SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro universitario
de Cancún
Principios del crecimiento
Lic. En enfermería
INTEGRANTES:
•Bautista Mora Yuseth
• De progresión y amortiguamiento: el impulso del
crecimiento es mas grande cuando mas joven se
es amortiguándose con los años.
• De disociación: todas las partes del cuerpo no
aumentan en conjunto ni en las mismas porciones.
• De variación del ritmo: hay periodos de
crecimiento mas lentos y mas rápidos.
•Pende: Existe un actividad rítmica y equilibrada entre las hormonas
anabólicas y las catabólicas actuando en estrecha relación con el SNC
cuando se alteran se retrasa el crecimiento.
•Escudero: la posibilidad, ritmo y forma del crecimiento están
supeditados a las características de alimentación
•Viola: el aumento de la masa corporal esta inversamente relacionada con
el grado de evolución morfológica, a mayor diferenciación funcional y
morfológica, menor capacidad de reproducción y crecimiento.
•Godín: ley de la alternancia en el crecimiento. Se crece siempre en una
sola dirección. (altura o espesor)
Enfermedades
Nutrición
Falta de afecto y estímulos
Socioeconómicos
Condiciones ambientales
Falta de acceso a los servicios de salud
Violencia domestica
Genéticos
Neuroendocrinos
Comprendida a partir de 6-12 años, llamada
niñez intermedia
Necesidades calóricas de los nutrientes en el
escolar:
• Energías: 25oo k. calarías por día
• Proteínas: de 61 - 67 gramos por día
• Grasas: 59- 74 gramos por día
Lenguaje:
• Comunica y comprende instrucciones
• Amplia su vocabulario
• Habla sobre que cree, conoce e imagina
• Lenguaje instrumental
Cognoscitiva:
• Habilidad para resolver problemas
• Pensamiento lógico matemático
• Relaciones espaciales, temporales
• Representación graficas
Motriz:
• equilibrio del cuerpo, tensión y relajación
• Dibujo con figuras
• Presión al colorear
Socio afectiva:
• Reglas en actividades en grupo
• Independencia personal
• Nace la intimidad, respeta sus lugares, esconde tesoros, tiene sus
pertenencias
La ganancia de peso ronda los 3 kg
al año y crece unos 6 cm anuales.
La constitución corporal cambia:
• La masa muscular aumenta
• Los huesos se hacen más fuerte
• El niño es capaz de realizar
actividades físicas que requieran
más fuerza y destreza.
La capacidad del niño se asemeja cada vez más a la del adulto.
• Se incrementa de manera notable la comprensión verbal y escrita.
• Es capaz de leer y escribir un relato y entender el hilo argumental.
• La lectura es fluida
• Le gusta preguntar porque le gusta aprender
cosas nuevas, sobretodo cómo funcionan
las cosas y las relaciones causa-efecto.
“Los problemas en el área del lenguaje
o en la capacidad de atención pueden
afectar significativamente al aprendizaje”
Motricidad
• Salta un obstáculo con los dos pies
• Puede caminar hacia atrás paso a paso
con un pie tocando al otro.
• Sube y baja escaleras solo sin dificultad ni apoyo.
Manipulación
• Dibuja la figura humana en seis partes: cabeza, tronco, dos brazos, dos
piernas.
• Tiene un grafismo triangular.
Social
• El niño puede empezar a jugar a juegos de mesa en equipo
• Forman su personalidad
Lenguaje y conocimientos
• Se empieza a forjar el pensamiento crítico
• Es capaz de contrastar diferentes opiniones antes de emitir un juicio.
Desarrollo psicomotor:
• Toma conciencia de los diferentes segmentos corporales
• Independencia funcional de diversos segmentos y elementos
corporales
Desarrollo social:
• Juicios de formación de grupos. Protagonismo y liderazgo
• Hay empatía
• Afán de aventuras y prestigio social
• Competitividad
• Aceptación del mando social dominante
• Hay separación de sus padres
• Entendimiento de normas
• Mayor importancia de amistades
• Mas consiente de su entorno
• Son muy sensibles ante la justicia e injusticia
• Asume mayores responsabilidades
• Empiezan a admirar a personas
Desarrollo intelectual
• Hay un pensamiento lógico, pero aun no puede pensar en termino
abstracto
• Esta en una etapa operatoria, la actividad intelectual esta avanzada
para comprender
• Progresa su capacidad de observación
Desarrollo afectivo:
• Equilibrio emotivo
• Extroversión
• Buen ajuste de normas sociales
El numero de células cerebrales pueden casi llegar a duplicarse en el curso
del año, en tanto redes neuronales, hay una organización radical sobre:
• Capacidad emocional
• Físico
• Mental
Desarrollo físico:
• Las niñas suelen estar hasta dos años más
adelantadas que los varones en madurez física.
• La fortaleza física y la destreza manual aumentan
• La coordinación y el tiempo de reacción mejoran.
• Como algunos adolescentes comienzan la
pubertad durante la niñez media, los niños
necesitan tener acceso a información sobre
sexualidad y pubertad antes de los años de
secundaria.
.
Desarrollo cognitivo:
• Inicia la separación de los padres
• El niño muestra interés en leer novelas (narrativa), revistas y libros con
instrucciones para completar proyectos.
• Puede desarrollar un interés especial en coleccionar objetos o en
pasatiempos.
• Tal vez se oriente más hacia proyectos y metas.
• Podrían gustarle los juegos con reglas más complejas.
• Las cosas tienden a ser extremas: blanco o negro, correcto o incorrecto,
maravilloso o espantoso, divertido o aburrido.
• Está aprendiendo a planificar con antelación y a evaluar lo que hace.
• Tal vez diga con frecuencia “¡Eso no es justo!” y no acepta reglas si no ha
ayudado a establecerlas.
Desarrollo del habla y el lenguaje
• La comprensión y el uso del lenguaje se vuelven más sofisticados.
• Posiblemente comparta sus opiniones a menudo.
• Puede adoptar palabras usadas por sus compañeros.
• Podría empezar a aprender vocabulario nuevo sin comprender
totalmente el significado.
Desarrollo sexual
• Están interesados en el embarazo, el nacimiento y los roles establecidos
en función del sexo.
• Los varones suelen jugar con varones y las niñas con niñas.
• Hay una preocupación por el físico por vinculación de un rol sexual, por el
circulo intimo de amistades.
• Aparecen los caracteres sexuales secundarios:
Mujer:
• comienza el desarrollo de las mamas
• Crecimiento de vello en la pubis
• Puede haber menstruación
Hombres
• Aumento del volumen testicular
• Ligero arrugamiento de los escrotos
• Velo pubiano y año después crecimiento del pene
•Aumenta 3 a 3.5 kg x año
•Talla aumenta 6cm x año
•La masa encefálica ha alcanzado el peso y volumen
•Inicio de la dentición definitiva
•Amígdalas grandes
•Cuello mas largo y delgado
•Actitudes negativas
•Búsqueda de su personalidad
•Mejora su capacidad de memoria
•Interés por el sexo opuesto
•Va aumentando el nivel de independencia
•Maduran los órganos reproductores
crecimiento y desarrollo
crecimiento y desarrollo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hcd deber
Hcd deberHcd deber
Hcd debergaby
 
Hcd deber
Hcd deberHcd deber
Hcd debergaby
 
Adolescente
AdolescenteAdolescente
Adolescente
Lilia Dominguez
 
Adolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivasAdolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivas
Javier Tarazona Anteliz
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humanoroxnenita
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
Charony Almonte Travieso
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
Laura Vidal
 
etapa preescolar
etapa preescolar etapa preescolar
etapa preescolar
angelica lázaro aguilar
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
Arnaldo Rodriguez
 
Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10
Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10
Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10Elizabeth Torres
 
Jóvenes en apuros
Jóvenes en apurosJóvenes en apuros
Jóvenes en apuros
miguelRamirezRodriguez
 
Caracteristicas y problemas del adolescente
Caracteristicas y problemas del adolescenteCaracteristicas y problemas del adolescente
Caracteristicas y problemas del adolescenteIMESAG
 
La adolescencia
La adolescencia La adolescencia
Adolescencia- Psicología
Adolescencia- PsicologíaAdolescencia- Psicología
Adolescencia- Psicología
DeTodoUnPoco
 
Percepción de la imagen
Percepción de la imagenPercepción de la imagen
Percepción de la imagen
Pilar García Tirado
 
Construcción de la propia imagen
Construcción de la propia imagenConstrucción de la propia imagen
Construcción de la propia imagen
Alicia García
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
yenniferocampo
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
Gra Catala
 
Desarrollo del niño preescolar
Desarrollo del niño preescolarDesarrollo del niño preescolar
Desarrollo del niño preescolar
Carmen Aurea García Velázquez
 
Los grandes cambios en la adolescencia
Los grandes cambios en la adolescenciaLos grandes cambios en la adolescencia
Los grandes cambios en la adolescenciamcirstinalonso
 

La actualidad más candente (20)

Hcd deber
Hcd deberHcd deber
Hcd deber
 
Hcd deber
Hcd deberHcd deber
Hcd deber
 
Adolescente
AdolescenteAdolescente
Adolescente
 
Adolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivasAdolescentes diapositivas
Adolescentes diapositivas
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
La Adolescencia
La AdolescenciaLa Adolescencia
La Adolescencia
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
etapa preescolar
etapa preescolar etapa preescolar
etapa preescolar
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10
Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10
Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10
 
Jóvenes en apuros
Jóvenes en apurosJóvenes en apuros
Jóvenes en apuros
 
Caracteristicas y problemas del adolescente
Caracteristicas y problemas del adolescenteCaracteristicas y problemas del adolescente
Caracteristicas y problemas del adolescente
 
La adolescencia
La adolescencia La adolescencia
La adolescencia
 
Adolescencia- Psicología
Adolescencia- PsicologíaAdolescencia- Psicología
Adolescencia- Psicología
 
Percepción de la imagen
Percepción de la imagenPercepción de la imagen
Percepción de la imagen
 
Construcción de la propia imagen
Construcción de la propia imagenConstrucción de la propia imagen
Construcción de la propia imagen
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Desarrollo del niño preescolar
Desarrollo del niño preescolarDesarrollo del niño preescolar
Desarrollo del niño preescolar
 
Los grandes cambios en la adolescencia
Los grandes cambios en la adolescenciaLos grandes cambios en la adolescencia
Los grandes cambios en la adolescencia
 

Destacado

2015 01-19 Navis Corporate Presentation
2015 01-19 Navis Corporate Presentation2015 01-19 Navis Corporate Presentation
2015 01-19 Navis Corporate Presentation
Navis Resources Corp.
 
Enfermería en urgencias
Enfermería en urgencias Enfermería en urgencias
Enfermería en urgencias
Yuzi Luna
 
Climbing Peaks and Crossing Valleys: Metropolis Coupling and Rugged Phylogene...
Climbing Peaks and Crossing Valleys: Metropolis Coupling and Rugged Phylogene...Climbing Peaks and Crossing Valleys: Metropolis Coupling and Rugged Phylogene...
Climbing Peaks and Crossing Valleys: Metropolis Coupling and Rugged Phylogene...
jembrown
 
Las lanchas
Las lanchasLas lanchas
Las lanchas
rosialqueria
 
Robert Wibisono - Letter of Certfication
Robert Wibisono - Letter of CertficationRobert Wibisono - Letter of Certfication
Robert Wibisono - Letter of CertficationRobert Wibisono
 
TreeScaper: Software to Visualize and Extract Phylogenetic Signals from Sets ...
TreeScaper: Software to Visualize and Extract Phylogenetic Signals from Sets ...TreeScaper: Software to Visualize and Extract Phylogenetic Signals from Sets ...
TreeScaper: Software to Visualize and Extract Phylogenetic Signals from Sets ...
jembrown
 
NATURAIS JAVI
NATURAIS JAVINATURAIS JAVI
NATURAIS JAVI
cepfleming cepfleming
 
Instrumental quirúrgico
Instrumental quirúrgicoInstrumental quirúrgico
Instrumental quirúrgico
Yuzi Luna
 
Retraso Psicomotor
Retraso PsicomotorRetraso Psicomotor
Retraso Psicomotor
Yuzi Luna
 
El bosque
El bosqueEl bosque
El bosque
rosialqueria
 
Guía de ejercicios de rapidez y velocidad 2014
Guía de ejercicios de rapidez y velocidad 2014Guía de ejercicios de rapidez y velocidad 2014
Guía de ejercicios de rapidez y velocidad 2014Francisca Loyola
 
Ostomías. Cuidados de Enfermería,
Ostomías. Cuidados de Enfermería,Ostomías. Cuidados de Enfermería,
Ostomías. Cuidados de Enfermería,
Dave Pizarro
 

Destacado (13)

2015 01-19 Navis Corporate Presentation
2015 01-19 Navis Corporate Presentation2015 01-19 Navis Corporate Presentation
2015 01-19 Navis Corporate Presentation
 
المصحف الشريف برواية ورش عن نافع
المصحف الشريف برواية ورش عن نافعالمصحف الشريف برواية ورش عن نافع
المصحف الشريف برواية ورش عن نافع
 
Enfermería en urgencias
Enfermería en urgencias Enfermería en urgencias
Enfermería en urgencias
 
Climbing Peaks and Crossing Valleys: Metropolis Coupling and Rugged Phylogene...
Climbing Peaks and Crossing Valleys: Metropolis Coupling and Rugged Phylogene...Climbing Peaks and Crossing Valleys: Metropolis Coupling and Rugged Phylogene...
Climbing Peaks and Crossing Valleys: Metropolis Coupling and Rugged Phylogene...
 
Las lanchas
Las lanchasLas lanchas
Las lanchas
 
Robert Wibisono - Letter of Certfication
Robert Wibisono - Letter of CertficationRobert Wibisono - Letter of Certfication
Robert Wibisono - Letter of Certfication
 
TreeScaper: Software to Visualize and Extract Phylogenetic Signals from Sets ...
TreeScaper: Software to Visualize and Extract Phylogenetic Signals from Sets ...TreeScaper: Software to Visualize and Extract Phylogenetic Signals from Sets ...
TreeScaper: Software to Visualize and Extract Phylogenetic Signals from Sets ...
 
NATURAIS JAVI
NATURAIS JAVINATURAIS JAVI
NATURAIS JAVI
 
Instrumental quirúrgico
Instrumental quirúrgicoInstrumental quirúrgico
Instrumental quirúrgico
 
Retraso Psicomotor
Retraso PsicomotorRetraso Psicomotor
Retraso Psicomotor
 
El bosque
El bosqueEl bosque
El bosque
 
Guía de ejercicios de rapidez y velocidad 2014
Guía de ejercicios de rapidez y velocidad 2014Guía de ejercicios de rapidez y velocidad 2014
Guía de ejercicios de rapidez y velocidad 2014
 
Ostomías. Cuidados de Enfermería,
Ostomías. Cuidados de Enfermería,Ostomías. Cuidados de Enfermería,
Ostomías. Cuidados de Enfermería,
 

Similar a crecimiento y desarrollo

Adolescencia4835
Adolescencia4835Adolescencia4835
Adolescencia4835
Juan Forttini
 
adolescencia-100627043912-phpapp01.pdf
adolescencia-100627043912-phpapp01.pdfadolescencia-100627043912-phpapp01.pdf
adolescencia-100627043912-phpapp01.pdf
Nombre Apellidos
 
EL CUERPO HUMANO SALUD
EL CUERPO HUMANO SALUDEL CUERPO HUMANO SALUD
EL CUERPO HUMANO SALUD
Alejandro Cruz de Trejo
 
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser HumanoAdolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
Vladimir Vasquez
 
Ps. evol 7° básico
Ps. evol 7° básicoPs. evol 7° básico
Ps. evol 7° básicooscar pinto
 
Ps. evol 7° básico
Ps. evol 7° básicoPs. evol 7° básico
Ps. evol 7° básicooscar pinto
 
adolecencia tardia.pptx
adolecencia tardia.pptxadolecencia tardia.pptx
adolecencia tardia.pptx
HurtarteAlva
 
Características motrices, cognitivas y afectivas en mujeres de 16 años+
Características motrices, cognitivas y afectivas en mujeres de 16 años+Características motrices, cognitivas y afectivas en mujeres de 16 años+
Características motrices, cognitivas y afectivas en mujeres de 16 años+
Alex Saenz Morales
 
Adolescencia y edad adulta
Adolescencia y edad adultaAdolescencia y edad adulta
Adolescencia y edad adulta
karla19mariel
 
CAPITULO 14.pptx
CAPITULO 14.pptxCAPITULO 14.pptx
CAPITULO 14.pptx
paulaguerra36
 
captulo14-papalia.pptx
captulo14-papalia.pptxcaptulo14-papalia.pptx
captulo14-papalia.pptx
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 
Padres adolescentes
Padres adolescentesPadres adolescentes
Padres adolescentes
JeanCarloG
 
Psi. evol. 5°básico
Psi. evol. 5°básicoPsi. evol. 5°básico
Psi. evol. 5°básicooscar pinto
 
Caracteristicas del desarrollo y crecimiento presentación
Caracteristicas del desarrollo y crecimiento presentaciónCaracteristicas del desarrollo y crecimiento presentación
Caracteristicas del desarrollo y crecimiento presentación
kfer18
 
Taller de sexualidad infantil( niñez adolescencia) (1).pdf
Taller de sexualidad infantil( niñez  adolescencia) (1).pdfTaller de sexualidad infantil( niñez  adolescencia) (1).pdf
Taller de sexualidad infantil( niñez adolescencia) (1).pdf
MarikarmenMoralesGud1
 
Adolescencia definitiu
Adolescencia definitiuAdolescencia definitiu
Adolescencia definitiu
Ajo Monzó
 

Similar a crecimiento y desarrollo (20)

Adolescencia4835
Adolescencia4835Adolescencia4835
Adolescencia4835
 
adolescencia-100627043912-phpapp01.pdf
adolescencia-100627043912-phpapp01.pdfadolescencia-100627043912-phpapp01.pdf
adolescencia-100627043912-phpapp01.pdf
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
EL CUERPO HUMANO SALUD
EL CUERPO HUMANO SALUDEL CUERPO HUMANO SALUD
EL CUERPO HUMANO SALUD
 
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser HumanoAdolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
Adolescencia, media y tardía, en la etapa del Ser Humano
 
Ps. evol 7° básico
Ps. evol 7° básicoPs. evol 7° básico
Ps. evol 7° básico
 
Ps. evol 7° básico
Ps. evol 7° básicoPs. evol 7° básico
Ps. evol 7° básico
 
Desarrollo ciclo vital parte 2
Desarrollo ciclo vital parte 2Desarrollo ciclo vital parte 2
Desarrollo ciclo vital parte 2
 
adolecencia tardia.pptx
adolecencia tardia.pptxadolecencia tardia.pptx
adolecencia tardia.pptx
 
Características motrices, cognitivas y afectivas en mujeres de 16 años+
Características motrices, cognitivas y afectivas en mujeres de 16 años+Características motrices, cognitivas y afectivas en mujeres de 16 años+
Características motrices, cognitivas y afectivas en mujeres de 16 años+
 
1 adolesc,
1 adolesc,1 adolesc,
1 adolesc,
 
Adolescencia y edad adulta
Adolescencia y edad adultaAdolescencia y edad adulta
Adolescencia y edad adulta
 
CAPITULO 14.pptx
CAPITULO 14.pptxCAPITULO 14.pptx
CAPITULO 14.pptx
 
captulo14-papalia.pptx
captulo14-papalia.pptxcaptulo14-papalia.pptx
captulo14-papalia.pptx
 
Padres adolescentes
Padres adolescentesPadres adolescentes
Padres adolescentes
 
Psi. evol. 5°básico
Psi. evol. 5°básicoPsi. evol. 5°básico
Psi. evol. 5°básico
 
Caracteristicas del desarrollo y crecimiento presentación
Caracteristicas del desarrollo y crecimiento presentaciónCaracteristicas del desarrollo y crecimiento presentación
Caracteristicas del desarrollo y crecimiento presentación
 
Taller de sexualidad infantil( niñez adolescencia) (1).pdf
Taller de sexualidad infantil( niñez  adolescencia) (1).pdfTaller de sexualidad infantil( niñez  adolescencia) (1).pdf
Taller de sexualidad infantil( niñez adolescencia) (1).pdf
 
Adolescencia definitiu
Adolescencia definitiuAdolescencia definitiu
Adolescencia definitiu
 

Más de Yuzi Luna

Cuidados en la piel
Cuidados en la pielCuidados en la piel
Cuidados en la piel
Yuzi Luna
 
ciencias sociales
ciencias sociales ciencias sociales
ciencias sociales
Yuzi Luna
 
Semiologia urologica-1
Semiologia urologica-1Semiologia urologica-1
Semiologia urologica-1
Yuzi Luna
 
Quistes y Tumores Renales
Quistes y Tumores RenalesQuistes y Tumores Renales
Quistes y Tumores Renales
Yuzi Luna
 
Cuidados de enfermería post-quirurgicos
Cuidados de enfermería post-quirurgicos Cuidados de enfermería post-quirurgicos
Cuidados de enfermería post-quirurgicos
Yuzi Luna
 
Ceye
CeyeCeye
Ceye
Yuzi Luna
 
Quirógrafo
Quirógrafo Quirógrafo
Quirógrafo
Yuzi Luna
 
Enfermería Medico Quirúrgica
Enfermería Medico Quirúrgica Enfermería Medico Quirúrgica
Enfermería Medico Quirúrgica
Yuzi Luna
 
Conalep cancún III
Conalep cancún IIIConalep cancún III
Conalep cancún III
Yuzi Luna
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
Yuzi Luna
 
La discriminación social del niño con sida
La discriminación social del niño con sida La discriminación social del niño con sida
La discriminación social del niño con sida
Yuzi Luna
 
Interpretación de la relaciones metabólicas de los organismos
Interpretación de la relaciones metabólicas de los organismosInterpretación de la relaciones metabólicas de los organismos
Interpretación de la relaciones metabólicas de los organismos
Yuzi Luna
 
Recién nacido prematuro
Recién nacido prematuroRecién nacido prematuro
Recién nacido prematuro
Yuzi Luna
 
Infeccion respiratoria
Infeccion respiratoriaInfeccion respiratoria
Infeccion respiratoria
Yuzi Luna
 
Bh en adultos
Bh en adultosBh en adultos
Bh en adultos
Yuzi Luna
 
Tecnica asistencia de parto
Tecnica asistencia de partoTecnica asistencia de parto
Tecnica asistencia de parto
Yuzi Luna
 
Tejido sanguineo y Hematopoyesis
Tejido sanguineo y Hematopoyesis Tejido sanguineo y Hematopoyesis
Tejido sanguineo y Hematopoyesis
Yuzi Luna
 
Jesus
Jesus Jesus
Jesus
Yuzi Luna
 
Sulfato de magnesio
Sulfato de magnesioSulfato de magnesio
Sulfato de magnesio
Yuzi Luna
 
Codigo de Etica
Codigo de Etica Codigo de Etica
Codigo de Etica
Yuzi Luna
 

Más de Yuzi Luna (20)

Cuidados en la piel
Cuidados en la pielCuidados en la piel
Cuidados en la piel
 
ciencias sociales
ciencias sociales ciencias sociales
ciencias sociales
 
Semiologia urologica-1
Semiologia urologica-1Semiologia urologica-1
Semiologia urologica-1
 
Quistes y Tumores Renales
Quistes y Tumores RenalesQuistes y Tumores Renales
Quistes y Tumores Renales
 
Cuidados de enfermería post-quirurgicos
Cuidados de enfermería post-quirurgicos Cuidados de enfermería post-quirurgicos
Cuidados de enfermería post-quirurgicos
 
Ceye
CeyeCeye
Ceye
 
Quirógrafo
Quirógrafo Quirógrafo
Quirógrafo
 
Enfermería Medico Quirúrgica
Enfermería Medico Quirúrgica Enfermería Medico Quirúrgica
Enfermería Medico Quirúrgica
 
Conalep cancún III
Conalep cancún IIIConalep cancún III
Conalep cancún III
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
La discriminación social del niño con sida
La discriminación social del niño con sida La discriminación social del niño con sida
La discriminación social del niño con sida
 
Interpretación de la relaciones metabólicas de los organismos
Interpretación de la relaciones metabólicas de los organismosInterpretación de la relaciones metabólicas de los organismos
Interpretación de la relaciones metabólicas de los organismos
 
Recién nacido prematuro
Recién nacido prematuroRecién nacido prematuro
Recién nacido prematuro
 
Infeccion respiratoria
Infeccion respiratoriaInfeccion respiratoria
Infeccion respiratoria
 
Bh en adultos
Bh en adultosBh en adultos
Bh en adultos
 
Tecnica asistencia de parto
Tecnica asistencia de partoTecnica asistencia de parto
Tecnica asistencia de parto
 
Tejido sanguineo y Hematopoyesis
Tejido sanguineo y Hematopoyesis Tejido sanguineo y Hematopoyesis
Tejido sanguineo y Hematopoyesis
 
Jesus
Jesus Jesus
Jesus
 
Sulfato de magnesio
Sulfato de magnesioSulfato de magnesio
Sulfato de magnesio
 
Codigo de Etica
Codigo de Etica Codigo de Etica
Codigo de Etica
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

crecimiento y desarrollo

  • 1. Centro universitario de Cancún Principios del crecimiento Lic. En enfermería INTEGRANTES: •Bautista Mora Yuseth
  • 2. • De progresión y amortiguamiento: el impulso del crecimiento es mas grande cuando mas joven se es amortiguándose con los años. • De disociación: todas las partes del cuerpo no aumentan en conjunto ni en las mismas porciones. • De variación del ritmo: hay periodos de crecimiento mas lentos y mas rápidos.
  • 3. •Pende: Existe un actividad rítmica y equilibrada entre las hormonas anabólicas y las catabólicas actuando en estrecha relación con el SNC cuando se alteran se retrasa el crecimiento. •Escudero: la posibilidad, ritmo y forma del crecimiento están supeditados a las características de alimentación •Viola: el aumento de la masa corporal esta inversamente relacionada con el grado de evolución morfológica, a mayor diferenciación funcional y morfológica, menor capacidad de reproducción y crecimiento. •Godín: ley de la alternancia en el crecimiento. Se crece siempre en una sola dirección. (altura o espesor)
  • 4. Enfermedades Nutrición Falta de afecto y estímulos Socioeconómicos
  • 5. Condiciones ambientales Falta de acceso a los servicios de salud Violencia domestica Genéticos Neuroendocrinos
  • 6. Comprendida a partir de 6-12 años, llamada niñez intermedia Necesidades calóricas de los nutrientes en el escolar: • Energías: 25oo k. calarías por día • Proteínas: de 61 - 67 gramos por día • Grasas: 59- 74 gramos por día
  • 7. Lenguaje: • Comunica y comprende instrucciones • Amplia su vocabulario • Habla sobre que cree, conoce e imagina • Lenguaje instrumental Cognoscitiva: • Habilidad para resolver problemas • Pensamiento lógico matemático • Relaciones espaciales, temporales • Representación graficas Motriz: • equilibrio del cuerpo, tensión y relajación • Dibujo con figuras • Presión al colorear Socio afectiva: • Reglas en actividades en grupo • Independencia personal • Nace la intimidad, respeta sus lugares, esconde tesoros, tiene sus pertenencias
  • 8. La ganancia de peso ronda los 3 kg al año y crece unos 6 cm anuales. La constitución corporal cambia: • La masa muscular aumenta • Los huesos se hacen más fuerte • El niño es capaz de realizar actividades físicas que requieran más fuerza y destreza.
  • 9. La capacidad del niño se asemeja cada vez más a la del adulto. • Se incrementa de manera notable la comprensión verbal y escrita. • Es capaz de leer y escribir un relato y entender el hilo argumental. • La lectura es fluida • Le gusta preguntar porque le gusta aprender cosas nuevas, sobretodo cómo funcionan las cosas y las relaciones causa-efecto. “Los problemas en el área del lenguaje o en la capacidad de atención pueden afectar significativamente al aprendizaje”
  • 10. Motricidad • Salta un obstáculo con los dos pies • Puede caminar hacia atrás paso a paso con un pie tocando al otro. • Sube y baja escaleras solo sin dificultad ni apoyo. Manipulación • Dibuja la figura humana en seis partes: cabeza, tronco, dos brazos, dos piernas. • Tiene un grafismo triangular. Social • El niño puede empezar a jugar a juegos de mesa en equipo • Forman su personalidad Lenguaje y conocimientos • Se empieza a forjar el pensamiento crítico • Es capaz de contrastar diferentes opiniones antes de emitir un juicio.
  • 11. Desarrollo psicomotor: • Toma conciencia de los diferentes segmentos corporales • Independencia funcional de diversos segmentos y elementos corporales Desarrollo social: • Juicios de formación de grupos. Protagonismo y liderazgo • Hay empatía • Afán de aventuras y prestigio social • Competitividad • Aceptación del mando social dominante • Hay separación de sus padres • Entendimiento de normas
  • 12. • Mayor importancia de amistades • Mas consiente de su entorno • Son muy sensibles ante la justicia e injusticia • Asume mayores responsabilidades • Empiezan a admirar a personas Desarrollo intelectual • Hay un pensamiento lógico, pero aun no puede pensar en termino abstracto • Esta en una etapa operatoria, la actividad intelectual esta avanzada para comprender • Progresa su capacidad de observación Desarrollo afectivo: • Equilibrio emotivo • Extroversión • Buen ajuste de normas sociales
  • 13. El numero de células cerebrales pueden casi llegar a duplicarse en el curso del año, en tanto redes neuronales, hay una organización radical sobre: • Capacidad emocional • Físico • Mental
  • 14. Desarrollo físico: • Las niñas suelen estar hasta dos años más adelantadas que los varones en madurez física. • La fortaleza física y la destreza manual aumentan • La coordinación y el tiempo de reacción mejoran. • Como algunos adolescentes comienzan la pubertad durante la niñez media, los niños necesitan tener acceso a información sobre sexualidad y pubertad antes de los años de secundaria. .
  • 15. Desarrollo cognitivo: • Inicia la separación de los padres • El niño muestra interés en leer novelas (narrativa), revistas y libros con instrucciones para completar proyectos. • Puede desarrollar un interés especial en coleccionar objetos o en pasatiempos. • Tal vez se oriente más hacia proyectos y metas. • Podrían gustarle los juegos con reglas más complejas. • Las cosas tienden a ser extremas: blanco o negro, correcto o incorrecto, maravilloso o espantoso, divertido o aburrido. • Está aprendiendo a planificar con antelación y a evaluar lo que hace. • Tal vez diga con frecuencia “¡Eso no es justo!” y no acepta reglas si no ha ayudado a establecerlas.
  • 16. Desarrollo del habla y el lenguaje • La comprensión y el uso del lenguaje se vuelven más sofisticados. • Posiblemente comparta sus opiniones a menudo. • Puede adoptar palabras usadas por sus compañeros. • Podría empezar a aprender vocabulario nuevo sin comprender totalmente el significado.
  • 17. Desarrollo sexual • Están interesados en el embarazo, el nacimiento y los roles establecidos en función del sexo. • Los varones suelen jugar con varones y las niñas con niñas. • Hay una preocupación por el físico por vinculación de un rol sexual, por el circulo intimo de amistades. • Aparecen los caracteres sexuales secundarios: Mujer: • comienza el desarrollo de las mamas • Crecimiento de vello en la pubis • Puede haber menstruación Hombres • Aumento del volumen testicular • Ligero arrugamiento de los escrotos • Velo pubiano y año después crecimiento del pene
  • 18. •Aumenta 3 a 3.5 kg x año •Talla aumenta 6cm x año •La masa encefálica ha alcanzado el peso y volumen •Inicio de la dentición definitiva •Amígdalas grandes •Cuello mas largo y delgado
  • 19. •Actitudes negativas •Búsqueda de su personalidad •Mejora su capacidad de memoria •Interés por el sexo opuesto •Va aumentando el nivel de independencia •Maduran los órganos reproductores