SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Blanca Vallejo
             Grado: 6°
   son los números que utilizamos para contar,
    estos son: {1,2,3,4,5,6,7,8, … }.

   Si sumamos dos números naturales obtenemos
    otro número natural, por ejemplo: 8 + 5 =
    13. Pero si restamos 5 – 5 , necesitamos otro
    número que represente el resultado.         Ese
    número es cero.        Entonces tenemos otro
    conjunto numérico que en adición a incluir los
    números        naturales        incluye      el
    cero. Este conjunto es el conjunto de los númer
    os cardinales {0,1,2,3,4,5,6,7,8,…}.
   En el diario vivir se escuchan expresiones
    como: “ 10 grado bajo cero”, 647 en débito”, “8
    pies bajo el nivel del mar”.         Estas tres
    expresiones se refieren a númemeros menores
    que cero. Con estas situaciones surgen los
    enteros negativos. Los enteros negativos, el
    cero y los números naturales (también conocidos
    por enteros positivos) forman el conjunto de
    los números enteros, estos son {…,-4,-3,-2,-
    1,0,1,2,3,4,…}.
   Los números racionales son todos aquellos
    números que se pueden escribir de la forma a/b
    donde b es diferente de cero. Los números
    naturales, los cardinales y los enteros son
    números
    racionales. Otros ejemplos de números racional
    es son:

 Existe otro conjunto de números que que son
  los números irracionales, estos son números que
  no son racionales, esto es, que no se pueden
  expresar de la forma    donde b es diferente de
  cero.
Ejemplos: √2 = 1.414213562… es un número
  irracional y π = 3.14157…

   Luego el conjunto de números que consiste de
    todos los números racionales y todos los números
    irracionales se conoce como el conjunto de
    los números reales.
Indica a cual o cuales de los siguientes conjuntos
  pertenecen los números de la izquierda de la
  tabla con una X:
Numero    Natural   Cardinal Entero   Racional   Irracional Real
11
-7
0
3/4
0.27272
…
7,25
√25
∏
Para todo número real a, b y c:

Propiedad Conmutativa: a + b = b + a
                          a·b=b·a
Ejemplos: 5 + 3 = 3 + 5
          2x4=4x2

Propiedad Asociativa: a + (b + c) = (a + b) + c
                      a · (b · c) = (a · b) · c

Ejemplos: 2 + (3 + 4) = (2 + 3 ) + 4
          5 x (1 x 7) = (5 x 1) x 7
Elemento Identidad de la Suma: a + 0 = a
Ejemplos: 8 + 0 = 8; -4 + 0 = -4

Elemento Identidad de la Multiplicación:
a·1=a
Ejemplos: 9 x 1 = 9; -3 x 1 = -3

Inverso Aditivo: a + (-a) = 0
Ejemplo: 6 + (-6) = 0
Identifica la propiedad en cada enunciado:


1.   7 + 5 = 5 + 7 ____________________________________________
2.   3 + (5 + 2) = 3 + (2 + 5) ___________________________________
3.   (6 x 3) x 1 = 6 x (3 x 1) ____________________________________
4.   5(3 + 2) = 5(3) + 5(2) ____________________________________
5.   7 x 1 = 7 __________________________________________________
6.   11 + 0 = 11 _______________________________________________
7.   9 + -9 = 0 _________________________________________________
8.   2 x ½ = 1 _________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglas de factorización
Reglas de factorizaciónReglas de factorización
Reglas de factorizaciónZorangel Aponte
 
Relación entre Productos notables y Factorización
Relación entre Productos notables y FactorizaciónRelación entre Productos notables y Factorización
Relación entre Productos notables y Factorización
Jefferson Antamba
 
Tema 4 Relaciones
Tema 4   RelacionesTema 4   Relaciones
Tema 4 Relaciones
Guadalupe Robles Calderón
 
FUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEALFUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEAL
JUANCA650
 
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
josevicentt
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraicajujosansan
 
Casos de factorización
Casos de factorizaciónCasos de factorización
Casos de factorizaciónDomiitha
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
MariaTorresHernandez1
 
Fórmula general
Fórmula generalFórmula general
Fórmula general
Giselle Aceves
 
Factorización y fracciones algebraicas
Factorización y fracciones algebraicasFactorización y fracciones algebraicas
Factorización y fracciones algebraicasmatbasuts1
 
Presentación inecuaciones
Presentación inecuacionesPresentación inecuaciones
Presentación inecuaciones
alfonnavarro
 
Operaciones entre conjuntos
Operaciones entre conjuntosOperaciones entre conjuntos
Operaciones entre conjuntos
Yulieth Carolina Lopez Castilla
 
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus OperacionesExpresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus Operacionesguest5d8d8531
 
Introducción a la teoría de conjuntos
Introducción a la teoría de conjuntosIntroducción a la teoría de conjuntos
Introducción a la teoría de conjuntossofistrickland
 
Números Naturales
Números NaturalesNúmeros Naturales
Números Naturales
Yisel Martinez
 
Conjunto ejercicios-y-teoria
Conjunto ejercicios-y-teoriaConjunto ejercicios-y-teoria
Conjunto ejercicios-y-teoria
Jan Carlos Saldarriaga LInk
 
Notación científica, cifras significativas y redondeo
Notación científica, cifras significativas y redondeoNotación científica, cifras significativas y redondeo
Notación científica, cifras significativas y redondeo
zmayari
 
Propiedad de la suma, resta, multiplicacion
Propiedad de la suma, resta, multiplicacionPropiedad de la suma, resta, multiplicacion
Propiedad de la suma, resta, multiplicacionMaritza Bautista'
 

La actualidad más candente (20)

Reglas de factorización
Reglas de factorizaciónReglas de factorización
Reglas de factorización
 
Relación entre Productos notables y Factorización
Relación entre Productos notables y FactorizaciónRelación entre Productos notables y Factorización
Relación entre Productos notables y Factorización
 
Tema 4 Relaciones
Tema 4   RelacionesTema 4   Relaciones
Tema 4 Relaciones
 
FUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEALFUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEAL
 
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
Relaciones,Funciones y clasificación de funciones.
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraica
 
Casos de factorización
Casos de factorizaciónCasos de factorización
Casos de factorización
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
 
Fórmula general
Fórmula generalFórmula general
Fórmula general
 
Factorización y fracciones algebraicas
Factorización y fracciones algebraicasFactorización y fracciones algebraicas
Factorización y fracciones algebraicas
 
Presentación inecuaciones
Presentación inecuacionesPresentación inecuaciones
Presentación inecuaciones
 
Operaciones entre conjuntos
Operaciones entre conjuntosOperaciones entre conjuntos
Operaciones entre conjuntos
 
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus OperacionesExpresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
 
Introducción a la teoría de conjuntos
Introducción a la teoría de conjuntosIntroducción a la teoría de conjuntos
Introducción a la teoría de conjuntos
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Números Naturales
Números NaturalesNúmeros Naturales
Números Naturales
 
Conjunto ejercicios-y-teoria
Conjunto ejercicios-y-teoriaConjunto ejercicios-y-teoria
Conjunto ejercicios-y-teoria
 
Notación científica, cifras significativas y redondeo
Notación científica, cifras significativas y redondeoNotación científica, cifras significativas y redondeo
Notación científica, cifras significativas y redondeo
 
Funcion exponencial
Funcion exponencialFuncion exponencial
Funcion exponencial
 
Propiedad de la suma, resta, multiplicacion
Propiedad de la suma, resta, multiplicacionPropiedad de la suma, resta, multiplicacion
Propiedad de la suma, resta, multiplicacion
 

Similar a Conjuntos numéricos y propiedades

Los números naturales son los números que utilizamos para contar
Los números naturales son los números que utilizamos para contarLos números naturales son los números que utilizamos para contar
Los números naturales son los números que utilizamos para contar
alagie
 
Unidad i números reales
Unidad  i números realesUnidad  i números reales
Unidad i números realesVidian Lebrón
 
Números Reales oficial .docx Emily piña
Números Reales oficial .docx Emily piña Números Reales oficial .docx Emily piña
Números Reales oficial .docx Emily piña
Emily Piña
 
temas matemáticos
temas matemáticos temas matemáticos
temas matemáticos brito49
 
OPERACIONES DE CONJUNTOS MATEMATICA PAHOLA Y YANIRA.pdf
OPERACIONES DE CONJUNTOS MATEMATICA PAHOLA Y YANIRA.pdfOPERACIONES DE CONJUNTOS MATEMATICA PAHOLA Y YANIRA.pdf
OPERACIONES DE CONJUNTOS MATEMATICA PAHOLA Y YANIRA.pdf
yaniratorcates1
 
Investigacion matematicas
Investigacion matematicasInvestigacion matematicas
Investigacion matematicas
GlendaXiomaraReyesGr
 
Origen de los números de Dimas Carvajal
Origen de los números de Dimas CarvajalOrigen de los números de Dimas Carvajal
Origen de los números de Dimas Carvajal
JosuethCarvajal
 
Numeros
Numeros Numeros
Numeros
KatherinMaritza
 
Numeros reales.pptx
Numeros reales.pptxNumeros reales.pptx
Numeros reales.pptx
Anahis31
 
Presentación - Números reales.pdf
Presentación - Números reales.pdfPresentación - Números reales.pdf
Presentación - Números reales.pdf
alejandra363552
 
Apoyo campo de los números reales, presentación
Apoyo campo de los números reales, presentaciónApoyo campo de los números reales, presentación
Apoyo campo de los números reales, presentación
checy58
 
Que son los conjuntos numéricos
Que  son los  conjuntos  numéricosQue  son los  conjuntos  numéricos
Que son los conjuntos numéricosElmi Rojas Buitrago
 
Números enteros (adición y sustracción)
Números enteros (adición y sustracción)Números enteros (adición y sustracción)
Números enteros (adición y sustracción)matematicalichan
 
Castillo Yessica, IN0123.pdf
Castillo Yessica, IN0123.pdfCastillo Yessica, IN0123.pdf
Castillo Yessica, IN0123.pdf
YessicaCastillo29
 
Numeros reales wikelman pina 27760010
Numeros reales wikelman pina 27760010Numeros reales wikelman pina 27760010
Numeros reales wikelman pina 27760010
WikelmanPia
 
PRESENTACIÓN DE MATEMÁTICA TRAYECTO INICIAL
PRESENTACIÓN DE MATEMÁTICA TRAYECTO INICIALPRESENTACIÓN DE MATEMÁTICA TRAYECTO INICIAL
PRESENTACIÓN DE MATEMÁTICA TRAYECTO INICIAL
Wirliannys Fernández
 
Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
MariaMarquina9
 
Numeros reales javianny aldazoro 26121391
Numeros reales javianny aldazoro 26121391Numeros reales javianny aldazoro 26121391
Numeros reales javianny aldazoro 26121391
javiannyaldazorocast
 

Similar a Conjuntos numéricos y propiedades (20)

Los números naturales son los números que utilizamos para contar
Los números naturales son los números que utilizamos para contarLos números naturales son los números que utilizamos para contar
Los números naturales son los números que utilizamos para contar
 
Conjuntos numéricos y propiedadesmmmm
Conjuntos numéricos y propiedadesmmmmConjuntos numéricos y propiedadesmmmm
Conjuntos numéricos y propiedadesmmmm
 
Unidad i números reales
Unidad  i números realesUnidad  i números reales
Unidad i números reales
 
Números Reales oficial .docx Emily piña
Números Reales oficial .docx Emily piña Números Reales oficial .docx Emily piña
Números Reales oficial .docx Emily piña
 
temas matemáticos
temas matemáticos temas matemáticos
temas matemáticos
 
OPERACIONES DE CONJUNTOS MATEMATICA PAHOLA Y YANIRA.pdf
OPERACIONES DE CONJUNTOS MATEMATICA PAHOLA Y YANIRA.pdfOPERACIONES DE CONJUNTOS MATEMATICA PAHOLA Y YANIRA.pdf
OPERACIONES DE CONJUNTOS MATEMATICA PAHOLA Y YANIRA.pdf
 
Investigacion matematicas
Investigacion matematicasInvestigacion matematicas
Investigacion matematicas
 
Origen de los números de Dimas Carvajal
Origen de los números de Dimas CarvajalOrigen de los números de Dimas Carvajal
Origen de los números de Dimas Carvajal
 
Numeros
Numeros Numeros
Numeros
 
Numeros reales.pptx
Numeros reales.pptxNumeros reales.pptx
Numeros reales.pptx
 
Presentación - Números reales.pdf
Presentación - Números reales.pdfPresentación - Números reales.pdf
Presentación - Números reales.pdf
 
Apoyo campo de los números reales, presentación
Apoyo campo de los números reales, presentaciónApoyo campo de los números reales, presentación
Apoyo campo de los números reales, presentación
 
1) los números naturales
1) los números naturales1) los números naturales
1) los números naturales
 
Que son los conjuntos numéricos
Que  son los  conjuntos  numéricosQue  son los  conjuntos  numéricos
Que son los conjuntos numéricos
 
Números enteros (adición y sustracción)
Números enteros (adición y sustracción)Números enteros (adición y sustracción)
Números enteros (adición y sustracción)
 
Castillo Yessica, IN0123.pdf
Castillo Yessica, IN0123.pdfCastillo Yessica, IN0123.pdf
Castillo Yessica, IN0123.pdf
 
Numeros reales wikelman pina 27760010
Numeros reales wikelman pina 27760010Numeros reales wikelman pina 27760010
Numeros reales wikelman pina 27760010
 
PRESENTACIÓN DE MATEMÁTICA TRAYECTO INICIAL
PRESENTACIÓN DE MATEMÁTICA TRAYECTO INICIALPRESENTACIÓN DE MATEMÁTICA TRAYECTO INICIAL
PRESENTACIÓN DE MATEMÁTICA TRAYECTO INICIAL
 
Numeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numericoNumeros reales y plano numerico
Numeros reales y plano numerico
 
Numeros reales javianny aldazoro 26121391
Numeros reales javianny aldazoro 26121391Numeros reales javianny aldazoro 26121391
Numeros reales javianny aldazoro 26121391
 

Conjuntos numéricos y propiedades

  • 2. son los números que utilizamos para contar, estos son: {1,2,3,4,5,6,7,8, … }.  Si sumamos dos números naturales obtenemos otro número natural, por ejemplo: 8 + 5 = 13. Pero si restamos 5 – 5 , necesitamos otro número que represente el resultado. Ese número es cero. Entonces tenemos otro conjunto numérico que en adición a incluir los números naturales incluye el cero. Este conjunto es el conjunto de los númer os cardinales {0,1,2,3,4,5,6,7,8,…}.
  • 3. En el diario vivir se escuchan expresiones como: “ 10 grado bajo cero”, 647 en débito”, “8 pies bajo el nivel del mar”. Estas tres expresiones se refieren a númemeros menores que cero. Con estas situaciones surgen los enteros negativos. Los enteros negativos, el cero y los números naturales (también conocidos por enteros positivos) forman el conjunto de los números enteros, estos son {…,-4,-3,-2,- 1,0,1,2,3,4,…}.
  • 4. Los números racionales son todos aquellos números que se pueden escribir de la forma a/b donde b es diferente de cero. Los números naturales, los cardinales y los enteros son números racionales. Otros ejemplos de números racional es son: 
  • 5.  Existe otro conjunto de números que que son los números irracionales, estos son números que no son racionales, esto es, que no se pueden expresar de la forma donde b es diferente de cero. Ejemplos: √2 = 1.414213562… es un número irracional y π = 3.14157…  Luego el conjunto de números que consiste de todos los números racionales y todos los números irracionales se conoce como el conjunto de los números reales.
  • 6. Indica a cual o cuales de los siguientes conjuntos pertenecen los números de la izquierda de la tabla con una X: Numero Natural Cardinal Entero Racional Irracional Real 11 -7 0 3/4 0.27272 … 7,25 √25 ∏
  • 7. Para todo número real a, b y c: Propiedad Conmutativa: a + b = b + a a·b=b·a Ejemplos: 5 + 3 = 3 + 5 2x4=4x2 Propiedad Asociativa: a + (b + c) = (a + b) + c a · (b · c) = (a · b) · c Ejemplos: 2 + (3 + 4) = (2 + 3 ) + 4 5 x (1 x 7) = (5 x 1) x 7
  • 8. Elemento Identidad de la Suma: a + 0 = a Ejemplos: 8 + 0 = 8; -4 + 0 = -4 Elemento Identidad de la Multiplicación: a·1=a Ejemplos: 9 x 1 = 9; -3 x 1 = -3 Inverso Aditivo: a + (-a) = 0 Ejemplo: 6 + (-6) = 0
  • 9.
  • 10. Identifica la propiedad en cada enunciado: 1. 7 + 5 = 5 + 7 ____________________________________________ 2. 3 + (5 + 2) = 3 + (2 + 5) ___________________________________ 3. (6 x 3) x 1 = 6 x (3 x 1) ____________________________________ 4. 5(3 + 2) = 5(3) + 5(2) ____________________________________ 5. 7 x 1 = 7 __________________________________________________ 6. 11 + 0 = 11 _______________________________________________ 7. 9 + -9 = 0 _________________________________________________ 8. 2 x ½ = 1 _________________________________________________