Competencias docentes para el nuevo sigl odiapositivas
Competencias docentes para el nuevo sigl odiapositivasCompetencias docentes para el nuevo sigl odiapositivas
Competencias docentes para el nuevo sigl odiapositivas
 
Rol del tutor en el proceso enseñanza-aprendizaje e-learning
Rol del tutor en el proceso enseñanza-aprendizaje e-learningRol del tutor en el proceso enseñanza-aprendizaje e-learning
Rol del tutor en el proceso enseñanza-aprendizaje e-learning
 
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat CreamerAprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
Aprendizaje activo y educación superior. Por Monserrat Creamer
 
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias y formación.
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias y formación. Los docentes funciones, roles, competencias necesarias y formación.
Los docentes funciones, roles, competencias necesarias y formación.
 
Habilidades y metodologias docentes
Habilidades y metodologias docentesHabilidades y metodologias docentes
Habilidades y metodologias docentes
 
Resumen tema 3 gestión
Resumen tema 3 gestiónResumen tema 3 gestión
Resumen tema 3 gestión
 
Profesionalidad docente
Profesionalidad docenteProfesionalidad docente
Profesionalidad docente
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje (E-learning)
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje (E-learning)Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje (E-learning)
Rol del tutor en el proceso de enseñanza aprendizaje (E-learning)
 
Rol del tutor e learning
Rol del tutor e learningRol del tutor e learning
Rol del tutor e learning
 
Diez nuevas competencias para enseñar. perrenoud
Diez nuevas competencias para enseñar. perrenoudDiez nuevas competencias para enseñar. perrenoud
Diez nuevas competencias para enseñar. perrenoud
 
E:\10 nuevas competencias docentes
E:\10 nuevas competencias docentesE:\10 nuevas competencias docentes
E:\10 nuevas competencias docentes
 
Tema 3 c
Tema 3 cTema 3 c
Tema 3 c
 
Tema 3 c
Tema 3 cTema 3 c
Tema 3 c
 
Conceptualización de Enseñanza y rol del Estudiante
Conceptualización de Enseñanza y rol del EstudianteConceptualización de Enseñanza y rol del Estudiante
Conceptualización de Enseñanza y rol del Estudiante
 
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docenteReporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
 
LA EVOLUCIÓN DE MI PRACTICA DOCENTE
LA EVOLUCIÓN DE MI PRACTICA DOCENTELA EVOLUCIÓN DE MI PRACTICA DOCENTE
LA EVOLUCIÓN DE MI PRACTICA DOCENTE
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 
10 competencias...
10 competencias...10 competencias...
10 competencias...
 
Los formadores ante la sociedad de la información
Los formadores ante la sociedad de la informaciónLos formadores ante la sociedad de la información
Los formadores ante la sociedad de la información
 
Rol Del Docente
Rol Del DocenteRol Del Docente
Rol Del Docente
 

Último

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Competencias docentes para el nuevo sigl odiapositivas

  • 1. COMPETENCIAS DOCENTES PARA EL NUEVO SIGLO.
  • 2. QUE SON LAS COMPETENCIAS DOCENTES MODERNAS Capacidad para compartir sus conocimientos y habilidades, así como la disposición para mediar y animar el aprendizaje de sus alumnos. Esto significa estar en adquisición de conocimientos constantes e innovadores y convertirse en un profesional de la educación reflexivo y crítico.
  • 3. ELEMENTO ESENCIAL PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS MODERNAS. Tener un modelo pedagógico definido con el cual se sienta bien y se identifique.
  • 4. COMPETENCIAS DOCENTES MODERNAS • Competencias comunicativas. • Competencias tecnológicas. • Competencias de diseño. • Competencias de aprender a aprender. • Competencias autonomía e iniciativa personal. • Organizar y animar situaciones de aprendizaje.
  • 5. COMPETENCIAS COMUNICATIVAS. Son las habilidades, conocimientos , actitudes y hábitos que sirven al ser humano para la comunicación e interacción con las otras personas. El lenguaje es una de las herramientas creadas por el hombre para dicha comunicación.
  • 6. COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS. Tratamiento del mundo digital. Utilizar las nuevas fuentes de información en internet. Utilizar medios TICS. Presentaciones multimedia. Hipertextos. Simulaciones. Mundos virtuales.
  • 7. COMPETENCIAS DE DISEÑO. Se refiere a la capacidad para seleccionar la metodología más acorde y adecuada para realizar tareas de seguimiento y supervisión para que de ésta manera se pueda tener información actualizada y conocimiento del éxito de la acción formativa.
  • 8. COMPETENCIAS DE APRENDER A APRENDER. Aprender de manera autónoma lectura para comprender textos, imaginación, creatividad, curiosidad, plantearse preguntas y aprender de todos.
  • 9. Autonomía e iniciativa personal. Autoconocimiento, identificar y alcanzar objetivos, aprender de los errores, superar las dificultades que se presenten, elegir un criterio evaluando los riesgos.
  • 10. ORGANIZAR Y ANIMAR SITUACIONES DE APRENDIZAJE. Tener en cuenta los conocimientos que tienen los alumnos y considerar los errores como parte del aprendizaje, involucrar a los alumnos en actividades de investigación o proyectos de conocimiento.
  • 11. CARACTERÍSTICAS DEL BUEN DOCENTE. • Preparar las clases. • Motivar a los estudiantes. • Utilizar diversos materiales. • Mantener la disciplina y el orden. • Realizar una buena tutoría y dar ejemplo. • Trabajar en equipo. • Ser amistoso con colegas y ayudarles. • Colaborar con las familias.