SlideShare una empresa de Scribd logo
“Consideraciones éticas para una mirada comprehensiva de la naturaleza”
La reflexión ética
Es una competencia filosófica que implica la
observación, la abstracción, la interpretación,
la argumentación y la emisión de juicios.
El antiguo sentido de la ética residía en el concepto de
la morada o lugar donde se habita; luego referido al
hombre o pueblos se aplicó en el sentido de su país,
tomando especial prestigio la definición utilizada por
Heidegger: "es el pensar que afirma la morada del
hombre", es decir su referencia original, construida al
interior de la íntima complicidad del alma.
Las pruebas de la existencia de Dios están en la
naturaleza
desde las primeras civilizaciones, incluso antes, se
crearon deidades para explicar los fenómenos naturales
que nuestra especie observaba, así se calmaba, también,
el temor por el medio que rodeaba a los habitantes de
ciertas zonas.
Modernidad: ética y naturaleza
Es la disciplina filosófica a través de la cual se estudia la moral, el
deber, la felicidad, la virtud y lo que es correcto o incorrecto en el
comportamiento humano.
La cuestión de la vida
No se trata de un regreso a sus concepciones sobre la naturaleza,
sino de una revisión profunda que nos ayude hoy a pensar cuál es
nuestro lugar en el cosmos y cuál nuestro papel con la naturaleza.
 naturaleza viva
No podemos dejar de reconocer que en la naturaleza
coexisten diversas formas de vida.
 La responsabilidad de ser la conciencia viva de
la naturaleza
La pulsión de vivir es universal, la tienen los animales y
las plantas. Vivir es luchar por usar la vida, por
conservarla, potenciarla y reproducirla… en
cuanto hombre yo tengo además conciencia de vida."
 el desarrollo de la bioética
los avances científico-técnicos, el cambio del modelo
asistencial y el cambio en la relación médico-paciente.
La crítica a la práctica humana y la propuesta
de saber vivir en el mundo
El Buen Vivir es una propuesta personal, comunitaria, local y al mismo
tiempo global, que nos presenta alternativas para la transformación de la
aldea planetaria.
 EL equívoco comportamiento de los seres humanos
Los seres humanos cometemos errores, aunque haya quien no lo quiera
reconocer Hace tiempo se planteó la hipótesis de que en los casos en los que
los costes de los errores de juicio fueron asimétricos en el curso de nuestra
evolución
 Una nueva propuesta: saber vivir en el mundo
Cada vez son menos los que saben vivir controlando los nervios que generan
los diversos problemas a los que nos enfrentamos a diario, por lo que el
hecho de saber vivir podría considerarse un verdadero arte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 13. terminalidad y eutanasia2
Tema 13. terminalidad y eutanasia2Tema 13. terminalidad y eutanasia2
Tema 13. terminalidad y eutanasia2
David Galarza Fernández
 
Hipocrates y grecia
Hipocrates  y greciaHipocrates  y grecia
Hipocrates y grecia
Weditop
 
Tema 8 filosofía y ser humano
Tema 8 filosofía y ser humanoTema 8 filosofía y ser humano
Tema 8 filosofía y ser humano
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
Biocultura y Cambio Climático
Biocultura y Cambio ClimáticoBiocultura y Cambio Climático
Biocultura y Cambio Climático
Karla Calderon Monrroy
 
Cultura y Fenómenos
Cultura y FenómenosCultura y Fenómenos
Cultura y Fenómenos
MJ Bustamante
 
El antropomorfismo.
El antropomorfismo.El antropomorfismo.
El antropomorfismo.
josnarvaez10
 
Tema 5. la bioética personalista
Tema 5. la bioética personalistaTema 5. la bioética personalista
Tema 5. la bioética personalista
David Galarza Fernández
 
shunku
shunku shunku
shunku
Jairo Sisa
 

La actualidad más candente (8)

Tema 13. terminalidad y eutanasia2
Tema 13. terminalidad y eutanasia2Tema 13. terminalidad y eutanasia2
Tema 13. terminalidad y eutanasia2
 
Hipocrates y grecia
Hipocrates  y greciaHipocrates  y grecia
Hipocrates y grecia
 
Tema 8 filosofía y ser humano
Tema 8 filosofía y ser humanoTema 8 filosofía y ser humano
Tema 8 filosofía y ser humano
 
Biocultura y Cambio Climático
Biocultura y Cambio ClimáticoBiocultura y Cambio Climático
Biocultura y Cambio Climático
 
Cultura y Fenómenos
Cultura y FenómenosCultura y Fenómenos
Cultura y Fenómenos
 
El antropomorfismo.
El antropomorfismo.El antropomorfismo.
El antropomorfismo.
 
Tema 5. la bioética personalista
Tema 5. la bioética personalistaTema 5. la bioética personalista
Tema 5. la bioética personalista
 
shunku
shunku shunku
shunku
 

Similar a Consideraciones éticas Mapa conceptual.pdf

Bioetica ambiental. rosa adela osorio
Bioetica ambiental. rosa adela osorioBioetica ambiental. rosa adela osorio
Bioetica ambiental. rosa adela osorio
Edward Esnin Cáceres Arévalo
 
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN - copia.pdf
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN - copia.pdfPRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN - copia.pdf
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN - copia.pdf
IngryNatalyHernandez
 
ética ambiental.pdf
ética ambiental.pdfética ambiental.pdf
ética ambiental.pdf
WilberCondoriCc
 
Origen del hombre
Origen del hombreOrigen del hombre
Origen del hombre
GrupoGiraldoHenaoSantos
 
Auditoria y etica ambiental
Auditoria y etica ambientalAuditoria y etica ambiental
Auditoria y etica ambiental
vertoutpl
 
Etica Ambiental
Etica AmbientalEtica Ambiental
Etica Ambiental
JOSEVIDALORELLANAGON
 
Etica y valores en el humano
Etica y valores en el humanoEtica y valores en el humano
Etica y valores en el humano
ShirlyRojas14
 
Valores
ValoresValores
Valores
winyymayra
 
Fe, liturgia y razon
Fe, liturgia y razonFe, liturgia y razon
Fe, liturgia y razon
gbecerril5
 
Bioética, fundamentos,
Bioética, fundamentos,Bioética, fundamentos,
Bioética, fundamentos,
Jorge Campos
 
Segundo Parcial, Filos
Segundo Parcial, FilosSegundo Parcial, Filos
Segundo Parcial, Filos
denisse
 
Ensayo sacrificio animal
Ensayo sacrificio animalEnsayo sacrificio animal
Ensayo sacrificio animal
giselle barrera
 
Ff
FfFf
Diferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moralDiferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moral
Jesus García Asensio
 
Power point fisiologia y conducta
Power point fisiologia y conductaPower point fisiologia y conducta
Power point fisiologia y conducta
Sulay Sulbaran
 
Biologia Cultural
Biologia CulturalBiologia Cultural
Biologia Cultural
fesamerica
 
19 agosto
19 agosto19 agosto
19 agosto
2974026
 
Pragmatismo William James
Pragmatismo  William JamesPragmatismo  William James
Pragmatismo William James
Universidad Centroamericana
 
Libro taller bioética del trabajo (3)
Libro taller bioética del trabajo (3)Libro taller bioética del trabajo (3)
Libro taller bioética del trabajo (3)
Gabriel Ignacio Gomez Marin
 
Etica ambiental
Etica ambientalEtica ambiental

Similar a Consideraciones éticas Mapa conceptual.pdf (20)

Bioetica ambiental. rosa adela osorio
Bioetica ambiental. rosa adela osorioBioetica ambiental. rosa adela osorio
Bioetica ambiental. rosa adela osorio
 
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN - copia.pdf
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN - copia.pdfPRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN - copia.pdf
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN - copia.pdf
 
ética ambiental.pdf
ética ambiental.pdfética ambiental.pdf
ética ambiental.pdf
 
Origen del hombre
Origen del hombreOrigen del hombre
Origen del hombre
 
Auditoria y etica ambiental
Auditoria y etica ambientalAuditoria y etica ambiental
Auditoria y etica ambiental
 
Etica Ambiental
Etica AmbientalEtica Ambiental
Etica Ambiental
 
Etica y valores en el humano
Etica y valores en el humanoEtica y valores en el humano
Etica y valores en el humano
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Fe, liturgia y razon
Fe, liturgia y razonFe, liturgia y razon
Fe, liturgia y razon
 
Bioética, fundamentos,
Bioética, fundamentos,Bioética, fundamentos,
Bioética, fundamentos,
 
Segundo Parcial, Filos
Segundo Parcial, FilosSegundo Parcial, Filos
Segundo Parcial, Filos
 
Ensayo sacrificio animal
Ensayo sacrificio animalEnsayo sacrificio animal
Ensayo sacrificio animal
 
Ff
FfFf
Ff
 
Diferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moralDiferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moral
 
Power point fisiologia y conducta
Power point fisiologia y conductaPower point fisiologia y conducta
Power point fisiologia y conducta
 
Biologia Cultural
Biologia CulturalBiologia Cultural
Biologia Cultural
 
19 agosto
19 agosto19 agosto
19 agosto
 
Pragmatismo William James
Pragmatismo  William JamesPragmatismo  William James
Pragmatismo William James
 
Libro taller bioética del trabajo (3)
Libro taller bioética del trabajo (3)Libro taller bioética del trabajo (3)
Libro taller bioética del trabajo (3)
 
Etica ambiental
Etica ambientalEtica ambiental
Etica ambiental
 

Más de AngelicaMontoya15

DESERCION ESCOLAR.pdf
DESERCION ESCOLAR.pdfDESERCION ESCOLAR.pdf
DESERCION ESCOLAR.pdf
AngelicaMontoya15
 
cuadro comparativo .pdf
cuadro comparativo .pdfcuadro comparativo .pdf
cuadro comparativo .pdf
AngelicaMontoya15
 
cuadro comparativo .pdf.docx
cuadro comparativo .pdf.docxcuadro comparativo .pdf.docx
cuadro comparativo .pdf.docx
AngelicaMontoya15
 
DESERCION ESCOLAR.docx
DESERCION ESCOLAR.docxDESERCION ESCOLAR.docx
DESERCION ESCOLAR.docx
AngelicaMontoya15
 
derecho civil III.docx
derecho civil III.docxderecho civil III.docx
derecho civil III.docx
AngelicaMontoya15
 
Copia de Resumen y analisis.docx
Copia de Resumen y analisis.docxCopia de Resumen y analisis.docx
Copia de Resumen y analisis.docx
AngelicaMontoya15
 
Consideraciones éticas Mapa conceptual.pdf
Consideraciones éticas Mapa conceptual.pdfConsideraciones éticas Mapa conceptual.pdf
Consideraciones éticas Mapa conceptual.pdf
AngelicaMontoya15
 
Copia de glosario1.docx
Copia de glosario1.docxCopia de glosario1.docx
Copia de glosario1.docx
AngelicaMontoya15
 
1 glosario 16 de sep 2021.docx
1 glosario 16 de sep 2021.docx1 glosario 16 de sep 2021.docx
1 glosario 16 de sep 2021.docx
AngelicaMontoya15
 
ASIGNACION HISTORIA #5.pdf
ASIGNACION HISTORIA #5.pdfASIGNACION HISTORIA #5.pdf
ASIGNACION HISTORIA #5.pdf
AngelicaMontoya15
 
ANALISIS 2.docx
ANALISIS 2.docxANALISIS 2.docx
ANALISIS 2.docx
AngelicaMontoya15
 

Más de AngelicaMontoya15 (13)

DESERCION ESCOLAR.pdf
DESERCION ESCOLAR.pdfDESERCION ESCOLAR.pdf
DESERCION ESCOLAR.pdf
 
cuadro comparativo .pdf
cuadro comparativo .pdfcuadro comparativo .pdf
cuadro comparativo .pdf
 
cuadro comparativo .pdf.docx
cuadro comparativo .pdf.docxcuadro comparativo .pdf.docx
cuadro comparativo .pdf.docx
 
Doc1.pdf
Doc1.pdfDoc1.pdf
Doc1.pdf
 
Doc3.pdf
Doc3.pdfDoc3.pdf
Doc3.pdf
 
DESERCION ESCOLAR.docx
DESERCION ESCOLAR.docxDESERCION ESCOLAR.docx
DESERCION ESCOLAR.docx
 
derecho civil III.docx
derecho civil III.docxderecho civil III.docx
derecho civil III.docx
 
Copia de Resumen y analisis.docx
Copia de Resumen y analisis.docxCopia de Resumen y analisis.docx
Copia de Resumen y analisis.docx
 
Consideraciones éticas Mapa conceptual.pdf
Consideraciones éticas Mapa conceptual.pdfConsideraciones éticas Mapa conceptual.pdf
Consideraciones éticas Mapa conceptual.pdf
 
Copia de glosario1.docx
Copia de glosario1.docxCopia de glosario1.docx
Copia de glosario1.docx
 
1 glosario 16 de sep 2021.docx
1 glosario 16 de sep 2021.docx1 glosario 16 de sep 2021.docx
1 glosario 16 de sep 2021.docx
 
ASIGNACION HISTORIA #5.pdf
ASIGNACION HISTORIA #5.pdfASIGNACION HISTORIA #5.pdf
ASIGNACION HISTORIA #5.pdf
 
ANALISIS 2.docx
ANALISIS 2.docxANALISIS 2.docx
ANALISIS 2.docx
 

Último

Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 

Último (20)

Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 

Consideraciones éticas Mapa conceptual.pdf

  • 1. “Consideraciones éticas para una mirada comprehensiva de la naturaleza” La reflexión ética Es una competencia filosófica que implica la observación, la abstracción, la interpretación, la argumentación y la emisión de juicios. El antiguo sentido de la ética residía en el concepto de la morada o lugar donde se habita; luego referido al hombre o pueblos se aplicó en el sentido de su país, tomando especial prestigio la definición utilizada por Heidegger: "es el pensar que afirma la morada del hombre", es decir su referencia original, construida al interior de la íntima complicidad del alma. Las pruebas de la existencia de Dios están en la naturaleza desde las primeras civilizaciones, incluso antes, se crearon deidades para explicar los fenómenos naturales que nuestra especie observaba, así se calmaba, también, el temor por el medio que rodeaba a los habitantes de ciertas zonas. Modernidad: ética y naturaleza Es la disciplina filosófica a través de la cual se estudia la moral, el deber, la felicidad, la virtud y lo que es correcto o incorrecto en el comportamiento humano. La cuestión de la vida No se trata de un regreso a sus concepciones sobre la naturaleza, sino de una revisión profunda que nos ayude hoy a pensar cuál es nuestro lugar en el cosmos y cuál nuestro papel con la naturaleza.  naturaleza viva No podemos dejar de reconocer que en la naturaleza coexisten diversas formas de vida.  La responsabilidad de ser la conciencia viva de la naturaleza La pulsión de vivir es universal, la tienen los animales y las plantas. Vivir es luchar por usar la vida, por conservarla, potenciarla y reproducirla… en cuanto hombre yo tengo además conciencia de vida."  el desarrollo de la bioética los avances científico-técnicos, el cambio del modelo asistencial y el cambio en la relación médico-paciente. La crítica a la práctica humana y la propuesta de saber vivir en el mundo El Buen Vivir es una propuesta personal, comunitaria, local y al mismo tiempo global, que nos presenta alternativas para la transformación de la aldea planetaria.  EL equívoco comportamiento de los seres humanos Los seres humanos cometemos errores, aunque haya quien no lo quiera reconocer Hace tiempo se planteó la hipótesis de que en los casos en los que los costes de los errores de juicio fueron asimétricos en el curso de nuestra evolución  Una nueva propuesta: saber vivir en el mundo Cada vez son menos los que saben vivir controlando los nervios que generan los diversos problemas a los que nos enfrentamos a diario, por lo que el hecho de saber vivir podría considerarse un verdadero arte.