SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOFACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓNTaller de Informática PedagógicaAlumnas:  Alonso González ElizabethCruz Galicia Rebeca Moreno Maldonado PamelaGrupo: 1502
ANTECEDENTES TEORICOS DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA CIENCIA ES: “CUERPO DE DOCTRINA METÒDICAMENTE FORMADO Y ORDENADO, QUE CONSTITUYE UN RAMO, QUE CONSTITUYE UN RAMO PARTICULAR DEL SER HUMANO”
KRAPIVIN:EXPRESA QUE LA CIENCIA ES LA “ESFERA DE LA ACTIVIDAD HUMANA, CUYA FUNCION ES ELABORAR Y SISTEMATIZAR EN LAS TEORIAS LOS CONOCIMIENTOS OBJETIVOS DE LA RELIDAD”
ASI PODEMOS DECIR QUE LA CIENCIA ES EL CONOCIMIENTO QUE POSEE EL SER HUMANO SOBRE LOS PRINCIPIOS, LEYES Y CATEGORIAS QUE RIGEN EL MUNDO QUE LO RODEA.
EN EL CAMPO FILOSOFICO, LA TECNICA ES EL CONJUNTO DE MECANISMOS Y DE MAQUINAS, ASI COMO TAMBIEN DE SITEMAS Y MEDIOS DE DIRIGIR, CONTROLAR, CONSERVAR, REELABORAR Y TRANSMITIR DATOS, TODO ELLO CREADO CON VISTA A LA PRODUCCION, A LA INVESTIGACION A LA GUERRA, ETC.
LA DECADA DE LOS AÑOS 50 ES CONOCIDA COMO EL COMIENZO DE LA ERA TECNOLOGICA VINCULADA A LA EDUCACION, A PARTIR DEL DESARROLLO DE LAS MAQUINAS DE ENSEÑAR Y CON ELLAS LA ENSEÑANZA PROGRAMADA, CUYA INVENCION SE RETRIBUYE A SKINNER.
CONDUCTISMO. LA ENSEÑANZA PROGRAMADA *Watson: Define a la psicología como objetiva y experimental cuya meta teórica es el control de la conducta humana. *Conductismo: Esta centrado en el comportamiento del hombre frente a las influencias del ambiente.
Enseñanza programada Es el recurso técnico, método o sistema de enseñar. Puede aplicarse por medio de máquinas didácticas pero también por medio de libros, fichas y aún por comunicación oral(Frey E., B. 1971:18). El alumno es el principal responsable de su propio aprendizaje puesto que no hay la mediación directa de un profesor, quien en algunas ocasiones es catalogado como tecnólogo educativo.
Principios básicos de la enseñanza programada La EP libera al alumno del peso de las relaciones de simpatía y antipatía hacia el profesor y sus discípulos, lo ayuda a verificar de esta manera el proceso de aprendizaje sin perturbaciones de tipo emocional social. En el caso de los adolescentes, resulta significativo la lucha que el trata de sostener para que la máquina no le señale errores y poder salir vencedor contra ella, lo cual refuerza aspectos importantes de la personalidad, tales como la perseverancia, la constancia, el esfuerzo, etc.
Las funciones de la Filosofía de la Educación, la esencia de la enseñanza programada.  Antropológica : Creación. Absolutización de lo natural desde lo biológico. Epistemológica-Metodológica: El hombre conoce solo lo que resulta útil y provechoso en la práctica. El conocimiento se adquiere mediante el ensayo-error, el reforzamiento inmediato y la repetición múltiple. Prima el método de autoaprendizaje.  Axiológica : Individualismo, egoísmo. 	 Teleológica 	Hombre deshumanizado y psicológizado
TECNOLOGÍA EDUCATIVA. IMPACTO PEDAGÓGICO DEL COGNITIVISMO Y EL CONSTRUCTIVISMO.  El cognitivismo y el constructivismo constituyen en si mismas teorías psicológicas del aprendizaje que han penetrado de alguna manera en el proceso educativo.  Estas dos teorías han traído bastantes cambios a la pedagogía en aspectos básicos que a continuación se enlistan.
[object Object]
Esta ultima representó un salto cualitativo importante en tanto que llevó al plano psicológico modelos propiamente computacionales haciendo una analogía hombre-computadora; toma cuerpo y presencia dentro de la educación el concepto de metacognición traducido como el método de aprender a aprender.,[object Object]
TECNOLOGÍA EDUCATIVA EN CUBA: ¿REALIDAD DIFERENTE?  El año 1978 la computación comienza a incluirse dentro de los programas de estudios de la educación superior y dos años más tarde en algunas de las especialidades de la enseñanza técnica y profesional.  1985 los Institutos Superiores Pedagógicos y algunas escuelas de la enseñanza preuniversitaria entran a formar parte del proceso gradual de generalización del estudio de la computación, con la entrada al país de tableros electrónicos Thoshiba y Panasonic y su lenguaje de programación residente MSX-BASIC.  Las mentalidades fueron cambiando y se encaminaron en la formación humanista que se promulgó desde el triunfo de enero de 1959, lo que no significaría que pasado 20 años de experiencia pedagógica los maestros estuvieran preparados desde todo punto de vista para los cambios que se avecinaban.
Particularmente en Cuba el uso de la tecnología educativa se aborda desde una concepción materialista dialéctica y martiana desde plano filosófico y el enfoque histórico cultural desde lo psicológico.  Antropologico:Evolucionista dialéctica. El hombre es potencialmente creador de información, así como capaz de interactuar con ella en función de individualizarla y enriquecerla mediante su práctica creadora  Epistemológica-Metodológica: De forma integral el hombre conoce e interpreta el mundo que le rodea, sus leyes, principios y categorías, desde posiciones críticas y científicas. Prima el aprendizaje colaborativo, donde se tiene en cuenta como elemento importante para la socialización e individualización del aprendizaje, los niveles de interacciones que tienen lugar en el proceso. 	 Axiológica 	Formar un hombre con una cultura general integral, educado en los más genuinos valores morales de la Revolución Cubana, como el antimperialismo, la solidaridad y el internacionalismo. 	 Teleológica 	Hombre socialista.
CONCLUSIONES  La historia de la ciencia y la técnica trajo consigo el surgimiento de la tecnología como expresión acabada del desarrollo del pensamiento humano.   La filosofía pragmática y el funcionalismo psicológico constituyen la génesis primaria de la tecnología educativa que luego sienta sus bases en el conductismo.   La pedagogía pragmática desecha el programa educativo diseñado fuera de los intereses del alumno y excluye el papel determinante del educador, que asiste al desarrollo del sujeto.
CONCLUSIONES  La pedagogía pragmática destaca el importante valor de educar en las escuelas para la vida desde una enseñanza problematizadora.   La enseñanza programada promovida por Skinner representó un incremento en la metodología utilizada para definir y medir el logro de los objetivos educativos.   Las teorías psicológicas del aprendizaje constructivistas y cognitivas dieron fin al dominio conductista en la educación y se convirtieron en defensores del aprendizaje como medio para modificar los conocimientos y luego repercutir en la conducta del individuo.   La filosofía y psicología de la educación en Cuba son base orientadora del proceso y fundamento teórico esencial para el desarrollo del mismo.   La introducción y puesta en práctica de la tecnología educativa en Cuba es la plataforma principal sobre la cual se construyó la tercera revolución educacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrega final Introducción a la pedagogia
Entrega final Introducción a la pedagogiaEntrega final Introducción a la pedagogia
Entrega final Introducción a la pedagogia
MRV94
 
Ensayo modelo pedagogico presentacion
Ensayo modelo pedagogico presentacionEnsayo modelo pedagogico presentacion
Ensayo modelo pedagogico presentacion
Andres
 
Trabajo final antropología pedagógica
Trabajo final antropología pedagógicaTrabajo final antropología pedagógica
Trabajo final antropología pedagógica
32Garre
 
Inclusión Intrapersonal: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.
Inclusión Intrapersonal: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.Inclusión Intrapersonal: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.
Inclusión Intrapersonal: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.
Jorge Prioretti
 
Introduccion a la Pedagogia
Introduccion a la PedagogiaIntroduccion a la Pedagogia
Introduccion a la Pedagogia
Delhy Zahit
 
Introduccion a la pedagogia ramiro leon osorio
Introduccion a la pedagogia ramiro leon osorio Introduccion a la pedagogia ramiro leon osorio
Introduccion a la pedagogia ramiro leon osorio
LA Rana Sola
 
Introduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogiaIntroduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogia
mariamurciaca
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
Piraru123
 
Introducción a la Pedagogía
Introducción a la PedagogíaIntroducción a la Pedagogía
Introducción a la Pedagogía
Araceli Ramos González
 
Evolucion historica de la pedagogia
Evolucion historica de la pedagogiaEvolucion historica de la pedagogia
Evolucion historica de la pedagogia
JOAS1519
 
Historia de la Educación y la Pedagogía.
Historia de la Educación y la Pedagogía.Historia de la Educación y la Pedagogía.
Historia de la Educación y la Pedagogía.
Silvia Ferreyra
 
1. Programacion Introduccion A La Pedagogia 2 Sem 2008 Pdf
1. Programacion Introduccion A La Pedagogia  2 Sem 2008 Pdf1. Programacion Introduccion A La Pedagogia  2 Sem 2008 Pdf
1. Programacion Introduccion A La Pedagogia 2 Sem 2008 Pdf
guest29c167
 
Ensayo (Pedagogia)
Ensayo (Pedagogia)Ensayo (Pedagogia)
Ensayo (Pedagogia)
Juliiana Araque Villamizar
 
Unidad ii pedagogia
Unidad ii pedagogiaUnidad ii pedagogia
Unidad ii pedagogia
YesseniaM18
 
Antropologia tema 05
Antropologia tema  05Antropologia tema  05
Antropologia tema 05
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Introduccion de la pedagogia
Introduccion  de la pedagogiaIntroduccion  de la pedagogia
Introduccion de la pedagogia
PILAR SAEZ
 
Introduccion al pedagogia[1]
Introduccion al pedagogia[1]Introduccion al pedagogia[1]
Introduccion al pedagogia[1]
guest29bd0d
 
Presentación1 introduccion a la pedagogia
Presentación1 introduccion a la pedagogiaPresentación1 introduccion a la pedagogia
Presentación1 introduccion a la pedagogia
CL6142
 
Catedra 3
Catedra 3Catedra 3
Filosofias De La Educ.
Filosofias De La Educ.Filosofias De La Educ.
Filosofias De La Educ.
Largo Maricruz
 

La actualidad más candente (20)

Entrega final Introducción a la pedagogia
Entrega final Introducción a la pedagogiaEntrega final Introducción a la pedagogia
Entrega final Introducción a la pedagogia
 
Ensayo modelo pedagogico presentacion
Ensayo modelo pedagogico presentacionEnsayo modelo pedagogico presentacion
Ensayo modelo pedagogico presentacion
 
Trabajo final antropología pedagógica
Trabajo final antropología pedagógicaTrabajo final antropología pedagógica
Trabajo final antropología pedagógica
 
Inclusión Intrapersonal: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.
Inclusión Intrapersonal: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.Inclusión Intrapersonal: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.
Inclusión Intrapersonal: fundamentos, pedagogía y técnicas de enseñanza.
 
Introduccion a la Pedagogia
Introduccion a la PedagogiaIntroduccion a la Pedagogia
Introduccion a la Pedagogia
 
Introduccion a la pedagogia ramiro leon osorio
Introduccion a la pedagogia ramiro leon osorio Introduccion a la pedagogia ramiro leon osorio
Introduccion a la pedagogia ramiro leon osorio
 
Introduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogiaIntroduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogia
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
 
Introducción a la Pedagogía
Introducción a la PedagogíaIntroducción a la Pedagogía
Introducción a la Pedagogía
 
Evolucion historica de la pedagogia
Evolucion historica de la pedagogiaEvolucion historica de la pedagogia
Evolucion historica de la pedagogia
 
Historia de la Educación y la Pedagogía.
Historia de la Educación y la Pedagogía.Historia de la Educación y la Pedagogía.
Historia de la Educación y la Pedagogía.
 
1. Programacion Introduccion A La Pedagogia 2 Sem 2008 Pdf
1. Programacion Introduccion A La Pedagogia  2 Sem 2008 Pdf1. Programacion Introduccion A La Pedagogia  2 Sem 2008 Pdf
1. Programacion Introduccion A La Pedagogia 2 Sem 2008 Pdf
 
Ensayo (Pedagogia)
Ensayo (Pedagogia)Ensayo (Pedagogia)
Ensayo (Pedagogia)
 
Unidad ii pedagogia
Unidad ii pedagogiaUnidad ii pedagogia
Unidad ii pedagogia
 
Antropologia tema 05
Antropologia tema  05Antropologia tema  05
Antropologia tema 05
 
Introduccion de la pedagogia
Introduccion  de la pedagogiaIntroduccion  de la pedagogia
Introduccion de la pedagogia
 
Introduccion al pedagogia[1]
Introduccion al pedagogia[1]Introduccion al pedagogia[1]
Introduccion al pedagogia[1]
 
Presentación1 introduccion a la pedagogia
Presentación1 introduccion a la pedagogiaPresentación1 introduccion a la pedagogia
Presentación1 introduccion a la pedagogia
 
Catedra 3
Catedra 3Catedra 3
Catedra 3
 
Filosofias De La Educ.
Filosofias De La Educ.Filosofias De La Educ.
Filosofias De La Educ.
 

Similar a Conductismo

Informatica+
Informatica+Informatica+
Informatica+
Erika..., Vazquez
 
Informatica+
Informatica+Informatica+
Informatica+
Erika..., Vazquez
 
Antecedentes teoricos
Antecedentes teoricosAntecedentes teoricos
Antecedentes teoricos
gby_mayra
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informatica
fes aragon
 
Taller Informatica-Realizado por: Claudia, Julieta y Patricia
Taller Informatica-Realizado por: Claudia, Julieta y PatriciaTaller Informatica-Realizado por: Claudia, Julieta y Patricia
Taller Informatica-Realizado por: Claudia, Julieta y Patricia
Claudia Jaimes
 
Informe monogrãfico educaciã“n terminado!
Informe monogrãfico educaciã“n terminado!Informe monogrãfico educaciã“n terminado!
Informe monogrãfico educaciã“n terminado!
victorborrell
 
Antecedentes teóricos de la tecnología educativa
Antecedentes teóricos de la  tecnología educativaAntecedentes teóricos de la  tecnología educativa
Antecedentes teóricos de la tecnología educativa
fes aragon
 
Informe monográfico
Informe monográficoInforme monográfico
Informe monográfico
Jesus Simon
 
Informe monográfico sobre la educación
Informe monográfico sobre la educación Informe monográfico sobre la educación
Informe monográfico sobre la educación
Miriam Madridano
 
UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Nilka2
 
Introduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogia
muequitakim
 
Lo Moderno y Postmoderno
Lo Moderno y PostmodernoLo Moderno y Postmoderno
Lo Moderno y Postmoderno
Nombre Apellidos
 
la educacion contemporanea, presentacion electronica.pptx
la educacion contemporanea, presentacion electronica.pptxla educacion contemporanea, presentacion electronica.pptx
la educacion contemporanea, presentacion electronica.pptx
Dalu Camacho
 
Psicologia Aplicada a la Educacion
Psicologia Aplicada a la EducacionPsicologia Aplicada a la Educacion
Psicologia Aplicada a la Educacion
Kenya Padrón Lander
 
Informe terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educaciónInforme terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educación
Monisyta95
 
Anteceden..
Anteceden..Anteceden..
Anteceden..
Alberto Monroy
 
Tendencias Pedagogicas
Tendencias PedagogicasTendencias Pedagogicas
Tendencias Pedagogicas
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
2. Pedagogía general.pptx
2. Pedagogía general.pptx2. Pedagogía general.pptx
2. Pedagogía general.pptx
Jose Obando
 
Perspectivas teorias ead clase 1
Perspectivas teorias ead clase 1Perspectivas teorias ead clase 1
Perspectivas teorias ead clase 1
juan_w
 

Similar a Conductismo (20)

Informatica+
Informatica+Informatica+
Informatica+
 
Informatica+
Informatica+Informatica+
Informatica+
 
Antecedentes teoricos
Antecedentes teoricosAntecedentes teoricos
Antecedentes teoricos
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informatica
 
Taller Informatica-Realizado por: Claudia, Julieta y Patricia
Taller Informatica-Realizado por: Claudia, Julieta y PatriciaTaller Informatica-Realizado por: Claudia, Julieta y Patricia
Taller Informatica-Realizado por: Claudia, Julieta y Patricia
 
Informe monogrãfico educaciã“n terminado!
Informe monogrãfico educaciã“n terminado!Informe monogrãfico educaciã“n terminado!
Informe monogrãfico educaciã“n terminado!
 
Antecedentes teóricos de la tecnología educativa
Antecedentes teóricos de la  tecnología educativaAntecedentes teóricos de la  tecnología educativa
Antecedentes teóricos de la tecnología educativa
 
Informe monográfico
Informe monográficoInforme monográfico
Informe monográfico
 
Informe monográfico sobre la educación
Informe monográfico sobre la educación Informe monográfico sobre la educación
Informe monográfico sobre la educación
 
UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Introduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogia
 
Lo Moderno y Postmoderno
Lo Moderno y PostmodernoLo Moderno y Postmoderno
Lo Moderno y Postmoderno
 
la educacion contemporanea, presentacion electronica.pptx
la educacion contemporanea, presentacion electronica.pptxla educacion contemporanea, presentacion electronica.pptx
la educacion contemporanea, presentacion electronica.pptx
 
Psicologia Aplicada a la Educacion
Psicologia Aplicada a la EducacionPsicologia Aplicada a la Educacion
Psicologia Aplicada a la Educacion
 
Informe terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educaciónInforme terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educación
 
Anteceden..
Anteceden..Anteceden..
Anteceden..
 
Tendencias Pedagogicas
Tendencias PedagogicasTendencias Pedagogicas
Tendencias Pedagogicas
 
2. Pedagogía general.pptx
2. Pedagogía general.pptx2. Pedagogía general.pptx
2. Pedagogía general.pptx
 
Perspectivas teorias ead clase 1
Perspectivas teorias ead clase 1Perspectivas teorias ead clase 1
Perspectivas teorias ead clase 1
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Conductismo

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOFACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓNTaller de Informática PedagógicaAlumnas: Alonso González ElizabethCruz Galicia Rebeca Moreno Maldonado PamelaGrupo: 1502
  • 2. ANTECEDENTES TEORICOS DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA CIENCIA ES: “CUERPO DE DOCTRINA METÒDICAMENTE FORMADO Y ORDENADO, QUE CONSTITUYE UN RAMO, QUE CONSTITUYE UN RAMO PARTICULAR DEL SER HUMANO”
  • 3. KRAPIVIN:EXPRESA QUE LA CIENCIA ES LA “ESFERA DE LA ACTIVIDAD HUMANA, CUYA FUNCION ES ELABORAR Y SISTEMATIZAR EN LAS TEORIAS LOS CONOCIMIENTOS OBJETIVOS DE LA RELIDAD”
  • 4. ASI PODEMOS DECIR QUE LA CIENCIA ES EL CONOCIMIENTO QUE POSEE EL SER HUMANO SOBRE LOS PRINCIPIOS, LEYES Y CATEGORIAS QUE RIGEN EL MUNDO QUE LO RODEA.
  • 5. EN EL CAMPO FILOSOFICO, LA TECNICA ES EL CONJUNTO DE MECANISMOS Y DE MAQUINAS, ASI COMO TAMBIEN DE SITEMAS Y MEDIOS DE DIRIGIR, CONTROLAR, CONSERVAR, REELABORAR Y TRANSMITIR DATOS, TODO ELLO CREADO CON VISTA A LA PRODUCCION, A LA INVESTIGACION A LA GUERRA, ETC.
  • 6. LA DECADA DE LOS AÑOS 50 ES CONOCIDA COMO EL COMIENZO DE LA ERA TECNOLOGICA VINCULADA A LA EDUCACION, A PARTIR DEL DESARROLLO DE LAS MAQUINAS DE ENSEÑAR Y CON ELLAS LA ENSEÑANZA PROGRAMADA, CUYA INVENCION SE RETRIBUYE A SKINNER.
  • 7. CONDUCTISMO. LA ENSEÑANZA PROGRAMADA *Watson: Define a la psicología como objetiva y experimental cuya meta teórica es el control de la conducta humana. *Conductismo: Esta centrado en el comportamiento del hombre frente a las influencias del ambiente.
  • 8. Enseñanza programada Es el recurso técnico, método o sistema de enseñar. Puede aplicarse por medio de máquinas didácticas pero también por medio de libros, fichas y aún por comunicación oral(Frey E., B. 1971:18). El alumno es el principal responsable de su propio aprendizaje puesto que no hay la mediación directa de un profesor, quien en algunas ocasiones es catalogado como tecnólogo educativo.
  • 9. Principios básicos de la enseñanza programada La EP libera al alumno del peso de las relaciones de simpatía y antipatía hacia el profesor y sus discípulos, lo ayuda a verificar de esta manera el proceso de aprendizaje sin perturbaciones de tipo emocional social. En el caso de los adolescentes, resulta significativo la lucha que el trata de sostener para que la máquina no le señale errores y poder salir vencedor contra ella, lo cual refuerza aspectos importantes de la personalidad, tales como la perseverancia, la constancia, el esfuerzo, etc.
  • 10. Las funciones de la Filosofía de la Educación, la esencia de la enseñanza programada. Antropológica : Creación. Absolutización de lo natural desde lo biológico. Epistemológica-Metodológica: El hombre conoce solo lo que resulta útil y provechoso en la práctica. El conocimiento se adquiere mediante el ensayo-error, el reforzamiento inmediato y la repetición múltiple. Prima el método de autoaprendizaje. Axiológica : Individualismo, egoísmo. Teleológica Hombre deshumanizado y psicológizado
  • 11. TECNOLOGÍA EDUCATIVA. IMPACTO PEDAGÓGICO DEL COGNITIVISMO Y EL CONSTRUCTIVISMO. El cognitivismo y el constructivismo constituyen en si mismas teorías psicológicas del aprendizaje que han penetrado de alguna manera en el proceso educativo. Estas dos teorías han traído bastantes cambios a la pedagogía en aspectos básicos que a continuación se enlistan.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. TECNOLOGÍA EDUCATIVA EN CUBA: ¿REALIDAD DIFERENTE? El año 1978 la computación comienza a incluirse dentro de los programas de estudios de la educación superior y dos años más tarde en algunas de las especialidades de la enseñanza técnica y profesional. 1985 los Institutos Superiores Pedagógicos y algunas escuelas de la enseñanza preuniversitaria entran a formar parte del proceso gradual de generalización del estudio de la computación, con la entrada al país de tableros electrónicos Thoshiba y Panasonic y su lenguaje de programación residente MSX-BASIC. Las mentalidades fueron cambiando y se encaminaron en la formación humanista que se promulgó desde el triunfo de enero de 1959, lo que no significaría que pasado 20 años de experiencia pedagógica los maestros estuvieran preparados desde todo punto de vista para los cambios que se avecinaban.
  • 16. Particularmente en Cuba el uso de la tecnología educativa se aborda desde una concepción materialista dialéctica y martiana desde plano filosófico y el enfoque histórico cultural desde lo psicológico. Antropologico:Evolucionista dialéctica. El hombre es potencialmente creador de información, así como capaz de interactuar con ella en función de individualizarla y enriquecerla mediante su práctica creadora Epistemológica-Metodológica: De forma integral el hombre conoce e interpreta el mundo que le rodea, sus leyes, principios y categorías, desde posiciones críticas y científicas. Prima el aprendizaje colaborativo, donde se tiene en cuenta como elemento importante para la socialización e individualización del aprendizaje, los niveles de interacciones que tienen lugar en el proceso. Axiológica Formar un hombre con una cultura general integral, educado en los más genuinos valores morales de la Revolución Cubana, como el antimperialismo, la solidaridad y el internacionalismo. Teleológica Hombre socialista.
  • 17. CONCLUSIONES  La historia de la ciencia y la técnica trajo consigo el surgimiento de la tecnología como expresión acabada del desarrollo del pensamiento humano.  La filosofía pragmática y el funcionalismo psicológico constituyen la génesis primaria de la tecnología educativa que luego sienta sus bases en el conductismo.  La pedagogía pragmática desecha el programa educativo diseñado fuera de los intereses del alumno y excluye el papel determinante del educador, que asiste al desarrollo del sujeto.
  • 18. CONCLUSIONES  La pedagogía pragmática destaca el importante valor de educar en las escuelas para la vida desde una enseñanza problematizadora.  La enseñanza programada promovida por Skinner representó un incremento en la metodología utilizada para definir y medir el logro de los objetivos educativos.  Las teorías psicológicas del aprendizaje constructivistas y cognitivas dieron fin al dominio conductista en la educación y se convirtieron en defensores del aprendizaje como medio para modificar los conocimientos y luego repercutir en la conducta del individuo.  La filosofía y psicología de la educación en Cuba son base orientadora del proceso y fundamento teórico esencial para el desarrollo del mismo.  La introducción y puesta en práctica de la tecnología educativa en Cuba es la plataforma principal sobre la cual se construyó la tercera revolución educacional.