SlideShare una empresa de Scribd logo
largos periodos
Consejos
psicológicos
por Elena San Martín
dentrodecasa
para
La situación de confinamiento en casa du-
rante varios días puede generar mucho
malestar psicológico
Afortunadamente, se han estudiando al-
gunos factores de protección que nos
ayudan a sobrellevar esto.
evitar la
sobreinformacion
La sobreinformación que puede generar mu-
chísima ansiedad.
Para cuidarnos, evitaremos estar con la tele
encendida todo el día escuchando noticias so-
bre el coronavirus.
Sólo nos informaremos en un momento con-
creto del día que hayamos elejido previamen-
te. Pueden ser los informativos de la mañana,
de la tarde o de la noche, lo que nosotros
queramos, pero solo una vez al día.
El resto del día estaremos ocupados haciendo
actividades que no estén relacionadas con
este tema.
afrontamiento
positivo
Debemos centrarnos cognitivamente no en
que no nos dejan salir, sino en que, gracias a
nuestro sacrificio personal estamos haciendo
un bien para los demás y la sociedad.
Que estamos haciendo algo que es esencial
para el bien común.
Enfocarnos en que, aunque es difícil, quedán-
donos en casa estamos salvando vidas.
utilizar la
tecnologia
para mantenernos unidos a
nuestros seres queridos
mantenerse
activo
Limitar el tiempo que pasamos conectados a
la tecnología.
Buscar actividades manuales y formas de pa-
sar el tiempo separados de las pantallas.
Buscar formas de actividad física que poda-
mos realizar en casa.
planear una
rutina diaria
que diseñemos para nosotros mismos
previamente y cumplirla
ayudarse
mutuamente
Reunirnos entre todos y tomar conciencia de
las dificultades que pueden suponer estos días
a nivel psicológico.
Hacer un “acuerdo de paz”, mediante el cual,
vamos colaborar y a apoyarnos los unos a los
otros, esforzándonos en hacer la vida más lle-
vadera a los demás durante este tiempo.
¡Somos un equipo!
Vamos a pasar estos días
juntos de la mejor forma
posible.
en especial
para los ninos
El consejo de mantener un horario y una ru-
tina es fundamental.
Por ejemplo: por la mañana hacemos los de-
beres, después de comer vemos la tele o
jugamos con tecnología y por la tarde apro-
vechamos la situación para hacer actividades
especiales en familia.
Los niños deben comprender porqué no de-
bemos salir de casa: no por el miedo a con-
tagiarnos, sino porque de este modo estamos
protegiendo a personas de salud frágil.
Hacerles entender que estamos haciendo un
acto lleno de valor y sentido trascendente.
Elena San Martín Suárez
Educadora social y Psicóloga (No. M 35151)
Maquetado por Pablo San Martín Pérez
pablosm99@gmail.com
mucho animo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (9)

Recomendaciones a las familias teletrabajo
Recomendaciones a las familias teletrabajoRecomendaciones a las familias teletrabajo
Recomendaciones a las familias teletrabajo
 
Apoyo a niñas y niños ante el covid-19
Apoyo a niñas y niños ante el covid-19Apoyo a niñas y niños ante el covid-19
Apoyo a niñas y niños ante el covid-19
 
Empiezan las clases y con ellas las tareas
Empiezan las clases y con ellas las tareasEmpiezan las clases y con ellas las tareas
Empiezan las clases y con ellas las tareas
 
Covid 19 y crianza
Covid  19 y crianzaCovid  19 y crianza
Covid 19 y crianza
 
TDAH: tips para organizarnos a la vuelta de vacaciones.
TDAH: tips para organizarnos a la vuelta de vacaciones.TDAH: tips para organizarnos a la vuelta de vacaciones.
TDAH: tips para organizarnos a la vuelta de vacaciones.
 
Apoyo psicoemocional para familias. unicef- plan ceibal - ANEP
Apoyo psicoemocional para familias. unicef- plan ceibal - ANEPApoyo psicoemocional para familias. unicef- plan ceibal - ANEP
Apoyo psicoemocional para familias. unicef- plan ceibal - ANEP
 
Las responsabilidades que tienen en el hogar
Las responsabilidades que tienen en el hogarLas responsabilidades que tienen en el hogar
Las responsabilidades que tienen en el hogar
 
Rutinas
RutinasRutinas
Rutinas
 
tiempo para tu hijo
tiempo para tu hijotiempo para tu hijo
tiempo para tu hijo
 

Similar a Consejos psicologicos para largos periodos dentro de casa.pdf.pdf.pdf.pdf.pdf

Cartilla 1 padres_de_familia
Cartilla 1 padres_de_familiaCartilla 1 padres_de_familia
Cartilla 1 padres_de_familia
Victor Alegre
 
Recomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSF
Recomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSFRecomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSF
Recomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSF
Igui
 

Similar a Consejos psicologicos para largos periodos dentro de casa.pdf.pdf.pdf.pdf.pdf (20)

Adolecentes+en+casa
Adolecentes+en+casaAdolecentes+en+casa
Adolecentes+en+casa
 
Presentacion Autocuidado y Salud Mental
Presentacion Autocuidado y Salud MentalPresentacion Autocuidado y Salud Mental
Presentacion Autocuidado y Salud Mental
 
Autocuidado y Salud Mental
Autocuidado y Salud MentalAutocuidado y Salud Mental
Autocuidado y Salud Mental
 
Com 01 semana-02
Com 01 semana-02Com 01 semana-02
Com 01 semana-02
 
Guia1
Guia1Guia1
Guia1
 
Orientaciones para la_gestion_psicologica_de_la_cuarentena_por_el_coronavirus
Orientaciones para la_gestion_psicologica_de_la_cuarentena_por_el_coronavirusOrientaciones para la_gestion_psicologica_de_la_cuarentena_por_el_coronavirus
Orientaciones para la_gestion_psicologica_de_la_cuarentena_por_el_coronavirus
 
Preocupemonos de nuestra salud mental
Preocupemonos de nuestra salud mentalPreocupemonos de nuestra salud mental
Preocupemonos de nuestra salud mental
 
Cartilla 1 padres_de_familia
Cartilla 1 padres_de_familiaCartilla 1 padres_de_familia
Cartilla 1 padres_de_familia
 
Cartilla 1 padres_de_familia
Cartilla 1 padres_de_familiaCartilla 1 padres_de_familia
Cartilla 1 padres_de_familia
 
Entrenlacen3. CEIP
Entrenlacen3. CEIPEntrenlacen3. CEIP
Entrenlacen3. CEIP
 
Guia planificacion-diaria
Guia planificacion-diariaGuia planificacion-diaria
Guia planificacion-diaria
 
Recomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSF
Recomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSFRecomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSF
Recomendaciones Generales Salud Mental - Coronavirus GSF
 
Grupal derecho de familia mayo-pdf
Grupal derecho de familia   mayo-pdfGrupal derecho de familia   mayo-pdf
Grupal derecho de familia mayo-pdf
 
Recomendaciones para lograr una mejor convivencia
Recomendaciones para lograr una mejor convivenciaRecomendaciones para lograr una mejor convivencia
Recomendaciones para lograr una mejor convivencia
 
Calidad de vida y bienestar en el confinamiento
Calidad de vida y bienestar en el confinamientoCalidad de vida y bienestar en el confinamiento
Calidad de vida y bienestar en el confinamiento
 
Atentamente abc salud-mental-para-tiempos-dificiles_jun2020 (1)
Atentamente abc salud-mental-para-tiempos-dificiles_jun2020 (1)Atentamente abc salud-mental-para-tiempos-dificiles_jun2020 (1)
Atentamente abc salud-mental-para-tiempos-dificiles_jun2020 (1)
 
Una familia unida
Una familia unidaUna familia unida
Una familia unida
 
08 apoyo psicoemocional para las familias
08 apoyo psicoemocional para las familias08 apoyo psicoemocional para las familias
08 apoyo psicoemocional para las familias
 
Apoyo psicoemocional para familias durante la cuarentena por el coronavirus
Apoyo psicoemocional para familias durante la cuarentena por el coronavirusApoyo psicoemocional para familias durante la cuarentena por el coronavirus
Apoyo psicoemocional para familias durante la cuarentena por el coronavirus
 
7 nuevas conductas de bienestar personal en confinamiento
7 nuevas conductas de bienestar personal en confinamiento7 nuevas conductas de bienestar personal en confinamiento
7 nuevas conductas de bienestar personal en confinamiento
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Consejos psicologicos para largos periodos dentro de casa.pdf.pdf.pdf.pdf.pdf

  • 1. largos periodos Consejos psicológicos por Elena San Martín dentrodecasa para
  • 2. La situación de confinamiento en casa du- rante varios días puede generar mucho malestar psicológico Afortunadamente, se han estudiando al- gunos factores de protección que nos ayudan a sobrellevar esto.
  • 3. evitar la sobreinformacion La sobreinformación que puede generar mu- chísima ansiedad. Para cuidarnos, evitaremos estar con la tele encendida todo el día escuchando noticias so- bre el coronavirus. Sólo nos informaremos en un momento con- creto del día que hayamos elejido previamen- te. Pueden ser los informativos de la mañana, de la tarde o de la noche, lo que nosotros queramos, pero solo una vez al día. El resto del día estaremos ocupados haciendo actividades que no estén relacionadas con este tema.
  • 4. afrontamiento positivo Debemos centrarnos cognitivamente no en que no nos dejan salir, sino en que, gracias a nuestro sacrificio personal estamos haciendo un bien para los demás y la sociedad. Que estamos haciendo algo que es esencial para el bien común. Enfocarnos en que, aunque es difícil, quedán- donos en casa estamos salvando vidas.
  • 5. utilizar la tecnologia para mantenernos unidos a nuestros seres queridos
  • 6. mantenerse activo Limitar el tiempo que pasamos conectados a la tecnología. Buscar actividades manuales y formas de pa- sar el tiempo separados de las pantallas. Buscar formas de actividad física que poda- mos realizar en casa.
  • 7. planear una rutina diaria que diseñemos para nosotros mismos previamente y cumplirla
  • 8. ayudarse mutuamente Reunirnos entre todos y tomar conciencia de las dificultades que pueden suponer estos días a nivel psicológico. Hacer un “acuerdo de paz”, mediante el cual, vamos colaborar y a apoyarnos los unos a los otros, esforzándonos en hacer la vida más lle- vadera a los demás durante este tiempo. ¡Somos un equipo! Vamos a pasar estos días juntos de la mejor forma posible.
  • 10. El consejo de mantener un horario y una ru- tina es fundamental. Por ejemplo: por la mañana hacemos los de- beres, después de comer vemos la tele o jugamos con tecnología y por la tarde apro- vechamos la situación para hacer actividades especiales en familia. Los niños deben comprender porqué no de- bemos salir de casa: no por el miedo a con- tagiarnos, sino porque de este modo estamos protegiendo a personas de salud frágil. Hacerles entender que estamos haciendo un acto lleno de valor y sentido trascendente.
  • 11. Elena San Martín Suárez Educadora social y Psicóloga (No. M 35151) Maquetado por Pablo San Martín Pérez pablosm99@gmail.com mucho animo