SlideShare una empresa de Scribd logo
Cartelera Social
        Evolución de Internet y del entramado documentario y de servicios
Internet no es otra cosa que una red de computadoras de alcance mundial, que una
red de servidores que pueden comunicarse entre sí de una forma muy ingeniosa, pues
el entramado de conexiones (la cuadrícula de conexiones) no intercomunica
directamente una computadora a todas las demás, sino que generalmente una
información pasa varias veces de una computadora a otra, para así transitar de un
servidor de origen a un servidor de destino… Cada servidor de esa red se distingue de
los demás por una identificación llamada número IP, número que en realidad está
formado por cuatro valores enteros comprendidos entre 0 y 255… Por razones
técnicas y de eficiencia, los mensajes que deben ir de un servidor a otro son
desmembrados en origen en una serie de tramos todos de igual longitud, y recién
entonces esa serie de tramos es puesta a circular en la red… Obviamente cada uno de
esos tramos entre otras cosas tiene el número IP del servidor de origen, el número IP
del servidor de destino, y el número de orden del tramo o sector dentro de la serie
correspondiente (dentro del texto completo del mensaje)… Y en el servidor de destino
los mensajes son reconstruidos a medida que allí van llegando sus distintas partes…
Este procedimiento aparentemente complejo e innecesario tiene la ventaja que por las
líneas de comunicaciones de Internet entonces circulan trenes de trozos informativos
de igual longitud y con destinos disímiles y mezclados, lo que permite orientar este
tráfico con gran comodidad y flexibilidad, según fueren las necesidades del
momento…
Como puede observarse, la indicada es una comunicación que podríamos llamar
punto a punto, y que tiene el inconveniente que se necesita conocer exactamente el
servidor al cual se desea enviar un determinado documento, o al cual se desea
interrogar sobre si tiene o no determinada información o determinado programa o
determinado recurso para así poder pedir luego esa información o ese programa o
ese recurso… Y esto es efectivamente un inconveniente, pues por razones técnicas a
veces es necesario reubicar un determinado contenido o un determinado programa,
transfiriéndolo de un servidor a otro en forma transitoria o en forma definitiva, y
entonces ello complicaría la búsqueda desde otro lugar, pues obligaría a cambiar
todas las referencias externas que apunten a ese recurso reubicado…
Para evitar este inconveniente, sobre el entramado de servidores de Internet se monta
otro sistema de identificación y de intercomunicación, el cual ya no se basa en los
números IP de los distintos servidores sino en otra forma de identificación con un
mayor nivel de abstracción, y que podríamos decir es una identificación simbólica…
Este nuevo sistema de individualización de recursos se realiza por tanto a través de
nombres simbólicos llamados URL, Localizador Uniforme de Recurso (en inglés
“Uniform Resource Locator”)… Estos URL son pues secuencias de caracteres según


                             1 / 4 - Autor: Juan Carlos Anselmi Elissalde
       Digimundo al servicio de la comunidad, Digimundo atendiendo necesidades de los usuarios
un formato modélico bien definido, y que son usados para señalar recursos
(imágenes, hipertextos, programas, archivos)…
Ahora bien, desde que Internet fue creado hasta hoy día se han ido agregando nodos
a la red de servidores, y por cierto las informaciones y los servicios brindados a través
de esta infraestructura también fue evolucionando y se fue sofisticando… En un
principio obviamente los servicios brindados fueron pocos y de bajo nivel, y por cierto
luego las cosas fueron poco a poco mejorando… Todo este proceso fue paralelo a la
evolución de los conceptos y de la propia terminología…
Un concepto cualquiera por cierto sufre en un individuo particular una larga
evolución, en parte porque a veces esa persona internaliza o adquiere el concepto en
forma primaria e imperfecta, en parte también porque a veces los conceptos
evolucionan, y en relación a ciencia y tecnología por cierto evolucionan rápido…

Porgamos por ejemplo los conceptos de lengua e idioma… Lo lógico sería que para
un niño esos conceptos fueran sinónimos, mientras que un especialista en lingüística
establece diferencia entre ambos, lengua se refiere a un sistema humano de
comunicación oral que aún no ha desarrollado la forma escrita, mientras que idioma
supone una lengua con alfabeto y con sistema de escritura, o en general con
cualquier forma de representación escrita como la jeroglífica, la silábica, etcétera…
Llegado a este punto conviene que profundicemos en los conceptos de Web1.0,
Web2.0, Web3.0, así como en el propio e importante concepto de World Wide Web
(abreviadamente llamado WWW o Web); en muchos casos, hacer un esfuerzo por
elevarse y tener una visión global y más precisa, beneficia los conceptos así tratados
que se arraigan e internalizan de otra manera en el sujeto cognoscente…
Por cierto la World Wide Web tiene una cobertura global, tiene una cobertura
mundial, tiene un alcance mundial, su infraestructura física es Internet (o sea la
propia red mundial de servidores intercomunicados entre sí), y el sistema básico para
referenciar recursos en este ambiente usa el ya mencionado Localizador Uniforme de
Recurso (URL), el que como ya se dijo, es un identificador de más alto nivel de
abstracción y de simbolismo, y que no contiene explícitamente el número IP del
servidor que alberga el correspondiente recurso… Obviamente Web1.0, Web2.0, y
Web3.0 hace referencia a distintas y sucesivas etapas evolutivas de la World Wide
Web, sistema internacional multilingüe de recursos que en español bien podríamos
llamar entramado mundial polifuncional de servicios virtuales…
En forma breve puede decirse que en la primera etapa, o sea en la Web 1.0, hay una
división tajante entre quienes desarrollan servicios y quienes los usan… Aquí, los
usuarios utilizan los servicios de información o del tipo que fuere con un mínimo de
aporte personal, o sea son usuarios muy pasivos, que sacan partido de lo que se les
ofrece de la mejor manera posible, y nada más… Claro, dentro de este esquema un
desarrollador podrá pasar a ser usuario, pero para eso debe cambiarse la camiseta,
debe abandonar sus herramientas de desarrollo, y pasar a usar las herramientas de
usuario… Obviamente la separación entre usuarios y desarrolladores en este caso es
tajante, y para que un usuario común y corriente pueda pasar a ser desarrollador de

                              2 / 4 - Autor: Juan Carlos Anselmi Elissalde
        Digimundo al servicio de la comunidad, Digimundo atendiendo necesidades de los usuarios
servicios web, debería cumplir toda una etapa de entrenamiento y de adquisición de
conocimientos para así poder llegar a ser un verdadero especialista en este arte…
En la segunda etapa, en el Web 2.0 o en la aproximación a ese ideal, cada vez más se
borra la distinción entre usuarios y desarrolladores, entre usuarios y especialistas…
Cada quien se beneficia con los servicios que se le brindan, pero puede interactuar
preguntando o incidiendo de diversas maneras sobre los otros usuarios y sobre los
servicios ofrecidos, y por cierto también el propio usuario puede generar servicios y
puede poner conocimientos a disposición de la comunidad de internautas… Ello se
logra implementando herramientas muy amigables con los usuarios y de muy sencilla
utilización, y plataformas que podríamos llamar multipropósito pues se orientan
tanto a usuarios como a desarrolladores… Claro, en este ambiente, en el ambiente
Web2.0, un usuario siempre podrá adoptar una actitud muy primitiva y muy pasiva,
usando las facilidades que se le ofrecen al mínimo de su potencial, pero la práctica y
el hecho de también tener a la mano herramientas y facilidades que le ofrecen
posibilidades para interactuar, para preguntar, para responder, para comentar, tarde
o temprano llevan a los tímidos y a los pasivos a tener un rol más proactivo y más
constructivo en el entramado de comunicaciones e intercambios…
La tercera etapa, la Web 3.0, se caracteriza por el hecho que además hay inteligencia
que es aportada por el sistema digital utilizado, por la plataforma digital utilizada, sin
obligar a un usuario o desarrollador a estar detrás de este tipo de aporte… Así, en
Web 3.0 se podrán plantear búsquedas documentarias semánticas, mientras que en
los niveles anteriores solamente se podían hacer búsquedas por palabras-clave o por
expresiones-clave o por temas… Así, la inteligencia artificial estará mucho más
presente en forma subyacente durante la propia operativa con el sistema… Así tal
vez, según el perfil del usuario y según la propia historia de uso de los recursos por
parte del usuario, la propia plataforma en ciertos momentos sugerirá acciones o hará
observaciones al usuario, tal como lo podría hacer un profesor con sus alumnos o un
padre con sus hijos…
Con toda certeza la transición de Web1.0 a Web2.0 no se produjo en forma repentina
sino que fue fruto de una evolución, al principio introduciendo mejoras en forma tan
primitiva y tímida que ni siquiera justificaba un cambio de denominación, y luego
entonces sí, progresando en forma más rápida, y aportando un verdadero cambio
cualitativo cuya mejor expresión recién se dio en los últimos años… Obviamente el
paso de Web2.0 a Web3.0 también será gradual, y en esta primera década del siglo
XXI la Web3.0 está aún en la etapa embrionaria y de experimentación, pero con
conceptos en lo teórico relativamente bien afirmados… Los procesos inteligentes de
captura y tratamiento de informaciones aún están mucho más como proyecto en la
cabeza de los investigadores que como realidad palpable en el día a día…
Y ya para cerrar este culturema, tal vez corresponde profundizar un poco más en el
concepto de Web2.0, que como se dijo abarcan sistemas y servicios que fomentan la
colaboración y el intercambio horizontal entre usuarios…
Son representativos de este nivel evolutivo de la Web los llamados portales sociales,
los blogs, los sistemas de mensajería instantánea, y los sistemas Wiki que facilitan el

                              3 / 4 - Autor: Juan Carlos Anselmi Elissalde
        Digimundo al servicio de la comunidad, Digimundo atendiendo necesidades de los usuarios
desarrollo de contenidos en forma cooperativa… Las folcsonomías por cierto también
forman parte de este nivel Web2.0; este neologismo engloba a los sistemas que
facilitan el etiquetado o la clasificación de contenidos o de recursos también en
forma cooperativa, permitiendo así construir taxonomías que reflejan las ideas
mayoritarias de un grupo social, permitiendo así construir clasificaciones
gestionadas por muchos y en permanente revisión… La indización social, el
etiquetado social, la categorización social de recursos, los metadatos generados y
gestionados por los usuarios, aún están más en el papel que en la realidad, pero todo
apunta a que estos métodos tomarán un rápido impulso en el correr de los próximos
años…
Gracias por visitar la presente página web…


Para ampliar las temáticas aquí tratadas, y para complementar conocimientos con
otros tópicos relacionados, se sugiere acceder a los espacios web cuyas direcciones
electrónicas se indican a continuación: http://dinerotelematico.blogcindario.com/ y
http://sociedadtelematica.blogspot.com/ y http://monetarismo.ngblogs.com.uy/

Se puede solicitar copia digital gratuita de todas las publicaciones Digimundo, a la
dirección de correo electrónico que se indica seguidamente: cudita1@yahoo.es




                                4 / 4 - Autor: Juan Carlos Anselmi Elissalde
          Digimundo al servicio de la comunidad, Digimundo atendiendo necesidades de los usuarios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación en línea
Comunicación en líneaComunicación en línea
Comunicación en línea
Micky Sosa
 
Comunicación en línea
Comunicación en líneaComunicación en línea
Comunicación en línea
Micky Sosa
 
Comunicación en línea
Comunicación en líneaComunicación en línea
Comunicación en línea
Micky Sosa
 
ACTIVIDADES RESTANTES
ACTIVIDADES RESTANTESACTIVIDADES RESTANTES
ACTIVIDADES RESTANTES
MiriamyLupita
 
Glosario tic´s
Glosario tic´sGlosario tic´s
Glosario tic´s
Graciela Guevara
 
Herramientas de la educacion a distancia
Herramientas de la educacion a distanciaHerramientas de la educacion a distancia
Herramientas de la educacion a distancia
ana21012013
 
Comunidad virtual m
Comunidad virtual mComunidad virtual m
Comunidad virtual m
Ana Ledezma Alcantar
 
Conseotos basicos
Conseotos basicosConseotos basicos
Conseotos basicos
oscarramires3
 
Presentación habiñitacion
Presentación habiñitacionPresentación habiñitacion
Presentación habiñitacion
rafaelruizzaraza
 
Grupo y foros de discusión
Grupo y foros de discusiónGrupo y foros de discusión
Grupo y foros de discusión
calegio
 
actividades restantes 9
actividades restantes 9actividades restantes 9
actividades restantes 9
informatica20
 

La actualidad más candente (11)

Comunicación en línea
Comunicación en líneaComunicación en línea
Comunicación en línea
 
Comunicación en línea
Comunicación en líneaComunicación en línea
Comunicación en línea
 
Comunicación en línea
Comunicación en líneaComunicación en línea
Comunicación en línea
 
ACTIVIDADES RESTANTES
ACTIVIDADES RESTANTESACTIVIDADES RESTANTES
ACTIVIDADES RESTANTES
 
Glosario tic´s
Glosario tic´sGlosario tic´s
Glosario tic´s
 
Herramientas de la educacion a distancia
Herramientas de la educacion a distanciaHerramientas de la educacion a distancia
Herramientas de la educacion a distancia
 
Comunidad virtual m
Comunidad virtual mComunidad virtual m
Comunidad virtual m
 
Conseotos basicos
Conseotos basicosConseotos basicos
Conseotos basicos
 
Presentación habiñitacion
Presentación habiñitacionPresentación habiñitacion
Presentación habiñitacion
 
Grupo y foros de discusión
Grupo y foros de discusiónGrupo y foros de discusión
Grupo y foros de discusión
 
actividades restantes 9
actividades restantes 9actividades restantes 9
actividades restantes 9
 

Destacado

Kehadiran dream resonance (1)
Kehadiran dream resonance (1)Kehadiran dream resonance (1)
Kehadiran dream resonance (1)
Aeman Samsudin
 
GLA - Artist
GLA - ArtistGLA - Artist
GLA - Artist
Ryan Virvo
 
Los blogs de Blogger: Utilización y aplicaciones de la plataforma de desarrol...
Los blogs de Blogger: Utilización y aplicaciones de la plataforma de desarrol...Los blogs de Blogger: Utilización y aplicaciones de la plataforma de desarrol...
Los blogs de Blogger: Utilización y aplicaciones de la plataforma de desarrol...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
No debemos subestimar ninguna manifestación artística: arte escénico, arte pl...
No debemos subestimar ninguna manifestación artística: arte escénico, arte pl...No debemos subestimar ninguna manifestación artística: arte escénico, arte pl...
No debemos subestimar ninguna manifestación artística: arte escénico, arte pl...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Black friday
Black fridayBlack friday
Black friday
Cristiano Brasil
 
Simon Lighting Lichtpunkte Solar - Magnolia Solar
Simon Lighting Lichtpunkte Solar - Magnolia SolarSimon Lighting Lichtpunkte Solar - Magnolia Solar
Simon Lighting Lichtpunkte Solar - Magnolia Solar
Mktlighting
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
Ivanvzq
 
La modernización de la enseñanza: La educación en la vanguardia del desarroll...
La modernización de la enseñanza: La educación en la vanguardia del desarroll...La modernización de la enseñanza: La educación en la vanguardia del desarroll...
La modernización de la enseñanza: La educación en la vanguardia del desarroll...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Simon Lighting Lichtpunkte - Linet
 Simon Lighting Lichtpunkte - Linet Simon Lighting Lichtpunkte - Linet
Simon Lighting Lichtpunkte - Linet
Mktlighting
 
Escucha, admira, piensa, reflexiona, encuéntrate a ti mismo, busca un objetiv...
Escucha, admira, piensa, reflexiona, encuéntrate a ti mismo, busca un objetiv...Escucha, admira, piensa, reflexiona, encuéntrate a ti mismo, busca un objetiv...
Escucha, admira, piensa, reflexiona, encuéntrate a ti mismo, busca un objetiv...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Visiones sobre una estructura social mejorada, más racional, más equitativa, ...
Visiones sobre una estructura social mejorada, más racional, más equitativa, ...Visiones sobre una estructura social mejorada, más racional, más equitativa, ...
Visiones sobre una estructura social mejorada, más racional, más equitativa, ...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Estrategia de busqueda
Estrategia de busquedaEstrategia de busqueda
Estrategia de busqueda
davidpentinel
 
Imperialisme i dependència econòmica són les causes del subdesenvolupament: L...
Imperialisme i dependència econòmica són les causes del subdesenvolupament: L...Imperialisme i dependència econòmica són les causes del subdesenvolupament: L...
Imperialisme i dependència econòmica són les causes del subdesenvolupament: L...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Limburger Bischof als Muse in der zeitgenössischen Kunst
Limburger Bischof als Muse in der zeitgenössischen KunstLimburger Bischof als Muse in der zeitgenössischen Kunst
Limburger Bischof als Muse in der zeitgenössischen Kunst
expalaspresse
 
Viajando en el tiempo para atrapar a Jack el Destripador (primeros capítulos)
Viajando en el tiempo para atrapar a Jack el Destripador (primeros capítulos)Viajando en el tiempo para atrapar a Jack el Destripador (primeros capítulos)
Viajando en el tiempo para atrapar a Jack el Destripador (primeros capítulos)
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Entenda a verdade
Entenda a verdadeEntenda a verdade
Entenda a verdade
Marcus Roberto Pereira
 
Matrimonios y algo más: Las relaciones entre hombres y mujeres dan muchas sat...
Matrimonios y algo más: Las relaciones entre hombres y mujeres dan muchas sat...Matrimonios y algo más: Las relaciones entre hombres y mujeres dan muchas sat...
Matrimonios y algo más: Las relaciones entre hombres y mujeres dan muchas sat...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Fatalismus im Islam
Fatalismus im IslamFatalismus im Islam
Fatalismus im Islammaessjuh
 
Son las finanzas y la ingeniería monetaria las que están detrás de las crisis...
Son las finanzas y la ingeniería monetaria las que están detrás de las crisis...Son las finanzas y la ingeniería monetaria las que están detrás de las crisis...
Son las finanzas y la ingeniería monetaria las que están detrás de las crisis...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Mi mensaje navideño: La navidad es una festividad religiosa y cristiana, pero...
Mi mensaje navideño: La navidad es una festividad religiosa y cristiana, pero...Mi mensaje navideño: La navidad es una festividad religiosa y cristiana, pero...
Mi mensaje navideño: La navidad es una festividad religiosa y cristiana, pero...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 

Destacado (20)

Kehadiran dream resonance (1)
Kehadiran dream resonance (1)Kehadiran dream resonance (1)
Kehadiran dream resonance (1)
 
GLA - Artist
GLA - ArtistGLA - Artist
GLA - Artist
 
Los blogs de Blogger: Utilización y aplicaciones de la plataforma de desarrol...
Los blogs de Blogger: Utilización y aplicaciones de la plataforma de desarrol...Los blogs de Blogger: Utilización y aplicaciones de la plataforma de desarrol...
Los blogs de Blogger: Utilización y aplicaciones de la plataforma de desarrol...
 
No debemos subestimar ninguna manifestación artística: arte escénico, arte pl...
No debemos subestimar ninguna manifestación artística: arte escénico, arte pl...No debemos subestimar ninguna manifestación artística: arte escénico, arte pl...
No debemos subestimar ninguna manifestación artística: arte escénico, arte pl...
 
Black friday
Black fridayBlack friday
Black friday
 
Simon Lighting Lichtpunkte Solar - Magnolia Solar
Simon Lighting Lichtpunkte Solar - Magnolia SolarSimon Lighting Lichtpunkte Solar - Magnolia Solar
Simon Lighting Lichtpunkte Solar - Magnolia Solar
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
La modernización de la enseñanza: La educación en la vanguardia del desarroll...
La modernización de la enseñanza: La educación en la vanguardia del desarroll...La modernización de la enseñanza: La educación en la vanguardia del desarroll...
La modernización de la enseñanza: La educación en la vanguardia del desarroll...
 
Simon Lighting Lichtpunkte - Linet
 Simon Lighting Lichtpunkte - Linet Simon Lighting Lichtpunkte - Linet
Simon Lighting Lichtpunkte - Linet
 
Escucha, admira, piensa, reflexiona, encuéntrate a ti mismo, busca un objetiv...
Escucha, admira, piensa, reflexiona, encuéntrate a ti mismo, busca un objetiv...Escucha, admira, piensa, reflexiona, encuéntrate a ti mismo, busca un objetiv...
Escucha, admira, piensa, reflexiona, encuéntrate a ti mismo, busca un objetiv...
 
Visiones sobre una estructura social mejorada, más racional, más equitativa, ...
Visiones sobre una estructura social mejorada, más racional, más equitativa, ...Visiones sobre una estructura social mejorada, más racional, más equitativa, ...
Visiones sobre una estructura social mejorada, más racional, más equitativa, ...
 
Estrategia de busqueda
Estrategia de busquedaEstrategia de busqueda
Estrategia de busqueda
 
Imperialisme i dependència econòmica són les causes del subdesenvolupament: L...
Imperialisme i dependència econòmica són les causes del subdesenvolupament: L...Imperialisme i dependència econòmica són les causes del subdesenvolupament: L...
Imperialisme i dependència econòmica són les causes del subdesenvolupament: L...
 
Limburger Bischof als Muse in der zeitgenössischen Kunst
Limburger Bischof als Muse in der zeitgenössischen KunstLimburger Bischof als Muse in der zeitgenössischen Kunst
Limburger Bischof als Muse in der zeitgenössischen Kunst
 
Viajando en el tiempo para atrapar a Jack el Destripador (primeros capítulos)
Viajando en el tiempo para atrapar a Jack el Destripador (primeros capítulos)Viajando en el tiempo para atrapar a Jack el Destripador (primeros capítulos)
Viajando en el tiempo para atrapar a Jack el Destripador (primeros capítulos)
 
Entenda a verdade
Entenda a verdadeEntenda a verdade
Entenda a verdade
 
Matrimonios y algo más: Las relaciones entre hombres y mujeres dan muchas sat...
Matrimonios y algo más: Las relaciones entre hombres y mujeres dan muchas sat...Matrimonios y algo más: Las relaciones entre hombres y mujeres dan muchas sat...
Matrimonios y algo más: Las relaciones entre hombres y mujeres dan muchas sat...
 
Fatalismus im Islam
Fatalismus im IslamFatalismus im Islam
Fatalismus im Islam
 
Son las finanzas y la ingeniería monetaria las que están detrás de las crisis...
Son las finanzas y la ingeniería monetaria las que están detrás de las crisis...Son las finanzas y la ingeniería monetaria las que están detrás de las crisis...
Son las finanzas y la ingeniería monetaria las que están detrás de las crisis...
 
Mi mensaje navideño: La navidad es una festividad religiosa y cristiana, pero...
Mi mensaje navideño: La navidad es una festividad religiosa y cristiana, pero...Mi mensaje navideño: La navidad es una festividad religiosa y cristiana, pero...
Mi mensaje navideño: La navidad es una festividad religiosa y cristiana, pero...
 

Similar a Continuado proceso de evolución de Internet y del entramado de recursos de alcance mundial: Refinamiento de conceptos, Web1.0, Web2.0, Web3.0

actividad de informatica
actividad de informaticaactividad de informatica
actividad de informatica
duvais
 
TRABAJO DE INTERNET Y PAGINA WEB
TRABAJO DE INTERNET Y PAGINA WEBTRABAJO DE INTERNET Y PAGINA WEB
TRABAJO DE INTERNET Y PAGINA WEB
chelito22
 
Natividad
NatividadNatividad
Tarea8 planeacion videoconf _javier arboleda
Tarea8 planeacion videoconf _javier arboledaTarea8 planeacion videoconf _javier arboleda
Tarea8 planeacion videoconf _javier arboleda
Javier Arboleda
 
Trabajo de herramienta
Trabajo de herramientaTrabajo de herramienta
Trabajo de herramienta
tatianakatherine
 
actividad evaluada
actividad evaluada actividad evaluada
actividad evaluada
jorgealfaro29380
 
Laboratorio 2 de informatica
Laboratorio 2 de informaticaLaboratorio 2 de informatica
Laboratorio 2 de informatica
gersonangel29565
 
Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
Jose Calva
 
El uso del internet en educacion
El uso del internet en educacionEl uso del internet en educacion
El uso del internet en educacion
Maria Morel
 
El uso del internet en educacion
El uso del internet en educacionEl uso del internet en educacion
El uso del internet en educacion
Maria Morel
 
Herramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacionHerramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacion
leonardo cubides fonseca
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Presentación1.pptx ultima del mes
Presentación1.pptx ultima del mesPresentación1.pptx ultima del mes
Presentación1.pptx ultima del mes
Grisel Alvarez
 
Web 2.0: Entornos Personales de Aprendizaje
Web 2.0: Entornos Personales de AprendizajeWeb 2.0: Entornos Personales de Aprendizaje
Web 2.0: Entornos Personales de Aprendizaje
Pedro Cuesta
 
Presentacion Moodle (Ana Del Orbe)
Presentacion Moodle (Ana Del Orbe)Presentacion Moodle (Ana Del Orbe)
Presentacion Moodle (Ana Del Orbe)
ana del orbes
 
Bendecido Por Dios Ana
Bendecido Por Dios AnaBendecido Por Dios Ana
Bendecido Por Dios Ana
ana del orbes
 
Kevin fermin ensayop.d.f
Kevin fermin ensayop.d.fKevin fermin ensayop.d.f
Kevin fermin ensayop.d.f
Dorelisvallenilla
 
Proposito formativo del internet
Proposito formativo del internetProposito formativo del internet
Proposito formativo del internet
Kity Cano
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
ALexandro Quezada
 
La web. Torres y Brezigar.
La web. Torres y Brezigar.La web. Torres y Brezigar.
La web. Torres y Brezigar.
macaatorres
 

Similar a Continuado proceso de evolución de Internet y del entramado de recursos de alcance mundial: Refinamiento de conceptos, Web1.0, Web2.0, Web3.0 (20)

actividad de informatica
actividad de informaticaactividad de informatica
actividad de informatica
 
TRABAJO DE INTERNET Y PAGINA WEB
TRABAJO DE INTERNET Y PAGINA WEBTRABAJO DE INTERNET Y PAGINA WEB
TRABAJO DE INTERNET Y PAGINA WEB
 
Natividad
NatividadNatividad
Natividad
 
Tarea8 planeacion videoconf _javier arboleda
Tarea8 planeacion videoconf _javier arboledaTarea8 planeacion videoconf _javier arboleda
Tarea8 planeacion videoconf _javier arboleda
 
Trabajo de herramienta
Trabajo de herramientaTrabajo de herramienta
Trabajo de herramienta
 
actividad evaluada
actividad evaluada actividad evaluada
actividad evaluada
 
Laboratorio 2 de informatica
Laboratorio 2 de informaticaLaboratorio 2 de informatica
Laboratorio 2 de informatica
 
Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
 
El uso del internet en educacion
El uso del internet en educacionEl uso del internet en educacion
El uso del internet en educacion
 
El uso del internet en educacion
El uso del internet en educacionEl uso del internet en educacion
El uso del internet en educacion
 
Herramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacionHerramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacion
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Presentación1.pptx ultima del mes
Presentación1.pptx ultima del mesPresentación1.pptx ultima del mes
Presentación1.pptx ultima del mes
 
Web 2.0: Entornos Personales de Aprendizaje
Web 2.0: Entornos Personales de AprendizajeWeb 2.0: Entornos Personales de Aprendizaje
Web 2.0: Entornos Personales de Aprendizaje
 
Presentacion Moodle (Ana Del Orbe)
Presentacion Moodle (Ana Del Orbe)Presentacion Moodle (Ana Del Orbe)
Presentacion Moodle (Ana Del Orbe)
 
Bendecido Por Dios Ana
Bendecido Por Dios AnaBendecido Por Dios Ana
Bendecido Por Dios Ana
 
Kevin fermin ensayop.d.f
Kevin fermin ensayop.d.fKevin fermin ensayop.d.f
Kevin fermin ensayop.d.f
 
Proposito formativo del internet
Proposito formativo del internetProposito formativo del internet
Proposito formativo del internet
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
 
La web. Torres y Brezigar.
La web. Torres y Brezigar.La web. Torres y Brezigar.
La web. Torres y Brezigar.
 

Más de Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay

Presentación de la equitación etológica
Presentación de la equitación etológicaPresentación de la equitación etológica
Presentación de la equitación etológica
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Conformando nuestro futuro (Shaping our future) / Creando el Consejo para el ...
Conformando nuestro futuro (Shaping our future) / Creando el Consejo para el ...Conformando nuestro futuro (Shaping our future) / Creando el Consejo para el ...
Conformando nuestro futuro (Shaping our future) / Creando el Consejo para el ...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Lenguaje de programación
Lenguaje de programaciónLenguaje de programación
El Malestar Social
El Malestar SocialEl Malestar Social
Bienestar psicológico : Fundamentos teóricos
Bienestar psicológico : Fundamentos teóricosBienestar psicológico : Fundamentos teóricos
Bienestar psicológico : Fundamentos teóricos
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Le descenseur social : Enquête sur les milieux populaire
Le descenseur social : Enquête sur les milieux populaireLe descenseur social : Enquête sur les milieux populaire
Le descenseur social : Enquête sur les milieux populaire
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
livre : Le chômage, fatalité ou nécessité ?
livre : Le chômage, fatalité ou nécessité ?livre : Le chômage, fatalité ou nécessité ?
livre : Le chômage, fatalité ou nécessité ?
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Virginia Henderson / Trayectoria y modelo conceptual
Virginia Henderson / Trayectoria y modelo conceptualVirginia Henderson / Trayectoria y modelo conceptual
Virginia Henderson / Trayectoria y modelo conceptual
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
La comunicación radiofónica: aspectos técnicos y posibilidades
La comunicación radiofónica: aspectos técnicos y posibilidadesLa comunicación radiofónica: aspectos técnicos y posibilidades
La comunicación radiofónica: aspectos técnicos y posibilidades
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Mayo de 1968 en Francia
Mayo de 1968 en FranciaMayo de 1968 en Francia
Te regalo un libro que ocupa muy poco lugar, y en el qué podrás encontrar sab...
Te regalo un libro que ocupa muy poco lugar, y en el qué podrás encontrar sab...Te regalo un libro que ocupa muy poco lugar, y en el qué podrás encontrar sab...
Te regalo un libro que ocupa muy poco lugar, y en el qué podrás encontrar sab...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
La Feria del Libro 2015 en Santiago de Cuba: breve información general y anun...
La Feria del Libro 2015 en Santiago de Cuba: breve información general y anun...La Feria del Libro 2015 en Santiago de Cuba: breve información general y anun...
La Feria del Libro 2015 en Santiago de Cuba: breve información general y anun...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Dossier de presse sur haute autorité de la concurrence / Économie / Fiscalité
Dossier de presse sur haute autorité de la concurrence / Économie / FiscalitéDossier de presse sur haute autorité de la concurrence / Économie / Fiscalité
Dossier de presse sur haute autorité de la concurrence / Économie / Fiscalité
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Les nobles en France sous l'Ancien Régime, fiche technique
Les nobles en France sous l'Ancien Régime, fiche techniqueLes nobles en France sous l'Ancien Régime, fiche technique
Les nobles en France sous l'Ancien Régime, fiche technique
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Enfoques sobre la "cooptación" y sus mecanismos
Enfoques sobre la "cooptación" y sus mecanismosEnfoques sobre la "cooptación" y sus mecanismos
Enfoques sobre la "cooptación" y sus mecanismos
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
CORRUPCIÓN Y ABUSO DE PODER EN LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
CORRUPCIÓN Y ABUSO DE PODER EN LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVACORRUPCIÓN Y ABUSO DE PODER EN LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
CORRUPCIÓN Y ABUSO DE PODER EN LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
La historiografía de la Revolución Francesa en vísperas del bicentenario
La historiografía de la Revolución Francesa en vísperas del bicentenarioLa historiografía de la Revolución Francesa en vísperas del bicentenario
La historiografía de la Revolución Francesa en vísperas del bicentenario
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Decreto nº 528 sobre la 'Ley de Competencia' promulgado el 23 de diciembre de...
Decreto nº 528 sobre la 'Ley de Competencia' promulgado el 23 de diciembre de...Decreto nº 528 sobre la 'Ley de Competencia' promulgado el 23 de diciembre de...
Decreto nº 528 sobre la 'Ley de Competencia' promulgado el 23 de diciembre de...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Encuesta realizada por la Federación Hípica de Vizcaya
Encuesta realizada por la Federación Hípica de VizcayaEncuesta realizada por la Federación Hípica de Vizcaya
Encuesta realizada por la Federación Hípica de Vizcaya
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Poliza de seguro
Poliza de seguroPoliza de seguro

Más de Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay (20)

Presentación de la equitación etológica
Presentación de la equitación etológicaPresentación de la equitación etológica
Presentación de la equitación etológica
 
Conformando nuestro futuro (Shaping our future) / Creando el Consejo para el ...
Conformando nuestro futuro (Shaping our future) / Creando el Consejo para el ...Conformando nuestro futuro (Shaping our future) / Creando el Consejo para el ...
Conformando nuestro futuro (Shaping our future) / Creando el Consejo para el ...
 
Lenguaje de programación
Lenguaje de programaciónLenguaje de programación
Lenguaje de programación
 
El Malestar Social
El Malestar SocialEl Malestar Social
El Malestar Social
 
Bienestar psicológico : Fundamentos teóricos
Bienestar psicológico : Fundamentos teóricosBienestar psicológico : Fundamentos teóricos
Bienestar psicológico : Fundamentos teóricos
 
Le descenseur social : Enquête sur les milieux populaire
Le descenseur social : Enquête sur les milieux populaireLe descenseur social : Enquête sur les milieux populaire
Le descenseur social : Enquête sur les milieux populaire
 
livre : Le chômage, fatalité ou nécessité ?
livre : Le chômage, fatalité ou nécessité ?livre : Le chômage, fatalité ou nécessité ?
livre : Le chômage, fatalité ou nécessité ?
 
Virginia Henderson / Trayectoria y modelo conceptual
Virginia Henderson / Trayectoria y modelo conceptualVirginia Henderson / Trayectoria y modelo conceptual
Virginia Henderson / Trayectoria y modelo conceptual
 
La comunicación radiofónica: aspectos técnicos y posibilidades
La comunicación radiofónica: aspectos técnicos y posibilidadesLa comunicación radiofónica: aspectos técnicos y posibilidades
La comunicación radiofónica: aspectos técnicos y posibilidades
 
Mayo de 1968 en Francia
Mayo de 1968 en FranciaMayo de 1968 en Francia
Mayo de 1968 en Francia
 
Te regalo un libro que ocupa muy poco lugar, y en el qué podrás encontrar sab...
Te regalo un libro que ocupa muy poco lugar, y en el qué podrás encontrar sab...Te regalo un libro que ocupa muy poco lugar, y en el qué podrás encontrar sab...
Te regalo un libro que ocupa muy poco lugar, y en el qué podrás encontrar sab...
 
La Feria del Libro 2015 en Santiago de Cuba: breve información general y anun...
La Feria del Libro 2015 en Santiago de Cuba: breve información general y anun...La Feria del Libro 2015 en Santiago de Cuba: breve información general y anun...
La Feria del Libro 2015 en Santiago de Cuba: breve información general y anun...
 
Dossier de presse sur haute autorité de la concurrence / Économie / Fiscalité
Dossier de presse sur haute autorité de la concurrence / Économie / FiscalitéDossier de presse sur haute autorité de la concurrence / Économie / Fiscalité
Dossier de presse sur haute autorité de la concurrence / Économie / Fiscalité
 
Les nobles en France sous l'Ancien Régime, fiche technique
Les nobles en France sous l'Ancien Régime, fiche techniqueLes nobles en France sous l'Ancien Régime, fiche technique
Les nobles en France sous l'Ancien Régime, fiche technique
 
Enfoques sobre la "cooptación" y sus mecanismos
Enfoques sobre la "cooptación" y sus mecanismosEnfoques sobre la "cooptación" y sus mecanismos
Enfoques sobre la "cooptación" y sus mecanismos
 
CORRUPCIÓN Y ABUSO DE PODER EN LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
CORRUPCIÓN Y ABUSO DE PODER EN LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVACORRUPCIÓN Y ABUSO DE PODER EN LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
CORRUPCIÓN Y ABUSO DE PODER EN LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA
 
La historiografía de la Revolución Francesa en vísperas del bicentenario
La historiografía de la Revolución Francesa en vísperas del bicentenarioLa historiografía de la Revolución Francesa en vísperas del bicentenario
La historiografía de la Revolución Francesa en vísperas del bicentenario
 
Decreto nº 528 sobre la 'Ley de Competencia' promulgado el 23 de diciembre de...
Decreto nº 528 sobre la 'Ley de Competencia' promulgado el 23 de diciembre de...Decreto nº 528 sobre la 'Ley de Competencia' promulgado el 23 de diciembre de...
Decreto nº 528 sobre la 'Ley de Competencia' promulgado el 23 de diciembre de...
 
Encuesta realizada por la Federación Hípica de Vizcaya
Encuesta realizada por la Federación Hípica de VizcayaEncuesta realizada por la Federación Hípica de Vizcaya
Encuesta realizada por la Federación Hípica de Vizcaya
 
Poliza de seguro
Poliza de seguroPoliza de seguro
Poliza de seguro
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Continuado proceso de evolución de Internet y del entramado de recursos de alcance mundial: Refinamiento de conceptos, Web1.0, Web2.0, Web3.0

  • 1. Cartelera Social Evolución de Internet y del entramado documentario y de servicios Internet no es otra cosa que una red de computadoras de alcance mundial, que una red de servidores que pueden comunicarse entre sí de una forma muy ingeniosa, pues el entramado de conexiones (la cuadrícula de conexiones) no intercomunica directamente una computadora a todas las demás, sino que generalmente una información pasa varias veces de una computadora a otra, para así transitar de un servidor de origen a un servidor de destino… Cada servidor de esa red se distingue de los demás por una identificación llamada número IP, número que en realidad está formado por cuatro valores enteros comprendidos entre 0 y 255… Por razones técnicas y de eficiencia, los mensajes que deben ir de un servidor a otro son desmembrados en origen en una serie de tramos todos de igual longitud, y recién entonces esa serie de tramos es puesta a circular en la red… Obviamente cada uno de esos tramos entre otras cosas tiene el número IP del servidor de origen, el número IP del servidor de destino, y el número de orden del tramo o sector dentro de la serie correspondiente (dentro del texto completo del mensaje)… Y en el servidor de destino los mensajes son reconstruidos a medida que allí van llegando sus distintas partes… Este procedimiento aparentemente complejo e innecesario tiene la ventaja que por las líneas de comunicaciones de Internet entonces circulan trenes de trozos informativos de igual longitud y con destinos disímiles y mezclados, lo que permite orientar este tráfico con gran comodidad y flexibilidad, según fueren las necesidades del momento… Como puede observarse, la indicada es una comunicación que podríamos llamar punto a punto, y que tiene el inconveniente que se necesita conocer exactamente el servidor al cual se desea enviar un determinado documento, o al cual se desea interrogar sobre si tiene o no determinada información o determinado programa o determinado recurso para así poder pedir luego esa información o ese programa o ese recurso… Y esto es efectivamente un inconveniente, pues por razones técnicas a veces es necesario reubicar un determinado contenido o un determinado programa, transfiriéndolo de un servidor a otro en forma transitoria o en forma definitiva, y entonces ello complicaría la búsqueda desde otro lugar, pues obligaría a cambiar todas las referencias externas que apunten a ese recurso reubicado… Para evitar este inconveniente, sobre el entramado de servidores de Internet se monta otro sistema de identificación y de intercomunicación, el cual ya no se basa en los números IP de los distintos servidores sino en otra forma de identificación con un mayor nivel de abstracción, y que podríamos decir es una identificación simbólica… Este nuevo sistema de individualización de recursos se realiza por tanto a través de nombres simbólicos llamados URL, Localizador Uniforme de Recurso (en inglés “Uniform Resource Locator”)… Estos URL son pues secuencias de caracteres según 1 / 4 - Autor: Juan Carlos Anselmi Elissalde Digimundo al servicio de la comunidad, Digimundo atendiendo necesidades de los usuarios
  • 2. un formato modélico bien definido, y que son usados para señalar recursos (imágenes, hipertextos, programas, archivos)… Ahora bien, desde que Internet fue creado hasta hoy día se han ido agregando nodos a la red de servidores, y por cierto las informaciones y los servicios brindados a través de esta infraestructura también fue evolucionando y se fue sofisticando… En un principio obviamente los servicios brindados fueron pocos y de bajo nivel, y por cierto luego las cosas fueron poco a poco mejorando… Todo este proceso fue paralelo a la evolución de los conceptos y de la propia terminología… Un concepto cualquiera por cierto sufre en un individuo particular una larga evolución, en parte porque a veces esa persona internaliza o adquiere el concepto en forma primaria e imperfecta, en parte también porque a veces los conceptos evolucionan, y en relación a ciencia y tecnología por cierto evolucionan rápido… Porgamos por ejemplo los conceptos de lengua e idioma… Lo lógico sería que para un niño esos conceptos fueran sinónimos, mientras que un especialista en lingüística establece diferencia entre ambos, lengua se refiere a un sistema humano de comunicación oral que aún no ha desarrollado la forma escrita, mientras que idioma supone una lengua con alfabeto y con sistema de escritura, o en general con cualquier forma de representación escrita como la jeroglífica, la silábica, etcétera… Llegado a este punto conviene que profundicemos en los conceptos de Web1.0, Web2.0, Web3.0, así como en el propio e importante concepto de World Wide Web (abreviadamente llamado WWW o Web); en muchos casos, hacer un esfuerzo por elevarse y tener una visión global y más precisa, beneficia los conceptos así tratados que se arraigan e internalizan de otra manera en el sujeto cognoscente… Por cierto la World Wide Web tiene una cobertura global, tiene una cobertura mundial, tiene un alcance mundial, su infraestructura física es Internet (o sea la propia red mundial de servidores intercomunicados entre sí), y el sistema básico para referenciar recursos en este ambiente usa el ya mencionado Localizador Uniforme de Recurso (URL), el que como ya se dijo, es un identificador de más alto nivel de abstracción y de simbolismo, y que no contiene explícitamente el número IP del servidor que alberga el correspondiente recurso… Obviamente Web1.0, Web2.0, y Web3.0 hace referencia a distintas y sucesivas etapas evolutivas de la World Wide Web, sistema internacional multilingüe de recursos que en español bien podríamos llamar entramado mundial polifuncional de servicios virtuales… En forma breve puede decirse que en la primera etapa, o sea en la Web 1.0, hay una división tajante entre quienes desarrollan servicios y quienes los usan… Aquí, los usuarios utilizan los servicios de información o del tipo que fuere con un mínimo de aporte personal, o sea son usuarios muy pasivos, que sacan partido de lo que se les ofrece de la mejor manera posible, y nada más… Claro, dentro de este esquema un desarrollador podrá pasar a ser usuario, pero para eso debe cambiarse la camiseta, debe abandonar sus herramientas de desarrollo, y pasar a usar las herramientas de usuario… Obviamente la separación entre usuarios y desarrolladores en este caso es tajante, y para que un usuario común y corriente pueda pasar a ser desarrollador de 2 / 4 - Autor: Juan Carlos Anselmi Elissalde Digimundo al servicio de la comunidad, Digimundo atendiendo necesidades de los usuarios
  • 3. servicios web, debería cumplir toda una etapa de entrenamiento y de adquisición de conocimientos para así poder llegar a ser un verdadero especialista en este arte… En la segunda etapa, en el Web 2.0 o en la aproximación a ese ideal, cada vez más se borra la distinción entre usuarios y desarrolladores, entre usuarios y especialistas… Cada quien se beneficia con los servicios que se le brindan, pero puede interactuar preguntando o incidiendo de diversas maneras sobre los otros usuarios y sobre los servicios ofrecidos, y por cierto también el propio usuario puede generar servicios y puede poner conocimientos a disposición de la comunidad de internautas… Ello se logra implementando herramientas muy amigables con los usuarios y de muy sencilla utilización, y plataformas que podríamos llamar multipropósito pues se orientan tanto a usuarios como a desarrolladores… Claro, en este ambiente, en el ambiente Web2.0, un usuario siempre podrá adoptar una actitud muy primitiva y muy pasiva, usando las facilidades que se le ofrecen al mínimo de su potencial, pero la práctica y el hecho de también tener a la mano herramientas y facilidades que le ofrecen posibilidades para interactuar, para preguntar, para responder, para comentar, tarde o temprano llevan a los tímidos y a los pasivos a tener un rol más proactivo y más constructivo en el entramado de comunicaciones e intercambios… La tercera etapa, la Web 3.0, se caracteriza por el hecho que además hay inteligencia que es aportada por el sistema digital utilizado, por la plataforma digital utilizada, sin obligar a un usuario o desarrollador a estar detrás de este tipo de aporte… Así, en Web 3.0 se podrán plantear búsquedas documentarias semánticas, mientras que en los niveles anteriores solamente se podían hacer búsquedas por palabras-clave o por expresiones-clave o por temas… Así, la inteligencia artificial estará mucho más presente en forma subyacente durante la propia operativa con el sistema… Así tal vez, según el perfil del usuario y según la propia historia de uso de los recursos por parte del usuario, la propia plataforma en ciertos momentos sugerirá acciones o hará observaciones al usuario, tal como lo podría hacer un profesor con sus alumnos o un padre con sus hijos… Con toda certeza la transición de Web1.0 a Web2.0 no se produjo en forma repentina sino que fue fruto de una evolución, al principio introduciendo mejoras en forma tan primitiva y tímida que ni siquiera justificaba un cambio de denominación, y luego entonces sí, progresando en forma más rápida, y aportando un verdadero cambio cualitativo cuya mejor expresión recién se dio en los últimos años… Obviamente el paso de Web2.0 a Web3.0 también será gradual, y en esta primera década del siglo XXI la Web3.0 está aún en la etapa embrionaria y de experimentación, pero con conceptos en lo teórico relativamente bien afirmados… Los procesos inteligentes de captura y tratamiento de informaciones aún están mucho más como proyecto en la cabeza de los investigadores que como realidad palpable en el día a día… Y ya para cerrar este culturema, tal vez corresponde profundizar un poco más en el concepto de Web2.0, que como se dijo abarcan sistemas y servicios que fomentan la colaboración y el intercambio horizontal entre usuarios… Son representativos de este nivel evolutivo de la Web los llamados portales sociales, los blogs, los sistemas de mensajería instantánea, y los sistemas Wiki que facilitan el 3 / 4 - Autor: Juan Carlos Anselmi Elissalde Digimundo al servicio de la comunidad, Digimundo atendiendo necesidades de los usuarios
  • 4. desarrollo de contenidos en forma cooperativa… Las folcsonomías por cierto también forman parte de este nivel Web2.0; este neologismo engloba a los sistemas que facilitan el etiquetado o la clasificación de contenidos o de recursos también en forma cooperativa, permitiendo así construir taxonomías que reflejan las ideas mayoritarias de un grupo social, permitiendo así construir clasificaciones gestionadas por muchos y en permanente revisión… La indización social, el etiquetado social, la categorización social de recursos, los metadatos generados y gestionados por los usuarios, aún están más en el papel que en la realidad, pero todo apunta a que estos métodos tomarán un rápido impulso en el correr de los próximos años… Gracias por visitar la presente página web… Para ampliar las temáticas aquí tratadas, y para complementar conocimientos con otros tópicos relacionados, se sugiere acceder a los espacios web cuyas direcciones electrónicas se indican a continuación: http://dinerotelematico.blogcindario.com/ y http://sociedadtelematica.blogspot.com/ y http://monetarismo.ngblogs.com.uy/ Se puede solicitar copia digital gratuita de todas las publicaciones Digimundo, a la dirección de correo electrónico que se indica seguidamente: cudita1@yahoo.es 4 / 4 - Autor: Juan Carlos Anselmi Elissalde Digimundo al servicio de la comunidad, Digimundo atendiendo necesidades de los usuarios