SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrés y Liderazgo

Sebastián Rodríguez
Consultor Artesanal
Coach Certificado ICC
Trainer en PNL
Psicólogo PUC
¿Qué es el estrés?
A modo de definición…
• Reacción de un individuo frente a una
excesiva presión o demanda y a su preocupación
sobre su capacidad para superarla.
• Resultado de transacciones entre el individuo y su
entorno.
• La intensidad del estrés depende de la percepción
del individuo sobre su habilidad para responder a la
amenaza o al desafío
¿Cómo nos afecta el estrés?
• Cuando las demandas exceden nuestros recursos,
esto desafía la tendencia natural del cuerpo humano
a mantener el estado de estabilidad interna y el
estrés es la respuesta para mantener el equilibrio.
• El agotamiento de los recursos energéticos se
traduce en síntomas del estrés. Estos efectivamente
aumentan la alarma para tomar acciones que
prevengan una enfermedad física.
Según el Health and Safety Executive el
costo del estrés relacionado al trabajo…
• Oscila entre los 10 y los 12 billones al año (2004).
• Proponen medidas preventivas enfocándose en seis
áreas clave:
– Las demandas (ser capaz de manejar el trabajo)
– El control (tener suficiente poder de decisión sobre el
trabajo que necesita ser hecho)
– Apoyo (buen apoyo de los pares y superiores)
– Roles (claridad de los roles)
– Relaciones (buen ambiente sin conductas inaceptables)
– Cambio (consciencia del cambio, participación en él,
cambios dentro de la organización)
Síntomas y Factores del Estrés
Síntomas Físicos

Comportamiento Síntomas
Psicológicos

Desempeño
Laboral

Otros
comportamientos

•
•
•
•

•
•
•

•

•
•

•
•
•
•
•
•
•

Traspiración
Cansancio
Letargo
Alteraciones del
sueño
Inquietud
Tensión
Dolores
Enfermedades
menores
Pérdida/ganancia
de peso
Dolores de cabeza
Burnout

•
•

•
•

“retirada”
Falta de ejercicio
Comer
mucho/poco
Impulsividad
Comportamiento
ajeno al carácter
habitual
Aumento de las
adicciones
Apariencia
descuidada

•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Se molesta con
facilidad
Falta de
concentración
Dificultades en la
memoria
Inseguridad
Indecisión
Aumentan las
preocupaciones
Ánimo cambiante
Pérdida de sentido
Sentirse solo
Ansiedad
Depresión
Falta de confianza

•
•
•

•
•
•
•

•
•

Desempeño
inconsistente o
disminuido
Pérdida de control
Falta de
motivación
Aumentan los
errores
Procastinación
Falta de
planificación
Dificultad para
delegar
Quedarse más
tiempo en el
trabajo
Ausentismo
Imprudencia

•
•
•
•
•

Aislamiento
Hipersensibilidad
al feedback
Nerviosismo
Dificultades
comunicacionales
Irritabilidad
Agresividad
Acoso,
persecución,
maltrato
Factores de Estrés Sobre el trabajo Y Sobre el Individuo
• Responsabilidades
familiares/personales
• Demandas laborales (tareas,
• Intereses y expectativas
relaciones, habilidades)
• Auto-percepción de las
• Nivel de complejidad del
habilidades, experiencias y
trabajo
fortalezas
• Nivel de control en la toma de • Salud y vigor
decisiones
• Obstáculos para alcanzar metas
• Claridad en los objetivos, roles y • Estilos comunicacionales
responsabilidades
conflictivos
• Relaciones con pares, con el
• Apoyo
staff, con los superiores
• Motivación
• Recursos
• Sentido del trabajo
• Valores y prioridades
El manejo del estrés: una de las
tareas del Liderazgo
• El manejo de periodos sostenidos
de estrés plantea una interrogante central para el
ejercicio del liderazgo.
• Al igual que los sistemas vivos, los sistemas sociales
bajo amenaza intentan recobrar el equilibrio y para
lograrlo es probable que se necesiten períodos
sostenidos de desequilibrio.
• Sin un clima general de urgencia –sin el sentimiento
de que algo tiene que cambiar-, es posible que los
grupos humanos no hagan nada hasta que sea
demasiado tarde. En consecuencia,
Construir y manejar
ambientes
contenedores es una
tarea del líder
• Un ambiente contenedor es cualquier relación en la
cual una parte tiene el poder de retener la atención
de la otra y facilitar el trabajo porque contiene y
regula el estrés que ese trabajo genera.
• Los buenos líderes generan ambiente predecibles en
dos dimensiones: los valores y la aptitud.
¿Cómo nos puede ayudar el
coaching a manejar el estrés?
Según Nureya Abarca
el coaching:
– Facilita que las personas se adapten
a
los cambios.
– Moviliza los valores centrales y los compromisos de los
individuos.
– Estimula a las personas hacia la producción de resultados.
– Renueva las relaciones y hace eficaz la comunicación al
interior del sistema organizacional.
– Predispone a las personas a la colaboración, el trabajo en
equipo y la creación de consenso.
– Destapa la potencialidad de las personas, permitiéndoles
alcanzar objetivos que, de otra manera, son considerados
inalcanzables.
Preguntas para tomar conciencia
del estrés en tu organización
• ¿qué es lo que provoca el malestar?
• ¿Qué contradicciones internas refleja el malestar?

• ¿Cuál es la historia de estas contradicciones?
• ¿Qué perspectivas e intereses represento yo y
representan los otros para los diversos segmentos de la
comunidad que ahora están en conflicto?
• ¿De qué modo nosotros, en la organización o el grupo
de trabajo, estamos reflejando la dinámica del
problema en la comunidad?
• ¿Cuáles son las respuestas características de la comunidad al
desequilibrio; a la confusión sobre la dirección futura, la
presencia de una amenaza externa, a la desorientación con
respecto a las relaciones de rol, al conflicto interno o a la
violación de las normas?
• ¿Cuándo en el pasado el malestar llegó a un punto de
fractura, y en qué punto el sistema social inició una conducta
autodestructiva?
• ¿Qué acciones de las autoridades superiores han
restaurado tradicionalmente el equilibrio? ¿Qué
mecanismos para regular el malestar tengo
actualmente bajo mi control, dada mi autoridad?
• ¿Quiénes tendrán que cambiar sus valores, creencias
o conductas para que haya progreso en estas
cuestiones?
Estrés y Liderazgo

Sebastián Rodríguez
Consultor Artesanal
Coach Certificado ICC
Trainer en PNL
Psicólogo PUC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de intervencion TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCION
Modelos de intervencion  TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCIONModelos de intervencion  TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCION
Modelos de intervencion TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCION
Carlos Gavancho
 
Teoría de los dos factores de herzberg
Teoría de los dos factores de herzbergTeoría de los dos factores de herzberg
Teoría de los dos factores de herzbergfabianguerrerov
 
PRESENTACION habilidades sociales gpo.pptx
PRESENTACION habilidades sociales gpo.pptxPRESENTACION habilidades sociales gpo.pptx
PRESENTACION habilidades sociales gpo.pptx
RosarioLopezSauceda
 
T.r.e.c.
T.r.e.c.T.r.e.c.
Tema 4. Comunicación asertiva
Tema 4. Comunicación asertivaTema 4. Comunicación asertiva
Tema 4. Comunicación asertiva
Universidad del golfo de México Norte
 
Diapositivas de estres laboral chikita
Diapositivas de estres laboral chikitaDiapositivas de estres laboral chikita
Diapositivas de estres laboral chikitabenjaminbenlevi
 
Vii técnicas basadas en principios de autocontrol
Vii técnicas basadas en principios de autocontrolVii técnicas basadas en principios de autocontrol
Vii técnicas basadas en principios de autocontrol
Laura O. Eguia Magaña
 
Taller relaciones interpersonales
Taller relaciones interpersonalesTaller relaciones interpersonales
Taller relaciones interpersonales
Eugene2013
 
Manejo del estres grupal
Manejo del estres grupalManejo del estres grupal
Manejo del estres grupal
Paulina Riquelme
 
Mi primer dia de trabajo
Mi primer dia de trabajoMi primer dia de trabajo
Mi primer dia de trabajo
Javier Yunes
 
Recompensas y reconocimientos
Recompensas y reconocimientosRecompensas y reconocimientos
Recompensas y reconocimientos
Juan Carlos Acosta
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)fatima2554
 
Dependencia emocional power point
Dependencia emocional power pointDependencia emocional power point
Dependencia emocional power point
psmila
 
Técnicas de Afrontamiento y Solución de Problemas
Técnicas de Afrontamiento y Solución de ProblemasTécnicas de Afrontamiento y Solución de Problemas
Técnicas de Afrontamiento y Solución de Problemas
Shinji de Paula
 
Pedro Espino Vargas y el Estres Laboral
Pedro Espino Vargas y el Estres LaboralPedro Espino Vargas y el Estres Laboral
Pedro Espino Vargas y el Estres Laboral
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Síndrome de Burnout Diapositiva
Síndrome de Burnout DiapositivaSíndrome de Burnout Diapositiva
Síndrome de Burnout Diapositiva
Aaron Garibaldi
 

La actualidad más candente (20)

Modelos de intervencion TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCION
Modelos de intervencion  TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCIONModelos de intervencion  TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCION
Modelos de intervencion TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCION
 
Teoría de los dos factores de herzberg
Teoría de los dos factores de herzbergTeoría de los dos factores de herzberg
Teoría de los dos factores de herzberg
 
Presentacion clima laboral
Presentacion clima laboralPresentacion clima laboral
Presentacion clima laboral
 
PRESENTACION habilidades sociales gpo.pptx
PRESENTACION habilidades sociales gpo.pptxPRESENTACION habilidades sociales gpo.pptx
PRESENTACION habilidades sociales gpo.pptx
 
T.r.e.c.
T.r.e.c.T.r.e.c.
T.r.e.c.
 
Tema 4. Comunicación asertiva
Tema 4. Comunicación asertivaTema 4. Comunicación asertiva
Tema 4. Comunicación asertiva
 
Diapositivas de estres laboral chikita
Diapositivas de estres laboral chikitaDiapositivas de estres laboral chikita
Diapositivas de estres laboral chikita
 
Vii técnicas basadas en principios de autocontrol
Vii técnicas basadas en principios de autocontrolVii técnicas basadas en principios de autocontrol
Vii técnicas basadas en principios de autocontrol
 
Manejo del ESTRES
Manejo del ESTRESManejo del ESTRES
Manejo del ESTRES
 
Taller relaciones interpersonales
Taller relaciones interpersonalesTaller relaciones interpersonales
Taller relaciones interpersonales
 
Manejo del estres grupal
Manejo del estres grupalManejo del estres grupal
Manejo del estres grupal
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
Mi primer dia de trabajo
Mi primer dia de trabajoMi primer dia de trabajo
Mi primer dia de trabajo
 
Recompensas y reconocimientos
Recompensas y reconocimientosRecompensas y reconocimientos
Recompensas y reconocimientos
 
1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)1er taller auto estima (1)
1er taller auto estima (1)
 
Dependencia emocional power point
Dependencia emocional power pointDependencia emocional power point
Dependencia emocional power point
 
Técnicas de Afrontamiento y Solución de Problemas
Técnicas de Afrontamiento y Solución de ProblemasTécnicas de Afrontamiento y Solución de Problemas
Técnicas de Afrontamiento y Solución de Problemas
 
Pedro Espino Vargas y el Estres Laboral
Pedro Espino Vargas y el Estres LaboralPedro Espino Vargas y el Estres Laboral
Pedro Espino Vargas y el Estres Laboral
 
Terapia focal
Terapia  focalTerapia  focal
Terapia focal
 
Síndrome de Burnout Diapositiva
Síndrome de Burnout DiapositivaSíndrome de Burnout Diapositiva
Síndrome de Burnout Diapositiva
 

Destacado

Manejo del estres ultima revsiónn del documento (2)
Manejo del estres ultima revsiónn del documento (2)Manejo del estres ultima revsiónn del documento (2)
Manejo del estres ultima revsiónn del documento (2)gamboamuozmarcela
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
avrildehoyos
 
Liderazgo y Motivación de equipos de trabajo
Liderazgo y Motivación de equipos de trabajoLiderazgo y Motivación de equipos de trabajo
Liderazgo y Motivación de equipos de trabajo
Creando Ser
 
Tema 1 planificación estratégica de políticas de recursos humanos
Tema 1   planificación estratégica de políticas de recursos humanosTema 1   planificación estratégica de políticas de recursos humanos
Tema 1 planificación estratégica de políticas de recursos humanosViiiicky4
 
La importancia de los Recursos Humanos en las PyMEs de México
La importancia de los Recursos Humanos en las PyMEs de MéxicoLa importancia de los Recursos Humanos en las PyMEs de México
La importancia de los Recursos Humanos en las PyMEs de México
IlyanaPrado
 
estrategias de recursos humanos.
 estrategias de recursos humanos. estrategias de recursos humanos.
estrategias de recursos humanos.Daisy Camacho
 
TALLER DE CAPACITACIÓN EN RECURSOS HUMANOS
TALLER DE CAPACITACIÓN EN RECURSOS HUMANOSTALLER DE CAPACITACIÓN EN RECURSOS HUMANOS
TALLER DE CAPACITACIÓN EN RECURSOS HUMANOSArvizu_Daira
 
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOSADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
expovirtual
 
RH+ / presentación de Carlos Brys
RH+ / presentación de Carlos BrysRH+ / presentación de Carlos Brys
RH+ / presentación de Carlos Brys
Fundación CiGob
 
Estrategias de recursos humanos
Estrategias de recursos humanosEstrategias de recursos humanos
Estrategias de recursos humanos
River Medina
 

Destacado (11)

Manejo del estres ultima revsiónn del documento (2)
Manejo del estres ultima revsiónn del documento (2)Manejo del estres ultima revsiónn del documento (2)
Manejo del estres ultima revsiónn del documento (2)
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Liderazgo y Motivación de equipos de trabajo
Liderazgo y Motivación de equipos de trabajoLiderazgo y Motivación de equipos de trabajo
Liderazgo y Motivación de equipos de trabajo
 
Tema 1 planificación estratégica de políticas de recursos humanos
Tema 1   planificación estratégica de políticas de recursos humanosTema 1   planificación estratégica de políticas de recursos humanos
Tema 1 planificación estratégica de políticas de recursos humanos
 
La importancia de los Recursos Humanos en las PyMEs de México
La importancia de los Recursos Humanos en las PyMEs de MéxicoLa importancia de los Recursos Humanos en las PyMEs de México
La importancia de los Recursos Humanos en las PyMEs de México
 
estrategia rrhh
estrategia rrhhestrategia rrhh
estrategia rrhh
 
estrategias de recursos humanos.
 estrategias de recursos humanos. estrategias de recursos humanos.
estrategias de recursos humanos.
 
TALLER DE CAPACITACIÓN EN RECURSOS HUMANOS
TALLER DE CAPACITACIÓN EN RECURSOS HUMANOSTALLER DE CAPACITACIÓN EN RECURSOS HUMANOS
TALLER DE CAPACITACIÓN EN RECURSOS HUMANOS
 
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOSADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
 
RH+ / presentación de Carlos Brys
RH+ / presentación de Carlos BrysRH+ / presentación de Carlos Brys
RH+ / presentación de Carlos Brys
 
Estrategias de recursos humanos
Estrategias de recursos humanosEstrategias de recursos humanos
Estrategias de recursos humanos
 

Similar a Estrés y liderazgo

Estrés y Running.pptx
Estrés y Running.pptxEstrés y Running.pptx
Manejo de estres y conflictos
Manejo de estres y conflictosManejo de estres y conflictos
Manejo de estres y conflictos
Carlos Solano
 
Inteligencia Emocional. El Uso inteligente de las emociones
Inteligencia Emocional. El Uso inteligente de las emocionesInteligencia Emocional. El Uso inteligente de las emociones
Inteligencia Emocional. El Uso inteligente de las emociones
Carlos Monnery Caiaffa Consultoria en Desarrollo Humano y Organizacional
 
Clase 6 UTN - psicología de las organizaciones
Clase 6 UTN - psicología de las organizacionesClase 6 UTN - psicología de las organizaciones
Clase 6 UTN - psicología de las organizaciones
Kimberly Vargas Morera
 
T1 ensayo ps organizacional
T1 ensayo ps organizacionalT1 ensayo ps organizacional
Q habilidades gerenciales b
Q habilidades gerenciales bQ habilidades gerenciales b
Q habilidades gerenciales b
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Habilidades Gerenciales en Sistemas de Salud
Habilidades Gerenciales en Sistemas de SaludHabilidades Gerenciales en Sistemas de Salud
Habilidades Gerenciales en Sistemas de Salud
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Herramientas para la gestión humana en las organizaciones
Herramientas para la gestión humana en las organizacionesHerramientas para la gestión humana en las organizaciones
Herramientas para la gestión humana en las organizaciones
José Marcelo Machuca
 
Qué son los riesgos psicosociales.pptx
Qué son los riesgos psicosociales.pptxQué son los riesgos psicosociales.pptx
Qué son los riesgos psicosociales.pptx
lizsotosoto
 
Manejo de equipos de trabajo
Manejo de equipos de trabajoManejo de equipos de trabajo
Manejo de equipos de trabajosilviaolave
 
La magia de la alquimia
La magia de la alquimiaLa magia de la alquimia
La magia de la alquimia
Cristmar
 
1.5 conformación del perfil por competencias del administrador
1.5 conformación del perfil por competencias del administrador1.5 conformación del perfil por competencias del administrador
1.5 conformación del perfil por competencias del administradorfreakymimusbr
 
Riesgos psicosociales enfermeria (version istas 21)
Riesgos psicosociales enfermeria (version istas 21)Riesgos psicosociales enfermeria (version istas 21)
Riesgos psicosociales enfermeria (version istas 21)
Juan Mijana
 
Alquimia y Cambio: De sueños a realidades
Alquimia y Cambio: De sueños a realidadesAlquimia y Cambio: De sueños a realidades
Alquimia y Cambio: De sueños a realidades
Cristmar
 
Manejo del estres ejecutivo
Manejo del estres ejecutivoManejo del estres ejecutivo
Manejo del estres ejecutivo
ialiendre
 
Estrés sus principales caracteristicas.pptx
Estrés  sus principales caracteristicas.pptxEstrés  sus principales caracteristicas.pptx
Estrés sus principales caracteristicas.pptx
FlixJarquin
 
Unidad 4 de comportamiento y desarrollo organizacional - Trabajo en equipo, e...
Unidad 4 de comportamiento y desarrollo organizacional - Trabajo en equipo, e...Unidad 4 de comportamiento y desarrollo organizacional - Trabajo en equipo, e...
Unidad 4 de comportamiento y desarrollo organizacional - Trabajo en equipo, e...
GabyHasra VTuber
 
INTELIGENCIA LABORAL.pptx
INTELIGENCIA LABORAL.pptxINTELIGENCIA LABORAL.pptx
INTELIGENCIA LABORAL.pptx
samuellirianoleon
 
Juansilva
JuansilvaJuansilva
Juansilva
juansilva1980
 

Similar a Estrés y liderazgo (20)

Estrés y Running.pptx
Estrés y Running.pptxEstrés y Running.pptx
Estrés y Running.pptx
 
Manejo de estres y conflictos
Manejo de estres y conflictosManejo de estres y conflictos
Manejo de estres y conflictos
 
Inteligencia Emocional. El Uso inteligente de las emociones
Inteligencia Emocional. El Uso inteligente de las emocionesInteligencia Emocional. El Uso inteligente de las emociones
Inteligencia Emocional. El Uso inteligente de las emociones
 
Clase 6 UTN - psicología de las organizaciones
Clase 6 UTN - psicología de las organizacionesClase 6 UTN - psicología de las organizaciones
Clase 6 UTN - psicología de las organizaciones
 
T1 ensayo ps organizacional
T1 ensayo ps organizacionalT1 ensayo ps organizacional
T1 ensayo ps organizacional
 
Q habilidades gerenciales b
Q habilidades gerenciales bQ habilidades gerenciales b
Q habilidades gerenciales b
 
Habilidades Gerenciales en Sistemas de Salud
Habilidades Gerenciales en Sistemas de SaludHabilidades Gerenciales en Sistemas de Salud
Habilidades Gerenciales en Sistemas de Salud
 
Herramientas para la gestión humana en las organizaciones
Herramientas para la gestión humana en las organizacionesHerramientas para la gestión humana en las organizaciones
Herramientas para la gestión humana en las organizaciones
 
Qué son los riesgos psicosociales.pptx
Qué son los riesgos psicosociales.pptxQué son los riesgos psicosociales.pptx
Qué son los riesgos psicosociales.pptx
 
Manejo de equipos de trabajo
Manejo de equipos de trabajoManejo de equipos de trabajo
Manejo de equipos de trabajo
 
La magia de la alquimia
La magia de la alquimiaLa magia de la alquimia
La magia de la alquimia
 
1.5 conformación del perfil por competencias del administrador
1.5 conformación del perfil por competencias del administrador1.5 conformación del perfil por competencias del administrador
1.5 conformación del perfil por competencias del administrador
 
Riesgos psicosociales enfermeria (version istas 21)
Riesgos psicosociales enfermeria (version istas 21)Riesgos psicosociales enfermeria (version istas 21)
Riesgos psicosociales enfermeria (version istas 21)
 
Alquimia y Cambio: De sueños a realidades
Alquimia y Cambio: De sueños a realidadesAlquimia y Cambio: De sueños a realidades
Alquimia y Cambio: De sueños a realidades
 
Estres laboral
Estres laboralEstres laboral
Estres laboral
 
Manejo del estres ejecutivo
Manejo del estres ejecutivoManejo del estres ejecutivo
Manejo del estres ejecutivo
 
Estrés sus principales caracteristicas.pptx
Estrés  sus principales caracteristicas.pptxEstrés  sus principales caracteristicas.pptx
Estrés sus principales caracteristicas.pptx
 
Unidad 4 de comportamiento y desarrollo organizacional - Trabajo en equipo, e...
Unidad 4 de comportamiento y desarrollo organizacional - Trabajo en equipo, e...Unidad 4 de comportamiento y desarrollo organizacional - Trabajo en equipo, e...
Unidad 4 de comportamiento y desarrollo organizacional - Trabajo en equipo, e...
 
INTELIGENCIA LABORAL.pptx
INTELIGENCIA LABORAL.pptxINTELIGENCIA LABORAL.pptx
INTELIGENCIA LABORAL.pptx
 
Juansilva
JuansilvaJuansilva
Juansilva
 

Más de Sebastián Rodríguez Gómez de la Torre

Quiero cambiar!
Quiero cambiar!Quiero cambiar!
¿Cómo dar Feedback a alumnos y apoderados?
¿Cómo dar Feedback a alumnos y apoderados?¿Cómo dar Feedback a alumnos y apoderados?
¿Cómo dar Feedback a alumnos y apoderados?
Sebastián Rodríguez Gómez de la Torre
 
Trabajo en Equipo en Instituciones de Salud
Trabajo en Equipo en Instituciones de SaludTrabajo en Equipo en Instituciones de Salud
Trabajo en Equipo en Instituciones de Salud
Sebastián Rodríguez Gómez de la Torre
 
Felicidad en el Trabajo
Felicidad en el TrabajoFelicidad en el Trabajo
¿Estamos teniendo la relación que queremos con nuestros hijos preadolescentes?
¿Estamos teniendo la relación que queremos con nuestros hijos preadolescentes?¿Estamos teniendo la relación que queremos con nuestros hijos preadolescentes?
¿Estamos teniendo la relación que queremos con nuestros hijos preadolescentes?
Sebastián Rodríguez Gómez de la Torre
 
Manejo y gestión de conflictos con adolescentes
Manejo y gestión de conflictos con adolescentesManejo y gestión de conflictos con adolescentes
Manejo y gestión de conflictos con adolescentes
Sebastián Rodríguez Gómez de la Torre
 
Conversaciones adolescentes
Conversaciones adolescentesConversaciones adolescentes
Conversaciones adolescentes
Sebastián Rodríguez Gómez de la Torre
 
¿Cómo motivar equipos de trabajo?
¿Cómo motivar equipos de trabajo?¿Cómo motivar equipos de trabajo?
¿Cómo motivar equipos de trabajo?
Sebastián Rodríguez Gómez de la Torre
 
Gestión de conflictos y negociación en equipos de trabajo
Gestión de conflictos y negociación en equipos de trabajoGestión de conflictos y negociación en equipos de trabajo
Gestión de conflictos y negociación en equipos de trabajo
Sebastián Rodríguez Gómez de la Torre
 
Aprendizaje en equipo
Aprendizaje en equipoAprendizaje en equipo
Trabajo en Equipo: Gestión de Competencias
Trabajo en Equipo: Gestión de CompetenciasTrabajo en Equipo: Gestión de Competencias
Trabajo en Equipo: Gestión de Competencias
Sebastián Rodríguez Gómez de la Torre
 
Panoramica del Trabajo en Equipo
Panoramica del Trabajo en EquipoPanoramica del Trabajo en Equipo
Panoramica del Trabajo en Equipo
Sebastián Rodríguez Gómez de la Torre
 
Modelo milton
Modelo miltonModelo milton
Compromisos
CompromisosCompromisos

Más de Sebastián Rodríguez Gómez de la Torre (20)

Quiero cambiar!
Quiero cambiar!Quiero cambiar!
Quiero cambiar!
 
¿Cómo dar Feedback a alumnos y apoderados?
¿Cómo dar Feedback a alumnos y apoderados?¿Cómo dar Feedback a alumnos y apoderados?
¿Cómo dar Feedback a alumnos y apoderados?
 
Trabajo en Equipo en Instituciones de Salud
Trabajo en Equipo en Instituciones de SaludTrabajo en Equipo en Instituciones de Salud
Trabajo en Equipo en Instituciones de Salud
 
Felicidad en el Trabajo
Felicidad en el TrabajoFelicidad en el Trabajo
Felicidad en el Trabajo
 
¿Estamos teniendo la relación que queremos con nuestros hijos preadolescentes?
¿Estamos teniendo la relación que queremos con nuestros hijos preadolescentes?¿Estamos teniendo la relación que queremos con nuestros hijos preadolescentes?
¿Estamos teniendo la relación que queremos con nuestros hijos preadolescentes?
 
Manejo y gestión de conflictos con adolescentes
Manejo y gestión de conflictos con adolescentesManejo y gestión de conflictos con adolescentes
Manejo y gestión de conflictos con adolescentes
 
Conversaciones adolescentes
Conversaciones adolescentesConversaciones adolescentes
Conversaciones adolescentes
 
¿Cómo motivar equipos de trabajo?
¿Cómo motivar equipos de trabajo?¿Cómo motivar equipos de trabajo?
¿Cómo motivar equipos de trabajo?
 
Gestión de conflictos y negociación en equipos de trabajo
Gestión de conflictos y negociación en equipos de trabajoGestión de conflictos y negociación en equipos de trabajo
Gestión de conflictos y negociación en equipos de trabajo
 
Aprendizaje en equipo
Aprendizaje en equipoAprendizaje en equipo
Aprendizaje en equipo
 
Trabajo en Equipo: Gestión de Competencias
Trabajo en Equipo: Gestión de CompetenciasTrabajo en Equipo: Gestión de Competencias
Trabajo en Equipo: Gestión de Competencias
 
Panoramica del Trabajo en Equipo
Panoramica del Trabajo en EquipoPanoramica del Trabajo en Equipo
Panoramica del Trabajo en Equipo
 
Modelo milton
Modelo miltonModelo milton
Modelo milton
 
Introducción a la PNL
Introducción a la PNLIntroducción a la PNL
Introducción a la PNL
 
Marca de liderazgo
Marca de liderazgoMarca de liderazgo
Marca de liderazgo
 
Competencias del supervisor
Competencias del supervisorCompetencias del supervisor
Competencias del supervisor
 
Competencias consultor
Competencias consultorCompetencias consultor
Competencias consultor
 
Compromisos
CompromisosCompromisos
Compromisos
 
Submodalidades
SubmodalidadesSubmodalidades
Submodalidades
 
Coaching ontológico
Coaching ontológicoCoaching ontológico
Coaching ontológico
 

Estrés y liderazgo

  • 1. Estrés y Liderazgo Sebastián Rodríguez Consultor Artesanal Coach Certificado ICC Trainer en PNL Psicólogo PUC
  • 2. ¿Qué es el estrés?
  • 3. A modo de definición… • Reacción de un individuo frente a una excesiva presión o demanda y a su preocupación sobre su capacidad para superarla. • Resultado de transacciones entre el individuo y su entorno. • La intensidad del estrés depende de la percepción del individuo sobre su habilidad para responder a la amenaza o al desafío
  • 4. ¿Cómo nos afecta el estrés? • Cuando las demandas exceden nuestros recursos, esto desafía la tendencia natural del cuerpo humano a mantener el estado de estabilidad interna y el estrés es la respuesta para mantener el equilibrio. • El agotamiento de los recursos energéticos se traduce en síntomas del estrés. Estos efectivamente aumentan la alarma para tomar acciones que prevengan una enfermedad física.
  • 5. Según el Health and Safety Executive el costo del estrés relacionado al trabajo… • Oscila entre los 10 y los 12 billones al año (2004). • Proponen medidas preventivas enfocándose en seis áreas clave: – Las demandas (ser capaz de manejar el trabajo) – El control (tener suficiente poder de decisión sobre el trabajo que necesita ser hecho) – Apoyo (buen apoyo de los pares y superiores) – Roles (claridad de los roles) – Relaciones (buen ambiente sin conductas inaceptables) – Cambio (consciencia del cambio, participación en él, cambios dentro de la organización)
  • 6. Síntomas y Factores del Estrés
  • 7. Síntomas Físicos Comportamiento Síntomas Psicológicos Desempeño Laboral Otros comportamientos • • • • • • • • • • • • • • • • • Traspiración Cansancio Letargo Alteraciones del sueño Inquietud Tensión Dolores Enfermedades menores Pérdida/ganancia de peso Dolores de cabeza Burnout • • • • “retirada” Falta de ejercicio Comer mucho/poco Impulsividad Comportamiento ajeno al carácter habitual Aumento de las adicciones Apariencia descuidada • • • • • • • • • • • • Se molesta con facilidad Falta de concentración Dificultades en la memoria Inseguridad Indecisión Aumentan las preocupaciones Ánimo cambiante Pérdida de sentido Sentirse solo Ansiedad Depresión Falta de confianza • • • • • • • • • Desempeño inconsistente o disminuido Pérdida de control Falta de motivación Aumentan los errores Procastinación Falta de planificación Dificultad para delegar Quedarse más tiempo en el trabajo Ausentismo Imprudencia • • • • • Aislamiento Hipersensibilidad al feedback Nerviosismo Dificultades comunicacionales Irritabilidad Agresividad Acoso, persecución, maltrato
  • 8. Factores de Estrés Sobre el trabajo Y Sobre el Individuo • Responsabilidades familiares/personales • Demandas laborales (tareas, • Intereses y expectativas relaciones, habilidades) • Auto-percepción de las • Nivel de complejidad del habilidades, experiencias y trabajo fortalezas • Nivel de control en la toma de • Salud y vigor decisiones • Obstáculos para alcanzar metas • Claridad en los objetivos, roles y • Estilos comunicacionales responsabilidades conflictivos • Relaciones con pares, con el • Apoyo staff, con los superiores • Motivación • Recursos • Sentido del trabajo • Valores y prioridades
  • 9. El manejo del estrés: una de las tareas del Liderazgo • El manejo de periodos sostenidos de estrés plantea una interrogante central para el ejercicio del liderazgo. • Al igual que los sistemas vivos, los sistemas sociales bajo amenaza intentan recobrar el equilibrio y para lograrlo es probable que se necesiten períodos sostenidos de desequilibrio. • Sin un clima general de urgencia –sin el sentimiento de que algo tiene que cambiar-, es posible que los grupos humanos no hagan nada hasta que sea demasiado tarde. En consecuencia,
  • 10. Construir y manejar ambientes contenedores es una tarea del líder • Un ambiente contenedor es cualquier relación en la cual una parte tiene el poder de retener la atención de la otra y facilitar el trabajo porque contiene y regula el estrés que ese trabajo genera. • Los buenos líderes generan ambiente predecibles en dos dimensiones: los valores y la aptitud.
  • 11. ¿Cómo nos puede ayudar el coaching a manejar el estrés?
  • 12. Según Nureya Abarca el coaching: – Facilita que las personas se adapten a los cambios. – Moviliza los valores centrales y los compromisos de los individuos. – Estimula a las personas hacia la producción de resultados. – Renueva las relaciones y hace eficaz la comunicación al interior del sistema organizacional. – Predispone a las personas a la colaboración, el trabajo en equipo y la creación de consenso. – Destapa la potencialidad de las personas, permitiéndoles alcanzar objetivos que, de otra manera, son considerados inalcanzables.
  • 13. Preguntas para tomar conciencia del estrés en tu organización
  • 14. • ¿qué es lo que provoca el malestar? • ¿Qué contradicciones internas refleja el malestar? • ¿Cuál es la historia de estas contradicciones? • ¿Qué perspectivas e intereses represento yo y representan los otros para los diversos segmentos de la comunidad que ahora están en conflicto? • ¿De qué modo nosotros, en la organización o el grupo de trabajo, estamos reflejando la dinámica del problema en la comunidad?
  • 15. • ¿Cuáles son las respuestas características de la comunidad al desequilibrio; a la confusión sobre la dirección futura, la presencia de una amenaza externa, a la desorientación con respecto a las relaciones de rol, al conflicto interno o a la violación de las normas? • ¿Cuándo en el pasado el malestar llegó a un punto de fractura, y en qué punto el sistema social inició una conducta autodestructiva?
  • 16. • ¿Qué acciones de las autoridades superiores han restaurado tradicionalmente el equilibrio? ¿Qué mecanismos para regular el malestar tengo actualmente bajo mi control, dada mi autoridad? • ¿Quiénes tendrán que cambiar sus valores, creencias o conductas para que haya progreso en estas cuestiones?
  • 17. Estrés y Liderazgo Sebastián Rodríguez Consultor Artesanal Coach Certificado ICC Trainer en PNL Psicólogo PUC