SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTECEDENTES TEORICOS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
CIENCIA DRAE 1995 ROSENTAL 1973 JOSE MARTI 1875 Conjunto de conocimientos humanos aplicables a un orden de objetos, intima y particularmente ligados entre sí Cuerpo de doctrina metódicamente formado y ordenado, que constituye un ramo particular del saber humano. Forma de conciencia social, constituye , históricamente  formado de conocimientos ordenados Interacción del hombre con el ámbito social/natural, le ha pertrechado del “saber científico “, necesario para su desarrollo físico/intelectual.
TECNICA      Como ciencia aplicada                   Con implicación en el campo de la ciencia y 		        viceversa.						Mario Bunge “El hecho de que la sociedad sienta una necesidad técnica, estimula mas a la ciencia que diez universidades” 					Marx y Engels, F:  1955
EDUCACION-CIENCIA-TECNICA 				  	 TECNOLOGIA EDUCATIVA De un plano institucional-formativo a 	          		        o 			 	 EDUCACIÓN -TECNOLOGIA  Década de los 50’s      Era tecnológica vinculada a 		     la educación, con concepción 		     conductista (ensayo-error) Pragmatismo como base filosófica Teoría del conductismo
JHON DEWEY Filosofía Pragmática Se ajusto al contexto político-económico estadounidense, basado en la “necesidad” de preparar al hombre para la industrialización y competencia capitalista.  Fundador del funcionalismo psicológico Todo el contenido o el valor de nuestras ideas o conceptos se reduce a las consecuencias prácticas que podemos esperar de ellos. El origen de esta surge como rescate de la “tradición americana” y en contraposición a la concepción proletaria marxista debido al triunfo de la revolución socialista y la crisis económica del año 29
Dewey y su pedagogía de la acción  Una Enseñanza de “abajo arriba” y orientada no solo a la educación para el saber, sino a la educación para la convivencia democrática. El ser humano es provechoso que NO piense, NO reflexione en sus acciones, sino cual máquina biológica pensante, actué en función de obtener resultados deseados
CONDUCTISMO
CONDUCTISMO Centrada en el comportamiento del individuo  frente a las influencias del ambiente (E-R)  que es aprendido por  reforzamiento o imitación  Enseñanza programada: Interacción Ambiente- Hombre ,[object Object]
Considera  las relaciones interpersonales como un peso que entorpecería el aprendizaje.
CONSECUENCIAS: Moldea un hombre individualista, egoísta, alejado de la sociedad.,[object Object]
COGNITIVISMO Y CONSTRUCTIVISMO Las teorías psicológicas del aprendizaje constructivistas y cognitivas dieron fin al dominio conductista en la educación y se convirtieron en defensores del aprendizaje como medio para modificar los conocimientos y luego repercutir en la conducta del individuo.  Bruner (psicología cognitiva contemporánea)  Analogía Hombre-Computadora
CUBA Y EL TRIUNFO DE LA REVOLUCIÓN A partir del triunfo de la revolución se da un nuevo paradigma en el sentido de la educación: Educación para la vida, el trabajo, la ciudadanía, la familia, etc.  Creación de una nueva pedagogía       Con la base de una filosofía, que al dotarla de una concepción científico-teórica, metodológica, ideológica y práctica, le permitiera principiar semejante empresa: la Marxista-Leninista; se comienza una escuela cubana con profundo arraigo humanista. “Asumir un Marxismo creativo y verdaderamente dialectico” (López Hurtado J. y otros. 2000: 32)  Hay una introducción de nuevas tecnologías de empresas transnacionales al sistema educativo cubano, puesta en práctica dicha tecnología esta sirvió como plataforma principal sobre la cual se construyo la tercera revolución educacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pensamiento pedagógico crítico
Pensamiento pedagógico críticoPensamiento pedagógico crítico
Pensamiento pedagógico crítico
hildemarys
 
Las Tres Corrientes Educativas
Las Tres Corrientes EducativasLas Tres Corrientes Educativas
Las Tres Corrientes Educativas
guest4d3f3d
 
Saberes de la Educación
Saberes de la EducaciónSaberes de la Educación
Saberes de la Educación
patricia
 
H.Giroux
H.GirouxH.Giroux
H.Giroux
Karl123
 
Iii. sociologia de la educacion contemporanea
Iii. sociologia de la educacion contemporaneaIii. sociologia de la educacion contemporanea
Iii. sociologia de la educacion contemporanea
Jetzin
 
PEDAGOGIA-CRITICA
PEDAGOGIA-CRITICAPEDAGOGIA-CRITICA
PEDAGOGIA-CRITICA
guestaf10bd
 
Presentación narrada
Presentación narradaPresentación narrada
Presentación narrada
SharonRoda
 
Power Point Sociologia
Power Point SociologiaPower Point Sociologia
Power Point Sociologia
RocioMarto
 

La actualidad más candente (20)

Pensamiento pedagógico crítico
Pensamiento pedagógico críticoPensamiento pedagógico crítico
Pensamiento pedagógico crítico
 
Las Tres Corrientes Educativas
Las Tres Corrientes EducativasLas Tres Corrientes Educativas
Las Tres Corrientes Educativas
 
Pedagogia critica
Pedagogia criticaPedagogia critica
Pedagogia critica
 
Desarrollo de textos DCS
Desarrollo de textos DCSDesarrollo de textos DCS
Desarrollo de textos DCS
 
Saberes de la Educación
Saberes de la EducaciónSaberes de la Educación
Saberes de la Educación
 
H.Giroux
H.GirouxH.Giroux
H.Giroux
 
Cuadro comparativo sdd
Cuadro comparativo sddCuadro comparativo sdd
Cuadro comparativo sdd
 
Pedagogia critica diapos.
Pedagogia critica diapos.Pedagogia critica diapos.
Pedagogia critica diapos.
 
Iii. sociologia de la educacion contemporanea
Iii. sociologia de la educacion contemporaneaIii. sociologia de la educacion contemporanea
Iii. sociologia de la educacion contemporanea
 
PEDAGOGIA-CRITICA
PEDAGOGIA-CRITICAPEDAGOGIA-CRITICA
PEDAGOGIA-CRITICA
 
Educación holista
Educación holistaEducación holista
Educación holista
 
Sociología de la educación ppt
Sociología de la educación  pptSociología de la educación  ppt
Sociología de la educación ppt
 
PEDAGOGÍA CRÍTICA
PEDAGOGÍA CRÍTICAPEDAGOGÍA CRÍTICA
PEDAGOGÍA CRÍTICA
 
La pedagogía crítica, JHC segundo semestre G "A"
La pedagogía crítica, JHC segundo semestre G "A"La pedagogía crítica, JHC segundo semestre G "A"
La pedagogía crítica, JHC segundo semestre G "A"
 
Educación y Sociología
Educación y Sociología Educación y Sociología
Educación y Sociología
 
Elabc cap i
Elabc cap iElabc cap i
Elabc cap i
 
ENSAYO FINAL TEORIAS
ENSAYO FINAL TEORIASENSAYO FINAL TEORIAS
ENSAYO FINAL TEORIAS
 
Presentación narrada
Presentación narradaPresentación narrada
Presentación narrada
 
Comtes
ComtesComtes
Comtes
 
Power Point Sociologia
Power Point SociologiaPower Point Sociologia
Power Point Sociologia
 

Destacado

Taller #1 institucion educativa las margaritas
Taller #1   institucion educativa las margaritasTaller #1   institucion educativa las margaritas
Taller #1 institucion educativa las margaritas
Boris Salleg
 
Presentación1 fede rametta
Presentación1  fede ramettaPresentación1  fede rametta
Presentación1 fede rametta
marcelasuarez16
 
Nuevas normas de competencias ii
Nuevas normas de competencias iiNuevas normas de competencias ii
Nuevas normas de competencias ii
mjear21
 
Lecciones exitosas en atención al cliente
Lecciones exitosas en atención al clienteLecciones exitosas en atención al cliente
Lecciones exitosas en atención al cliente
dr3c0
 

Destacado (20)

FORMAT RK3K PURT
FORMAT RK3K PURTFORMAT RK3K PURT
FORMAT RK3K PURT
 
Water pollution by Prerna
Water pollution by PrernaWater pollution by Prerna
Water pollution by Prerna
 
5.2. mlc introduction stage
5.2. mlc introduction stage5.2. mlc introduction stage
5.2. mlc introduction stage
 
Christian Tetedoie - Manille
Christian Tetedoie - ManilleChristian Tetedoie - Manille
Christian Tetedoie - Manille
 
Indigenous justice
Indigenous justiceIndigenous justice
Indigenous justice
 
SERVICIOS EXPORTAR
SERVICIOS EXPORTARSERVICIOS EXPORTAR
SERVICIOS EXPORTAR
 
Presentatie NVBU 2.3
Presentatie NVBU 2.3Presentatie NVBU 2.3
Presentatie NVBU 2.3
 
Taller #1 institucion educativa las margaritas
Taller #1   institucion educativa las margaritasTaller #1   institucion educativa las margaritas
Taller #1 institucion educativa las margaritas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Entrecuzamientos
EntrecuzamientosEntrecuzamientos
Entrecuzamientos
 
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN CAMBIO CLIMÁTICO A NIVEL DE POST GRADO
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN CAMBIO CLIMÁTICO A NIVEL DE POST GRADOCURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN CAMBIO CLIMÁTICO A NIVEL DE POST GRADO
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN CAMBIO CLIMÁTICO A NIVEL DE POST GRADO
 
Corona de adviento
Corona de advientoCorona de adviento
Corona de adviento
 
Projetos Centrados no Usuário
Projetos Centrados no UsuárioProjetos Centrados no Usuário
Projetos Centrados no Usuário
 
Css
CssCss
Css
 
Proyecto de Sistema de Gestión de RR.HH.
Proyecto de Sistema de Gestión de RR.HH.Proyecto de Sistema de Gestión de RR.HH.
Proyecto de Sistema de Gestión de RR.HH.
 
Trabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadanaTrabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadana
 
Presentación1 fede rametta
Presentación1  fede ramettaPresentación1  fede rametta
Presentación1 fede rametta
 
Nuevas normas de competencias ii
Nuevas normas de competencias iiNuevas normas de competencias ii
Nuevas normas de competencias ii
 
Paginas en ingles
Paginas en inglesPaginas en ingles
Paginas en ingles
 
Lecciones exitosas en atención al cliente
Lecciones exitosas en atención al clienteLecciones exitosas en atención al cliente
Lecciones exitosas en atención al cliente
 

Similar a Anteceden..

Antecedentes teoricos
Antecedentes teoricosAntecedentes teoricos
Antecedentes teoricos
gby_mayra
 
Educacion y pedagogia
Educacion y pedagogia Educacion y pedagogia
Educacion y pedagogia
Isai Mtz
 
06 La PedagogíA Critica
06 La PedagogíA Critica06 La PedagogíA Critica
06 La PedagogíA Critica
Transversalia
 

Similar a Anteceden.. (20)

Antecedentes teoricos
Antecedentes teoricosAntecedentes teoricos
Antecedentes teoricos
 
Modernidad postmodernidad-paradigma
Modernidad postmodernidad-paradigmaModernidad postmodernidad-paradigma
Modernidad postmodernidad-paradigma
 
EXPO EQUIPO 3 SOC EDUC.pptx
EXPO EQUIPO 3 SOC EDUC.pptxEXPO EQUIPO 3 SOC EDUC.pptx
EXPO EQUIPO 3 SOC EDUC.pptx
 
Educacion y pedagogia
Educacion y pedagogia Educacion y pedagogia
Educacion y pedagogia
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Socialismo y Educacion
Socialismo y EducacionSocialismo y Educacion
Socialismo y Educacion
 
Carrizalez alberto escuelas filosoficas
Carrizalez alberto escuelas filosoficasCarrizalez alberto escuelas filosoficas
Carrizalez alberto escuelas filosoficas
 
Teoria de-enfermera
Teoria de-enfermeraTeoria de-enfermera
Teoria de-enfermera
 
Teoria de enfermera (1)
Teoria de enfermera (1)Teoria de enfermera (1)
Teoria de enfermera (1)
 
Antecedentes teóricos de la tecnología educativa
Antecedentes teóricos de la tecnología educativaAntecedentes teóricos de la tecnología educativa
Antecedentes teóricos de la tecnología educativa
 
06 La PedagogíA Critica
06 La PedagogíA Critica06 La PedagogíA Critica
06 La PedagogíA Critica
 
UNIDAD 3 Enseñanza.pptx
UNIDAD 3 Enseñanza.pptxUNIDAD 3 Enseñanza.pptx
UNIDAD 3 Enseñanza.pptx
 
ficha de resumen 2.docx
ficha de resumen 2.docxficha de resumen 2.docx
ficha de resumen 2.docx
 
Punteo unidad I.pptx
Punteo unidad I.pptxPunteo unidad I.pptx
Punteo unidad I.pptx
 
Lo Moderno y Postmoderno
Lo Moderno y PostmodernoLo Moderno y Postmoderno
Lo Moderno y Postmoderno
 
Teorías sociológicas de la educación
Teorías sociológicas de la educaciónTeorías sociológicas de la educación
Teorías sociológicas de la educación
 
Rasgos de la pedagogía
Rasgos de la pedagogíaRasgos de la pedagogía
Rasgos de la pedagogía
 
Rasgos de la pedagogía
Rasgos de la pedagogíaRasgos de la pedagogía
Rasgos de la pedagogía
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
PSICOLOGÍA EDUCATIVA EL CONSTRUCTIVISMO PREPARADO: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA
PSICOLOGÍA EDUCATIVA EL CONSTRUCTIVISMO PREPARADO: YAMILETH MARQUEZ VALENCIAPSICOLOGÍA EDUCATIVA EL CONSTRUCTIVISMO PREPARADO: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA
PSICOLOGÍA EDUCATIVA EL CONSTRUCTIVISMO PREPARADO: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Anteceden..

  • 1. ANTECEDENTES TEORICOS DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
  • 2. CIENCIA DRAE 1995 ROSENTAL 1973 JOSE MARTI 1875 Conjunto de conocimientos humanos aplicables a un orden de objetos, intima y particularmente ligados entre sí Cuerpo de doctrina metódicamente formado y ordenado, que constituye un ramo particular del saber humano. Forma de conciencia social, constituye , históricamente formado de conocimientos ordenados Interacción del hombre con el ámbito social/natural, le ha pertrechado del “saber científico “, necesario para su desarrollo físico/intelectual.
  • 3. TECNICA Como ciencia aplicada Con implicación en el campo de la ciencia y viceversa. Mario Bunge “El hecho de que la sociedad sienta una necesidad técnica, estimula mas a la ciencia que diez universidades” Marx y Engels, F: 1955
  • 4. EDUCACION-CIENCIA-TECNICA TECNOLOGIA EDUCATIVA De un plano institucional-formativo a o EDUCACIÓN -TECNOLOGIA Década de los 50’s Era tecnológica vinculada a la educación, con concepción conductista (ensayo-error) Pragmatismo como base filosófica Teoría del conductismo
  • 5. JHON DEWEY Filosofía Pragmática Se ajusto al contexto político-económico estadounidense, basado en la “necesidad” de preparar al hombre para la industrialización y competencia capitalista. Fundador del funcionalismo psicológico Todo el contenido o el valor de nuestras ideas o conceptos se reduce a las consecuencias prácticas que podemos esperar de ellos. El origen de esta surge como rescate de la “tradición americana” y en contraposición a la concepción proletaria marxista debido al triunfo de la revolución socialista y la crisis económica del año 29
  • 6. Dewey y su pedagogía de la acción Una Enseñanza de “abajo arriba” y orientada no solo a la educación para el saber, sino a la educación para la convivencia democrática. El ser humano es provechoso que NO piense, NO reflexione en sus acciones, sino cual máquina biológica pensante, actué en función de obtener resultados deseados
  • 8.
  • 9. Considera las relaciones interpersonales como un peso que entorpecería el aprendizaje.
  • 10.
  • 11. COGNITIVISMO Y CONSTRUCTIVISMO Las teorías psicológicas del aprendizaje constructivistas y cognitivas dieron fin al dominio conductista en la educación y se convirtieron en defensores del aprendizaje como medio para modificar los conocimientos y luego repercutir en la conducta del individuo. Bruner (psicología cognitiva contemporánea) Analogía Hombre-Computadora
  • 12. CUBA Y EL TRIUNFO DE LA REVOLUCIÓN A partir del triunfo de la revolución se da un nuevo paradigma en el sentido de la educación: Educación para la vida, el trabajo, la ciudadanía, la familia, etc. Creación de una nueva pedagogía Con la base de una filosofía, que al dotarla de una concepción científico-teórica, metodológica, ideológica y práctica, le permitiera principiar semejante empresa: la Marxista-Leninista; se comienza una escuela cubana con profundo arraigo humanista. “Asumir un Marxismo creativo y verdaderamente dialectico” (López Hurtado J. y otros. 2000: 32) Hay una introducción de nuevas tecnologías de empresas transnacionales al sistema educativo cubano, puesta en práctica dicha tecnología esta sirvió como plataforma principal sobre la cual se construyo la tercera revolución educacional.