SlideShare una empresa de Scribd logo
Mg. Claudia Arancibia Cid
         LICAF
   La psicomotricidad permite que el niño
    interactúe y se relaciones con el medio,
    asociando el movimiento a lo lúdico y
    permitiendo reforzar los diferentes
    aprendizajes adquiridos a partir del
    juego con los demás.
Hacia el concepto de
psicomotricidad.

             Estructuras
             cognitivas



                                      Entorno
                       Afectivas
                                   sociocultural
                                    y relacional.




                  Motrices
   “El término psicomotricidad integra las
    interacciones cognitivas, emocionales,
    simbólicas y sensomotrices en la
    capacidad de ser y de expresarse en un
    contexto psicosocial.”

   “Desempeña un papel fundamental en
    el desarrollo armónico de la
    personalidad.”
Algunos autores que han
definido Psicomotricidad
    •Porot - 1955
    •De Quiroz - 1979

   •Legido - 1980
   •Zazzo - 1981

    • Defontaine – 1982
    • Le Boulch - 1984

   • Aucouturier - 1985
   • García y Barruezo - 1997
• Da Fonseca - 1998
• Condemarín - 1999


• Sassano y Bottini - 2000
• Frac - 2001


• Sociedad Brasilera de Psicomotricidad - 2001
• Velásquez - 2003
Evolución de la psicomotricidad


Cuerpo                  Espíritu

            Dimensión
              del ser
             humano
Principios del siglo XX
   Concepto de psicomotricidad.

                            mente




                             Ser
                           Humano

              Movimiento            Materia
• “Los organizadores del desarrollo psicomotor”
       • Estudios neurológicos que concluyeron que no
Chokler existía correlación entre lesión y síntoma

          • Los trastornos motores responden a una
            detención en el desarrollo funcional
Dupré     • “Debilidad motriz”

          • Define la noción de Síndrome Infantil Normal
            Psiconeuromuscular
 Collin
 Posteriormente surge la noción de
  trastorno motor por disfunción o
  desorganización de la realización
  motriz.
 Aparece el cuerpo y el movimiento
  organizados en torno al eje corporal, y
  éste como estructura temporal del
  espacio vinculado directamente a la
  inteligencia.
• La compresión y los fenómenos tónicos emocionales
         • La emoción es una forma de adaptarse al mundo y a los
           demás.
Wallon
         • La adaptación emocional es de origen esencialmente
           postural y su núcleo es el tono muscular.
         • La relación con el otro se funda en el diálogo tónico, de
           donde emerge la comunicación.
         • De aquí se crean las condiciones necesarias para el
           desarrollo del pensamiento, la simbolización y el lenguaje
           verbal.
• La práctica del psicoanálisis
        • Aportes sobre inconsciente y su
Freud     funcionamiento


        • Síntomas somáticos
        • Procesos de identificación


        • Desarrollo sexual infantil
        • Se incorporan ideas sobre la articulación de
          los procesos afectivos y cognitivos.
Itinerario de la práctica
psicomotriz
   Nos referimos a las etapas
    desarrolladas por los profesores
    Lapierre y Aucouturier.

   Creadores de las líneas de acción de la
    psicomotricidad operativa
Etapas de la Psicomotricidad
Operativa



Educativa             Emocional               Afectivo                Práctica
                                                                      psicomotriz
  •El niño descubre     •Se destaca la           •Dentro de un           •Surgen directrices
   el mundo por          importancia del          ámbito educativo.       de investigación,
   medio de una          registro simbólico                               tanto en el
   acción excesiva       del movimiento                                   dominio educativo
   cargada de                                                             como terapéutico.
   emocionalmente.
 Psicomotricidad educativa: Disciplina
  que estudia globalmente el proceso
  formativo del ser humano, es decir, la
  particular manera del niño de ser y estar
  en el mundo.
 “Expresividad psicomotriz”
Fundamentos teóricos y
prácticos de la psicomotricidad

                                    Expresividad
     Globalidad
                                    psicomotriz




                  Psicomotricidad
Globalidad:
   Está manifestada por la acción que liga
    emocionalmente al niño con el mundo y
    que debe ser comprendida como el
    estrecho vínculo existente entre sus
    estructuras somáticas, afectivas y
    cognitivas.
Sustenta
                                            futuros
                             Elabora        aprendizajes
                             estructuras
                             cognitivas y
            Toma los         motrices
            elementos
            significativos

Aprehende
el mundo
Condiciones de la tarea
metodológica


• Ajustes a la   • Sistema de        • Tecnicidad y
  expresividad     actitudes y de      competencias
  del niño         acciones por        técnicas que
• “Manera de       parte del           debe lograr el
  ser”             especialista        profesor
                 • “Facilitador, s
                   egurizante”
Fundamentos prácticos

                     Simple diversión




 Significado a sus
 descubrimientos      Juego             descubrimiento




                      Acción de su
                        cuerpo
                     Objetos - otros
Juego
 Peculiar forma del la existencia humana
 Conducta natural del hombre en
  movimiento
 Todos los hombres juegan
 Desarrolla y descubre una realidad
  personal y social.
 Permite establecer contacto entorno
  social y cultural
Objetivos de la psicomotricidad:
   “la psicomotricidad propone como
    objetivo general desarrollar o establecer,
    mediante el abordaje corporal, las
    capacidades del individuo”
                                Pedro Pablo Berruezo
 Desarrollo armónico de la persona
 Proporcionar el desarrollo de
  estructuras superiores (cognitivo) por
  medio del juego y el movimiento
  creativo.
Comunicación




                 Práctica
                psicomotriz


Operatividad                  Creatividad
Ámbitos y especificidad de la
psicomotricidad
   Psicomotricidad Educativa: Se orienta a
    individuos sanos, en la escuela. Se
    trabaja en grupos en ambiente
    enriquecido por elementos que
    estimulan el desarrollo a partir de la
    actividad motriz y el juego.
 Psicomotricidad re-educativa: Se trabaja
  con personas que presentan un
  trastorno o retraso en su desarrollo y se
  utiliza la vía corporal para su
  tratamiento.
 Mediación corporal.
Atiende :
   Trastornos de desarrollo psicomotor
   Trastornos de maduración y de la
    regulación tónica
   Trastornos del esquema corporal
   Trastornos de la organización espacio-
    temporal
   Torpezas motrices y gestuales, dispraxias
   Inestabilidad psicomotriz
   Inhibición psicomotriz.
   Psicomotricidad terapéutica: Interviene
    sobre los trastornos psicomotores del
    desarrollo, de igual manera sobre las
    alteraciones emocionales y de la
    personalidad, en función de un proyecto
    terapéutico realizado sobre la base del
    diagnóstico psicomotor. (Berruezo 2001)
Ámbitos de
                    trabajo


Psicomotricidad                     Psicomotricidad
 re- educativa                         Educativa


                  Psicomotricidad
                    Terapéutica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Alejandriita Espiinoza
 
La educacion psicomotriz
La educacion psicomotrizLa educacion psicomotriz
La educacion psicomotrizinicialedu
 
Presentación1sobre psicomotricidad en la educacion inicial
Presentación1sobre psicomotricidad en la educacion inicialPresentación1sobre psicomotricidad en la educacion inicial
Presentación1sobre psicomotricidad en la educacion inicial
lusanchez02
 
Ut5 La Psicomotricidad Bl
Ut5   La Psicomotricidad BlUt5   La Psicomotricidad Bl
Ut5 La Psicomotricidad Blguest965753
 
Teoria de la psicomotricidad
Teoria de la psicomotricidadTeoria de la psicomotricidad
Teoria de la psicomotricidad
victor tapia
 
Motricidad fina y gruesa.
Motricidad fina y gruesa.Motricidad fina y gruesa.
Motricidad fina y gruesa.
Silvia Pilatasig
 
Psicomotricidad para curso
Psicomotricidad para cursoPsicomotricidad para curso
Psicomotricidad para curso
paovz
 
Coordinacion visomotriz
Coordinacion visomotriz Coordinacion visomotriz
Coordinacion visomotriz
Crismy Mi
 
Principios de la educación inicial
Principios de la educación inicialPrincipios de la educación inicial
Principios de la educación inicial
Jackeline Prieto
 
psicomotricidad 1
psicomotricidad 1psicomotricidad 1
psicomotricidad 1
19910507
 
La psicomotricidad relacional_funcional
La psicomotricidad relacional_funcionalLa psicomotricidad relacional_funcional
La psicomotricidad relacional_funcional
Su Clinica Familiar
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
liz_barrionuevo
 
Capitulo 3 Educación Psicomotriz
Capitulo 3 Educación PsicomotrizCapitulo 3 Educación Psicomotriz
Capitulo 3 Educación Psicomotriz
vidal_40
 
el esquema corporal
el esquema corporalel esquema corporal
el esquema corporal
diego quispe mendoza
 
El juego
El juegoEl juego
El juegoana_16
 
DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN 1ª DE EGB
DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN 1ª DE EGBDESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN 1ª DE EGB
DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN 1ª DE EGBtattyrios
 
Psicomotricidad generalidades y desarrollo físico y psicomotor C.P.W.
Psicomotricidad generalidades y desarrollo físico y psicomotor C.P.W.Psicomotricidad generalidades y desarrollo físico y psicomotor C.P.W.
Psicomotricidad generalidades y desarrollo físico y psicomotor C.P.W.
Cinthia Sànchez
 
ETAPAS DE ESTRUCTURACIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
ETAPAS DE ESTRUCTURACIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL POR MARÍA JOSÉ GRANDAETAPAS DE ESTRUCTURACIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
ETAPAS DE ESTRUCTURACIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL POR MARÍA JOSÉ GRANDAMARIAJOSEGRANDA
 
Fases de una sesión de psicomotricidad
Fases de una sesión de psicomotricidadFases de una sesión de psicomotricidad
Fases de una sesión de psicomotricidadcrish86
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
nia2110
 

La actualidad más candente (20)

Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
La educacion psicomotriz
La educacion psicomotrizLa educacion psicomotriz
La educacion psicomotriz
 
Presentación1sobre psicomotricidad en la educacion inicial
Presentación1sobre psicomotricidad en la educacion inicialPresentación1sobre psicomotricidad en la educacion inicial
Presentación1sobre psicomotricidad en la educacion inicial
 
Ut5 La Psicomotricidad Bl
Ut5   La Psicomotricidad BlUt5   La Psicomotricidad Bl
Ut5 La Psicomotricidad Bl
 
Teoria de la psicomotricidad
Teoria de la psicomotricidadTeoria de la psicomotricidad
Teoria de la psicomotricidad
 
Motricidad fina y gruesa.
Motricidad fina y gruesa.Motricidad fina y gruesa.
Motricidad fina y gruesa.
 
Psicomotricidad para curso
Psicomotricidad para cursoPsicomotricidad para curso
Psicomotricidad para curso
 
Coordinacion visomotriz
Coordinacion visomotriz Coordinacion visomotriz
Coordinacion visomotriz
 
Principios de la educación inicial
Principios de la educación inicialPrincipios de la educación inicial
Principios de la educación inicial
 
psicomotricidad 1
psicomotricidad 1psicomotricidad 1
psicomotricidad 1
 
La psicomotricidad relacional_funcional
La psicomotricidad relacional_funcionalLa psicomotricidad relacional_funcional
La psicomotricidad relacional_funcional
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Capitulo 3 Educación Psicomotriz
Capitulo 3 Educación PsicomotrizCapitulo 3 Educación Psicomotriz
Capitulo 3 Educación Psicomotriz
 
el esquema corporal
el esquema corporalel esquema corporal
el esquema corporal
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN 1ª DE EGB
DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN 1ª DE EGBDESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN 1ª DE EGB
DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN 1ª DE EGB
 
Psicomotricidad generalidades y desarrollo físico y psicomotor C.P.W.
Psicomotricidad generalidades y desarrollo físico y psicomotor C.P.W.Psicomotricidad generalidades y desarrollo físico y psicomotor C.P.W.
Psicomotricidad generalidades y desarrollo físico y psicomotor C.P.W.
 
ETAPAS DE ESTRUCTURACIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
ETAPAS DE ESTRUCTURACIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL POR MARÍA JOSÉ GRANDAETAPAS DE ESTRUCTURACIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
ETAPAS DE ESTRUCTURACIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
 
Fases de una sesión de psicomotricidad
Fases de una sesión de psicomotricidadFases de una sesión de psicomotricidad
Fases de una sesión de psicomotricidad
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 

Similar a Psicomotricidad y Juego

Psicomotricidad Paradigmas
Psicomotricidad ParadigmasPsicomotricidad Paradigmas
Psicomotricidad ParadigmasDaniel
 
psicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdf
psicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdfpsicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdf
psicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdf
MARIBELDE
 
teoria_congnitiva_omayra.pdf
teoria_congnitiva_omayra.pdfteoria_congnitiva_omayra.pdf
teoria_congnitiva_omayra.pdf
FranciscoJavierRiver51
 
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lokCurso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lokLita Ysabel Jimenez Lòpez
 
La_psicomotricidad_relacional_funcional (1)-convertido.pptx
La_psicomotricidad_relacional_funcional (1)-convertido.pptxLa_psicomotricidad_relacional_funcional (1)-convertido.pptx
La_psicomotricidad_relacional_funcional (1)-convertido.pptx
AlexHernandez466303
 
Psicomotricidad
Psicomotricidad Psicomotricidad
Psicomotricidad
Karla Hernán
 
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKYTEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKYEvelyn Esdrey
 
GRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdf
GRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdfGRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdf
GRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdf
LUIS JORAM BALTAZAR ALFARO
 
Fundamentos Psicologicos del Currículo Dominicano
Fundamentos Psicologicos del Currículo DominicanoFundamentos Psicologicos del Currículo Dominicano
Fundamentos Psicologicos del Currículo Dominicano
HIPOLITO GRULLON
 
Fundamentos Psicologicos del Currículo
Fundamentos Psicologicos del CurrículoFundamentos Psicologicos del Currículo
Fundamentos Psicologicos del CurrículoHIPOLITO GRULLON
 
Psicomotricidad y educacion
Psicomotricidad y educacionPsicomotricidad y educacion
Psicomotricidad y educacion
Nicole Mendoza
 
Desarrollo psíquico
Desarrollo psíquico Desarrollo psíquico
Desarrollo psíquico
mediadora
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Mercy Merines
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutivaPsicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
Panfilo Salazar
 
979-Texto del artículo-2572-1-10-20151008.pdf
979-Texto del artículo-2572-1-10-20151008.pdf979-Texto del artículo-2572-1-10-20151008.pdf
979-Texto del artículo-2572-1-10-20151008.pdf
YasminRamos47
 
PSICOMOTROCIDAD.pdf
PSICOMOTROCIDAD.pdfPSICOMOTROCIDAD.pdf
PSICOMOTROCIDAD.pdf
YazukyYarupaitaPauca
 
LA PSICOMOTRICIDAD EN EL AULA DEL NIVEL INICIAL.pdf
LA PSICOMOTRICIDAD EN EL AULA DEL NIVEL INICIAL.pdfLA PSICOMOTRICIDAD EN EL AULA DEL NIVEL INICIAL.pdf
LA PSICOMOTRICIDAD EN EL AULA DEL NIVEL INICIAL.pdf
RositaNataliaFarfanV
 
WENDY CHURO PEGAGOGIA Y SUS TIPOS
  WENDY CHURO PEGAGOGIA Y SUS TIPOS   WENDY CHURO PEGAGOGIA Y SUS TIPOS
WENDY CHURO PEGAGOGIA Y SUS TIPOS
wendypao
 
Cognición social Inteligencia Emocional
Cognición social Inteligencia EmocionalCognición social Inteligencia Emocional
Cognición social Inteligencia Emocional
Monica Sandoval
 
Pensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget y
Pensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget yPensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget y
Pensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget y
Tavo Cardona
 

Similar a Psicomotricidad y Juego (20)

Psicomotricidad Paradigmas
Psicomotricidad ParadigmasPsicomotricidad Paradigmas
Psicomotricidad Paradigmas
 
psicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdf
psicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdfpsicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdf
psicomotricidadparacurso-150809215817-lva1-app6892.pdf
 
teoria_congnitiva_omayra.pdf
teoria_congnitiva_omayra.pdfteoria_congnitiva_omayra.pdf
teoria_congnitiva_omayra.pdf
 
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lokCurso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
Curso taller movimiento y musica dos caminos de expresión infanti lok
 
La_psicomotricidad_relacional_funcional (1)-convertido.pptx
La_psicomotricidad_relacional_funcional (1)-convertido.pptxLa_psicomotricidad_relacional_funcional (1)-convertido.pptx
La_psicomotricidad_relacional_funcional (1)-convertido.pptx
 
Psicomotricidad
Psicomotricidad Psicomotricidad
Psicomotricidad
 
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKYTEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
 
GRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdf
GRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdfGRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdf
GRUPO N°3. PSICOMOTRICIDAD.pdf
 
Fundamentos Psicologicos del Currículo Dominicano
Fundamentos Psicologicos del Currículo DominicanoFundamentos Psicologicos del Currículo Dominicano
Fundamentos Psicologicos del Currículo Dominicano
 
Fundamentos Psicologicos del Currículo
Fundamentos Psicologicos del CurrículoFundamentos Psicologicos del Currículo
Fundamentos Psicologicos del Currículo
 
Psicomotricidad y educacion
Psicomotricidad y educacionPsicomotricidad y educacion
Psicomotricidad y educacion
 
Desarrollo psíquico
Desarrollo psíquico Desarrollo psíquico
Desarrollo psíquico
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Psicologia evolutiva
Psicologia evolutivaPsicologia evolutiva
Psicologia evolutiva
 
979-Texto del artículo-2572-1-10-20151008.pdf
979-Texto del artículo-2572-1-10-20151008.pdf979-Texto del artículo-2572-1-10-20151008.pdf
979-Texto del artículo-2572-1-10-20151008.pdf
 
PSICOMOTROCIDAD.pdf
PSICOMOTROCIDAD.pdfPSICOMOTROCIDAD.pdf
PSICOMOTROCIDAD.pdf
 
LA PSICOMOTRICIDAD EN EL AULA DEL NIVEL INICIAL.pdf
LA PSICOMOTRICIDAD EN EL AULA DEL NIVEL INICIAL.pdfLA PSICOMOTRICIDAD EN EL AULA DEL NIVEL INICIAL.pdf
LA PSICOMOTRICIDAD EN EL AULA DEL NIVEL INICIAL.pdf
 
WENDY CHURO PEGAGOGIA Y SUS TIPOS
  WENDY CHURO PEGAGOGIA Y SUS TIPOS   WENDY CHURO PEGAGOGIA Y SUS TIPOS
WENDY CHURO PEGAGOGIA Y SUS TIPOS
 
Cognición social Inteligencia Emocional
Cognición social Inteligencia EmocionalCognición social Inteligencia Emocional
Cognición social Inteligencia Emocional
 
Pensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget y
Pensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget yPensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget y
Pensamiento y lenguaje sobre la controversia piaget y
 

Más de educarsalud

Fundamento Teórico
 Fundamento Teórico Fundamento Teórico
Fundamento Teóricoeducarsalud
 
2 historia de la psicomotricidad
2  historia de la psicomotricidad2  historia de la psicomotricidad
2 historia de la psicomotricidadeducarsalud
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
educarsalud
 
Guía de trabajo doctorado tics freddychavezc
Guía de trabajo doctorado tics freddychavezcGuía de trabajo doctorado tics freddychavezc
Guía de trabajo doctorado tics freddychavezceducarsalud
 
Rform
RformRform

Más de educarsalud (10)

Wallon
WallonWallon
Wallon
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Fundamento Teórico
 Fundamento Teórico Fundamento Teórico
Fundamento Teórico
 
2 historia de la psicomotricidad
2  historia de la psicomotricidad2  historia de la psicomotricidad
2 historia de la psicomotricidad
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Guía de trabajo doctorado tics freddychavezc
Guía de trabajo doctorado tics freddychavezcGuía de trabajo doctorado tics freddychavezc
Guía de trabajo doctorado tics freddychavezc
 
Soma1
Soma1Soma1
Soma1
 
Soma2
Soma2Soma2
Soma2
 
Rform
RformRform
Rform
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Psicomotricidad y Juego

  • 2. La psicomotricidad permite que el niño interactúe y se relaciones con el medio, asociando el movimiento a lo lúdico y permitiendo reforzar los diferentes aprendizajes adquiridos a partir del juego con los demás.
  • 3. Hacia el concepto de psicomotricidad. Estructuras cognitivas Entorno Afectivas sociocultural y relacional. Motrices
  • 4. “El término psicomotricidad integra las interacciones cognitivas, emocionales, simbólicas y sensomotrices en la capacidad de ser y de expresarse en un contexto psicosocial.”  “Desempeña un papel fundamental en el desarrollo armónico de la personalidad.”
  • 5. Algunos autores que han definido Psicomotricidad •Porot - 1955 •De Quiroz - 1979 •Legido - 1980 •Zazzo - 1981 • Defontaine – 1982 • Le Boulch - 1984 • Aucouturier - 1985 • García y Barruezo - 1997
  • 6. • Da Fonseca - 1998 • Condemarín - 1999 • Sassano y Bottini - 2000 • Frac - 2001 • Sociedad Brasilera de Psicomotricidad - 2001 • Velásquez - 2003
  • 7. Evolución de la psicomotricidad Cuerpo Espíritu Dimensión del ser humano
  • 8. Principios del siglo XX  Concepto de psicomotricidad. mente Ser Humano Movimiento Materia
  • 9. • “Los organizadores del desarrollo psicomotor” • Estudios neurológicos que concluyeron que no Chokler existía correlación entre lesión y síntoma • Los trastornos motores responden a una detención en el desarrollo funcional Dupré • “Debilidad motriz” • Define la noción de Síndrome Infantil Normal Psiconeuromuscular Collin
  • 10.  Posteriormente surge la noción de trastorno motor por disfunción o desorganización de la realización motriz.  Aparece el cuerpo y el movimiento organizados en torno al eje corporal, y éste como estructura temporal del espacio vinculado directamente a la inteligencia.
  • 11. • La compresión y los fenómenos tónicos emocionales • La emoción es una forma de adaptarse al mundo y a los demás. Wallon • La adaptación emocional es de origen esencialmente postural y su núcleo es el tono muscular. • La relación con el otro se funda en el diálogo tónico, de donde emerge la comunicación. • De aquí se crean las condiciones necesarias para el desarrollo del pensamiento, la simbolización y el lenguaje verbal.
  • 12. • La práctica del psicoanálisis • Aportes sobre inconsciente y su Freud funcionamiento • Síntomas somáticos • Procesos de identificación • Desarrollo sexual infantil • Se incorporan ideas sobre la articulación de los procesos afectivos y cognitivos.
  • 13. Itinerario de la práctica psicomotriz  Nos referimos a las etapas desarrolladas por los profesores Lapierre y Aucouturier.  Creadores de las líneas de acción de la psicomotricidad operativa
  • 14. Etapas de la Psicomotricidad Operativa Educativa Emocional Afectivo Práctica psicomotriz •El niño descubre •Se destaca la •Dentro de un •Surgen directrices el mundo por importancia del ámbito educativo. de investigación, medio de una registro simbólico tanto en el acción excesiva del movimiento dominio educativo cargada de como terapéutico. emocionalmente.
  • 15.  Psicomotricidad educativa: Disciplina que estudia globalmente el proceso formativo del ser humano, es decir, la particular manera del niño de ser y estar en el mundo.  “Expresividad psicomotriz”
  • 16. Fundamentos teóricos y prácticos de la psicomotricidad Expresividad Globalidad psicomotriz Psicomotricidad
  • 17. Globalidad:  Está manifestada por la acción que liga emocionalmente al niño con el mundo y que debe ser comprendida como el estrecho vínculo existente entre sus estructuras somáticas, afectivas y cognitivas.
  • 18. Sustenta futuros Elabora aprendizajes estructuras cognitivas y Toma los motrices elementos significativos Aprehende el mundo
  • 19. Condiciones de la tarea metodológica • Ajustes a la • Sistema de • Tecnicidad y expresividad actitudes y de competencias del niño acciones por técnicas que • “Manera de parte del debe lograr el ser” especialista profesor • “Facilitador, s egurizante”
  • 20. Fundamentos prácticos Simple diversión Significado a sus descubrimientos Juego descubrimiento Acción de su cuerpo Objetos - otros
  • 21. Juego  Peculiar forma del la existencia humana  Conducta natural del hombre en movimiento  Todos los hombres juegan  Desarrolla y descubre una realidad personal y social.  Permite establecer contacto entorno social y cultural
  • 22. Objetivos de la psicomotricidad:  “la psicomotricidad propone como objetivo general desarrollar o establecer, mediante el abordaje corporal, las capacidades del individuo” Pedro Pablo Berruezo
  • 23.  Desarrollo armónico de la persona  Proporcionar el desarrollo de estructuras superiores (cognitivo) por medio del juego y el movimiento creativo.
  • 24. Comunicación Práctica psicomotriz Operatividad Creatividad
  • 25. Ámbitos y especificidad de la psicomotricidad  Psicomotricidad Educativa: Se orienta a individuos sanos, en la escuela. Se trabaja en grupos en ambiente enriquecido por elementos que estimulan el desarrollo a partir de la actividad motriz y el juego.
  • 26.  Psicomotricidad re-educativa: Se trabaja con personas que presentan un trastorno o retraso en su desarrollo y se utiliza la vía corporal para su tratamiento.  Mediación corporal.
  • 27. Atiende :  Trastornos de desarrollo psicomotor  Trastornos de maduración y de la regulación tónica  Trastornos del esquema corporal  Trastornos de la organización espacio- temporal  Torpezas motrices y gestuales, dispraxias  Inestabilidad psicomotriz  Inhibición psicomotriz.
  • 28. Psicomotricidad terapéutica: Interviene sobre los trastornos psicomotores del desarrollo, de igual manera sobre las alteraciones emocionales y de la personalidad, en función de un proyecto terapéutico realizado sobre la base del diagnóstico psicomotor. (Berruezo 2001)
  • 29. Ámbitos de trabajo Psicomotricidad Psicomotricidad re- educativa Educativa Psicomotricidad Terapéutica