SlideShare una empresa de Scribd logo
MISION TECNOLOGICA:

“CONOCIENDO TECNICAS QUE
MEJORAN LOS RENDIMIENTOS
 Y LA PRODUCTIVIDAD EN EL
     CULTIVO DEL MAIZ”

 EE.UU. 29 de agosto al 04 Septiembre 2010
¿ Por qué EE.UU?

  Es el país más productor y productivo de maíz del mundo con
  32 millones de hás sembradas (Chile 100 mil) y rindes de 19
  ton/há.
  Es el más adelantado en genética.
  Tiene grandes desarrollos en Agricultura de Precisión.
  Es un importante productor de Maquinaria Agrícola de Cosecha,
  Siembra, Fertilización y Aplicación de Agroquímicos.
  Tienen importante producción de energía a partir de biomasa
  como la gramínea Swich grass.
  Sus Universidades poseen departamentos de extensión agrícola.
  Las recomendaciones técnicas se dan desde los servicios de
  extensión de las Universidades.
  El cinturón maicero ( Estados de Iowa, Illinois y Nebraska) se
  puede conocer las últimas tecnologías para el cultivo como:
  manejo del agua dado que el maíz es exigente en recurso
  hídrico, tecnologías telemétricas para la mantención de los
  niveles hídricos del cultivo en tiempo real, el traspaso de
  información desde 2 puntos alejados, apunta al monitoreo de
  las condiciones del terreno y medioambientales.
OBJETIVOS DE
LA MISION
•   Conocer eficientes paquetes técnicos en cultivo del maíz:
    Insumos y sus dosis, prácticas culturales ( preparación de
    suelo, siembra, fertilización, manejo del agua, control de
    plagas); costos y rindes obtenidos.

•   Conocer máquinas de siembra y de cosecha de arroz.

•   Presenciar servicios de extensión: Como se hace la
    transferencia tecnológica en USA para el sector maicero y
    como se genera un intercambio entre productores y la
    investigación.

•   Comprender como la asociatividad mejora las condiciones
    de los productores de maíz.
FARM PROGRESS SHOW
www.farmprogressshow.com

Esta Feria comprende todo el proceso de produc-
ción del maiz (preparación de suelo, siembra, co-
secha e industrialización). Es la mayor feria del
mundo para leguminosas y se observa máquinas
trabajando en condiciones reales; cosechándose
cientos de has. de maiz.

Esta edición Nº57 se podrá ver la maquinaria y
equipos de última generación con proceso automa-
tizados y de gran velocidad. Se realizará entre el
31 de agosto y el 2 de septiembre.
FABRICA DE
RIEGO T&L
Única Fábrica del Mundo con Riego Pivote de acciona-
miento oleohidráulico contínuo, Producción de riego pivote de acero
galvanizado. Hace unos años anexaron de caño de aluminio para
exportar a Australia (aguas pesadas).

Los equipos oleohidráulicos poseen movimiento continuo con mo-
tores de velocidad variable. En todo Nebraska existen 50.000
pivotes de todas las marcas.

Frente al aumento del costo energético el riego por aspersión
avanza sobre el riego por inundación debido a los beneficios en la
eficiencia del uso del agua.

Características de los Equipos: Facilidad de traslado y Bajo Mante-
Nimiento.
CASE O JOHN
DEERE
El mercado de cosechadoras en EEUU es actualmente
dominado por John Deere y con importante participación de Case
y New Holland, todas con modelos axiales y crece el uso de cose-
chadoras de gran tamaño de sistema híbrido de trilla con acele-
rador y cilindro transversal y separación axial como CAT / Claas
de 516 HP y 40 pie ancho de corte, la más grande del mundo.

El mercado de cosechadoras de EEUU es de aproximadamente
unas 8.000 cosechadoras año, en su gran mayoría de gran
capacidad, motores que superan los 320 CV y los 26.000 kg. de
peso con tolva llena, la tendencia es mundial, menos máquinas,
pero más grandes. En EE.UU. existen 180.000 cosechadoras
funcionando, de las cuales al menos 120.000 son con sistema de
trilla y separación tradicional, el mercado de reposición frente a la
tendencia hacia las axiales
CALENDARIO DE LA MISIÓN
    Día                         Actividades

D 29.08    Salida de Santiago a Chicago.

L 30.08    Llegada a Chicago.
           Visita a Departamento de Extensión Universitario

Ma 31.08   Visita a Farm Progress Show.

Mi 01.09   Visita a un predio maizero
           Visita a Fabricante de maquinaria de riego

V 02.09    Visita a un fabricante de máquinas como CASE O John Deere.
           Visita a Pioneer

S 03.09    Visita a Predio maizero.
           Retorno a Santiago

D 04.09    Llegada a Santiago
Costos de la Misión                        (Valores Iniciales,
Base 10 pax)

Item           Detalle                                  Costo US$
Viaje Aéreo    Stgo-Chicago/ Chicago-Stgo                   1.385

Alojamiento    Hotel 3 estr,hab.doble US$70 x 4 d            280

Movilización   Minibus x 3 días con chofer US$                150
               500 /día
Comida         US$ 70/día x 5 días                            350

Elab.Proyect                                                 382

TOTAL                                                      2.547


Costo neto para Partic.(30% del total)=US$ 764= M$420. 1 us$ = $ 550
Requisitos a Participantes y Subsidio

Requisitos:
   Tener giro en el rubro maíz.
   Tener antigüedad mínima de 6 meses.
   El participante de la Misión debe ser Socio o trabajador
   de la razón social postulante.
   Ser contribuyente de 1ra. Categoría
   No tener documentos protestados vigentes
   No tener deuda fiscal morosa (Iva, Contribuciones)
   No tener obligaciones previsionales pendientes.
   Acreditar capacidades propias en el ámbito del
   proyecto.

Subsidio: Una persona por empresa, hasta 70% del costo
   total del viaje para empresas que vendan neto hasta Uf
   100.000 año; si vende más el subsidio es hasta 50%.
Experiencia y Honorarios Consultora
Misiones Técnicas realizadas sector agrícola:
   1997: Perú y USA, Espárragos
   2009: España y Francia. Apícola
   2009: Uruguay. Ganadería
   2010 : Brasil Uruguay. Arroz

Honorario : $ 210.000 dividido en 3 cuotas de $ 70.000
c/u; que se deben pagar al inscribirse en el Proyecto; al
aprobarse la Misión y al pagarse el subsidio de la Misión.
Valor incluido en el cuadro de costos del viaje.(1 US$=$ 550)
                 Visite: www.codema.cl
Tareas de la Consultora
  Buscar el grupo de interesados en la Misión.

  Obtener las reuniones con las contrapartes
  externas.

  Elaborar el proyecto del viaje y postularlo a
  Innova Chile.

  Apoyar la Logística del viaje.

  Preparar la Charla de Difusión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis de las perspectivas de aumento del uso de semilla mejorada en las ca...
Analisis de las perspectivas de aumento del uso de semilla mejorada en las ca...Analisis de las perspectivas de aumento del uso de semilla mejorada en las ca...
Analisis de las perspectivas de aumento del uso de semilla mejorada en las ca...
CIMMYT
 
Alimentación y presupuestación forrajera
Alimentación y presupuestación forrajeraAlimentación y presupuestación forrajera
Alimentación y presupuestación forrajera
Angel Mendoz
 
AnáLisis De CampañA Fina 2008
AnáLisis  De CampañA Fina 2008AnáLisis  De CampañA Fina 2008
AnáLisis De CampañA Fina 2008
guestbaebe2bd
 
El boom de la soja
El boom de la sojaEl boom de la soja
El boom de la soja
marilina329
 
Generalidades de la mecanización agrícola
Generalidades de la mecanización agrícolaGeneralidades de la mecanización agrícola
Generalidades de la mecanización agrícola
mariojosepinto
 

La actualidad más candente (16)

Analisis de las perspectivas de aumento del uso de semilla mejorada en las ca...
Analisis de las perspectivas de aumento del uso de semilla mejorada en las ca...Analisis de las perspectivas de aumento del uso de semilla mejorada en las ca...
Analisis de las perspectivas de aumento del uso de semilla mejorada en las ca...
 
Feira florestarg
Feira florestargFeira florestarg
Feira florestarg
 
Estrategias Nacionales de desarrollo de la cadena del algodón en Argentina.
Estrategias Nacionales de desarrollo de la cadena del algodón en Argentina.Estrategias Nacionales de desarrollo de la cadena del algodón en Argentina.
Estrategias Nacionales de desarrollo de la cadena del algodón en Argentina.
 
Presentacion examen final_con_narracion - copia
Presentacion examen final_con_narracion - copiaPresentacion examen final_con_narracion - copia
Presentacion examen final_con_narracion - copia
 
Presentacion planta jatrofa
Presentacion planta jatrofaPresentacion planta jatrofa
Presentacion planta jatrofa
 
Alimentación y presupuestación forrajera
Alimentación y presupuestación forrajeraAlimentación y presupuestación forrajera
Alimentación y presupuestación forrajera
 
Situación de los productores familiares algodoneros en Argentina.
Situación de los productores familiares algodoneros en Argentina.Situación de los productores familiares algodoneros en Argentina.
Situación de los productores familiares algodoneros en Argentina.
 
Producción de algodón, la experiencia de Helvetas en África, Asia Central y u...
Producción de algodón, la experiencia de Helvetas en África, Asia Central y u...Producción de algodón, la experiencia de Helvetas en África, Asia Central y u...
Producción de algodón, la experiencia de Helvetas en África, Asia Central y u...
 
Medición de la Sostenibilidad en Sistemas de Producción de Algodón - Presenta...
Medición de la Sostenibilidad en Sistemas de Producción de Algodón - Presenta...Medición de la Sostenibilidad en Sistemas de Producción de Algodón - Presenta...
Medición de la Sostenibilidad en Sistemas de Producción de Algodón - Presenta...
 
AnáLisis De CampañA Fina 2008
AnáLisis  De CampañA Fina 2008AnáLisis  De CampañA Fina 2008
AnáLisis De CampañA Fina 2008
 
2104 - El Sector Agropecuario Panameno Contribuyendo a la Lucha Frente al Cam...
2104 - El Sector Agropecuario Panameno Contribuyendo a la Lucha Frente al Cam...2104 - El Sector Agropecuario Panameno Contribuyendo a la Lucha Frente al Cam...
2104 - El Sector Agropecuario Panameno Contribuyendo a la Lucha Frente al Cam...
 
El boom de la soja
El boom de la sojaEl boom de la soja
El boom de la soja
 
Proyecto cultivo fresas en sibate con audio
Proyecto cultivo fresas en sibate con audioProyecto cultivo fresas en sibate con audio
Proyecto cultivo fresas en sibate con audio
 
El fenomeno sojero
El fenomeno sojeroEl fenomeno sojero
El fenomeno sojero
 
Vivero de cacao
Vivero de cacaoVivero de cacao
Vivero de cacao
 
Generalidades de la mecanización agrícola
Generalidades de la mecanización agrícolaGeneralidades de la mecanización agrícola
Generalidades de la mecanización agrícola
 

Destacado

Producción agricola
Producción agricolaProducción agricola
Producción agricola
kamezcua
 
Linea agricola
Linea agricolaLinea agricola
Linea agricola
rosana209
 
Análisis de Campaña Maíz 09-10
Análisis de Campaña Maíz 09-10Análisis de Campaña Maíz 09-10
Análisis de Campaña Maíz 09-10
Fernando Muñoz
 
El circuito algodonero
El circuito algodoneroEl circuito algodonero
El circuito algodonero
moscosobianca
 
La república argentina, provincia x provincia
La república argentina, provincia x provinciaLa república argentina, provincia x provincia
La república argentina, provincia x provincia
fpdcaro
 
CIRCUITO PRODUCTIVO DEL ALGODÓN
CIRCUITO PRODUCTIVO DEL ALGODÓNCIRCUITO PRODUCTIVO DEL ALGODÓN
CIRCUITO PRODUCTIVO DEL ALGODÓN
FERZAM23
 

Destacado (13)

Producción agricola
Producción agricolaProducción agricola
Producción agricola
 
Linea agricola
Linea agricolaLinea agricola
Linea agricola
 
el cultivo del maíz- Presentacion fnc maíz - darío- SEMILLAS NACIONALES
el cultivo del maíz- Presentacion fnc maíz - darío- SEMILLAS NACIONALESel cultivo del maíz- Presentacion fnc maíz - darío- SEMILLAS NACIONALES
el cultivo del maíz- Presentacion fnc maíz - darío- SEMILLAS NACIONALES
 
Análisis de Campaña Maíz 09-10
Análisis de Campaña Maíz 09-10Análisis de Campaña Maíz 09-10
Análisis de Campaña Maíz 09-10
 
Sistema produccion agricola maíz
Sistema produccion agricola maízSistema produccion agricola maíz
Sistema produccion agricola maíz
 
El circuito algodonero
El circuito algodoneroEl circuito algodonero
El circuito algodonero
 
Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país.
 Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país. Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país.
Circuitos productivos de las regiones geográficas de nuestro país.
 
Maiz
MaizMaiz
Maiz
 
Circuitos productivos
Circuitos productivosCircuitos productivos
Circuitos productivos
 
La república argentina, provincia x provincia
La república argentina, provincia x provinciaLa república argentina, provincia x provincia
La república argentina, provincia x provincia
 
1.maíz. importancia, ciclo fenologico
1.maíz. importancia, ciclo fenologico1.maíz. importancia, ciclo fenologico
1.maíz. importancia, ciclo fenologico
 
CIRCUITO PRODUCTIVO DEL ALGODÓN
CIRCUITO PRODUCTIVO DEL ALGODÓNCIRCUITO PRODUCTIVO DEL ALGODÓN
CIRCUITO PRODUCTIVO DEL ALGODÓN
 
Argentina mapa económico
Argentina mapa económicoArgentina mapa económico
Argentina mapa económico
 

Similar a Conociendo Técnicas que mejoran los rendimientos y la Productividad en el Cultivo del Maíz

Presentación trabajo final.pptx_
Presentación trabajo final.pptx_Presentación trabajo final.pptx_
Presentación trabajo final.pptx_
HECTORELNASI
 
AGUACATE_Michoacan_-_Rentabilidad_2006-2007_Costos_2007-2008.pdf
AGUACATE_Michoacan_-_Rentabilidad_2006-2007_Costos_2007-2008.pdfAGUACATE_Michoacan_-_Rentabilidad_2006-2007_Costos_2007-2008.pdf
AGUACATE_Michoacan_-_Rentabilidad_2006-2007_Costos_2007-2008.pdf
AbelJimenez36
 
PROYECTO: CONSTITUCIÓN DE UNIÓN DE PRODUCTORES DE GRANOS REGIONAL DE DURANGO ...
PROYECTO: CONSTITUCIÓN DE UNIÓN DE PRODUCTORES DE GRANOS REGIONAL DE DURANGO ...PROYECTO: CONSTITUCIÓN DE UNIÓN DE PRODUCTORES DE GRANOS REGIONAL DE DURANGO ...
PROYECTO: CONSTITUCIÓN DE UNIÓN DE PRODUCTORES DE GRANOS REGIONAL DE DURANGO ...
PRO DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL DE MÉXICO A.C. (PRODERM) & SOL ENERGÍA
 
Rc banafuturo 2da presentacion jun 24. vf
Rc  banafuturo  2da presentacion  jun 24. vfRc  banafuturo  2da presentacion  jun 24. vf
Rc banafuturo 2da presentacion jun 24. vf
Bernardo Calle
 

Similar a Conociendo Técnicas que mejoran los rendimientos y la Productividad en el Cultivo del Maíz (20)

Misión Tecnológica en Manejo Apícola Intensivo, Sanidad Apícola y en Crianza ...
Misión Tecnológica en Manejo Apícola Intensivo, Sanidad Apícola y en Crianza ...Misión Tecnológica en Manejo Apícola Intensivo, Sanidad Apícola y en Crianza ...
Misión Tecnológica en Manejo Apícola Intensivo, Sanidad Apícola y en Crianza ...
 
Presentación trabajo final.pptx_
Presentación trabajo final.pptx_Presentación trabajo final.pptx_
Presentación trabajo final.pptx_
 
Eucaliptus brasil
Eucaliptus brasilEucaliptus brasil
Eucaliptus brasil
 
AGUACATE_Michoacan_-_Rentabilidad_2006-2007_Costos_2007-2008.pdf
AGUACATE_Michoacan_-_Rentabilidad_2006-2007_Costos_2007-2008.pdfAGUACATE_Michoacan_-_Rentabilidad_2006-2007_Costos_2007-2008.pdf
AGUACATE_Michoacan_-_Rentabilidad_2006-2007_Costos_2007-2008.pdf
 
Misión Tecnológica en Ganaedría Bovina
Misión Tecnológica en Ganaedría BovinaMisión Tecnológica en Ganaedría Bovina
Misión Tecnológica en Ganaedría Bovina
 
Arroz España italia
Arroz España italiaArroz España italia
Arroz España italia
 
Trabajo final 102058_grupo_35
Trabajo final 102058_grupo_35Trabajo final 102058_grupo_35
Trabajo final 102058_grupo_35
 
Clima y Sector Agropecuario en Colombia: Evento Cierre 2014
Clima y Sector Agropecuario en Colombia: Evento Cierre 2014Clima y Sector Agropecuario en Colombia: Evento Cierre 2014
Clima y Sector Agropecuario en Colombia: Evento Cierre 2014
 
PROYECTO: CONSTITUCIÓN DE UNIÓN DE PRODUCTORES DE GRANOS REGIONAL DE DURANGO ...
PROYECTO: CONSTITUCIÓN DE UNIÓN DE PRODUCTORES DE GRANOS REGIONAL DE DURANGO ...PROYECTO: CONSTITUCIÓN DE UNIÓN DE PRODUCTORES DE GRANOS REGIONAL DE DURANGO ...
PROYECTO: CONSTITUCIÓN DE UNIÓN DE PRODUCTORES DE GRANOS REGIONAL DE DURANGO ...
 
Circuitos Cortos en Chile, Mercados de la Tierra, Mercados campesinos urbanos.
Circuitos Cortos en Chile, Mercados de la Tierra, Mercados campesinos urbanos.Circuitos Cortos en Chile, Mercados de la Tierra, Mercados campesinos urbanos.
Circuitos Cortos en Chile, Mercados de la Tierra, Mercados campesinos urbanos.
 
Estudio de casos de riego. Región Pampeana
Estudio de casos de riego. Región PampeanaEstudio de casos de riego. Región Pampeana
Estudio de casos de riego. Región Pampeana
 
Segundo Foro Cluster Semillero Final
Segundo  Foro  Cluster  Semillero FinalSegundo  Foro  Cluster  Semillero Final
Segundo Foro Cluster Semillero Final
 
Presentación Apurimac Implementación y Aprovechamiento del TLC con EEUU
Presentación Apurimac Implementación y Aprovechamiento del TLC con EEUUPresentación Apurimac Implementación y Aprovechamiento del TLC con EEUU
Presentación Apurimac Implementación y Aprovechamiento del TLC con EEUU
 
Gabriel acevedo megatendencias
Gabriel acevedo   megatendenciasGabriel acevedo   megatendencias
Gabriel acevedo megatendencias
 
Trabajo Final grupo 290
Trabajo Final grupo 290Trabajo Final grupo 290
Trabajo Final grupo 290
 
Rc banafuturo 2da presentacion jun 24. vf
Rc  banafuturo  2da presentacion  jun 24. vfRc  banafuturo  2da presentacion  jun 24. vf
Rc banafuturo 2da presentacion jun 24. vf
 
Proyecto cultivo fresas en sibate
Proyecto cultivo fresas en sibateProyecto cultivo fresas en sibate
Proyecto cultivo fresas en sibate
 
The Food Rrevolution by LANTERN
The Food Rrevolution by LANTERN The Food Rrevolution by LANTERN
The Food Rrevolution by LANTERN
 
Exportacion de pulpa de piña a francia evaluacion final diseño de proyectos
Exportacion de pulpa de piña a francia evaluacion final diseño de proyectosExportacion de pulpa de piña a francia evaluacion final diseño de proyectos
Exportacion de pulpa de piña a francia evaluacion final diseño de proyectos
 
Diseño proyectos examen final
Diseño proyectos examen finalDiseño proyectos examen final
Diseño proyectos examen final
 

Más de Alex Gutierrez (20)

Sit.web
Sit.webSit.web
Sit.web
 
Chna
ChnaChna
Chna
 
Chna
ChnaChna
Chna
 
China
ChinaChina
China
 
Mueble brasil
Mueble brasilMueble brasil
Mueble brasil
 
Movelpar
MovelparMovelpar
Movelpar
 
Eucaliptus brasil
Eucaliptus brasilEucaliptus brasil
Eucaliptus brasil
 
Ligna 2011
Ligna 2011Ligna 2011
Ligna 2011
 
Sit.web
Sit.webSit.web
Sit.web
 
Emaf
EmafEmaf
Emaf
 
Fortrader
FortraderFortrader
Fortrader
 
Canada mader
Canada maderCanada mader
Canada mader
 
Canada mader
Canada maderCanada mader
Canada mader
 
Canada mader
Canada maderCanada mader
Canada mader
 
España
EspañaEspaña
España
 
Apimondia 2009
Apimondia 2009Apimondia 2009
Apimondia 2009
 
Construmat
ConstrumatConstrumat
Construmat
 
Met argentina
Met argentinaMet argentina
Met argentina
 
Metal españa
Metal españaMetal españa
Metal españa
 
España
EspañaEspaña
España
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 

Conociendo Técnicas que mejoran los rendimientos y la Productividad en el Cultivo del Maíz

  • 1. MISION TECNOLOGICA: “CONOCIENDO TECNICAS QUE MEJORAN LOS RENDIMIENTOS Y LA PRODUCTIVIDAD EN EL CULTIVO DEL MAIZ” EE.UU. 29 de agosto al 04 Septiembre 2010
  • 2. ¿ Por qué EE.UU? Es el país más productor y productivo de maíz del mundo con 32 millones de hás sembradas (Chile 100 mil) y rindes de 19 ton/há. Es el más adelantado en genética. Tiene grandes desarrollos en Agricultura de Precisión. Es un importante productor de Maquinaria Agrícola de Cosecha, Siembra, Fertilización y Aplicación de Agroquímicos. Tienen importante producción de energía a partir de biomasa como la gramínea Swich grass. Sus Universidades poseen departamentos de extensión agrícola. Las recomendaciones técnicas se dan desde los servicios de extensión de las Universidades. El cinturón maicero ( Estados de Iowa, Illinois y Nebraska) se puede conocer las últimas tecnologías para el cultivo como: manejo del agua dado que el maíz es exigente en recurso hídrico, tecnologías telemétricas para la mantención de los niveles hídricos del cultivo en tiempo real, el traspaso de información desde 2 puntos alejados, apunta al monitoreo de las condiciones del terreno y medioambientales.
  • 3. OBJETIVOS DE LA MISION • Conocer eficientes paquetes técnicos en cultivo del maíz: Insumos y sus dosis, prácticas culturales ( preparación de suelo, siembra, fertilización, manejo del agua, control de plagas); costos y rindes obtenidos. • Conocer máquinas de siembra y de cosecha de arroz. • Presenciar servicios de extensión: Como se hace la transferencia tecnológica en USA para el sector maicero y como se genera un intercambio entre productores y la investigación. • Comprender como la asociatividad mejora las condiciones de los productores de maíz.
  • 4. FARM PROGRESS SHOW www.farmprogressshow.com Esta Feria comprende todo el proceso de produc- ción del maiz (preparación de suelo, siembra, co- secha e industrialización). Es la mayor feria del mundo para leguminosas y se observa máquinas trabajando en condiciones reales; cosechándose cientos de has. de maiz. Esta edición Nº57 se podrá ver la maquinaria y equipos de última generación con proceso automa- tizados y de gran velocidad. Se realizará entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre.
  • 5. FABRICA DE RIEGO T&L Única Fábrica del Mundo con Riego Pivote de acciona- miento oleohidráulico contínuo, Producción de riego pivote de acero galvanizado. Hace unos años anexaron de caño de aluminio para exportar a Australia (aguas pesadas). Los equipos oleohidráulicos poseen movimiento continuo con mo- tores de velocidad variable. En todo Nebraska existen 50.000 pivotes de todas las marcas. Frente al aumento del costo energético el riego por aspersión avanza sobre el riego por inundación debido a los beneficios en la eficiencia del uso del agua. Características de los Equipos: Facilidad de traslado y Bajo Mante- Nimiento.
  • 6. CASE O JOHN DEERE El mercado de cosechadoras en EEUU es actualmente dominado por John Deere y con importante participación de Case y New Holland, todas con modelos axiales y crece el uso de cose- chadoras de gran tamaño de sistema híbrido de trilla con acele- rador y cilindro transversal y separación axial como CAT / Claas de 516 HP y 40 pie ancho de corte, la más grande del mundo. El mercado de cosechadoras de EEUU es de aproximadamente unas 8.000 cosechadoras año, en su gran mayoría de gran capacidad, motores que superan los 320 CV y los 26.000 kg. de peso con tolva llena, la tendencia es mundial, menos máquinas, pero más grandes. En EE.UU. existen 180.000 cosechadoras funcionando, de las cuales al menos 120.000 son con sistema de trilla y separación tradicional, el mercado de reposición frente a la tendencia hacia las axiales
  • 7. CALENDARIO DE LA MISIÓN Día Actividades D 29.08 Salida de Santiago a Chicago. L 30.08 Llegada a Chicago. Visita a Departamento de Extensión Universitario Ma 31.08 Visita a Farm Progress Show. Mi 01.09 Visita a un predio maizero Visita a Fabricante de maquinaria de riego V 02.09 Visita a un fabricante de máquinas como CASE O John Deere. Visita a Pioneer S 03.09 Visita a Predio maizero. Retorno a Santiago D 04.09 Llegada a Santiago
  • 8. Costos de la Misión (Valores Iniciales, Base 10 pax) Item Detalle Costo US$ Viaje Aéreo Stgo-Chicago/ Chicago-Stgo 1.385 Alojamiento Hotel 3 estr,hab.doble US$70 x 4 d 280 Movilización Minibus x 3 días con chofer US$ 150 500 /día Comida US$ 70/día x 5 días 350 Elab.Proyect 382 TOTAL 2.547 Costo neto para Partic.(30% del total)=US$ 764= M$420. 1 us$ = $ 550
  • 9. Requisitos a Participantes y Subsidio Requisitos: Tener giro en el rubro maíz. Tener antigüedad mínima de 6 meses. El participante de la Misión debe ser Socio o trabajador de la razón social postulante. Ser contribuyente de 1ra. Categoría No tener documentos protestados vigentes No tener deuda fiscal morosa (Iva, Contribuciones) No tener obligaciones previsionales pendientes. Acreditar capacidades propias en el ámbito del proyecto. Subsidio: Una persona por empresa, hasta 70% del costo total del viaje para empresas que vendan neto hasta Uf 100.000 año; si vende más el subsidio es hasta 50%.
  • 10. Experiencia y Honorarios Consultora Misiones Técnicas realizadas sector agrícola: 1997: Perú y USA, Espárragos 2009: España y Francia. Apícola 2009: Uruguay. Ganadería 2010 : Brasil Uruguay. Arroz Honorario : $ 210.000 dividido en 3 cuotas de $ 70.000 c/u; que se deben pagar al inscribirse en el Proyecto; al aprobarse la Misión y al pagarse el subsidio de la Misión. Valor incluido en el cuadro de costos del viaje.(1 US$=$ 550) Visite: www.codema.cl
  • 11. Tareas de la Consultora Buscar el grupo de interesados en la Misión. Obtener las reuniones con las contrapartes externas. Elaborar el proyecto del viaje y postularlo a Innova Chile. Apoyar la Logística del viaje. Preparar la Charla de Difusión.