SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ES EL CONFLICTO?
Define al conjunto de dos o más hipotéticas situaciones
que son excluyentes: esto quiere decir que no pueden
darse en forma simultánea. Por lo tanto, cuando surge
un conflicto, se produce un enfrentamiento, una pelea,
una lucha o una discusión, donde una de las partes
intervinientes intenta imponerse a la otra.
Tipos de conflictos.
Funcionales: Son aquellos conflictos que se presentan y son de
intensidad moderada, que mantienen y, sobre todo, mejoran el
desempeño de las parte.
Pertenecen a este grupo, los conflictos que posibilitan un medio
para ventilar problemas y
liberar tensiones, fomentan un entorno de evaluación de uno
mismo y de cambio
Disfuncionales: son aquellos que tensionan las relaciones de las partes a
tal nivel, que pueden afectarlas severamente limitando o impidiendo una
relación armoniosa en el futuro.
Generan stress, descontento, desconfianza, frustración, temores, deseos
de agresión, etc., todo lo cual afecta el equilibrio emocional y físico de
las personas, reduciendo su capacidad creativa, y en general, su
productividad y eficacia personal
¿Cuáles son los efectos de un conflicto al
interior de un equipo de trabajo?
Los efectos pueden ser positivos y negativos, ya que en algunos
de los casos el conflicto sirve para genera una mayor cohesión
dentro del grupo y hacer que se facilite la resolución de las
problemáticas y crecer como grupo.
A diferencia de los negativos que pueden llegar a
facilitar la dispersión del grupo fracturándolo de forma
severa, afectando su desempeño laboral y los objetivos
que se pretenden alcanzar.
¿Qué actitudes se adoptan ante el conflicto?
Existen diversas actitudes que se desprenden de los conflictos las cuales son:
 Negación, Se evita reconocer la existencia del
conflicto. Posiblemente, este estallará más tarde
siguiendo la escalada conflictual.
 Competición (ganar/perder) Consiste en la actitud
de querer conseguir lo que uno quiere; hacer valer
sus objetivos y metas es lo más importante sin
importar la otra parte.
 Asertividad, la medida en que la persona intenta
satisfacer sus propios intereses.
 Cooperativismo, la medida en que la persona intenta
satisfacer a la otra persona se refiere.
¿Qué actitudes se adoptan ante el conflicto?
 Cooperación (ganar/ ganar). Las partes en conflicto
entienden que es tan importante los objetivos propios como
la relación, por lo que el fin y los medios tienen que ser
coherentes entre ellos.
 Negociación. La partes llegan a un acuerdo sin renunciar a
aquello que les es fundamental (necesidades), pero ceden
en lo que es menos importante.
 Acomodación (perder/ganar). Consiste en no hacer valer ni
plantear los objetivos propios por tal de no confrontar a la otra
parte. De esta manera, no se resuelve el conflicto puesto que
las necesidades de una de las partes no han quedado
satisfechas.
 Evasión (perder/perder). Se reconoce la existencia del
conflicto, pero sin deseos de enfrentarse a él por ninguna de las
partes. Con esta actitud no se logra ni la consecución de
objetivos ni la relación idónea para ninguna de las partes
involucradas.
¿Cuáles son los estilos de enfrentar el conflicto?
Estilos de resolución de conflictos:
Confrontación: Supone un enfoque racional de resolución de problemas. Las partes
que están en disputa solucionan sus diferencias centrándose en los problemas,
mirando a enfoques alternativos y eligiendo las mejores estrategias. La confrontación
puede contener elementos de otros modos., tales como compromiso o conciliación.
Compromiso: Regatear y buscar soluciones que aportan algún
grado de satisfacción a las partes involucradas en el
conflicto.
Estilos de resolución de conflictos:
Conciliación: Destaca áreas comunes de acuerdo y resta
importancia a las áreas de diferencia. La conciliación es un
modo más eficiente, sin embargo, puesto que al identificar
áreas de acuerdo puede ayudar a definir mejor las áreas de
desacuerdo, y además el proyecto puede continuar en áreas
donde existe acuerdo de las partes.
Conclusión.
Los conflictos dentro de los equipos y grupos de trabajo, generan una gran
oportunidad dentro de los mismos, ya que con los conflictos se pueden presentar
nuevos y mejores planteamientos para obtener un mejor resultado.
Viendo el conflicto como una oportunidad podremos hacer que el desarrollo del grupo
sea mejor, guiándolo por la forma positiva en la que se desenvuelve el conflicto
generando la cohesión dentro del grupo para que se trabaje con mayor eficiencia y
eficacia.
Es por esto que se podrá visualizar al conflicto como una herramienta para que se
puedan superar resolver los problemas de forma positiva para que otorgue, al
equipo, un nuevo valor al proyecto y generación de unidad y comunicación entre los
miembros.
Giorgi Gustavo. (2010, enero 29). Psicología y resolución de conflictos laborales.
Recuperado de http://www.gestiopolis.com/psicologia-y-resolucion-de-conflictos-
laborales/
Conflicto recuperado de la pagina web. https://es.wikipedia.org/wiki/Conflicto
Mesa H. Paulo César. (2001, diciembre 26). Conflicto laboral. Recuperado de
http://www.gestiopolis.com/conflicto-laboral/
Eduardo Amorós. COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL, En Busca del
Desarrollo de Ventajas Competitivas, recuperado de la pagina web
http://www.eumed.net/libros-gratis/2007a/231/67.htm
Cynthia I. Cordoba, Lic. Oscar Galvan, Lic. Omar Morales, Lic. Luis Murillo, Lic.
Gabriel Nava, Lic. Tomas J. Cuevas, Dr. CONFLICTOS QUE SE PRESENTAN DENTRO
DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO EN MÉXICO. De la pagina web.
file:///C:/Users/family1/Downloads/1162-3467-1-PB.pdf
Fuentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

conflictos en las organizaciones
conflictos en las organizacionesconflictos en las organizaciones
conflictos en las organizaciones
Edduar Elmer Rosas Alberto
 
Manejo de Conflictos
Manejo de ConflictosManejo de Conflictos
Manejo de Conflictos
Juan Carlos Fernandez
 
Liderazgo; Autoridad y Poder
Liderazgo; Autoridad y PoderLiderazgo; Autoridad y Poder
Liderazgo; Autoridad y Poder
FRANCISCO ALEXANDRO RAMOS FLORES
 
Etapas de un conflicto
Etapas de un conflictoEtapas de un conflicto
Etapas de un conflicto
TESMAN-117
 
Teoria de los conflictos
Teoria de los conflictosTeoria de los conflictos
Teoria de los conflictos
Crishmikel
 
El Conflicto Organizacional
El Conflicto OrganizacionalEl Conflicto Organizacional
El Conflicto Organizacional
Ricardo Valenzuela
 
Presentacion de resolucion de conflictos laborales
Presentacion de resolucion de conflictos laboralesPresentacion de resolucion de conflictos laborales
Presentacion de resolucion de conflictos laborales
Bendición de Dios
 
Diseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del productoDiseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del producto
Elizabeth1708
 
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
Bryan' Porras Rivas
 
APLICACIÓN DEL MÉTODO HARVARD - Conflicto: DEMANDA SALARIAL EN LA Empresa “L...
APLICACIÓN DEL MÉTODO HARVARD - Conflicto:  DEMANDA SALARIAL EN LA Empresa “L...APLICACIÓN DEL MÉTODO HARVARD - Conflicto:  DEMANDA SALARIAL EN LA Empresa “L...
APLICACIÓN DEL MÉTODO HARVARD - Conflicto: DEMANDA SALARIAL EN LA Empresa “L...
jfortique
 
La dinamica del conflicto
La dinamica del conflictoLa dinamica del conflicto
La dinamica del conflicto
ProfeLauraTorres
 
Conflicto y sus elementos
Conflicto y sus elementosConflicto y sus elementos
Conflicto y sus elementos
Jessica Lopez M
 
Proceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personalProceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personal
Karen Madiedo Rodríguez
 
Conflicto laboral y negociación
Conflicto laboral y negociaciónConflicto laboral y negociación
Conflicto laboral y negociación
José Luis
 
Comunicación y negociación
Comunicación  y negociaciónComunicación  y negociación
Comunicación y negociación
Carmelita Oliveira Soria
 
Industria De Calzado
Industria De CalzadoIndustria De Calzado
Industria De Calzado
guesta07f937
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
yolibmedina
 
Conflictos en las organizaciones
Conflictos en las organizacionesConflictos en las organizaciones
Conflictos en las organizaciones
alexander_hv
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
ptardilaq
 
Ensayo de negociacion
Ensayo de negociacionEnsayo de negociacion
Ensayo de negociacion
María Crespo
 

La actualidad más candente (20)

conflictos en las organizaciones
conflictos en las organizacionesconflictos en las organizaciones
conflictos en las organizaciones
 
Manejo de Conflictos
Manejo de ConflictosManejo de Conflictos
Manejo de Conflictos
 
Liderazgo; Autoridad y Poder
Liderazgo; Autoridad y PoderLiderazgo; Autoridad y Poder
Liderazgo; Autoridad y Poder
 
Etapas de un conflicto
Etapas de un conflictoEtapas de un conflicto
Etapas de un conflicto
 
Teoria de los conflictos
Teoria de los conflictosTeoria de los conflictos
Teoria de los conflictos
 
El Conflicto Organizacional
El Conflicto OrganizacionalEl Conflicto Organizacional
El Conflicto Organizacional
 
Presentacion de resolucion de conflictos laborales
Presentacion de resolucion de conflictos laboralesPresentacion de resolucion de conflictos laborales
Presentacion de resolucion de conflictos laborales
 
Diseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del productoDiseño y desarrollo del producto
Diseño y desarrollo del producto
 
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
 
APLICACIÓN DEL MÉTODO HARVARD - Conflicto: DEMANDA SALARIAL EN LA Empresa “L...
APLICACIÓN DEL MÉTODO HARVARD - Conflicto:  DEMANDA SALARIAL EN LA Empresa “L...APLICACIÓN DEL MÉTODO HARVARD - Conflicto:  DEMANDA SALARIAL EN LA Empresa “L...
APLICACIÓN DEL MÉTODO HARVARD - Conflicto: DEMANDA SALARIAL EN LA Empresa “L...
 
La dinamica del conflicto
La dinamica del conflictoLa dinamica del conflicto
La dinamica del conflicto
 
Conflicto y sus elementos
Conflicto y sus elementosConflicto y sus elementos
Conflicto y sus elementos
 
Proceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personalProceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personal
 
Conflicto laboral y negociación
Conflicto laboral y negociaciónConflicto laboral y negociación
Conflicto laboral y negociación
 
Comunicación y negociación
Comunicación  y negociaciónComunicación  y negociación
Comunicación y negociación
 
Industria De Calzado
Industria De CalzadoIndustria De Calzado
Industria De Calzado
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
Conflictos en las organizaciones
Conflictos en las organizacionesConflictos en las organizaciones
Conflictos en las organizaciones
 
Resolución de conflictos
Resolución de conflictosResolución de conflictos
Resolución de conflictos
 
Ensayo de negociacion
Ensayo de negociacionEnsayo de negociacion
Ensayo de negociacion
 

Destacado

El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Laura Xochilt
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Miriam-udg
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo U.2. Act. 1. El conflicto ...
Organización y coordinación de equipos de trabajo U.2.  Act. 1. El conflicto ...Organización y coordinación de equipos de trabajo U.2.  Act. 1. El conflicto ...
Organización y coordinación de equipos de trabajo U.2. Act. 1. El conflicto ...
UDG
 
Características de los grupos 1
Características de los grupos 1Características de los grupos 1
Características de los grupos 1
Universidad de Quintana Roo
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
Paola Torres
 
Equipo alto-desempeno
Equipo alto-desempenoEquipo alto-desempeno
Equipo alto-desempeno
pedrojleon2004
 

Destacado (7)

El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo U.2. Act. 1. El conflicto ...
Organización y coordinación de equipos de trabajo U.2.  Act. 1. El conflicto ...Organización y coordinación de equipos de trabajo U.2.  Act. 1. El conflicto ...
Organización y coordinación de equipos de trabajo U.2. Act. 1. El conflicto ...
 
Características de los grupos 1
Características de los grupos 1Características de los grupos 1
Características de los grupos 1
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
Trabajo en Equipo, Comunicacion, Motivacion, Delegacion, Negociacion de Confl...
 
Equipo alto-desempeno
Equipo alto-desempenoEquipo alto-desempeno
Equipo alto-desempeno
 

Similar a Conflictos y los equipos de trabajo.

Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2
fabiancarrera8
 
Pérez Ana Lilia
Pérez Ana LiliaPérez Ana Lilia
Pérez Ana Lilia
LilyPrez2
 
Expo de recursos
Expo de recursosExpo de recursos
Expo de recursos
Jaackii Cucho Garcia
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Cesar Jimenez
 
Conflicto y equipo de trabajo en las organizaciones
Conflicto y equipo de trabajo en las organizacionesConflicto y equipo de trabajo en las organizaciones
Conflicto y equipo de trabajo en las organizaciones
FernandoViverosJaure
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Nancynice
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Vania Elizabeth García
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Act. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisiones
Act. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisionesAct. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisiones
Act. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisiones
Nancynice
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Mayra Perez
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Jorge Castro
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Joel Omar Anaya Flores
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
Miguel Escobar
 
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJOEL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
jorgecanseco6
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
neto76
 
El conflicto 2.1
El conflicto 2.1El conflicto 2.1
El conflicto 2.1
AgrazCampos
 
Los conflictos y los equipos de trabajo
Los conflictos y los equipos de trabajoLos conflictos y los equipos de trabajo
Los conflictos y los equipos de trabajo
Gabriela Garcia
 
Conflicto y negociacion
Conflicto y negociacionConflicto y negociacion
Conflicto y negociacion
Jose Felix Moran Agusto
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo
Organización y coordinación de equipos de trabajoOrganización y coordinación de equipos de trabajo
Organización y coordinación de equipos de trabajo
Rocio Muñoz Corona
 
Resolución de conflcitos
Resolución de conflcitosResolución de conflcitos
Resolución de conflcitos
Martin Gregoris Gómez
 

Similar a Conflictos y los equipos de trabajo. (20)

Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2Actividad 1 unidad 2
Actividad 1 unidad 2
 
Pérez Ana Lilia
Pérez Ana LiliaPérez Ana Lilia
Pérez Ana Lilia
 
Expo de recursos
Expo de recursosExpo de recursos
Expo de recursos
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflicto y equipo de trabajo en las organizaciones
Conflicto y equipo de trabajo en las organizacionesConflicto y equipo de trabajo en las organizaciones
Conflicto y equipo de trabajo en las organizaciones
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Act. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisiones
Act. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisionesAct. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisiones
Act. 1 unid2 Manejo de Conflictos y Toma de decisiones
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJOEL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
EL CONFLICTO Y LOS EQUIPOS DE TRABAJO
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
El conflicto 2.1
El conflicto 2.1El conflicto 2.1
El conflicto 2.1
 
Los conflictos y los equipos de trabajo
Los conflictos y los equipos de trabajoLos conflictos y los equipos de trabajo
Los conflictos y los equipos de trabajo
 
Conflicto y negociacion
Conflicto y negociacionConflicto y negociacion
Conflicto y negociacion
 
Organización y coordinación de equipos de trabajo
Organización y coordinación de equipos de trabajoOrganización y coordinación de equipos de trabajo
Organización y coordinación de equipos de trabajo
 
Resolución de conflcitos
Resolución de conflcitosResolución de conflcitos
Resolución de conflcitos
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Conflictos y los equipos de trabajo.

  • 1.
  • 2. ¿QUE ES EL CONFLICTO? Define al conjunto de dos o más hipotéticas situaciones que son excluyentes: esto quiere decir que no pueden darse en forma simultánea. Por lo tanto, cuando surge un conflicto, se produce un enfrentamiento, una pelea, una lucha o una discusión, donde una de las partes intervinientes intenta imponerse a la otra.
  • 3. Tipos de conflictos. Funcionales: Son aquellos conflictos que se presentan y son de intensidad moderada, que mantienen y, sobre todo, mejoran el desempeño de las parte. Pertenecen a este grupo, los conflictos que posibilitan un medio para ventilar problemas y liberar tensiones, fomentan un entorno de evaluación de uno mismo y de cambio Disfuncionales: son aquellos que tensionan las relaciones de las partes a tal nivel, que pueden afectarlas severamente limitando o impidiendo una relación armoniosa en el futuro. Generan stress, descontento, desconfianza, frustración, temores, deseos de agresión, etc., todo lo cual afecta el equilibrio emocional y físico de las personas, reduciendo su capacidad creativa, y en general, su productividad y eficacia personal
  • 4. ¿Cuáles son los efectos de un conflicto al interior de un equipo de trabajo? Los efectos pueden ser positivos y negativos, ya que en algunos de los casos el conflicto sirve para genera una mayor cohesión dentro del grupo y hacer que se facilite la resolución de las problemáticas y crecer como grupo. A diferencia de los negativos que pueden llegar a facilitar la dispersión del grupo fracturándolo de forma severa, afectando su desempeño laboral y los objetivos que se pretenden alcanzar.
  • 5. ¿Qué actitudes se adoptan ante el conflicto? Existen diversas actitudes que se desprenden de los conflictos las cuales son:  Negación, Se evita reconocer la existencia del conflicto. Posiblemente, este estallará más tarde siguiendo la escalada conflictual.  Competición (ganar/perder) Consiste en la actitud de querer conseguir lo que uno quiere; hacer valer sus objetivos y metas es lo más importante sin importar la otra parte.  Asertividad, la medida en que la persona intenta satisfacer sus propios intereses.  Cooperativismo, la medida en que la persona intenta satisfacer a la otra persona se refiere.
  • 6. ¿Qué actitudes se adoptan ante el conflicto?  Cooperación (ganar/ ganar). Las partes en conflicto entienden que es tan importante los objetivos propios como la relación, por lo que el fin y los medios tienen que ser coherentes entre ellos.  Negociación. La partes llegan a un acuerdo sin renunciar a aquello que les es fundamental (necesidades), pero ceden en lo que es menos importante.  Acomodación (perder/ganar). Consiste en no hacer valer ni plantear los objetivos propios por tal de no confrontar a la otra parte. De esta manera, no se resuelve el conflicto puesto que las necesidades de una de las partes no han quedado satisfechas.  Evasión (perder/perder). Se reconoce la existencia del conflicto, pero sin deseos de enfrentarse a él por ninguna de las partes. Con esta actitud no se logra ni la consecución de objetivos ni la relación idónea para ninguna de las partes involucradas.
  • 7. ¿Cuáles son los estilos de enfrentar el conflicto? Estilos de resolución de conflictos: Confrontación: Supone un enfoque racional de resolución de problemas. Las partes que están en disputa solucionan sus diferencias centrándose en los problemas, mirando a enfoques alternativos y eligiendo las mejores estrategias. La confrontación puede contener elementos de otros modos., tales como compromiso o conciliación.
  • 8. Compromiso: Regatear y buscar soluciones que aportan algún grado de satisfacción a las partes involucradas en el conflicto. Estilos de resolución de conflictos: Conciliación: Destaca áreas comunes de acuerdo y resta importancia a las áreas de diferencia. La conciliación es un modo más eficiente, sin embargo, puesto que al identificar áreas de acuerdo puede ayudar a definir mejor las áreas de desacuerdo, y además el proyecto puede continuar en áreas donde existe acuerdo de las partes.
  • 9. Conclusión. Los conflictos dentro de los equipos y grupos de trabajo, generan una gran oportunidad dentro de los mismos, ya que con los conflictos se pueden presentar nuevos y mejores planteamientos para obtener un mejor resultado. Viendo el conflicto como una oportunidad podremos hacer que el desarrollo del grupo sea mejor, guiándolo por la forma positiva en la que se desenvuelve el conflicto generando la cohesión dentro del grupo para que se trabaje con mayor eficiencia y eficacia. Es por esto que se podrá visualizar al conflicto como una herramienta para que se puedan superar resolver los problemas de forma positiva para que otorgue, al equipo, un nuevo valor al proyecto y generación de unidad y comunicación entre los miembros.
  • 10. Giorgi Gustavo. (2010, enero 29). Psicología y resolución de conflictos laborales. Recuperado de http://www.gestiopolis.com/psicologia-y-resolucion-de-conflictos- laborales/ Conflicto recuperado de la pagina web. https://es.wikipedia.org/wiki/Conflicto Mesa H. Paulo César. (2001, diciembre 26). Conflicto laboral. Recuperado de http://www.gestiopolis.com/conflicto-laboral/ Eduardo Amorós. COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL, En Busca del Desarrollo de Ventajas Competitivas, recuperado de la pagina web http://www.eumed.net/libros-gratis/2007a/231/67.htm Cynthia I. Cordoba, Lic. Oscar Galvan, Lic. Omar Morales, Lic. Luis Murillo, Lic. Gabriel Nava, Lic. Tomas J. Cuevas, Dr. CONFLICTOS QUE SE PRESENTAN DENTRO DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO EN MÉXICO. De la pagina web. file:///C:/Users/family1/Downloads/1162-3467-1-PB.pdf Fuentes.