SlideShare una empresa de Scribd logo
SIGMUND FREUD: TEORÍA PSICOANALÍTICA
Sostiene que los principales componentes de la conducta
son inconscientes.
La evolución del niño, pasa por una serie de estados
relacionados con la satisfacción de sus necesidades.
Plantea que la actividad física es la consecuencia de varios
elementos que provienen de un aglomerado psíquico:
Ego, Superyo y Yo.
El Ello representa los instintos básicos del ser humano:
amor y odio, y se guía por el principio del placer.
El Superyo representa las exigencias éticas y morales.
Es la voz de nuestra conciencia y se guía por el
principio del deber. Está en lucha constante con el ello.
El Yo es la parte de la personalidad que está en
contacto con la realidad. Toma decisiones de forma
libre y madura, sin dejarse dirigir por el ello ni por el
superyo.
Según la teoría Freudiana, el niño, en su primer año de vida, pasa
por la etapa oral, cuyo centro es la boca.
A continuación viene la etapa anal, donde el ano se convierte en
zona erógena y el placer se centra en la expulsión y retención de
las heces.
Y en último lugar, encontramos la etapa fálica, en donde los
genitales se convierten en la zona erógena. El niño descubre la
diferencia entre el sexo masculino y el femenino y además aparece
el complejo de Edipo (la niña siente deseo amoroso hacia el padre)
y el complejo de Electra (el niño siente deseo amoroso hacia la
madre).
Ésta fase desaparece cuando el niño o la niña se identifica con el
progenitor de su mismo sexo.
JOHN B. WATSON, IVAN PAVLOV Y BF. SKINNER:
TEORÍA CONDUCTISTA
I. El enfoque conductista afirma que para poder explicar
el desarrollo humano es necesario centrarse en el
estudio de la conducta, es decir en los
comportamientos, ya que son observables.
II. Al no requerirse ir a casusas mentales para explicar la
conducta, los estudios se centraron en los animales, y
las conclusiones a las que llegaron se extrapolaron a las
humanas sobre todo en el campo de las emociones, el
pensamiento y el lenguaje.
III. Un rasgo importante de ésta teoría es la postura que
adoptan frente a la herencia-ambiente como factores
del desarrollo.
IV. El desarrollo se ve condicionado a una reacción a las
recompensas, castigos, estímulos y refuerzos.
E R Estímulo Respuesta
El aprendizaje se realiza por asociación, a través del
condicionamiento operante o instrumental, por el cual, la
respuesta dada por el sujeto está determinada por las
consecuencias negativas o positivas que derivan de ella.
Se distingue de las demás teorías del desarrollo del niño en
que no tiene en cuenta los pensamientos ni los
sentimientos internos.
TEORÍA DE JEAN PIAGET
 Considera que la conducta es un proceso adaptativo que
surge de la interacción entre el individuo y el medio. Este
proceso tiene dos momentos: La Asimilación y la
Transformación del Medio y la Acomodación del medio
sobre el organismo, haciendo que éste sufra una
transformación.
 Defiende que cuando un niño nace, su organismo ya trae
implícito una serie de conductas reflejas sobre las cuales
se construirán la conducta superior. Éstas conductas
reflejas darán lugar a esquemas (tipos de conductas que
se repetirán en condiciones no iguales)
• Divide el desarrollo intelectual en tres estadios:
Sensoriomotor, periodo de las operaciones concretas y periodo
de las operaciones formales.
El desarrollo del sujeto tiene lugar a través de la actividad
constructiva, proceso que no sólo depende de factores
biológicos y ambientales, sino también de estructuras
heredadas a través de las cuales toma elementos del medio, que
incorpora y modifica, dando lugar a estructuras cada vez más
complejas que supone un avance sobre las anteriores.
VIGOTSKI: TEORÍA COGNITIVA
 Aparece como contrapunto al conductismo. Se caracteriza por
la construcción de modelos de comportamiento:
representaciones sencillas y concretas de aquello que se
quiere simbolizar.
 El sujeto es considerado como un procesador o elaborador de
información que construye representaciones del mundo y de
su propia conducta.
 Se centra en lo que sucede en el interior del organismo. Éste
recibe la información, la manipula y la transforma.
 El desarrollo individual y los procesos sociales están
relacionados.
 La zona de desarrollo potencial es el punto máximo que un
individuo puede alcanzar con la ayuda de otro.
“EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LA
EDUCACIÓN ES CREAR PERSONAS CAPACES
DE HACER COSAS NUEVAS Y NO
SIMPLEMENTE REPETIR LO QUE OTRAS
GENERACIONES HICIERON.”
Jean Piaget

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humanoPrincipales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
acastillounah
 
Las teorias del desarrollo
Las teorias del desarrolloLas teorias del desarrollo
Las teorias del desarrollo
Felipe Alejandro Lopera Mejia
 
Teorias del desarrollo evolutivo
Teorias del desarrollo evolutivoTeorias del desarrollo evolutivo
Teorias del desarrollo evolutivo
ewdinjimenez1
 
Teorías del Desarrollo
Teorías del Desarrollo Teorías del Desarrollo
Teorías del Desarrollo
AnaMilenaDiazMeneses
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
Andres pancardo
 
Henri wallon
Henri wallonHenri wallon
Henri wallon
jesus turpo chilo
 
raíces del comportamiento
raíces del comportamientoraíces del comportamiento
raíces del comportamiento
florez1593c
 
Power tema 2
Power tema 2Power tema 2
Power tema 2
Yolanda Soares
 
Modelos que definen la evolucion de la persona
Modelos que definen la evolucion de la personaModelos que definen la evolucion de la persona
Modelos que definen la evolucion de la persona
gemma_1989
 
Teoria contextual
Teoria contextualTeoria contextual
Teoria contextual
msvivanco123
 
Teoría Wallon
Teoría WallonTeoría Wallon
Teoría Wallon
educadorasjverne
 
Henri wallon grupo
Henri wallon   grupoHenri wallon   grupo
Henri wallon grupo
sandbofe
 
evolutiva/sociobiologica
evolutiva/sociobiologicaevolutiva/sociobiologica
evolutiva/sociobiologica
Griss Urbina
 
Henry wallon
Henry wallonHenry wallon
Henry wallon
Marina de Guerra
 
Henri wallon
Henri wallonHenri wallon
Henri wallon
CarlaCMS
 
Wallon
WallonWallon
Wallon
educarsalud
 
La psicología evolutiva
La psicología evolutivaLa psicología evolutiva
La psicología evolutiva
pitus_moshita
 
Axiologia,Piaget,Wallon,Vigotsky
Axiologia,Piaget,Wallon,VigotskyAxiologia,Piaget,Wallon,Vigotsky
Axiologia,Piaget,Wallon,Vigotsky
Jorge Alberto Flores Morales
 
Teoria etologica (1)
Teoria etologica (1)Teoria etologica (1)
Teoria etologica (1)
genesisk11
 
Cuadro comparativo Teorías del Psicoanálisis
Cuadro comparativo Teorías del Psicoanálisis Cuadro comparativo Teorías del Psicoanálisis
Cuadro comparativo Teorías del Psicoanálisis
Guss Gamboa
 

La actualidad más candente (20)

Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humanoPrincipales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
 
Las teorias del desarrollo
Las teorias del desarrolloLas teorias del desarrollo
Las teorias del desarrollo
 
Teorias del desarrollo evolutivo
Teorias del desarrollo evolutivoTeorias del desarrollo evolutivo
Teorias del desarrollo evolutivo
 
Teorías del Desarrollo
Teorías del Desarrollo Teorías del Desarrollo
Teorías del Desarrollo
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Henri wallon
Henri wallonHenri wallon
Henri wallon
 
raíces del comportamiento
raíces del comportamientoraíces del comportamiento
raíces del comportamiento
 
Power tema 2
Power tema 2Power tema 2
Power tema 2
 
Modelos que definen la evolucion de la persona
Modelos que definen la evolucion de la personaModelos que definen la evolucion de la persona
Modelos que definen la evolucion de la persona
 
Teoria contextual
Teoria contextualTeoria contextual
Teoria contextual
 
Teoría Wallon
Teoría WallonTeoría Wallon
Teoría Wallon
 
Henri wallon grupo
Henri wallon   grupoHenri wallon   grupo
Henri wallon grupo
 
evolutiva/sociobiologica
evolutiva/sociobiologicaevolutiva/sociobiologica
evolutiva/sociobiologica
 
Henry wallon
Henry wallonHenry wallon
Henry wallon
 
Henri wallon
Henri wallonHenri wallon
Henri wallon
 
Wallon
WallonWallon
Wallon
 
La psicología evolutiva
La psicología evolutivaLa psicología evolutiva
La psicología evolutiva
 
Axiologia,Piaget,Wallon,Vigotsky
Axiologia,Piaget,Wallon,VigotskyAxiologia,Piaget,Wallon,Vigotsky
Axiologia,Piaget,Wallon,Vigotsky
 
Teoria etologica (1)
Teoria etologica (1)Teoria etologica (1)
Teoria etologica (1)
 
Cuadro comparativo Teorías del Psicoanálisis
Cuadro comparativo Teorías del Psicoanálisis Cuadro comparativo Teorías del Psicoanálisis
Cuadro comparativo Teorías del Psicoanálisis
 

Destacado

Freud
FreudFreud
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.banduraAprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Susy Prexiosa
 
Edad adulta
Edad adulta Edad adulta
Edad adulta
Jose Feliz
 
Aprendizaje por-observacion-segun-albert-bandura1
Aprendizaje por-observacion-segun-albert-bandura1Aprendizaje por-observacion-segun-albert-bandura1
Aprendizaje por-observacion-segun-albert-bandura1
Karmen Grisperla
 
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéuticoAnálisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Javier Cornejo Rangel
 
11 gadamer
11 gadamer11 gadamer
Albert Bandura
Albert Bandura Albert Bandura
Albert Bandura
Lic. Sandra E. Videla
 
modelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freudmodelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freud
Karen-Michelle
 
Sigmund Freud Y El PsicoanáLisis, erikson y su teoria d ela personalidad
Sigmund Freud Y El PsicoanáLisis, erikson y su teoria d ela personalidadSigmund Freud Y El PsicoanáLisis, erikson y su teoria d ela personalidad
Sigmund Freud Y El PsicoanáLisis, erikson y su teoria d ela personalidad
Carlos Haros
 
Aprerndizaje por observacion
Aprerndizaje por observacionAprerndizaje por observacion
Aprerndizaje por observacion
cotokusulas
 
Erik Erikson Psicosocial
Erik Erikson PsicosocialErik Erikson Psicosocial
Erik Erikson Psicosocial
Karen Caceres
 
Etapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud
Etapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund FreudEtapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud
Etapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud
Sammy Medel
 
aprendizaje por observación Albert Bandura
aprendizaje por observación Albert Banduraaprendizaje por observación Albert Bandura
aprendizaje por observación Albert Bandura
mar2711
 
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Hans-Georg Gadamer y la HermenéuticaHans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Gerardo Viau Mollinedo
 
Erik Erickson Y Su Teoría Psicosocial
Erik Erickson Y Su Teoría PsicosocialErik Erickson Y Su Teoría Psicosocial
Erik Erickson Y Su Teoría Psicosocial
noemirodriguez.hernandez
 
Teoria psicosocial de erik erikson
Teoria psicosocial de erik eriksonTeoria psicosocial de erik erikson
Teoria psicosocial de erik erikson
Blocke Zamarini
 
Etapas segun erikson
Etapas segun eriksonEtapas segun erikson
Etapas segun erikson
edgardo jose
 
Teoría de Erick erikson
Teoría de Erick eriksonTeoría de Erick erikson
Teoría de Erick erikson
Fabián Jiménez
 

Destacado (18)

Freud
FreudFreud
Freud
 
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.banduraAprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
Aprendizaje por-observacion-segun-albert.bandura
 
Edad adulta
Edad adulta Edad adulta
Edad adulta
 
Aprendizaje por-observacion-segun-albert-bandura1
Aprendizaje por-observacion-segun-albert-bandura1Aprendizaje por-observacion-segun-albert-bandura1
Aprendizaje por-observacion-segun-albert-bandura1
 
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéuticoAnálisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
 
11 gadamer
11 gadamer11 gadamer
11 gadamer
 
Albert Bandura
Albert Bandura Albert Bandura
Albert Bandura
 
modelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freudmodelo-psicoanalitico-de-freud
modelo-psicoanalitico-de-freud
 
Sigmund Freud Y El PsicoanáLisis, erikson y su teoria d ela personalidad
Sigmund Freud Y El PsicoanáLisis, erikson y su teoria d ela personalidadSigmund Freud Y El PsicoanáLisis, erikson y su teoria d ela personalidad
Sigmund Freud Y El PsicoanáLisis, erikson y su teoria d ela personalidad
 
Aprerndizaje por observacion
Aprerndizaje por observacionAprerndizaje por observacion
Aprerndizaje por observacion
 
Erik Erikson Psicosocial
Erik Erikson PsicosocialErik Erikson Psicosocial
Erik Erikson Psicosocial
 
Etapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud
Etapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund FreudEtapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud
Etapas del desarrollo Psicosexual de Sigmund Freud
 
aprendizaje por observación Albert Bandura
aprendizaje por observación Albert Banduraaprendizaje por observación Albert Bandura
aprendizaje por observación Albert Bandura
 
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Hans-Georg Gadamer y la HermenéuticaHans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
 
Erik Erickson Y Su Teoría Psicosocial
Erik Erickson Y Su Teoría PsicosocialErik Erickson Y Su Teoría Psicosocial
Erik Erickson Y Su Teoría Psicosocial
 
Teoria psicosocial de erik erikson
Teoria psicosocial de erik eriksonTeoria psicosocial de erik erikson
Teoria psicosocial de erik erikson
 
Etapas segun erikson
Etapas segun eriksonEtapas segun erikson
Etapas segun erikson
 
Teoría de Erick erikson
Teoría de Erick eriksonTeoría de Erick erikson
Teoría de Erick erikson
 

Similar a Conocer su desarrollo es comprender a mi alumn

Enfoque conductual
Enfoque conductualEnfoque conductual
Enfoque conductual
Jesenia Diaz
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
estudiantes2013
 
Diceox 2
Diceox 2Diceox 2
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
ENEYDERTS CARPIO
 
Tema 1 cognitivo y motor
Tema 1 cognitivo y motorTema 1 cognitivo y motor
Tema 1 cognitivo y motor
Loretosp68
 
Enfoqueconductual 14
Enfoqueconductual 14Enfoqueconductual 14
Enfoqueconductual 14
meza13
 
La psicología evolutiva
La psicología evolutivaLa psicología evolutiva
La psicología evolutiva
pitus_moshita
 
Teorías - mariolis
Teorías - mariolis Teorías - mariolis
Teorías - mariolis
Saray-Rendon
 
Cuadros teoria
Cuadros teoriaCuadros teoria
Cuadros teoria
princesscleverly
 
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO VITAL 3.pdf
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO VITAL 3.pdfPSICOLOGÍA DEL DESARROLLO VITAL 3.pdf
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO VITAL 3.pdf
MiguelPerez574
 
Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
 Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.  Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
Katherine Parra Ruggero
 
Teoriasdeldesarrollo 101202223949-phpapp01
Teoriasdeldesarrollo 101202223949-phpapp01Teoriasdeldesarrollo 101202223949-phpapp01
Teoriasdeldesarrollo 101202223949-phpapp01
erikasierrat21
 
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantesTeorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
RuxierM
 
Conceptos para teorias de la introducción
Conceptos para teorias de la introducciónConceptos para teorias de la introducción
Conceptos para teorias de la introducción
ranaglaura
 
Cuadro de teorías psicológicas
Cuadro de teorías psicológicasCuadro de teorías psicológicas
Cuadro de teorías psicológicas
Yatsiryzytlaly23
 
Teoras del desarrollo evolutivo
Teoras del desarrollo evolutivo Teoras del desarrollo evolutivo
Teoras del desarrollo evolutivo
cARLOSFlores793
 
Diferentes Procesos de Desarrollo-Diferentes Modelos.pptx
Diferentes Procesos de Desarrollo-Diferentes Modelos.pptxDiferentes Procesos de Desarrollo-Diferentes Modelos.pptx
Diferentes Procesos de Desarrollo-Diferentes Modelos.pptx
MiguelDuarte703565
 
Teorias del desarrollo
Teorias del desarrolloTeorias del desarrollo
Teorias del desarrollo
janita2323
 
Teorias del desarrollo
Teorias del desarrolloTeorias del desarrollo
Teorias del desarrollo
janita2323
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrollo Teorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
janita2323
 

Similar a Conocer su desarrollo es comprender a mi alumn (20)

Enfoque conductual
Enfoque conductualEnfoque conductual
Enfoque conductual
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Diceox 2
Diceox 2Diceox 2
Diceox 2
 
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Tema 1 cognitivo y motor
Tema 1 cognitivo y motorTema 1 cognitivo y motor
Tema 1 cognitivo y motor
 
Enfoqueconductual 14
Enfoqueconductual 14Enfoqueconductual 14
Enfoqueconductual 14
 
La psicología evolutiva
La psicología evolutivaLa psicología evolutiva
La psicología evolutiva
 
Teorías - mariolis
Teorías - mariolis Teorías - mariolis
Teorías - mariolis
 
Cuadros teoria
Cuadros teoriaCuadros teoria
Cuadros teoria
 
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO VITAL 3.pdf
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO VITAL 3.pdfPSICOLOGÍA DEL DESARROLLO VITAL 3.pdf
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO VITAL 3.pdf
 
Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
 Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.  Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
 
Teoriasdeldesarrollo 101202223949-phpapp01
Teoriasdeldesarrollo 101202223949-phpapp01Teoriasdeldesarrollo 101202223949-phpapp01
Teoriasdeldesarrollo 101202223949-phpapp01
 
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantesTeorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
 
Conceptos para teorias de la introducción
Conceptos para teorias de la introducciónConceptos para teorias de la introducción
Conceptos para teorias de la introducción
 
Cuadro de teorías psicológicas
Cuadro de teorías psicológicasCuadro de teorías psicológicas
Cuadro de teorías psicológicas
 
Teoras del desarrollo evolutivo
Teoras del desarrollo evolutivo Teoras del desarrollo evolutivo
Teoras del desarrollo evolutivo
 
Diferentes Procesos de Desarrollo-Diferentes Modelos.pptx
Diferentes Procesos de Desarrollo-Diferentes Modelos.pptxDiferentes Procesos de Desarrollo-Diferentes Modelos.pptx
Diferentes Procesos de Desarrollo-Diferentes Modelos.pptx
 
Teorias del desarrollo
Teorias del desarrolloTeorias del desarrollo
Teorias del desarrollo
 
Teorias del desarrollo
Teorias del desarrolloTeorias del desarrollo
Teorias del desarrollo
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrollo Teorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Conocer su desarrollo es comprender a mi alumn

  • 1.
  • 2. SIGMUND FREUD: TEORÍA PSICOANALÍTICA Sostiene que los principales componentes de la conducta son inconscientes. La evolución del niño, pasa por una serie de estados relacionados con la satisfacción de sus necesidades. Plantea que la actividad física es la consecuencia de varios elementos que provienen de un aglomerado psíquico: Ego, Superyo y Yo.
  • 3. El Ello representa los instintos básicos del ser humano: amor y odio, y se guía por el principio del placer. El Superyo representa las exigencias éticas y morales. Es la voz de nuestra conciencia y se guía por el principio del deber. Está en lucha constante con el ello. El Yo es la parte de la personalidad que está en contacto con la realidad. Toma decisiones de forma libre y madura, sin dejarse dirigir por el ello ni por el superyo.
  • 4. Según la teoría Freudiana, el niño, en su primer año de vida, pasa por la etapa oral, cuyo centro es la boca. A continuación viene la etapa anal, donde el ano se convierte en zona erógena y el placer se centra en la expulsión y retención de las heces. Y en último lugar, encontramos la etapa fálica, en donde los genitales se convierten en la zona erógena. El niño descubre la diferencia entre el sexo masculino y el femenino y además aparece el complejo de Edipo (la niña siente deseo amoroso hacia el padre) y el complejo de Electra (el niño siente deseo amoroso hacia la madre). Ésta fase desaparece cuando el niño o la niña se identifica con el progenitor de su mismo sexo.
  • 5. JOHN B. WATSON, IVAN PAVLOV Y BF. SKINNER: TEORÍA CONDUCTISTA I. El enfoque conductista afirma que para poder explicar el desarrollo humano es necesario centrarse en el estudio de la conducta, es decir en los comportamientos, ya que son observables. II. Al no requerirse ir a casusas mentales para explicar la conducta, los estudios se centraron en los animales, y las conclusiones a las que llegaron se extrapolaron a las humanas sobre todo en el campo de las emociones, el pensamiento y el lenguaje. III. Un rasgo importante de ésta teoría es la postura que adoptan frente a la herencia-ambiente como factores del desarrollo.
  • 6. IV. El desarrollo se ve condicionado a una reacción a las recompensas, castigos, estímulos y refuerzos. E R Estímulo Respuesta El aprendizaje se realiza por asociación, a través del condicionamiento operante o instrumental, por el cual, la respuesta dada por el sujeto está determinada por las consecuencias negativas o positivas que derivan de ella. Se distingue de las demás teorías del desarrollo del niño en que no tiene en cuenta los pensamientos ni los sentimientos internos.
  • 7. TEORÍA DE JEAN PIAGET  Considera que la conducta es un proceso adaptativo que surge de la interacción entre el individuo y el medio. Este proceso tiene dos momentos: La Asimilación y la Transformación del Medio y la Acomodación del medio sobre el organismo, haciendo que éste sufra una transformación.  Defiende que cuando un niño nace, su organismo ya trae implícito una serie de conductas reflejas sobre las cuales se construirán la conducta superior. Éstas conductas reflejas darán lugar a esquemas (tipos de conductas que se repetirán en condiciones no iguales)
  • 8. • Divide el desarrollo intelectual en tres estadios: Sensoriomotor, periodo de las operaciones concretas y periodo de las operaciones formales. El desarrollo del sujeto tiene lugar a través de la actividad constructiva, proceso que no sólo depende de factores biológicos y ambientales, sino también de estructuras heredadas a través de las cuales toma elementos del medio, que incorpora y modifica, dando lugar a estructuras cada vez más complejas que supone un avance sobre las anteriores.
  • 9. VIGOTSKI: TEORÍA COGNITIVA  Aparece como contrapunto al conductismo. Se caracteriza por la construcción de modelos de comportamiento: representaciones sencillas y concretas de aquello que se quiere simbolizar.  El sujeto es considerado como un procesador o elaborador de información que construye representaciones del mundo y de su propia conducta.  Se centra en lo que sucede en el interior del organismo. Éste recibe la información, la manipula y la transforma.  El desarrollo individual y los procesos sociales están relacionados.  La zona de desarrollo potencial es el punto máximo que un individuo puede alcanzar con la ayuda de otro.
  • 10. “EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LA EDUCACIÓN ES CREAR PERSONAS CAPACES DE HACER COSAS NUEVAS Y NO SIMPLEMENTE REPETIR LO QUE OTRAS GENERACIONES HICIERON.” Jean Piaget