SlideShare una empresa de Scribd logo
La imagen
corporal
Representación mental que
cada persona tiene sobre
su propio aspecto físico.
Se compone de:
• Aspectos perceptivos
• Aspectos cognitivos
• Aspectos conductuales
Diferentes etapas en la construcción
de la imagen corporal
• Niñez:
– 2 años: Se identifican en el espejo.
Diferentes etapas en la construcción
de la imagen corporal
• Niñez:
– 3 años: Son conscientes de su propio cuerpo.
Diferentes etapas en la construcción
de la imagen corporal
• Niñez:
– 4 años: Toman más conciencia de su cuerpo.
Diferentes etapas en la construcción
de la imagen corporal
• Niñez:
– 5 años: Se intentan dibujar de manera realista.
Diferentes etapas en la construcción
de la imagen corporal
• Niñez:
– 6 años: Tienen la autoestima muy alta
– 7 años: Visualizan el papel que tendrán dentro de la sociedad.
– 8 y 9 años: Se diferencia entre los niños con la autoestima
muy baja o muy alta
– 10 y 11 años: Son más conscientes de su personalidad
• Adolescencia:
– Conlleva numerosos
cambios.
– El desarrollo de la
autoestima está
ligado con el
momento del
desarrollo.
– Comienzan a darle
importancia a su
aspecto físico y son
más susceptibles a
las críticas.
• Adultez y vejez:
– La percepción de la imagen
puede cambiar con el paso del
tiempo.
– Dos conceptos de vejez:
• Concepto negativo: Debilidad,
falta de memoria…
• Concepto positivo: Sensatez,
experiencia…
Influencia de la sociedad y la cultura en la
creación de la imagen personal
• Nuestra
propia
imagen
corporal
es creada
por la
cultura y la
sociedad
Parte del cuerpo o
aspecto de burla
Persona que se burló
Cara y cabeza  45%
Peso  36%
torso superior  19%
Altura  17%
Ropas  13%
Pelo  12%
Torso bajo  11%
Apariencia general  10%
Manos/pies  3%
Torso medio  2%
Tono muscular  1%
Otros  6%
Hermanos  79%
Personas en general 
62%
Amigos  47%
Una persona especifica  31%
Madre  30%
Hermanas  26%
Padre  24%
Otros parientes  23%
Otros adultos  20%
Profesores  6%
Debate
• ¿Qué opináis de que los familiares sean los que
mas complejo creen a los niños?
• ¿Cuáles creéis que son las causas de esas
críticas? ¿Se avergonzarán de su propio
hijo/hermano?
Trastornos de la percepción de la
propia imagen
• Alteraciones perceptivas: Se
produce una distorsión de la
imagen corporal, por lo que no
se distingue con claridad la
forma, tamaño o extensión del
cuerpo.
• Alteraciones cognitivas y
afectivas: Sentirse incómodo
con el propio cuerpo.
Tipos de trastornos más comunes
• Trastorno dismórfico: Procupación extrema por las
características físicas, puede ser real o imaginado.
• Obesidad: Consiste en la acumulación anormal o excesiva de
grasa
• Vigorexia: Preocupación por parecer débil.
• Ortorexia: Trastorno centrado en el control exhaustivo de los
componentes alimenticios.
• Anorexia: No ingesta los alimentos debido al rechazo de su
cuerpo.
• Bulimia: Ingesta de comida de manera ansiosa que viene
seguida de vómitos.
Página de
apoyo a la
anorexia y
bulimia:
http://prinzessinl
oreleiwannabea
na.blogspot.com
.es/
Anexo:
• Testimonio de Sandra, chica que padece bulimia:
– ¿Qué fue lo que te causo el problema con la comida: la
gente, que te veías mal…?
– ¿Cómo empezó todo?
– ¿Cómo te veías?
– ¿Cómo te diste cuenta de que tenías un problema?
– ¿Qué hiciste para superarlo?
– ¿Cómo te ves ahora?
Debate
• ¿Os ha impactado el caso de Sandra?
• ¿Qué harías vosotros para ayudarla como
docentes?
• ¿Creéis que se vio presionada por el prototipo
actual de belleza “90-60-90”?
Realizado por:
• Isabel Fernández Bonilla
• Paula García-Moreno Cézar
• Pilar García Tirado
• Alicia García-Moreno Díaz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adolescente
AdolescenteAdolescente
Adolescente
Lilia Dominguez
 
Preescolares y escolares
Preescolares y escolaresPreescolares y escolares
Preescolares y escolares
Susana Nario
 
Desarrollo humano psicologia
Desarrollo humano psicologiaDesarrollo humano psicologia
Desarrollo humano psicologia
CINTHYA SOLIS
 
Etapas del desarrollo evolutivo del humano
Etapas del desarrollo evolutivo del humanoEtapas del desarrollo evolutivo del humano
Etapas del desarrollo evolutivo del humano
NanazrthB
 
Universidad tecnológica equiccial modalidad psico
Universidad tecnológica equiccial modalidad psicoUniversidad tecnológica equiccial modalidad psico
Universidad tecnológica equiccial modalidad psicoViviana34556
 
Motricidad pag web
Motricidad pag webMotricidad pag web
Motricidad pag webAlejo Paez
 
EL CICLO DE LA VIDA
EL CICLO DE LA VIDAEL CICLO DE LA VIDA
EL CICLO DE LA VIDAemrrec
 
Crecimiento y desarrollo del escolar. Rodrigo PC.
Crecimiento y desarrollo del escolar. Rodrigo PC.Crecimiento y desarrollo del escolar. Rodrigo PC.
Crecimiento y desarrollo del escolar. Rodrigo PC.
Rodrigo Perez Cosgaya
 
Desarrollo de 6 a 12 años - Platica por la Psic. Yosahandi Martinez Rangel
Desarrollo de 6 a 12 años - Platica por la Psic. Yosahandi Martinez RangelDesarrollo de 6 a 12 años - Platica por la Psic. Yosahandi Martinez Rangel
Desarrollo de 6 a 12 años - Platica por la Psic. Yosahandi Martinez Rangel
gpoloyola
 
Desarrollo físico, cognitivo y social
Desarrollo físico, cognitivo y socialDesarrollo físico, cognitivo y social
Desarrollo físico, cognitivo y social
SebastianLadino97
 
Equipo 4 caracteristicas del niño en la edad preescolar
Equipo 4 caracteristicas del niño en la edad preescolarEquipo 4 caracteristicas del niño en la edad preescolar
Equipo 4 caracteristicas del niño en la edad preescolarAnha Rivera
 
Desarrollo fisico
Desarrollo fisico Desarrollo fisico
Desarrollo fisico
lilisequeda15
 
Cambios fisiologicos 6 a 12 años
Cambios fisiologicos 6 a 12 añosCambios fisiologicos 6 a 12 años
Cambios fisiologicos 6 a 12 años
Macarena Valenzuela
 
Desarrollo psicologico en la edad preescolar
Desarrollo psicologico en la edad preescolarDesarrollo psicologico en la edad preescolar
Desarrollo psicologico en la edad preescolar
gersita
 
Adolescencia tp ciudadania
Adolescencia tp ciudadaniaAdolescencia tp ciudadania
Adolescencia tp ciudadania
Secundariacai
 

La actualidad más candente (20)

Etapa escolar
Etapa escolarEtapa escolar
Etapa escolar
 
Adolescente
AdolescenteAdolescente
Adolescente
 
Preescolares y escolares
Preescolares y escolaresPreescolares y escolares
Preescolares y escolares
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
 
Desarrollo humano psicologia
Desarrollo humano psicologiaDesarrollo humano psicologia
Desarrollo humano psicologia
 
Etapas del desarrollo evolutivo del humano
Etapas del desarrollo evolutivo del humanoEtapas del desarrollo evolutivo del humano
Etapas del desarrollo evolutivo del humano
 
Universidad tecnológica equiccial modalidad psico
Universidad tecnológica equiccial modalidad psicoUniversidad tecnológica equiccial modalidad psico
Universidad tecnológica equiccial modalidad psico
 
Motricidad pag web
Motricidad pag webMotricidad pag web
Motricidad pag web
 
EL CICLO DE LA VIDA
EL CICLO DE LA VIDAEL CICLO DE LA VIDA
EL CICLO DE LA VIDA
 
Crecimiento y desarrollo del escolar. Rodrigo PC.
Crecimiento y desarrollo del escolar. Rodrigo PC.Crecimiento y desarrollo del escolar. Rodrigo PC.
Crecimiento y desarrollo del escolar. Rodrigo PC.
 
Desarrollo de 6 a 12 años - Platica por la Psic. Yosahandi Martinez Rangel
Desarrollo de 6 a 12 años - Platica por la Psic. Yosahandi Martinez RangelDesarrollo de 6 a 12 años - Platica por la Psic. Yosahandi Martinez Rangel
Desarrollo de 6 a 12 años - Platica por la Psic. Yosahandi Martinez Rangel
 
Power tecno
Power tecnoPower tecno
Power tecno
 
Desarrollo físico, cognitivo y social
Desarrollo físico, cognitivo y socialDesarrollo físico, cognitivo y social
Desarrollo físico, cognitivo y social
 
Equipo 4 caracteristicas del niño en la edad preescolar
Equipo 4 caracteristicas del niño en la edad preescolarEquipo 4 caracteristicas del niño en la edad preescolar
Equipo 4 caracteristicas del niño en la edad preescolar
 
Adolescencia 2013
Adolescencia 2013Adolescencia 2013
Adolescencia 2013
 
Desarrollo fisico
Desarrollo fisico Desarrollo fisico
Desarrollo fisico
 
Etapa del desarrollo humano
Etapa del desarrollo humanoEtapa del desarrollo humano
Etapa del desarrollo humano
 
Cambios fisiologicos 6 a 12 años
Cambios fisiologicos 6 a 12 añosCambios fisiologicos 6 a 12 años
Cambios fisiologicos 6 a 12 años
 
Desarrollo psicologico en la edad preescolar
Desarrollo psicologico en la edad preescolarDesarrollo psicologico en la edad preescolar
Desarrollo psicologico en la edad preescolar
 
Adolescencia tp ciudadania
Adolescencia tp ciudadaniaAdolescencia tp ciudadania
Adolescencia tp ciudadania
 

Destacado

Una vuelta por el mundo
Una vuelta por el mundoUna vuelta por el mundo
Una vuelta por el mundo
Alicia García
 
Londres
LondresLondres
Londres
carlosykevin
 
Ud 2n la volta al món en 5 setmanes
Ud 2n la volta al món en 5 setmanesUd 2n la volta al món en 5 setmanes
Ud 2n la volta al món en 5 setmanes
MariaJose Ariño
 
Londres
LondresLondres
Londres
iska142
 
Observacions informes Ed.primària
Observacions informes Ed.primàriaObservacions informes Ed.primària
Observacions informes Ed.primària
MariaJose Ariño
 
Proyecto: La vuelta al mundo en 80 días
Proyecto: La vuelta al mundo en 80 díasProyecto: La vuelta al mundo en 80 días
Proyecto: La vuelta al mundo en 80 días
maestratrinidadblog0ciclo
 
la vuelta al mundo
la vuelta al mundola vuelta al mundo
la vuelta al mundo
Ana Martinez Martinez
 
Fichas proyecto la vuelta al mundo
Fichas proyecto la vuelta al mundoFichas proyecto la vuelta al mundo
Fichas proyecto la vuelta al mundo
laragmezgmez
 
La vuelta al mundo en 80 días
La vuelta al mundo en 80 díasLa vuelta al mundo en 80 días
La vuelta al mundo en 80 díasEei Gloria Fuertes
 

Destacado (10)

Una vuelta por el mundo
Una vuelta por el mundoUna vuelta por el mundo
Una vuelta por el mundo
 
Londres
LondresLondres
Londres
 
Ud 2n la volta al món en 5 setmanes
Ud 2n la volta al món en 5 setmanesUd 2n la volta al món en 5 setmanes
Ud 2n la volta al món en 5 setmanes
 
Londres
LondresLondres
Londres
 
Observacions informes Ed.primària
Observacions informes Ed.primàriaObservacions informes Ed.primària
Observacions informes Ed.primària
 
Proyecto: La vuelta al mundo en 80 días
Proyecto: La vuelta al mundo en 80 díasProyecto: La vuelta al mundo en 80 días
Proyecto: La vuelta al mundo en 80 días
 
la vuelta al mundo
la vuelta al mundola vuelta al mundo
la vuelta al mundo
 
VUELTA AL MUNDO
VUELTA AL MUNDOVUELTA AL MUNDO
VUELTA AL MUNDO
 
Fichas proyecto la vuelta al mundo
Fichas proyecto la vuelta al mundoFichas proyecto la vuelta al mundo
Fichas proyecto la vuelta al mundo
 
La vuelta al mundo en 80 días
La vuelta al mundo en 80 díasLa vuelta al mundo en 80 días
La vuelta al mundo en 80 días
 

Similar a Construcción de la propia imagen

UTE problemas frecuentes de desarrollo
 UTE problemas frecuentes de desarrollo UTE problemas frecuentes de desarrollo
UTE problemas frecuentes de desarrolloLuciaUsina
 
Vias positivas problemas frecuentes de desarrollo
Vias positivas  problemas frecuentes de desarrolloVias positivas  problemas frecuentes de desarrollo
Vias positivas problemas frecuentes de desarrolloLuciaUsina
 
La construcción de la propia imagen
La construcción de la propia imagenLa construcción de la propia imagen
La construcción de la propia imagen
Sara García
 
La construcción de la propia imagen
La construcción de la propia imagenLa construcción de la propia imagen
La construcción de la propia imagendesireeguerrero
 
La construcción de la propia imagen
La construcción de la propia imagenLa construcción de la propia imagen
La construcción de la propia imagenmartamagisterio
 
Adolescencia4835
Adolescencia4835Adolescencia4835
Adolescencia4835
Juan Forttini
 
adolescencia-100627043912-phpapp01.pdf
adolescencia-100627043912-phpapp01.pdfadolescencia-100627043912-phpapp01.pdf
adolescencia-100627043912-phpapp01.pdf
Nombre Apellidos
 
adolescencia.ppt
adolescencia.pptadolescencia.ppt
adolescencia.ppt
KEVINGERALD7
 
15. ciclo de vida del ser humano
15. ciclo de vida del ser humano15. ciclo de vida del ser humano
15. ciclo de vida del ser humano
Rosmakoch
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
Tonny Krasteva
 
crecimiento y desarrollo
crecimiento y desarrollocrecimiento y desarrollo
crecimiento y desarrollo
Yuzi Luna
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
Pedro Vazquez
 
presentacion de la imagen corporal para adolescentes
presentacion de la imagen corporal para adolescentespresentacion de la imagen corporal para adolescentes
presentacion de la imagen corporal para adolescentes
DiegoPezo7
 
Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1
Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1
Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1
marck115
 
Crecimiento y desarrollo en el prescolar
Crecimiento y desarrollo en el prescolarCrecimiento y desarrollo en el prescolar
Crecimiento y desarrollo en el prescolar
Kevin Barrios Veliz
 
Imagen Corporal_Silva,Cuevasanta,Panizza,Bermudez.
Imagen Corporal_Silva,Cuevasanta,Panizza,Bermudez.Imagen Corporal_Silva,Cuevasanta,Panizza,Bermudez.
Imagen Corporal_Silva,Cuevasanta,Panizza,Bermudez.
NatiSilva27
 
Etapas de la vida: adolescencia y adultez
Etapas de la vida: adolescencia y adultezEtapas de la vida: adolescencia y adultez
Etapas de la vida: adolescencia y adultez
LupitaOrtiz28
 
Vivir como pastores
Vivir como pastoresVivir como pastores
Vivir como pastores
Sebastin379592
 

Similar a Construcción de la propia imagen (20)

Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
UTE problemas frecuentes de desarrollo
 UTE problemas frecuentes de desarrollo UTE problemas frecuentes de desarrollo
UTE problemas frecuentes de desarrollo
 
Vias positivas problemas frecuentes de desarrollo
Vias positivas  problemas frecuentes de desarrolloVias positivas  problemas frecuentes de desarrollo
Vias positivas problemas frecuentes de desarrollo
 
La construcción de la propia imagen
La construcción de la propia imagenLa construcción de la propia imagen
La construcción de la propia imagen
 
La construcción de la propia imagen
La construcción de la propia imagenLa construcción de la propia imagen
La construcción de la propia imagen
 
La construcción de la propia imagen
La construcción de la propia imagenLa construcción de la propia imagen
La construcción de la propia imagen
 
Adolescencia4835
Adolescencia4835Adolescencia4835
Adolescencia4835
 
adolescencia-100627043912-phpapp01.pdf
adolescencia-100627043912-phpapp01.pdfadolescencia-100627043912-phpapp01.pdf
adolescencia-100627043912-phpapp01.pdf
 
adolescencia.ppt
adolescencia.pptadolescencia.ppt
adolescencia.ppt
 
15. ciclo de vida del ser humano
15. ciclo de vida del ser humano15. ciclo de vida del ser humano
15. ciclo de vida del ser humano
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
crecimiento y desarrollo
crecimiento y desarrollocrecimiento y desarrollo
crecimiento y desarrollo
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
presentacion de la imagen corporal para adolescentes
presentacion de la imagen corporal para adolescentespresentacion de la imagen corporal para adolescentes
presentacion de la imagen corporal para adolescentes
 
Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1
Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1
Que debemos-conocer-de-los-adolescentes1
 
Crecimiento y desarrollo en el prescolar
Crecimiento y desarrollo en el prescolarCrecimiento y desarrollo en el prescolar
Crecimiento y desarrollo en el prescolar
 
Imagen Corporal_Silva,Cuevasanta,Panizza,Bermudez.
Imagen Corporal_Silva,Cuevasanta,Panizza,Bermudez.Imagen Corporal_Silva,Cuevasanta,Panizza,Bermudez.
Imagen Corporal_Silva,Cuevasanta,Panizza,Bermudez.
 
Etapas de la vida: adolescencia y adultez
Etapas de la vida: adolescencia y adultezEtapas de la vida: adolescencia y adultez
Etapas de la vida: adolescencia y adultez
 
Vivir como pastores
Vivir como pastoresVivir como pastores
Vivir como pastores
 
1.2 imagen corporal
1.2 imagen corporal1.2 imagen corporal
1.2 imagen corporal
 

Más de Alicia García

Activity 1.4.1 royal decree
Activity 1.4.1 royal decreeActivity 1.4.1 royal decree
Activity 1.4.1 royal decree
Alicia García
 
Timeline
TimelineTimeline
Timeline
Alicia García
 
4.4.1 The oral approach and the situational language teaching
4.4.1 The oral approach and the situational language teaching4.4.1 The oral approach and the situational language teaching
4.4.1 The oral approach and the situational language teaching
Alicia García
 
4.3.1 Activities
4.3.1 Activities4.3.1 Activities
4.3.1 Activities
Alicia García
 
Tablas de la evolución histórica de la educación primaria en españa
Tablas de la evolución histórica de la educación primaria en españaTablas de la evolución histórica de la educación primaria en españa
Tablas de la evolución histórica de la educación primaria en españa
Alicia García
 
Informe: La historia escolar de nuestros antepasados
Informe: La historia escolar de nuestros antepasadosInforme: La historia escolar de nuestros antepasados
Informe: La historia escolar de nuestros antepasados
Alicia García
 
Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.
Alicia García
 
¿Existe actualmente discriminación hacia los inmigrantes en las aulas?
¿Existe actualmente discriminación hacia los inmigrantes en las aulas?¿Existe actualmente discriminación hacia los inmigrantes en las aulas?
¿Existe actualmente discriminación hacia los inmigrantes en las aulas?
Alicia García
 

Más de Alicia García (8)

Activity 1.4.1 royal decree
Activity 1.4.1 royal decreeActivity 1.4.1 royal decree
Activity 1.4.1 royal decree
 
Timeline
TimelineTimeline
Timeline
 
4.4.1 The oral approach and the situational language teaching
4.4.1 The oral approach and the situational language teaching4.4.1 The oral approach and the situational language teaching
4.4.1 The oral approach and the situational language teaching
 
4.3.1 Activities
4.3.1 Activities4.3.1 Activities
4.3.1 Activities
 
Tablas de la evolución histórica de la educación primaria en españa
Tablas de la evolución histórica de la educación primaria en españaTablas de la evolución histórica de la educación primaria en españa
Tablas de la evolución histórica de la educación primaria en españa
 
Informe: La historia escolar de nuestros antepasados
Informe: La historia escolar de nuestros antepasadosInforme: La historia escolar de nuestros antepasados
Informe: La historia escolar de nuestros antepasados
 
Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.Mi credo pedagógico.
Mi credo pedagógico.
 
¿Existe actualmente discriminación hacia los inmigrantes en las aulas?
¿Existe actualmente discriminación hacia los inmigrantes en las aulas?¿Existe actualmente discriminación hacia los inmigrantes en las aulas?
¿Existe actualmente discriminación hacia los inmigrantes en las aulas?
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Construcción de la propia imagen

  • 1.
  • 2. La imagen corporal Representación mental que cada persona tiene sobre su propio aspecto físico. Se compone de: • Aspectos perceptivos • Aspectos cognitivos • Aspectos conductuales
  • 3. Diferentes etapas en la construcción de la imagen corporal • Niñez: – 2 años: Se identifican en el espejo.
  • 4. Diferentes etapas en la construcción de la imagen corporal • Niñez: – 3 años: Son conscientes de su propio cuerpo.
  • 5. Diferentes etapas en la construcción de la imagen corporal • Niñez: – 4 años: Toman más conciencia de su cuerpo.
  • 6. Diferentes etapas en la construcción de la imagen corporal • Niñez: – 5 años: Se intentan dibujar de manera realista.
  • 7. Diferentes etapas en la construcción de la imagen corporal • Niñez: – 6 años: Tienen la autoestima muy alta – 7 años: Visualizan el papel que tendrán dentro de la sociedad. – 8 y 9 años: Se diferencia entre los niños con la autoestima muy baja o muy alta – 10 y 11 años: Son más conscientes de su personalidad
  • 8. • Adolescencia: – Conlleva numerosos cambios. – El desarrollo de la autoestima está ligado con el momento del desarrollo. – Comienzan a darle importancia a su aspecto físico y son más susceptibles a las críticas.
  • 9.
  • 10. • Adultez y vejez: – La percepción de la imagen puede cambiar con el paso del tiempo. – Dos conceptos de vejez: • Concepto negativo: Debilidad, falta de memoria… • Concepto positivo: Sensatez, experiencia…
  • 11.
  • 12. Influencia de la sociedad y la cultura en la creación de la imagen personal • Nuestra propia imagen corporal es creada por la cultura y la sociedad Parte del cuerpo o aspecto de burla Persona que se burló Cara y cabeza  45% Peso  36% torso superior  19% Altura  17% Ropas  13% Pelo  12% Torso bajo  11% Apariencia general  10% Manos/pies  3% Torso medio  2% Tono muscular  1% Otros  6% Hermanos  79% Personas en general  62% Amigos  47% Una persona especifica  31% Madre  30% Hermanas  26% Padre  24% Otros parientes  23% Otros adultos  20% Profesores  6%
  • 13. Debate • ¿Qué opináis de que los familiares sean los que mas complejo creen a los niños? • ¿Cuáles creéis que son las causas de esas críticas? ¿Se avergonzarán de su propio hijo/hermano?
  • 14. Trastornos de la percepción de la propia imagen • Alteraciones perceptivas: Se produce una distorsión de la imagen corporal, por lo que no se distingue con claridad la forma, tamaño o extensión del cuerpo. • Alteraciones cognitivas y afectivas: Sentirse incómodo con el propio cuerpo.
  • 15. Tipos de trastornos más comunes • Trastorno dismórfico: Procupación extrema por las características físicas, puede ser real o imaginado. • Obesidad: Consiste en la acumulación anormal o excesiva de grasa • Vigorexia: Preocupación por parecer débil. • Ortorexia: Trastorno centrado en el control exhaustivo de los componentes alimenticios. • Anorexia: No ingesta los alimentos debido al rechazo de su cuerpo. • Bulimia: Ingesta de comida de manera ansiosa que viene seguida de vómitos.
  • 16. Página de apoyo a la anorexia y bulimia: http://prinzessinl oreleiwannabea na.blogspot.com .es/
  • 17. Anexo: • Testimonio de Sandra, chica que padece bulimia: – ¿Qué fue lo que te causo el problema con la comida: la gente, que te veías mal…? – ¿Cómo empezó todo? – ¿Cómo te veías? – ¿Cómo te diste cuenta de que tenías un problema? – ¿Qué hiciste para superarlo? – ¿Cómo te ves ahora?
  • 18. Debate • ¿Os ha impactado el caso de Sandra? • ¿Qué harías vosotros para ayudarla como docentes? • ¿Creéis que se vio presionada por el prototipo actual de belleza “90-60-90”?
  • 19. Realizado por: • Isabel Fernández Bonilla • Paula García-Moreno Cézar • Pilar García Tirado • Alicia García-Moreno Díaz