SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS  Trabajo No. 1 Autor: Diego Coello R. Asignatura: Metodología de Investigación
			    INDICE 1.- Presentación  2.- Índice 3.- Descripción corta de la asignatura 4.- Esquema de la investigación 5.- Resumen de la Unidad 6.- Conocimiento: origen y posibilidad 7.-  Conocimiento: origen y posibilidad 8.-  Bibliografía
En nuestros tiempos no nos conformábamos con las explicaciones mágicas Descripción  de la asignatura La investigación, sin duda, ocupa un puesto de relevancia en el suceder contemporáneo La investigación, sin duda, ocupa un puesto de relevancia en el suceder contemporáneo El conocimiento científico no se adquiere mediante el desarrollo de la libertad de pensamiento, un análisis riguroso, la superación de los errores y la discusión Lo que distingue a la investigación científica de otras representaciones de indagación es que esta se guía por el método científico
Teoría Formación de  conceptos Deducción - Logística Inferencia lógica Generalizaciones empíricas Decisión para aceptar o  rechazar hipótesis Hipótesis Contrastación  de Hipótesis Medición – Inducción Interpretación e  Instrumentalización Observación
Resumen de la Unidad Se adquiere y ocupa una gran cantidad de conocimiento Cambia la manera de expresión de las personas Vida Diaria Se lo va perfeccionando con los estudios Conocimiento  Es algo natural Conocer  Un esfuerzo que se da desde sus orígenes y posibilidades de construcción La verdad no se muestra directa y sinceramente
1. La Posibilidad del Conocimiento El Dogmatismo : el conocimiento no es un problema, los objetos son captados directamente (presocráticos). El Escepticismo : el conocimiento no es posible, el sujeto no puede aprehender al objeto. El método de la duda sistemática de Descartes es un escepticismo metódico. También hay un escepticismo mitigado cuando se niega la certeza y se acepta la probabilidad. El Subjetivismo y el Relativismo : el primero considera que algo puede ser verdadero para una persona pero no para otras y el segunpo piensa que el conocimiento es relativo al contexto cultural (Protágoras, Spengler).
4. El Pragmatismo : el conocimiento humano tiene sentido solamente en el campo práctico; la verdad consiste en la congruencia entre los fines prácticos y los pensamientos (W. James, Shiller, Nietszche, Simmel). 5. El Criticismo : propone la confianza en cuanto al conocimiento humano en general y al mismo tiempo la desconfianza hacia todo conocimiento determinado (Kant).
Bibliografía Htpp://www.conductitlan.net%2Fconocimiento Htpp://www.educart.net.dr?investigacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mario bunge
Mario bungeMario bunge
Mario bunge
VIVIANA Morales
 
Bunge ciencia
Bunge cienciaBunge ciencia
Bunge ciencia
Samantha Mendez
 
La ciencia, su método y su filosofía
La ciencia, su método y su filosofíaLa ciencia, su método y su filosofía
La ciencia, su método y su filosofía
Fanny Mariella Gonzales Gonzales
 
LA CIENCIA DE MARIO BUNGE
LA CIENCIA DE MARIO BUNGELA CIENCIA DE MARIO BUNGE
LA CIENCIA DE MARIO BUNGE
"SAN LUIS GONZAGA" DE ICA
 
Racionalismo crítico - 11A.
Racionalismo crítico - 11A.Racionalismo crítico - 11A.
Racionalismo crítico - 11A.
Filosofia 260
 
Presentacion0 proyecto1
Presentacion0 proyecto1Presentacion0 proyecto1
Presentacion0 proyecto1
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
Tarea de ricky
Tarea de rickyTarea de ricky
caracteristicas de la ciencia-mario bunge
caracteristicas de la ciencia-mario bungecaracteristicas de la ciencia-mario bunge
caracteristicas de la ciencia-mario bunge
Jasmin Dircy Mejia Huerta
 
La ciencia, su metodo y su filosofia cap1.1
 La ciencia, su metodo y su filosofia cap1.1 La ciencia, su metodo y su filosofia cap1.1
La ciencia, su metodo y su filosofia cap1.1
Caroline Ranilla
 
Segundo Ensayo de Mario Bunge
Segundo Ensayo de Mario BungeSegundo Ensayo de Mario Bunge
Segundo Ensayo de Mario Bunge
Marvin Vargas Pesantez
 
Epistemología de gastón bacherlad.
Epistemología de gastón bacherlad.Epistemología de gastón bacherlad.
Epistemología de gastón bacherlad.
Angie Gonzalez
 
la explicacion y prediccion cientifica
la explicacion y prediccion cientificala explicacion y prediccion cientifica
la explicacion y prediccion cientifica
Astrid Polino
 
Bases del conocimiento cientifico
Bases del conocimiento cientificoBases del conocimiento cientifico
Bases del conocimiento cientifico
Enrique Jose Orozco Daza
 
Filosofía de la ciencia en el siglo xx
Filosofía de la ciencia en el siglo xxFilosofía de la ciencia en el siglo xx
Filosofía de la ciencia en el siglo xx
Diego Ramos
 
Estructura de la ciencia.pptx.1
Estructura de la ciencia.pptx.1Estructura de la ciencia.pptx.1
Estructura de la ciencia.pptx.1
Griselda Medina
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
datto
 
LA CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
LA CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICOLA CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
LA CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
César Augusto Gonzales Quiñones
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
MargaritaMorejn2
 
Metodos Cientificos
Metodos CientificosMetodos Cientificos
Metodos Cientificos
CarlitOuz Salgado M
 

La actualidad más candente (19)

Mario bunge
Mario bungeMario bunge
Mario bunge
 
Bunge ciencia
Bunge cienciaBunge ciencia
Bunge ciencia
 
La ciencia, su método y su filosofía
La ciencia, su método y su filosofíaLa ciencia, su método y su filosofía
La ciencia, su método y su filosofía
 
LA CIENCIA DE MARIO BUNGE
LA CIENCIA DE MARIO BUNGELA CIENCIA DE MARIO BUNGE
LA CIENCIA DE MARIO BUNGE
 
Racionalismo crítico - 11A.
Racionalismo crítico - 11A.Racionalismo crítico - 11A.
Racionalismo crítico - 11A.
 
Presentacion0 proyecto1
Presentacion0 proyecto1Presentacion0 proyecto1
Presentacion0 proyecto1
 
Tarea de ricky
Tarea de rickyTarea de ricky
Tarea de ricky
 
caracteristicas de la ciencia-mario bunge
caracteristicas de la ciencia-mario bungecaracteristicas de la ciencia-mario bunge
caracteristicas de la ciencia-mario bunge
 
La ciencia, su metodo y su filosofia cap1.1
 La ciencia, su metodo y su filosofia cap1.1 La ciencia, su metodo y su filosofia cap1.1
La ciencia, su metodo y su filosofia cap1.1
 
Segundo Ensayo de Mario Bunge
Segundo Ensayo de Mario BungeSegundo Ensayo de Mario Bunge
Segundo Ensayo de Mario Bunge
 
Epistemología de gastón bacherlad.
Epistemología de gastón bacherlad.Epistemología de gastón bacherlad.
Epistemología de gastón bacherlad.
 
la explicacion y prediccion cientifica
la explicacion y prediccion cientificala explicacion y prediccion cientifica
la explicacion y prediccion cientifica
 
Bases del conocimiento cientifico
Bases del conocimiento cientificoBases del conocimiento cientifico
Bases del conocimiento cientifico
 
Filosofía de la ciencia en el siglo xx
Filosofía de la ciencia en el siglo xxFilosofía de la ciencia en el siglo xx
Filosofía de la ciencia en el siglo xx
 
Estructura de la ciencia.pptx.1
Estructura de la ciencia.pptx.1Estructura de la ciencia.pptx.1
Estructura de la ciencia.pptx.1
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
LA CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
LA CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICOLA CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
LA CIENCIA Y EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Metodos Cientificos
Metodos CientificosMetodos Cientificos
Metodos Cientificos
 

Destacado

Fascinio do universo
Fascinio do universoFascinio do universo
Fascinio do universo
Leo Ramos
 
Mayer gestao conhecimento
Mayer gestao conhecimentoMayer gestao conhecimento
Mayer gestao conhecimento
Reinaldo Afonso Mayer
 
Boas práticas no planejamento de recursos de radiocomunicação na indústria de...
Boas práticas no planejamento de recursos de radiocomunicação na indústria de...Boas práticas no planejamento de recursos de radiocomunicação na indústria de...
Boas práticas no planejamento de recursos de radiocomunicação na indústria de...
Dane Avanzi .'.
 
Ldits gravando e apresentando um texto
Ldits gravando e apresentando um textoLdits gravando e apresentando um texto
Ldits gravando e apresentando um texto
Reinaldo Afonso Mayer
 
Quadro geral de ofertas por cursos e escolas
Quadro geral de ofertas por cursos e escolasQuadro geral de ofertas por cursos e escolas
Quadro geral de ofertas por cursos e escolas
Folha de Pernambuco
 
Insights
InsightsInsights
Insights
Mariana Celio
 
Diário Oficial do Dia - 08/11/2013
Diário Oficial do Dia - 08/11/2013Diário Oficial do Dia - 08/11/2013
Diário Oficial do Dia - 08/11/2013
prefeituraguaruja
 
Cartilha tributaria 2014
Cartilha tributaria 2014Cartilha tributaria 2014
Cartilha tributaria 2014
Angelica Maurina
 
Elementos de um mapa
Elementos de um mapaElementos de um mapa
Elementos de um mapa
flaviocosac
 
Historia corta del metodo cientifico
Historia corta del metodo cientificoHistoria corta del metodo cientifico
Historia corta del metodo cientifico
Raul Noguera Morillo
 
1-2 BHK Candolim Apartments/Flats for Sale in Goa
1-2 BHK Candolim Apartments/Flats for Sale in Goa1-2 BHK Candolim Apartments/Flats for Sale in Goa
1-2 BHK Candolim Apartments/Flats for Sale in Goa
Acron Developers Pvt. Ltd
 
Componentes de un disco rígido
Componentes de un disco rígidoComponentes de un disco rígido
Componentes de un disco rígido
Guastavino16
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
Maiteuskola
 
Recreo ona cantado
Recreo ona  cantadoRecreo ona  cantado
Recreo ona cantado
Tacún Lazarte
 
Diário Oficial de Guarujá
Diário Oficial de GuarujáDiário Oficial de Guarujá
Diário Oficial de Guarujá
prefeituraguaruja
 
Sagrada Notícias Online - 14° Edição
Sagrada Notícias Online - 14° EdiçãoSagrada Notícias Online - 14° Edição
Sagrada Notícias Online - 14° Edição
Liliane Jornalista
 
Copia de recreo wichi cantado hasta veinte
Copia de recreo wichi  cantado hasta veinteCopia de recreo wichi  cantado hasta veinte
Copia de recreo wichi cantado hasta veinte
Tacún Lazarte
 
Viber - Como usa-lo em seu Smartphone
Viber - Como usa-lo em seu SmartphoneViber - Como usa-lo em seu Smartphone
Viber - Como usa-lo em seu Smartphone
Bruno Paulino
 
Gfk buzz pulse agosto 2013
Gfk buzz pulse agosto 2013Gfk buzz pulse agosto 2013
Gfk buzz pulse agosto 2013
Santiago Social Media
 

Destacado (20)

Suvastu a1 art 1
Suvastu a1 art 1Suvastu a1 art 1
Suvastu a1 art 1
 
Fascinio do universo
Fascinio do universoFascinio do universo
Fascinio do universo
 
Mayer gestao conhecimento
Mayer gestao conhecimentoMayer gestao conhecimento
Mayer gestao conhecimento
 
Boas práticas no planejamento de recursos de radiocomunicação na indústria de...
Boas práticas no planejamento de recursos de radiocomunicação na indústria de...Boas práticas no planejamento de recursos de radiocomunicação na indústria de...
Boas práticas no planejamento de recursos de radiocomunicação na indústria de...
 
Ldits gravando e apresentando um texto
Ldits gravando e apresentando um textoLdits gravando e apresentando um texto
Ldits gravando e apresentando um texto
 
Quadro geral de ofertas por cursos e escolas
Quadro geral de ofertas por cursos e escolasQuadro geral de ofertas por cursos e escolas
Quadro geral de ofertas por cursos e escolas
 
Insights
InsightsInsights
Insights
 
Diário Oficial do Dia - 08/11/2013
Diário Oficial do Dia - 08/11/2013Diário Oficial do Dia - 08/11/2013
Diário Oficial do Dia - 08/11/2013
 
Cartilha tributaria 2014
Cartilha tributaria 2014Cartilha tributaria 2014
Cartilha tributaria 2014
 
Elementos de um mapa
Elementos de um mapaElementos de um mapa
Elementos de um mapa
 
Historia corta del metodo cientifico
Historia corta del metodo cientificoHistoria corta del metodo cientifico
Historia corta del metodo cientifico
 
1-2 BHK Candolim Apartments/Flats for Sale in Goa
1-2 BHK Candolim Apartments/Flats for Sale in Goa1-2 BHK Candolim Apartments/Flats for Sale in Goa
1-2 BHK Candolim Apartments/Flats for Sale in Goa
 
Componentes de un disco rígido
Componentes de un disco rígidoComponentes de un disco rígido
Componentes de un disco rígido
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Recreo ona cantado
Recreo ona  cantadoRecreo ona  cantado
Recreo ona cantado
 
Diário Oficial de Guarujá
Diário Oficial de GuarujáDiário Oficial de Guarujá
Diário Oficial de Guarujá
 
Sagrada Notícias Online - 14° Edição
Sagrada Notícias Online - 14° EdiçãoSagrada Notícias Online - 14° Edição
Sagrada Notícias Online - 14° Edição
 
Copia de recreo wichi cantado hasta veinte
Copia de recreo wichi  cantado hasta veinteCopia de recreo wichi  cantado hasta veinte
Copia de recreo wichi cantado hasta veinte
 
Viber - Como usa-lo em seu Smartphone
Viber - Como usa-lo em seu SmartphoneViber - Como usa-lo em seu Smartphone
Viber - Como usa-lo em seu Smartphone
 
Gfk buzz pulse agosto 2013
Gfk buzz pulse agosto 2013Gfk buzz pulse agosto 2013
Gfk buzz pulse agosto 2013
 

Similar a Conocimiento

conocimiento
conocimientoconocimiento
conocimiento
jorge
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
Francisco Lecaro
 
Metodologia unsam
Metodologia unsam  Metodologia unsam
Metodologia unsam
Abigail Della Scorciosa
 
Posibilidades del conocimiento
Posibilidades del conocimientoPosibilidades del conocimiento
Posibilidades del conocimiento
jpse32
 
Bunge ciencia
Bunge cienciaBunge ciencia
Bunge ciencia
jorgekapo12
 
Trabajo final colaborativo_2_de_epistemologia_grupo_100101_98-1
Trabajo final colaborativo_2_de_epistemologia_grupo_100101_98-1Trabajo final colaborativo_2_de_epistemologia_grupo_100101_98-1
Trabajo final colaborativo_2_de_epistemologia_grupo_100101_98-1
LEONORPANTOJAG
 
Trabajofinalcolaborativo2deepistemologiagrupo10010198 1-121114231452-phpapp01
Trabajofinalcolaborativo2deepistemologiagrupo10010198 1-121114231452-phpapp01Trabajofinalcolaborativo2deepistemologiagrupo10010198 1-121114231452-phpapp01
Trabajofinalcolaborativo2deepistemologiagrupo10010198 1-121114231452-phpapp01
be25mar722
 
Bunge ciencia-130224160405-phpapp01
Bunge ciencia-130224160405-phpapp01Bunge ciencia-130224160405-phpapp01
Bunge ciencia-130224160405-phpapp01
Campanita Pizarro
 
Conocimiento, ciencia y tecnología. El problema de la verdad
Conocimiento, ciencia y tecnología. El problema de la verdadConocimiento, ciencia y tecnología. El problema de la verdad
Conocimiento, ciencia y tecnología. El problema de la verdad
CHANO DÍAZ
 
seminario-de-tesis-01.pdf
seminario-de-tesis-01.pdfseminario-de-tesis-01.pdf
seminario-de-tesis-01.pdf
joseandresrodriguezm4
 
9
99
Resumen de Mario Bunge trab01
Resumen de Mario Bunge  trab01Resumen de Mario Bunge  trab01
Resumen de Mario Bunge trab01
Rocio Del Milagro Graus Garcia
 
fundamentos epistemologico.pptx
fundamentos epistemologico.pptxfundamentos epistemologico.pptx
fundamentos epistemologico.pptx
judith28r
 
Epistemologia parcial 2
Epistemologia parcial 2Epistemologia parcial 2
Epistemologia parcial 2
diana patricia
 
Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?
Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?
Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?
María José Morales
 
Unidad 1: La Investigación cuantitativa y sus modalidades
Unidad 1: La Investigación cuantitativa y sus modalidades Unidad 1: La Investigación cuantitativa y sus modalidades
Unidad 1: La Investigación cuantitativa y sus modalidades
Ofelia Medina
 
aprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
aprendizaje las diferentes funciones del lenguajeaprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
aprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
joaquinn
 
El Conocimiento y sus Rama
El Conocimiento y sus RamaEl Conocimiento y sus Rama
El Conocimiento y sus Rama
Luis Alfonso Collaguazo
 
PRESENTACIÓN 1 competencias investigativas.pdf
PRESENTACIÓN 1 competencias investigativas.pdfPRESENTACIÓN 1 competencias investigativas.pdf
PRESENTACIÓN 1 competencias investigativas.pdf
ElviaPereira3
 

Similar a Conocimiento (20)

conocimiento
conocimientoconocimiento
conocimiento
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Metodologia unsam
Metodologia unsam  Metodologia unsam
Metodologia unsam
 
Posibilidades del conocimiento
Posibilidades del conocimientoPosibilidades del conocimiento
Posibilidades del conocimiento
 
Bunge ciencia
Bunge cienciaBunge ciencia
Bunge ciencia
 
Trabajo final colaborativo_2_de_epistemologia_grupo_100101_98-1
Trabajo final colaborativo_2_de_epistemologia_grupo_100101_98-1Trabajo final colaborativo_2_de_epistemologia_grupo_100101_98-1
Trabajo final colaborativo_2_de_epistemologia_grupo_100101_98-1
 
Trabajofinalcolaborativo2deepistemologiagrupo10010198 1-121114231452-phpapp01
Trabajofinalcolaborativo2deepistemologiagrupo10010198 1-121114231452-phpapp01Trabajofinalcolaborativo2deepistemologiagrupo10010198 1-121114231452-phpapp01
Trabajofinalcolaborativo2deepistemologiagrupo10010198 1-121114231452-phpapp01
 
Bunge ciencia-130224160405-phpapp01
Bunge ciencia-130224160405-phpapp01Bunge ciencia-130224160405-phpapp01
Bunge ciencia-130224160405-phpapp01
 
Conocimiento, ciencia y tecnología. El problema de la verdad
Conocimiento, ciencia y tecnología. El problema de la verdadConocimiento, ciencia y tecnología. El problema de la verdad
Conocimiento, ciencia y tecnología. El problema de la verdad
 
seminario-de-tesis-01.pdf
seminario-de-tesis-01.pdfseminario-de-tesis-01.pdf
seminario-de-tesis-01.pdf
 
9
99
9
 
Resumen de Mario Bunge trab01
Resumen de Mario Bunge  trab01Resumen de Mario Bunge  trab01
Resumen de Mario Bunge trab01
 
fundamentos epistemologico.pptx
fundamentos epistemologico.pptxfundamentos epistemologico.pptx
fundamentos epistemologico.pptx
 
Epistemologia parcial 2
Epistemologia parcial 2Epistemologia parcial 2
Epistemologia parcial 2
 
Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?
Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?
Tema 1. ¿Por qué necesitamos saber Ciencia?
 
Unidad 1: La Investigación cuantitativa y sus modalidades
Unidad 1: La Investigación cuantitativa y sus modalidades Unidad 1: La Investigación cuantitativa y sus modalidades
Unidad 1: La Investigación cuantitativa y sus modalidades
 
aprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
aprendizaje las diferentes funciones del lenguajeaprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
aprendizaje las diferentes funciones del lenguaje
 
El Conocimiento y sus Rama
El Conocimiento y sus RamaEl Conocimiento y sus Rama
El Conocimiento y sus Rama
 
PRESENTACIÓN 1 competencias investigativas.pdf
PRESENTACIÓN 1 competencias investigativas.pdfPRESENTACIÓN 1 competencias investigativas.pdf
PRESENTACIÓN 1 competencias investigativas.pdf
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Conocimiento

  • 1. FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS Trabajo No. 1 Autor: Diego Coello R. Asignatura: Metodología de Investigación
  • 2. INDICE 1.- Presentación 2.- Índice 3.- Descripción corta de la asignatura 4.- Esquema de la investigación 5.- Resumen de la Unidad 6.- Conocimiento: origen y posibilidad 7.- Conocimiento: origen y posibilidad 8.- Bibliografía
  • 3. En nuestros tiempos no nos conformábamos con las explicaciones mágicas Descripción de la asignatura La investigación, sin duda, ocupa un puesto de relevancia en el suceder contemporáneo La investigación, sin duda, ocupa un puesto de relevancia en el suceder contemporáneo El conocimiento científico no se adquiere mediante el desarrollo de la libertad de pensamiento, un análisis riguroso, la superación de los errores y la discusión Lo que distingue a la investigación científica de otras representaciones de indagación es que esta se guía por el método científico
  • 4. Teoría Formación de conceptos Deducción - Logística Inferencia lógica Generalizaciones empíricas Decisión para aceptar o rechazar hipótesis Hipótesis Contrastación de Hipótesis Medición – Inducción Interpretación e Instrumentalización Observación
  • 5. Resumen de la Unidad Se adquiere y ocupa una gran cantidad de conocimiento Cambia la manera de expresión de las personas Vida Diaria Se lo va perfeccionando con los estudios Conocimiento Es algo natural Conocer Un esfuerzo que se da desde sus orígenes y posibilidades de construcción La verdad no se muestra directa y sinceramente
  • 6. 1. La Posibilidad del Conocimiento El Dogmatismo : el conocimiento no es un problema, los objetos son captados directamente (presocráticos). El Escepticismo : el conocimiento no es posible, el sujeto no puede aprehender al objeto. El método de la duda sistemática de Descartes es un escepticismo metódico. También hay un escepticismo mitigado cuando se niega la certeza y se acepta la probabilidad. El Subjetivismo y el Relativismo : el primero considera que algo puede ser verdadero para una persona pero no para otras y el segunpo piensa que el conocimiento es relativo al contexto cultural (Protágoras, Spengler).
  • 7. 4. El Pragmatismo : el conocimiento humano tiene sentido solamente en el campo práctico; la verdad consiste en la congruencia entre los fines prácticos y los pensamientos (W. James, Shiller, Nietszche, Simmel). 5. El Criticismo : propone la confianza en cuanto al conocimiento humano en general y al mismo tiempo la desconfianza hacia todo conocimiento determinado (Kant).

Notas del editor

  1. Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo.SeccionesPara agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores.NotasUse la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea)Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto.Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises.Gráficos y tablasEn breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan.Etiquete todos los gráficos y tablas.
  2. Ofrezca una breve descripción general de la presentación. Describa el enfoque principal de la presentación y por qué es importante.Introduzca cada uno de los principales temas.Si desea proporcionar al público una guía, puede repetir esta diapositiva de información general a lo largo de toda la presentación, resaltando el tema particular que va a discutir a continuación.
  3. Ésta es otra opción para una diapositiva Información general que usa transiciones.