SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTRATO INFORMATICO
DEFINICION
Un contrato informático es un concepto ambiguo que puede abarcar distintos
tipos de contratos:
• En sentido amplio u objetivo, abarca todos aquellos convenios cuyo objeto sea un
bien o servicio informático, independientemente de la vía por la que se celebren. El
objeto del contrato, por tanto, sería la prestación de un servicio informático.
• En sentido restringido o formal, son aquellos contratos cuyo perfeccionamiento se
da por vía informática, indiferentemente de cual sea su objeto. A estos últimos se les
conoce también, propiamente, como contratos electrónicos.
NATURALEZA JURIDICA
La presente investigación constituye un análisis de la naturaleza jurídica del derecho
informático como ciencia y rama autónoma del derecho. Llegando a la conclusión de que el
Derecho Informático constituye una rama autónoma del Derecho y por ser una rama atípica
del mismo está enmarcada tanto en el ámbito del Derecho Público como del Derecho Privado.
De manera que al hablar de la naturaleza jurídica del Derecho Informático de debe hacer
referencia al Derecho Informático Público y al Derecho Informático Privado.
Constituye una ciencia y rama autónoma del derecho que abarca el estudio de las normas,
jurisprudencias y doctrinas relativas al control y regulación de la informática en dos aspectos: a)
Regulación del medio informático en su expansión y desarrollo y b) Aplicación idónea de los
instrumentos informáticos.
PARTES DEL CONTRATO
INFORMATICO
• Proveedores:
• Encargados de la presentación de dar hacer y fundamentalmente constituidos
por los constructores,distribuidores y vendedores de equipos; asi como los
prestadores de servicios informáticos.
OBLIGACIONES Y DERECHOS DE
CADA UNA DE LAS PARTES
PRINCIPALES OBLIGACIONES
• Informar al acreedor acerca de los aspectos técnicos relativos a la contratación a
realizar.
• Aconsejar al usuario; es decir, indicarle cuál es la manera adecuada para satisfacer
sus necesidades informáticas. • Mantener en condiciones óptimas el funcionamiento
de los equipos que le indique el usuario de forma específica en el contrato •
• Asegurar el rendimiento de las prestaciones durante un periodo de garantía
establecido en el contrato
USUARIOS
• Aquellos que reciben la prestación de dar o hacer por parte de lo
proveedores, y están constituidos por el sector publico o privado en sus
diferentes niveles
PRINCIPALES OBLIGACIONES
• Informar al proveedor cual es el objetivo que busca, así como la envergadura
del sistema que desea contratar, del equipo que posee en ese momento (si es
que lo hay) y, finalmente, del cuadro económico. • Pagar el precio
determinado o determinable al proveedor por la prestación del servicio de
mantenimiento.
CONTRATOS INFORMATICOS
TIPOS
CONTRATOS
TÍPICOS
CONTRATOS
ATÍPICOS
Son todos aquellos tipos
de contratos que se
encuentran regulado en
una ley vigente.
Son los que no se encuentran
regulado por la ley, pero ha nacido
por una determinada necesidad
humana o como consecuencia de
algún invento o avance
tecnológico.
Es un acuerdo bilateral en la cual el contratante adquiere del
proveedor un bien y/o servicio informático que es el
hardware (parte física y el software (soporte lógico).
RIESGOS QUE PRESENTA EL
CONTRATO INFORMATICO
La identificación de riesgos se debe realiza mediante la preparación de un cuestionario
que intente focalizar las principales debilidades que surjan del contrato informático,
centrándose en factores críticos en términos de proceso, producto y proyecto. Se
formulará una batería de preguntas propias para la identificación de riesgos en el
objeto de contrato, las partes intervinientes, el alcance, etc.
El cuestionario debería comenzar a tratar los principales elementos constituyentes de
un contrato: tipo, identificación de las partes, objeto, alcance, formas de pago, y
obligaciones del contratante y contratado. Asimismo, se profundizará en tópicos que
deberían especificarse en las cláusulas propias de los contratos informáticos, como son:
• La instalación.
• La puesta en marcha.
• La capacitación.
• Los estándares.
• Los criterios de aceptación.
• Los tiempos de entrega.
• Control de cambios.
• Derechos de autor, y garantías.
• Es necesario realizar una evaluación exhaustiva de riesgos en un contrato, y el grupo
propuesto por abogado/informático, está basado en el conocimiento y experiencia
de ambos como expertos en sus respectivas áreas y su asesoramiento debería ser
considerado en cualquier contrato informático.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación contrato informatico
Presentación contrato informaticoPresentación contrato informatico
Presentación contrato informatico
LUISBEL VALENTE
 
Contrato informatico
Contrato informaticoContrato informatico
Contrato informatico
gloroma
 
Presentacion informatica juridica contratos informaticos
Presentacion informatica juridica contratos informaticosPresentacion informatica juridica contratos informaticos
Presentacion informatica juridica contratos informaticos
yelitza_jaspe2012
 
CONTRATOS_INFORMATICOS_PED_V
CONTRATOS_INFORMATICOS_PED_VCONTRATOS_INFORMATICOS_PED_V
CONTRATOS_INFORMATICOS_PED_V
Kaly Samber
 
Contrato informatico
Contrato informaticoContrato informatico
Contrato informatico
marie2018
 
Contrato informatico
Contrato informaticoContrato informatico
Contrato informatico
Luilly Becerra Bombilla
 
Contratos Informaticos
Contratos InformaticosContratos Informaticos
Contratos Informaticos
guest010afb
 
Contratacion informatica
Contratacion informaticaContratacion informatica
Contratacion informatica
ismahm24
 
CONTRATOS INFORMATICOS
CONTRATOS INFORMATICOSCONTRATOS INFORMATICOS
CONTRATOS INFORMATICOS
Gianella Mamani Flores
 
contratos informatico
contratos informaticocontratos informatico
contratos informatico
CESAR_98_91
 
Unidad 4 El derecho en la informatica
Unidad 4 El derecho en la informaticaUnidad 4 El derecho en la informatica
Unidad 4 El derecho en la informatica
Miriam Tamayo
 
Contratos informaticos
Contratos informaticosContratos informaticos
Contratos informaticos
Yuliana Pazmiño
 
"CONTRATOS INFORMATICOS"
"CONTRATOS INFORMATICOS""CONTRATOS INFORMATICOS"
"CONTRATOS INFORMATICOS"
AECHM
 
Mapa conceptual contratos informáticos relacionados con el uso de internet
Mapa conceptual contratos informáticos relacionados con el uso de internetMapa conceptual contratos informáticos relacionados con el uso de internet
Mapa conceptual contratos informáticos relacionados con el uso de internet
Franklin396
 
Contratos Informaticos
Contratos InformaticosContratos Informaticos
Contratos Informaticos
JANEDAYAMARA
 
Contrato informativo ani espinoza
Contrato informativo ani espinozaContrato informativo ani espinoza
Contrato informativo ani espinoza
aniliseth
 
CONTRATOS INFORMATICOS
CONTRATOS INFORMATICOSCONTRATOS INFORMATICOS
CONTRATOS INFORMATICOS
SILVIA ESTRADA
 

La actualidad más candente (19)

Presentación contrato informatico
Presentación contrato informaticoPresentación contrato informatico
Presentación contrato informatico
 
Contrato informatico
Contrato informaticoContrato informatico
Contrato informatico
 
Presentacion informatica juridica contratos informaticos
Presentacion informatica juridica contratos informaticosPresentacion informatica juridica contratos informaticos
Presentacion informatica juridica contratos informaticos
 
CONTRATOS_INFORMATICOS_PED_V
CONTRATOS_INFORMATICOS_PED_VCONTRATOS_INFORMATICOS_PED_V
CONTRATOS_INFORMATICOS_PED_V
 
Contrato informatico
Contrato informaticoContrato informatico
Contrato informatico
 
Contrato informatico
Contrato informaticoContrato informatico
Contrato informatico
 
Contratos Informaticos
Contratos InformaticosContratos Informaticos
Contratos Informaticos
 
Contratacion informatica
Contratacion informaticaContratacion informatica
Contratacion informatica
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
CONTRATOS INFORMATICOS
CONTRATOS INFORMATICOSCONTRATOS INFORMATICOS
CONTRATOS INFORMATICOS
 
contratos informatico
contratos informaticocontratos informatico
contratos informatico
 
Unidad 4 El derecho en la informatica
Unidad 4 El derecho en la informaticaUnidad 4 El derecho en la informatica
Unidad 4 El derecho en la informatica
 
El contrato informatico
El contrato informaticoEl contrato informatico
El contrato informatico
 
Contratos informaticos
Contratos informaticosContratos informaticos
Contratos informaticos
 
"CONTRATOS INFORMATICOS"
"CONTRATOS INFORMATICOS""CONTRATOS INFORMATICOS"
"CONTRATOS INFORMATICOS"
 
Mapa conceptual contratos informáticos relacionados con el uso de internet
Mapa conceptual contratos informáticos relacionados con el uso de internetMapa conceptual contratos informáticos relacionados con el uso de internet
Mapa conceptual contratos informáticos relacionados con el uso de internet
 
Contratos Informaticos
Contratos InformaticosContratos Informaticos
Contratos Informaticos
 
Contrato informativo ani espinoza
Contrato informativo ani espinozaContrato informativo ani espinoza
Contrato informativo ani espinoza
 
CONTRATOS INFORMATICOS
CONTRATOS INFORMATICOSCONTRATOS INFORMATICOS
CONTRATOS INFORMATICOS
 

Similar a Contrato informatico- helen del carpio

Qué es un contrato informático
Qué es un contrato informáticoQué es un contrato informático
Qué es un contrato informático
Miluska Herrera
 
Contratos informáticos: riesgos y seguros
Contratos informáticos: riesgos y segurosContratos informáticos: riesgos y seguros
Contratos informáticos: riesgos y seguros
Fernanda Renee Fernandez Mendoza
 
Enviar diapositivas
Enviar diapositivasEnviar diapositivas
Enviar diapositivas
jenny1992ge
 
Contratos informaticos
Contratos informaticosContratos informaticos
Contratos informaticos
nindik1
 
Foro contratos informáticos
Foro contratos informáticosForo contratos informáticos
Foro contratos informáticos
frenyer mendez rivas
 
Contrato informático
Contrato informáticoContrato informático
Contrato informático
Cristian Carrillo
 
Contrato informativo ani espinoza
Contrato informativo ani espinozaContrato informativo ani espinoza
Contrato informativo ani espinoza
espinozaani
 
CONTRATACIÓN INFORMÁTICA
CONTRATACIÓN INFORMÁTICACONTRATACIÓN INFORMÁTICA
CONTRATACIÓN INFORMÁTICA
GRECIAGALLEGOS
 
CONTRATACIÓN INFORMÁTICA
CONTRATACIÓN INFORMÁTICACONTRATACIÓN INFORMÁTICA
CONTRATACIÓN INFORMÁTICAGRECIAGALLEGOS
 
Contratacion Informatica
Contratacion InformaticaContratacion Informatica
Contratacion Informatica
GRECIAGALLEGOS
 
Contrato informativoluis
Contrato informativoluisContrato informativoluis
Contrato informativoluis
Kevyn Pedro Choquehuanca Catari
 
Trabajo final derecho
Trabajo final derechoTrabajo final derecho
Trabajo final derechoclaribel2625
 
Mapa conceptual semana 3
Mapa conceptual semana 3Mapa conceptual semana 3
Mapa conceptual semana 3
Christian Patiño
 
Contratos informáticos: riesgos y seguros
Contratos informáticos: riesgos y segurosContratos informáticos: riesgos y seguros
Contratos informáticos: riesgos y seguros
Alejandro Hernandez Davila
 
P7
P7P7
Contratos informáticos riesgos y seguros
Contratos informáticos riesgos y segurosContratos informáticos riesgos y seguros
Contratos informáticos riesgos y seguros
ElizabethGarci1
 
Contratos Informaticos
Contratos InformaticosContratos Informaticos
Contratos Informaticosciberlawyer
 
Contratos informaticos
Contratos informaticosContratos informaticos
Contratos informaticos
EriNog
 

Similar a Contrato informatico- helen del carpio (20)

CONTRATO INFORMATICO
CONTRATO INFORMATICOCONTRATO INFORMATICO
CONTRATO INFORMATICO
 
Qué es un contrato informático
Qué es un contrato informáticoQué es un contrato informático
Qué es un contrato informático
 
Contratos informáticos: riesgos y seguros
Contratos informáticos: riesgos y segurosContratos informáticos: riesgos y seguros
Contratos informáticos: riesgos y seguros
 
Enviar diapositivas
Enviar diapositivasEnviar diapositivas
Enviar diapositivas
 
Contratos informaticos
Contratos informaticosContratos informaticos
Contratos informaticos
 
Alexandra diapos
Alexandra diaposAlexandra diapos
Alexandra diapos
 
Foro contratos informáticos
Foro contratos informáticosForo contratos informáticos
Foro contratos informáticos
 
Contrato informático
Contrato informáticoContrato informático
Contrato informático
 
Contrato informativo ani espinoza
Contrato informativo ani espinozaContrato informativo ani espinoza
Contrato informativo ani espinoza
 
CONTRATACIÓN INFORMÁTICA
CONTRATACIÓN INFORMÁTICACONTRATACIÓN INFORMÁTICA
CONTRATACIÓN INFORMÁTICA
 
CONTRATACIÓN INFORMÁTICA
CONTRATACIÓN INFORMÁTICACONTRATACIÓN INFORMÁTICA
CONTRATACIÓN INFORMÁTICA
 
Contratacion Informatica
Contratacion InformaticaContratacion Informatica
Contratacion Informatica
 
Contrato informativoluis
Contrato informativoluisContrato informativoluis
Contrato informativoluis
 
Trabajo final derecho
Trabajo final derechoTrabajo final derecho
Trabajo final derecho
 
Mapa conceptual semana 3
Mapa conceptual semana 3Mapa conceptual semana 3
Mapa conceptual semana 3
 
Contratos informáticos: riesgos y seguros
Contratos informáticos: riesgos y segurosContratos informáticos: riesgos y seguros
Contratos informáticos: riesgos y seguros
 
P7
P7P7
P7
 
Contratos informáticos riesgos y seguros
Contratos informáticos riesgos y segurosContratos informáticos riesgos y seguros
Contratos informáticos riesgos y seguros
 
Contratos Informaticos
Contratos InformaticosContratos Informaticos
Contratos Informaticos
 
Contratos informaticos
Contratos informaticosContratos informaticos
Contratos informaticos
 

Más de NiniaDesalmada92

Cliente usuario cliente
Cliente usuario   clienteCliente usuario   cliente
Cliente usuario cliente
NiniaDesalmada92
 
Plataformas del coemrcio electronico
Plataformas del coemrcio electronicoPlataformas del coemrcio electronico
Plataformas del coemrcio electronico
NiniaDesalmada92
 
Plataforma de comercio electronico
Plataforma  de comercio electronicoPlataforma  de comercio electronico
Plataforma de comercio electronico
NiniaDesalmada92
 
Cliente informatico
Cliente informaticoCliente informatico
Cliente informatico
NiniaDesalmada92
 
Intermediarios electronicos
Intermediarios electronicosIntermediarios electronicos
Intermediarios electronicos
NiniaDesalmada92
 
Comercio electrónico diapositiva
Comercio electrónico diapositivaComercio electrónico diapositiva
Comercio electrónico diapositiva
NiniaDesalmada92
 

Más de NiniaDesalmada92 (6)

Cliente usuario cliente
Cliente usuario   clienteCliente usuario   cliente
Cliente usuario cliente
 
Plataformas del coemrcio electronico
Plataformas del coemrcio electronicoPlataformas del coemrcio electronico
Plataformas del coemrcio electronico
 
Plataforma de comercio electronico
Plataforma  de comercio electronicoPlataforma  de comercio electronico
Plataforma de comercio electronico
 
Cliente informatico
Cliente informaticoCliente informatico
Cliente informatico
 
Intermediarios electronicos
Intermediarios electronicosIntermediarios electronicos
Intermediarios electronicos
 
Comercio electrónico diapositiva
Comercio electrónico diapositivaComercio electrónico diapositiva
Comercio electrónico diapositiva
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
SoledadBuendia1
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdfDEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
DEVOLUCIONES FEBRERO 2024 (2). DE FARMACIApdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 

Contrato informatico- helen del carpio

  • 2. DEFINICION Un contrato informático es un concepto ambiguo que puede abarcar distintos tipos de contratos: • En sentido amplio u objetivo, abarca todos aquellos convenios cuyo objeto sea un bien o servicio informático, independientemente de la vía por la que se celebren. El objeto del contrato, por tanto, sería la prestación de un servicio informático. • En sentido restringido o formal, son aquellos contratos cuyo perfeccionamiento se da por vía informática, indiferentemente de cual sea su objeto. A estos últimos se les conoce también, propiamente, como contratos electrónicos.
  • 3. NATURALEZA JURIDICA La presente investigación constituye un análisis de la naturaleza jurídica del derecho informático como ciencia y rama autónoma del derecho. Llegando a la conclusión de que el Derecho Informático constituye una rama autónoma del Derecho y por ser una rama atípica del mismo está enmarcada tanto en el ámbito del Derecho Público como del Derecho Privado. De manera que al hablar de la naturaleza jurídica del Derecho Informático de debe hacer referencia al Derecho Informático Público y al Derecho Informático Privado. Constituye una ciencia y rama autónoma del derecho que abarca el estudio de las normas, jurisprudencias y doctrinas relativas al control y regulación de la informática en dos aspectos: a) Regulación del medio informático en su expansión y desarrollo y b) Aplicación idónea de los instrumentos informáticos.
  • 4. PARTES DEL CONTRATO INFORMATICO • Proveedores: • Encargados de la presentación de dar hacer y fundamentalmente constituidos por los constructores,distribuidores y vendedores de equipos; asi como los prestadores de servicios informáticos.
  • 5. OBLIGACIONES Y DERECHOS DE CADA UNA DE LAS PARTES PRINCIPALES OBLIGACIONES • Informar al acreedor acerca de los aspectos técnicos relativos a la contratación a realizar. • Aconsejar al usuario; es decir, indicarle cuál es la manera adecuada para satisfacer sus necesidades informáticas. • Mantener en condiciones óptimas el funcionamiento de los equipos que le indique el usuario de forma específica en el contrato • • Asegurar el rendimiento de las prestaciones durante un periodo de garantía establecido en el contrato
  • 6. USUARIOS • Aquellos que reciben la prestación de dar o hacer por parte de lo proveedores, y están constituidos por el sector publico o privado en sus diferentes niveles PRINCIPALES OBLIGACIONES • Informar al proveedor cual es el objetivo que busca, así como la envergadura del sistema que desea contratar, del equipo que posee en ese momento (si es que lo hay) y, finalmente, del cuadro económico. • Pagar el precio determinado o determinable al proveedor por la prestación del servicio de mantenimiento.
  • 7. CONTRATOS INFORMATICOS TIPOS CONTRATOS TÍPICOS CONTRATOS ATÍPICOS Son todos aquellos tipos de contratos que se encuentran regulado en una ley vigente. Son los que no se encuentran regulado por la ley, pero ha nacido por una determinada necesidad humana o como consecuencia de algún invento o avance tecnológico. Es un acuerdo bilateral en la cual el contratante adquiere del proveedor un bien y/o servicio informático que es el hardware (parte física y el software (soporte lógico).
  • 8. RIESGOS QUE PRESENTA EL CONTRATO INFORMATICO La identificación de riesgos se debe realiza mediante la preparación de un cuestionario que intente focalizar las principales debilidades que surjan del contrato informático, centrándose en factores críticos en términos de proceso, producto y proyecto. Se formulará una batería de preguntas propias para la identificación de riesgos en el objeto de contrato, las partes intervinientes, el alcance, etc. El cuestionario debería comenzar a tratar los principales elementos constituyentes de un contrato: tipo, identificación de las partes, objeto, alcance, formas de pago, y obligaciones del contratante y contratado. Asimismo, se profundizará en tópicos que deberían especificarse en las cláusulas propias de los contratos informáticos, como son:
  • 9. • La instalación. • La puesta en marcha. • La capacitación. • Los estándares. • Los criterios de aceptación. • Los tiempos de entrega. • Control de cambios. • Derechos de autor, y garantías. • Es necesario realizar una evaluación exhaustiva de riesgos en un contrato, y el grupo propuesto por abogado/informático, está basado en el conocimiento y experiencia de ambos como expertos en sus respectivas áreas y su asesoramiento debería ser considerado en cualquier contrato informático.