SlideShare una empresa de Scribd logo
Conformismo & CriterioHacia un equilibrio entre individualismo y colaboración grupal Soy profesora. He dado clase a lo largo de casi treinta años a niños desde Infantil a Educación secundaria en catorce colegios públicos y algún instituto de Andalucía. Hubiera querido ver en alguno de ellos o mejor en todos a un grupo de profesores bien avenidos  pero con criterio propio, valores y principios, usando una democracia real para  alcanzar los objetivos y resolver los numerosos problemas  que se presentan a lo largo de un curso. No fue así. Esa es sólo la teoría. En el medio educativo el conformismo,  con determinado grupo dentro de la escuela, a veces ni siquiera con el grupo mayoritario, predomina claramente  y  las consecuencias  se reflejan  a través de fenómenos como el acoso laboral, la burocratización de las tareas, la falta de entusiasmo del profesor con su labor docente,  el notorio empobrecimiento del grupo,  el silencio ante determinadas conductas, además de la existencia  de un grupo numeroso de profesores que “no desean señalarse” y su mayor preocupación es “no tener problemas” y salir indemne física y emocionalmente de la escuela o instituto cada día. No quiero decir que ésta sea la causa de los males de nuestro sistema educativo. A lo sumo es una entre muchas. O que no existan  profesores íntegros. Sí creo que a pesar de los treinta años de democracia en España, ésta aún no ha llegado al interior de muchas de las personas en cuyas manos está el sistema educativo a través de una buena educación emocional: No se ve la discrepancia como algo enriquecedor, no hay debate de ideas en profundidad más allá de lo obligatorio…
Paradigma experimental de Asch sobre el Conformismo Hace unos años, mientras estudiaba psicología me topé con uno de los paradigmas experimentales  que ha marcado un hito en el campo de la influencia social y  también en mi vida. Ya que me dio la explicación a un fenómeno que he visto  innumerables veces fuera del laboratorio: El paradigma de Asch . Asch fue un psicólogo que en el año 1951 quiso plasmar en hechos la existencia de ese individuo autónomo y defensor contra todo de la verdad. Un individuo con criterio y principios en el que sin duda creía hasta entonces. El experimento que ideó no pudo ser más sencillo: ,[object Object]
Por otro una cartulina con una sola línea patrón claramente igual a la línea nº 2 de la anterior cartulina.
Ver el siguiente gráfico:,[object Object]
Sólo un 26% de los “sujetos inocentes” se mantiene independiente de la influencia del grupo. El resto74%  en varias o en todas las preguntas siguen la influencia del “grupo equivocado” y dan la misma respuesta que el grupo, la nº1. Los resultados son asombrosos  si tenemos en cuenta que los sujetos no se conocen entre sí y que la pregunta  es sobre percepción visual  y no sobre un tema controvertido.  Después de Asch otros investigadores como Crutchfield, han realizado experimentos similares cambiando los temas : percepción, resolución de problemas, cuestiones de información, opiniones, actitudes, etc. Los resultados son similares: La tasa de conformidad siempre es elevada por más que el juicio de los demás miembros del grupo esté alejado de la realidad. El conformismo es más frecuente en los problemas difíciles que en los fáciles. Quizás debamos recordar que cuando Asch se lanzó a realizar su experimento, lo más difícil parecía lograr ese tipo de conformismo, pero después de obtener semejante tasa, lo realmente difícil era cómo explicarla: Lo que hace que una persona resista o se conforme al grupo es muy complejo. Algunos de los factores más  relevantes son:
Factores que inciden en el Conformismo ,[object Object]
La unanimidad del grupo:  Bastaba que uno de los cómplices se desviara de l juicio del grupo para que se redujera la tasa de conformismo. La presencia de un solo “desviado” indica al individuo que resultan posibles  otros puntos de vista  en la situación. Pero tratándose de temas  complejos o de opinión, sólo un apoyo social auténtico al “sujeto inocente” y no el del mero disidente extremo, sirve para reducir el conformismo.
La implicación: Cuanto más  se comprometa la persona en una posición, más tiende a mantener esa posición. La persona que  se conforma a la mayoría en las primeras preguntas, se muestra conformista prácticamente en todas las que siguen.
La personalidad:  El conformismo es muy fácil de obtener aunque los más influenciables son : Las personas neuróticas, los inseguros, los que tienen poca autoestima, los que necesitan de gran aprobación social, las personas ansiosas o inestables emocionalmente. Las incultas o poco inteligentes. Y  los niños.
El sexo: Algunos estudios muestran que las mujeres son más conformistas que los hombres. Los hombres se preocupan más de aparentar independencia.
 Cuando nos unen lazos con el grupo o nos catalogamos parte del grupo  la influencia  de éste  es mayor. ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dinámicas y actividades para prevenir Bullying
Dinámicas y actividades para prevenir BullyingDinámicas y actividades para prevenir Bullying
Dinámicas y actividades para prevenir Bullying
OrientaTopics Educacion
 
Freire - Las Virtudes Del Educador
Freire - Las Virtudes Del EducadorFreire - Las Virtudes Del Educador
Freire - Las Virtudes Del Educadorx xxx
 
Enamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescenciaEnamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescenciaMaria Emilia Mejia
 
Autoestima en adolescentes
Autoestima en adolescentesAutoestima en adolescentes
Autoestima en adolescentesnayelirangel
 

La actualidad más candente (6)

Dinámicas y actividades para prevenir Bullying
Dinámicas y actividades para prevenir BullyingDinámicas y actividades para prevenir Bullying
Dinámicas y actividades para prevenir Bullying
 
Freire - Las Virtudes Del Educador
Freire - Las Virtudes Del EducadorFreire - Las Virtudes Del Educador
Freire - Las Virtudes Del Educador
 
Amistad
AmistadAmistad
Amistad
 
Enamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescenciaEnamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescencia
 
quien-tiene-un-amigo
quien-tiene-un-amigoquien-tiene-un-amigo
quien-tiene-un-amigo
 
Autoestima en adolescentes
Autoestima en adolescentesAutoestima en adolescentes
Autoestima en adolescentes
 

Destacado

El conformismo por veronica huilca
El conformismo por veronica huilcaEl conformismo por veronica huilca
El conformismo por veronica huilcaverohuilca
 
Conformismo
ConformismoConformismo
Conformismo
ConformismoConformismo
Conformismo
Lidice
 
20130703 conformidad con el grupo. el experimento de asch
20130703 conformidad con el grupo. el experimento de asch20130703 conformidad con el grupo. el experimento de asch
20130703 conformidad con el grupo. el experimento de aschgaloagustinsanchez
 
Presentación:Conformidad
Presentación:ConformidadPresentación:Conformidad
Presentación:ConformidadEdgar Pou II
 
Problema de la cohesion Conformismo y Desviacionismo
Problema de la cohesion Conformismo y DesviacionismoProblema de la cohesion Conformismo y Desviacionismo
Problema de la cohesion Conformismo y Desviacionismosaul890107
 
Texto comparado EBEP y RDLeg. 5 de 2015
Texto comparado EBEP y RDLeg. 5 de 2015Texto comparado EBEP y RDLeg. 5 de 2015
Texto comparado EBEP y RDLeg. 5 de 2015
Universidad Autónoma de Barcelona
 
Eqe 14 tx_recours_2014_vdef
Eqe 14 tx_recours_2014_vdefEqe 14 tx_recours_2014_vdef
Eqe 14 tx_recours_2014_vdef
François GRIMONPREZ
 
Etrepreneurship Management
Etrepreneurship ManagementEtrepreneurship Management
Etrepreneurship ManagementKetan Rathod
 
May 2013 op s n°7 justice sociale et fraternité universelle
May 2013  op s n°7 justice sociale et fraternité universelleMay 2013  op s n°7 justice sociale et fraternité universelle
May 2013 op s n°7 justice sociale et fraternité universelleAdce Perfil
 
01 03 web_expérientiel _ les réseaux sociaux
01 03 web_expérientiel _ les réseaux sociaux01 03 web_expérientiel _ les réseaux sociaux
01 03 web_expérientiel _ les réseaux sociaux
Alexandre Rivaux
 
Contrat de generation_19_octobre_2012
Contrat de generation_19_octobre_2012Contrat de generation_19_octobre_2012
Contrat de generation_19_octobre_2012Nicolas BONDU
 
Vale presentacion filo
Vale presentacion filoVale presentacion filo
Vale presentacion filoalejitam18
 
Estudio de la nueva reforma laboral. El Real Decreto- Ley 10/2011 de 26 de a...
Estudio de la nueva reforma laboral. El Real Decreto- Ley 10/2011  de 26 de a...Estudio de la nueva reforma laboral. El Real Decreto- Ley 10/2011  de 26 de a...
Estudio de la nueva reforma laboral. El Real Decreto- Ley 10/2011 de 26 de a...Universidad Autónoma de Barcelona
 
Journées ABES 2014 - 20 mai 2014 - intervention Jean-Pierre Finance
Journées ABES 2014 - 20 mai 2014 - intervention Jean-Pierre Finance Journées ABES 2014 - 20 mai 2014 - intervention Jean-Pierre Finance
Journées ABES 2014 - 20 mai 2014 - intervention Jean-Pierre Finance
ABES
 

Destacado (20)

Conformidad y conformismo
Conformidad y conformismoConformidad y conformismo
Conformidad y conformismo
 
El conformismo por veronica huilca
El conformismo por veronica huilcaEl conformismo por veronica huilca
El conformismo por veronica huilca
 
Ejemplos de amor y odio
Ejemplos de amor y odioEjemplos de amor y odio
Ejemplos de amor y odio
 
Conformismo
ConformismoConformismo
Conformismo
 
Conformismo
ConformismoConformismo
Conformismo
 
Conformismo
ConformismoConformismo
Conformismo
 
20130703 conformidad con el grupo. el experimento de asch
20130703 conformidad con el grupo. el experimento de asch20130703 conformidad con el grupo. el experimento de asch
20130703 conformidad con el grupo. el experimento de asch
 
Presentación:Conformidad
Presentación:ConformidadPresentación:Conformidad
Presentación:Conformidad
 
Problema de la cohesion Conformismo y Desviacionismo
Problema de la cohesion Conformismo y DesviacionismoProblema de la cohesion Conformismo y Desviacionismo
Problema de la cohesion Conformismo y Desviacionismo
 
Texto comparado EBEP y RDLeg. 5 de 2015
Texto comparado EBEP y RDLeg. 5 de 2015Texto comparado EBEP y RDLeg. 5 de 2015
Texto comparado EBEP y RDLeg. 5 de 2015
 
Eqe 14 tx_recours_2014_vdef
Eqe 14 tx_recours_2014_vdefEqe 14 tx_recours_2014_vdef
Eqe 14 tx_recours_2014_vdef
 
Etrepreneurship Management
Etrepreneurship ManagementEtrepreneurship Management
Etrepreneurship Management
 
May 2013 op s n°7 justice sociale et fraternité universelle
May 2013  op s n°7 justice sociale et fraternité universelleMay 2013  op s n°7 justice sociale et fraternité universelle
May 2013 op s n°7 justice sociale et fraternité universelle
 
01 03 web_expérientiel _ les réseaux sociaux
01 03 web_expérientiel _ les réseaux sociaux01 03 web_expérientiel _ les réseaux sociaux
01 03 web_expérientiel _ les réseaux sociaux
 
Contrat de generation_19_octobre_2012
Contrat de generation_19_octobre_2012Contrat de generation_19_octobre_2012
Contrat de generation_19_octobre_2012
 
Vale presentacion filo
Vale presentacion filoVale presentacion filo
Vale presentacion filo
 
Taller cuarto periodo
Taller cuarto periodoTaller cuarto periodo
Taller cuarto periodo
 
Estudio de la nueva reforma laboral. El Real Decreto- Ley 10/2011 de 26 de a...
Estudio de la nueva reforma laboral. El Real Decreto- Ley 10/2011  de 26 de a...Estudio de la nueva reforma laboral. El Real Decreto- Ley 10/2011  de 26 de a...
Estudio de la nueva reforma laboral. El Real Decreto- Ley 10/2011 de 26 de a...
 
Journées ABES 2014 - 20 mai 2014 - intervention Jean-Pierre Finance
Journées ABES 2014 - 20 mai 2014 - intervention Jean-Pierre Finance Journées ABES 2014 - 20 mai 2014 - intervention Jean-Pierre Finance
Journées ABES 2014 - 20 mai 2014 - intervention Jean-Pierre Finance
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Conformismo & criterio

Hitos del desarrollo, aprendizajes y transformaciones
Hitos del desarrollo, aprendizajes y transformacionesHitos del desarrollo, aprendizajes y transformaciones
Hitos del desarrollo, aprendizajes y transformaciones
Antonio Araya Gatica
 
Cognitivismo y constructivismo
Cognitivismo y constructivismo Cognitivismo y constructivismo
Cognitivismo y constructivismo
Mario Quintal Palomo
 
Didacticascritica
DidacticascriticaDidacticascritica
Orientaciones para afrontar los conflictos y dificultades familiares.
Orientaciones para afrontar los conflictos y dificultades familiares.Orientaciones para afrontar los conflictos y dificultades familiares.
Orientaciones para afrontar los conflictos y dificultades familiares.
Granadatur.es & Capacity.es
 
E_conflicto.pdf
E_conflicto.pdfE_conflicto.pdf
E_conflicto.pdf
MonicaAndreaRodrigue4
 
Humanidades taller
Humanidades tallerHumanidades taller
Humanidades tallerrosmery06
 
Power Point Tarea Final(2 Parte)
Power Point Tarea Final(2 Parte)Power Point Tarea Final(2 Parte)
Power Point Tarea Final(2 Parte)Collsan
 
Estudiantes taller de sexualidad 8, 9, 10, 11.
Estudiantes taller de sexualidad 8, 9, 10, 11.Estudiantes taller de sexualidad 8, 9, 10, 11.
Estudiantes taller de sexualidad 8, 9, 10, 11.
pesisabelsegunda
 
El desarrollo cognitivo y social en la adolescencia
El desarrollo cognitivo y social en la adolescenciaEl desarrollo cognitivo y social en la adolescencia
El desarrollo cognitivo y social en la adolescenciaNegrura Katraska
 
8. Educar en relacion hacia la convivencia y el respeto
8. Educar en relacion hacia la convivencia y el respeto8. Educar en relacion hacia la convivencia y el respeto
8. Educar en relacion hacia la convivencia y el respeto
JAQUI NARVAEZ
 
Las emociones
Las emociones Las emociones
Las emociones
Martin Rodriguez
 
Etica y valores 6-11
Etica y valores 6-11Etica y valores 6-11
Etica y valores 6-11
Jonatan Rudolf
 
PRESENTACION ¿para qué sirve la ética? 1-0
PRESENTACION ¿para qué sirve la ética? 1-0PRESENTACION ¿para qué sirve la ética? 1-0
PRESENTACION ¿para qué sirve la ética? 1-0
edgarpin
 
Hitos del Desarrollo, Aprendizajes y Transformaciones
Hitos del Desarrollo, Aprendizajes y TransformacionesHitos del Desarrollo, Aprendizajes y Transformaciones
Hitos del Desarrollo, Aprendizajes y Transformaciones
Antonio Araya Gatica
 
Proyecto autoestima escolar [autoguardado]
Proyecto autoestima escolar [autoguardado]Proyecto autoestima escolar [autoguardado]
Proyecto autoestima escolar [autoguardado]Juan Alonso
 
Grupos-Roles-Liderazgo-Influencia social
Grupos-Roles-Liderazgo-Influencia socialGrupos-Roles-Liderazgo-Influencia social
Grupos-Roles-Liderazgo-Influencia socialterac61
 
El octavo habito, tercera alternativa, miguel caracheo m, 2006 1
El octavo habito, tercera alternativa, miguel caracheo m, 2006 1El octavo habito, tercera alternativa, miguel caracheo m, 2006 1
El octavo habito, tercera alternativa, miguel caracheo m, 2006 1
eruiz
 

Similar a Conformismo & criterio (20)

Hitos del desarrollo, aprendizajes y transformaciones
Hitos del desarrollo, aprendizajes y transformacionesHitos del desarrollo, aprendizajes y transformaciones
Hitos del desarrollo, aprendizajes y transformaciones
 
Cognitivismo y constructivismo
Cognitivismo y constructivismo Cognitivismo y constructivismo
Cognitivismo y constructivismo
 
Didacticascritica
DidacticascriticaDidacticascritica
Didacticascritica
 
Orientaciones para afrontar los conflictos y dificultades familiares.
Orientaciones para afrontar los conflictos y dificultades familiares.Orientaciones para afrontar los conflictos y dificultades familiares.
Orientaciones para afrontar los conflictos y dificultades familiares.
 
E_conflicto.pdf
E_conflicto.pdfE_conflicto.pdf
E_conflicto.pdf
 
Humanidades taller
Humanidades tallerHumanidades taller
Humanidades taller
 
Power Point Tarea Final(2 Parte)
Power Point Tarea Final(2 Parte)Power Point Tarea Final(2 Parte)
Power Point Tarea Final(2 Parte)
 
Estudiantes taller de sexualidad 8, 9, 10, 11.
Estudiantes taller de sexualidad 8, 9, 10, 11.Estudiantes taller de sexualidad 8, 9, 10, 11.
Estudiantes taller de sexualidad 8, 9, 10, 11.
 
El desarrollo cognitivo y social en la adolescencia
El desarrollo cognitivo y social en la adolescenciaEl desarrollo cognitivo y social en la adolescencia
El desarrollo cognitivo y social en la adolescencia
 
Cuaderno Madre Padre Hijs
Cuaderno Madre Padre HijsCuaderno Madre Padre Hijs
Cuaderno Madre Padre Hijs
 
8. Educar en relacion hacia la convivencia y el respeto
8. Educar en relacion hacia la convivencia y el respeto8. Educar en relacion hacia la convivencia y el respeto
8. Educar en relacion hacia la convivencia y el respeto
 
Expo 8
Expo 8Expo 8
Expo 8
 
Las emociones
Las emociones Las emociones
Las emociones
 
Etica y valores 6-11
Etica y valores 6-11Etica y valores 6-11
Etica y valores 6-11
 
PRESENTACION ¿para qué sirve la ética? 1-0
PRESENTACION ¿para qué sirve la ética? 1-0PRESENTACION ¿para qué sirve la ética? 1-0
PRESENTACION ¿para qué sirve la ética? 1-0
 
Hitos del Desarrollo, Aprendizajes y Transformaciones
Hitos del Desarrollo, Aprendizajes y TransformacionesHitos del Desarrollo, Aprendizajes y Transformaciones
Hitos del Desarrollo, Aprendizajes y Transformaciones
 
Proyecto autoestima escolar [autoguardado]
Proyecto autoestima escolar [autoguardado]Proyecto autoestima escolar [autoguardado]
Proyecto autoestima escolar [autoguardado]
 
Grupos-Roles-Liderazgo-Influencia social
Grupos-Roles-Liderazgo-Influencia socialGrupos-Roles-Liderazgo-Influencia social
Grupos-Roles-Liderazgo-Influencia social
 
El octavo habito, tercera alternativa, miguel caracheo m, 2006 1
El octavo habito, tercera alternativa, miguel caracheo m, 2006 1El octavo habito, tercera alternativa, miguel caracheo m, 2006 1
El octavo habito, tercera alternativa, miguel caracheo m, 2006 1
 
Cuaderno Familias
Cuaderno FamiliasCuaderno Familias
Cuaderno Familias
 

Más de Lola Fernández

Educación medioambiental y emocional Cuento ilustrado Poli y la Dama del Arti...
Educación medioambiental y emocional Cuento ilustrado Poli y la Dama del Arti...Educación medioambiental y emocional Cuento ilustrado Poli y la Dama del Arti...
Educación medioambiental y emocional Cuento ilustrado Poli y la Dama del Arti...
Lola Fernández
 
"El duende eres tú"
"El duende eres tú""El duende eres tú"
"El duende eres tú"
Lola Fernández
 
Guión de teatro "El Río de los Castores"
Guión de teatro "El Río de los Castores"Guión de teatro "El Río de los Castores"
Guión de teatro "El Río de los Castores"
Lola Fernández
 
Guión de teatro "Sueño de una noche de verano"
Guión de teatro "Sueño de una noche de verano" Guión de teatro "Sueño de una noche de verano"
Guión de teatro "Sueño de una noche de verano"
Lola Fernández
 
Guión de teatro "Más allá del laberinto"
Guión de teatro "Más allá del laberinto" Guión de teatro "Más allá del laberinto"
Guión de teatro "Más allá del laberinto"
Lola Fernández
 
Obra de teatro infantil "la princesa de los dedos mágicos"
Obra de teatro infantil "la princesa de los dedos mágicos"Obra de teatro infantil "la princesa de los dedos mágicos"
Obra de teatro infantil "la princesa de los dedos mágicos"
Lola Fernández
 
Educación emocional. Cuento para el día de la PAZ en Educación Infantil y Pri...
Educación emocional. Cuento para el día de la PAZ en Educación Infantil y Pri...Educación emocional. Cuento para el día de la PAZ en Educación Infantil y Pri...
Educación emocional. Cuento para el día de la PAZ en Educación Infantil y Pri...
Lola Fernández
 
Amores altamente peligrosos(parte 3ª)
Amores altamente peligrosos(parte 3ª)Amores altamente peligrosos(parte 3ª)
Amores altamente peligrosos(parte 3ª)Lola Fernández
 
Amores altamente peligrosos (2ª parte)
Amores altamente peligrosos (2ª parte)Amores altamente peligrosos (2ª parte)
Amores altamente peligrosos (2ª parte)
Lola Fernández
 
Amores altamente peligrosos (1ª parte)
Amores altamente peligrosos (1ª parte)Amores altamente peligrosos (1ª parte)
Amores altamente peligrosos (1ª parte)
Lola Fernández
 
Psicología el lado oscuro presentacion
Psicología  el lado oscuro presentacionPsicología  el lado oscuro presentacion
Psicología el lado oscuro presentacionLola Fernández
 
Arquetipos para la educacación emocional cuento brillando en la oscuridad
Arquetipos para la educacación emocional cuento brillando en la oscuridadArquetipos para la educacación emocional cuento brillando en la oscuridad
Arquetipos para la educacación emocional cuento brillando en la oscuridad
Lola Fernández
 
Amor, un lenguaje de vida, presentación sin sonido
Amor, un lenguaje de vida, presentación sin sonidoAmor, un lenguaje de vida, presentación sin sonido
Amor, un lenguaje de vida, presentación sin sonidoLola Fernández
 

Más de Lola Fernández (13)

Educación medioambiental y emocional Cuento ilustrado Poli y la Dama del Arti...
Educación medioambiental y emocional Cuento ilustrado Poli y la Dama del Arti...Educación medioambiental y emocional Cuento ilustrado Poli y la Dama del Arti...
Educación medioambiental y emocional Cuento ilustrado Poli y la Dama del Arti...
 
"El duende eres tú"
"El duende eres tú""El duende eres tú"
"El duende eres tú"
 
Guión de teatro "El Río de los Castores"
Guión de teatro "El Río de los Castores"Guión de teatro "El Río de los Castores"
Guión de teatro "El Río de los Castores"
 
Guión de teatro "Sueño de una noche de verano"
Guión de teatro "Sueño de una noche de verano" Guión de teatro "Sueño de una noche de verano"
Guión de teatro "Sueño de una noche de verano"
 
Guión de teatro "Más allá del laberinto"
Guión de teatro "Más allá del laberinto" Guión de teatro "Más allá del laberinto"
Guión de teatro "Más allá del laberinto"
 
Obra de teatro infantil "la princesa de los dedos mágicos"
Obra de teatro infantil "la princesa de los dedos mágicos"Obra de teatro infantil "la princesa de los dedos mágicos"
Obra de teatro infantil "la princesa de los dedos mágicos"
 
Educación emocional. Cuento para el día de la PAZ en Educación Infantil y Pri...
Educación emocional. Cuento para el día de la PAZ en Educación Infantil y Pri...Educación emocional. Cuento para el día de la PAZ en Educación Infantil y Pri...
Educación emocional. Cuento para el día de la PAZ en Educación Infantil y Pri...
 
Amores altamente peligrosos(parte 3ª)
Amores altamente peligrosos(parte 3ª)Amores altamente peligrosos(parte 3ª)
Amores altamente peligrosos(parte 3ª)
 
Amores altamente peligrosos (2ª parte)
Amores altamente peligrosos (2ª parte)Amores altamente peligrosos (2ª parte)
Amores altamente peligrosos (2ª parte)
 
Amores altamente peligrosos (1ª parte)
Amores altamente peligrosos (1ª parte)Amores altamente peligrosos (1ª parte)
Amores altamente peligrosos (1ª parte)
 
Psicología el lado oscuro presentacion
Psicología  el lado oscuro presentacionPsicología  el lado oscuro presentacion
Psicología el lado oscuro presentacion
 
Arquetipos para la educacación emocional cuento brillando en la oscuridad
Arquetipos para la educacación emocional cuento brillando en la oscuridadArquetipos para la educacación emocional cuento brillando en la oscuridad
Arquetipos para la educacación emocional cuento brillando en la oscuridad
 
Amor, un lenguaje de vida, presentación sin sonido
Amor, un lenguaje de vida, presentación sin sonidoAmor, un lenguaje de vida, presentación sin sonido
Amor, un lenguaje de vida, presentación sin sonido
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Conformismo & criterio

  • 1. Conformismo & CriterioHacia un equilibrio entre individualismo y colaboración grupal Soy profesora. He dado clase a lo largo de casi treinta años a niños desde Infantil a Educación secundaria en catorce colegios públicos y algún instituto de Andalucía. Hubiera querido ver en alguno de ellos o mejor en todos a un grupo de profesores bien avenidos pero con criterio propio, valores y principios, usando una democracia real para alcanzar los objetivos y resolver los numerosos problemas que se presentan a lo largo de un curso. No fue así. Esa es sólo la teoría. En el medio educativo el conformismo, con determinado grupo dentro de la escuela, a veces ni siquiera con el grupo mayoritario, predomina claramente y las consecuencias se reflejan a través de fenómenos como el acoso laboral, la burocratización de las tareas, la falta de entusiasmo del profesor con su labor docente, el notorio empobrecimiento del grupo, el silencio ante determinadas conductas, además de la existencia de un grupo numeroso de profesores que “no desean señalarse” y su mayor preocupación es “no tener problemas” y salir indemne física y emocionalmente de la escuela o instituto cada día. No quiero decir que ésta sea la causa de los males de nuestro sistema educativo. A lo sumo es una entre muchas. O que no existan profesores íntegros. Sí creo que a pesar de los treinta años de democracia en España, ésta aún no ha llegado al interior de muchas de las personas en cuyas manos está el sistema educativo a través de una buena educación emocional: No se ve la discrepancia como algo enriquecedor, no hay debate de ideas en profundidad más allá de lo obligatorio…
  • 2.
  • 3. Por otro una cartulina con una sola línea patrón claramente igual a la línea nº 2 de la anterior cartulina.
  • 4.
  • 5. Sólo un 26% de los “sujetos inocentes” se mantiene independiente de la influencia del grupo. El resto74% en varias o en todas las preguntas siguen la influencia del “grupo equivocado” y dan la misma respuesta que el grupo, la nº1. Los resultados son asombrosos si tenemos en cuenta que los sujetos no se conocen entre sí y que la pregunta es sobre percepción visual y no sobre un tema controvertido. Después de Asch otros investigadores como Crutchfield, han realizado experimentos similares cambiando los temas : percepción, resolución de problemas, cuestiones de información, opiniones, actitudes, etc. Los resultados son similares: La tasa de conformidad siempre es elevada por más que el juicio de los demás miembros del grupo esté alejado de la realidad. El conformismo es más frecuente en los problemas difíciles que en los fáciles. Quizás debamos recordar que cuando Asch se lanzó a realizar su experimento, lo más difícil parecía lograr ese tipo de conformismo, pero después de obtener semejante tasa, lo realmente difícil era cómo explicarla: Lo que hace que una persona resista o se conforme al grupo es muy complejo. Algunos de los factores más relevantes son:
  • 6.
  • 7. La unanimidad del grupo: Bastaba que uno de los cómplices se desviara de l juicio del grupo para que se redujera la tasa de conformismo. La presencia de un solo “desviado” indica al individuo que resultan posibles otros puntos de vista en la situación. Pero tratándose de temas complejos o de opinión, sólo un apoyo social auténtico al “sujeto inocente” y no el del mero disidente extremo, sirve para reducir el conformismo.
  • 8. La implicación: Cuanto más se comprometa la persona en una posición, más tiende a mantener esa posición. La persona que se conforma a la mayoría en las primeras preguntas, se muestra conformista prácticamente en todas las que siguen.
  • 9. La personalidad: El conformismo es muy fácil de obtener aunque los más influenciables son : Las personas neuróticas, los inseguros, los que tienen poca autoestima, los que necesitan de gran aprobación social, las personas ansiosas o inestables emocionalmente. Las incultas o poco inteligentes. Y los niños.
  • 10. El sexo: Algunos estudios muestran que las mujeres son más conformistas que los hombres. Los hombres se preocupan más de aparentar independencia.
  • 11.
  • 12. Ante esto el sujeto o bien se suma a la mayoría dando una respuesta complaciente o bien trata de cambiar a la mayoría, por ejemplo, resistiendo firmemente en la posición personal . Lo primero es mucho más fácil. Lo segundo da miedo.
  • 13. Las personas se conforman al grupo buscando sentirse respaldados por él, buscando así sentimientos de refuerzo y evitando ser marginados o ridiculizados por el grupo.
  • 14. Buscan también la verdad en sí misma pensando, erróneamente, que ésta se encuentra sistemáticamente más en el grupo que en su propio criterio.
  • 15. Se guían por la suposición de que cuanto más alejados de la medianía y más extremos sean sus juicios más probabilidad habrá de que se dé un desacuerdo con el grupo y más posibilidad de equivocarse tienen. Las respuestas de los otros definen un marco de referencia que hacemos nuestro sin darnos cuenta de ello.
  • 16. La uniformidad y la medianía, ¿tal vez mediocridad? se convierten así en un criterio de verdad.
  • 17.
  • 18. Que el trabajo diario en colegios e institutos hace que se creen lazos con el grupo de compañer@s, a veces de amistad, que duran incluso años . El grupo nunca lo forman desconocidos.
  • 19. Que habitualmente el grupo de compañer@ses numeroso y lo forman más de 4 personas.
  • 20. Que en Educación Infantil y Primaria el 76% de los docentes somos mujeres. Que en Infantil nueve de cada diez son mujeres. Que representan el 68% del régimen general no universitario.
  • 21. Que los desequilibrios emocionales y problemas de personalidad también se dan entre el profesorado como en cualquier grupo humano.¿Qué conclusión podemos sacar? ¿Decidimos en nuestra labor diaria por criterios personales de verdaden defensa de principios educativos en los que creemos firmemente, en bien de nuestros alumnos, etc.o las más de las veces nos conformamos con una mayoría que no siempre decide en base a todo eso y con la que muchas veces no estamos de acuerdo? ¿Existe en nuestros centros una democracia real?
  • 22. Algunas citas para la reflexión en cuanto al conformismo femenino, un tema sensible: “La devaluación de las mujeres está en su modelo mental de sumisión que las empuja a ser buenas y en términos profesionales significa nodestacar, no valorarse, y, naturalmente dar por supuesto que las demás también son buenas, no se valoran y están dispuestas a complacer, creando así una red de devaluación que nos conduce a todas a un estado de perpetua insignificancia que nos impide valorarnos, expresar nuestra identidad y obtener el respeto que merecemos.” “La manera más fácil de ser aceptadas por una mayoría consiste en noconstruirse una identidad clara y definiday mantener actitudes de adaptación que las haga versátiles y adaptables a cualquier clienteemocional”. “Las mujeres siguen definiendo su identidad en función de la aceptación de los demás. Las mujeres buscan sobre todo complacer, este deseo las vuelve sumisas.” “… caemos en la ingenuidad cuando nuestras decisiones están regidas por nuestro miedo a no ser queridas” (Carmen García Ribas)
  • 23.
  • 24. ¿Qué estudios hay sobre el acoso laboral dentro del grupo de profesores?
  • 25. ¿Se trata de elegir entre modelos tradicionales o modelos progresistas de educación? ¿O tal vez de elegir modelos integradores en base a una verdadera reflexión y un estudio en profundidad de los resultados y de cuanto pueda influir en ellos, en base a un verdadero debate con el objetivo de llegar a una verdad y una práctica lo más correcta posible?
  • 26. ¿Debería ser la superación de problemas de personalidad, la estabilidad emocional y el equilibriouna condición imprescindible para ser profesor? ¿Cómo llegar a un profesorado con la suficiente inteligencia emocionalcomo para poder, no sólo transmitirlaa los alumnos sino ponerla en práctica en el día a día, también con los compañeros de trabajo, con los padres, con la Administración, etc.? Ahora nos vemos abocados a educar a otros en valores que, como grupo, a menudo ni tenemos ni practicamos entre nosotros: Respeto, aceptación de las minorías, imaginación, espíritu crítico y creativo , comunicación asertiva, clara y no violenta…
  • 27.
  • 28. Mientras tanto hagamos cuanto en nuestra mano esté y tengamos esperanza en el amanecer … L. Fernández Chinchilla