SlideShare una empresa de Scribd logo
Conclusiones para aplicación práctica


• Identificar los conocimientos y destrezas lingüísticas
anteriores.


• Elaborar unidades didácticas que conlleven la realización de
una tarea o producto final -una maqueta del sistema solar, una exposición de
fotos sobre los países de habla inglesa, una presentación en Power Point sobre los climas de
la Tierra, una presentación oral sobre las normas de comportamiento en clase, etc-.




• Proponer en la medida de lo posible la realización de
trabajos en grupo.


• Cambiar la metodología hacia clases participativas y
comunicativas.


• Encontrar actividades que promuevan el uso de la lengua
con fines comunicativos.


• Utilizar medios alternativos para suministrar input –internet,
revistas, folletos, etc.


• Dar primacía al uso oral de la lengua.


• Desarrollar altos niveles de autoestima entre el alumnado.
• Adquirir conocimientos básicos de la didáctica de una
lengua extranjera (tanto los profesor de ALcomo los de ANL).


• Usar técnicas adecuadas de corrección de errores.
El uso de formas “no correctas” no está reñido con la transmisión comprensiva de
conocimientos. Lo importante es la eficacia comunicativa, no debemos obsesionarnos con la
corrección.




• Las clases no deben ser clases tipo resumen o repaso de lo
anterior.


• La eficacia del Currículum Integrado depende de una
correcta actuación metodológica. No se trata de que el
profesorado de ANL tenga un altísimo nivel de inglés, se trata
de secuenciar y organizar el currículo de manera conjunta, y
que en su desarrollo y aplicación se utilice la metodología
correcta.


Bibliografía:

“La implantación de la enseñanza plurilingüe en Andalucía: Hacia una nueva propuesta
metodológica y curricular”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura legal de la empresa
Estructura legal de la empresaEstructura legal de la empresa
Estructura legal de la empresa
frankCANCER
 
Sistema Presupuestario
Sistema PresupuestarioSistema Presupuestario
Sistema Presupuestario
jd4qbdaniel
 
Modelo de jack fleitman
Modelo de jack fleitmanModelo de jack fleitman
Modelo de jack fleitman
VirgilioRivera
 
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectos
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectosAspectos gerenciales de la gestion de proyectos
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectos
jobeca4
 
Informe final tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de emapa...
Informe final  tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de emapa...Informe final  tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de emapa...
Informe final tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de emapa...
rosasubauste2013
 
Empresa Financiera
Empresa FinancieraEmpresa Financiera
Empresa Financiera
Anyguba
 

La actualidad más candente (20)

Unidad1 fase2 analisis
Unidad1 fase2 analisisUnidad1 fase2 analisis
Unidad1 fase2 analisis
 
Estructura legal de la empresa
Estructura legal de la empresaEstructura legal de la empresa
Estructura legal de la empresa
 
Tema 6. el presupuesto por programas y por proyectos
Tema 6. el presupuesto por programas y por proyectosTema 6. el presupuesto por programas y por proyectos
Tema 6. el presupuesto por programas y por proyectos
 
Filosofia de gestion
Filosofia de gestionFilosofia de gestion
Filosofia de gestion
 
INFOGRAFIA
INFOGRAFIAINFOGRAFIA
INFOGRAFIA
 
Tarea2_Grupo25_Wilson_Tejada.docx
Tarea2_Grupo25_Wilson_Tejada.docxTarea2_Grupo25_Wilson_Tejada.docx
Tarea2_Grupo25_Wilson_Tejada.docx
 
Exposición sobre Contabilidad Gubernamental en Venezuela
Exposición sobre Contabilidad Gubernamental en VenezuelaExposición sobre Contabilidad Gubernamental en Venezuela
Exposición sobre Contabilidad Gubernamental en Venezuela
 
Finanzas Públícas. Introducción , Historia y Estado
Finanzas Públícas. Introducción , Historia y EstadoFinanzas Públícas. Introducción , Historia y Estado
Finanzas Públícas. Introducción , Historia y Estado
 
Sistema Presupuestario
Sistema PresupuestarioSistema Presupuestario
Sistema Presupuestario
 
Nuevos enfoques gerenciales
Nuevos enfoques gerencialesNuevos enfoques gerenciales
Nuevos enfoques gerenciales
 
Modelo de jack fleitman
Modelo de jack fleitmanModelo de jack fleitman
Modelo de jack fleitman
 
Formulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusionesFormulación presupuesto, conclusiones
Formulación presupuesto, conclusiones
 
Capitulo 7:Telecomunicaciones,Internet y la tecnologia inalambrica
Capitulo 7:Telecomunicaciones,Internet y la tecnologia inalambricaCapitulo 7:Telecomunicaciones,Internet y la tecnologia inalambrica
Capitulo 7:Telecomunicaciones,Internet y la tecnologia inalambrica
 
Sistema de informacion gerencial diagrama de flujo
Sistema de informacion gerencial diagrama de flujoSistema de informacion gerencial diagrama de flujo
Sistema de informacion gerencial diagrama de flujo
 
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectos
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectosAspectos gerenciales de la gestion de proyectos
Aspectos gerenciales de la gestion de proyectos
 
Cuadro sinoptico Planificacion Estrategica
Cuadro sinoptico Planificacion EstrategicaCuadro sinoptico Planificacion Estrategica
Cuadro sinoptico Planificacion Estrategica
 
Informe final tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de emapa...
Informe final  tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de emapa...Informe final  tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de emapa...
Informe final tesis clima laboral en el area de atencion al cliente de emapa...
 
presupuesto privado
presupuesto privadopresupuesto privado
presupuesto privado
 
Monitoreo & evaluación con marco lógico
Monitoreo & evaluación con marco lógicoMonitoreo & evaluación con marco lógico
Monitoreo & evaluación con marco lógico
 
Empresa Financiera
Empresa FinancieraEmpresa Financiera
Empresa Financiera
 

Similar a Conclusiones para aplicación práctica

Rad 829 aprendo ingles con las tic
Rad 829  aprendo ingles con las ticRad 829  aprendo ingles con las tic
Rad 829 aprendo ingles con las tic
angelmanuel22
 
Propuesta recursos
Propuesta recursosPropuesta recursos
Propuesta recursos
Aura María
 
Proyecto de intervención . 94
Proyecto de intervención . 94Proyecto de intervención . 94
Proyecto de intervención . 94
marianadelpuerto
 
PLAN ANUAL 4TO Nocturno 2023 Semestral.docx
PLAN ANUAL 4TO Nocturno 2023 Semestral.docxPLAN ANUAL 4TO Nocturno 2023 Semestral.docx
PLAN ANUAL 4TO Nocturno 2023 Semestral.docx
SofiaRodriguez997858
 
TEMA 7 I Enfoques en la enseñanza de una segunda lengua.pptx
TEMA 7 I Enfoques en la enseñanza de una segunda lengua.pptxTEMA 7 I Enfoques en la enseñanza de una segunda lengua.pptx
TEMA 7 I Enfoques en la enseñanza de una segunda lengua.pptx
HUAMANDELACRUZINES
 
Grand em unidad 4
Grand em unidad 4Grand em unidad 4
Grand em unidad 4
Teligrand
 

Similar a Conclusiones para aplicación práctica (20)

Sesión 2, Instructivo, Secuencia didáctica 1
Sesión 2, Instructivo, Secuencia didáctica 1Sesión 2, Instructivo, Secuencia didáctica 1
Sesión 2, Instructivo, Secuencia didáctica 1
 
Proyecto de aula Interactuando con la ortografia
Proyecto de aula Interactuando con la ortografiaProyecto de aula Interactuando con la ortografia
Proyecto de aula Interactuando con la ortografia
 
Rad 829 aprendo ingles con las tic
Rad 829  aprendo ingles con las ticRad 829  aprendo ingles con las tic
Rad 829 aprendo ingles con las tic
 
Compartiendo Escenarios
Compartiendo Escenarios  Compartiendo Escenarios
Compartiendo Escenarios
 
Enseñanza de la comunicación oral
Enseñanza de la comunicación oralEnseñanza de la comunicación oral
Enseñanza de la comunicación oral
 
Proyecto eTwinning A Marchal
Proyecto eTwinning A MarchalProyecto eTwinning A Marchal
Proyecto eTwinning A Marchal
 
Mi primer proyecto flipped classroom TERESA BERCERUELO
Mi primer proyecto flipped classroom TERESA BERCERUELOMi primer proyecto flipped classroom TERESA BERCERUELO
Mi primer proyecto flipped classroom TERESA BERCERUELO
 
Proyecto_etwinning
Proyecto_etwinningProyecto_etwinning
Proyecto_etwinning
 
Tp Loebarth Analía
Tp Loebarth AnalíaTp Loebarth Analía
Tp Loebarth Analía
 
Propuesta pedagógica apoyada en TIC
Propuesta pedagógica apoyada en TICPropuesta pedagógica apoyada en TIC
Propuesta pedagógica apoyada en TIC
 
Propuesta recursos
Propuesta recursosPropuesta recursos
Propuesta recursos
 
Propuesta recursos (la que sí sirve)
Propuesta recursos (la que sí sirve)Propuesta recursos (la que sí sirve)
Propuesta recursos (la que sí sirve)
 
Proyecto de intervención . 94
Proyecto de intervención . 94Proyecto de intervención . 94
Proyecto de intervención . 94
 
Proyecto de intervención . 94
Proyecto de intervención . 94Proyecto de intervención . 94
Proyecto de intervención . 94
 
Proyectos de aula el Descanso
Proyectos de aula el Descanso Proyectos de aula el Descanso
Proyectos de aula el Descanso
 
PLAN ANUAL 4TO Nocturno 2023 Semestral.docx
PLAN ANUAL 4TO Nocturno 2023 Semestral.docxPLAN ANUAL 4TO Nocturno 2023 Semestral.docx
PLAN ANUAL 4TO Nocturno 2023 Semestral.docx
 
TEMA 7 I Enfoques en la enseñanza de una segunda lengua.pptx
TEMA 7 I Enfoques en la enseñanza de una segunda lengua.pptxTEMA 7 I Enfoques en la enseñanza de una segunda lengua.pptx
TEMA 7 I Enfoques en la enseñanza de una segunda lengua.pptx
 
Ponencia para guayaquilweb
Ponencia para guayaquilwebPonencia para guayaquilweb
Ponencia para guayaquilweb
 
Proyecto de aula: Idiomas Interactivos
Proyecto de aula: Idiomas InteractivosProyecto de aula: Idiomas Interactivos
Proyecto de aula: Idiomas Interactivos
 
Grand em unidad 4
Grand em unidad 4Grand em unidad 4
Grand em unidad 4
 

Más de IES EUROPA (20)

Ny yankees
Ny yankeesNy yankees
Ny yankees
 
Liverpool
LiverpoolLiverpool
Liverpool
 
London
LondonLondon
London
 
London
LondonLondon
London
 
Text 6 supersize me
Text 6 supersize meText 6 supersize me
Text 6 supersize me
 
Text 4 superlatives ok
Text 4 superlatives okText 4 superlatives ok
Text 4 superlatives ok
 
Clothes1
Clothes1Clothes1
Clothes1
 
Adj position
Adj positionAdj position
Adj position
 
Languages unit 1
Languages unit 1Languages unit 1
Languages unit 1
 
Tobe elementary 2
Tobe elementary 2Tobe elementary 2
Tobe elementary 2
 
To be elementary
To be elementaryTo be elementary
To be elementary
 
Pronunciation part 1
Pronunciation part 1Pronunciation part 1
Pronunciation part 1
 
Time outline
Time outlineTime outline
Time outline
 
Text 1
Text 1Text 1
Text 1
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Tarea 1 b
Tarea 1 bTarea 1 b
Tarea 1 b
 
English in the classroom
English in the classroomEnglish in the classroom
English in the classroom
 
Orden 24 julio 2006
Orden 24 julio 2006Orden 24 julio 2006
Orden 24 julio 2006
 
Enseñanza bilingüe resumen
Enseñanza bilingüe resumenEnseñanza bilingüe resumen
Enseñanza bilingüe resumen
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Conclusiones para aplicación práctica

  • 1. Conclusiones para aplicación práctica • Identificar los conocimientos y destrezas lingüísticas anteriores. • Elaborar unidades didácticas que conlleven la realización de una tarea o producto final -una maqueta del sistema solar, una exposición de fotos sobre los países de habla inglesa, una presentación en Power Point sobre los climas de la Tierra, una presentación oral sobre las normas de comportamiento en clase, etc-. • Proponer en la medida de lo posible la realización de trabajos en grupo. • Cambiar la metodología hacia clases participativas y comunicativas. • Encontrar actividades que promuevan el uso de la lengua con fines comunicativos. • Utilizar medios alternativos para suministrar input –internet, revistas, folletos, etc. • Dar primacía al uso oral de la lengua. • Desarrollar altos niveles de autoestima entre el alumnado.
  • 2. • Adquirir conocimientos básicos de la didáctica de una lengua extranjera (tanto los profesor de ALcomo los de ANL). • Usar técnicas adecuadas de corrección de errores. El uso de formas “no correctas” no está reñido con la transmisión comprensiva de conocimientos. Lo importante es la eficacia comunicativa, no debemos obsesionarnos con la corrección. • Las clases no deben ser clases tipo resumen o repaso de lo anterior. • La eficacia del Currículum Integrado depende de una correcta actuación metodológica. No se trata de que el profesorado de ANL tenga un altísimo nivel de inglés, se trata de secuenciar y organizar el currículo de manera conjunta, y que en su desarrollo y aplicación se utilice la metodología correcta. Bibliografía: “La implantación de la enseñanza plurilingüe en Andalucía: Hacia una nueva propuesta metodológica y curricular”