SlideShare una empresa de Scribd logo
Condicionamiento
Clasico…
Introducción
• El condicionamiento es un término que equivale a aprendizaje. Se
utiliza para explicar los procesos que dirigen el mismo. Durante el
desarrollo de este tema le presentamos con detalles cual fue el tipo
de experimento que realizo Iván Pavlov, gran filosofo ruso el cual
formulo el concepto de reflejo condicionado y quien aporto junto a
Séchenov el estudio de la reflexología que es una doctrina psicológica
que tiene su propio estudio llamado Psicología Reflexológica.
• Todos estos datos que le mostraremos a través de esta investigación
realizada que consiste en llevar a conocer el condicionamiento clásico
y sus experimentos y las reflexología.
Condicionamiento Clásico
• El condicionamiento clásico o también llamado conducta respondiente
fue descubierto por Pavlov y desarrollado por los conductistas,
especialmente Watson.
• Es el Proceso de aprendizaje mediante el cual un organismo establece
una asociación entre un estímulo condicionado y un estímulo
incondicionado, siendo el estimulo condicionado capaz de provocar una
respuesta condicionada.
• Estímulo incondicionado (EI) es cualquier estímulo que origina una
respuesta no condicionada, esto es, no aprendida, de manera regular y
medible, debida a una conexión nerviosa innata del organismo. Este tipo
de estímulos provoca siempre una respuesta natural de tipo reflejo,
sobre la que el individuo no tiene control, siempre es predecible.
• Respuesta incondicionada (RI) es la respuesta que se produce de forma
natural, esto es, no aprendida, ante un estimulo incondicionado .
• Estímulo condicionado (EC) es el estímulo, originalmente neutro, que
provoca una respuesta no asociada de forma natural con dicho
estímulo y que antes del condicionamiento no produce esa respuesta.
Solo mediante el emparejamiento entre el EI y el EC después de
algunas presentaciones adquiere la capacidad de que se provoque la
respuesta.
• Respuesta condicionada (RC) es la respuesta que se asocia con un
estímulo que, de no haberse producido el emparejamiento EI-EC, no
tendría lugar.
Tipos de Condicionamiento Clásico
• Existen 6 tipos básicos de condicionamiento clásico:
• Condicionamiento Primario: se aprende a relacionar un Estimulo
Condicionado con un Estimulo Incondicionado, de tal forma que el
sujeto aprende a responder frente a este nuevo estimulo.
• Condicionamiento de Defensa: se aprende a emitir respuestas de
defensa en presencia de un Estimulo Condicionado.
• Condicionamiento Secundario: se aprende a relacionar un Estimulo
Condicionado con otro Estimulo Condicionado que se encuentra
condicionado con un Estimulo Incondicionado.
• Condicionamiento Retrógrado: el Estimulo Incondicionado se
presenta antes que estimulo condicionado.
• Condicionamiento de Huella: se aprende a relacionar un Estimulo
Condicionado con un Estimulo Incondicionado, pero separados en el
tiempo, siendo importante el tiempo que transcurre entre ambos
eventos en el aprendizaje posterior.
• Condicionamiento Temporal: el tiempo opera como Estimulo
Condicionado de una respuesta
La Reflexología
• La reflexología nació y se desarrolló en Rusia por el trabajo de Iván
Mijáilovich Séchenov, Vladímir Mijáilovich Béjterev y,
especialmente, Iván Petróvich Pávlov, y luego por la escuela
pavloviana. Su primera formulación se debió a Iván M. Sechenov, y
supone que para explicar los procesos más complejos es necesaria la
intervención de la actividad de los centros nerviosos ubicados en el
cerebro .
• Fue una doctrina psicológica que formó parte de la llamada psicología
objetiva, y que por lo tanto, rechazó los términos mentalistas como
aquellos de los que hablaba Wundt. Debe su nombre a que gran parte
de su desarrollo se ubicó en Rusia.
• De aquí destaca la importancia de la actividad inhibitoria, tratada en
psicología, misma que fue demostrada por Sechenov quien
consideraba que todos los llamados procesos psicológicos podían ser
explicados mediante la combinación de procesos excitatorios e
inhibitorios del sistema nervioso central.
• Como su principal exponente Sechenov afirmó que la actividad
“psíquica”, no es más que el fruto de movimientos musculares que
tienen su origen en el cerebro.
• En la reflexología existe una única realidad: la actividad neuropsíquica
o psiquismo objetivo, lo cual constituye el objeto de estudio propio
de la Psicología Reflexológica.
• los principios de la reflexología son el objetivismo y el negar a la
conciencia como objeto de estudio.
• También descartó la introspección como un método de investigación
válido, en su lugar indicó la necesidad de utilizar un método empírico
y experimental, que permitiera revelar datos con un valor objetivo.
• La base teórica de la Reflexología consistía en un proceso simple que
inicia con la estimulación, luego, los cambios en el organismo en
forma de actividad psíquica o actividad nerviosa superior o inferior, y
termina en una reacción de conducta notoria.
Aprendizajes obtenidos a partir del
condicionamiento clásico de Pavlov
• Fisiólogo Ruso, Nacido en Riazan en 1849 y murío en San Petersburgo
en 1936. Premiado con el Nobel de Medicina y Fisiología en 1904. A
los 29 años ingresó en el laboratorio del doctor Botkin, en el que
trabajó durante un año, adquiriendo conocimientos en cuestiones
fisiológicas y en prácticas de laboratorio que le serían muy útiles para
sus investigaciones.
• Sus experimentos más famosos, que realizó en 1889, demostraron la
existencia de reflejos condicionados y no condicionados en los perros,
y tuvieron gran influencia en el desarrollo de teorías psicológicas
conductistas, fisiológicamente orientadas, durante los primeros años
del siglo XX.
Experimento de Pavlov
•Las observaciones originales de Pavlov eran simples: si se ponen
alimentos en la boca de perros hambrientos, éstos empiezan a
segregar saliva procedente de determinadas glándulas (lo que llamó el
"reflejo de salivación"). Sin embargo, observaron que los animales que
utilizaban en sus experimentos también salivaban cuando la comida
todavía no había llegado a la boca, esto es, cuando la comida era
simplemente vista u olida, obteniéndose una respuesta semejante.
Incluso observaron que la salivación de los perros se producía ante la
presencia de los propios experimentadores y luego determinaron que
podía ser resultado de una actividad psicológica.
•Entonces realizó el conocido experimento consistente en hacer sonar
un metrónomo justo antes de alimentar a los perros, de manera que,
tras varios ensayos repetidos, comprobaron que los perros
comenzaban a salivar nada más presentarse el estímulo (que
previamente era neutro y que pasó a ser condicionado).
• En conclusión, el perro salivaba ante la presencia del estímulo que
sistemáticamente anunciara la comida.
• Dicho de otra forma, Pavlov fue emparejando estímulos inicialmente
neutros con la llegada de la comida. Teniendo en cuenta que los
perros salivan de forma natural al entrar en contacto con el alimento,
Pavlov comprobó que después de mostrar algunas veces el alimento
asociado al estímulo neutro, el perro salivaba cuando éste se
presentaba, a pesar de no ver ni oler el alimento.
• En definitiva, el perro había sido condicionado de tal forma que ahora
respondía a un estímulo que antes no provocaba en él dicha
respuesta. Esto llevó a Pavlov a desarrollar un método experimental
para estudiar la adquisición de nuevas asociaciones entre estímulo-
respuesta. Indudablemente, las que había observado en sus perros no
podían ser innatas o naturales de esta clase de animal, por lo que
concluyó que debían ser aprendidas (condicionadas).
Bibliografía
• http://www.psicocode.com/resumenes/3educacion.pdf
• http://es.slideshare.net/bahulasva/tipos-bsicos-de-
condicionamiento?qid=c8897e6d-82d9-46fd-96e6-
02c6ab0d67c2&v=&b=&from_search=1
• http://es.psicologia.wikia.com/wiki/Reflexolog%C3%ADa
• http://reflexologiarusa.blogspot.com/2014/06/la-reflexologia-rusa-
representantes-de.html
• http://www.suagm.edu/umet/biblioteca/Reserva_Profesores/janette
_orengo_educ_135/Teoriaa_de_Condicionamiento_Clasico_de_Ivan_
Pavlov.pdf
• http://www.monografias.com/trabajos98/teoria-del-
condicionamiento-clasico/teoria-del-condicionamiento-clasico.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias asociasionistas y conductistas
Teorias asociasionistas y conductistasTeorias asociasionistas y conductistas
Teorias asociasionistas y conductistasyoyis16
 
Teorías conductistas
Teorías conductistasTeorías conductistas
Teorías conductistasnohemibarrera
 
Iván petróvich pávlov
Iván petróvich pávlovIván petróvich pávlov
Iván petróvich pávlovangievi
 
Psicología general reflexología condicionamiento clásico
Psicología general reflexología condicionamiento clásicoPsicología general reflexología condicionamiento clásico
Psicología general reflexología condicionamiento clásico
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
Teorias conductistas
Teorias conductistasTeorias conductistas
Teorias conductistas
Pilar de la Torre
 
Presen. P.P Rafa
Presen. P.P  RafaPresen. P.P  Rafa
Presen. P.P Rafa
rafaelrivas
 
Teorias del Aprendizaje
Teorias del AprendizajeTeorias del Aprendizaje
Teorias del AprendizajePROD LARD
 
Teoría de Ivan Pavlov
Teoría de Ivan PavlovTeoría de Ivan Pavlov
Teoría de Ivan Pavlov
Jesushdzc
 
Iván Pavlov por Margarita Rosero
Iván Pavlov por Margarita RoseroIván Pavlov por Margarita Rosero
Iván Pavlov por Margarita RoseroMaggie_Sikurita
 
Psicologia ii presentacion carolina c p1 vdlp
Psicologia ii presentacion carolina c p1 vdlpPsicologia ii presentacion carolina c p1 vdlp
Psicologia ii presentacion carolina c p1 vdlp
carocasanova
 
T6 condicionamiento y aprendizaje
T6 condicionamiento y aprendizajeT6 condicionamiento y aprendizaje
T6 condicionamiento y aprendizaje
eortega1965
 
Teorias pedagogicas Pavlov
Teorias pedagogicas PavlovTeorias pedagogicas Pavlov
Teorias pedagogicas Pavlov
Rogeliusq
 
Investigacion del condicionamiento
Investigacion del condicionamientoInvestigacion del condicionamiento
Investigacion del condicionamientokarmeliana
 
Psicologia ii condicionamiento clasico p1 vdlp
Psicologia ii condicionamiento clasico p1 vdlpPsicologia ii condicionamiento clasico p1 vdlp
Psicologia ii condicionamiento clasico p1 vdlp
Carolina
 
PSICOLOGÍA GENERAL II
PSICOLOGÍA GENERAL IIPSICOLOGÍA GENERAL II
PSICOLOGÍA GENERAL II
MileskaGonzlezAlvare
 

La actualidad más candente (19)

Teorias asociasionistas y conductistas
Teorias asociasionistas y conductistasTeorias asociasionistas y conductistas
Teorias asociasionistas y conductistas
 
Teorías conductistas
Teorías conductistasTeorías conductistas
Teorías conductistas
 
Exposición de equipo 8
Exposición de equipo 8Exposición de equipo 8
Exposición de equipo 8
 
Teorías conductistas
Teorías conductistasTeorías conductistas
Teorías conductistas
 
Iván petróvich pávlov
Iván petróvich pávlovIván petróvich pávlov
Iván petróvich pávlov
 
Psicología general reflexología condicionamiento clásico
Psicología general reflexología condicionamiento clásicoPsicología general reflexología condicionamiento clásico
Psicología general reflexología condicionamiento clásico
 
Teorias conductistas
Teorias conductistasTeorias conductistas
Teorias conductistas
 
Presen. P.P Rafa
Presen. P.P  RafaPresen. P.P  Rafa
Presen. P.P Rafa
 
Teorias del Aprendizaje
Teorias del AprendizajeTeorias del Aprendizaje
Teorias del Aprendizaje
 
Ivan pauvlo
Ivan pauvloIvan pauvlo
Ivan pauvlo
 
Teoría de Ivan Pavlov
Teoría de Ivan PavlovTeoría de Ivan Pavlov
Teoría de Ivan Pavlov
 
Iván Pavlov por Margarita Rosero
Iván Pavlov por Margarita RoseroIván Pavlov por Margarita Rosero
Iván Pavlov por Margarita Rosero
 
Psicologia ii presentacion carolina c p1 vdlp
Psicologia ii presentacion carolina c p1 vdlpPsicologia ii presentacion carolina c p1 vdlp
Psicologia ii presentacion carolina c p1 vdlp
 
T6 condicionamiento y aprendizaje
T6 condicionamiento y aprendizajeT6 condicionamiento y aprendizaje
T6 condicionamiento y aprendizaje
 
Teorias pedagogicas Pavlov
Teorias pedagogicas PavlovTeorias pedagogicas Pavlov
Teorias pedagogicas Pavlov
 
Investigacion del condicionamiento
Investigacion del condicionamientoInvestigacion del condicionamiento
Investigacion del condicionamiento
 
Psicologia ii condicionamiento clasico p1 vdlp
Psicologia ii condicionamiento clasico p1 vdlpPsicologia ii condicionamiento clasico p1 vdlp
Psicologia ii condicionamiento clasico p1 vdlp
 
PSICOLOGÍA GENERAL II
PSICOLOGÍA GENERAL IIPSICOLOGÍA GENERAL II
PSICOLOGÍA GENERAL II
 
Ivan Petrovich Pavlov
Ivan Petrovich PavlovIvan Petrovich Pavlov
Ivan Petrovich Pavlov
 

Destacado

Nicholas Dalton Resume Updated
Nicholas Dalton Resume UpdatedNicholas Dalton Resume Updated
Nicholas Dalton Resume UpdatedNick Dalton
 
Calculo
CalculoCalculo
Metodologia Gaming a les Organitzacions.
Metodologia Gaming a les Organitzacions.Metodologia Gaming a les Organitzacions.
Metodologia Gaming a les Organitzacions.
FRANCESCA Maimó Frontera
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
joseAngel0521
 
Super Bowl 50 Host Committee Magazine
Super Bowl 50 Host Committee MagazineSuper Bowl 50 Host Committee Magazine
Super Bowl 50 Host Committee MagazineStephanie Martin
 
Innova
InnovaInnova
Nicholas Dalton Resume Updated
Nicholas Dalton Resume UpdatedNicholas Dalton Resume Updated
Nicholas Dalton Resume UpdatedNick Dalton
 
Recetas
RecetasRecetas
Livemocha And bussu, Ways to learn english in a cooperative way!
Livemocha And bussu, Ways to learn english in a cooperative way!Livemocha And bussu, Ways to learn english in a cooperative way!
Livemocha And bussu, Ways to learn english in a cooperative way!
pilar salazar jaramillo
 
slideshare
slideshareslideshare

Destacado (10)

Nicholas Dalton Resume Updated
Nicholas Dalton Resume UpdatedNicholas Dalton Resume Updated
Nicholas Dalton Resume Updated
 
Calculo
CalculoCalculo
Calculo
 
Metodologia Gaming a les Organitzacions.
Metodologia Gaming a les Organitzacions.Metodologia Gaming a les Organitzacions.
Metodologia Gaming a les Organitzacions.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Super Bowl 50 Host Committee Magazine
Super Bowl 50 Host Committee MagazineSuper Bowl 50 Host Committee Magazine
Super Bowl 50 Host Committee Magazine
 
Innova
InnovaInnova
Innova
 
Nicholas Dalton Resume Updated
Nicholas Dalton Resume UpdatedNicholas Dalton Resume Updated
Nicholas Dalton Resume Updated
 
Recetas
RecetasRecetas
Recetas
 
Livemocha And bussu, Ways to learn english in a cooperative way!
Livemocha And bussu, Ways to learn english in a cooperative way!Livemocha And bussu, Ways to learn english in a cooperative way!
Livemocha And bussu, Ways to learn english in a cooperative way!
 
slideshare
slideshareslideshare
slideshare
 

Similar a Condicionamiento clasico

Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)Victoriiah Ruiz
 
Paulov
PaulovPaulov
Grupo # 1 teorias del aprendizaje.
Grupo # 1   teorias del aprendizaje.Grupo # 1   teorias del aprendizaje.
Grupo # 1 teorias del aprendizaje.ericka2378
 
Teorias conductistas
Teorias conductistasTeorias conductistas
Teorias conductistas
Pilar de la Torre
 
Pavlov
PavlovPavlov
Pavlov
aguila_21
 
Pavlov diapositivas-terminado
Pavlov diapositivas-terminadoPavlov diapositivas-terminado
Pavlov diapositivas-terminado
gian1233343
 
Exposición de equipo 8
Exposición de equipo 8Exposición de equipo 8
Exposición de equipo 8malenaooo
 
Teorías conductistas
Teorías conductistasTeorías conductistas
Teorías conductistas
Bienve84
 
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasico
Eduardo Jesus Moronta Albornoz
 
La reflexologia
La reflexologiaLa reflexologia
La reflexologia
valentinaHernandezLa
 
Conductismo clasico
Conductismo clasicoConductismo clasico
Conductismo clasico
Carolina Acevedo
 
I. Condicionamiento clásico
I. Condicionamiento clásicoI. Condicionamiento clásico
I. Condicionamiento clásico
Laura O. Eguia Magaña
 
Teorías asociacionistas o conductistas
Teorías asociacionistas o conductistasTeorías asociacionistas o conductistas
Teorías asociacionistas o conductistasJuanx7
 
Presentación Pavlov
Presentación PavlovPresentación Pavlov
Presentación Pavlov
Juan Flores
 

Similar a Condicionamiento clasico (20)

Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
 
El condicionamiento clásico
El condicionamiento clásicoEl condicionamiento clásico
El condicionamiento clásico
 
Paulov
PaulovPaulov
Paulov
 
Grupo # 1 teorias del aprendizaje.
Grupo # 1   teorias del aprendizaje.Grupo # 1   teorias del aprendizaje.
Grupo # 1 teorias del aprendizaje.
 
Teorias conductistas
Teorias conductistasTeorias conductistas
Teorias conductistas
 
PAVLOV POR:SYLVIA JAQUE
PAVLOV POR:SYLVIA JAQUEPAVLOV POR:SYLVIA JAQUE
PAVLOV POR:SYLVIA JAQUE
 
Pavlov
PavlovPavlov
Pavlov
 
Pavlov
PavlovPavlov
Pavlov
 
Pavlov diapositivas-terminado
Pavlov diapositivas-terminadoPavlov diapositivas-terminado
Pavlov diapositivas-terminado
 
Teorías conductistas
Teorías conductistasTeorías conductistas
Teorías conductistas
 
Exposición de equipo 8
Exposición de equipo 8Exposición de equipo 8
Exposición de equipo 8
 
Teorías conductistas
Teorías conductistasTeorías conductistas
Teorías conductistas
 
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasico
 
La reflexologia
La reflexologiaLa reflexologia
La reflexologia
 
Conductismo clasico
Conductismo clasicoConductismo clasico
Conductismo clasico
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
I. Condicionamiento clásico
I. Condicionamiento clásicoI. Condicionamiento clásico
I. Condicionamiento clásico
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Teorías asociacionistas o conductistas
Teorías asociacionistas o conductistasTeorías asociacionistas o conductistas
Teorías asociacionistas o conductistas
 
Presentación Pavlov
Presentación PavlovPresentación Pavlov
Presentación Pavlov
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Condicionamiento clasico

  • 2. Introducción • El condicionamiento es un término que equivale a aprendizaje. Se utiliza para explicar los procesos que dirigen el mismo. Durante el desarrollo de este tema le presentamos con detalles cual fue el tipo de experimento que realizo Iván Pavlov, gran filosofo ruso el cual formulo el concepto de reflejo condicionado y quien aporto junto a Séchenov el estudio de la reflexología que es una doctrina psicológica que tiene su propio estudio llamado Psicología Reflexológica. • Todos estos datos que le mostraremos a través de esta investigación realizada que consiste en llevar a conocer el condicionamiento clásico y sus experimentos y las reflexología.
  • 3. Condicionamiento Clásico • El condicionamiento clásico o también llamado conducta respondiente fue descubierto por Pavlov y desarrollado por los conductistas, especialmente Watson. • Es el Proceso de aprendizaje mediante el cual un organismo establece una asociación entre un estímulo condicionado y un estímulo incondicionado, siendo el estimulo condicionado capaz de provocar una respuesta condicionada. • Estímulo incondicionado (EI) es cualquier estímulo que origina una respuesta no condicionada, esto es, no aprendida, de manera regular y medible, debida a una conexión nerviosa innata del organismo. Este tipo de estímulos provoca siempre una respuesta natural de tipo reflejo, sobre la que el individuo no tiene control, siempre es predecible. • Respuesta incondicionada (RI) es la respuesta que se produce de forma natural, esto es, no aprendida, ante un estimulo incondicionado .
  • 4. • Estímulo condicionado (EC) es el estímulo, originalmente neutro, que provoca una respuesta no asociada de forma natural con dicho estímulo y que antes del condicionamiento no produce esa respuesta. Solo mediante el emparejamiento entre el EI y el EC después de algunas presentaciones adquiere la capacidad de que se provoque la respuesta. • Respuesta condicionada (RC) es la respuesta que se asocia con un estímulo que, de no haberse producido el emparejamiento EI-EC, no tendría lugar.
  • 5. Tipos de Condicionamiento Clásico • Existen 6 tipos básicos de condicionamiento clásico: • Condicionamiento Primario: se aprende a relacionar un Estimulo Condicionado con un Estimulo Incondicionado, de tal forma que el sujeto aprende a responder frente a este nuevo estimulo. • Condicionamiento de Defensa: se aprende a emitir respuestas de defensa en presencia de un Estimulo Condicionado. • Condicionamiento Secundario: se aprende a relacionar un Estimulo Condicionado con otro Estimulo Condicionado que se encuentra condicionado con un Estimulo Incondicionado. • Condicionamiento Retrógrado: el Estimulo Incondicionado se presenta antes que estimulo condicionado.
  • 6. • Condicionamiento de Huella: se aprende a relacionar un Estimulo Condicionado con un Estimulo Incondicionado, pero separados en el tiempo, siendo importante el tiempo que transcurre entre ambos eventos en el aprendizaje posterior. • Condicionamiento Temporal: el tiempo opera como Estimulo Condicionado de una respuesta
  • 7. La Reflexología • La reflexología nació y se desarrolló en Rusia por el trabajo de Iván Mijáilovich Séchenov, Vladímir Mijáilovich Béjterev y, especialmente, Iván Petróvich Pávlov, y luego por la escuela pavloviana. Su primera formulación se debió a Iván M. Sechenov, y supone que para explicar los procesos más complejos es necesaria la intervención de la actividad de los centros nerviosos ubicados en el cerebro . • Fue una doctrina psicológica que formó parte de la llamada psicología objetiva, y que por lo tanto, rechazó los términos mentalistas como aquellos de los que hablaba Wundt. Debe su nombre a que gran parte de su desarrollo se ubicó en Rusia.
  • 8. • De aquí destaca la importancia de la actividad inhibitoria, tratada en psicología, misma que fue demostrada por Sechenov quien consideraba que todos los llamados procesos psicológicos podían ser explicados mediante la combinación de procesos excitatorios e inhibitorios del sistema nervioso central. • Como su principal exponente Sechenov afirmó que la actividad “psíquica”, no es más que el fruto de movimientos musculares que tienen su origen en el cerebro. • En la reflexología existe una única realidad: la actividad neuropsíquica o psiquismo objetivo, lo cual constituye el objeto de estudio propio de la Psicología Reflexológica. • los principios de la reflexología son el objetivismo y el negar a la conciencia como objeto de estudio.
  • 9. • También descartó la introspección como un método de investigación válido, en su lugar indicó la necesidad de utilizar un método empírico y experimental, que permitiera revelar datos con un valor objetivo. • La base teórica de la Reflexología consistía en un proceso simple que inicia con la estimulación, luego, los cambios en el organismo en forma de actividad psíquica o actividad nerviosa superior o inferior, y termina en una reacción de conducta notoria.
  • 10. Aprendizajes obtenidos a partir del condicionamiento clásico de Pavlov • Fisiólogo Ruso, Nacido en Riazan en 1849 y murío en San Petersburgo en 1936. Premiado con el Nobel de Medicina y Fisiología en 1904. A los 29 años ingresó en el laboratorio del doctor Botkin, en el que trabajó durante un año, adquiriendo conocimientos en cuestiones fisiológicas y en prácticas de laboratorio que le serían muy útiles para sus investigaciones. • Sus experimentos más famosos, que realizó en 1889, demostraron la existencia de reflejos condicionados y no condicionados en los perros, y tuvieron gran influencia en el desarrollo de teorías psicológicas conductistas, fisiológicamente orientadas, durante los primeros años del siglo XX.
  • 11. Experimento de Pavlov •Las observaciones originales de Pavlov eran simples: si se ponen alimentos en la boca de perros hambrientos, éstos empiezan a segregar saliva procedente de determinadas glándulas (lo que llamó el "reflejo de salivación"). Sin embargo, observaron que los animales que utilizaban en sus experimentos también salivaban cuando la comida todavía no había llegado a la boca, esto es, cuando la comida era simplemente vista u olida, obteniéndose una respuesta semejante. Incluso observaron que la salivación de los perros se producía ante la presencia de los propios experimentadores y luego determinaron que podía ser resultado de una actividad psicológica. •Entonces realizó el conocido experimento consistente en hacer sonar un metrónomo justo antes de alimentar a los perros, de manera que, tras varios ensayos repetidos, comprobaron que los perros comenzaban a salivar nada más presentarse el estímulo (que previamente era neutro y que pasó a ser condicionado).
  • 12. • En conclusión, el perro salivaba ante la presencia del estímulo que sistemáticamente anunciara la comida. • Dicho de otra forma, Pavlov fue emparejando estímulos inicialmente neutros con la llegada de la comida. Teniendo en cuenta que los perros salivan de forma natural al entrar en contacto con el alimento, Pavlov comprobó que después de mostrar algunas veces el alimento asociado al estímulo neutro, el perro salivaba cuando éste se presentaba, a pesar de no ver ni oler el alimento. • En definitiva, el perro había sido condicionado de tal forma que ahora respondía a un estímulo que antes no provocaba en él dicha respuesta. Esto llevó a Pavlov a desarrollar un método experimental para estudiar la adquisición de nuevas asociaciones entre estímulo- respuesta. Indudablemente, las que había observado en sus perros no podían ser innatas o naturales de esta clase de animal, por lo que concluyó que debían ser aprendidas (condicionadas).
  • 13.
  • 14. Bibliografía • http://www.psicocode.com/resumenes/3educacion.pdf • http://es.slideshare.net/bahulasva/tipos-bsicos-de- condicionamiento?qid=c8897e6d-82d9-46fd-96e6- 02c6ab0d67c2&v=&b=&from_search=1 • http://es.psicologia.wikia.com/wiki/Reflexolog%C3%ADa • http://reflexologiarusa.blogspot.com/2014/06/la-reflexologia-rusa- representantes-de.html • http://www.suagm.edu/umet/biblioteca/Reserva_Profesores/janette _orengo_educ_135/Teoriaa_de_Condicionamiento_Clasico_de_Ivan_ Pavlov.pdf • http://www.monografias.com/trabajos98/teoria-del- condicionamiento-clasico/teoria-del-condicionamiento-clasico.shtml