SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
La imposibilidad de dar y recibir amor, es la
característica           que           prevalece
en casi todos los “disturbios mentales”y
“emocionales”; casi siempre se atribuyen a
situaciones vividas en el hogar. La Ausencia de
amor en la niñez convierte a estas personas en
“paralíticos” emocionales, haciendo que a su vez
desarrollen ciertos mecanismos de defensa para
subsistir.
Origen
•Desde la misma concepción o epata prenatal:
Hijos no deseados.

•Primeros años o etapa de los 0 – 7 años: Maltrato
físico, verbal, padres ausentes, padres dominantes
y crueles.

•Adolescencia: Búsqueda de identidad, cambios
físicos y emocionales, temores, confusión y
dependencias.
Mecanismos usados
             comúnmente
•Sentimiento de “no” ser amado.
• Estar constantemente a la defensiva.
•Encuentra errores en si mismo y se auto condena.
• Menospreciar a todos los que le aman.
• Decide rechazar antes que lo hagan con él.
•Vida por emociones.
Conflictos que genera el rech
     •Sentimientos de indignidad
•Deseo de no haber nacido.
•Sentimiento de inferioridad.
•Imposibilidad de expresar
     sentimientos.
•Depresión.
•Subjetividad
•Introspección
•Perfeccionismo
•Preocupaciones, Dudas y temores.
•La Culpa
Decide!!!
                   ¿Estas contra la pared?


                   o…


¿pondrás a otro
contra la pared?
EL MEJOR ANTIDOTO: EL AMOR

Fuimos diseñados para ser amados inmensamente,
nuestra necesidad de amor trasciende los limites del
tiempo, el espacio y la existencia; por tal motivo ninguna
relación humana satisface al ser humano hasta que no se
encuentre con el inconmensurable amor.
El verdadero amor nos permite:

• Reconocer la necesidad de sanidad.
• Confesar actitudes y sentimientos negativos.
• La seguridad de ser perdonados y perdonar.
• La seguridad de ser amados y aceptados
  incondicionalmente.
• Renovar la mente.
Aplicación
Por muchos años nuestro ser ha estado sumergido en el
caldo de cultivo del rechazo y nos acostumbramos a vivir
de conflicto en conflicto. Cuando aceptamos el verdadero
amor nos involucramos en un proceso de desintoxicación
que genera crisis pero es una crisis para progreso y
victoria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las crisis de la pareja 2016 def
Las crisis de la pareja 2016 defLas crisis de la pareja 2016 def
Las crisis de la pareja 2016 def
Caty Pérez
 
Dependencia emocional: ¿Cómo ir construyendo mi independencia?
Dependencia emocional: ¿Cómo ir construyendo mi independencia?Dependencia emocional: ¿Cómo ir construyendo mi independencia?
Dependencia emocional: ¿Cómo ir construyendo mi independencia?
Ana Salgado
 
Codependencia
CodependenciaCodependencia
Codependencia
Rodrigo Kelly
 
El Enamoramiento
El EnamoramientoEl Enamoramiento
El Enamoramiento
Jenifer Montero
 
El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222gabitaarias
 
Autoridad de los padres pubertad
Autoridad de los padres pubertadAutoridad de los padres pubertad
Autoridad de los padres pubertadmarimolinari
 
Amores mal entendidos
Amores mal entendidosAmores mal entendidos
Amores mal entendidos
Nancy Andrade
 
El enamoramiento
El enamoramientoEl enamoramiento
El enamoramiento
mariaestefany
 
Guia dependencia+emocional
Guia dependencia+emocionalGuia dependencia+emocional
Guia dependencia+emocionalLenis Mejia
 
Afectividad, sexo y adolescencia
Afectividad, sexo y adolescenciaAfectividad, sexo y adolescencia
Afectividad, sexo y adolescencia
Asun Godino García
 
Enamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescenciaEnamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescenciaMaria Emilia Mejia
 
Amistades y enamoramientos
Amistades y enamoramientosAmistades y enamoramientos
Amistades y enamoramientoslibreluz
 
Semana 2 noviembre mi otro yo
Semana 2 noviembre mi otro yoSemana 2 noviembre mi otro yo
Semana 2 noviembre mi otro yo
Alexander Dorado
 
El enamoramiento ensayo
El enamoramiento ensayoEl enamoramiento ensayo
El enamoramiento ensayo
Meylin Gomez Cortez
 
Enemigos De La Sanación
Enemigos De La SanaciónEnemigos De La Sanación
Enemigos De La Sanación
arinconc82
 
La autoestima en la relaciã³n de pareja
La autoestima en la relaciã³n de parejaLa autoestima en la relaciã³n de pareja
La autoestima en la relaciã³n de parejaperfectour
 

La actualidad más candente (20)

Las crisis de la pareja 2016 def
Las crisis de la pareja 2016 defLas crisis de la pareja 2016 def
Las crisis de la pareja 2016 def
 
Dependencia emocional: ¿Cómo ir construyendo mi independencia?
Dependencia emocional: ¿Cómo ir construyendo mi independencia?Dependencia emocional: ¿Cómo ir construyendo mi independencia?
Dependencia emocional: ¿Cómo ir construyendo mi independencia?
 
AMOR Y APEGO EMOCIONAL
AMOR Y APEGO EMOCIONALAMOR Y APEGO EMOCIONAL
AMOR Y APEGO EMOCIONAL
 
Codependencia
CodependenciaCodependencia
Codependencia
 
El Enamoramiento
El EnamoramientoEl Enamoramiento
El Enamoramiento
 
El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222
 
Autoridad de los padres pubertad
Autoridad de los padres pubertadAutoridad de los padres pubertad
Autoridad de los padres pubertad
 
Autoridad de los padres pubertad
Autoridad de los padres pubertadAutoridad de los padres pubertad
Autoridad de los padres pubertad
 
Amores mal entendidos
Amores mal entendidosAmores mal entendidos
Amores mal entendidos
 
El enamoramiento
El enamoramientoEl enamoramiento
El enamoramiento
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Enamoramiento
EnamoramientoEnamoramiento
Enamoramiento
 
Guia dependencia+emocional
Guia dependencia+emocionalGuia dependencia+emocional
Guia dependencia+emocional
 
Afectividad, sexo y adolescencia
Afectividad, sexo y adolescenciaAfectividad, sexo y adolescencia
Afectividad, sexo y adolescencia
 
Enamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescenciaEnamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescencia
 
Amistades y enamoramientos
Amistades y enamoramientosAmistades y enamoramientos
Amistades y enamoramientos
 
Semana 2 noviembre mi otro yo
Semana 2 noviembre mi otro yoSemana 2 noviembre mi otro yo
Semana 2 noviembre mi otro yo
 
El enamoramiento ensayo
El enamoramiento ensayoEl enamoramiento ensayo
El enamoramiento ensayo
 
Enemigos De La Sanación
Enemigos De La SanaciónEnemigos De La Sanación
Enemigos De La Sanación
 
La autoestima en la relaciã³n de pareja
La autoestima en la relaciã³n de parejaLa autoestima en la relaciã³n de pareja
La autoestima en la relaciã³n de pareja
 

Destacado

Punto de ebullicion conferencia
Punto de ebullicion conferenciaPunto de ebullicion conferencia
Punto de ebullicion conferenciaJuan Sanchez
 
Punto de ebullición
Punto de ebulliciónPunto de ebullición
Punto de ebullición
Génesis Manriquez
 
Trabajo de problemas de la educación grupo Elizabeth Alcocer
Trabajo de problemas de la educación grupo  Elizabeth Alcocer Trabajo de problemas de la educación grupo  Elizabeth Alcocer
Trabajo de problemas de la educación grupo Elizabeth Alcocer elyalcocer
 
Soluciones de Financiación para Emprendedores (Sesión EMBA Esic)
Soluciones de Financiación para Emprendedores (Sesión EMBA Esic)Soluciones de Financiación para Emprendedores (Sesión EMBA Esic)
Soluciones de Financiación para Emprendedores (Sesión EMBA Esic)
Pedro Bisbal Andrés
 
Encuestas para estudiantes de ciclos lV y V
Encuestas para estudiantes de ciclos lV y VEncuestas para estudiantes de ciclos lV y V
Encuestas para estudiantes de ciclos lV y V
Carlos Andres Montes
 
Catedra upecista REGLAMENTO INSTITUCIONAL
Catedra upecista REGLAMENTO INSTITUCIONALCatedra upecista REGLAMENTO INSTITUCIONAL
Catedra upecista REGLAMENTO INSTITUCIONAL
JaFt MoRa
 
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
Bety Lopez Pino
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacion Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacion Cynthia Trejo
 
Por que quiero ser maestro
Por que quiero ser maestroPor que quiero ser maestro
Por que quiero ser maestroMax Islas
 
Tema 3 cono con claudiaaaaa
Tema 3 cono con claudiaaaaaTema 3 cono con claudiaaaaa
Tema 3 cono con claudiaaaaairenitabernal
 

Destacado (20)

Punto de ebullicion conferencia
Punto de ebullicion conferenciaPunto de ebullicion conferencia
Punto de ebullicion conferencia
 
Punto de ebullición
Punto de ebulliciónPunto de ebullición
Punto de ebullición
 
Punto de fusión y ebullición (1)
Punto de fusión y ebullición (1)Punto de fusión y ebullición (1)
Punto de fusión y ebullición (1)
 
Trabajo de problemas de la educación grupo Elizabeth Alcocer
Trabajo de problemas de la educación grupo  Elizabeth Alcocer Trabajo de problemas de la educación grupo  Elizabeth Alcocer
Trabajo de problemas de la educación grupo Elizabeth Alcocer
 
Soluciones de Financiación para Emprendedores (Sesión EMBA Esic)
Soluciones de Financiación para Emprendedores (Sesión EMBA Esic)Soluciones de Financiación para Emprendedores (Sesión EMBA Esic)
Soluciones de Financiación para Emprendedores (Sesión EMBA Esic)
 
Explotación de los recursos
Explotación de los recursosExplotación de los recursos
Explotación de los recursos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Botero
BoteroBotero
Botero
 
Lectura y tic
Lectura y ticLectura y tic
Lectura y tic
 
Trabajo practico numero 12
Trabajo practico numero 12Trabajo practico numero 12
Trabajo practico numero 12
 
Octavo juank
Octavo juankOctavo juank
Octavo juank
 
Encuestas para estudiantes de ciclos lV y V
Encuestas para estudiantes de ciclos lV y VEncuestas para estudiantes de ciclos lV y V
Encuestas para estudiantes de ciclos lV y V
 
Tema 10 mate
Tema 10 mateTema 10 mate
Tema 10 mate
 
Catedra upecista REGLAMENTO INSTITUCIONAL
Catedra upecista REGLAMENTO INSTITUCIONALCatedra upecista REGLAMENTO INSTITUCIONAL
Catedra upecista REGLAMENTO INSTITUCIONAL
 
La historia universal
La historia universalLa historia universal
La historia universal
 
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
 
Las vitaminas
Las vitaminasLas vitaminas
Las vitaminas
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacion Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Por que quiero ser maestro
Por que quiero ser maestroPor que quiero ser maestro
Por que quiero ser maestro
 
Tema 3 cono con claudiaaaaa
Tema 3 cono con claudiaaaaaTema 3 cono con claudiaaaaa
Tema 3 cono con claudiaaaaa
 

Similar a Contra la pared conferencia

Del resentimiento al perdon
Del resentimiento al perdonDel resentimiento al perdon
Del resentimiento al perdonmarce22-2007
 
Del resentimiento al perdon
Del resentimiento al perdonDel resentimiento al perdon
Del resentimiento al perdonmarce22-2007
 
Codependencia
CodependenciaCodependencia
Codependencia
Giselle Velez-Torres
 
LAS CI:Users:jorgegodoy:Downloads:LAS CINCO HERIDAS DE LA NIÑEZ DE LISE.pptxN...
LAS CI:Users:jorgegodoy:Downloads:LAS CINCO HERIDAS DE LA NIÑEZ DE LISE.pptxN...LAS CI:Users:jorgegodoy:Downloads:LAS CINCO HERIDAS DE LA NIÑEZ DE LISE.pptxN...
LAS CI:Users:jorgegodoy:Downloads:LAS CINCO HERIDAS DE LA NIÑEZ DE LISE.pptxN...
jorgegodoypastenes1
 
autoestima mujer.ppt
autoestima mujer.pptautoestima mujer.ppt
autoestima mujer.ppt
Encarnita Montiel Martos
 
HERIDAS DE LA INFANCIA - SANANDO A MI NIÑO INTERIOR.pptx
HERIDAS DE LA INFANCIA - SANANDO A MI NIÑO INTERIOR.pptxHERIDAS DE LA INFANCIA - SANANDO A MI NIÑO INTERIOR.pptx
HERIDAS DE LA INFANCIA - SANANDO A MI NIÑO INTERIOR.pptx
psicopedagogiashial
 
Clase 5 desarrollo socioemocional
Clase 5 desarrollo socioemocionalClase 5 desarrollo socioemocional
Clase 5 desarrollo socioemocional
Yaribel Domínguez
 
Autoestima.pptx
Autoestima.pptxAutoestima.pptx
Autoestima.pptx
LetyCuhm
 
Análisis transaccional
Análisis transaccionalAnálisis transaccional
Análisis transaccional
citlali5d
 
COMUNICACION EN FAMILIA
COMUNICACION EN FAMILIACOMUNICACION EN FAMILIA
COMUNICACION EN FAMILIA
Adriana Bautista
 
9. lo que nunca barrí
9. lo que nunca barrí9. lo que nunca barrí
9. lo que nunca barríChepe Jrmr
 
Autoestima comunicacionfamiliar-111202091152-phpapp02
Autoestima comunicacionfamiliar-111202091152-phpapp02Autoestima comunicacionfamiliar-111202091152-phpapp02
Autoestima comunicacionfamiliar-111202091152-phpapp02
Luis Rubio
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Psi. evol. 2° medio
Psi. evol. 2° medioPsi. evol. 2° medio
Psi. evol. 2° mediooscar pinto
 
Psi. evol. 2° medio
Psi. evol. 2° medioPsi. evol. 2° medio
Psi. evol. 2° mediooscar pinto
 
Conceptos emociones
Conceptos emocionesConceptos emociones
AUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptxAUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptx
JorgeCzares1
 
Ayudar agente toxica a salir de el estado de Problema
Ayudar agente toxica a salir de el estado de ProblemaAyudar agente toxica a salir de el estado de Problema
Ayudar agente toxica a salir de el estado de Problema
tucasaremates1
 

Similar a Contra la pared conferencia (20)

Del resentimiento al perdon
Del resentimiento al perdonDel resentimiento al perdon
Del resentimiento al perdon
 
Del resentimiento al perdon
Del resentimiento al perdonDel resentimiento al perdon
Del resentimiento al perdon
 
Codependencia
CodependenciaCodependencia
Codependencia
 
LAS CI:Users:jorgegodoy:Downloads:LAS CINCO HERIDAS DE LA NIÑEZ DE LISE.pptxN...
LAS CI:Users:jorgegodoy:Downloads:LAS CINCO HERIDAS DE LA NIÑEZ DE LISE.pptxN...LAS CI:Users:jorgegodoy:Downloads:LAS CINCO HERIDAS DE LA NIÑEZ DE LISE.pptxN...
LAS CI:Users:jorgegodoy:Downloads:LAS CINCO HERIDAS DE LA NIÑEZ DE LISE.pptxN...
 
autoestima mujer.ppt
autoestima mujer.pptautoestima mujer.ppt
autoestima mujer.ppt
 
AUTOESTIMA (cree en ti mismo)
AUTOESTIMA (cree en ti mismo)AUTOESTIMA (cree en ti mismo)
AUTOESTIMA (cree en ti mismo)
 
HERIDAS DE LA INFANCIA - SANANDO A MI NIÑO INTERIOR.pptx
HERIDAS DE LA INFANCIA - SANANDO A MI NIÑO INTERIOR.pptxHERIDAS DE LA INFANCIA - SANANDO A MI NIÑO INTERIOR.pptx
HERIDAS DE LA INFANCIA - SANANDO A MI NIÑO INTERIOR.pptx
 
Clase 5 desarrollo socioemocional
Clase 5 desarrollo socioemocionalClase 5 desarrollo socioemocional
Clase 5 desarrollo socioemocional
 
Clase 5 desarrollo socioemocional
Clase 5 desarrollo socioemocionalClase 5 desarrollo socioemocional
Clase 5 desarrollo socioemocional
 
Autoestima.pptx
Autoestima.pptxAutoestima.pptx
Autoestima.pptx
 
Análisis transaccional
Análisis transaccionalAnálisis transaccional
Análisis transaccional
 
COMUNICACION EN FAMILIA
COMUNICACION EN FAMILIACOMUNICACION EN FAMILIA
COMUNICACION EN FAMILIA
 
9. lo que nunca barrí
9. lo que nunca barrí9. lo que nunca barrí
9. lo que nunca barrí
 
Autoestima comunicacionfamiliar-111202091152-phpapp02
Autoestima comunicacionfamiliar-111202091152-phpapp02Autoestima comunicacionfamiliar-111202091152-phpapp02
Autoestima comunicacionfamiliar-111202091152-phpapp02
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Psi. evol. 2° medio
Psi. evol. 2° medioPsi. evol. 2° medio
Psi. evol. 2° medio
 
Psi. evol. 2° medio
Psi. evol. 2° medioPsi. evol. 2° medio
Psi. evol. 2° medio
 
Conceptos emociones
Conceptos emocionesConceptos emociones
Conceptos emociones
 
AUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptxAUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptx
 
Ayudar agente toxica a salir de el estado de Problema
Ayudar agente toxica a salir de el estado de ProblemaAyudar agente toxica a salir de el estado de Problema
Ayudar agente toxica a salir de el estado de Problema
 

Contra la pared conferencia

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN La imposibilidad de dar y recibir amor, es la característica que prevalece en casi todos los “disturbios mentales”y “emocionales”; casi siempre se atribuyen a situaciones vividas en el hogar. La Ausencia de amor en la niñez convierte a estas personas en “paralíticos” emocionales, haciendo que a su vez desarrollen ciertos mecanismos de defensa para subsistir.
  • 3. Origen •Desde la misma concepción o epata prenatal: Hijos no deseados. •Primeros años o etapa de los 0 – 7 años: Maltrato físico, verbal, padres ausentes, padres dominantes y crueles. •Adolescencia: Búsqueda de identidad, cambios físicos y emocionales, temores, confusión y dependencias.
  • 4. Mecanismos usados comúnmente •Sentimiento de “no” ser amado. • Estar constantemente a la defensiva. •Encuentra errores en si mismo y se auto condena. • Menospreciar a todos los que le aman. • Decide rechazar antes que lo hagan con él. •Vida por emociones.
  • 5. Conflictos que genera el rech •Sentimientos de indignidad
  • 6. •Deseo de no haber nacido.
  • 15. Decide!!! ¿Estas contra la pared? o… ¿pondrás a otro contra la pared?
  • 16. EL MEJOR ANTIDOTO: EL AMOR Fuimos diseñados para ser amados inmensamente, nuestra necesidad de amor trasciende los limites del tiempo, el espacio y la existencia; por tal motivo ninguna relación humana satisface al ser humano hasta que no se encuentre con el inconmensurable amor.
  • 17. El verdadero amor nos permite: • Reconocer la necesidad de sanidad. • Confesar actitudes y sentimientos negativos. • La seguridad de ser perdonados y perdonar. • La seguridad de ser amados y aceptados incondicionalmente. • Renovar la mente.
  • 18. Aplicación Por muchos años nuestro ser ha estado sumergido en el caldo de cultivo del rechazo y nos acostumbramos a vivir de conflicto en conflicto. Cuando aceptamos el verdadero amor nos involucramos en un proceso de desintoxicación que genera crisis pero es una crisis para progreso y victoria.