SlideShare una empresa de Scribd logo
“Constructivismo y escuela. Hacia un modelo de 
enseñanza- aprendizaje basado en la Investigación”. 
Rafael Porlán. 
Este autor nos pareció sumamente interesante y de gran utilidad para el 
análisis de nuestra formación como futuros docentes. Porlán plantea una alternativa al 
currículum tradicional basado en contenidos teóricos generales. El autor, considera 
que para realmente realizar un cambio en la enseñanza se debe comenzar por romper 
con la disociación existente entre la teoría y la práctica. La elaboración del currículum 
debe contemplar las formas de enseñanza actuales, los problemas prácticos y las 
creencias en la actuación docente; el conocimiento práctico de los profesores y los 
aportes de las ciencias de la educación deben ser los cimientos para esta nueva 
construcción. 
Este planteamiento del autor a nuestra consideración, va a la raíz de los 
problemas educativos, las nuevas políticas intentan construir sobre arenas movedizas, 
el terreno antes debe afirmarse y ese terreno son las aulas y las ideologías que han 
construido los cimientos educativos de nuestro país, y que a pesar de que queremos 
cubrir, siguen allí latentes en el corazón del sistema educativo y en los esquemas 
mentales de los docentes. 
Para comprender la práctica antes debe entenderse el marco que la rodea y 
estos el modelo didáctico y el currículum. 
Modelo 
Didáctico 
Currículum 
Práctica 
El modelo didáctico es una construcción teórica que 
pretende explicar un fragmento acotado de la 
realidad (Bunge). 
En las disciplinas prácticas como la didáctica, se 
integran por una parte valores, ideologías y 
cosmovisiones, con los aportes de la ciencia de la 
educación, para de esta manera reelaborar conceptos 
frente a los problemas de la práctica. De esta manera 
no tan solo se explica la realidad sino que además se 
actúa sobre ella. 
El currículum es la normativa de una determinada 
teoría o modelo de enseñanza- aprendizaje. 
Involucra las concepciones didácticas que son 
“convenientes” llevar a la práctica educativa. 
Este currículum está 
sustentado por un 
modelo didáctico. 
Trabajo elaborado en forma grupal por Yeiko Rodríguez, Jéssica Pérez, Alivana Romero y 
María José Molina.
Currículum tradicional 
El autor plantea como elemento fundamental para este cambio de 
perspectiva, el análisis de nosotros mismos como docentes, ser capaces de conocer 
nuestros hábitos, nuestros esquemas mentales, nuestros propios límites para luego 
construir nuestras clases. Esta tarea es quizás una de las más difíciles en este 
proceso de formación de la carrera, pero debe acompañarnos durante todos los años 
que nos desarrollemos como profesionales de la educación, desde nuestro parecer, 
elegimos esta profesión en parte porque creemos en la posibilidad de cambio, pero no 
debemos olvidar que el cambio no empieza con las nuevas generaciones que 
formemos, sino con nuestra propia formación día a día. 
Nos pareció conveniente utilizar este mapa mental para explicar el currículum 
tradicional: el edificio representa la práctica docente tradicional, el cimiento del mismo 
está constituido por los conceptos teóricos, de acuerdo a la visión tradicional, lo 
fundamental a enseñar son éstos y la justificación de ellos. El segundo nivel lo 
conformará la modalidad de enseñar los mismos, esta es a través a través de la 
exposición oral de los contenidos por parte del docente y por otra parte los estudiantes 
deben hacer un registro escrito de esta información. El tercer nivel corresponde a la 
evaluación, es la parte culminante del edificio, su construcción se ha finalizado con la 
evaluación de lo que se ha instruido a través de exámenes. Las ventanas y puertas 
son el dialogo sobre el tema y los problemas de aplicación, que bajo esta visión 
educativo solo suman al edificio, pero que desde nuestra perspectiva pueden abrir 
paso al cambio, por eso no hemos hecho una elección ingenua de estas partes del 
edificio. 
Práctica educativa 
tradicional 
¿QUÉ Y CÓMO EVALUAR? 
EXÁMENES 
¿CÓMO ENSEÑAR? 
TRASMISIÓN ORAL 
APUNTES DE LOS 
ESTUIANTES 
¿QUÉ ENSEÑAR? 
CONCEPTOS TEÓRICOS 
Dialogo sobre el tema 
Problemas de aplicación 
Trabajo elaborado en forma grupal por Yeiko Rodríguez, Jéssica Pérez, Alivana Romero y 
María José Molina.
Los profesores muchas veces justifican la aplicación de este tipo de prácticas 
en su impotencia frente a los amplios contenidos, el poco tiempo disponible para 
planificar, la falta de estudio e interés de los estudiantes; Porlán frente a esto plantea 
que es una realidad irrefutable, pero que no es la causa por la cual los docentes dan 
clases tradicionales, la raíz del problema está en que el docente enseña así porque él 
así aprendió, porque estas prácticas están legitimadas por la sociedad y las propias 
instituciones educativas como “la forma de enseñar”, desconocemos otro alternativa 
dice el autor. Pero esto no debe ser objeto de quietud al contrario, una práctica 
predominante no garantiza una práctica exitosa en términos de aprendizaje; el docente 
como “agente de cambio”, esto en nuestros términos , debe comenzar a buscar 
alternativas. 
Este análisis del autor nos permite ver que la práctica tradicional está 
arraigada a nosotros fuertemente, es el “prototipo dominante fuera y dentro del 
sistema educativo”, este es el modelo didáctico que conocemos y el currículum que 
hoy vemos no se ha desligado en toda medida de este modelo. 
Trabajo elaborado en forma grupal por Yeiko Rodríguez, Jéssica Pérez, Alivana Romero y 
María José Molina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
Erik Torres
 
pedagogia-pragmatica
pedagogia-pragmaticapedagogia-pragmatica
pedagogia-pragmatica
Sandra Herrera Gonzalez
 
Modelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John DeweyModelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John Dewey
Yurani isabel Peña olaya
 
CURRÍCULO EMANCIPATORIO
CURRÍCULO EMANCIPATORIOCURRÍCULO EMANCIPATORIO
CURRÍCULO EMANCIPATORIO
Universidad del Tolima
 
Formación del profesorado
Formación del profesoradoFormación del profesorado
Formación del profesorado
Práctica Docente
 
LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTE
virgirod
 
La observación: educar la mirada - Anijovich (CAP 3)
La observación: educar la mirada - Anijovich (CAP 3)La observación: educar la mirada - Anijovich (CAP 3)
La observación: educar la mirada - Anijovich (CAP 3)
Camila Pereira
 
EL TECNICISMO
EL TECNICISMOEL TECNICISMO
EL TECNICISMO
Dany Arquero Ochoa
 
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Miriam Medina
 
El ABC de la alfabetización Pujato Beatriz.
El ABC de la alfabetización Pujato Beatriz.El ABC de la alfabetización Pujato Beatriz.
El ABC de la alfabetización Pujato Beatriz.
natytolo1
 
Los problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educaciónLos problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educación
Obed Cazares Reyes
 
Constructivismo y Educación según Mario Carretero por Katherine Semanate
Constructivismo y Educación según Mario Carretero por Katherine SemanateConstructivismo y Educación según Mario Carretero por Katherine Semanate
Constructivismo y Educación según Mario Carretero por Katherine Semanate
Katherinesemanatet
 
Volver a pensar la clase
Volver a pensar la claseVolver a pensar la clase
Volver a pensar la clase
Mirko Nicolás
 
Portafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacionPortafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacion
Miguel Santiago Ratzán
 
Ensayo sobre-paulo-freire-por-ortiz pedro
Ensayo sobre-paulo-freire-por-ortiz pedroEnsayo sobre-paulo-freire-por-ortiz pedro
Ensayo sobre-paulo-freire-por-ortiz pedro
peterboy20
 
Modelos mentales
Modelos mentalesModelos mentales
Modelos mentales
gitano55
 
Saberes pedagogicos
Saberes pedagogicosSaberes pedagogicos
Saberes pedagogicos
daviflog
 
ABP o PBL
ABP  o PBLABP  o PBL
ABP o PBL
yosoyarual
 
Expo ivan illich
Expo ivan illichExpo ivan illich
Expo ivan illich
Jose Wilfredo Perla
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
salodiva
 

La actualidad más candente (20)

Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
pedagogia-pragmatica
pedagogia-pragmaticapedagogia-pragmatica
pedagogia-pragmatica
 
Modelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John DeweyModelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John Dewey
 
CURRÍCULO EMANCIPATORIO
CURRÍCULO EMANCIPATORIOCURRÍCULO EMANCIPATORIO
CURRÍCULO EMANCIPATORIO
 
Formación del profesorado
Formación del profesoradoFormación del profesorado
Formación del profesorado
 
LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTE
 
La observación: educar la mirada - Anijovich (CAP 3)
La observación: educar la mirada - Anijovich (CAP 3)La observación: educar la mirada - Anijovich (CAP 3)
La observación: educar la mirada - Anijovich (CAP 3)
 
EL TECNICISMO
EL TECNICISMOEL TECNICISMO
EL TECNICISMO
 
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
 
El ABC de la alfabetización Pujato Beatriz.
El ABC de la alfabetización Pujato Beatriz.El ABC de la alfabetización Pujato Beatriz.
El ABC de la alfabetización Pujato Beatriz.
 
Los problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educaciónLos problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educación
 
Constructivismo y Educación según Mario Carretero por Katherine Semanate
Constructivismo y Educación según Mario Carretero por Katherine SemanateConstructivismo y Educación según Mario Carretero por Katherine Semanate
Constructivismo y Educación según Mario Carretero por Katherine Semanate
 
Volver a pensar la clase
Volver a pensar la claseVolver a pensar la clase
Volver a pensar la clase
 
Portafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacionPortafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacion
 
Ensayo sobre-paulo-freire-por-ortiz pedro
Ensayo sobre-paulo-freire-por-ortiz pedroEnsayo sobre-paulo-freire-por-ortiz pedro
Ensayo sobre-paulo-freire-por-ortiz pedro
 
Modelos mentales
Modelos mentalesModelos mentales
Modelos mentales
 
Saberes pedagogicos
Saberes pedagogicosSaberes pedagogicos
Saberes pedagogicos
 
ABP o PBL
ABP  o PBLABP  o PBL
ABP o PBL
 
Expo ivan illich
Expo ivan illichExpo ivan illich
Expo ivan illich
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 

Destacado

La construcción del conocimiento didáctico
La construcción del conocimiento didácticoLa construcción del conocimiento didáctico
La construcción del conocimiento didáctico
Marfe Zavaleta
 
EL DIARIO DEL PROFESOR, POR RAFAEL PORLÁN
EL DIARIO DEL PROFESOR, POR RAFAEL PORLÁN EL DIARIO DEL PROFESOR, POR RAFAEL PORLÁN
EL DIARIO DEL PROFESOR, POR RAFAEL PORLÁN
Javier Danilo
 
Constructivismo juanmosquera
Constructivismo juanmosqueraConstructivismo juanmosquera
Constructivismo juanmosquera
juanmosquera
 
Constructivismo y escuela
Constructivismo y escuelaConstructivismo y escuela
Constructivismo y escuela
María José Molina Balao
 
Didáctica Magna, Comenio
Didáctica Magna, ComenioDidáctica Magna, Comenio
Didáctica Magna, Comenio
María José Molina Balao
 
Creencias de-las-educadoras-acerca-de-la-evaluación-de-sus-alumnos-preescolar...
Creencias de-las-educadoras-acerca-de-la-evaluación-de-sus-alumnos-preescolar...Creencias de-las-educadoras-acerca-de-la-evaluación-de-sus-alumnos-preescolar...
Creencias de-las-educadoras-acerca-de-la-evaluación-de-sus-alumnos-preescolar...
Isabel Aguilar
 
Los paradigmas en la ciencia de la educación
Los paradigmas en la ciencia de la educaciónLos paradigmas en la ciencia de la educación
Los paradigmas en la ciencia de la educación
Heddkas
 
Mapa conceptual, El diario del profesor, Rafael Porlán y José Martín
Mapa conceptual, El diario del profesor, Rafael Porlán y José  MartínMapa conceptual, El diario del profesor, Rafael Porlán y José  Martín
Mapa conceptual, El diario del profesor, Rafael Porlán y José Martín
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
51833005 02-el-diario-del-profesor-completo-y-bien
51833005 02-el-diario-del-profesor-completo-y-bien51833005 02-el-diario-del-profesor-completo-y-bien
51833005 02-el-diario-del-profesor-completo-y-bien
Jaime Sanchez
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
polozapata
 
Construir competencias desde la escuela. perrenoud
Construir competencias desde la escuela. perrenoudConstruir competencias desde la escuela. perrenoud
Construir competencias desde la escuela. perrenoud
Fernanda Hidalgo
 
El diario del profesor
El diario del profesorEl diario del profesor
El diario del profesor
ENR "Carmen Serdán"
 
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologia
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologiaAportaciiones del psicianalisis a la psicologia
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Escuela psicoanalítica
Escuela psicoanalíticaEscuela psicoanalítica
Escuela psicoanalítica
DTS Ltda.
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
Josep Perez
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Natalia Flores
 
PATOLOGIA DE LA EVALUACION
PATOLOGIA DE LA EVALUACIONPATOLOGIA DE LA EVALUACION
PATOLOGIA DE LA EVALUACION
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Escuela humanista
Escuela humanistaEscuela humanista
Escuela humanista
Luis Alvarez
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
Rosi87
 
Representantes de la Psicologia Cognitiva
Representantes de la Psicologia CognitivaRepresentantes de la Psicologia Cognitiva
Representantes de la Psicologia Cognitiva
ailensolange
 

Destacado (20)

La construcción del conocimiento didáctico
La construcción del conocimiento didácticoLa construcción del conocimiento didáctico
La construcción del conocimiento didáctico
 
EL DIARIO DEL PROFESOR, POR RAFAEL PORLÁN
EL DIARIO DEL PROFESOR, POR RAFAEL PORLÁN EL DIARIO DEL PROFESOR, POR RAFAEL PORLÁN
EL DIARIO DEL PROFESOR, POR RAFAEL PORLÁN
 
Constructivismo juanmosquera
Constructivismo juanmosqueraConstructivismo juanmosquera
Constructivismo juanmosquera
 
Constructivismo y escuela
Constructivismo y escuelaConstructivismo y escuela
Constructivismo y escuela
 
Didáctica Magna, Comenio
Didáctica Magna, ComenioDidáctica Magna, Comenio
Didáctica Magna, Comenio
 
Creencias de-las-educadoras-acerca-de-la-evaluación-de-sus-alumnos-preescolar...
Creencias de-las-educadoras-acerca-de-la-evaluación-de-sus-alumnos-preescolar...Creencias de-las-educadoras-acerca-de-la-evaluación-de-sus-alumnos-preescolar...
Creencias de-las-educadoras-acerca-de-la-evaluación-de-sus-alumnos-preescolar...
 
Los paradigmas en la ciencia de la educación
Los paradigmas en la ciencia de la educaciónLos paradigmas en la ciencia de la educación
Los paradigmas en la ciencia de la educación
 
Mapa conceptual, El diario del profesor, Rafael Porlán y José Martín
Mapa conceptual, El diario del profesor, Rafael Porlán y José  MartínMapa conceptual, El diario del profesor, Rafael Porlán y José  Martín
Mapa conceptual, El diario del profesor, Rafael Porlán y José Martín
 
51833005 02-el-diario-del-profesor-completo-y-bien
51833005 02-el-diario-del-profesor-completo-y-bien51833005 02-el-diario-del-profesor-completo-y-bien
51833005 02-el-diario-del-profesor-completo-y-bien
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Construir competencias desde la escuela. perrenoud
Construir competencias desde la escuela. perrenoudConstruir competencias desde la escuela. perrenoud
Construir competencias desde la escuela. perrenoud
 
El diario del profesor
El diario del profesorEl diario del profesor
El diario del profesor
 
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologia
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologiaAportaciiones del psicianalisis a la psicologia
Aportaciiones del psicianalisis a la psicologia
 
Escuela psicoanalítica
Escuela psicoanalíticaEscuela psicoanalítica
Escuela psicoanalítica
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
PATOLOGIA DE LA EVALUACION
PATOLOGIA DE LA EVALUACIONPATOLOGIA DE LA EVALUACION
PATOLOGIA DE LA EVALUACION
 
Escuela humanista
Escuela humanistaEscuela humanista
Escuela humanista
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Representantes de la Psicologia Cognitiva
Representantes de la Psicologia CognitivaRepresentantes de la Psicologia Cognitiva
Representantes de la Psicologia Cognitiva
 

Similar a Constructivismo y escuela, ideas centrales de Rafael Porlan

Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
EvelynMF1
 
En contra del metodo de proyectos (2)
En contra del metodo de proyectos (2)En contra del metodo de proyectos (2)
En contra del metodo de proyectos (2)
delphcam
 
Seminario Procesos de enseñanza aprendizaje Doctorante Abraham Rios
Seminario  Procesos de enseñanza aprendizaje Doctorante  Abraham RiosSeminario  Procesos de enseñanza aprendizaje Doctorante  Abraham Rios
Seminario Procesos de enseñanza aprendizaje Doctorante Abraham Rios
Sarai Lopez Fonseca
 
Aprendizaje relevante
Aprendizaje relevanteAprendizaje relevante
Aprendizaje relevante
Veronica Lopez
 
Profesionalizacion docente
Profesionalizacion docenteProfesionalizacion docente
Profesionalizacion docente
gaby moreno villarreal
 
Primer Trabajo Obligatorio
Primer Trabajo ObligatorioPrimer Trabajo Obligatorio
Primer Trabajo Obligatorio
Graciela Fernandez
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Ruben Percy Rodas Gil
 
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolarCómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
Dulce Gómez Solís
 
LIBRO INTERACCIÓN AL AULA
LIBRO INTERACCIÓN AL AULA LIBRO INTERACCIÓN AL AULA
LIBRO INTERACCIÓN AL AULA
Pablo Rodriguez Araneda
 
Proceso de enseñar y aprender modelos didacticos
Proceso de enseñar y aprender modelos didacticosProceso de enseñar y aprender modelos didacticos
Proceso de enseñar y aprender modelos didacticos
Pedro Alberto Piñón Dominguez
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Hector Arturo Chavez Pineda
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
anam178
 
Proyecto curricular
Proyecto curricularProyecto curricular
Proyecto curricular
Mariana Juarez
 
Evaluacion unidad 1
Evaluacion unidad 1Evaluacion unidad 1
Evaluacion unidad 1
k4rol1n4
 
Felix rene de_paz_garniga_modelos_ pedagógicos
Felix rene de_paz_garniga_modelos_ pedagógicosFelix rene de_paz_garniga_modelos_ pedagógicos
Felix rene de_paz_garniga_modelos_ pedagógicos
Peten Verde de Paz
 
ASIGNACION_I_CURRICULUM
ASIGNACION_I_CURRICULUMASIGNACION_I_CURRICULUM
ASIGNACION_I_CURRICULUM
Qerube A. Brown
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
ESTRATEGIAS DIDACTICASESTRATEGIAS DIDACTICAS
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
UTP
 
Ponencia 17
Ponencia 17Ponencia 17
Ponencia 17
Kem Moskoso
 
Ponencia 17
Ponencia 17Ponencia 17
Ponencia 17
Kem Moskoso
 
Dialnet un modelodepracticasparaeltrabajosocialenelcontexto-2002392
Dialnet un modelodepracticasparaeltrabajosocialenelcontexto-2002392Dialnet un modelodepracticasparaeltrabajosocialenelcontexto-2002392
Dialnet un modelodepracticasparaeltrabajosocialenelcontexto-2002392
dnandop
 

Similar a Constructivismo y escuela, ideas centrales de Rafael Porlan (20)

Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
En contra del metodo de proyectos (2)
En contra del metodo de proyectos (2)En contra del metodo de proyectos (2)
En contra del metodo de proyectos (2)
 
Seminario Procesos de enseñanza aprendizaje Doctorante Abraham Rios
Seminario  Procesos de enseñanza aprendizaje Doctorante  Abraham RiosSeminario  Procesos de enseñanza aprendizaje Doctorante  Abraham Rios
Seminario Procesos de enseñanza aprendizaje Doctorante Abraham Rios
 
Aprendizaje relevante
Aprendizaje relevanteAprendizaje relevante
Aprendizaje relevante
 
Profesionalizacion docente
Profesionalizacion docenteProfesionalizacion docente
Profesionalizacion docente
 
Primer Trabajo Obligatorio
Primer Trabajo ObligatorioPrimer Trabajo Obligatorio
Primer Trabajo Obligatorio
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolarCómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
 
LIBRO INTERACCIÓN AL AULA
LIBRO INTERACCIÓN AL AULA LIBRO INTERACCIÓN AL AULA
LIBRO INTERACCIÓN AL AULA
 
Proceso de enseñar y aprender modelos didacticos
Proceso de enseñar y aprender modelos didacticosProceso de enseñar y aprender modelos didacticos
Proceso de enseñar y aprender modelos didacticos
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Proyecto curricular
Proyecto curricularProyecto curricular
Proyecto curricular
 
Evaluacion unidad 1
Evaluacion unidad 1Evaluacion unidad 1
Evaluacion unidad 1
 
Felix rene de_paz_garniga_modelos_ pedagógicos
Felix rene de_paz_garniga_modelos_ pedagógicosFelix rene de_paz_garniga_modelos_ pedagógicos
Felix rene de_paz_garniga_modelos_ pedagógicos
 
ASIGNACION_I_CURRICULUM
ASIGNACION_I_CURRICULUMASIGNACION_I_CURRICULUM
ASIGNACION_I_CURRICULUM
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
ESTRATEGIAS DIDACTICASESTRATEGIAS DIDACTICAS
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
 
Ponencia 17
Ponencia 17Ponencia 17
Ponencia 17
 
Ponencia 17
Ponencia 17Ponencia 17
Ponencia 17
 
Dialnet un modelodepracticasparaeltrabajosocialenelcontexto-2002392
Dialnet un modelodepracticasparaeltrabajosocialenelcontexto-2002392Dialnet un modelodepracticasparaeltrabajosocialenelcontexto-2002392
Dialnet un modelodepracticasparaeltrabajosocialenelcontexto-2002392
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Constructivismo y escuela, ideas centrales de Rafael Porlan

  • 1. “Constructivismo y escuela. Hacia un modelo de enseñanza- aprendizaje basado en la Investigación”. Rafael Porlán. Este autor nos pareció sumamente interesante y de gran utilidad para el análisis de nuestra formación como futuros docentes. Porlán plantea una alternativa al currículum tradicional basado en contenidos teóricos generales. El autor, considera que para realmente realizar un cambio en la enseñanza se debe comenzar por romper con la disociación existente entre la teoría y la práctica. La elaboración del currículum debe contemplar las formas de enseñanza actuales, los problemas prácticos y las creencias en la actuación docente; el conocimiento práctico de los profesores y los aportes de las ciencias de la educación deben ser los cimientos para esta nueva construcción. Este planteamiento del autor a nuestra consideración, va a la raíz de los problemas educativos, las nuevas políticas intentan construir sobre arenas movedizas, el terreno antes debe afirmarse y ese terreno son las aulas y las ideologías que han construido los cimientos educativos de nuestro país, y que a pesar de que queremos cubrir, siguen allí latentes en el corazón del sistema educativo y en los esquemas mentales de los docentes. Para comprender la práctica antes debe entenderse el marco que la rodea y estos el modelo didáctico y el currículum. Modelo Didáctico Currículum Práctica El modelo didáctico es una construcción teórica que pretende explicar un fragmento acotado de la realidad (Bunge). En las disciplinas prácticas como la didáctica, se integran por una parte valores, ideologías y cosmovisiones, con los aportes de la ciencia de la educación, para de esta manera reelaborar conceptos frente a los problemas de la práctica. De esta manera no tan solo se explica la realidad sino que además se actúa sobre ella. El currículum es la normativa de una determinada teoría o modelo de enseñanza- aprendizaje. Involucra las concepciones didácticas que son “convenientes” llevar a la práctica educativa. Este currículum está sustentado por un modelo didáctico. Trabajo elaborado en forma grupal por Yeiko Rodríguez, Jéssica Pérez, Alivana Romero y María José Molina.
  • 2. Currículum tradicional El autor plantea como elemento fundamental para este cambio de perspectiva, el análisis de nosotros mismos como docentes, ser capaces de conocer nuestros hábitos, nuestros esquemas mentales, nuestros propios límites para luego construir nuestras clases. Esta tarea es quizás una de las más difíciles en este proceso de formación de la carrera, pero debe acompañarnos durante todos los años que nos desarrollemos como profesionales de la educación, desde nuestro parecer, elegimos esta profesión en parte porque creemos en la posibilidad de cambio, pero no debemos olvidar que el cambio no empieza con las nuevas generaciones que formemos, sino con nuestra propia formación día a día. Nos pareció conveniente utilizar este mapa mental para explicar el currículum tradicional: el edificio representa la práctica docente tradicional, el cimiento del mismo está constituido por los conceptos teóricos, de acuerdo a la visión tradicional, lo fundamental a enseñar son éstos y la justificación de ellos. El segundo nivel lo conformará la modalidad de enseñar los mismos, esta es a través a través de la exposición oral de los contenidos por parte del docente y por otra parte los estudiantes deben hacer un registro escrito de esta información. El tercer nivel corresponde a la evaluación, es la parte culminante del edificio, su construcción se ha finalizado con la evaluación de lo que se ha instruido a través de exámenes. Las ventanas y puertas son el dialogo sobre el tema y los problemas de aplicación, que bajo esta visión educativo solo suman al edificio, pero que desde nuestra perspectiva pueden abrir paso al cambio, por eso no hemos hecho una elección ingenua de estas partes del edificio. Práctica educativa tradicional ¿QUÉ Y CÓMO EVALUAR? EXÁMENES ¿CÓMO ENSEÑAR? TRASMISIÓN ORAL APUNTES DE LOS ESTUIANTES ¿QUÉ ENSEÑAR? CONCEPTOS TEÓRICOS Dialogo sobre el tema Problemas de aplicación Trabajo elaborado en forma grupal por Yeiko Rodríguez, Jéssica Pérez, Alivana Romero y María José Molina.
  • 3. Los profesores muchas veces justifican la aplicación de este tipo de prácticas en su impotencia frente a los amplios contenidos, el poco tiempo disponible para planificar, la falta de estudio e interés de los estudiantes; Porlán frente a esto plantea que es una realidad irrefutable, pero que no es la causa por la cual los docentes dan clases tradicionales, la raíz del problema está en que el docente enseña así porque él así aprendió, porque estas prácticas están legitimadas por la sociedad y las propias instituciones educativas como “la forma de enseñar”, desconocemos otro alternativa dice el autor. Pero esto no debe ser objeto de quietud al contrario, una práctica predominante no garantiza una práctica exitosa en términos de aprendizaje; el docente como “agente de cambio”, esto en nuestros términos , debe comenzar a buscar alternativas. Este análisis del autor nos permite ver que la práctica tradicional está arraigada a nosotros fuertemente, es el “prototipo dominante fuera y dentro del sistema educativo”, este es el modelo didáctico que conocemos y el currículum que hoy vemos no se ha desligado en toda medida de este modelo. Trabajo elaborado en forma grupal por Yeiko Rodríguez, Jéssica Pérez, Alivana Romero y María José Molina.