SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO Nº 3
Armando García
Alberto Palmera
Ingrid Osorio
Yeilin Silva
Yusbely Gallardo
Prof. Aracelis Carrasquel
Concepto: según Idalberto Chiavenato
Conflicto significa existencia de ideas,
sentimientos, actitudes o intereses
antagónicos que pueden llegar a
chocar.
El conflicto es la condición general del
mundo animal. El hombre sobresale
entre los animales por su capacidad de
atenuar esta condición.
“Proceso o la situación en la que existen dos
o más partes con tendencias
contradictorias, en la que una de ellas
percibe que la otra ha afectado o está por
afectar negativamente sus intereses, ideas,
sentimientos o actitudes.”
 Métodos antiguos.
-Destructivos.
Supresión-guerra total.
-Parcialmente destructivos.
Guerra parcial-
acomodación.
 Métodos modernos.
-Constructivos.
Negociación-solución de
problemas.
 Existen 3 condiciones previas que tienden a
generar conflictos:
1. Diferenciación de actividades. Objetivos e
intereses diferentes e incluso antagónicos
tienden a provocar conflictos.
2. Recursos compartidos. En general, los recursos
disponibles son escasos y limitados. La
incidencia de un grupo será en perjuicio de otro
grupo.
3. Actividades interdependientes. La actividad en
una organización tanto los individuos y los
grupos dependen uno de otros.
 El conflicto se presenta cuando ocurren dos
condiciones desencadenantes:
1. Percepción de la incompatibilidad de
objetivos.
2. Percepción de la oportunidad de interferencia.
Es por ello que la parte afectada adopta un
comportamiento conflictivo. Es decir, guarda
sentimientos de conflicto con relación a la otra
parte por lo que surge el comportamiento de
conflicto.
La solución es el final del episodio de
conflicto, lo cual no significa que el
conflicto haya sido solucionado o
administrado: sólo significa que de
alguna manera termina el episodio de
conflicto.
Son los efectos positivos del conflicto.
1. El conflicto despierta los sentimientos y
estimula las energías.
2. El conflicto fortalece sentimientos de
identidad.
3. El conflicto despierta la atención hacia los
problemas.
4. El conflicto pone a prueba la balanza del
poder.
Resultados constructivos
A un conflicto se lo conoce normalmente más
por sus condiciones negativas, destructivas e
indeseables que por sus resultados constructivos.
1. El conflicto desencadena sentimientos de
frustración, hostilidad y ansiedad.
2. El conflicto aumenta la cohesión grupal.
3. El conflicto desvía energías hacia el mismo.
4. El conflicto lleva a una parte a bloquear la
actividad de la otra.
5. El conflicto se auto alimenta y perjudica las
relaciones entre las partes en conflicto.
Básicamente un conflicto puede resolverse de
3 maneras, teniendo en cuenta que un
conflicto influirá en los resultados constructivos
o destructivos que este produzca y por tanto
en futuros episodios de conflicto.
1. Ganar / Perder.
2. Perder / Perder.
3. Ganar / Ganar.
Los dos primeros tienden a continuar el conflicto.
El tercero es la solución del conflicto.
 Los conflictos laborales son divergencias
surgidas entre las organizaciones y los
sindicatos, los sujetos, y abarcan intereses
individuales, generales, grupales, profesionales
o económicos.
 Los conflictos laborales incluyen varios tipos
de reivindicaciones:
1. Condiciones legales de trabajo: jornada,
horario, descanso semanal remunerado.
2. Condiciones económicas del trabajo:
Remuneración, índices de ajuste, insalubridad,
etc.
3. Condiciones físicas de trabajo. Por
ejemplo, exposición a ruidos, temperaturas,
gases, altitud, etc.
4. Condiciones sociales de trabajo. Por
ejemplo, comedor en la empresa,
refrigerio, transporte, etc.
5. Condiciones de representatividad en el
trabajo. Permiten al obrero la participación
en el proceso de toma de decisiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
pinkyola
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
danaydangelys
 
Diapositiva de conflicto laboral
Diapositiva de conflicto laboralDiapositiva de conflicto laboral
Diapositiva de conflicto laboral
Miriam2727
 
Teoría del Comportamiento Organizacional - Conductista
Teoría del Comportamiento Organizacional - ConductistaTeoría del Comportamiento Organizacional - Conductista
Teoría del Comportamiento Organizacional - Conductista
Felipe Roberto Mangani
 
Diapositivas dirección y liderazgo
Diapositivas dirección y liderazgoDiapositivas dirección y liderazgo
Diapositivas dirección y liderazgo
Jontxu Pardo
 
Estrés y liderazgo
Estrés y liderazgoEstrés y liderazgo
RELACIONES INTERPERSONALES EN EL TRABAJO
RELACIONES INTERPERSONALES EN EL TRABAJORELACIONES INTERPERSONALES EN EL TRABAJO
RELACIONES INTERPERSONALES EN EL TRABAJO
Ps. KARLA ACHATA RODRIGUEZ
 
Solución actividades servicio al cliente
Solución actividades servicio al clienteSolución actividades servicio al cliente
Solución actividades servicio al cliente
edsonduvan
 
La Efectividad
La EfectividadLa Efectividad
La Efectividad
Juan Carlos Fernandez
 
Presentación Administración Del Tiempo
Presentación Administración Del TiempoPresentación Administración Del Tiempo
Presentación Administración Del Tiempo
Sebastián Lilly
 
La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacional
Universidad Modular Abierta
 
Taller atención
Taller atenciónTaller atención
Taller atención
FIUNAL
 
Comunicacion Organizacional
Comunicacion OrganizacionalComunicacion Organizacional
Comunicacion Organizacional
DianaDC1019
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
yolibmedina
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
Daniela Armijo
 
Manejo y resolucion de conflictos
Manejo y resolucion de conflictosManejo y resolucion de conflictos
Manejo y resolucion de conflictos
emylisn
 
La motivación laboral.ppt
La motivación laboral.pptLa motivación laboral.ppt
La motivación laboral.ppt
LibiaEsfinge
 
Fundamentos del comportamiento de los grupos
Fundamentos del comportamiento de los gruposFundamentos del comportamiento de los grupos
Fundamentos del comportamiento de los grupos
piupito90
 
Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"
Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"
Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"
Lizette Sandoval Meneses
 
Resolucion alternativa de conflictos - Aurora Cubías
Resolucion alternativa de conflictos - Aurora CubíasResolucion alternativa de conflictos - Aurora Cubías
Resolucion alternativa de conflictos - Aurora Cubías
Aurora Cubias
 

La actualidad más candente (20)

El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
 
Diapositiva de conflicto laboral
Diapositiva de conflicto laboralDiapositiva de conflicto laboral
Diapositiva de conflicto laboral
 
Teoría del Comportamiento Organizacional - Conductista
Teoría del Comportamiento Organizacional - ConductistaTeoría del Comportamiento Organizacional - Conductista
Teoría del Comportamiento Organizacional - Conductista
 
Diapositivas dirección y liderazgo
Diapositivas dirección y liderazgoDiapositivas dirección y liderazgo
Diapositivas dirección y liderazgo
 
Estrés y liderazgo
Estrés y liderazgoEstrés y liderazgo
Estrés y liderazgo
 
RELACIONES INTERPERSONALES EN EL TRABAJO
RELACIONES INTERPERSONALES EN EL TRABAJORELACIONES INTERPERSONALES EN EL TRABAJO
RELACIONES INTERPERSONALES EN EL TRABAJO
 
Solución actividades servicio al cliente
Solución actividades servicio al clienteSolución actividades servicio al cliente
Solución actividades servicio al cliente
 
La Efectividad
La EfectividadLa Efectividad
La Efectividad
 
Presentación Administración Del Tiempo
Presentación Administración Del TiempoPresentación Administración Del Tiempo
Presentación Administración Del Tiempo
 
La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacional
 
Taller atención
Taller atenciónTaller atención
Taller atención
 
Comunicacion Organizacional
Comunicacion OrganizacionalComunicacion Organizacional
Comunicacion Organizacional
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
 
Manejo y resolucion de conflictos
Manejo y resolucion de conflictosManejo y resolucion de conflictos
Manejo y resolucion de conflictos
 
La motivación laboral.ppt
La motivación laboral.pptLa motivación laboral.ppt
La motivación laboral.ppt
 
Fundamentos del comportamiento de los grupos
Fundamentos del comportamiento de los gruposFundamentos del comportamiento de los grupos
Fundamentos del comportamiento de los grupos
 
Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"
Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"
Presentación Taller "Trabajo en equipo" "Team work"
 
Resolucion alternativa de conflictos - Aurora Cubías
Resolucion alternativa de conflictos - Aurora CubíasResolucion alternativa de conflictos - Aurora Cubías
Resolucion alternativa de conflictos - Aurora Cubías
 

Destacado

Tema 2. Los Conflictos Laborales
Tema 2. Los Conflictos LaboralesTema 2. Los Conflictos Laborales
Tema 2. Los Conflictos Laborales
docenciaDerecho
 
El Conflicto Laboral
El Conflicto LaboralEl Conflicto Laboral
El Conflicto Laboral
José Luis
 
Conflicto armado colombiano (introducción)
Conflicto armado colombiano (introducción)Conflicto armado colombiano (introducción)
Conflicto armado colombiano (introducción)
Luis Felipe Caballero Davila
 
21.Tipos De Conflictos
21.Tipos De Conflictos21.Tipos De Conflictos
21.Tipos De Conflictos
decisiones
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
Jorge Ernesto Moreno Mendoza
 
Conflictos laborales...
Conflictos laborales...Conflictos laborales...
Conflictos laborales...
armenia85
 
Presentacion monica
Presentacion monicaPresentacion monica
Presentacion monica
monicaandreazapata
 
conflictos laborales
conflictos laboralesconflictos laborales
conflictos laborales
mrosarioromero
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
Claudia Gabriela Rivera
 
Unidad plan autoridad y poder
Unidad plan autoridad y poderUnidad plan autoridad y poder
Unidad plan autoridad y poder
Adonay Huanca Huanca
 
Conflicto laboral
Conflicto laboralConflicto laboral
Conflicto laboral
mjrg24
 
Mapa conceptual conflictos laborales
Mapa conceptual conflictos laboralesMapa conceptual conflictos laborales
Mapa conceptual conflictos laborales
Rhonaldantonio
 
Informe Técnico de Auditoría
Informe Técnico de AuditoríaInforme Técnico de Auditoría
Informe Técnico de Auditoría
Porfirio Armando Rodríguez
 
Mapa conceptual conflicto laboral
Mapa conceptual conflicto laboralMapa conceptual conflicto laboral
Mapa conceptual conflicto laboral
irisgraciela
 
Los Conflictos Laborales y La Solución Pacífica
Los Conflictos Laborales y La Solución PacíficaLos Conflictos Laborales y La Solución Pacífica
Los Conflictos Laborales y La Solución Pacífica
José Luis
 
Poder, autoridad y gobierno
Poder, autoridad y gobiernoPoder, autoridad y gobierno
Poder, autoridad y gobierno
Milton Gutierrez
 
Conflicto laboral y negociación
Conflicto laboral y negociaciónConflicto laboral y negociación
Conflicto laboral y negociación
José Luis
 
Origen del conflicto armado colombiano y sus principales actores
Origen del conflicto armado colombiano y sus principales actoresOrigen del conflicto armado colombiano y sus principales actores
Origen del conflicto armado colombiano y sus principales actores
Luis Felipe Caballero Davila
 
Conflictos y tipos de conflicto
Conflictos y tipos de conflictoConflictos y tipos de conflicto
Conflictos y tipos de conflicto
Filosofia Liceo Santander
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
Juan Carlos Fernández
 

Destacado (20)

Tema 2. Los Conflictos Laborales
Tema 2. Los Conflictos LaboralesTema 2. Los Conflictos Laborales
Tema 2. Los Conflictos Laborales
 
El Conflicto Laboral
El Conflicto LaboralEl Conflicto Laboral
El Conflicto Laboral
 
Conflicto armado colombiano (introducción)
Conflicto armado colombiano (introducción)Conflicto armado colombiano (introducción)
Conflicto armado colombiano (introducción)
 
21.Tipos De Conflictos
21.Tipos De Conflictos21.Tipos De Conflictos
21.Tipos De Conflictos
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
 
Conflictos laborales...
Conflictos laborales...Conflictos laborales...
Conflictos laborales...
 
Presentacion monica
Presentacion monicaPresentacion monica
Presentacion monica
 
conflictos laborales
conflictos laboralesconflictos laborales
conflictos laborales
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
 
Unidad plan autoridad y poder
Unidad plan autoridad y poderUnidad plan autoridad y poder
Unidad plan autoridad y poder
 
Conflicto laboral
Conflicto laboralConflicto laboral
Conflicto laboral
 
Mapa conceptual conflictos laborales
Mapa conceptual conflictos laboralesMapa conceptual conflictos laborales
Mapa conceptual conflictos laborales
 
Informe Técnico de Auditoría
Informe Técnico de AuditoríaInforme Técnico de Auditoría
Informe Técnico de Auditoría
 
Mapa conceptual conflicto laboral
Mapa conceptual conflicto laboralMapa conceptual conflicto laboral
Mapa conceptual conflicto laboral
 
Los Conflictos Laborales y La Solución Pacífica
Los Conflictos Laborales y La Solución PacíficaLos Conflictos Laborales y La Solución Pacífica
Los Conflictos Laborales y La Solución Pacífica
 
Poder, autoridad y gobierno
Poder, autoridad y gobiernoPoder, autoridad y gobierno
Poder, autoridad y gobierno
 
Conflicto laboral y negociación
Conflicto laboral y negociaciónConflicto laboral y negociación
Conflicto laboral y negociación
 
Origen del conflicto armado colombiano y sus principales actores
Origen del conflicto armado colombiano y sus principales actoresOrigen del conflicto armado colombiano y sus principales actores
Origen del conflicto armado colombiano y sus principales actores
 
Conflictos y tipos de conflicto
Conflictos y tipos de conflictoConflictos y tipos de conflicto
Conflictos y tipos de conflicto
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
 

Similar a Conflictos laborales laminas

El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
SandraGonzlezCastell
 
U2 a1 el_conflicto_y_los_equipos_de_trabajo
U2 a1 el_conflicto_y_los_equipos_de_trabajoU2 a1 el_conflicto_y_los_equipos_de_trabajo
U2 a1 el_conflicto_y_los_equipos_de_trabajo
Enrique Hernandez
 
Actividad 1 unidad 2 el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1 unidad 2 el conflicto y los equipos de trabajoActividad 1 unidad 2 el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1 unidad 2 el conflicto y los equipos de trabajo
memitovirtual
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
romanrenteria
 
Conflicto y equipos de trabajo.
Conflicto y equipos de trabajo.Conflicto y equipos de trabajo.
Conflicto y equipos de trabajo.
estudianteudg
 
Ocet u 2 act. 1 eduardo montes
Ocet  u  2   act. 1  eduardo montesOcet  u  2   act. 1  eduardo montes
Ocet u 2 act. 1 eduardo montes
Eduardo Montes de Oca
 
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajoActividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
MELECIO REYES
 
Conflicto y los equipos de trabajo u2 a1
Conflicto y los equipos de trabajo u2 a1Conflicto y los equipos de trabajo u2 a1
Conflicto y los equipos de trabajo u2 a1
Yessgomez
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
BlancaIvonneGutierre
 
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anaya
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anayaActividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anaya
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anaya
karenanaya12
 
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anaya
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anayaActividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anaya
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anaya
karenanaya12
 
U2 actividad 1
U2 actividad 1U2 actividad 1
U2 actividad 1
Ales Alvarez
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
CIHUAS
 
Unidad 2 actividad 2
Unidad 2 actividad 2Unidad 2 actividad 2
Unidad 2 actividad 2
Karla Alvizo
 
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajoUdg virtual el conflicto y los equipos de trabajo
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo
normaibarra8
 
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajoUdg virtual el conflicto y los equipos de trabajo
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo
normaibarra8
 
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajoUdg virtual el conflicto y los equipos de trabajo
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo
normaibarra8
 
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo frye_07-03-19
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo frye_07-03-19Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo frye_07-03-19
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo frye_07-03-19
yadiraelizabethflore
 
OCET_U2_ACT_1
OCET_U2_ACT_1OCET_U2_ACT_1
OCET_U2_ACT_1
Josealvarezmoreno
 
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajoActividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Carlos Valencia
 

Similar a Conflictos laborales laminas (20)

El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
U2 a1 el_conflicto_y_los_equipos_de_trabajo
U2 a1 el_conflicto_y_los_equipos_de_trabajoU2 a1 el_conflicto_y_los_equipos_de_trabajo
U2 a1 el_conflicto_y_los_equipos_de_trabajo
 
Actividad 1 unidad 2 el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1 unidad 2 el conflicto y los equipos de trabajoActividad 1 unidad 2 el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1 unidad 2 el conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Conflicto y equipos de trabajo.
Conflicto y equipos de trabajo.Conflicto y equipos de trabajo.
Conflicto y equipos de trabajo.
 
Ocet u 2 act. 1 eduardo montes
Ocet  u  2   act. 1  eduardo montesOcet  u  2   act. 1  eduardo montes
Ocet u 2 act. 1 eduardo montes
 
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajoActividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflicto y los equipos de trabajo u2 a1
Conflicto y los equipos de trabajo u2 a1Conflicto y los equipos de trabajo u2 a1
Conflicto y los equipos de trabajo u2 a1
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anaya
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anayaActividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anaya
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anaya
 
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anaya
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anayaActividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anaya
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anaya
 
U2 actividad 1
U2 actividad 1U2 actividad 1
U2 actividad 1
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
Unidad 2 actividad 2
Unidad 2 actividad 2Unidad 2 actividad 2
Unidad 2 actividad 2
 
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajoUdg virtual el conflicto y los equipos de trabajo
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo
 
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajoUdg virtual el conflicto y los equipos de trabajo
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo
 
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajoUdg virtual el conflicto y los equipos de trabajo
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo
 
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo frye_07-03-19
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo frye_07-03-19Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo frye_07-03-19
Udg virtual el conflicto y los equipos de trabajo frye_07-03-19
 
OCET_U2_ACT_1
OCET_U2_ACT_1OCET_U2_ACT_1
OCET_U2_ACT_1
 
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajoActividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Conflictos laborales laminas

  • 1. EQUIPO Nº 3 Armando García Alberto Palmera Ingrid Osorio Yeilin Silva Yusbely Gallardo Prof. Aracelis Carrasquel
  • 2. Concepto: según Idalberto Chiavenato Conflicto significa existencia de ideas, sentimientos, actitudes o intereses antagónicos que pueden llegar a chocar. El conflicto es la condición general del mundo animal. El hombre sobresale entre los animales por su capacidad de atenuar esta condición.
  • 3. “Proceso o la situación en la que existen dos o más partes con tendencias contradictorias, en la que una de ellas percibe que la otra ha afectado o está por afectar negativamente sus intereses, ideas, sentimientos o actitudes.”
  • 4.  Métodos antiguos. -Destructivos. Supresión-guerra total. -Parcialmente destructivos. Guerra parcial- acomodación.  Métodos modernos. -Constructivos. Negociación-solución de problemas.
  • 5.  Existen 3 condiciones previas que tienden a generar conflictos: 1. Diferenciación de actividades. Objetivos e intereses diferentes e incluso antagónicos tienden a provocar conflictos. 2. Recursos compartidos. En general, los recursos disponibles son escasos y limitados. La incidencia de un grupo será en perjuicio de otro grupo. 3. Actividades interdependientes. La actividad en una organización tanto los individuos y los grupos dependen uno de otros.
  • 6.  El conflicto se presenta cuando ocurren dos condiciones desencadenantes: 1. Percepción de la incompatibilidad de objetivos. 2. Percepción de la oportunidad de interferencia. Es por ello que la parte afectada adopta un comportamiento conflictivo. Es decir, guarda sentimientos de conflicto con relación a la otra parte por lo que surge el comportamiento de conflicto.
  • 7. La solución es el final del episodio de conflicto, lo cual no significa que el conflicto haya sido solucionado o administrado: sólo significa que de alguna manera termina el episodio de conflicto.
  • 8. Son los efectos positivos del conflicto. 1. El conflicto despierta los sentimientos y estimula las energías. 2. El conflicto fortalece sentimientos de identidad. 3. El conflicto despierta la atención hacia los problemas. 4. El conflicto pone a prueba la balanza del poder. Resultados constructivos
  • 9. A un conflicto se lo conoce normalmente más por sus condiciones negativas, destructivas e indeseables que por sus resultados constructivos. 1. El conflicto desencadena sentimientos de frustración, hostilidad y ansiedad. 2. El conflicto aumenta la cohesión grupal. 3. El conflicto desvía energías hacia el mismo. 4. El conflicto lleva a una parte a bloquear la actividad de la otra. 5. El conflicto se auto alimenta y perjudica las relaciones entre las partes en conflicto.
  • 10. Básicamente un conflicto puede resolverse de 3 maneras, teniendo en cuenta que un conflicto influirá en los resultados constructivos o destructivos que este produzca y por tanto en futuros episodios de conflicto. 1. Ganar / Perder. 2. Perder / Perder. 3. Ganar / Ganar. Los dos primeros tienden a continuar el conflicto. El tercero es la solución del conflicto.
  • 11.  Los conflictos laborales son divergencias surgidas entre las organizaciones y los sindicatos, los sujetos, y abarcan intereses individuales, generales, grupales, profesionales o económicos.  Los conflictos laborales incluyen varios tipos de reivindicaciones: 1. Condiciones legales de trabajo: jornada, horario, descanso semanal remunerado. 2. Condiciones económicas del trabajo: Remuneración, índices de ajuste, insalubridad, etc.
  • 12. 3. Condiciones físicas de trabajo. Por ejemplo, exposición a ruidos, temperaturas, gases, altitud, etc. 4. Condiciones sociales de trabajo. Por ejemplo, comedor en la empresa, refrigerio, transporte, etc. 5. Condiciones de representatividad en el trabajo. Permiten al obrero la participación en el proceso de toma de decisiones.