SlideShare una empresa de Scribd logo
Algunas reglas
básicasLA TRADUCCIÓN
 Debemos saber bien en qué escenario nos movemos.
¿a quién va dirigida?
¿ para qué ?
 No es lo mismo traducir un boletín escolar o un manual, una
página web, un artículo científico o de cualquier otro tema. .
Cada documento tiene unas necesidades específicas que un
traductor debe conocer y sobre todo hay que entender bien.
 Sólo si estamos seguros de que entendemos el original
podremos traducir.
1. RESPETAR EL CONTEXTO.
 Hay que obtener
información sobre el
tema en cuestión. Es
clave estar al día sobre
el tema que estamos
traduciendo.
 De manera que si se trata
de la vida de un pintor,
debemos saber algo
sobre dicho personaje, lo
mismo se aplica si es de
tipo legal u otros temas.
2. OBTENER INFORMACIÓN PREVIA.
 Antes de empezar una traducción, debemos localizar
diccionarios y glosarios sobre el/los tema(s. Les ayudaría
muchísimo si hacen una lista previa con los términos más
relevantes al tema.
 La localización del texto se refiere al lugar a donde va
destinado, por eso se debe utilizar siempre, en nuestro caso,
un español neutro . Vea un ejemplo en la próxima diapositiva.
3.TRABAJAR LA TERMINOLOGÍA Y
LOCALIZACIÓN DEL TEXTO.
Si tradujéramos la
expresión “School Bus” se
podría decir de varias
maneras dependiendo del
lugar.
México:” El camión escolar”
Cuba: “La guagua escolar”
Argentina: “El colectivo
escolar”
Versión neutral
El autobús escolar
EJEMPLO DE LOCALIZACIÓN
DEL TEXTO
Una buena traducción debe reproducir con exactitud y precisión
lo expresado en el idioma de partida. SIEMPRE respetando las
reglas de ortografía y gramática del idioma de destino.
 Por ejemplo, no es inusual encontrarnos con anglicismos, lo
cual resulta en una traducción desastrosa. Véase:
Books are sold here.
Desastrosa: Libros son vendidos aquí.
Correcta: Aquí se venden libros.
4. VIGILAR LA GRAMÁTICA Y LA
ORTOGRAFÍA.
 Debe tener en cuenta las direfencias en la sintaxis entre el
español y el inglés. Debe preguntarse lo siguiente:
 ¿Uso posesivos innecesarios?
 ¿Abuso de la voz pasiva?
 Si uso el gerundio, ¿lo puedo evitar?
 ¿Uso los artículos definidos apropiados de acuerdo al género?
AL VIGILAR LA GRAMÁTICA
Los cognados falsos son palabras parecidas en los dos idiomas
con diferentes significados. SE PRESTAN A ERRORES.
Unos de los ejemplos más comunes.
Where is the library?
Incorrecto: ¿Dónde está la librería?
librería=bookstore
Correcto ¿Dónde está la biblioteca?
5. CUIDAR DE NO USAR COGNADOS FALSOS
 Una vez terminada la primera versión, déjela por una
hora por lo menos y trate de leerla sin tener en cuenta la
versión original. Esto le permitirá darse cuenta si el
mensaje queda claro y el estilo es correcto y presentable.
ÚLTIMO CONSEJO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 5. lengua. hugo
Tema 5. lengua. hugoTema 5. lengua. hugo
Tema 5. lengua. hugo
hugogarmar
 
Indefinite articles
Indefinite articlesIndefinite articles
Indefinite articles
Ana Verónica Parra Dávila
 
Vicios de lenguaje
Vicios de lenguajeVicios de lenguaje
Vicios de lenguaje
JuanAnrango
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
Heinz Zeta
 
Agudas, Llanas Y EsdrúJulas
Agudas, Llanas Y EsdrúJulasAgudas, Llanas Y EsdrúJulas
Agudas, Llanas Y EsdrúJulas
jborrego7
 
Uso de la Raya Guion y Comillas
Uso de la Raya Guion y Comillas Uso de la Raya Guion y Comillas
Uso de la Raya Guion y Comillas
Andres Gualoto
 
Oraciones infinitivo
Oraciones infinitivoOraciones infinitivo
Oraciones infinitivo
MARICARMEN SANCHEZ
 
USO PUNTUAL DE LAS COMILLAS
USO PUNTUAL DE LAS COMILLASUSO PUNTUAL DE LAS COMILLAS
USO PUNTUAL DE LAS COMILLAS
UNTECS
 
Raya, guion y comillas
Raya, guion y comillasRaya, guion y comillas
Raya, guion y comillas
Jean785
 
Raya guion comillas
Raya guion comillasRaya guion comillas
Raya guion comillas
Christhian Guananga
 
El que
El queEl que
El que
ponky_522
 
Uso de la raya, guion y comillas
Uso de la raya, guion y comillasUso de la raya, guion y comillas
Uso de la raya, guion y comillas
Cinthya Huilcamaygua
 
El uso de las comillas
El uso de las comillasEl uso de las comillas
El uso de las comillas
Rsee MB
 
El uso de las comillas y raya
El uso de las comillas y rayaEl uso de las comillas y raya
El uso de las comillas y raya
Jorge Castillo
 
Leccion de rayas y comillas[1]
Leccion de rayas y comillas[1]Leccion de rayas y comillas[1]
Leccion de rayas y comillas[1]
Yvonne Rojas Calle
 
Raya guion comillas
Raya guion comillasRaya guion comillas
Raya guion comillas
majosemoreno
 
Uso correcto de las comillas
Uso correcto de las comillasUso correcto de las comillas
Uso correcto de las comillas
hizkera_argia
 
Reglas de las comillas
Reglas de las comillasReglas de las comillas
Reglas de las comillas
jsaavedr
 

La actualidad más candente (18)

Tema 5. lengua. hugo
Tema 5. lengua. hugoTema 5. lengua. hugo
Tema 5. lengua. hugo
 
Indefinite articles
Indefinite articlesIndefinite articles
Indefinite articles
 
Vicios de lenguaje
Vicios de lenguajeVicios de lenguaje
Vicios de lenguaje
 
Signos de Puntuación
Signos de PuntuaciónSignos de Puntuación
Signos de Puntuación
 
Agudas, Llanas Y EsdrúJulas
Agudas, Llanas Y EsdrúJulasAgudas, Llanas Y EsdrúJulas
Agudas, Llanas Y EsdrúJulas
 
Uso de la Raya Guion y Comillas
Uso de la Raya Guion y Comillas Uso de la Raya Guion y Comillas
Uso de la Raya Guion y Comillas
 
Oraciones infinitivo
Oraciones infinitivoOraciones infinitivo
Oraciones infinitivo
 
USO PUNTUAL DE LAS COMILLAS
USO PUNTUAL DE LAS COMILLASUSO PUNTUAL DE LAS COMILLAS
USO PUNTUAL DE LAS COMILLAS
 
Raya, guion y comillas
Raya, guion y comillasRaya, guion y comillas
Raya, guion y comillas
 
Raya guion comillas
Raya guion comillasRaya guion comillas
Raya guion comillas
 
El que
El queEl que
El que
 
Uso de la raya, guion y comillas
Uso de la raya, guion y comillasUso de la raya, guion y comillas
Uso de la raya, guion y comillas
 
El uso de las comillas
El uso de las comillasEl uso de las comillas
El uso de las comillas
 
El uso de las comillas y raya
El uso de las comillas y rayaEl uso de las comillas y raya
El uso de las comillas y raya
 
Leccion de rayas y comillas[1]
Leccion de rayas y comillas[1]Leccion de rayas y comillas[1]
Leccion de rayas y comillas[1]
 
Raya guion comillas
Raya guion comillasRaya guion comillas
Raya guion comillas
 
Uso correcto de las comillas
Uso correcto de las comillasUso correcto de las comillas
Uso correcto de las comillas
 
Reglas de las comillas
Reglas de las comillasReglas de las comillas
Reglas de las comillas
 

Similar a Consejos de traduccion

USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docxUSO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
SistemadeEstudiosMed
 
Usosdellexico
UsosdellexicoUsosdellexico
Usosdellexico
Learning Zone
 
Lengua, norma y habla
Lengua, norma y hablaLengua, norma y habla
Lengua, norma y habla
telefonodeofi
 
Lengua, norma y habla
Lengua, norma y hablaLengua, norma y habla
Lengua, norma y habla
cordovaalfred
 
Uso del diccionario, cognados y afijos
Uso del diccionario, cognados y afijosUso del diccionario, cognados y afijos
Uso del diccionario, cognados y afijos
Aurimar Hernandez B.
 
Hand out 5 to 13 14
Hand out 5 to 13 14Hand out 5 to 13 14
Hand out 5 to 13 14
U.E.N. Libertador
 
Be good at English (Eugenio Fouz)
Be good at English (Eugenio Fouz)Be good at English (Eugenio Fouz)
Be good at English (Eugenio Fouz)
EugenioFouz
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
anarez
 
Recomendaciones buena escritura
Recomendaciones buena escrituraRecomendaciones buena escritura
Recomendaciones buena escritura
Henry Gomez Arellano
 
Lengua española para la comunicación: conociendo la sintaxis (versión para im...
Lengua española para la comunicación: conociendo la sintaxis (versión para im...Lengua española para la comunicación: conociendo la sintaxis (versión para im...
Lengua española para la comunicación: conociendo la sintaxis (versión para im...
Elton Vergara-Nunes
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
Alejandrosequera03
 
Ingles1
Ingles1Ingles1
Powerpoint Inglés A NES
Powerpoint Inglés A NESPowerpoint Inglés A NES
Powerpoint Inglés A NES
Paola Verando
 
Ppt inglés A Unidad 1
Ppt inglés A  Unidad 1Ppt inglés A  Unidad 1
Ppt inglés A Unidad 1
Paubrie
 
Sexto semana 3 del 15 al 18 de febrero
Sexto  semana 3 del 15 al 18 de febreroSexto  semana 3 del 15 al 18 de febrero
Sexto semana 3 del 15 al 18 de febrero
ColegioSanta1
 
Como elegir la tipografía adecuada
Como elegir la tipografía adecuadaComo elegir la tipografía adecuada
Como elegir la tipografía adecuada
Paty Olivares
 
enfoque secundaria
enfoque secundariaenfoque secundaria
enfoque secundaria
Inmaculada González
 
Muestra Escuchar Hablar Ingles
Muestra Escuchar Hablar InglesMuestra Escuchar Hablar Ingles
Muestra Escuchar Hablar Ingles
F Blanco
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Manual Conversacional de Japones para Principiantes
Manual Conversacional de Japones para PrincipiantesManual Conversacional de Japones para Principiantes
Manual Conversacional de Japones para Principiantes
DavidWeiss85
 

Similar a Consejos de traduccion (20)

USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docxUSO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
USO DEL DICCIONARIO BILINGÜE.docx
 
Usosdellexico
UsosdellexicoUsosdellexico
Usosdellexico
 
Lengua, norma y habla
Lengua, norma y hablaLengua, norma y habla
Lengua, norma y habla
 
Lengua, norma y habla
Lengua, norma y hablaLengua, norma y habla
Lengua, norma y habla
 
Uso del diccionario, cognados y afijos
Uso del diccionario, cognados y afijosUso del diccionario, cognados y afijos
Uso del diccionario, cognados y afijos
 
Hand out 5 to 13 14
Hand out 5 to 13 14Hand out 5 to 13 14
Hand out 5 to 13 14
 
Be good at English (Eugenio Fouz)
Be good at English (Eugenio Fouz)Be good at English (Eugenio Fouz)
Be good at English (Eugenio Fouz)
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
 
Recomendaciones buena escritura
Recomendaciones buena escrituraRecomendaciones buena escritura
Recomendaciones buena escritura
 
Lengua española para la comunicación: conociendo la sintaxis (versión para im...
Lengua española para la comunicación: conociendo la sintaxis (versión para im...Lengua española para la comunicación: conociendo la sintaxis (versión para im...
Lengua española para la comunicación: conociendo la sintaxis (versión para im...
 
Uso del diccionario
Uso del diccionarioUso del diccionario
Uso del diccionario
 
Ingles1
Ingles1Ingles1
Ingles1
 
Powerpoint Inglés A NES
Powerpoint Inglés A NESPowerpoint Inglés A NES
Powerpoint Inglés A NES
 
Ppt inglés A Unidad 1
Ppt inglés A  Unidad 1Ppt inglés A  Unidad 1
Ppt inglés A Unidad 1
 
Sexto semana 3 del 15 al 18 de febrero
Sexto  semana 3 del 15 al 18 de febreroSexto  semana 3 del 15 al 18 de febrero
Sexto semana 3 del 15 al 18 de febrero
 
Como elegir la tipografía adecuada
Como elegir la tipografía adecuadaComo elegir la tipografía adecuada
Como elegir la tipografía adecuada
 
enfoque secundaria
enfoque secundariaenfoque secundaria
enfoque secundaria
 
Muestra Escuchar Hablar Ingles
Muestra Escuchar Hablar InglesMuestra Escuchar Hablar Ingles
Muestra Escuchar Hablar Ingles
 
Sesion2
Sesion2Sesion2
Sesion2
 
Manual Conversacional de Japones para Principiantes
Manual Conversacional de Japones para PrincipiantesManual Conversacional de Japones para Principiantes
Manual Conversacional de Japones para Principiantes
 

Más de marielenafrances

Presentation
PresentationPresentation
Presentation
marielenafrances
 
El trueque de perspectiva
El trueque de perspectivaEl trueque de perspectiva
El trueque de perspectiva
marielenafrances
 
Trueques de perspectivas
Trueques de perspectivas Trueques de perspectivas
Trueques de perspectivas
marielenafrances
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
marielenafrances
 
Pronombres de complemento indirecto 5
Pronombres de complemento indirecto 5Pronombres de complemento indirecto 5
Pronombres de complemento indirecto 5
marielenafrances
 
Complementos directos e indirectos
Complementos directos e  indirectosComplementos directos e  indirectos
Complementos directos e indirectos
marielenafrances
 
El plural de_los_sustantivos-4
El plural de_los_sustantivos-4El plural de_los_sustantivos-4
El plural de_los_sustantivos-4
marielenafrances
 
Estructura de un ensayo
Estructura de un ensayo Estructura de un ensayo
Estructura de un ensayo
marielenafrances
 
Presentation sobre el analisis de los cuentos.
Presentation sobre el analisis de los cuentos. Presentation sobre el analisis de los cuentos.
Presentation sobre el analisis de los cuentos.
marielenafrances
 
Hay varias clases de anglicismos. .
Hay  varias clases de anglicismos. . Hay  varias clases de anglicismos. .
Hay varias clases de anglicismos. .
marielenafrances
 
Bienvenidos 48
Bienvenidos 48Bienvenidos 48
Bienvenidos 48
marielenafrances
 
Hay varias clases de anglicismos. .
Hay  varias clases de anglicismos. . Hay  varias clases de anglicismos. .
Hay varias clases de anglicismos. .
marielenafrances
 

Más de marielenafrances (12)

Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 
El trueque de perspectiva
El trueque de perspectivaEl trueque de perspectiva
El trueque de perspectiva
 
Trueques de perspectivas
Trueques de perspectivas Trueques de perspectivas
Trueques de perspectivas
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Pronombres de complemento indirecto 5
Pronombres de complemento indirecto 5Pronombres de complemento indirecto 5
Pronombres de complemento indirecto 5
 
Complementos directos e indirectos
Complementos directos e  indirectosComplementos directos e  indirectos
Complementos directos e indirectos
 
El plural de_los_sustantivos-4
El plural de_los_sustantivos-4El plural de_los_sustantivos-4
El plural de_los_sustantivos-4
 
Estructura de un ensayo
Estructura de un ensayo Estructura de un ensayo
Estructura de un ensayo
 
Presentation sobre el analisis de los cuentos.
Presentation sobre el analisis de los cuentos. Presentation sobre el analisis de los cuentos.
Presentation sobre el analisis de los cuentos.
 
Hay varias clases de anglicismos. .
Hay  varias clases de anglicismos. . Hay  varias clases de anglicismos. .
Hay varias clases de anglicismos. .
 
Bienvenidos 48
Bienvenidos 48Bienvenidos 48
Bienvenidos 48
 
Hay varias clases de anglicismos. .
Hay  varias clases de anglicismos. . Hay  varias clases de anglicismos. .
Hay varias clases de anglicismos. .
 

Último

Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 

Último (20)

Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 

Consejos de traduccion

  • 2.  Debemos saber bien en qué escenario nos movemos. ¿a quién va dirigida? ¿ para qué ?  No es lo mismo traducir un boletín escolar o un manual, una página web, un artículo científico o de cualquier otro tema. . Cada documento tiene unas necesidades específicas que un traductor debe conocer y sobre todo hay que entender bien.  Sólo si estamos seguros de que entendemos el original podremos traducir. 1. RESPETAR EL CONTEXTO.
  • 3.  Hay que obtener información sobre el tema en cuestión. Es clave estar al día sobre el tema que estamos traduciendo.  De manera que si se trata de la vida de un pintor, debemos saber algo sobre dicho personaje, lo mismo se aplica si es de tipo legal u otros temas. 2. OBTENER INFORMACIÓN PREVIA.
  • 4.  Antes de empezar una traducción, debemos localizar diccionarios y glosarios sobre el/los tema(s. Les ayudaría muchísimo si hacen una lista previa con los términos más relevantes al tema.  La localización del texto se refiere al lugar a donde va destinado, por eso se debe utilizar siempre, en nuestro caso, un español neutro . Vea un ejemplo en la próxima diapositiva. 3.TRABAJAR LA TERMINOLOGÍA Y LOCALIZACIÓN DEL TEXTO.
  • 5. Si tradujéramos la expresión “School Bus” se podría decir de varias maneras dependiendo del lugar. México:” El camión escolar” Cuba: “La guagua escolar” Argentina: “El colectivo escolar” Versión neutral El autobús escolar EJEMPLO DE LOCALIZACIÓN DEL TEXTO
  • 6. Una buena traducción debe reproducir con exactitud y precisión lo expresado en el idioma de partida. SIEMPRE respetando las reglas de ortografía y gramática del idioma de destino.  Por ejemplo, no es inusual encontrarnos con anglicismos, lo cual resulta en una traducción desastrosa. Véase: Books are sold here. Desastrosa: Libros son vendidos aquí. Correcta: Aquí se venden libros. 4. VIGILAR LA GRAMÁTICA Y LA ORTOGRAFÍA.
  • 7.  Debe tener en cuenta las direfencias en la sintaxis entre el español y el inglés. Debe preguntarse lo siguiente:  ¿Uso posesivos innecesarios?  ¿Abuso de la voz pasiva?  Si uso el gerundio, ¿lo puedo evitar?  ¿Uso los artículos definidos apropiados de acuerdo al género? AL VIGILAR LA GRAMÁTICA
  • 8. Los cognados falsos son palabras parecidas en los dos idiomas con diferentes significados. SE PRESTAN A ERRORES. Unos de los ejemplos más comunes. Where is the library? Incorrecto: ¿Dónde está la librería? librería=bookstore Correcto ¿Dónde está la biblioteca? 5. CUIDAR DE NO USAR COGNADOS FALSOS
  • 9.  Una vez terminada la primera versión, déjela por una hora por lo menos y trate de leerla sin tener en cuenta la versión original. Esto le permitirá darse cuenta si el mensaje queda claro y el estilo es correcto y presentable. ÚLTIMO CONSEJO