SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo pensar y enseñar a pensar para el
aprendizaje de la vida personal y escolar?
Mediante la explicación de los temas, presentación de ejemplos e
intercambio de ideas
Libros, internet, cursos, lecturas.
En un medio donde se otorgue respeto y comunicación
Las observaciones que obtuve fueron que el aprendizaje de los niños,
como de todas las personas no aprenden de las misma manera ni con el
mismo método.
El objetivo de la enseñanza parece claro a la vista de los enunciados
generales que figuran en los prólogos tanto de ésta como de anteriores
reformas educativas: el dominio expresivo y comprensivo de los
mecanismos verbales y no verbales de comunicación y representación,
que constituyen la base de toda interacción social y por ende, de todo
aprendizaje.
La capacidad para aprender continuamente tiene mucho que ver con el
aprendizaje de estrategias generales del pensamiento que nos permiten
conocer, y buscar la información que necesitamos, en un momento dado,
para resolver una tarea o solucionar un problema.
El proceso de aprender a aprender presenta algunas dimensiones
importantes que tienen que ver con “la cognición” y “la metacognición”,
que pasamos a analizar brevemente.
El docente debe asumir la implementación de la propuesta curricular
como una práctica social comprometida con la configuración de otros
sujetos. Es a partir de esa relación lo que da cuenta de la intersubjetividad
y pone en interrogación las intencionalidades
latentes y manifiestas de los postulados curriculares
Y la importancia que tiene es que al entender y comprender cada
uno de los cursos que nos imparten lograremos la integración de nuestros
alumnos para posteriormente de tener un problema de lenguaje o motriz,
no atenderlo de manera directa sino ya ser capaces de detectarlo para la
intervención oportuna. Logrando el objetivo principal de la educación, la
atención y aprendizajes de cada uno de nuestros estudiantes.
La escuela desde sus principios de impartición de conocimientos se le
atravesaron retos, los cuales se limitaban a cumplir, impartir y transmitir
todos los aprendizajes que cada maestro traía con sí. A la que la llevo a
hacer la escuela tradicional que cada uno conocemos en donde el
maestro era la autoridad y uno como estudiante no tenía derecho a
cuestionar los contenidos otorgados por él, llevando a un nivel de confort
en donde solo era la cajita de madera a la cual iban introduciendo cada
uno de los contenidos.
Pero al comprobar que cada estudiante parecía un robot el cual solo tenía
la cantidad exacta de conocimientos fue necesario la reestructuración de
los planes de estudios y la conformación de nuevas reformas con las
cuales, el currículum cambiaria a uno más variado.
En este no solo se busca mostrar una integración a la educación sino que
de esta misma cada uno de los estudiantes le saque un beneficio para su
futuro en el cual empezaran a integrarse a un trabajo.
Un aspecto que lo hace importante es que ayuda no solo a la formación
del alumno sino también al acompañamiento de la práctica docente ya
que de este se basan los maestros para lograr que no solo aprendan lo que
ellos les imparten sino también que sean capaces de
tener un interés por buscar y entender nuevos
conocimientos.
Lo que se refiere es a la calidad de los procesos y medios que el sistema
brinda a los alumnos para el desarrollo de su experiencia educativa se
positiva y de este modo terminado este proceso se logra una integración
en lo laboral.
Incluye las metas y los objetivos, lo que da la impresión de que todo está
planeado, se han considerado las acciones pedagógicas e instructivas, se
ha definido un modelo de formación y el documento incluye todos los
aspectos teóricos y metodológicos que se exigen de una propuesta
curricular.
Debe de ser la unión del curriculum con las disciplinas, adaptación siempre
a las necesidades o al tipo de vida que se lleve.
En la experiencia resulta claro que la interacción es esencialmente
bidireccional, si se acepta que la propuesta está cargada de teorías y
postulados que en mucho se mueven en el "deber ser", "deber saber" y
"deber hacer" en un afán de construir una realidad.
Desarrollar de forma mecánica una propuesta curricular, se demanda de
la configuración de un sujeto-docente con conciencia, que pueda
recuperar desde lo fenomenológico los sentidos y significados del acto
pedagógico, que explore la urdimbre de las interacciones e
intencionalidades curriculares, de manera que medie con su reflexión y su
actuar, una formación encaminada a fortalecer la conciencia de los
individuos en formación y a potenciar la configuración de sujetos sociales
capaces de intervenir la realidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bryan caballero aprendizaje
Bryan caballero aprendizajeBryan caballero aprendizaje
Bryan caballero aprendizajeryandj91
 
Bryan caballero aprendizaje
Bryan caballero aprendizajeBryan caballero aprendizaje
Bryan caballero aprendizajeryandj91
 
Blog chambi medina maria eugenia
Blog chambi medina maria eugeniaBlog chambi medina maria eugenia
Blog chambi medina maria eugenia
MariaChambi4
 
Ensayo, trabajo por proyectos de aula
Ensayo, trabajo por proyectos de aulaEnsayo, trabajo por proyectos de aula
Ensayo, trabajo por proyectos de aula
Raskol Nikov
 
Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...
Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...
Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...
Raskol Nikov
 
El nuevo perfil docente a la luz de los nuevos enfoques pedagógicos
El nuevo perfil docente a la luz de los nuevos enfoques pedagógicosEl nuevo perfil docente a la luz de los nuevos enfoques pedagógicos
El nuevo perfil docente a la luz de los nuevos enfoques pedagógicos
Jairo Acosta Solano
 
Ensayo del impacto de las estrategias didacticas modernas en el aprendizaje d...
Ensayo del impacto de las estrategias didacticas modernas en el aprendizaje d...Ensayo del impacto de las estrategias didacticas modernas en el aprendizaje d...
Ensayo del impacto de las estrategias didacticas modernas en el aprendizaje d...Maricelsa
 
Caratula genesis
Caratula genesisCaratula genesis
Caratula genesisMiguel Jama
 
Modelo Pedagogico Para Elearning Ok
Modelo Pedagogico Para Elearning OkModelo Pedagogico Para Elearning Ok
Modelo Pedagogico Para Elearning Okguest975e56
 
Evaluacion del proyecto didactico
Evaluacion del proyecto didacticoEvaluacion del proyecto didactico
Evaluacion del proyecto didacticoValentin Flores
 
Mi modelo didactico pdf
Mi modelo didactico pdfMi modelo didactico pdf
Mi modelo didactico pdflolimeso
 
Sustento Pedagógico VS. Aplicación Real
Sustento Pedagógico VS. Aplicación RealSustento Pedagógico VS. Aplicación Real
Sustento Pedagógico VS. Aplicación Real
San José Noticias
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Sha Ron
 
Transversalidad
TransversalidadTransversalidad
Transversalidad
Diego Gomez
 
Relatoria 4
Relatoria 4Relatoria 4
Relatoria 4
shirleypima
 

La actualidad más candente (18)

Bryan caballero aprendizaje
Bryan caballero aprendizajeBryan caballero aprendizaje
Bryan caballero aprendizaje
 
Bryan caballero aprendizaje
Bryan caballero aprendizajeBryan caballero aprendizaje
Bryan caballero aprendizaje
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Blog chambi medina maria eugenia
Blog chambi medina maria eugeniaBlog chambi medina maria eugenia
Blog chambi medina maria eugenia
 
Ensayo, trabajo por proyectos de aula
Ensayo, trabajo por proyectos de aulaEnsayo, trabajo por proyectos de aula
Ensayo, trabajo por proyectos de aula
 
Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...
Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...
Ensayo, formación docente, el aprendizaje situado, la investigación y el trab...
 
El nuevo perfil docente a la luz de los nuevos enfoques pedagógicos
El nuevo perfil docente a la luz de los nuevos enfoques pedagógicosEl nuevo perfil docente a la luz de los nuevos enfoques pedagógicos
El nuevo perfil docente a la luz de los nuevos enfoques pedagógicos
 
Ensayo del impacto de las estrategias didacticas modernas en el aprendizaje d...
Ensayo del impacto de las estrategias didacticas modernas en el aprendizaje d...Ensayo del impacto de las estrategias didacticas modernas en el aprendizaje d...
Ensayo del impacto de las estrategias didacticas modernas en el aprendizaje d...
 
Caratula genesis
Caratula genesisCaratula genesis
Caratula genesis
 
Modelo Pedagogico Para Elearning Ok
Modelo Pedagogico Para Elearning OkModelo Pedagogico Para Elearning Ok
Modelo Pedagogico Para Elearning Ok
 
Evaluacion del proyecto didactico
Evaluacion del proyecto didacticoEvaluacion del proyecto didactico
Evaluacion del proyecto didactico
 
Paola andrea pino
Paola andrea pinoPaola andrea pino
Paola andrea pino
 
Teoría vs práctica
Teoría vs prácticaTeoría vs práctica
Teoría vs práctica
 
Mi modelo didactico pdf
Mi modelo didactico pdfMi modelo didactico pdf
Mi modelo didactico pdf
 
Sustento Pedagógico VS. Aplicación Real
Sustento Pedagógico VS. Aplicación RealSustento Pedagógico VS. Aplicación Real
Sustento Pedagógico VS. Aplicación Real
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Transversalidad
TransversalidadTransversalidad
Transversalidad
 
Relatoria 4
Relatoria 4Relatoria 4
Relatoria 4
 

Destacado

CUESTIONARIO
CUESTIONARIOCUESTIONARIO
CUESTIONARIO
15GABRIELA
 
Ekraaniviisor
EkraaniviisorEkraaniviisor
Ekraaniviisor
tapjahiir
 
Revolución científica
Revolución científicaRevolución científica
Revolución científica
blanqueta94
 
Enigma Outubro - Trabalhos
Enigma Outubro - TrabalhosEnigma Outubro - Trabalhos
Enigma Outubro - Trabalhos
mlpmt
 
KOVMEN juurutamine
KOVMEN juurutamineKOVMEN juurutamine
KOVMEN juurutamine
Kaido Palu
 
Interaktiivne õpikeskkond ja avatud e-kool
Interaktiivne õpikeskkond ja avatud e-koolInteraktiivne õpikeskkond ja avatud e-kool
Interaktiivne õpikeskkond ja avatud e-kool
Mart Laanpere
 
Samblikud
SamblikudSamblikud
Samblikudneedok
 
Kalamaja päevad 2012
Kalamaja päevad 2012Kalamaja päevad 2012
Kalamaja päevad 2012Georg Teras
 
Vektor
VektorVektor
Reflexión sobre el ple con los estudianres
Reflexión sobre el ple con los estudianresReflexión sobre el ple con los estudianres
Reflexión sobre el ple con los estudianresharoldhernandezm4
 
Equinoterapia
EquinoterapiaEquinoterapia
Equinoterapiaskarlett
 
Tugi ja liikumiselundkond
Tugi  ja liikumiselundkondTugi  ja liikumiselundkond
Tugi ja liikumiselundkond
Mari Kauber
 
мультимедийный отчёт по году творчества
мультимедийный отчёт по году творчествамультимедийный отчёт по году творчества
мультимедийный отчёт по году творчестваИра Лепская
 
ReciclApp
ReciclAppReciclApp
ReciclApp
institutmaragall
 
proyecto bloque 4 corrosion
proyecto bloque 4 corrosionproyecto bloque 4 corrosion
proyecto bloque 4 corrosion
erikasuset
 
Red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
Red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ipRed punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
Red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ipEzmee XD
 

Destacado (20)

CUESTIONARIO
CUESTIONARIOCUESTIONARIO
CUESTIONARIO
 
Ekraaniviisor
EkraaniviisorEkraaniviisor
Ekraaniviisor
 
Revolución científica
Revolución científicaRevolución científica
Revolución científica
 
Enigma Outubro - Trabalhos
Enigma Outubro - TrabalhosEnigma Outubro - Trabalhos
Enigma Outubro - Trabalhos
 
KOVMEN juurutamine
KOVMEN juurutamineKOVMEN juurutamine
KOVMEN juurutamine
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Interaktiivne õpikeskkond ja avatud e-kool
Interaktiivne õpikeskkond ja avatud e-koolInteraktiivne õpikeskkond ja avatud e-kool
Interaktiivne õpikeskkond ja avatud e-kool
 
Samblikud
SamblikudSamblikud
Samblikud
 
Kalamaja päevad 2012
Kalamaja päevad 2012Kalamaja päevad 2012
Kalamaja päevad 2012
 
Vektor
VektorVektor
Vektor
 
Reflexión sobre el ple con los estudianres
Reflexión sobre el ple con los estudianresReflexión sobre el ple con los estudianres
Reflexión sobre el ple con los estudianres
 
Equinoterapia
EquinoterapiaEquinoterapia
Equinoterapia
 
PROBLEMA
PROBLEMA PROBLEMA
PROBLEMA
 
Tugi ja liikumiselundkond
Tugi  ja liikumiselundkondTugi  ja liikumiselundkond
Tugi ja liikumiselundkond
 
мультимедийный отчёт по году творчества
мультимедийный отчёт по году творчествамультимедийный отчёт по году творчества
мультимедийный отчёт по году творчества
 
ReciclApp
ReciclAppReciclApp
ReciclApp
 
proyecto bloque 4 corrosion
proyecto bloque 4 corrosionproyecto bloque 4 corrosion
proyecto bloque 4 corrosion
 
28
2828
28
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
Red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ipRed punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
Red punto a punto, estrella y clasificacion de direcciones ip
 

Similar a Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar

Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar
Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar
Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar LCH1393
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
ESTRATEGIAS DIDACTICASESTRATEGIAS DIDACTICAS
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
UTP
 
proyecto aprender sí pero ¿cómo?
proyecto aprender sí pero ¿cómo?proyecto aprender sí pero ¿cómo?
proyecto aprender sí pero ¿cómo?
Carloz Garcìa
 
Modelo pedagógico fcecep
Modelo pedagógico fcecepModelo pedagógico fcecep
Modelo pedagógico fceceplauraS24
 
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
Juan Pelayo
 
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didacticaEnsayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didacticaRosi87
 
Pedagogia CríTic Ag
Pedagogia CríTic AgPedagogia CríTic Ag
Pedagogia CríTic Ag
Ps. Ed. Diana Armijos
 
Analicis Yuldor Alfonso Berrio Márquez
Analicis   Yuldor Alfonso Berrio MárquezAnalicis   Yuldor Alfonso Berrio Márquez
Analicis Yuldor Alfonso Berrio Márquez
Yuldor ALFONSO Berrio Márquez
 
ENSEÑANZA APRENDIZAJE
ENSEÑANZA APRENDIZAJEENSEÑANZA APRENDIZAJE
ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Miguel Gonzalez
 
Proyectos
ProyectosProyectos
ProyectosRosi87
 
Ensayo unec
Ensayo unecEnsayo unec
Ensayo unec
rosamr19
 
Relatoria 4
Relatoria 4Relatoria 4
Relatoria 4
shirpima
 
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2atModelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2atronaldhernandez333
 
P.e.a.
P.e.a.P.e.a.

Similar a Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar (20)

Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar
Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar
Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar
 
Udes ensayo
Udes ensayoUdes ensayo
Udes ensayo
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
ESTRATEGIAS DIDACTICASESTRATEGIAS DIDACTICAS
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
 
Ponencia 17
Ponencia 17Ponencia 17
Ponencia 17
 
Ponencia 17
Ponencia 17Ponencia 17
Ponencia 17
 
proyecto aprender sí pero ¿cómo?
proyecto aprender sí pero ¿cómo?proyecto aprender sí pero ¿cómo?
proyecto aprender sí pero ¿cómo?
 
Modelo pedagógico fcecep
Modelo pedagógico fcecepModelo pedagógico fcecep
Modelo pedagógico fcecep
 
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
 
Ensay final
Ensay finalEnsay final
Ensay final
 
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didacticaEnsayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
 
Pedagogia CríTic Ag
Pedagogia CríTic AgPedagogia CríTic Ag
Pedagogia CríTic Ag
 
Analicis Yuldor Alfonso Berrio Márquez
Analicis   Yuldor Alfonso Berrio MárquezAnalicis   Yuldor Alfonso Berrio Márquez
Analicis Yuldor Alfonso Berrio Márquez
 
Dalia aprendizejes competencias
Dalia aprendizejes competenciasDalia aprendizejes competencias
Dalia aprendizejes competencias
 
ENSEÑANZA APRENDIZAJE
ENSEÑANZA APRENDIZAJEENSEÑANZA APRENDIZAJE
ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Ensayo unec
Ensayo unecEnsayo unec
Ensayo unec
 
Relatoria 4
Relatoria 4Relatoria 4
Relatoria 4
 
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2atModelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
Modelo pedagogico((ronaldhernandez))c2at
 
P.e.a.
P.e.a.P.e.a.
P.e.a.
 

Más de Dulce Gómez Solís

Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridad
Dulce Gómez Solís
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
La importancia del diario
La importancia del diarioLa importancia del diario
La importancia del diario
Dulce Gómez Solís
 
cuadro primera jornada
cuadro primera jornadacuadro primera jornada
cuadro primera jornada
Dulce Gómez Solís
 
cuadro segunda jornada
cuadro segunda jornada cuadro segunda jornada
cuadro segunda jornada
Dulce Gómez Solís
 
Cognición situada
Cognición situadaCognición situada
Cognición situada
Dulce Gómez Solís
 
Informe de práctica Ambientes de aprendizaje
Informe de práctica Ambientes de aprendizajeInforme de práctica Ambientes de aprendizaje
Informe de práctica Ambientes de aprendizaje
Dulce Gómez Solís
 
Cuadro de Ambientes de aprendizaje
Cuadro de Ambientes de aprendizajeCuadro de Ambientes de aprendizaje
Cuadro de Ambientes de aprendizaje
Dulce Gómez Solís
 
Menú
MenúMenú
La pedagogía progresista
La pedagogía progresistaLa pedagogía progresista
La pedagogía progresista
Dulce Gómez Solís
 
La pedagogía diferenciada
La pedagogía diferenciadaLa pedagogía diferenciada
La pedagogía diferenciada
Dulce Gómez Solís
 
La pedagogía progresista
La pedagogía progresistaLa pedagogía progresista
La pedagogía progresista
Dulce Gómez Solís
 
La mente no escolarizada parte 2
La mente no escolarizada parte 2La mente no escolarizada parte 2
La mente no escolarizada parte 2
Dulce Gómez Solís
 
La mente no escolarizada parte 1
La mente no escolarizada parte 1La mente no escolarizada parte 1
La mente no escolarizada parte 1
Dulce Gómez Solís
 
La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...
La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...
La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...
Dulce Gómez Solís
 
La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?
La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?
La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?
Dulce Gómez Solís
 
La enseñanza para la comprensión ¿Por qué necesitamos una pedagogía de la com...
La enseñanza para la comprensión ¿Por qué necesitamos una pedagogía de la com...La enseñanza para la comprensión ¿Por qué necesitamos una pedagogía de la com...
La enseñanza para la comprensión ¿Por qué necesitamos una pedagogía de la com...
Dulce Gómez Solís
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Dulce Gómez Solís
 
La enseñanza de la educacion basica
La enseñanza de la educacion basicaLa enseñanza de la educacion basica
La enseñanza de la educacion basica
Dulce Gómez Solís
 

Más de Dulce Gómez Solís (20)

Solidaridad
SolidaridadSolidaridad
Solidaridad
 
portafolio
portafolioportafolio
portafolio
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
La importancia del diario
La importancia del diarioLa importancia del diario
La importancia del diario
 
cuadro primera jornada
cuadro primera jornadacuadro primera jornada
cuadro primera jornada
 
cuadro segunda jornada
cuadro segunda jornada cuadro segunda jornada
cuadro segunda jornada
 
Cognición situada
Cognición situadaCognición situada
Cognición situada
 
Informe de práctica Ambientes de aprendizaje
Informe de práctica Ambientes de aprendizajeInforme de práctica Ambientes de aprendizaje
Informe de práctica Ambientes de aprendizaje
 
Cuadro de Ambientes de aprendizaje
Cuadro de Ambientes de aprendizajeCuadro de Ambientes de aprendizaje
Cuadro de Ambientes de aprendizaje
 
Menú
MenúMenú
Menú
 
La pedagogía progresista
La pedagogía progresistaLa pedagogía progresista
La pedagogía progresista
 
La pedagogía diferenciada
La pedagogía diferenciadaLa pedagogía diferenciada
La pedagogía diferenciada
 
La pedagogía progresista
La pedagogía progresistaLa pedagogía progresista
La pedagogía progresista
 
La mente no escolarizada parte 2
La mente no escolarizada parte 2La mente no escolarizada parte 2
La mente no escolarizada parte 2
 
La mente no escolarizada parte 1
La mente no escolarizada parte 1La mente no escolarizada parte 1
La mente no escolarizada parte 1
 
La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...
La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...
La enseñanza para la comprensión capitulo 3 ¿Qué es la enseñanza para la comp...
 
La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?
La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?
La enseñanza para la comprensión capítulo 2 ¿Qué es la comprensión?
 
La enseñanza para la comprensión ¿Por qué necesitamos una pedagogía de la com...
La enseñanza para la comprensión ¿Por qué necesitamos una pedagogía de la com...La enseñanza para la comprensión ¿Por qué necesitamos una pedagogía de la com...
La enseñanza para la comprensión ¿Por qué necesitamos una pedagogía de la com...
 
Estrategias docentes
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
 
La enseñanza de la educacion basica
La enseñanza de la educacion basicaLa enseñanza de la educacion basica
La enseñanza de la educacion basica
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar

  • 1.
  • 2. ¿Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar? Mediante la explicación de los temas, presentación de ejemplos e intercambio de ideas Libros, internet, cursos, lecturas. En un medio donde se otorgue respeto y comunicación Las observaciones que obtuve fueron que el aprendizaje de los niños, como de todas las personas no aprenden de las misma manera ni con el mismo método. El objetivo de la enseñanza parece claro a la vista de los enunciados generales que figuran en los prólogos tanto de ésta como de anteriores reformas educativas: el dominio expresivo y comprensivo de los mecanismos verbales y no verbales de comunicación y representación, que constituyen la base de toda interacción social y por ende, de todo aprendizaje. La capacidad para aprender continuamente tiene mucho que ver con el aprendizaje de estrategias generales del pensamiento que nos permiten conocer, y buscar la información que necesitamos, en un momento dado, para resolver una tarea o solucionar un problema. El proceso de aprender a aprender presenta algunas dimensiones importantes que tienen que ver con “la cognición” y “la metacognición”, que pasamos a analizar brevemente. El docente debe asumir la implementación de la propuesta curricular como una práctica social comprometida con la configuración de otros sujetos. Es a partir de esa relación lo que da cuenta de la intersubjetividad
  • 3. y pone en interrogación las intencionalidades latentes y manifiestas de los postulados curriculares Y la importancia que tiene es que al entender y comprender cada uno de los cursos que nos imparten lograremos la integración de nuestros alumnos para posteriormente de tener un problema de lenguaje o motriz, no atenderlo de manera directa sino ya ser capaces de detectarlo para la intervención oportuna. Logrando el objetivo principal de la educación, la atención y aprendizajes de cada uno de nuestros estudiantes. La escuela desde sus principios de impartición de conocimientos se le atravesaron retos, los cuales se limitaban a cumplir, impartir y transmitir todos los aprendizajes que cada maestro traía con sí. A la que la llevo a hacer la escuela tradicional que cada uno conocemos en donde el maestro era la autoridad y uno como estudiante no tenía derecho a cuestionar los contenidos otorgados por él, llevando a un nivel de confort en donde solo era la cajita de madera a la cual iban introduciendo cada uno de los contenidos. Pero al comprobar que cada estudiante parecía un robot el cual solo tenía la cantidad exacta de conocimientos fue necesario la reestructuración de los planes de estudios y la conformación de nuevas reformas con las cuales, el currículum cambiaria a uno más variado. En este no solo se busca mostrar una integración a la educación sino que de esta misma cada uno de los estudiantes le saque un beneficio para su futuro en el cual empezaran a integrarse a un trabajo. Un aspecto que lo hace importante es que ayuda no solo a la formación del alumno sino también al acompañamiento de la práctica docente ya que de este se basan los maestros para lograr que no solo aprendan lo que
  • 4. ellos les imparten sino también que sean capaces de tener un interés por buscar y entender nuevos conocimientos. Lo que se refiere es a la calidad de los procesos y medios que el sistema brinda a los alumnos para el desarrollo de su experiencia educativa se positiva y de este modo terminado este proceso se logra una integración en lo laboral. Incluye las metas y los objetivos, lo que da la impresión de que todo está planeado, se han considerado las acciones pedagógicas e instructivas, se ha definido un modelo de formación y el documento incluye todos los aspectos teóricos y metodológicos que se exigen de una propuesta curricular. Debe de ser la unión del curriculum con las disciplinas, adaptación siempre a las necesidades o al tipo de vida que se lleve. En la experiencia resulta claro que la interacción es esencialmente bidireccional, si se acepta que la propuesta está cargada de teorías y postulados que en mucho se mueven en el "deber ser", "deber saber" y "deber hacer" en un afán de construir una realidad. Desarrollar de forma mecánica una propuesta curricular, se demanda de la configuración de un sujeto-docente con conciencia, que pueda recuperar desde lo fenomenológico los sentidos y significados del acto pedagógico, que explore la urdimbre de las interacciones e intencionalidades curriculares, de manera que medie con su reflexión y su actuar, una formación encaminada a fortalecer la conciencia de los individuos en formación y a potenciar la configuración de sujetos sociales capaces de intervenir la realidad.