SlideShare una empresa de Scribd logo
LICEO BICENTENARIO COLEGIO METODISTA WILLIAM TAYLOR
MIERCOLES 26 DE AGOSTO DEL 2020
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA
¿QUÉ ES EL ALINEAMIENTO CURRICULAR?
Alinearse al currículum es enfocar el proceso de enseñanza-
aprendizaje a cada objetivo de aprendizaje del nivel y sus
componentes.
Implica
cobertura de
todos los
objetivos
Habilidades
(Verbo -
Acción)
Contenidos
(Saber)
Condición
(Contexto)
TRES
FACTORES
DE
ÉXITO
Alinear todas las
evaluaciones al currículum
Alinear los textos y recursos
al currículum
Alinear todas las
capacitaciones y desarrollo
profesional al currículum
Evaluación sistemática de
los aprendizajes
Acciones remediales
Relación actividades con
las evaluaciones
Desarrollo profesional
docente en relación con
las bases curriculares
Formación continua en
base a las necesidades del
establecimiento
PASOS PARA TRABAJO DOCENTE
1.Selecciona tu OA de
la priorización
curricular. Identifica
los indicadores
evaluativos para ese
OA. 2. A partir de ahí,
crea tu OA de la
clase, el que será la
ruta de aprendizaje
para tus estudiantes.
No te olvides de los
indicadores
evaluativos.
3. Identifica las
habilidades/conducta
s/actitudes que
deben desarrollar tus
estudiantes. Recuerda
que además deben
demostrar lo que
aprendieron.
4. Busca las mejores
estrategias didácticas
de acuerdo al OA de
tu clase.
5. Crea una instancia
evaluativa con los
indicadores
evaluativos
seleccionados.
Recuerda que esta
instancia es para
verificar y
retroalimentar.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
“Los Objetivos de Aprendizaje relacionan en su formulación las habilidades, los
conocimientos y las actitudes plasmadas y evidencian en forma clara y precisa cuál es
el aprendizaje que el o la estudiante debe lograr. Se conforma así un currículum
centrado en el aprendizaje, que declara explícitamente cuál es el foco del quehacer
educativo”.
Bases Curriculares, Mineduc.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE TRANSVERSALES
“Se trata de objetivos cuyo logro depende de la totalidad de elementos que
conforman la experiencia escolar. Esto significa que deben ser promovidos a través
del conjunto de las actividades educativas durante el proceso de la educación escolar,
sin que estén asociados de manera exclusiva con una asignatura o con un conjunto de
ellas en particular. Los Objetivos de Aprendizaje Transversales se logran mediante las
experiencias en las clases, en los recreos y en las fiestas escolares, entre otras
instancias de la vida escolar. Deben ser promovidos en estos espacios a partir de los
aprendizajes de las asignaturas, los ritos y las normas de la escuela, los símbolos, los
modales, el ejemplo de los adultos y las dinámicas de participación y convivencia,
entre otros”
Bases Curriculares, Mineduc.
ACTITUDES
Las actitudes son Objetivos de Aprendizaje y se deben desarrollar de forma integrada
con los conocimientos y habilidades propios de la asignatura. Se debe promover el
logro de estas actitudes de manera sistemática y sostenida mediante las actividades de
aprendizaje, las interacciones en la clase, las actividades extra-programáticas, las
rutinas escolares y también mediante el ejemplo y la acción cotidiana de la o el
docente y de la comunidad escolar.
Bases Curriculares, Mineduc.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
EJEMPLO MATEMÁTICA
REFLEXIÓN SOBRE
ALINEAMIENTO CURRICULAR
¿Porqué es importante?
¿Qué ganamos al
realizarlo?
¿Consideras que el
colegio lo ha estado
haciendo?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Un currículo Organizado por Áreas del Conocimiento.(GRUPO 2)
Un currículo Organizado por Áreas  del Conocimiento.(GRUPO 2)Un currículo Organizado por Áreas  del Conocimiento.(GRUPO 2)
Un currículo Organizado por Áreas del Conocimiento.(GRUPO 2)
LeslyMcruz
 
Plenaria historia y definición de curriculo
Plenaria historia y definición de curriculoPlenaria historia y definición de curriculo
Plenaria historia y definición de curriculo
Geovanny Yungán
 

La actualidad más candente (20)

NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMANIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR POR ROMINA TISCAMA
 
Estrategias para la inclusión educativa
Estrategias para la inclusión educativaEstrategias para la inclusión educativa
Estrategias para la inclusión educativa
 
Quienes evaluan
Quienes evaluanQuienes evaluan
Quienes evaluan
 
Elementos del curriculo
Elementos  del curriculoElementos  del curriculo
Elementos del curriculo
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
 
Por qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículoPor qué es importante el currículo
Por qué es importante el currículo
 
Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Propósitos de la Educación Física en la Educación BásicaPropósitos de la Educación Física en la Educación Básica
Propósitos de la Educación Física en la Educación Básica
 
Un currículo Organizado por Áreas del Conocimiento.(GRUPO 2)
Un currículo Organizado por Áreas  del Conocimiento.(GRUPO 2)Un currículo Organizado por Áreas  del Conocimiento.(GRUPO 2)
Un currículo Organizado por Áreas del Conocimiento.(GRUPO 2)
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Teoría y diseño curricular
Teoría y diseño curricularTeoría y diseño curricular
Teoría y diseño curricular
 
Plenaria historia y definición de curriculo
Plenaria historia y definición de curriculoPlenaria historia y definición de curriculo
Plenaria historia y definición de curriculo
 
La unidad didáctica
La unidad didácticaLa unidad didáctica
La unidad didáctica
 
Análisis de la estructura de las destrezas
Análisis de la estructura de las destrezas Análisis de la estructura de las destrezas
Análisis de la estructura de las destrezas
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
Antecedentes Históricos del Currículum
Antecedentes Históricos del CurrículumAntecedentes Históricos del Currículum
Antecedentes Históricos del Currículum
 
Como crear un plan de clase bien hecho
Como crear un plan de clase bien hechoComo crear un plan de clase bien hecho
Como crear un plan de clase bien hecho
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
 
EL ROL DOCENTE EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
EL ROL DOCENTE EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESEL ROL DOCENTE EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
EL ROL DOCENTE EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
 
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
 
Linea del tiempo Currículo
Linea del tiempo CurrículoLinea del tiempo Currículo
Linea del tiempo Currículo
 

Similar a Alineamiento curricular

Adecuación Curricular Individualizada
Adecuación Curricular IndividualizadaAdecuación Curricular Individualizada
Adecuación Curricular Individualizada
'Patty FLoreencia
 
GUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA INFO08_ANIN02_G.pdf
GUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA  INFO08_ANIN02_G.pdfGUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA  INFO08_ANIN02_G.pdf
GUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA INFO08_ANIN02_G.pdf
JuanManuelMayaMeraz1
 
guia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdf
guia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdfguia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdf
guia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdf
XIMENASANTOYO2
 
LA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLAR
LA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLARLA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLAR
LA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLAR
Salvador Quevedo
 

Similar a Alineamiento curricular (20)

Jornadas evaluación y planificación 2023.pptx
Jornadas evaluación y planificación 2023.pptxJornadas evaluación y planificación 2023.pptx
Jornadas evaluación y planificación 2023.pptx
 
3.2
3.23.2
3.2
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
 
Adecuacionexpo 160120012110
Adecuacionexpo 160120012110Adecuacionexpo 160120012110
Adecuacionexpo 160120012110
 
Adecuación Curricular Individualizada
Adecuación Curricular IndividualizadaAdecuación Curricular Individualizada
Adecuación Curricular Individualizada
 
Charla informativa modulo de educacion
Charla informativa modulo de educacionCharla informativa modulo de educacion
Charla informativa modulo de educacion
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
curriculoyelementosadaptacinyflexibilizacincurricular-220709145846-6c3b6fc5.pdf
curriculoyelementosadaptacinyflexibilizacincurricular-220709145846-6c3b6fc5.pdfcurriculoyelementosadaptacinyflexibilizacincurricular-220709145846-6c3b6fc5.pdf
curriculoyelementosadaptacinyflexibilizacincurricular-220709145846-6c3b6fc5.pdf
 
MARCO CONCEPTUAL DEL PROGRAMA TODOS A APRENDER
MARCO CONCEPTUAL DEL PROGRAMA TODOS A APRENDER MARCO CONCEPTUAL DEL PROGRAMA TODOS A APRENDER
MARCO CONCEPTUAL DEL PROGRAMA TODOS A APRENDER
 
Artes aoctavo
Artes aoctavoArtes aoctavo
Artes aoctavo
 
GUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA INFO08_ANIN02_G.pdf
GUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA  INFO08_ANIN02_G.pdfGUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA  INFO08_ANIN02_G.pdf
GUIA APLICACIÓN DE LA NORMATIVIDAD INFOMATICA INFO08_ANIN02_G.pdf
 
Transición entre el Modelo educativo vigente y la propuesta curricular 2022....
Transición entre el Modelo educativo vigente y la propuesta curricular 2022....Transición entre el Modelo educativo vigente y la propuesta curricular 2022....
Transición entre el Modelo educativo vigente y la propuesta curricular 2022....
 
Proyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aulaProyecto pedagogico de el aula
Proyecto pedagogico de el aula
 
Estándares de desempeño docente
Estándares de desempeño docenteEstándares de desempeño docente
Estándares de desempeño docente
 
Matematica educ media_0_
Matematica  educ  media_0_Matematica  educ  media_0_
Matematica educ media_0_
 
guia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdf
guia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdfguia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdf
guia-pedagogica-aplicacion y seguimiento de programas ambientales.pdf
 
Ficha de evaluacion ppdd m.pinos
Ficha de evaluacion ppdd m.pinosFicha de evaluacion ppdd m.pinos
Ficha de evaluacion ppdd m.pinos
 
LA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLAR
LA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLARLA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLAR
LA EVALUACIÓN DURANTE EL CICLO ESCOLAR
 
Presentacion curso integral de consolidación
Presentacion curso integral de consolidaciónPresentacion curso integral de consolidación
Presentacion curso integral de consolidación
 
Tr coep02 g
Tr coep02 gTr coep02 g
Tr coep02 g
 

Más de Patricia Vásquez Espinoza

Más de Patricia Vásquez Espinoza (20)

Orientaciones para la Asignatura de Artes 2021
Orientaciones para la Asignatura de Artes 2021Orientaciones para la Asignatura de Artes 2021
Orientaciones para la Asignatura de Artes 2021
 
Aprendizaje Basado en Proyectos 2021
Aprendizaje Basado en Proyectos 2021Aprendizaje Basado en Proyectos 2021
Aprendizaje Basado en Proyectos 2021
 
Planificación clases hibridas 2021
Planificación clases hibridas 2021Planificación clases hibridas 2021
Planificación clases hibridas 2021
 
Propuestas curriculares para un aprendizaje digital
Propuestas curriculares para un aprendizaje digitalPropuestas curriculares para un aprendizaje digital
Propuestas curriculares para un aprendizaje digital
 
Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.
Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.
Educación On-line: el desafío no solo es tecnológico.
 
Impacto del auto-perfeccionamiento profesional docente
Impacto del auto-perfeccionamiento profesional docenteImpacto del auto-perfeccionamiento profesional docente
Impacto del auto-perfeccionamiento profesional docente
 
Innovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didáctica
Innovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didácticaInnovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didáctica
Innovación en el aula desde la mirada de la Neuro-didáctica
 
Bases curriculares educación parvularia 2018
Bases curriculares educación parvularia 2018Bases curriculares educación parvularia 2018
Bases curriculares educación parvularia 2018
 
Preguntas para metacognicion
Preguntas para metacognicionPreguntas para metacognicion
Preguntas para metacognicion
 
Piramide de aprendizaje
Piramide de aprendizajePiramide de aprendizaje
Piramide de aprendizaje
 
Cono del aprendizaje
Cono del aprendizajeCono del aprendizaje
Cono del aprendizaje
 
¿Como aprendemos?
¿Como aprendemos?¿Como aprendemos?
¿Como aprendemos?
 
Interacción y Comprensión del entorno: Pensamiento Matemático
Interacción y Comprensión del entorno: Pensamiento MatemáticoInteracción y Comprensión del entorno: Pensamiento Matemático
Interacción y Comprensión del entorno: Pensamiento Matemático
 
Educación Matemática en el nivel parvulario
Educación Matemática en el nivel parvularioEducación Matemática en el nivel parvulario
Educación Matemática en el nivel parvulario
 
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
Preguntas para entregar Retroalimentacion Docente.
 
Taller practico para docentes.
Taller practico para docentes.Taller practico para docentes.
Taller practico para docentes.
 
Diagnostico Canales de Percepción 2018
Diagnostico Canales de Percepción 2018Diagnostico Canales de Percepción 2018
Diagnostico Canales de Percepción 2018
 
Buen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docente
Buen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docenteBuen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docente
Buen uso del ciber-espacio en el auto-aprendizaje profesional docente
 
Planificación de proyectos de aula
Planificación de proyectos de aulaPlanificación de proyectos de aula
Planificación de proyectos de aula
 
"Maltrato infantil"
"Maltrato infantil""Maltrato infantil"
"Maltrato infantil"
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 

Alineamiento curricular

  • 1. LICEO BICENTENARIO COLEGIO METODISTA WILLIAM TAYLOR MIERCOLES 26 DE AGOSTO DEL 2020 UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA
  • 2. ¿QUÉ ES EL ALINEAMIENTO CURRICULAR? Alinearse al currículum es enfocar el proceso de enseñanza- aprendizaje a cada objetivo de aprendizaje del nivel y sus componentes. Implica cobertura de todos los objetivos Habilidades (Verbo - Acción) Contenidos (Saber) Condición (Contexto)
  • 3. TRES FACTORES DE ÉXITO Alinear todas las evaluaciones al currículum Alinear los textos y recursos al currículum Alinear todas las capacitaciones y desarrollo profesional al currículum Evaluación sistemática de los aprendizajes Acciones remediales Relación actividades con las evaluaciones Desarrollo profesional docente en relación con las bases curriculares Formación continua en base a las necesidades del establecimiento
  • 4. PASOS PARA TRABAJO DOCENTE 1.Selecciona tu OA de la priorización curricular. Identifica los indicadores evaluativos para ese OA. 2. A partir de ahí, crea tu OA de la clase, el que será la ruta de aprendizaje para tus estudiantes. No te olvides de los indicadores evaluativos. 3. Identifica las habilidades/conducta s/actitudes que deben desarrollar tus estudiantes. Recuerda que además deben demostrar lo que aprendieron. 4. Busca las mejores estrategias didácticas de acuerdo al OA de tu clase. 5. Crea una instancia evaluativa con los indicadores evaluativos seleccionados. Recuerda que esta instancia es para verificar y retroalimentar.
  • 5. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE “Los Objetivos de Aprendizaje relacionan en su formulación las habilidades, los conocimientos y las actitudes plasmadas y evidencian en forma clara y precisa cuál es el aprendizaje que el o la estudiante debe lograr. Se conforma así un currículum centrado en el aprendizaje, que declara explícitamente cuál es el foco del quehacer educativo”. Bases Curriculares, Mineduc.
  • 6. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE TRANSVERSALES “Se trata de objetivos cuyo logro depende de la totalidad de elementos que conforman la experiencia escolar. Esto significa que deben ser promovidos a través del conjunto de las actividades educativas durante el proceso de la educación escolar, sin que estén asociados de manera exclusiva con una asignatura o con un conjunto de ellas en particular. Los Objetivos de Aprendizaje Transversales se logran mediante las experiencias en las clases, en los recreos y en las fiestas escolares, entre otras instancias de la vida escolar. Deben ser promovidos en estos espacios a partir de los aprendizajes de las asignaturas, los ritos y las normas de la escuela, los símbolos, los modales, el ejemplo de los adultos y las dinámicas de participación y convivencia, entre otros” Bases Curriculares, Mineduc.
  • 7. ACTITUDES Las actitudes son Objetivos de Aprendizaje y se deben desarrollar de forma integrada con los conocimientos y habilidades propios de la asignatura. Se debe promover el logro de estas actitudes de manera sistemática y sostenida mediante las actividades de aprendizaje, las interacciones en la clase, las actividades extra-programáticas, las rutinas escolares y también mediante el ejemplo y la acción cotidiana de la o el docente y de la comunidad escolar. Bases Curriculares, Mineduc.
  • 9. REFLEXIÓN SOBRE ALINEAMIENTO CURRICULAR ¿Porqué es importante? ¿Qué ganamos al realizarlo? ¿Consideras que el colegio lo ha estado haciendo?