SlideShare una empresa de Scribd logo
LEO Marianec Alejandra Valdés Díaz
CONTAMINACION DE
ACCESOS VASCULARES EN
HEMODIALISIS RELACIONADO
CON PSEUDOMONA
Pseudomonas aeruginosa es una bacteria gram-
negativa perteneciente a la rama de las
proteobacterias, misma a la que pertenecen las
enterobacterias
P.fluorescens
P. Putida
P. syringae
P.
Alcaligenes
P.
aeruginosa
CLASIFICACION
• capacidad que le
permite colonizar
nichos en los que
son escasos los
nutrimentos
Esta bacteria es
capaz de utilizar una
enorme variedad de
compuestos
orgánicos como
sustrato para crecer
• 2 y el 8% de las heces de
personas sanas,lo que nos
muestra que nuestro contacto
con esta bacteria es cotidiano
y sólo representa una
amenaza para nuestra salud
en condiciones especiales
todos nosotros
estamos en
contacto
diariamente con
Pseudomonas
aeruginosa
El grupo poblacional especialmente
vulnerable a las infecciones con P.
aeruginosa formado por los
enfermos de fibrosis quística.
En ambientes acuosos esta
bacteria se adhiere a
superficies, produciendo una
especie de agregado llamado
biopelícula La formación de
estos cúmulos de bacterias y
material extracelular
representa un problema de
salud pues contamina
dispositivos que se implantan
dentro del cuerpo
diversas infecciones nosocomiales
producidas por P. aeruginosa han sido
relacionadas con su capacidad para
desarrollar biopelículas
C
A
R
A
C
T
E
R
I
S
T
I
C
A
S
C
L
I
N
I
C
A
S
Más de la mitad de los
aislamientos clínicos producen
piocianina, un pigmento que
confiere un color azul-verdoso
al medio de cultivo. Tienen un
olor dulzón debido a la
producción de 2-
aminocetofenona y en
ocasiones las colonias
La mayoría de las infecciones
que produce son hospitalarias,
y en pacientes
inmunodeprimidos o con
alteraciones de las barreras
normales -piel y mucosas-
(quemaduras / cirugía /
cateterismo / intubación).
Además de la resistencia a los
antimicrobianos, también son
muy resistentes a los
Una vez que se realiza la
implantación del catéter se
genera por parte del huésped la
producción de una biocapa a su
alrededor. Esta capa es rica en
fibrina y fibronectina, que facilita
la adherencia de los
estafilococos al catéter a través
de proteínas expresadas en la
superficie del microorganismo.
En el caso de P. aeruginosa, la
adherencia inicial está mediada
Se debe tener en cuenta que los pacientes con
insuficiencia renal terminal presentan alteración de
los mecanismos de defensa, debido, en parte, a las
enfermedades subyacentes propias de estos
pacientes (diabetes, neoplasias) asociadas a la
malnutrición secundaria a la uremia y al tratamiento
con hemodiálisis. Además, la uremia y la
inflamación inducida por los filtros de hemodiálisis
pueden causar estrés oxidativo y activación de la
apoptosis, con disminución del número de linfocitos
T, lo que ocasiona un déficit de inmunidad celular
que favorece la aparición de infecciones.
1. Boletin Medico del Hospital Infantil de
México. (2013). Características
patogénicas de cepas de
Pseudomonas aeruginosa.
www.medigraphic.org.mx, articulo de
revision , 138 -150.
2. EL SELVIER. (2016). Enfermedades
Infecciosas y Microbiologia Clinica.
España.
3. Instituto de Biotecnología, Universidad
Nacional Autónoma de México. (31 de
mayo de 2016). Microbios en linea.
Distrito Federal, Mexico. Recuperado el
31 de Mayo de 2016, de
http://www.biblioweb.tic.unam.mx/libros/
microbios/Cap3/
4. Universidad de Navarra. (31 de Mayo
de 2016). Microorganismos Graam
Negativos Aerobios. Navarra, España.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mildiu en lechuga
Mildiu en lechugaMildiu en lechuga
Mildiu en lechuga
Rgta Región de O'Higgins
 
Vibrio y pseudomonas
Vibrio y pseudomonasVibrio y pseudomonas
Vibrio y pseudomonas
Tomás Calderón
 
Carbón del maíz
Carbón del maízCarbón del maíz
Carbón del maíz
Rgta Región de O'Higgins
 
Miriafori en lechuga
Miriafori en lechugaMiriafori en lechuga
Miriafori en lechuga
Rgta Región de O'Higgins
 
Microbiota del ser humano
Microbiota del ser humanoMicrobiota del ser humano
Microbiota del ser humano
FrankyLpez
 
4.1 flora normal,_mecanismos_huesped-parásito
4.1 flora normal,_mecanismos_huesped-parásito4.1 flora normal,_mecanismos_huesped-parásito
4.1 flora normal,_mecanismos_huesped-parásitoKarla González
 
Enfermedades en Moluscos Bivalvos
Enfermedades en Moluscos BivalvosEnfermedades en Moluscos Bivalvos
Enfermedades en Moluscos Bivalvos
Carmen Medina
 
Sclerotinia en lechuga
Sclerotinia en lechugaSclerotinia en lechuga
Sclerotinia en lechuga
Rgta Región de O'Higgins
 
Pulgón en tomate
Pulgón en tomatePulgón en tomate
Pulgón en tomate
Rgta Región de O'Higgins
 
Oídio en cucurbitaceas
Oídio en cucurbitaceasOídio en cucurbitaceas
Oídio en cucurbitaceas
Rgta Región de O'Higgins
 
Bacterias y enfermedades (autoguardado)
Bacterias y enfermedades (autoguardado)Bacterias y enfermedades (autoguardado)
Bacterias y enfermedades (autoguardado)
Nicolas Carrasco Capo
 
Flora humana normal
Flora humana normalFlora humana normal
Flora humana normal
Jackeline Arteaga
 
Micotoxinas en aves, Gonzalez
Micotoxinas en aves, GonzalezMicotoxinas en aves, Gonzalez
Micotoxinas en aves, Gonzalez
Ivan Gonzalez
 
El carbón del maíz (ustilago maydis)
El carbón del maíz (ustilago maydis)El carbón del maíz (ustilago maydis)
El carbón del maíz (ustilago maydis)
AndyRuizESPE
 
Mosca minadora del melón
Mosca minadora del melónMosca minadora del melón
Mosca minadora del melón
Rgta Región de O'Higgins
 
Modulo 2 generalidades de virus fitopatógenos dr. ochoa
Modulo 2 generalidades de virus fitopatógenos dr. ochoaModulo 2 generalidades de virus fitopatógenos dr. ochoa
Modulo 2 generalidades de virus fitopatógenos dr. ochoaSINAVEF_LAB
 
Microbiota
MicrobiotaMicrobiota
Microbiota
RubenValenciaMD
 

La actualidad más candente (19)

Mildiu en lechuga
Mildiu en lechugaMildiu en lechuga
Mildiu en lechuga
 
Vibrio y pseudomonas
Vibrio y pseudomonasVibrio y pseudomonas
Vibrio y pseudomonas
 
Carbón del maíz
Carbón del maízCarbón del maíz
Carbón del maíz
 
Apresentação parasito
Apresentação parasitoApresentação parasito
Apresentação parasito
 
Miriafori en lechuga
Miriafori en lechugaMiriafori en lechuga
Miriafori en lechuga
 
Microbiota del ser humano
Microbiota del ser humanoMicrobiota del ser humano
Microbiota del ser humano
 
Flora normal y patogena
Flora normal y patogenaFlora normal y patogena
Flora normal y patogena
 
4.1 flora normal,_mecanismos_huesped-parásito
4.1 flora normal,_mecanismos_huesped-parásito4.1 flora normal,_mecanismos_huesped-parásito
4.1 flora normal,_mecanismos_huesped-parásito
 
Enfermedades en Moluscos Bivalvos
Enfermedades en Moluscos BivalvosEnfermedades en Moluscos Bivalvos
Enfermedades en Moluscos Bivalvos
 
Sclerotinia en lechuga
Sclerotinia en lechugaSclerotinia en lechuga
Sclerotinia en lechuga
 
Pulgón en tomate
Pulgón en tomatePulgón en tomate
Pulgón en tomate
 
Oídio en cucurbitaceas
Oídio en cucurbitaceasOídio en cucurbitaceas
Oídio en cucurbitaceas
 
Bacterias y enfermedades (autoguardado)
Bacterias y enfermedades (autoguardado)Bacterias y enfermedades (autoguardado)
Bacterias y enfermedades (autoguardado)
 
Flora humana normal
Flora humana normalFlora humana normal
Flora humana normal
 
Micotoxinas en aves, Gonzalez
Micotoxinas en aves, GonzalezMicotoxinas en aves, Gonzalez
Micotoxinas en aves, Gonzalez
 
El carbón del maíz (ustilago maydis)
El carbón del maíz (ustilago maydis)El carbón del maíz (ustilago maydis)
El carbón del maíz (ustilago maydis)
 
Mosca minadora del melón
Mosca minadora del melónMosca minadora del melón
Mosca minadora del melón
 
Modulo 2 generalidades de virus fitopatógenos dr. ochoa
Modulo 2 generalidades de virus fitopatógenos dr. ochoaModulo 2 generalidades de virus fitopatógenos dr. ochoa
Modulo 2 generalidades de virus fitopatógenos dr. ochoa
 
Microbiota
MicrobiotaMicrobiota
Microbiota
 

Destacado

Ceye
CeyeCeye
Hemodialisis seminario
Hemodialisis seminarioHemodialisis seminario
Hemodialisis seminariogretcheins
 
Gira educativa, área de patología
Gira educativa, área de patologíaGira educativa, área de patología
Gira educativa, área de patología
marcelino aguila pineda
 
Nipro Brochure
Nipro   BrochureNipro   Brochure
Nipro Brochure
cmhersch
 
Antisepticos
AntisepticosAntisepticos
Antisepticos
Diana Cruz Rivas
 
Tomo v
Tomo vTomo v
Adecuación de hemodialisis Rotación 2016 CMN 20 de Noviembre
Adecuación de hemodialisis Rotación 2016 CMN 20 de NoviembreAdecuación de hemodialisis Rotación 2016 CMN 20 de Noviembre
Adecuación de hemodialisis Rotación 2016 CMN 20 de Noviembre
Ramon Hernandez Garcia
 
Infecciones Nosocomiales
Infecciones NosocomialesInfecciones Nosocomiales
Infecciones Nosocomiales
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Desinfectantes
DesinfectantesDesinfectantes
Desinfectantes
Joseph Cornejo
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
EnfermeriaRoffo
 
Dimensiones de la salud Holistica
Dimensiones de la salud HolisticaDimensiones de la salud Holistica
Dimensiones de la salud Holistica
Mireya Altuve de Hurtado
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
Sam Philadelphia
 
00 anatomía y fisiología renal
00 anatomía y fisiología renal00 anatomía y fisiología renal
00 anatomía y fisiología renal
Santos Politho
 
Metodos de esterilizacion y desinfeccion
Metodos de esterilizacion y desinfeccionMetodos de esterilizacion y desinfeccion
Metodos de esterilizacion y desinfeccion
Janneth Juarez
 
Higiene de manos nerio2016
Higiene de manos nerio2016Higiene de manos nerio2016
Higiene de manos nerio2016
IMSS
 
Tomo iii
Tomo iiiTomo iii
Adjective and adverb degrees (Mapas Conceptuales)
Adjective and adverb degrees (Mapas Conceptuales)Adjective and adverb degrees (Mapas Conceptuales)
Adjective and adverb degrees (Mapas Conceptuales)
Jorge Luis Hurtado Boscan
 
Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...
Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...
Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...
SOSTelemedicina UCV
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
jasson lopez
 

Destacado (20)

Ceye
CeyeCeye
Ceye
 
Hemodialisis seminario
Hemodialisis seminarioHemodialisis seminario
Hemodialisis seminario
 
Gira educativa, área de patología
Gira educativa, área de patologíaGira educativa, área de patología
Gira educativa, área de patología
 
Nipro Brochure
Nipro   BrochureNipro   Brochure
Nipro Brochure
 
Antisepticos
AntisepticosAntisepticos
Antisepticos
 
Tomo v
Tomo vTomo v
Tomo v
 
Adecuación de hemodialisis Rotación 2016 CMN 20 de Noviembre
Adecuación de hemodialisis Rotación 2016 CMN 20 de NoviembreAdecuación de hemodialisis Rotación 2016 CMN 20 de Noviembre
Adecuación de hemodialisis Rotación 2016 CMN 20 de Noviembre
 
Infecciones Nosocomiales
Infecciones NosocomialesInfecciones Nosocomiales
Infecciones Nosocomiales
 
Desinfectantes
DesinfectantesDesinfectantes
Desinfectantes
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Dimensiones de la salud Holistica
Dimensiones de la salud HolisticaDimensiones de la salud Holistica
Dimensiones de la salud Holistica
 
Sistema renal
Sistema renalSistema renal
Sistema renal
 
00 anatomía y fisiología renal
00 anatomía y fisiología renal00 anatomía y fisiología renal
00 anatomía y fisiología renal
 
5 cihma
5 cihma5 cihma
5 cihma
 
Metodos de esterilizacion y desinfeccion
Metodos de esterilizacion y desinfeccionMetodos de esterilizacion y desinfeccion
Metodos de esterilizacion y desinfeccion
 
Higiene de manos nerio2016
Higiene de manos nerio2016Higiene de manos nerio2016
Higiene de manos nerio2016
 
Tomo iii
Tomo iiiTomo iii
Tomo iii
 
Adjective and adverb degrees (Mapas Conceptuales)
Adjective and adverb degrees (Mapas Conceptuales)Adjective and adverb degrees (Mapas Conceptuales)
Adjective and adverb degrees (Mapas Conceptuales)
 
Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...
Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...
Medidas preventivas para el control de infecciones asociadas a la atención en...
 
Litiasis urinaria
Litiasis urinariaLitiasis urinaria
Litiasis urinaria
 

Similar a Contaminacion de accesos vasculares relacionado con pseudomona

Bacgemneganae
BacgemneganaeBacgemneganae
Bacgemneganae
Ana Gil Colorado
 
Bailos gram negativos anaerobios II parte.ppt
Bailos gram negativos anaerobios II parte.pptBailos gram negativos anaerobios II parte.ppt
Bailos gram negativos anaerobios II parte.ppt
Christian López
 
Bacilos no fermentados
Bacilos no fermentadosBacilos no fermentados
Bacilos no fermentados
Joel Estevan Santos Santana
 
Parasitología temas 19 23-27 (parasitosis por tremátodos-céstodos extraintest...
Parasitología temas 19 23-27 (parasitosis por tremátodos-céstodos extraintest...Parasitología temas 19 23-27 (parasitosis por tremátodos-céstodos extraintest...
Parasitología temas 19 23-27 (parasitosis por tremátodos-céstodos extraintest...
Luis Diego Caballero Espejo
 
Seminario campylobacter y helicobacter
Seminario campylobacter y helicobacterSeminario campylobacter y helicobacter
Seminario campylobacter y helicobacterjarconetti
 
Gastroenteritis infecciosa.
Gastroenteritis infecciosa.Gastroenteritis infecciosa.
Gastroenteritis infecciosa.
Zurisadai Flores.
 
Infecciones urianrias enterococcus
Infecciones urianrias enterococcusInfecciones urianrias enterococcus
Infecciones urianrias enterococcusAlberto Andrade
 
Staphylococcus genero
Staphylococcus generoStaphylococcus genero
Staphylococcus genero
Quimico Contreras
 
Bacilos%20 gram%20negativos no fermentadores
Bacilos%20 gram%20negativos no fermentadoresBacilos%20 gram%20negativos no fermentadores
Bacilos%20 gram%20negativos no fermentadores
hospital Ovalle Chile
 
GASTROENTERITIS JP.pptx
GASTROENTERITIS JP.pptxGASTROENTERITIS JP.pptx
GASTROENTERITIS JP.pptx
JOSEPABLOCONTRERASFA
 
Equipo5_Agentes Infecciosos.pptx
Equipo5_Agentes Infecciosos.pptxEquipo5_Agentes Infecciosos.pptx
Equipo5_Agentes Infecciosos.pptx
alejandrorivas230956
 
Enteritis Necrotica
Enteritis NecroticaEnteritis Necrotica
Enteritis Necrotica
kelly santiago ruedas
 
Enfermedades parasitarias transmitidas por alimentos
Enfermedades parasitarias transmitidas por alimentosEnfermedades parasitarias transmitidas por alimentos
Enfermedades parasitarias transmitidas por alimentos
Jaime Muñoz
 
Mecanismo de la patogenia bacteriana y antibioticos
Mecanismo de la patogenia bacteriana y antibioticosMecanismo de la patogenia bacteriana y antibioticos
Mecanismo de la patogenia bacteriana y antibioticos
jenny farez zambrano
 
Bacilos gram + y - enterobacterias UAP TACNA 2013
Bacilos gram + y - enterobacterias UAP TACNA 2013 Bacilos gram + y - enterobacterias UAP TACNA 2013
Bacilos gram + y - enterobacterias UAP TACNA 2013
leandrasepulveda
 

Similar a Contaminacion de accesos vasculares relacionado con pseudomona (20)

Bacgemneganae
BacgemneganaeBacgemneganae
Bacgemneganae
 
Bailos gram negativos anaerobios II parte.ppt
Bailos gram negativos anaerobios II parte.pptBailos gram negativos anaerobios II parte.ppt
Bailos gram negativos anaerobios II parte.ppt
 
Bacilos no fermentados
Bacilos no fermentadosBacilos no fermentados
Bacilos no fermentados
 
Parasitología temas 19 23-27 (parasitosis por tremátodos-céstodos extraintest...
Parasitología temas 19 23-27 (parasitosis por tremátodos-céstodos extraintest...Parasitología temas 19 23-27 (parasitosis por tremátodos-céstodos extraintest...
Parasitología temas 19 23-27 (parasitosis por tremátodos-céstodos extraintest...
 
Seminario campylobacter y helicobacter
Seminario campylobacter y helicobacterSeminario campylobacter y helicobacter
Seminario campylobacter y helicobacter
 
Gastroenteritis infecciosa.
Gastroenteritis infecciosa.Gastroenteritis infecciosa.
Gastroenteritis infecciosa.
 
Infecciones urianrias enterococcus
Infecciones urianrias enterococcusInfecciones urianrias enterococcus
Infecciones urianrias enterococcus
 
Staphylococcus genero
Staphylococcus generoStaphylococcus genero
Staphylococcus genero
 
Bacilos%20 gram%20negativos no fermentadores
Bacilos%20 gram%20negativos no fermentadoresBacilos%20 gram%20negativos no fermentadores
Bacilos%20 gram%20negativos no fermentadores
 
GASTROENTERITIS JP.pptx
GASTROENTERITIS JP.pptxGASTROENTERITIS JP.pptx
GASTROENTERITIS JP.pptx
 
Equipo5_Agentes Infecciosos.pptx
Equipo5_Agentes Infecciosos.pptxEquipo5_Agentes Infecciosos.pptx
Equipo5_Agentes Infecciosos.pptx
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
 
Enteritis Necrotica
Enteritis NecroticaEnteritis Necrotica
Enteritis Necrotica
 
147enfermedades
147enfermedades147enfermedades
147enfermedades
 
Enfermedades parasitarias transmitidas por alimentos
Enfermedades parasitarias transmitidas por alimentosEnfermedades parasitarias transmitidas por alimentos
Enfermedades parasitarias transmitidas por alimentos
 
Bacilos gram negativos
Bacilos  gram  negativosBacilos  gram  negativos
Bacilos gram negativos
 
Mecanismo de la patogenia bacteriana y antibioticos
Mecanismo de la patogenia bacteriana y antibioticosMecanismo de la patogenia bacteriana y antibioticos
Mecanismo de la patogenia bacteriana y antibioticos
 
Pseudomona
PseudomonaPseudomona
Pseudomona
 
Bacilos gram + y - enterobacterias UAP TACNA 2013
Bacilos gram + y - enterobacterias UAP TACNA 2013 Bacilos gram + y - enterobacterias UAP TACNA 2013
Bacilos gram + y - enterobacterias UAP TACNA 2013
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 

Más de Alejandra Valdes

Generalidades de hemodialisis
Generalidades de hemodialisisGeneralidades de hemodialisis
Generalidades de hemodialisis
Alejandra Valdes
 
Radioterapia en cancer
Radioterapia en cancerRadioterapia en cancer
Radioterapia en cancer
Alejandra Valdes
 
Quimioterapia en cancer
Quimioterapia en cancerQuimioterapia en cancer
Quimioterapia en cancer
Alejandra Valdes
 
Procesod e atencion de enfermeria
Procesod e atencion de enfermeriaProcesod e atencion de enfermeria
Procesod e atencion de enfermeria
Alejandra Valdes
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
Alejandra Valdes
 
Electro
ElectroElectro
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
Alejandra Valdes
 
Generalidades de place
Generalidades de placeGeneralidades de place
Generalidades de place
Alejandra Valdes
 

Más de Alejandra Valdes (8)

Generalidades de hemodialisis
Generalidades de hemodialisisGeneralidades de hemodialisis
Generalidades de hemodialisis
 
Radioterapia en cancer
Radioterapia en cancerRadioterapia en cancer
Radioterapia en cancer
 
Quimioterapia en cancer
Quimioterapia en cancerQuimioterapia en cancer
Quimioterapia en cancer
 
Procesod e atencion de enfermeria
Procesod e atencion de enfermeriaProcesod e atencion de enfermeria
Procesod e atencion de enfermeria
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
 
Electro
ElectroElectro
Electro
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
Generalidades de place
Generalidades de placeGeneralidades de place
Generalidades de place
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Contaminacion de accesos vasculares relacionado con pseudomona

  • 1. LEO Marianec Alejandra Valdés Díaz CONTAMINACION DE ACCESOS VASCULARES EN HEMODIALISIS RELACIONADO CON PSEUDOMONA
  • 2. Pseudomonas aeruginosa es una bacteria gram- negativa perteneciente a la rama de las proteobacterias, misma a la que pertenecen las enterobacterias
  • 4. • capacidad que le permite colonizar nichos en los que son escasos los nutrimentos Esta bacteria es capaz de utilizar una enorme variedad de compuestos orgánicos como sustrato para crecer • 2 y el 8% de las heces de personas sanas,lo que nos muestra que nuestro contacto con esta bacteria es cotidiano y sólo representa una amenaza para nuestra salud en condiciones especiales todos nosotros estamos en contacto diariamente con Pseudomonas aeruginosa
  • 5. El grupo poblacional especialmente vulnerable a las infecciones con P. aeruginosa formado por los enfermos de fibrosis quística.
  • 6. En ambientes acuosos esta bacteria se adhiere a superficies, produciendo una especie de agregado llamado biopelícula La formación de estos cúmulos de bacterias y material extracelular representa un problema de salud pues contamina dispositivos que se implantan dentro del cuerpo
  • 7.
  • 8. diversas infecciones nosocomiales producidas por P. aeruginosa han sido relacionadas con su capacidad para desarrollar biopelículas
  • 9. C A R A C T E R I S T I C A S C L I N I C A S Más de la mitad de los aislamientos clínicos producen piocianina, un pigmento que confiere un color azul-verdoso al medio de cultivo. Tienen un olor dulzón debido a la producción de 2- aminocetofenona y en ocasiones las colonias
  • 10. La mayoría de las infecciones que produce son hospitalarias, y en pacientes inmunodeprimidos o con alteraciones de las barreras normales -piel y mucosas- (quemaduras / cirugía / cateterismo / intubación). Además de la resistencia a los antimicrobianos, también son muy resistentes a los
  • 11. Una vez que se realiza la implantación del catéter se genera por parte del huésped la producción de una biocapa a su alrededor. Esta capa es rica en fibrina y fibronectina, que facilita la adherencia de los estafilococos al catéter a través de proteínas expresadas en la superficie del microorganismo. En el caso de P. aeruginosa, la adherencia inicial está mediada
  • 12. Se debe tener en cuenta que los pacientes con insuficiencia renal terminal presentan alteración de los mecanismos de defensa, debido, en parte, a las enfermedades subyacentes propias de estos pacientes (diabetes, neoplasias) asociadas a la malnutrición secundaria a la uremia y al tratamiento con hemodiálisis. Además, la uremia y la inflamación inducida por los filtros de hemodiálisis pueden causar estrés oxidativo y activación de la apoptosis, con disminución del número de linfocitos T, lo que ocasiona un déficit de inmunidad celular que favorece la aparición de infecciones.
  • 13.
  • 14. 1. Boletin Medico del Hospital Infantil de México. (2013). Características patogénicas de cepas de Pseudomonas aeruginosa. www.medigraphic.org.mx, articulo de revision , 138 -150. 2. EL SELVIER. (2016). Enfermedades Infecciosas y Microbiologia Clinica. España. 3. Instituto de Biotecnología, Universidad Nacional Autónoma de México. (31 de mayo de 2016). Microbios en linea. Distrito Federal, Mexico. Recuperado el 31 de Mayo de 2016, de http://www.biblioweb.tic.unam.mx/libros/ microbios/Cap3/ 4. Universidad de Navarra. (31 de Mayo de 2016). Microorganismos Graam Negativos Aerobios. Navarra, España.