SlideShare una empresa de Scribd logo
Elemento importante de laElemento importante de la
personalidad, influye en el desarrollopersonalidad, influye en el desarrollo
emocional, motivacional y personal.emocional, motivacional y personal.
¿Qué clase de persona creo que soy?¿Qué clase de persona creo que soy?
¿QUÉ ES EL
AUTOCONCEPTO?
¿QUÉ ES LA AUTOIMAGEN?
 La autoimagen es la representación
mental que hacemos de nosotros
mismos.
 Responde a la pregunta, ¿cómo me veo?,
tanto a nivel físico como psicológico.
AUTOIMAGEN Y AUTOCONCEPTO CONFORMANAUTOIMAGEN Y AUTOCONCEPTO CONFORMAN
NUESTRA AUTOESTIMANUESTRA AUTOESTIMA
En la pubertad/adolescencia se adquiere
mayor conciencia de uno mismo: quién
soy, cómo soy y qué quiero.
LA AUTOESTIMA TRES
COMPONENTES:
COGNITIVOCOGNITIVO
PENSAMIENTOS, IDEAS, CREENCIAS, VALORES:
Saber que puedo ser útil,
Que soy competente,
Que tengo dones que puedo ofrecer o compartir con los demás.
CONDUCTUALCONDUCTUAL
LO QUE DECIMOS Y HACEMOS.
AFECTIVOAFECTIVO
LO QUE SENTIMOS
Valor que damos a las situaciones, cosas y personas que nos rodean y a nosotros
mismos, sentir que tenemos derecho a ser felices y a disfrutar.
AUTOESTIMA
ES LA EVALUACIÓN QUE HACEMOS
DE NOSOTROS MISMOS
ES LA SUMA DE CONFIANZA Y
RESPETO
HACIA UNO MISMO
¿Cuándo se formó la imagen que¿Cuándo se formó la imagen que
tengo de mí mismo?tengo de mí mismo?
 EN LA INFANCIA ESTÁ LA BASE DE LA
AUTOESTIMA;
EL NIÑO/A ES COMO UNA ESPONJA QUE
ABSORBE TODO LO BUENO Y LO MALO SIN
CAPACIDAD DE DISCERNIR Y PROTEGERSE.
 EN LA ADOLESCENCIA, LA
AUTOESTIMA SE CONTINÚA O SE
RECONSTRUYE;
EL ADOLESCENTE QUE TOMA CONCIENCIA DE
SU AUTOESTIMA, PUEDE COMENZAR A
TRABAJAR CON ELLA.
LO QUE UNA PERSONA PIENSA DE SÍ MISMA TIENELO QUE UNA PERSONA PIENSA DE SÍ MISMA TIENE
UNA GRAN INFLUENCIA EN LA MANERA COMOUNA GRAN INFLUENCIA EN LA MANERA COMO
ENCARA SU VIDA.ENCARA SU VIDA.
LA IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMALA IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA
DE ELLO DEPENDE :DE ELLO DEPENDE :
CÓMO SE RELACIONA CON LOS DEMÁSCÓMO SE RELACIONA CON LOS DEMÁS
 CÓMO LE IRÁ EN SUS ESTUDIOSCÓMO LE IRÁ EN SUS ESTUDIOS
 QUÉ TAN CREATIVO SERÁ EN SUQUÉ TAN CREATIVO SERÁ EN SU
TRABAJOTRABAJO
CÓMO RESOLVERÁ SUS PROBLEMASCÓMO RESOLVERÁ SUS PROBLEMAS
Y LAS DECISIONES IMPORTANTES QUEY LAS DECISIONES IMPORTANTES QUE
TOMARÁ EN SU VIDATOMARÁ EN SU VIDA
BAJA PASIVA
BAJA AGRESIVA
MEDIANA
ALTA
¿DÓNDE ME CLASIFICO?
TIPOS DE AUTOESTIMA:TIPOS DE AUTOESTIMA:
LA GENTE DE BAJA AUTOESTIMA
PASIVA, NO CONOCE NI RESPETA
SUS PROPIOS DERECHOS
AUTOESTIMA BAJA PASIVAAUTOESTIMA BAJA PASIVA
No se halla
Temeroso
Se ofende fácilmente
Complace para
ser aprobado
Acomplejado Derrotista
No se defiende Sin metas Sufrido
Se aíslaPasivo
Inseguro
Triste
FRACASOFRACASO
AUTOESTIMA BAJA AGRESIVAAUTOESTIMA BAJA AGRESIVA
EL PRESUMIDO, ENGREÍDO O PREPOTENTE
TIENE EN REALIDAD UNA BAJA AUTOESTIMA.
NECESITA SOBRESALIR, APARENTAR
Y LLAMAR LA ATENCIÓN PARA SENTIRSE IMPORTANTE.
FRACASOFRACASO
Criticón
Irresponsable
Superficial
Egoísta
EnvidiosoImpositivo
Agresivo
Ofensivo
Inseguro
Sin control
LA GENTE DE BAJA AUTOESTIMA AGRESIVA,
NO CONOCE NI RESPETA LOS DERECHOS
DE LOS DEMÁS.
SON SENTIMIENTOS NEGATIVOS,
INCONSCIENTES NO RESUELTOS,
QUE OCULTAN UN ENOJO CONTRA OTROS YQUE OCULTAN UN ENOJO CONTRA OTROS Y
CONTRA NOSOTROS MISMOS;CONTRA NOSOTROS MISMOS;
PRODUCEN DOLOR, RABIA, TRISTEZA O
DEPRESIÓN.
¿QUE ES LA BAJALA BAJA
AUTOESTIMA?
AUTOESTIMA MEDIANAAUTOESTIMA MEDIANA
Metas InconclusasMetas Inconclusas
Del MontónDel Montón Barco sin TimónBarco sin Timón
BorregoBorrego
TibioTibio
IndiferenteIndiferente
ApáticoApático
IndecisoIndeciso
TímidoTímido
MEDIOCREMEDIOCRE
Lo deja todoLo deja todo
para Mañanapara Mañana
IrresponsableIrresponsable
Sale del PasoSale del Paso
ConformistaConformista
No intentaNo intenta
cambiarcambiar
AUTOESTIMA ALTAAUTOESTIMA ALTA
FELICIDADFELICIDAD
Ama la VidaAma la Vida
Corrige sin lastimarCorrige sin lastimar
Confía en sí mismoConfía en sí mismo
ActivoActivo
ResponsableResponsable
Se AdaptaSe Adapta
Lleva las riendasLleva las riendas
de su vidade su vida
Es ComprensivoEs Comprensivo
Reconoce lo bueno enReconoce lo bueno en
los demáslos demás
Controla su agresividad yControla su agresividad y
sus instintossus instintos
Se siente bienSe siente bien
consigo mismoconsigo mismo
Acepta sus erroresAcepta sus errores
y aprende de ellosy aprende de ellos
Se defiendeSe defiende
sin agredirsin agredir
Piensa antes de hablarPiensa antes de hablar
y actuar, es asertivoy actuar, es asertivo
•No se siente ni más ni menos que los otros.
•Se respeta a sí mismo y respeta a los
demás.
Las personas con Autoestima Alta:
Nuestra Autoestima puede variar;
un día sentir alegría, otro, tristeza
y otras veces coraje o rabia.
Influye nuestro estado de ánimo, lo que nos
suceda, las personas que nos rodean, etc., sin
embargo, al tomar conciencia de que nosotros
somos responsables de restaurar nuestra
autoestima, podemos recuperarla.
Daña
¿CÓMO SE FORMA LA AUTOESTIMA?
Fortalece
• Respeto
• Reconocimiento
• Apoyo
• Confianza
• Motivación
• Aceptación
• Compañía
• Caricias
• Comprensión
• Criterio
• Amor incondicional
• Firmeza
• Crítica
• Desprecio
• Agresión
• Ironía
• Burla
• No aceptación
• Comparación
• Indiferencia
• Incomprensión
• Rigidez
• Amor condicionado
• Sobreprotección
Padres, maestros, familiares , compañeros ,
jefes...
¿CÓMO PODEMOS INFLUIR LOS
PADRES?
 FORTALECIENDO LA VINCULACIÓN
Compartir y expresar sentimientos con nuestros hijos.
Compartir intereses, aficiones, actividades y experiencias
personales.
Elogiarles de manera abierta y sincera.
 FAVORECIENDO LA SINGULARIDAD
Animarles para que expresen sus ideas.
Transmitirles que son aceptados y valorados.
Darles libertad de actuación respetando límites.
Nunca ridiculizar o avergonzarles por lo que hacen.
(Criticar el comportamiento pero no la persona. Uso de
“mensajes yo”)
EFECTO PYGMALION
“Las expectativas positivas o negativas de una persona ,
influyen sobre las otras personas con las que se
relaciona.”.
CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS
PYGMALIONES:
 Tienen confianza en sí mismos y en lo que están
haciendo, en su capacidad para motivar a sus
amigos y compañeros
 Estimulan a semejantes para que alcancen metas
realizables.
 Están convencidos de que las personas pueden
aprender a tomar decisiones por sí mismos y a
tener iniciativa.
 Reconocen las habilidades y destrezas de los
demás y las valoran.
EL MITO
Pigmalión buscó durante muchísimo tiempo a unaPigmalión buscó durante muchísimo tiempo a una
mujercon la que casarse. Pero, con una condición:mujercon la que casarse. Pero, con una condición:
debía serla mujerperfecta. Frustrado en sudebía serla mujerperfecta. Frustrado en su
búsqueda, decidió no casarse y dedicarsu tiempo abúsqueda, decidió no casarse y dedicarsu tiempo a
crearesculturas preciosas para compensar. Una decrearesculturas preciosas para compensar. Una de
ellas, ellas, GalateaGalatea, era tan bonita que Pigmalión se, era tan bonita que Pigmalión se
enamoró de ella. Al despertar, Pigmalión seenamoró de ella. Al despertar, Pigmalión se
encontró con encontró con AfroditaAfrodita, quién, conmovida porel, quién, conmovida porel
deseo del rey, le dijo "deseo del rey, le dijo "mereces lafelicidad, unamereces lafelicidad, una
felicidadquetúmismohas plasmado. Aquítienes alafelicidadquetúmismohas plasmado. Aquítienes ala
reinaquehas buscado. Ámalaydefiéndeladelmalreinaquehas buscado. Ámalaydefiéndeladelmal". Y". Y
así fue como Galatea se convirtió en humana.así fue como Galatea se convirtió en humana.
Autoestima para todos. Grupo Esgueva. Valladolid.
Autoestima para todos. Grupo Esgueva. Valladolid.
Autoestima para todos. Grupo Esgueva. Valladolid.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico 1 (2)2 (1)
Triptico 1 (2)2 (1)Triptico 1 (2)2 (1)
Triptico 1 (2)2 (1)
gonzalof96
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
AutoestimaMar1971
 
Autoestima y Motivacion
Autoestima y MotivacionAutoestima y Motivacion
Autoestima y Motivacion
katch05
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
pazybien2
 
Deformaciones De La Autoestima
Deformaciones De La AutoestimaDeformaciones De La Autoestima
Deformaciones De La Autoestima
Juan Carlos Fernandez
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
Adela Núñez Aranda
 
Motivacion y autoestima
Motivacion y autoestimaMotivacion y autoestima
Motivacion y autoestima
Jairo08
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Karerik
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
MARLE17
 
Autoestima
Autoestima Autoestima
Autoestima
Amparo Fernández
 
Conceptos De Autoestima
Conceptos De AutoestimaConceptos De Autoestima
Conceptos De Autoestima
Juan Carlos Fernandez
 
la etica y la autoestima
la etica y la autoestimala etica y la autoestima
la etica y la autoestimahermouxa
 
Autoestima en adolescentes
Autoestima en adolescentesAutoestima en adolescentes
Autoestima en adolescentes
Anabel Fernández
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
Los diferentes tipos de autoestima
Los diferentes tipos de autoestimaLos diferentes tipos de autoestima
Los diferentes tipos de autoestimaqazwsx852
 
Qué Es La Autoestima
Qué Es La AutoestimaQué Es La Autoestima
Qué Es La Autoestimavikyurrutia
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Wilson García
 

La actualidad más candente (20)

Triptico 1 (2)2 (1)
Triptico 1 (2)2 (1)Triptico 1 (2)2 (1)
Triptico 1 (2)2 (1)
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima y Motivacion
Autoestima y MotivacionAutoestima y Motivacion
Autoestima y Motivacion
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Deformaciones De La Autoestima
Deformaciones De La AutoestimaDeformaciones De La Autoestima
Deformaciones De La Autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Motivacion y autoestima
Motivacion y autoestimaMotivacion y autoestima
Motivacion y autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
Autoestima Autoestima
Autoestima
 
Conceptos De Autoestima
Conceptos De AutoestimaConceptos De Autoestima
Conceptos De Autoestima
 
Triptico trabajo
Triptico trabajoTriptico trabajo
Triptico trabajo
 
la etica y la autoestima
la etica y la autoestimala etica y la autoestima
la etica y la autoestima
 
Autoestima en adolescentes
Autoestima en adolescentesAutoestima en adolescentes
Autoestima en adolescentes
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Autoestima en el trabajo
Autoestima en el trabajoAutoestima en el trabajo
Autoestima en el trabajo
 
Los diferentes tipos de autoestima
Los diferentes tipos de autoestimaLos diferentes tipos de autoestima
Los diferentes tipos de autoestima
 
Qué Es La Autoestima
Qué Es La AutoestimaQué Es La Autoestima
Qué Es La Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 

Destacado

Autoestima y crecimiento personal
Autoestima y crecimiento personalAutoestima y crecimiento personal
Autoestima y crecimiento personal
DianaDC1019
 
Autoestima influencia
Autoestima  influenciaAutoestima  influencia
Autoestima influencia
SaludBasadaEmociones
 
Autoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestimaAutoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestima
Oscar Moreno
 
autoestima
autoestimaautoestima
autoestima
Jhon Jhon
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
alicosa
 
Autoestima en-el-estudiante
Autoestima en-el-estudianteAutoestima en-el-estudiante
Autoestima en-el-estudiante
Leslye Calderon Muñoz
 
Influencia de la autoestima en el desarrollo del niño
Influencia de  la autoestima en el desarrollo del niñoInfluencia de  la autoestima en el desarrollo del niño
Influencia de la autoestima en el desarrollo del niñoMY DEAR CLASS.
 
Autoestima
Autoestima Autoestima
Autoestima
ceseeo
 
Autoestima presentacion
Autoestima presentacionAutoestima presentacion
Autoestima presentacion
Albys Oscar Figuera Rodriguez
 
La motivacion en el aula
La motivacion en el aulaLa motivacion en el aula
La motivacion en el aula
Lilian Lemus
 
La autoestima power point
La autoestima power pointLa autoestima power point
La autoestima power pointabcd2626
 
La autoestima diapo
La autoestima diapoLa autoestima diapo
La autoestima diapo
katty peña suarez
 
Autoestima,motivacion y liderazgo en las organizaciones ccesa007
Autoestima,motivacion y liderazgo en las organizaciones  ccesa007Autoestima,motivacion y liderazgo en las organizaciones  ccesa007
Autoestima,motivacion y liderazgo en las organizaciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 1 ¿quiénes somos como adolescentes
Tema 1 ¿quiénes somos como adolescentesTema 1 ¿quiénes somos como adolescentes
Tema 1 ¿quiénes somos como adolescentes
Lupita Dìaz
 
muffins de platano
muffins de platanomuffins de platano
muffins de platano
clayalo
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Alejandro Gonzalez
 
Principios y valores
Principios y valoresPrincipios y valores
Principios y valores
Alejandro Gonzalez
 
Pensamiento adolescente
Pensamiento adolescentePensamiento adolescente
Pensamiento adolescente
Oscar Moreno
 
Autoestima jovenes
Autoestima jovenesAutoestima jovenes
Autoestima jovenes
Ruben Pereira
 

Destacado (20)

Autoestima y crecimiento personal
Autoestima y crecimiento personalAutoestima y crecimiento personal
Autoestima y crecimiento personal
 
Autoestima influencia
Autoestima  influenciaAutoestima  influencia
Autoestima influencia
 
Autoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestimaAutoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestima
 
autoestima
autoestimaautoestima
autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima en-el-estudiante
Autoestima en-el-estudianteAutoestima en-el-estudiante
Autoestima en-el-estudiante
 
Influencia de la autoestima en el desarrollo del niño
Influencia de  la autoestima en el desarrollo del niñoInfluencia de  la autoestima en el desarrollo del niño
Influencia de la autoestima en el desarrollo del niño
 
Autoestima 1
Autoestima 1Autoestima 1
Autoestima 1
 
Autoestima
Autoestima Autoestima
Autoestima
 
Autoestima presentacion
Autoestima presentacionAutoestima presentacion
Autoestima presentacion
 
La motivacion en el aula
La motivacion en el aulaLa motivacion en el aula
La motivacion en el aula
 
La autoestima power point
La autoestima power pointLa autoestima power point
La autoestima power point
 
La autoestima diapo
La autoestima diapoLa autoestima diapo
La autoestima diapo
 
Autoestima,motivacion y liderazgo en las organizaciones ccesa007
Autoestima,motivacion y liderazgo en las organizaciones  ccesa007Autoestima,motivacion y liderazgo en las organizaciones  ccesa007
Autoestima,motivacion y liderazgo en las organizaciones ccesa007
 
Tema 1 ¿quiénes somos como adolescentes
Tema 1 ¿quiénes somos como adolescentesTema 1 ¿quiénes somos como adolescentes
Tema 1 ¿quiénes somos como adolescentes
 
muffins de platano
muffins de platanomuffins de platano
muffins de platano
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Principios y valores
Principios y valoresPrincipios y valores
Principios y valores
 
Pensamiento adolescente
Pensamiento adolescentePensamiento adolescente
Pensamiento adolescente
 
Autoestima jovenes
Autoestima jovenesAutoestima jovenes
Autoestima jovenes
 

Similar a Autoestima para todos. Grupo Esgueva. Valladolid.

pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdfpptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
GomezMGomez
 
la autoestima 5to grado.pptx trabajo trabajo echo
la autoestima 5to grado.pptx trabajo  trabajo echola autoestima 5to grado.pptx trabajo  trabajo echo
la autoestima 5to grado.pptx trabajo trabajo echo
katysegurasegura
 
1.2.autoestima
1.2.autoestima1.2.autoestima
1.2.autoestima
Braulio Gonzalez
 
1.2.autoestima padres 09
1.2.autoestima padres 091.2.autoestima padres 09
1.2.autoestima padres 09
MejiaBlandy
 
Autoestima
Autoestima Autoestima
1.2.autoestima padres 09
1.2.autoestima padres 091.2.autoestima padres 09
1.2.autoestima padres 09
berenisse Haro
 
1.2.autoestima padres 09
1.2.autoestima padres 091.2.autoestima padres 09
1.2.autoestima padres 09
Martin (cosmos)
 
Autoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power pointAutoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power pointcarlosbalcazar12
 
Autoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power pointAutoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power point
carlosbalcazar12
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
mercedesesperanza
 
BULLYING U.E VVC 2104
BULLYING U.E VVC 2104BULLYING U.E VVC 2104
BULLYING U.E VVC 2104
Diego Paùl Mayo Pazuña
 
La Autoestima (en la salud)
La Autoestima (en la salud)La Autoestima (en la salud)
La Autoestima (en la salud)
Nilton J. Málaga
 
Autiestima
AutiestimaAutiestima
Autoestima para Niños
Autoestima para NiñosAutoestima para Niños
Autoestima para Niños
Quispe Carlos
 
Educación emocional 3
Educación emocional  3Educación emocional  3
Ppt autoestima
Ppt autoestimaPpt autoestima
TALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA [Autoguardado].pptx
TALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA [Autoguardado].pptxTALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA [Autoguardado].pptx
TALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA [Autoguardado].pptx
NEMECIO PICHUCA
 
TALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA.pptx
TALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA.pptxTALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA.pptx
TALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA.pptx
NEMECIO PICHUCA
 

Similar a Autoestima para todos. Grupo Esgueva. Valladolid. (20)

pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdfpptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
 
la autoestima 5to grado.pptx trabajo trabajo echo
la autoestima 5to grado.pptx trabajo  trabajo echola autoestima 5to grado.pptx trabajo  trabajo echo
la autoestima 5to grado.pptx trabajo trabajo echo
 
1.2.autoestima
1.2.autoestima1.2.autoestima
1.2.autoestima
 
1.2.autoestima padres 09
1.2.autoestima padres 091.2.autoestima padres 09
1.2.autoestima padres 09
 
Autoestima
Autoestima Autoestima
Autoestima
 
1.2.autoestima padres 09
1.2.autoestima padres 091.2.autoestima padres 09
1.2.autoestima padres 09
 
1.2.autoestima padres 09
1.2.autoestima padres 091.2.autoestima padres 09
1.2.autoestima padres 09
 
Autoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power pointAutoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power point
 
Autoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power pointAutoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power point
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
BULLYING U.E VVC 2104
BULLYING U.E VVC 2104BULLYING U.E VVC 2104
BULLYING U.E VVC 2104
 
La Autoestima (en la salud)
La Autoestima (en la salud)La Autoestima (en la salud)
La Autoestima (en la salud)
 
ALFRIADEZ
ALFRIADEZALFRIADEZ
ALFRIADEZ
 
Autiestima
AutiestimaAutiestima
Autiestima
 
Autoestima para Niños
Autoestima para NiñosAutoestima para Niños
Autoestima para Niños
 
Educación emocional 3
Educación emocional  3Educación emocional  3
Educación emocional 3
 
Ppt autoestima
Ppt autoestimaPpt autoestima
Ppt autoestima
 
Autoestima capacitacion[1]
Autoestima capacitacion[1]Autoestima capacitacion[1]
Autoestima capacitacion[1]
 
TALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA [Autoguardado].pptx
TALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA [Autoguardado].pptxTALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA [Autoguardado].pptx
TALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA [Autoguardado].pptx
 
TALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA.pptx
TALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA.pptxTALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA.pptx
TALLER DE AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA.pptx
 

Último

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

Autoestima para todos. Grupo Esgueva. Valladolid.

  • 1.
  • 2.
  • 3. Elemento importante de laElemento importante de la personalidad, influye en el desarrollopersonalidad, influye en el desarrollo emocional, motivacional y personal.emocional, motivacional y personal. ¿Qué clase de persona creo que soy?¿Qué clase de persona creo que soy? ¿QUÉ ES EL AUTOCONCEPTO?
  • 4. ¿QUÉ ES LA AUTOIMAGEN?  La autoimagen es la representación mental que hacemos de nosotros mismos.  Responde a la pregunta, ¿cómo me veo?, tanto a nivel físico como psicológico. AUTOIMAGEN Y AUTOCONCEPTO CONFORMANAUTOIMAGEN Y AUTOCONCEPTO CONFORMAN NUESTRA AUTOESTIMANUESTRA AUTOESTIMA En la pubertad/adolescencia se adquiere mayor conciencia de uno mismo: quién soy, cómo soy y qué quiero.
  • 5. LA AUTOESTIMA TRES COMPONENTES: COGNITIVOCOGNITIVO PENSAMIENTOS, IDEAS, CREENCIAS, VALORES: Saber que puedo ser útil, Que soy competente, Que tengo dones que puedo ofrecer o compartir con los demás. CONDUCTUALCONDUCTUAL LO QUE DECIMOS Y HACEMOS. AFECTIVOAFECTIVO LO QUE SENTIMOS Valor que damos a las situaciones, cosas y personas que nos rodean y a nosotros mismos, sentir que tenemos derecho a ser felices y a disfrutar.
  • 6. AUTOESTIMA ES LA EVALUACIÓN QUE HACEMOS DE NOSOTROS MISMOS ES LA SUMA DE CONFIANZA Y RESPETO HACIA UNO MISMO
  • 7. ¿Cuándo se formó la imagen que¿Cuándo se formó la imagen que tengo de mí mismo?tengo de mí mismo?  EN LA INFANCIA ESTÁ LA BASE DE LA AUTOESTIMA; EL NIÑO/A ES COMO UNA ESPONJA QUE ABSORBE TODO LO BUENO Y LO MALO SIN CAPACIDAD DE DISCERNIR Y PROTEGERSE.  EN LA ADOLESCENCIA, LA AUTOESTIMA SE CONTINÚA O SE RECONSTRUYE; EL ADOLESCENTE QUE TOMA CONCIENCIA DE SU AUTOESTIMA, PUEDE COMENZAR A TRABAJAR CON ELLA.
  • 8. LO QUE UNA PERSONA PIENSA DE SÍ MISMA TIENELO QUE UNA PERSONA PIENSA DE SÍ MISMA TIENE UNA GRAN INFLUENCIA EN LA MANERA COMOUNA GRAN INFLUENCIA EN LA MANERA COMO ENCARA SU VIDA.ENCARA SU VIDA. LA IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMALA IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA DE ELLO DEPENDE :DE ELLO DEPENDE : CÓMO SE RELACIONA CON LOS DEMÁSCÓMO SE RELACIONA CON LOS DEMÁS  CÓMO LE IRÁ EN SUS ESTUDIOSCÓMO LE IRÁ EN SUS ESTUDIOS  QUÉ TAN CREATIVO SERÁ EN SUQUÉ TAN CREATIVO SERÁ EN SU TRABAJOTRABAJO CÓMO RESOLVERÁ SUS PROBLEMASCÓMO RESOLVERÁ SUS PROBLEMAS Y LAS DECISIONES IMPORTANTES QUEY LAS DECISIONES IMPORTANTES QUE TOMARÁ EN SU VIDATOMARÁ EN SU VIDA
  • 9. BAJA PASIVA BAJA AGRESIVA MEDIANA ALTA ¿DÓNDE ME CLASIFICO? TIPOS DE AUTOESTIMA:TIPOS DE AUTOESTIMA:
  • 10. LA GENTE DE BAJA AUTOESTIMA PASIVA, NO CONOCE NI RESPETA SUS PROPIOS DERECHOS AUTOESTIMA BAJA PASIVAAUTOESTIMA BAJA PASIVA No se halla Temeroso Se ofende fácilmente Complace para ser aprobado Acomplejado Derrotista No se defiende Sin metas Sufrido Se aíslaPasivo Inseguro Triste FRACASOFRACASO
  • 11. AUTOESTIMA BAJA AGRESIVAAUTOESTIMA BAJA AGRESIVA EL PRESUMIDO, ENGREÍDO O PREPOTENTE TIENE EN REALIDAD UNA BAJA AUTOESTIMA. NECESITA SOBRESALIR, APARENTAR Y LLAMAR LA ATENCIÓN PARA SENTIRSE IMPORTANTE. FRACASOFRACASO Criticón Irresponsable Superficial Egoísta EnvidiosoImpositivo Agresivo Ofensivo Inseguro Sin control LA GENTE DE BAJA AUTOESTIMA AGRESIVA, NO CONOCE NI RESPETA LOS DERECHOS DE LOS DEMÁS.
  • 12. SON SENTIMIENTOS NEGATIVOS, INCONSCIENTES NO RESUELTOS, QUE OCULTAN UN ENOJO CONTRA OTROS YQUE OCULTAN UN ENOJO CONTRA OTROS Y CONTRA NOSOTROS MISMOS;CONTRA NOSOTROS MISMOS; PRODUCEN DOLOR, RABIA, TRISTEZA O DEPRESIÓN. ¿QUE ES LA BAJALA BAJA AUTOESTIMA?
  • 13. AUTOESTIMA MEDIANAAUTOESTIMA MEDIANA Metas InconclusasMetas Inconclusas Del MontónDel Montón Barco sin TimónBarco sin Timón BorregoBorrego TibioTibio IndiferenteIndiferente ApáticoApático IndecisoIndeciso TímidoTímido MEDIOCREMEDIOCRE Lo deja todoLo deja todo para Mañanapara Mañana IrresponsableIrresponsable Sale del PasoSale del Paso ConformistaConformista No intentaNo intenta cambiarcambiar
  • 14. AUTOESTIMA ALTAAUTOESTIMA ALTA FELICIDADFELICIDAD Ama la VidaAma la Vida Corrige sin lastimarCorrige sin lastimar Confía en sí mismoConfía en sí mismo ActivoActivo ResponsableResponsable Se AdaptaSe Adapta Lleva las riendasLleva las riendas de su vidade su vida Es ComprensivoEs Comprensivo Reconoce lo bueno enReconoce lo bueno en los demáslos demás Controla su agresividad yControla su agresividad y sus instintossus instintos Se siente bienSe siente bien consigo mismoconsigo mismo Acepta sus erroresAcepta sus errores y aprende de ellosy aprende de ellos Se defiendeSe defiende sin agredirsin agredir Piensa antes de hablarPiensa antes de hablar y actuar, es asertivoy actuar, es asertivo
  • 15. •No se siente ni más ni menos que los otros. •Se respeta a sí mismo y respeta a los demás. Las personas con Autoestima Alta: Nuestra Autoestima puede variar; un día sentir alegría, otro, tristeza y otras veces coraje o rabia. Influye nuestro estado de ánimo, lo que nos suceda, las personas que nos rodean, etc., sin embargo, al tomar conciencia de que nosotros somos responsables de restaurar nuestra autoestima, podemos recuperarla.
  • 16. Daña ¿CÓMO SE FORMA LA AUTOESTIMA? Fortalece • Respeto • Reconocimiento • Apoyo • Confianza • Motivación • Aceptación • Compañía • Caricias • Comprensión • Criterio • Amor incondicional • Firmeza • Crítica • Desprecio • Agresión • Ironía • Burla • No aceptación • Comparación • Indiferencia • Incomprensión • Rigidez • Amor condicionado • Sobreprotección Padres, maestros, familiares , compañeros , jefes...
  • 17. ¿CÓMO PODEMOS INFLUIR LOS PADRES?  FORTALECIENDO LA VINCULACIÓN Compartir y expresar sentimientos con nuestros hijos. Compartir intereses, aficiones, actividades y experiencias personales. Elogiarles de manera abierta y sincera.  FAVORECIENDO LA SINGULARIDAD Animarles para que expresen sus ideas. Transmitirles que son aceptados y valorados. Darles libertad de actuación respetando límites. Nunca ridiculizar o avergonzarles por lo que hacen. (Criticar el comportamiento pero no la persona. Uso de “mensajes yo”)
  • 18. EFECTO PYGMALION “Las expectativas positivas o negativas de una persona , influyen sobre las otras personas con las que se relaciona.”. CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS PYGMALIONES:  Tienen confianza en sí mismos y en lo que están haciendo, en su capacidad para motivar a sus amigos y compañeros  Estimulan a semejantes para que alcancen metas realizables.  Están convencidos de que las personas pueden aprender a tomar decisiones por sí mismos y a tener iniciativa.  Reconocen las habilidades y destrezas de los demás y las valoran.
  • 19. EL MITO Pigmalión buscó durante muchísimo tiempo a unaPigmalión buscó durante muchísimo tiempo a una mujercon la que casarse. Pero, con una condición:mujercon la que casarse. Pero, con una condición: debía serla mujerperfecta. Frustrado en sudebía serla mujerperfecta. Frustrado en su búsqueda, decidió no casarse y dedicarsu tiempo abúsqueda, decidió no casarse y dedicarsu tiempo a crearesculturas preciosas para compensar. Una decrearesculturas preciosas para compensar. Una de ellas, ellas, GalateaGalatea, era tan bonita que Pigmalión se, era tan bonita que Pigmalión se enamoró de ella. Al despertar, Pigmalión seenamoró de ella. Al despertar, Pigmalión se encontró con encontró con AfroditaAfrodita, quién, conmovida porel, quién, conmovida porel deseo del rey, le dijo "deseo del rey, le dijo "mereces lafelicidad, unamereces lafelicidad, una felicidadquetúmismohas plasmado. Aquítienes alafelicidadquetúmismohas plasmado. Aquítienes ala reinaquehas buscado. Ámalaydefiéndeladelmalreinaquehas buscado. Ámalaydefiéndeladelmal". Y". Y así fue como Galatea se convirtió en humana.así fue como Galatea se convirtió en humana.