SlideShare una empresa de Scribd logo
“Como afrontar las
conductas desafiantes en
el hogar”
Niveles Transición I y II
Taller N°1 para padres y apoderados
¿Qué son las conductas desafiantes?
Definición de Conducta desafiante:
Características de Estudiantes con
Conductas Disruptivas
Muestran dificultad en organizar y terminar sus trabajos.
No escuchan las instrucciones dadas por el docente.
Se distraen con frecuencia y facilidad.
Son impulsivos y desordenados.
Son descuidados en su aspecto físico y con sus cosas. personales
Conversan excesivamente en clase.
No respetan los turnos que les corresponden.
No juegan durante mucho tiempo seguido como otros niños de
su edad.
Casi nunca tienen lápiz, borrador, sacapuntas por descuido los
botan.
Muestran bajo rendimiento escolar por no preocuparse en el
aula.
Conductas Disruptivas en el Aula
En cuanto a las normas
Llegar tarde a clase.
Pedir salir al baño
continuamente.
Faltar a clase.
Pintar en las mesas o
paredes.
Tirar cosas en la sala.
Rayar los cuadernos y los
libros propios o de otros.
Consumir golosinas u otro
tipo de comida en clases.
Desordenar el mobiliario.
Juguetear o “payasear”
constantemente.
Ruidos, gritos en clase.
 En cuanto a la educadora:
 Hablar cuando habla.
 No respetarla.
 No acatar las órdenes.
 Levantarse de su sitio sin
permiso.
 Guardar las cosas antes de
tiempo sin permiso.
 Amenazar o golpear a los
adultos en sala.
En cuanto a la relación con los
compañeros y las compañeras
Pelearse con un/a compañero/a.
Burlarse de un/a compañero/a.
Quitar cosas a un/a compañero/a.
Insultar o ridiculizar a un/a compañero/a
en clase.
Dar “combos" a un/a compañero/a o
similares.
Hacer gestos jocosos, burlescos u
ofensivos.
Conductas Disruptivas en el Aula
¿Cómo puedo apoyar desde casa?
Converse con su hijo/a
sobre las emociones,
lo que le provoca
agrado, sorpresa,
tristeza.
Y que otros también
pueden sentir lo
mismo.
¡Todos los días!
Converse
sobre las
situaciones
que lo
dañan y
dañan a
otros.
¡Todos los
días!
Estrategias para modificar conducta
en el hogar
Apoyar las estrategias del colegio
desde el hogar.
AUTOEVALUACIÓN
CONDUCTA
¿Por qué hacerlo?
AUTOEVALUACIÓN
PROCESO DE
APRENDIZAJE
Frente a la conducta disruptiva como
apoderado debes reflexionar:
¿Por qué pueden presentarse este
tipo de conductas?
Cuando los niños NO tienen límites ni normas
en el hogar.
Cuando No se sienten seguros en su entorno.
Cuando sienten confusión.
¿Qué puedo hacer en casa?
“Consejos para poner límites a nuestros hijos/as”
1. Objetividad: Crea limites específicos con frases cortas y órdenes precisas. (“no botes
la comida al suelo” es mejor que un “Ten modales en la mesa”).
2. Opciones: Las opciones son buenas para hacer que tu hijo/a obedezca algo que no
quiere, debes saber cómo mostrarle una opción entretenida. (“Prefieres que te dé yo la
comida o te la pico bien y te la comes tú”)
3. Firmeza: Con un tono de voz seguro, sin gritos, y un gesto serio en el rostro es
suficiente. El niño/a debe entender que no tiene otra opción más que la que das.
4. Acentúa lo positivo: Los niños/as reciben de mejor manera las órdenes positivas que
las negativas. (“Habla bajito” a un “no grites”).
5. Guarda distancias: Cuando a una orden se le antepone un “Yo quiero”, estamos
generando una lucha de poder personal y egos con nuestros hijos/as. (“Son las 12, hora
de almorzar”).
6. Explica el porqué: Los niños/as necesitan respuestas y para que entiendan una
orden necesitas explicarles el por qué. (“No muerdas a las personas. Eso les hará
daño”)
7. Sugiere una alternativa: Las alternativas acompañan al límite y hace que parezca
más positivo. (”Ese es un lápiz labial, no es para jugar. Aquí tienes un lápiz y papel para
pintar”).
8. Firmeza en el cumplimiento: Las reglas flexibles confunden a los niños, si les dices
que la hora de dormir es a las 8 y otro día se acuestan a las 9 de la noche el niño/a
podría después pedirte esa flexibilidad.
9. La conducta estuvo mal, tu hijo/a no es malo: Deja claro a tus hijos/as que tu
desaprobación está relacionada con su comportamiento y no va directamente hacia
ellos/as.
10. Controla las emociones: Debes evitar que tus emociones se salgan de control, si
estás muy enojado/a, piensa, respira y luego castiga o corrige.
“Consejos para poner límites a nuestros hijos/as”
Trabajo práctico:
Reúnase por mesa de 5 personas.
Converse sobre las conductas que presenta su hijo/a.
Establezca un compromiso de refuerzo conductual.
Escriba o dibuje en el papel que se le entregó.
Nombre a un representante de su grupo.
Exponga.
Por último recuerda….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Test de Conners para TDAH.pdf
Test de Conners para TDAH.pdfTest de Conners para TDAH.pdf
Test de Conners para TDAH.pdf
CarolinaMaychunab
 
Taller de familias FVG Modificación de conductas
Taller de familias FVG Modificación de conductasTaller de familias FVG Modificación de conductas
Taller de familias FVG Modificación de conductas
HIlda Laureano
 
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
ParvulosTrebol
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
Hector Rosero
 
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijosAprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Bezaí Teran Vazquez
 
Limites
LimitesLimites
Limites
rockzana29
 
Normas Y LíMites
Normas Y LíMitesNormas Y LíMites
Normas Y LíMitesaranpt
 
habilidades parentales.ppt
habilidades parentales.ppthabilidades parentales.ppt
habilidades parentales.ppt
Pamela653709
 
APEGO
APEGOAPEGO
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
juan manuel
 
Hacia un apego seguro
Hacia un apego seguroHacia un apego seguro
Hacia un apego seguro
Blanca Mora Bilbao
 
Autorregulación en nuestros hijos
Autorregulación en nuestros hijosAutorregulación en nuestros hijos
Autorregulación en nuestros hijos
Liliana Contreras Reyes
 
Taller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padresTaller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padres
Allison Boza
 
Crianza Positiva
Crianza Positiva Crianza Positiva
Crianza Positiva
cuentosparacrecer
 
Presentación de Los Valores en la Familia y la Escuela por Joselina Rodríguez
Presentación de Los Valores en la Familia y la Escuela por Joselina Rodríguez Presentación de Los Valores en la Familia y la Escuela por Joselina Rodríguez
Presentación de Los Valores en la Familia y la Escuela por Joselina Rodríguez
arielvia abreu
 
Los límites en educación
Los límites en educaciónLos límites en educación
Los límites en educación
Marisa Moya
 
Estilos de crianza
Estilos de crianza Estilos de crianza
Estilos de crianza
Pepyta Parada
 

La actualidad más candente (20)

Test de Conners para TDAH.pdf
Test de Conners para TDAH.pdfTest de Conners para TDAH.pdf
Test de Conners para TDAH.pdf
 
Taller de familias FVG Modificación de conductas
Taller de familias FVG Modificación de conductasTaller de familias FVG Modificación de conductas
Taller de familias FVG Modificación de conductas
 
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
 
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijosAprendiendo a poner límites a nuestros hijos
Aprendiendo a poner límites a nuestros hijos
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
Normas Y LíMites
Normas Y LíMitesNormas Y LíMites
Normas Y LíMites
 
habilidades parentales.ppt
habilidades parentales.ppthabilidades parentales.ppt
habilidades parentales.ppt
 
APEGO
APEGOAPEGO
APEGO
 
La sobreprotección
La sobreprotecciónLa sobreprotección
La sobreprotección
 
PAUTAS DE CRIANZA
PAUTAS DE CRIANZAPAUTAS DE CRIANZA
PAUTAS DE CRIANZA
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
 
Hacia un apego seguro
Hacia un apego seguroHacia un apego seguro
Hacia un apego seguro
 
Autorregulación en nuestros hijos
Autorregulación en nuestros hijosAutorregulación en nuestros hijos
Autorregulación en nuestros hijos
 
Taller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padresTaller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padres
 
Crianza Positiva
Crianza Positiva Crianza Positiva
Crianza Positiva
 
Presentación de Los Valores en la Familia y la Escuela por Joselina Rodríguez
Presentación de Los Valores en la Familia y la Escuela por Joselina Rodríguez Presentación de Los Valores en la Familia y la Escuela por Joselina Rodríguez
Presentación de Los Valores en la Familia y la Escuela por Joselina Rodríguez
 
Los límites en educación
Los límites en educaciónLos límites en educación
Los límites en educación
 
Crianza Positiva
Crianza PositivaCrianza Positiva
Crianza Positiva
 
Estilos de crianza
Estilos de crianza Estilos de crianza
Estilos de crianza
 

Destacado

Conocerse a si_mism_tabla
Conocerse a si_mism_tablaConocerse a si_mism_tabla
Conocerse a si_mism_tabla
Carmen Moyeda
 
Taller padres
Taller padresTaller padres
Taller padres
Maritsa Rivera
 
Taller de padres
Taller de padresTaller de padres
Taller de padres
Martha Lilia Lopez
 
Evaluacion de actitudes
Evaluacion de actitudesEvaluacion de actitudes
Evaluacion de actitudesluzmaria14
 
El cuento-de-la-tortuga-autocontrol-tdah
El cuento-de-la-tortuga-autocontrol-tdahEl cuento-de-la-tortuga-autocontrol-tdah
El cuento-de-la-tortuga-autocontrol-tdah
Carmen Moyeda
 
Actividades bullyng
Actividades bullyngActividades bullyng
Actividades bullyng
Carmen Moyeda
 
Diapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianzaDiapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianzaadri4587
 
Taller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
anam862001
 
23 actividades-para-el-manejo-de-la-agresividad
23 actividades-para-el-manejo-de-la-agresividad23 actividades-para-el-manejo-de-la-agresividad
23 actividades-para-el-manejo-de-la-agresividad
Carmen Moyeda
 
Mi hermana lola angels ponce
Mi hermana lola   angels ponceMi hermana lola   angels ponce
Mi hermana lola angels ponce
carmen moyeda
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
SlideShare
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
Kapost
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
Empowered Presentations
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
Jesse Desjardins - @jessedee
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
Oneupweb
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
Content Marketing Institute
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 

Destacado (17)

Conocerse a si_mism_tabla
Conocerse a si_mism_tablaConocerse a si_mism_tabla
Conocerse a si_mism_tabla
 
Taller padres
Taller padresTaller padres
Taller padres
 
Taller de padres
Taller de padresTaller de padres
Taller de padres
 
Evaluacion de actitudes
Evaluacion de actitudesEvaluacion de actitudes
Evaluacion de actitudes
 
El cuento-de-la-tortuga-autocontrol-tdah
El cuento-de-la-tortuga-autocontrol-tdahEl cuento-de-la-tortuga-autocontrol-tdah
El cuento-de-la-tortuga-autocontrol-tdah
 
Actividades bullyng
Actividades bullyngActividades bullyng
Actividades bullyng
 
Diapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianzaDiapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianza
 
Taller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
 
23 actividades-para-el-manejo-de-la-agresividad
23 actividades-para-el-manejo-de-la-agresividad23 actividades-para-el-manejo-de-la-agresividad
23 actividades-para-el-manejo-de-la-agresividad
 
Mi hermana lola angels ponce
Mi hermana lola   angels ponceMi hermana lola   angels ponce
Mi hermana lola angels ponce
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 

Similar a Conductas desafiantes en niños y niñas de Niveles Transición.

aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdfaghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
generalclow
 
Taller de pautas de crianza
Taller de pautas de crianzaTaller de pautas de crianza
Taller de pautas de crianza
Ingrid Jeannine Pinzon Arias
 
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar AriasDisciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
gaby velázquez
 
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar AriasDisciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
CeciTorres
 
Trastornos de conducta
Trastornos de conductaTrastornos de conducta
Trastornos de conductaelizareyes1985
 
Pautas de crianza unepa
Pautas de crianza unepaPautas de crianza unepa
Pautas de crianza unepa
Ivonne Muñoz
 
Rabietas y otros problemas de comportamiento
Rabietas y otros problemas de comportamientoRabietas y otros problemas de comportamiento
Rabietas y otros problemas de comportamientoSusana Mateos Sanchez
 
Creciendo en familia 2da. Escuela de Padres
Creciendo en familia 2da. Escuela de PadresCreciendo en familia 2da. Escuela de Padres
Creciendo en familia 2da. Escuela de PadresCeci Gadea
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
guest6c61f7
 
Desarrollo Comunicación
Desarrollo ComunicaciónDesarrollo Comunicación
Desarrollo Comunicación
uof3
 
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límitesMe desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
cchh07
 
La ansiedad infantil
La ansiedad infantilLa ansiedad infantil
La ansiedad infantil
vienasanchez17
 
Conductas desafiantes en la sala de clases de Niveles Transición.
Conductas desafiantes en la sala de clases de Niveles Transición.Conductas desafiantes en la sala de clases de Niveles Transición.
Conductas desafiantes en la sala de clases de Niveles Transición.
Patricia Vásquez Espinoza
 
“Como afrontar las conductas desafiantes en el aula”
“Como afrontar las conductas  desafiantes en el aula”“Como afrontar las conductas  desafiantes en el aula”
“Como afrontar las conductas desafiantes en el aula”
JoseCavana
 
Disciplina inteligente
Disciplina inteligenteDisciplina inteligente
Disciplina inteligenteBarreto Martha
 
Cultura de bolivia
Cultura de boliviaCultura de bolivia
Cultura de bolivia
rjmartinezcalderon
 

Similar a Conductas desafiantes en niños y niñas de Niveles Transición. (20)

aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdfaghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
 
Taller de pautas de crianza
Taller de pautas de crianzaTaller de pautas de crianza
Taller de pautas de crianza
 
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar AriasDisciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
 
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar AriasDisciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
 
Trastornos de conducta
Trastornos de conductaTrastornos de conducta
Trastornos de conducta
 
Pautas de crianza unepa
Pautas de crianza unepaPautas de crianza unepa
Pautas de crianza unepa
 
Rabietas y otros problemas de comportamiento
Rabietas y otros problemas de comportamientoRabietas y otros problemas de comportamiento
Rabietas y otros problemas de comportamiento
 
Creciendo en familia 2da. Escuela de Padres
Creciendo en familia 2da. Escuela de PadresCreciendo en familia 2da. Escuela de Padres
Creciendo en familia 2da. Escuela de Padres
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Desarrollo Comunicación
Desarrollo ComunicaciónDesarrollo Comunicación
Desarrollo Comunicación
 
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límitesMe desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
 
La ansiedad infantil
La ansiedad infantilLa ansiedad infantil
La ansiedad infantil
 
Conductas desafiantes en la sala de clases de Niveles Transición.
Conductas desafiantes en la sala de clases de Niveles Transición.Conductas desafiantes en la sala de clases de Niveles Transición.
Conductas desafiantes en la sala de clases de Niveles Transición.
 
“Como afrontar las conductas desafiantes en el aula”
“Como afrontar las conductas  desafiantes en el aula”“Como afrontar las conductas  desafiantes en el aula”
“Como afrontar las conductas desafiantes en el aula”
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Poder de-repres
Poder de-represPoder de-repres
Poder de-repres
 
Aprende a decir no
Aprende a decir noAprende a decir no
Aprende a decir no
 
Disciplina inteligente
Disciplina inteligenteDisciplina inteligente
Disciplina inteligente
 
Cultura de bolivia
Cultura de boliviaCultura de bolivia
Cultura de bolivia
 

Más de Patricia Vásquez Espinoza

Orientaciones para la Asignatura de Artes 2021
Orientaciones para la Asignatura de Artes 2021Orientaciones para la Asignatura de Artes 2021
Orientaciones para la Asignatura de Artes 2021
Patricia Vásquez Espinoza
 
Aprendizaje Basado en Proyectos 2021
Aprendizaje Basado en Proyectos 2021Aprendizaje Basado en Proyectos 2021
Aprendizaje Basado en Proyectos 2021
Patricia Vásquez Espinoza
 
Planificación clases hibridas 2021
Planificación clases hibridas 2021Planificación clases hibridas 2021
Planificación clases hibridas 2021
Patricia Vásquez Espinoza
 
Propuestas curriculares para un aprendizaje digital
Propuestas curriculares para un aprendizaje digitalPropuestas curriculares para un aprendizaje digital
Propuestas curriculares para un aprendizaje digital
Patricia Vásquez Espinoza
 
Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.
Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.
Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.
Patricia Vásquez Espinoza
 
Alineamiento curricular
Alineamiento curricularAlineamiento curricular
Alineamiento curricular
Patricia Vásquez Espinoza
 
Impacto del auto-perfeccionamiento profesional docente
Impacto del auto-perfeccionamiento profesional docenteImpacto del auto-perfeccionamiento profesional docente
Impacto del auto-perfeccionamiento profesional docente
Patricia Vásquez Espinoza
 
Innovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didáctica
Innovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didácticaInnovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didáctica
Innovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didáctica
Patricia Vásquez Espinoza
 
Bases curriculares educación parvularia 2018
Bases curriculares educación parvularia 2018Bases curriculares educación parvularia 2018
Bases curriculares educación parvularia 2018
Patricia Vásquez Espinoza
 
Preguntas para metacognicion
Preguntas para metacognicionPreguntas para metacognicion
Preguntas para metacognicion
Patricia Vásquez Espinoza
 
Piramide de aprendizaje
Piramide de aprendizajePiramide de aprendizaje
Piramide de aprendizaje
Patricia Vásquez Espinoza
 
Cono del aprendizaje
Cono del aprendizajeCono del aprendizaje
Cono del aprendizaje
Patricia Vásquez Espinoza
 
¿Como aprendemos?
¿Como aprendemos?¿Como aprendemos?
¿Como aprendemos?
Patricia Vásquez Espinoza
 
Interacción y Comprensión del entorno: Pensamiento Matemático
Interacción y Comprensión del entorno: Pensamiento MatemáticoInteracción y Comprensión del entorno: Pensamiento Matemático
Interacción y Comprensión del entorno: Pensamiento Matemático
Patricia Vásquez Espinoza
 
Educación Matemática en el nivel parvulario
Educación Matemática en el nivel parvularioEducación Matemática en el nivel parvulario
Educación Matemática en el nivel parvulario
Patricia Vásquez Espinoza
 
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
Patricia Vásquez Espinoza
 
Taller practico para docentes.
Taller practico para docentes.Taller practico para docentes.
Taller practico para docentes.
Patricia Vásquez Espinoza
 
Diagnostico Canales de Percepción 2018
Diagnostico Canales de Percepción 2018Diagnostico Canales de Percepción 2018
Diagnostico Canales de Percepción 2018
Patricia Vásquez Espinoza
 
Buen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docente
Buen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docenteBuen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docente
Buen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docente
Patricia Vásquez Espinoza
 
Planificación de proyectos de aula
Planificación de proyectos de aulaPlanificación de proyectos de aula
Planificación de proyectos de aula
Patricia Vásquez Espinoza
 

Más de Patricia Vásquez Espinoza (20)

Orientaciones para la Asignatura de Artes 2021
Orientaciones para la Asignatura de Artes 2021Orientaciones para la Asignatura de Artes 2021
Orientaciones para la Asignatura de Artes 2021
 
Aprendizaje Basado en Proyectos 2021
Aprendizaje Basado en Proyectos 2021Aprendizaje Basado en Proyectos 2021
Aprendizaje Basado en Proyectos 2021
 
Planificación clases hibridas 2021
Planificación clases hibridas 2021Planificación clases hibridas 2021
Planificación clases hibridas 2021
 
Propuestas curriculares para un aprendizaje digital
Propuestas curriculares para un aprendizaje digitalPropuestas curriculares para un aprendizaje digital
Propuestas curriculares para un aprendizaje digital
 
Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.
Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.
Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.
 
Alineamiento curricular
Alineamiento curricularAlineamiento curricular
Alineamiento curricular
 
Impacto del auto-perfeccionamiento profesional docente
Impacto del auto-perfeccionamiento profesional docenteImpacto del auto-perfeccionamiento profesional docente
Impacto del auto-perfeccionamiento profesional docente
 
Innovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didáctica
Innovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didácticaInnovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didáctica
Innovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didáctica
 
Bases curriculares educación parvularia 2018
Bases curriculares educación parvularia 2018Bases curriculares educación parvularia 2018
Bases curriculares educación parvularia 2018
 
Preguntas para metacognicion
Preguntas para metacognicionPreguntas para metacognicion
Preguntas para metacognicion
 
Piramide de aprendizaje
Piramide de aprendizajePiramide de aprendizaje
Piramide de aprendizaje
 
Cono del aprendizaje
Cono del aprendizajeCono del aprendizaje
Cono del aprendizaje
 
¿Como aprendemos?
¿Como aprendemos?¿Como aprendemos?
¿Como aprendemos?
 
Interacción y Comprensión del entorno: Pensamiento Matemático
Interacción y Comprensión del entorno: Pensamiento MatemáticoInteracción y Comprensión del entorno: Pensamiento Matemático
Interacción y Comprensión del entorno: Pensamiento Matemático
 
Educación Matemática en el nivel parvulario
Educación Matemática en el nivel parvularioEducación Matemática en el nivel parvulario
Educación Matemática en el nivel parvulario
 
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
 
Taller practico para docentes.
Taller practico para docentes.Taller practico para docentes.
Taller practico para docentes.
 
Diagnostico Canales de Percepción 2018
Diagnostico Canales de Percepción 2018Diagnostico Canales de Percepción 2018
Diagnostico Canales de Percepción 2018
 
Buen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docente
Buen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docenteBuen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docente
Buen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docente
 
Planificación de proyectos de aula
Planificación de proyectos de aulaPlanificación de proyectos de aula
Planificación de proyectos de aula
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Conductas desafiantes en niños y niñas de Niveles Transición.

  • 1. “Como afrontar las conductas desafiantes en el hogar” Niveles Transición I y II Taller N°1 para padres y apoderados
  • 2. ¿Qué son las conductas desafiantes?
  • 3.
  • 5.
  • 6. Características de Estudiantes con Conductas Disruptivas Muestran dificultad en organizar y terminar sus trabajos. No escuchan las instrucciones dadas por el docente. Se distraen con frecuencia y facilidad. Son impulsivos y desordenados. Son descuidados en su aspecto físico y con sus cosas. personales Conversan excesivamente en clase. No respetan los turnos que les corresponden. No juegan durante mucho tiempo seguido como otros niños de su edad. Casi nunca tienen lápiz, borrador, sacapuntas por descuido los botan. Muestran bajo rendimiento escolar por no preocuparse en el aula.
  • 7. Conductas Disruptivas en el Aula En cuanto a las normas Llegar tarde a clase. Pedir salir al baño continuamente. Faltar a clase. Pintar en las mesas o paredes. Tirar cosas en la sala. Rayar los cuadernos y los libros propios o de otros. Consumir golosinas u otro tipo de comida en clases. Desordenar el mobiliario. Juguetear o “payasear” constantemente. Ruidos, gritos en clase.  En cuanto a la educadora:  Hablar cuando habla.  No respetarla.  No acatar las órdenes.  Levantarse de su sitio sin permiso.  Guardar las cosas antes de tiempo sin permiso.  Amenazar o golpear a los adultos en sala.
  • 8. En cuanto a la relación con los compañeros y las compañeras Pelearse con un/a compañero/a. Burlarse de un/a compañero/a. Quitar cosas a un/a compañero/a. Insultar o ridiculizar a un/a compañero/a en clase. Dar “combos" a un/a compañero/a o similares. Hacer gestos jocosos, burlescos u ofensivos. Conductas Disruptivas en el Aula
  • 9. ¿Cómo puedo apoyar desde casa?
  • 10. Converse con su hijo/a sobre las emociones, lo que le provoca agrado, sorpresa, tristeza. Y que otros también pueden sentir lo mismo. ¡Todos los días!
  • 11. Converse sobre las situaciones que lo dañan y dañan a otros. ¡Todos los días!
  • 12. Estrategias para modificar conducta en el hogar
  • 13. Apoyar las estrategias del colegio desde el hogar.
  • 17. Frente a la conducta disruptiva como apoderado debes reflexionar:
  • 18. ¿Por qué pueden presentarse este tipo de conductas?
  • 19. Cuando los niños NO tienen límites ni normas en el hogar. Cuando No se sienten seguros en su entorno. Cuando sienten confusión.
  • 20. ¿Qué puedo hacer en casa?
  • 21. “Consejos para poner límites a nuestros hijos/as” 1. Objetividad: Crea limites específicos con frases cortas y órdenes precisas. (“no botes la comida al suelo” es mejor que un “Ten modales en la mesa”). 2. Opciones: Las opciones son buenas para hacer que tu hijo/a obedezca algo que no quiere, debes saber cómo mostrarle una opción entretenida. (“Prefieres que te dé yo la comida o te la pico bien y te la comes tú”) 3. Firmeza: Con un tono de voz seguro, sin gritos, y un gesto serio en el rostro es suficiente. El niño/a debe entender que no tiene otra opción más que la que das. 4. Acentúa lo positivo: Los niños/as reciben de mejor manera las órdenes positivas que las negativas. (“Habla bajito” a un “no grites”). 5. Guarda distancias: Cuando a una orden se le antepone un “Yo quiero”, estamos generando una lucha de poder personal y egos con nuestros hijos/as. (“Son las 12, hora de almorzar”).
  • 22. 6. Explica el porqué: Los niños/as necesitan respuestas y para que entiendan una orden necesitas explicarles el por qué. (“No muerdas a las personas. Eso les hará daño”) 7. Sugiere una alternativa: Las alternativas acompañan al límite y hace que parezca más positivo. (”Ese es un lápiz labial, no es para jugar. Aquí tienes un lápiz y papel para pintar”). 8. Firmeza en el cumplimiento: Las reglas flexibles confunden a los niños, si les dices que la hora de dormir es a las 8 y otro día se acuestan a las 9 de la noche el niño/a podría después pedirte esa flexibilidad. 9. La conducta estuvo mal, tu hijo/a no es malo: Deja claro a tus hijos/as que tu desaprobación está relacionada con su comportamiento y no va directamente hacia ellos/as. 10. Controla las emociones: Debes evitar que tus emociones se salgan de control, si estás muy enojado/a, piensa, respira y luego castiga o corrige. “Consejos para poner límites a nuestros hijos/as”
  • 23. Trabajo práctico: Reúnase por mesa de 5 personas. Converse sobre las conductas que presenta su hijo/a. Establezca un compromiso de refuerzo conductual. Escriba o dibuje en el papel que se le entregó. Nombre a un representante de su grupo. Exponga.