SlideShare una empresa de Scribd logo
Aspectos Inmaduros del
   pensamiento preoperacional
Centracion: En la teoria de Piaget, tendencia de los niños
preoperacioneles a concentrarse en un aspecto de la situacion e
ignorar los otros
Conservacio
              Teoria de la mente
n
Creencias Falsas y Engaños
            • No llegan a comprender
              que se pueden albergar
              creencias falsas (
              LILLARD Y CURENTON
              1999)
            • Todos saben lo mismo
              que “yo”
            • A los 6 años se entiende
              que una accion se puede
              interpretar de una o mas
              formas
            • Considerar TODA
              falsedad como Mentira
Conocimiento sobre el pensamiento
y los estados mentales




                  • 18 meses a 3 años
                    Percepcion de realidad
                    mentira
                  • Desarrollo del pensamiento
                    “magico”
                  • Conocen las diferencias mas
                    a cabalidad dependiendo de:
                    El lenguaje en casa, el juego
Procesamiento de
•
        informacion
  Aumento de los niveles de atencion
• No se retienen tan bien como en la
  Adultes
• Quizas no siempre centrarse en los
  puntos clave



                                       Codificacion: Preparar la inforacion
                                       para el almacenamiento a largo
                                       plazo

                                       Almacenamiento: retencion de la
                                       informacion para la memoria para
                                       uso futuro

                                       Recuperacicon: Recordad o tener
                                       acceso a la informacion ordenada
                                       en la memoria
MEMORIA
 Memoria sensorial: retiene
 todo de forma temporal

 Memoria de trabajo: Memoria
 de corto plazo, donde se
 almacena lo que la persona
 activa trata de entender
 recordar y pensar

 Memoria largo plazo:
 Elemento de capacidad de
 almacenamiento
 practicamente ilimitada que
 conserva informacion por
 largos periodos
RECONOCIMIENTO Y RECUERDO




Formacion y retencion de recuerdos de la
niñez
                        Generica: Desde los 2,
                        creacion de guiones
                        Episodica: Conciendia
                        de haber
                        experimentado
                        sucedos
                        Autobiografica:
                        Recuerdos de las
                        experiencias propias
Pruebas psicometricas
  •   Escalas de inteligencia stranford-binet
  •   Escala de inteligencia de wechsler
  •   El ambiente familiar influye en el resultado de las pruebas
  •   Las pruebas mas recientes basadas en Vygotsky (ZDP)


Desarrollo del lenguaje
• Aumento del vocabulario y gramatica
• Mejor nivel de sintaxis a mayor complejidad
• Hablar consifgo mismo o privadamente es metodo de
  autocorreccion
• El retraso del desarrollo del lenguaje acarrea consecuencias
  graves a nivel cognositivo, social y emocional.
• Fomentarlo mediante la interaccion con adultos a una mas
  rapida alfabetizacion.
Educacion a edad temprana
           • Las metas dependen de la
             cultura
           • Los programas
             compensatorios tienen
             buenos resultados
             aplicados a los infantes
             , entre mas temprano
             mejor.
           • El éxito de la educacion
             preescolar depende del
             ajusto emociona y social
             del niño ademas de la
             preparacion previa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infancia intermedia y tardía
Infancia intermedia y tardíaInfancia intermedia y tardía
Infancia intermedia y tardía
camilavalentina19
 
Desarrollo del niño de 3 a 6 años
Desarrollo del niño de 3 a 6 añosDesarrollo del niño de 3 a 6 años
Desarrollo del niño de 3 a 6 años
Ned Navarro
 
Henri wallon
Henri wallonHenri wallon
Henri wallon
CarlaCMS
 
Desarrollo cognitivo en la tercera infancia
Desarrollo cognitivo en la tercera infanciaDesarrollo cognitivo en la tercera infancia
Desarrollo cognitivo en la tercera infancia
Allyson Thompson
 
Desarrollo cognitivo durante los dos primeros años
Desarrollo cognitivo durante los dos primeros añosDesarrollo cognitivo durante los dos primeros años
Desarrollo cognitivo durante los dos primeros años
Liseth Encalada
 
Tema 2 características del desarrollo prenatal
Tema 2 características del desarrollo prenatalTema 2 características del desarrollo prenatal
Tema 2 características del desarrollo prenatal
angelikmc25
 
Formacion De Una Nueva Vida 3
Formacion De Una Nueva Vida 3Formacion De Una Nueva Vida 3
Formacion De Una Nueva Vida 3
Elizabeth Torres
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo Cognitivo 3-6 años
Desarrollo Cognitivo 3-6 añosDesarrollo Cognitivo 3-6 años
Desarrollo Cognitivo 3-6 años
 
Infancia intermedia y tardía
Infancia intermedia y tardíaInfancia intermedia y tardía
Infancia intermedia y tardía
 
Desarrollo del niño de 3 a 6 años
Desarrollo del niño de 3 a 6 añosDesarrollo del niño de 3 a 6 años
Desarrollo del niño de 3 a 6 años
 
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vidaDesarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
 
Desarrollo fisico y salud en la segunda infancia =) =(
Desarrollo fisico y  salud en la segunda infancia =) =(Desarrollo fisico y  salud en la segunda infancia =) =(
Desarrollo fisico y salud en la segunda infancia =) =(
 
Desarrollo cognitivo en la primera infancia
Desarrollo cognitivo en la primera  infanciaDesarrollo cognitivo en la primera  infancia
Desarrollo cognitivo en la primera infancia
 
Henri wallon
Henri wallonHenri wallon
Henri wallon
 
La herencia y el medio ambiente fisico
La herencia y el medio ambiente fisicoLa herencia y el medio ambiente fisico
La herencia y el medio ambiente fisico
 
T1. introducción a la psicología del desarrollo
T1. introducción a la psicología del desarrolloT1. introducción a la psicología del desarrollo
T1. introducción a la psicología del desarrollo
 
Desarrollo emocional primitivo - Donald Winnicott
Desarrollo emocional primitivo - Donald WinnicottDesarrollo emocional primitivo - Donald Winnicott
Desarrollo emocional primitivo - Donald Winnicott
 
Desarrollo motor
Desarrollo motorDesarrollo motor
Desarrollo motor
 
Desarrollo social del adolescente
Desarrollo social del adolescenteDesarrollo social del adolescente
Desarrollo social del adolescente
 
Desarrollo cognitivo en la tercera infancia
Desarrollo cognitivo en la tercera infanciaDesarrollo cognitivo en la tercera infancia
Desarrollo cognitivo en la tercera infancia
 
Desarrollo cognitivo durante los dos primeros años
Desarrollo cognitivo durante los dos primeros añosDesarrollo cognitivo durante los dos primeros años
Desarrollo cognitivo durante los dos primeros años
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piagetDesarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piaget
 
Tema 2 características del desarrollo prenatal
Tema 2 características del desarrollo prenatalTema 2 características del desarrollo prenatal
Tema 2 características del desarrollo prenatal
 
Formacion De Una Nueva Vida 3
Formacion De Una Nueva Vida 3Formacion De Una Nueva Vida 3
Formacion De Una Nueva Vida 3
 
Desarrollo psicosocial en la niñez temprana
Desarrollo psicosocial en la niñez tempranaDesarrollo psicosocial en la niñez temprana
Desarrollo psicosocial en la niñez temprana
 
SEGUNDA INFANCIA
SEGUNDA INFANCIASEGUNDA INFANCIA
SEGUNDA INFANCIA
 
Desarrollo emocional watson
Desarrollo emocional watsonDesarrollo emocional watson
Desarrollo emocional watson
 

Destacado

Etapa preoperacional de piaget
Etapa preoperacional de piagetEtapa preoperacional de piaget
Etapa preoperacional de piaget
marilinana
 
Experimentos Conservacion Piaget
Experimentos Conservacion PiagetExperimentos Conservacion Piaget
Experimentos Conservacion Piaget
sseary
 
Sesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo de los niños
Sesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo  de los niñosSesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo  de los niños
Sesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo de los niños
univ. cesar vallejo
 
Piaget reporte de conservación
Piaget reporte de conservaciónPiaget reporte de conservación
Piaget reporte de conservación
lilimede
 
Explique el proceso de conservación en el niño
Explique el proceso de conservación en el niñoExplique el proceso de conservación en el niño
Explique el proceso de conservación en el niño
sharelis
 
Etapas segun erikson
Etapas segun eriksonEtapas segun erikson
Etapas segun erikson
edgardo jose
 

Destacado (16)

El rol de los padres en el desarrollo de la personalidad del niño
El rol de los padres en el desarrollo de la personalidad del niñoEl rol de los padres en el desarrollo de la personalidad del niño
El rol de los padres en el desarrollo de la personalidad del niño
 
Etapa preoperacional de piaget
Etapa preoperacional de piagetEtapa preoperacional de piaget
Etapa preoperacional de piaget
 
Experimentos piaget
Experimentos piagetExperimentos piaget
Experimentos piaget
 
Experimentos Conservacion Piaget
Experimentos Conservacion PiagetExperimentos Conservacion Piaget
Experimentos Conservacion Piaget
 
Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)
 
proyecto unillanos
proyecto unillanosproyecto unillanos
proyecto unillanos
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Sesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo de los niños
Sesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo  de los niñosSesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo  de los niños
Sesion nº 4 desarrollo del pensamiento cientifico y creativo de los niños
 
Trastornos de la personalidad Grupo C Evitación, dependencia y obsesivo compu...
Trastornos de la personalidad Grupo C Evitación, dependencia y obsesivo compu...Trastornos de la personalidad Grupo C Evitación, dependencia y obsesivo compu...
Trastornos de la personalidad Grupo C Evitación, dependencia y obsesivo compu...
 
Influencia de los padres en la personalidad de los hijos
Influencia de los padres en la personalidad de los hijosInfluencia de los padres en la personalidad de los hijos
Influencia de los padres en la personalidad de los hijos
 
Piaget reporte de conservación
Piaget reporte de conservaciónPiaget reporte de conservación
Piaget reporte de conservación
 
Explique el proceso de conservación en el niño
Explique el proceso de conservación en el niñoExplique el proceso de conservación en el niño
Explique el proceso de conservación en el niño
 
Etapa preoperacional
Etapa preoperacionalEtapa preoperacional
Etapa preoperacional
 
Etapas segun erikson
Etapas segun eriksonEtapas segun erikson
Etapas segun erikson
 
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y VygotskyDesarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
Desarrollo cognoscitivo Piaget y Vygotsky
 
Lenguaje interno
Lenguaje internoLenguaje interno
Lenguaje interno
 

Similar a desarrollo del niño desde los 3 años Aspectos inmaduros del pensamiento preoperacional

Desarrollo cognitivo y psicosocial 3 6 años
Desarrollo cognitivo y psicosocial 3 6 añosDesarrollo cognitivo y psicosocial 3 6 años
Desarrollo cognitivo y psicosocial 3 6 años
Daniella Saldaña
 
Inteligencias multiples 02
Inteligencias multiples 02Inteligencias multiples 02
Inteligencias multiples 02
PahoPacheco12
 
Intuición pragmática
Intuición pragmáticaIntuición pragmática
Intuición pragmática
Yezz Torres
 
Neurodesarrollo
NeurodesarrolloNeurodesarrollo
Neurodesarrollo
usat1
 
Presentación pra gina (1)
Presentación  pra gina (1)Presentación  pra gina (1)
Presentación pra gina (1)
yeniracarolina
 
Presentación pra gina (1)
Presentación  pra gina (1)Presentación  pra gina (1)
Presentación pra gina (1)
yeniracarolina
 
Desarrollo fisico y cognositivo en la infancia temprana
Desarrollo fisico y cognositivo en la infancia tempranaDesarrollo fisico y cognositivo en la infancia temprana
Desarrollo fisico y cognositivo en la infancia temprana
Paty Lopez
 

Similar a desarrollo del niño desde los 3 años Aspectos inmaduros del pensamiento preoperacional (20)

Desarrollo cognitivo y psicosocial 3 6 años
Desarrollo cognitivo y psicosocial 3 6 añosDesarrollo cognitivo y psicosocial 3 6 años
Desarrollo cognitivo y psicosocial 3 6 años
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Niñez temprana desarrollo intelectual
Niñez temprana desarrollo intelectualNiñez temprana desarrollo intelectual
Niñez temprana desarrollo intelectual
 
Desarrollo Humano - papalia
Desarrollo Humano - papaliaDesarrollo Humano - papalia
Desarrollo Humano - papalia
 
U.d 6 EL PROCESO COGNITIVO
U.d 6 EL PROCESO COGNITIVOU.d 6 EL PROCESO COGNITIVO
U.d 6 EL PROCESO COGNITIVO
 
Fuentes del curriculo ucv
Fuentes del curriculo ucvFuentes del curriculo ucv
Fuentes del curriculo ucv
 
Inteligencias multiples 02
Inteligencias multiples 02Inteligencias multiples 02
Inteligencias multiples 02
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiples Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 
Capacitacion TEA Diciembre Talca Final 2465.pptx
Capacitacion TEA Diciembre Talca Final 2465.pptxCapacitacion TEA Diciembre Talca Final 2465.pptx
Capacitacion TEA Diciembre Talca Final 2465.pptx
 
Desarrollo durante la infancia 0 2
Desarrollo durante la infancia 0 2Desarrollo durante la infancia 0 2
Desarrollo durante la infancia 0 2
 
Intuición pragmática
Intuición pragmáticaIntuición pragmática
Intuición pragmática
 
Neurodesarrollo
NeurodesarrolloNeurodesarrollo
Neurodesarrollo
 
Presentación12.pptx
Presentación12.pptxPresentación12.pptx
Presentación12.pptx
 
Materia de desarrollo de la inteligencia
Materia de desarrollo de la inteligenciaMateria de desarrollo de la inteligencia
Materia de desarrollo de la inteligencia
 
Presentación pra gina (1)
Presentación  pra gina (1)Presentación  pra gina (1)
Presentación pra gina (1)
 
Presentación pra gina (1)
Presentación  pra gina (1)Presentación  pra gina (1)
Presentación pra gina (1)
 
Información Matriculación Infantil Madre de Dios Bilbao
Información Matriculación Infantil Madre de Dios BilbaoInformación Matriculación Infantil Madre de Dios Bilbao
Información Matriculación Infantil Madre de Dios Bilbao
 
HBP-Tema1
HBP-Tema1HBP-Tema1
HBP-Tema1
 
Im eso
Im esoIm eso
Im eso
 
Desarrollo fisico y cognositivo en la infancia temprana
Desarrollo fisico y cognositivo en la infancia tempranaDesarrollo fisico y cognositivo en la infancia temprana
Desarrollo fisico y cognositivo en la infancia temprana
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

desarrollo del niño desde los 3 años Aspectos inmaduros del pensamiento preoperacional

  • 1. Aspectos Inmaduros del pensamiento preoperacional Centracion: En la teoria de Piaget, tendencia de los niños preoperacioneles a concentrarse en un aspecto de la situacion e ignorar los otros
  • 2. Conservacio Teoria de la mente n
  • 3. Creencias Falsas y Engaños • No llegan a comprender que se pueden albergar creencias falsas ( LILLARD Y CURENTON 1999) • Todos saben lo mismo que “yo” • A los 6 años se entiende que una accion se puede interpretar de una o mas formas • Considerar TODA falsedad como Mentira
  • 4. Conocimiento sobre el pensamiento y los estados mentales • 18 meses a 3 años Percepcion de realidad mentira • Desarrollo del pensamiento “magico” • Conocen las diferencias mas a cabalidad dependiendo de: El lenguaje en casa, el juego
  • 5. Procesamiento de • informacion Aumento de los niveles de atencion • No se retienen tan bien como en la Adultes • Quizas no siempre centrarse en los puntos clave Codificacion: Preparar la inforacion para el almacenamiento a largo plazo Almacenamiento: retencion de la informacion para la memoria para uso futuro Recuperacicon: Recordad o tener acceso a la informacion ordenada en la memoria
  • 6. MEMORIA Memoria sensorial: retiene todo de forma temporal Memoria de trabajo: Memoria de corto plazo, donde se almacena lo que la persona activa trata de entender recordar y pensar Memoria largo plazo: Elemento de capacidad de almacenamiento practicamente ilimitada que conserva informacion por largos periodos
  • 7. RECONOCIMIENTO Y RECUERDO Formacion y retencion de recuerdos de la niñez Generica: Desde los 2, creacion de guiones Episodica: Conciendia de haber experimentado sucedos Autobiografica: Recuerdos de las experiencias propias
  • 8. Pruebas psicometricas • Escalas de inteligencia stranford-binet • Escala de inteligencia de wechsler • El ambiente familiar influye en el resultado de las pruebas • Las pruebas mas recientes basadas en Vygotsky (ZDP) Desarrollo del lenguaje • Aumento del vocabulario y gramatica • Mejor nivel de sintaxis a mayor complejidad • Hablar consifgo mismo o privadamente es metodo de autocorreccion • El retraso del desarrollo del lenguaje acarrea consecuencias graves a nivel cognositivo, social y emocional. • Fomentarlo mediante la interaccion con adultos a una mas rapida alfabetizacion.
  • 9. Educacion a edad temprana • Las metas dependen de la cultura • Los programas compensatorios tienen buenos resultados aplicados a los infantes , entre mas temprano mejor. • El éxito de la educacion preescolar depende del ajusto emociona y social del niño ademas de la preparacion previa