SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUADALJARA
SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
Unidad 2: El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1: Grupo vs Equipo
Asesor: Cecilia Irma Magaña Jáuregui
Nombre del Alumno: Sandra González Castellanos
Fecha de entrega: 07/marzo/2018
Que es el
conflictoUn conflicto es una situación que implica un problema, una
dificultad y puede suscitar posteriores enfrentamientos,
generalmente, entre dos partes o pueden ser también,
cuyos intereses, valores y pensamientos observan
posiciones absolutamente disímiles y contrapuestas.
El conflicto puede provocar el
intercambio de opiniones entre dos
personas que sostienen intereses
contrapuestos y pueden pasar tres
cosas, que quede ahí esa discusión o
evolucionar hacia un arreglo o en el
peor de los casos provocar una lucha
armada, algo que ha hemos visto y
mucho en el último tiempo,
principalmente, entre países que no
logren ponerle coto a sus conflictos
Cuales son los efectos de un conflicto de
trabajo
Los conflictos pueden producir diversos tipos de efectos unos
pueden ser negativos y otros positivos relacionados con el
rendimiento de la organización, por supuesto dependiendo de
qué tipo de conflicto se ha producido y cómo ha sido
enfrentado. Existe una forma de conflicto que se puede
considerar muy positivo para la organización, en el cual se
discuten y se presentan ideas para mejorar el proceso un una
organización, o para alcanzar los objetivos de un determinado
proyecto.
Distintos tipos de conflictos
Las causas de los conflictos
pueden variar: valores e
ideologías, recursos, expectativas
dentro de las relaciones entre
personas, choque de
personalidades, la protección del
territorio, etc. Estas causas suelen
ser más habituales en los
distintos tipos de conflictos.
Pero, ¿cómo se clasifican los
conflictos? ¿Qué tipos de
conflictos hay?
Los conflictos pueden variar
según su contenido, su veracidad
o según los participantes. A
1. Conflictos reales
Los conflictos reales son aquellos que en realidad existen, y que vienen
provocados por diversas causas, ya sean estructurales o del entorno
(económicas, legales, relacionales, etc.), entre otros
2. Conflictos imaginarios
Los conflictos imaginarios derivan de malos entendidos, interpretaciones o
percepciones. En este tipo de conflicto no existe voluntad por parte de las partes.
3. Conflictos inventados
Los conflictos inventados, igual que ocurre con los imaginarios, no son reales.
Ahora bien, a diferencia de éstos, existe una intención por parte de alguna de las
partes que, generalmente, quiere sacar algún beneficio. Esto hace que buena
parte de este fenómeno sea una realidad manipulación o gaslighting.
4. Conflicto intrapersonal
Este conflicto ocurre de forma interna, en la mente del individuo. Esto significa
que tiene su origen está en los eventos privados: pensamientos, valores,
principios, emociones… Estos conflictos pueden tener distintos grados.
5. Conflicto interpersonal
Los conflictos interpersonales son aquellos que se producen en los procesos de
interacción entre personas. Normalmente aparecen de forma rápida, ya que solo
es necesario que una sola persona se siente atacada para dar inicio a uno, lo cual
hace que pueda nacer a raíz de malentendidos. Pueden ser originados por
prácticamente cualquier motivo, desde celos a conflicto de intereses en relación
6. Conflicto intragrupal
Los conflictos intragupales se dan entre miembros de un grupo o equipo, por
motivos varios: por diferencias interpersonales o porque algo de los
participantes del grupo no comparte las ideas de la organización entre otros.
Este tipo de conflictos pueden desestabilizar la buena marcha de un equipo o
grupo y afectar a su eficacia y cohesión, ya que crean una preocupación extra
o incluso llegan a bloquear totalmente la capacidad de operar del colectivo,
algo que a su vez puede producir más conflictos en una reacción en cadena.
7. Conflicto intergrupal
El conflicto intergrupal es un conflicto entre grupos y puede llegar a ser muy
destructivo, pues, en casos extremos, la violencia derivada de este tipo de
conflictos tiene como finalidad el reforzamiento grupal y puede incluso
justificarse. Suele tener sus causas en ideologías, prejuicios o disputas
territoriales.
Por otro lado, a diferencia de lo que ocurre en los conflictos interpersonales, es
más difícil que se den a partir de malentendidos, ya que la presencia de otras
personas hace que el “efecto contagio” necesario para considerarse un
conflicto intragrupal demore la aparición de este. Además, un mayor número
de observadores hace menos probable que puedan aparecer malentendidos
que se mantenga a lo largo del tiempo.
7. Conflictos relacionales
Estos conflictos ocurren entre miembros de una familia, amigos o pareja.
8. Conflictos de intereses
Los conflictos de intereses tienen que ver con las motivaciones y las necesidades de
cada persona o grupo y con los recursos presentes en ese momento.
9. Conflictos de ético y de valores
Tienen que ver con la cultura y el entorno en el que ha crecido la persona. Son
frecuentes y complejos, pues no es fácil que una persona cambie los principios que
rigen su comportamiento. En el caso del conflicto ético suele ocurrir cuando una persona
ha de tomar una decisión que no concuerda con sus valores más profundos.
10. Conflictos de liderazgo y poder
Los conflictos de liderazgo afectan principalmente a las organizaciones y pueden afectar
al rendimiento y a la salud de los trabajadores. Un fenómeno característico de los
conflictos tiene que ver con la lucha de poder, pues son muchos los autores hablan de la
relación entre el conflicto y el poder, al ser una de las causas más habituales.
11. Conflictos de personalidad
La personalidad es un conjunto de rasgos y cualidades estables que configuran la
manera de ser de una persona y nos hace únicos. La personalidad, al ser un fenómeno
poco flexible, puede ser la base de muchos conflictos intergrupales.
Actitudes que se adoptan ante el
conflicto
 Actitud competitiva. Intentas imponer tu
criterio y te cuesta mucho ceder para
lograr un acuerdo.
 Actitud de evitación. Alargar hasta el
infinito el momento de afrontar el
problema o miras hacia otro lado en lugar
de actuar para solucionar el conflicto que
te aflige.
 Actitud acomodada. Priorizas la relación
con la otra persona y a menudo olvidas tus
intereses, cediendo demasiado.
 Actitud colaborativa. Ves el conflicto como
una oportunidad para encontrar soluciones
para contentar a amabas partes y que la
relación no se vea perjudicada.
 Actitud de compromiso. Estás en medio de
la defensa de tus objetivos personales
pero escuchas los intereses de los demás
para encontrar una solución que no
implique renunciar a tus interese.
Estilos de enfrentar un conflicto
En el estilo “Forzar” el comportamiento se centra en luchar por defender
(obtener) los intereses o metas propias, con independencia de la afectación
de los de la otra parte, o de las relaciones entre ambas.
En el otro extremo, el estilo de “Ceder” se aplica por las personas que
valoran más las relaciones que “presionar” para obtener los resultados
propios.
Las personas en las que, como tendencia, predomina el estilo de “Evitar
(eludir)” tratan de esquivar, posponer, o inclusive, ignorar la existencia del
conflicto. Por lo general, temen las consecuencias que puede tener enfrentar
el conflicto, no se sienten preparadas para abordarlo, o consideran que
deben ser resueltos por otros con más posibilidades.
En el estilo “Comprometer”, se trata de encontrar una solución “de
compromiso” en la que cada parte ceda algo, lo más habitual es “dividir las
diferencias”.
Las personas en las que prevalece el estilo de “Colaborar” tienden a trabajar
con la otra parte, para encontrar soluciones que satisfagan los intereses de
ambos, lo que requiere explorar los asuntos en conflicto para encontrar
Conclusión: se puede plantear
que ningún estilo o estrategia
es necesariamente el “mejor”.
Su efectividad dependerá de
nos propongamos, lo que
podamos alcanzar y de las
circunstancias en las que se
mueve el conflicto. Una
presentación, obligadamente
resumida, de estos conceptos
solo pretende informar al
lector que el tema de manejo
de conflictos organizacionales
ha sido objeto de muchas
investigaciones en los últimos
años y que, a partir de esto, se
ha ido generando un conjunto
de enfoques y “herramientas”
que pueden contribuir a
mejorar las habilidades de los
directivos en el manejo de
Bibliografia
Definición ABC (2018 marzo 02), que es el conflicto. Recuperado de
https://www.definicionabc.com/social/conflicto.php
Eumed.net (2018 marzo 02), efectos de un conflicto al interior de un equipo de trabajo.
Recuperado de http://www.eumed.net/libros-gratis/2007a/231/67.htm
Psicología y mente (2018 marzo 02), tipos de conflicto. Recuperado de
https://psicologiaymente.net/social/tipos-de-conflictos
PsicoBlog (2018 marzo 02), actitud ante el conflicto. Recuperado de
https://psicoblog.com/cual-es-la-actitud-ante-un-conflicto-296.html
Gestiopolis (2018 marzo 02), estilos de manejo de conflictos. Recuperado de
https://www.gestiopolis.com/manejo-de-conflictos-habilidad-basica-del-directivo/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resolución de los conflictos en el ambito comunitario
Resolución de los conflictos en el ambito comunitarioResolución de los conflictos en el ambito comunitario
Resolución de los conflictos en el ambito comunitarioHector
 
etapas del conflicto
etapas del conflictoetapas del conflicto
etapas del conflicto
wilbert alberto cambranis gomez
 
Conflictos organizacionales
Conflictos organizacionalesConflictos organizacionales
Conflictos organizacionales
yaneth023
 
Que es el conflicto invisible?
Que es el conflicto invisible?Que es el conflicto invisible?
Que es el conflicto invisible?
YOYO
 
RESOLUCIÒN Y MANEJO DE CONFLICTOSDiapositivas
RESOLUCIÒN Y MANEJO DE CONFLICTOSDiapositivasRESOLUCIÒN Y MANEJO DE CONFLICTOSDiapositivas
RESOLUCIÒN Y MANEJO DE CONFLICTOSDiapositivas
Andresgonzalez2015
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
yolibmedina
 
Salud mental - Conflicto
Salud mental - ConflictoSalud mental - Conflicto
Salud mental - Conflicto
alex stanley
 
Manejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisionesManejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisiones
CesenaRojas
 
Conflictos y tipos de conflicto
Conflictos y tipos de conflictoConflictos y tipos de conflicto
Conflictos y tipos de conflicto
Filosofia Liceo Santander
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
NATOCISNE
 
Conflicto y equipos de trabajo.
Conflicto y equipos de trabajo.Conflicto y equipos de trabajo.
Conflicto y equipos de trabajo.
estudianteudg
 
Diapositiva los conflictos
Diapositiva los conflictosDiapositiva los conflictos
Diapositiva los conflictos
Katy Herrera
 
Resolución de Conflictos
Resolución de ConflictosResolución de Conflictos
Resolución de Conflictos
Manuel Mujica
 
El conflicto y los grupos de trabajo.
El conflicto y los grupos de trabajo.El conflicto y los grupos de trabajo.
El conflicto y los grupos de trabajo.
Norma Liliana Martinez Rodriguez
 
Manejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisionesManejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisiones
Alejandro Sánchez Cano
 
21.Tipos De Conflictos
21.Tipos De Conflictos21.Tipos De Conflictos
21.Tipos De Conflictos
decisiones
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflictonery972
 
U2 a1 conceptos conflictos
U2 a1 conceptos conflictosU2 a1 conceptos conflictos
U2 a1 conceptos conflictos
maq55
 
Manejo conflicto
Manejo conflictoManejo conflicto
Manejo conflicto
oswaldo1123565
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
Bernat Escalera Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Resolución de los conflictos en el ambito comunitario
Resolución de los conflictos en el ambito comunitarioResolución de los conflictos en el ambito comunitario
Resolución de los conflictos en el ambito comunitario
 
etapas del conflicto
etapas del conflictoetapas del conflicto
etapas del conflicto
 
Conflictos organizacionales
Conflictos organizacionalesConflictos organizacionales
Conflictos organizacionales
 
Que es el conflicto invisible?
Que es el conflicto invisible?Que es el conflicto invisible?
Que es el conflicto invisible?
 
RESOLUCIÒN Y MANEJO DE CONFLICTOSDiapositivas
RESOLUCIÒN Y MANEJO DE CONFLICTOSDiapositivasRESOLUCIÒN Y MANEJO DE CONFLICTOSDiapositivas
RESOLUCIÒN Y MANEJO DE CONFLICTOSDiapositivas
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
Salud mental - Conflicto
Salud mental - ConflictoSalud mental - Conflicto
Salud mental - Conflicto
 
Manejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisionesManejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisiones
 
Conflictos y tipos de conflicto
Conflictos y tipos de conflictoConflictos y tipos de conflicto
Conflictos y tipos de conflicto
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflicto y equipos de trabajo.
Conflicto y equipos de trabajo.Conflicto y equipos de trabajo.
Conflicto y equipos de trabajo.
 
Diapositiva los conflictos
Diapositiva los conflictosDiapositiva los conflictos
Diapositiva los conflictos
 
Resolución de Conflictos
Resolución de ConflictosResolución de Conflictos
Resolución de Conflictos
 
El conflicto y los grupos de trabajo.
El conflicto y los grupos de trabajo.El conflicto y los grupos de trabajo.
El conflicto y los grupos de trabajo.
 
Manejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisionesManejo de conflictos y toma de decisiones
Manejo de conflictos y toma de decisiones
 
21.Tipos De Conflictos
21.Tipos De Conflictos21.Tipos De Conflictos
21.Tipos De Conflictos
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
U2 a1 conceptos conflictos
U2 a1 conceptos conflictosU2 a1 conceptos conflictos
U2 a1 conceptos conflictos
 
Manejo conflicto
Manejo conflictoManejo conflicto
Manejo conflicto
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
 

Similar a El conflicto y los equipos de trabajo

Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anaya
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anayaActividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anaya
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anaya
karenanaya12
 
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anaya
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anayaActividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anaya
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anaya
karenanaya12
 
Act1 u2-ebgm
Act1 u2-ebgmAct1 u2-ebgm
Act1 u2-ebgm
ErikaGarca59
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo, Unidad 2 actividad1
Organización y coordinación de equipos de trabajo, Unidad 2 actividad1Organización y coordinación de equipos de trabajo, Unidad 2 actividad1
Organización y coordinación de equipos de trabajo, Unidad 2 actividad1
OsvaldoMayorga1
 
Presentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajoPresentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajo
laura eduwiges lopez villanueva
 
Unidad 2 actividad 1 draff
Unidad 2 actividad 1 draffUnidad 2 actividad 1 draff
Unidad 2 actividad 1 draff
Wilfrido Silva
 
Conflictos y los equipos de trabajo
Conflictos y los equipos de trabajoConflictos y los equipos de trabajo
Conflictos y los equipos de trabajo
EdsonOswaldoLozanoCa
 
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.Mayra_udegvirtual2012
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
PerlaRivera21
 
Unidad 2 actividad 1 conflictos
Unidad 2 actividad 1 conflictosUnidad 2 actividad 1 conflictos
Unidad 2 actividad 1 conflictos
Conquermenow
 
El conflicto y los equipos de trabajo Unidad 2 actividad preliminar materia ...
 El conflicto y los equipos de trabajo Unidad 2 actividad preliminar materia ... El conflicto y los equipos de trabajo Unidad 2 actividad preliminar materia ...
El conflicto y los equipos de trabajo Unidad 2 actividad preliminar materia ...
Esther Nevares
 
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajoActividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
MELECIO REYES
 
Presentacion conflictos uni2
Presentacion conflictos uni2Presentacion conflictos uni2
Presentacion conflictos uni2
giovana quintero flores
 
conflicto interno por Hugo Gonzalez
conflicto interno por Hugo Gonzalezconflicto interno por Hugo Gonzalez
conflicto interno por Hugo Gonzalezangel_marin
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Ocet. u2. act1
Ocet. u2. act1Ocet. u2. act1
Ocet. u2. act1
Ale ofis Diaz
 
Ud2 act1 luisreyes
Ud2 act1 luisreyesUd2 act1 luisreyes
Ud2 act1 luisreyes
REYLUIGUI
 
U2,act 1, jnma.
U2,act 1, jnma.U2,act 1, jnma.
Organización y coordinación act 1.
Organización y coordinación act 1.Organización y coordinación act 1.
Organización y coordinación act 1.
mich14
 

Similar a El conflicto y los equipos de trabajo (20)

Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anaya
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anayaActividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anaya
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anaya
 
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anaya
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anayaActividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anaya
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo karen anaya
 
Act1 u2-ebgm
Act1 u2-ebgmAct1 u2-ebgm
Act1 u2-ebgm
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo, Unidad 2 actividad1
Organización y coordinación de equipos de trabajo, Unidad 2 actividad1Organización y coordinación de equipos de trabajo, Unidad 2 actividad1
Organización y coordinación de equipos de trabajo, Unidad 2 actividad1
 
Presentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajoPresentación1 equipos de trabajo
Presentación1 equipos de trabajo
 
Unidad 2 actividad 1 draff
Unidad 2 actividad 1 draffUnidad 2 actividad 1 draff
Unidad 2 actividad 1 draff
 
Conflictos y los equipos de trabajo
Conflictos y los equipos de trabajoConflictos y los equipos de trabajo
Conflictos y los equipos de trabajo
 
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
Unidad 2 actividad 1 conflictos
Unidad 2 actividad 1 conflictosUnidad 2 actividad 1 conflictos
Unidad 2 actividad 1 conflictos
 
El conflicto y los equipos de trabajo Unidad 2 actividad preliminar materia ...
 El conflicto y los equipos de trabajo Unidad 2 actividad preliminar materia ... El conflicto y los equipos de trabajo Unidad 2 actividad preliminar materia ...
El conflicto y los equipos de trabajo Unidad 2 actividad preliminar materia ...
 
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajoActividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
 
Presentacion conflictos uni2
Presentacion conflictos uni2Presentacion conflictos uni2
Presentacion conflictos uni2
 
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de TrabajoEl Conflicto y los Equipos de Trabajo
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
 
conflicto interno por Hugo Gonzalez
conflicto interno por Hugo Gonzalezconflicto interno por Hugo Gonzalez
conflicto interno por Hugo Gonzalez
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Ocet. u2. act1
Ocet. u2. act1Ocet. u2. act1
Ocet. u2. act1
 
Ud2 act1 luisreyes
Ud2 act1 luisreyesUd2 act1 luisreyes
Ud2 act1 luisreyes
 
U2,act 1, jnma.
U2,act 1, jnma.U2,act 1, jnma.
U2,act 1, jnma.
 
Organización y coordinación act 1.
Organización y coordinación act 1.Organización y coordinación act 1.
Organización y coordinación act 1.
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

El conflicto y los equipos de trabajo

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUADALJARA SISTEMA DE UNIVERSIDAD VIRTUAL
  • 2. ORGANIZACIÓN Y COORDINACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO Unidad 2: El conflicto y los equipos de trabajo Actividad 1: Grupo vs Equipo Asesor: Cecilia Irma Magaña Jáuregui Nombre del Alumno: Sandra González Castellanos Fecha de entrega: 07/marzo/2018
  • 3. Que es el conflictoUn conflicto es una situación que implica un problema, una dificultad y puede suscitar posteriores enfrentamientos, generalmente, entre dos partes o pueden ser también, cuyos intereses, valores y pensamientos observan posiciones absolutamente disímiles y contrapuestas. El conflicto puede provocar el intercambio de opiniones entre dos personas que sostienen intereses contrapuestos y pueden pasar tres cosas, que quede ahí esa discusión o evolucionar hacia un arreglo o en el peor de los casos provocar una lucha armada, algo que ha hemos visto y mucho en el último tiempo, principalmente, entre países que no logren ponerle coto a sus conflictos
  • 4. Cuales son los efectos de un conflicto de trabajo Los conflictos pueden producir diversos tipos de efectos unos pueden ser negativos y otros positivos relacionados con el rendimiento de la organización, por supuesto dependiendo de qué tipo de conflicto se ha producido y cómo ha sido enfrentado. Existe una forma de conflicto que se puede considerar muy positivo para la organización, en el cual se discuten y se presentan ideas para mejorar el proceso un una organización, o para alcanzar los objetivos de un determinado proyecto.
  • 5. Distintos tipos de conflictos Las causas de los conflictos pueden variar: valores e ideologías, recursos, expectativas dentro de las relaciones entre personas, choque de personalidades, la protección del territorio, etc. Estas causas suelen ser más habituales en los distintos tipos de conflictos. Pero, ¿cómo se clasifican los conflictos? ¿Qué tipos de conflictos hay? Los conflictos pueden variar según su contenido, su veracidad o según los participantes. A
  • 6. 1. Conflictos reales Los conflictos reales son aquellos que en realidad existen, y que vienen provocados por diversas causas, ya sean estructurales o del entorno (económicas, legales, relacionales, etc.), entre otros 2. Conflictos imaginarios Los conflictos imaginarios derivan de malos entendidos, interpretaciones o percepciones. En este tipo de conflicto no existe voluntad por parte de las partes. 3. Conflictos inventados Los conflictos inventados, igual que ocurre con los imaginarios, no son reales. Ahora bien, a diferencia de éstos, existe una intención por parte de alguna de las partes que, generalmente, quiere sacar algún beneficio. Esto hace que buena parte de este fenómeno sea una realidad manipulación o gaslighting. 4. Conflicto intrapersonal Este conflicto ocurre de forma interna, en la mente del individuo. Esto significa que tiene su origen está en los eventos privados: pensamientos, valores, principios, emociones… Estos conflictos pueden tener distintos grados. 5. Conflicto interpersonal Los conflictos interpersonales son aquellos que se producen en los procesos de interacción entre personas. Normalmente aparecen de forma rápida, ya que solo es necesario que una sola persona se siente atacada para dar inicio a uno, lo cual hace que pueda nacer a raíz de malentendidos. Pueden ser originados por prácticamente cualquier motivo, desde celos a conflicto de intereses en relación
  • 7. 6. Conflicto intragrupal Los conflictos intragupales se dan entre miembros de un grupo o equipo, por motivos varios: por diferencias interpersonales o porque algo de los participantes del grupo no comparte las ideas de la organización entre otros. Este tipo de conflictos pueden desestabilizar la buena marcha de un equipo o grupo y afectar a su eficacia y cohesión, ya que crean una preocupación extra o incluso llegan a bloquear totalmente la capacidad de operar del colectivo, algo que a su vez puede producir más conflictos en una reacción en cadena. 7. Conflicto intergrupal El conflicto intergrupal es un conflicto entre grupos y puede llegar a ser muy destructivo, pues, en casos extremos, la violencia derivada de este tipo de conflictos tiene como finalidad el reforzamiento grupal y puede incluso justificarse. Suele tener sus causas en ideologías, prejuicios o disputas territoriales. Por otro lado, a diferencia de lo que ocurre en los conflictos interpersonales, es más difícil que se den a partir de malentendidos, ya que la presencia de otras personas hace que el “efecto contagio” necesario para considerarse un conflicto intragrupal demore la aparición de este. Además, un mayor número de observadores hace menos probable que puedan aparecer malentendidos que se mantenga a lo largo del tiempo.
  • 8. 7. Conflictos relacionales Estos conflictos ocurren entre miembros de una familia, amigos o pareja. 8. Conflictos de intereses Los conflictos de intereses tienen que ver con las motivaciones y las necesidades de cada persona o grupo y con los recursos presentes en ese momento. 9. Conflictos de ético y de valores Tienen que ver con la cultura y el entorno en el que ha crecido la persona. Son frecuentes y complejos, pues no es fácil que una persona cambie los principios que rigen su comportamiento. En el caso del conflicto ético suele ocurrir cuando una persona ha de tomar una decisión que no concuerda con sus valores más profundos. 10. Conflictos de liderazgo y poder Los conflictos de liderazgo afectan principalmente a las organizaciones y pueden afectar al rendimiento y a la salud de los trabajadores. Un fenómeno característico de los conflictos tiene que ver con la lucha de poder, pues son muchos los autores hablan de la relación entre el conflicto y el poder, al ser una de las causas más habituales. 11. Conflictos de personalidad La personalidad es un conjunto de rasgos y cualidades estables que configuran la manera de ser de una persona y nos hace únicos. La personalidad, al ser un fenómeno poco flexible, puede ser la base de muchos conflictos intergrupales.
  • 9. Actitudes que se adoptan ante el conflicto  Actitud competitiva. Intentas imponer tu criterio y te cuesta mucho ceder para lograr un acuerdo.  Actitud de evitación. Alargar hasta el infinito el momento de afrontar el problema o miras hacia otro lado en lugar de actuar para solucionar el conflicto que te aflige.  Actitud acomodada. Priorizas la relación con la otra persona y a menudo olvidas tus intereses, cediendo demasiado.  Actitud colaborativa. Ves el conflicto como una oportunidad para encontrar soluciones para contentar a amabas partes y que la relación no se vea perjudicada.  Actitud de compromiso. Estás en medio de la defensa de tus objetivos personales pero escuchas los intereses de los demás para encontrar una solución que no implique renunciar a tus interese.
  • 10. Estilos de enfrentar un conflicto En el estilo “Forzar” el comportamiento se centra en luchar por defender (obtener) los intereses o metas propias, con independencia de la afectación de los de la otra parte, o de las relaciones entre ambas. En el otro extremo, el estilo de “Ceder” se aplica por las personas que valoran más las relaciones que “presionar” para obtener los resultados propios. Las personas en las que, como tendencia, predomina el estilo de “Evitar (eludir)” tratan de esquivar, posponer, o inclusive, ignorar la existencia del conflicto. Por lo general, temen las consecuencias que puede tener enfrentar el conflicto, no se sienten preparadas para abordarlo, o consideran que deben ser resueltos por otros con más posibilidades. En el estilo “Comprometer”, se trata de encontrar una solución “de compromiso” en la que cada parte ceda algo, lo más habitual es “dividir las diferencias”. Las personas en las que prevalece el estilo de “Colaborar” tienden a trabajar con la otra parte, para encontrar soluciones que satisfagan los intereses de ambos, lo que requiere explorar los asuntos en conflicto para encontrar
  • 11. Conclusión: se puede plantear que ningún estilo o estrategia es necesariamente el “mejor”. Su efectividad dependerá de nos propongamos, lo que podamos alcanzar y de las circunstancias en las que se mueve el conflicto. Una presentación, obligadamente resumida, de estos conceptos solo pretende informar al lector que el tema de manejo de conflictos organizacionales ha sido objeto de muchas investigaciones en los últimos años y que, a partir de esto, se ha ido generando un conjunto de enfoques y “herramientas” que pueden contribuir a mejorar las habilidades de los directivos en el manejo de
  • 12. Bibliografia Definición ABC (2018 marzo 02), que es el conflicto. Recuperado de https://www.definicionabc.com/social/conflicto.php Eumed.net (2018 marzo 02), efectos de un conflicto al interior de un equipo de trabajo. Recuperado de http://www.eumed.net/libros-gratis/2007a/231/67.htm Psicología y mente (2018 marzo 02), tipos de conflicto. Recuperado de https://psicologiaymente.net/social/tipos-de-conflictos PsicoBlog (2018 marzo 02), actitud ante el conflicto. Recuperado de https://psicoblog.com/cual-es-la-actitud-ante-un-conflicto-296.html Gestiopolis (2018 marzo 02), estilos de manejo de conflictos. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/manejo-de-conflictos-habilidad-basica-del-directivo/