SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO 4. CONTRATOS MERCANTILES.
1. ¿QUÉ PRESCRIPCIÓN CONTEMPLA EL ARTÍCULO 383 DEL CÓDIGO DE
COMERCIO (MENCIONE LOS DOS PLAZOS)?
El comprador que dentro de los cinco días de recibir las mercancías no reclamare al
vendedor, por escrito, las falas de calidad o cantidad en ellas; o que dentro de treinta días
contados desde que las recibió, no le reclamase por causas de vicios internos de las mismas,
perderá toda acción y derecho a repetir por tales causas contra el vendedor.
2. ¿QUÉ ES LA ACCIÓN QUANTI MINORIS?
Es el derecho que tiene un contratante de solicitar por vía judicial la modificación del acto
bilateral y oneroso por haber recibido un bien con vicios ocultos.
3. ¿QUÉ ES LA ACCIÓN REDHIBITORIA?
Es el derecho de un contratante de solicitar por vía judicial la anulación del acto jurídico
bilateral y oneroso, ya que recibió un bien con vicios ocultos es decir, redhibitorios.
4. ¿QUÉ PRESCRIPCIÓN CONTEMPLA EL ARTÍCULO 1043 FRACCIÓN I DEL
CÓDIGO DE COMERCIO?
Prescripción positiva.
5. ¿QUÉ PRESCRIPCIÓN CONTEMPLA LA FRACCIÓN IV DEL ARTÍCULO 1043
DEL CÓDIGO DE COMERCIO?
Prescripción negativa.
6. ¿LAS VENTAS MERCANTILES SE PUEDEN RECINDIR POR LESIÓN (ARTÍCULO
385 DEL CÓDIGO DE COMERCIO)?
Las ventas mercantiles no se rescindirán por causa de lesión; pero el perjudicado, además
de la acción criminal que le competa, le asistirá la de daños y perjuicios contra el
contratante que hubiese procedido con fraude o malicia en el contrato o en su
cumplimiento.
7. PLAZO PARA ENTREGAR LAS MERCANCÍAS, SINO SE HUBIERA FIJADO EL
PLAZO (ARTÍCULO 379 DEL CÓDIGO DE COMERCIO).
Si no hubiere fijado plazo para su entrega, el vendedor deberá tener a disposición del
comprador las mercancías vendidas, dentro de las veinticuatro horas siguientes al contrato.
8. ¿CÓMO SE CONSIDERAN LAS CANTIDADES ENTREGADAS COMO ARRAS
(ARTÍCULO 381 DEL CÓDIGO DE COMERCIO)?
Salvo pacto en contrario, las cantidades que con el carácter de arras se entreguen en las
ventas mercantiles, se reputaran dadas a cuenta de precio.
9. ¿PUEDE LEGALMENTE DESOBLIGARSE EL VENDEDOR DEL SANEAMIENTO
EN CASO DE EVICCIÓN (ARTÍCULO 384 DEL CÓDIGO DE COMERCIO)?
El vendedor, salvo pacto en contrario, quedara obligado en las ventas mercantiles a la
evicción y saneamiento.
10. MENCIONE LAS ACCIONES QUE TIENE LE CONTRATANTE, QUE CUMPLIERE
CONTRA EL INCUMPLIMIENTO (ARTÍCULO 376 DEL CÓDIGO DE
COMERCIO).
En las compraventas mercantiles, una vez perfeccionado el contrato, el contratante que
cumpliere tendrá derecho a exigir del que no cumpliere, la rescisión o cumplimiento del
contrato, y la indemnización, además, de los daños y perjuicios.
11. EN QUE CONSISTE EL ARBITRAJE (ARTÍCULO 373 DEL CÓDIGO DE
COMERCIO) EN LA COMPRAVENTA SOBRE MUESTRAS O CUALIDADES.
Las compraventas que se hicieren sobre muestras o calidades de mercancías determinadas
y conocidas en el comercio, se tendrán por perfeccionadas por el solo consentimiento de las
partes.
En caso de desavenencia entre los contratantes, dos comerciantes, nombrados uno por cada
parte. Y un tercero parte el caso de discordia nombrado por estos, resolverán sobre la
conformidad o inconformidad de las mercancías con las muestras o calidades que sirvieron
de base al contrato.
12. ¿QUÉ REGLAS ESTABLECE EL ARTÍCULO 382 DEL CÓDIGO DE COMERCIO,
RESPECTO DE LOS GASTOS DE ENTREGA EN LAS VENTAS MERCANTILES?
Los gastos de entrega en las ventas mercantiles, serán:
 A cargo del vendedor, todos los que se ocasionen hasta poner las mercancías
pesadas o medidas a disposición del comprador.
 Los de su recibo y extracción fuera del lugar de a entrega, serán por cuenta del
comprador.
13. ¿QUÉ SON LAS UDI’S?
Son unidades de valor que establece el Banco de México para solventar las obligaciones de
los créditos hipotecarios o de cualquier acto mercantil o financiero.
14. ES VÁLIDO FIJAR EN UDI’S LAS OBLIGACIONES MERCANTILES.
Se comenzaron a utilizar en México después de que la crisis económica de 1994 – 1995 por
las Sofoles, con el objeto de brindar la posibilidad de adquirir créditos hipotecarios a
personas físicas que no eran susceptibles de crédito en las entidades financieras del país.
Su valor se incrementa diariamente para mantener el poder adquisitivo de dinero y es
publicado en el Diario Oficial de la Federación. El valor de las UDI’s se establece tomando
en cuenta las variaciones del Índice Nacional de Precios al Consumidor, es decir, tomando
en cuenta la inflación. Esto lleva a que las tasas de interés sean fijadas y estabiliza las
deudas.
15. ¿CUÁL ES EL TÉRMINO DE PRESCRIPCIÓN ORDINARIA EN MATERIA
MERCANTIL?
En todos los casos en que el código no establezca para la prescripción un plazo más corto,
la prescripción ordinaria en mateira completara por el transcurso de diez años.
16. ¿CUÁL ES EL INTERÉS LEGAL EN MATERIA MERCANTIL (ARTÍCULO 362 DEL
CÓDIGO DE COMERCIO)?
Los deudores que demoren el pago de sus deudas, deberán satisfacer, desde el día siguiente
al del vencimiento, el interés pactado para este caso, o en su defecto el seis por ciento
anual.
Si el préstamo consistiere en especies, para computar el redito se graduara su valor por los
precios que las mercancías prestadas tengan en la plaza en que deba hacerse la devolución,
el día siguiente al del vencimiento, o por el que determinen peritos sí la mercadería
estuviere extinguida al tiempo de haberse su valuación.
Y si consistiere el préstamo en títulos o valores, el redito por mora será el que los mismo
títulos o valores devenguen, o en su defecto el 6 por 100 anual, determinándose el precio
de los valores el que tenga en la Bolsa, si fueren cotizables, o en caso contrario por el que
tuvieren en la plaza el día siguiente al del vencimiento.
17. ¿QUÉ ES LA CLÁUSULA PENAL EN LOS CONTRATOS MERCANTILES,
LÍMITES Y FUNDAMENTOS LEGALES?
La cláusula penal es una figura muy utilizada en la elaboración de contratos para de
alguna forma, garantizar el cumplimiento del mismo.
En el contrato cualquiera, es posible pactar de forma expresa una clausula penal que
deberá cumplir quien incumpla el contrato o algunas condiciones allí pactadas, situación
que se espera sirva como garante del cumplimiento de las obligaciones adquiridas.
La cláusula penal está contemplada en el artículo 1592 del código civil: La cláusula penal
es aquella en que una persona, para asegurar el cumplimiento de una obligación, se sujeta
a una pena que consiste en dar o hacer algo en caso de no ejecutar o retardar la obligación
principal”.
18. MENCIONE LAS REGLAS DE LAS OBLIGACIONES CUANDO NO SE FIJÓ EL
PLAZO PARA EL CUMPLIMIENTO (ARTÍCULOS 83, 84 Y 360 DEL CÓDIGO DE
COMERCIO).
Las obligaciones que no tuvieren termino prefijado por las partes o por las disposiciones
del código de comercio, serán exigibles a los diez días después de contraídas, si solo
produjeren acción ordinaria, y al día inmediato si llevaren aparejada ejecución.
En los contratos mercantiles no se reconocerán términos de gracias o cortesía, y en todos
los cómputos de días, meses y años, se entenderán: el día de veinticuatro horas; los meses
según están designados en el calendario gregoriano; y el año de trescientos sesenta y cinco
días.
En los préstamos por tiempo indeterminado, no podrá exigirse al deudor el pago, sino
después de los treinta días siguientes a la interpretación que se haga, ya judicialmente, ya
en lo extrajudicial, ante un notario o dos testigos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...
Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...
Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Prestamo mercantil
Prestamo mercantilPrestamo mercantil
Prestamo mercantil
Samsung SDSM
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 15. Contrato de franquicia.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 15. Contrato de franquicia.Contratos Mercantiles. Cuestionario 15. Contrato de franquicia.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 15. Contrato de franquicia.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Otros Contratos Mercantiles - Derecho Empresario
Otros Contratos Mercantiles - Derecho EmpresarioOtros Contratos Mercantiles - Derecho Empresario
Otros Contratos Mercantiles - Derecho Empresario
ISIV - Educación a Distancia
 
Curso contratos mercantiles
Curso contratos mercantilesCurso contratos mercantiles
Curso contratos mercantilesCIALT
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
CONTRATOS MERCANTILES
CONTRATOS MERCANTILESCONTRATOS MERCANTILES
CONTRATOS MERCANTILES
Claudia Gabriela Rivera
 
Infografia mercantil I
Infografia mercantil IInfografia mercantil I
Infografia mercantil I
ernestomedina61
 
Contratos mercantiles
Contratos mercantilesContratos mercantiles
Contratos mercantiles
Oscar Barrios
 
Cuestionario obligaciones mercantiles
Cuestionario obligaciones mercantilesCuestionario obligaciones mercantiles
Cuestionario obligaciones mercantilesBarreda11
 
Contratos tipicos presentacion
Contratos tipicos presentacionContratos tipicos presentacion
Contratos tipicos presentacion
kevin3345
 
Contratos mercantiles
Contratos mercantilesContratos mercantiles
Contratos mercantilesEduardo
 
Privado II unidad 6
Privado II   unidad  6Privado II   unidad  6
Privado II unidad 6
vglibota
 
Contratos mercantiles sintetizado por unidad i-xviii
Contratos mercantiles sintetizado por unidad i-xviiiContratos mercantiles sintetizado por unidad i-xviii
Contratos mercantiles sintetizado por unidad i-xviii
Francisco Gomez
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contrato de compraventa
Contrato de compraventaContrato de compraventa
Contrato de compraventa
vglibota
 
Los 11 principales cambios del nuevo código civil y comercial
Los 11 principales cambios del nuevo código civil y comercialLos 11 principales cambios del nuevo código civil y comercial
Los 11 principales cambios del nuevo código civil y comercial
consultagrace
 
Obligaciones mercantiles
Obligaciones mercantilesObligaciones mercantiles
Obligaciones mercantiles
19792163
 

La actualidad más candente (20)

Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...
Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...
Contratos Mercantiles. Cuestionario 11. Contrato de seguro y contrato de segu...
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 07. Contrato estimatorio de consignación.
 
Prestamo mercantil
Prestamo mercantilPrestamo mercantil
Prestamo mercantil
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 15. Contrato de franquicia.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 15. Contrato de franquicia.Contratos Mercantiles. Cuestionario 15. Contrato de franquicia.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 15. Contrato de franquicia.
 
Otros Contratos Mercantiles - Derecho Empresario
Otros Contratos Mercantiles - Derecho EmpresarioOtros Contratos Mercantiles - Derecho Empresario
Otros Contratos Mercantiles - Derecho Empresario
 
Curso contratos mercantiles
Curso contratos mercantilesCurso contratos mercantiles
Curso contratos mercantiles
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 14. Contrato de autofinanciamiento.
 
Contrato De ComisióN Mercantil
Contrato De ComisióN MercantilContrato De ComisióN Mercantil
Contrato De ComisióN Mercantil
 
CONTRATOS MERCANTILES
CONTRATOS MERCANTILESCONTRATOS MERCANTILES
CONTRATOS MERCANTILES
 
Infografia mercantil I
Infografia mercantil IInfografia mercantil I
Infografia mercantil I
 
Contratos mercantiles
Contratos mercantilesContratos mercantiles
Contratos mercantiles
 
Cuestionario obligaciones mercantiles
Cuestionario obligaciones mercantilesCuestionario obligaciones mercantiles
Cuestionario obligaciones mercantiles
 
Contratos tipicos presentacion
Contratos tipicos presentacionContratos tipicos presentacion
Contratos tipicos presentacion
 
Contratos mercantiles
Contratos mercantilesContratos mercantiles
Contratos mercantiles
 
Privado II unidad 6
Privado II   unidad  6Privado II   unidad  6
Privado II unidad 6
 
Contratos mercantiles sintetizado por unidad i-xviii
Contratos mercantiles sintetizado por unidad i-xviiiContratos mercantiles sintetizado por unidad i-xviii
Contratos mercantiles sintetizado por unidad i-xviii
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 01. Obligaciones Mercantiles.
 
Contrato de compraventa
Contrato de compraventaContrato de compraventa
Contrato de compraventa
 
Los 11 principales cambios del nuevo código civil y comercial
Los 11 principales cambios del nuevo código civil y comercialLos 11 principales cambios del nuevo código civil y comercial
Los 11 principales cambios del nuevo código civil y comercial
 
Obligaciones mercantiles
Obligaciones mercantilesObligaciones mercantiles
Obligaciones mercantiles
 

Destacado

LA INSTITUCIÓN DE LA DEFENSA
LA INSTITUCIÓN DE LA DEFENSALA INSTITUCIÓN DE LA DEFENSA
LA INSTITUCIÓN DE LA DEFENSA
Marlenne Juárez Rodríguez
 
AUDIENCIA DE JUICIO
AUDIENCIA DE JUICIOAUDIENCIA DE JUICIO
AUDIENCIA DE JUICIO
Marlenne Juárez Rodríguez
 
arch.Heba Sabek_ Portfolio
arch.Heba Sabek_ Portfolioarch.Heba Sabek_ Portfolio
arch.Heba Sabek_ PortfolioHeba Sabek
 
Persalinan 3 dan 4
Persalinan 3 dan 4Persalinan 3 dan 4
Persalinan 3 dan 4
hesti kusdianingrum
 
Curriculum vitae
Curriculum vitae Curriculum vitae
Curriculum vitae
Mohamed Zedan mohamed
 
Навигатор 46
Навигатор   46Навигатор   46
Навигатор 46
Евгений Марков
 
Anexo ii infantil_primaria_solicitud_admision
Anexo ii infantil_primaria_solicitud_admisionAnexo ii infantil_primaria_solicitud_admision
Anexo ii infantil_primaria_solicitud_admision
auxihe
 
Abhimanyu Roy Updated Resume
Abhimanyu Roy Updated ResumeAbhimanyu Roy Updated Resume
Abhimanyu Roy Updated ResumeAbhimanyu Roy
 
Cómo acreditar los derechos de autor
Cómo acreditar los derechos de autorCómo acreditar los derechos de autor
Cómo acreditar los derechos de autor
Estuardo Llarena
 
Pitch - used on Prezi
Pitch - used on PreziPitch - used on Prezi
Pitch - used on Prezi
williamezectec
 
Taller 1 ofimatica
Taller 1 ofimaticaTaller 1 ofimatica
Taller 1 ofimatica
mayron cordoba
 
استراتيجيات التعامل مع ضغوط العمل وتحليل المشكلات واتخاذ القرارات
استراتيجيات التعامل مع ضغوط العمل وتحليل المشكلات واتخاذ القراراتاستراتيجيات التعامل مع ضغوط العمل وتحليل المشكلات واتخاذ القرارات
استراتيجيات التعامل مع ضغوط العمل وتحليل المشكلات واتخاذ القرارات
Dr.hany shared
 

Destacado (13)

LA INSTITUCIÓN DE LA DEFENSA
LA INSTITUCIÓN DE LA DEFENSALA INSTITUCIÓN DE LA DEFENSA
LA INSTITUCIÓN DE LA DEFENSA
 
AUDIENCIA DE JUICIO
AUDIENCIA DE JUICIOAUDIENCIA DE JUICIO
AUDIENCIA DE JUICIO
 
arch.Heba Sabek_ Portfolio
arch.Heba Sabek_ Portfolioarch.Heba Sabek_ Portfolio
arch.Heba Sabek_ Portfolio
 
Persalinan 3 dan 4
Persalinan 3 dan 4Persalinan 3 dan 4
Persalinan 3 dan 4
 
Curriculum vitae
Curriculum vitae Curriculum vitae
Curriculum vitae
 
Навигатор 46
Навигатор   46Навигатор   46
Навигатор 46
 
Anexo ii infantil_primaria_solicitud_admision
Anexo ii infantil_primaria_solicitud_admisionAnexo ii infantil_primaria_solicitud_admision
Anexo ii infantil_primaria_solicitud_admision
 
Abhimanyu Roy Updated Resume
Abhimanyu Roy Updated ResumeAbhimanyu Roy Updated Resume
Abhimanyu Roy Updated Resume
 
Cómo acreditar los derechos de autor
Cómo acreditar los derechos de autorCómo acreditar los derechos de autor
Cómo acreditar los derechos de autor
 
Pitch - used on Prezi
Pitch - used on PreziPitch - used on Prezi
Pitch - used on Prezi
 
Taller 1 ofimatica
Taller 1 ofimaticaTaller 1 ofimatica
Taller 1 ofimatica
 
استراتيجيات التعامل مع ضغوط العمل وتحليل المشكلات واتخاذ القرارات
استراتيجيات التعامل مع ضغوط العمل وتحليل المشكلات واتخاذ القراراتاستراتيجيات التعامل مع ضغوط العمل وتحليل المشكلات واتخاذ القرارات
استراتيجيات التعامل مع ضغوط العمل وتحليل المشكلات واتخاذ القرارات
 
Resumen de las Operaciones de Crédito
Resumen de las Operaciones de CréditoResumen de las Operaciones de Crédito
Resumen de las Operaciones de Crédito
 

Similar a Contratos Mercantiles. Cuestionario 04. Contratos mercantiles.

contratos.pptx
contratos.pptxcontratos.pptx
contratos.pptx
JesusPech8
 
CONTRATOS MERCANTILES presentación 1. (1).pptx
CONTRATOS MERCANTILES presentación 1. (1).pptxCONTRATOS MERCANTILES presentación 1. (1).pptx
CONTRATOS MERCANTILES presentación 1. (1).pptx
EsmeraldaVarela2
 
Contratos
ContratosContratos
Ejecución de garantías y Medidas de apremio
Ejecución de garantías y Medidas de apremioEjecución de garantías y Medidas de apremio
Ejecución de garantías y Medidas de apremio
Rosario Canales
 
material_2021D1_DER409_01_148424.pptx
material_2021D1_DER409_01_148424.pptxmaterial_2021D1_DER409_01_148424.pptx
material_2021D1_DER409_01_148424.pptx
jajaOMG1
 
Generalidades de Obligaciones y Contratos II.pdf
Generalidades de Obligaciones y Contratos II.pdfGeneralidades de Obligaciones y Contratos II.pdf
Generalidades de Obligaciones y Contratos II.pdf
AndrSFelipeChavarroC
 
Expo concurso mercantil finisch bueno ni tanto le falto la portanda mañana la...
Expo concurso mercantil finisch bueno ni tanto le falto la portanda mañana la...Expo concurso mercantil finisch bueno ni tanto le falto la portanda mañana la...
Expo concurso mercantil finisch bueno ni tanto le falto la portanda mañana la...
Edgar Flores
 
Leasing arrendatario
Leasing arrendatarioLeasing arrendatario
Leasing arrendatariogran_huja
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratos
Rosario Canales
 
Quiebra y concurso mercantil
Quiebra y concurso mercantilQuiebra y concurso mercantil
Quiebra y concurso mercantil
MiguelAngel0287
 
acto jurídico...........................
acto jurídico...........................acto jurídico...........................
acto jurídico...........................
Juliodelvalle9
 
MOD_N_JURIDICO legislaci empr y tribu.ppt
MOD_N_JURIDICO legislaci empr y tribu.pptMOD_N_JURIDICO legislaci empr y tribu.ppt
MOD_N_JURIDICO legislaci empr y tribu.ppt
BRIANJEFFERSONGUILLE
 
derecho economico 3.docx
derecho economico 3.docxderecho economico 3.docx
derecho economico 3.docx
YuliHernandez25
 
Ensayo sobre la Quiebra. Derecho Mercantil
Ensayo sobre la Quiebra. Derecho MercantilEnsayo sobre la Quiebra. Derecho Mercantil
Ensayo sobre la Quiebra. Derecho Mercantil
alejandro14405553
 
Mercantil trabajo 1
Mercantil trabajo 1Mercantil trabajo 1
Mercantil trabajo 1
carlos luis hernandez conde
 
Administración de Contratos.pdf
Administración de Contratos.pdfAdministración de Contratos.pdf
Administración de Contratos.pdf
DanielPerez863693
 

Similar a Contratos Mercantiles. Cuestionario 04. Contratos mercantiles. (20)

Código de comercio (2)
Código de comercio (2)Código de comercio (2)
Código de comercio (2)
 
contratos.pptx
contratos.pptxcontratos.pptx
contratos.pptx
 
CONTRATOS MERCANTILES presentación 1. (1).pptx
CONTRATOS MERCANTILES presentación 1. (1).pptxCONTRATOS MERCANTILES presentación 1. (1).pptx
CONTRATOS MERCANTILES presentación 1. (1).pptx
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
 
Ejecución de garantías y Medidas de apremio
Ejecución de garantías y Medidas de apremioEjecución de garantías y Medidas de apremio
Ejecución de garantías y Medidas de apremio
 
material_2021D1_DER409_01_148424.pptx
material_2021D1_DER409_01_148424.pptxmaterial_2021D1_DER409_01_148424.pptx
material_2021D1_DER409_01_148424.pptx
 
Generalidades de Obligaciones y Contratos II.pdf
Generalidades de Obligaciones y Contratos II.pdfGeneralidades de Obligaciones y Contratos II.pdf
Generalidades de Obligaciones y Contratos II.pdf
 
Expo concurso mercantil finisch bueno ni tanto le falto la portanda mañana la...
Expo concurso mercantil finisch bueno ni tanto le falto la portanda mañana la...Expo concurso mercantil finisch bueno ni tanto le falto la portanda mañana la...
Expo concurso mercantil finisch bueno ni tanto le falto la portanda mañana la...
 
Leasing arrendatario
Leasing arrendatarioLeasing arrendatario
Leasing arrendatario
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratos
 
Obligaciones Mercantiles
Obligaciones MercantilesObligaciones Mercantiles
Obligaciones Mercantiles
 
Quiebra y concurso mercantil
Quiebra y concurso mercantilQuiebra y concurso mercantil
Quiebra y concurso mercantil
 
Titulo iii
Titulo iiiTitulo iii
Titulo iii
 
acto jurídico...........................
acto jurídico...........................acto jurídico...........................
acto jurídico...........................
 
MOD_N_JURIDICO legislaci empr y tribu.ppt
MOD_N_JURIDICO legislaci empr y tribu.pptMOD_N_JURIDICO legislaci empr y tribu.ppt
MOD_N_JURIDICO legislaci empr y tribu.ppt
 
derecho economico 3.docx
derecho economico 3.docxderecho economico 3.docx
derecho economico 3.docx
 
Ensayo sobre la Quiebra. Derecho Mercantil
Ensayo sobre la Quiebra. Derecho MercantilEnsayo sobre la Quiebra. Derecho Mercantil
Ensayo sobre la Quiebra. Derecho Mercantil
 
Mercantil trabajo 1
Mercantil trabajo 1Mercantil trabajo 1
Mercantil trabajo 1
 
Administración de Contratos.pdf
Administración de Contratos.pdfAdministración de Contratos.pdf
Administración de Contratos.pdf
 

Más de Marlenne Juárez Rodríguez

Derecho Sucesorio. Cuestionario
Derecho Sucesorio. CuestionarioDerecho Sucesorio. Cuestionario
Derecho Sucesorio. Cuestionario
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Derecho Fiscal. Cuestionario
Derecho Fiscal. CuestionarioDerecho Fiscal. Cuestionario
Derecho Fiscal. Cuestionario
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Derecho Bancario y Bursátil. Cuestionario
Derecho Bancario y Bursátil. CuestionarioDerecho Bancario y Bursátil. Cuestionario
Derecho Bancario y Bursátil. Cuestionario
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...
Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...
Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Amparo. Cuestionario 2
Amparo. Cuestionario 2Amparo. Cuestionario 2
Amparo. Cuestionario 2
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Amparo. Cuestionario 1.
Amparo. Cuestionario 1.Amparo. Cuestionario 1.
Amparo. Cuestionario 1.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Investigación. derechos humanos y filosofía
Investigación. derechos humanos y filosofíaInvestigación. derechos humanos y filosofía
Investigación. derechos humanos y filosofía
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Cuestionario. Derecho Internacional Privado I
Cuestionario. Derecho Internacional Privado ICuestionario. Derecho Internacional Privado I
Cuestionario. Derecho Internacional Privado I
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Cuestionario. Derecho Familiar
Cuestionario. Derecho FamiliarCuestionario. Derecho Familiar
Cuestionario. Derecho Familiar
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 12. Contrato de colaboración.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 12. Contrato de colaboración.Contratos Mercantiles. Cuestionario 12. Contrato de colaboración.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 12. Contrato de colaboración.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 10. Contrato de Transporte mercantil.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 10. Contrato de Transporte mercantil.Contratos Mercantiles. Cuestionario 10. Contrato de Transporte mercantil.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 10. Contrato de Transporte mercantil.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
DELIBERACIÓN
DELIBERACIÓNDELIBERACIÓN
TEORÍA DEL CASO
TEORÍA DEL CASOTEORÍA DEL CASO
TEORÍA DEL CASO
Marlenne Juárez Rodríguez
 
ETAPAS DEL JUICIO
ETAPAS DEL JUICIOETAPAS DEL JUICIO
ETAPAS DEL JUICIO
Marlenne Juárez Rodríguez
 
TEORÍA DE LA PRUEBA
TEORÍA DE LA PRUEBATEORÍA DE LA PRUEBA
TEORÍA DE LA PRUEBA
Marlenne Juárez Rodríguez
 
ETAPA INTERMEDIA O DEL JUICIO ORAL
ETAPA INTERMEDIA O DEL JUICIO ORALETAPA INTERMEDIA O DEL JUICIO ORAL
ETAPA INTERMEDIA O DEL JUICIO ORAL
Marlenne Juárez Rodríguez
 

Más de Marlenne Juárez Rodríguez (16)

Derecho Sucesorio. Cuestionario
Derecho Sucesorio. CuestionarioDerecho Sucesorio. Cuestionario
Derecho Sucesorio. Cuestionario
 
Derecho Fiscal. Cuestionario
Derecho Fiscal. CuestionarioDerecho Fiscal. Cuestionario
Derecho Fiscal. Cuestionario
 
Derecho Bancario y Bursátil. Cuestionario
Derecho Bancario y Bursátil. CuestionarioDerecho Bancario y Bursátil. Cuestionario
Derecho Bancario y Bursátil. Cuestionario
 
Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...
Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...
Derecho Bancario y Bursátil. Antecedentes y estructura orgánica de la secreta...
 
Amparo. Cuestionario 2
Amparo. Cuestionario 2Amparo. Cuestionario 2
Amparo. Cuestionario 2
 
Amparo. Cuestionario 1.
Amparo. Cuestionario 1.Amparo. Cuestionario 1.
Amparo. Cuestionario 1.
 
Investigación. derechos humanos y filosofía
Investigación. derechos humanos y filosofíaInvestigación. derechos humanos y filosofía
Investigación. derechos humanos y filosofía
 
Cuestionario. Derecho Internacional Privado I
Cuestionario. Derecho Internacional Privado ICuestionario. Derecho Internacional Privado I
Cuestionario. Derecho Internacional Privado I
 
Cuestionario. Derecho Familiar
Cuestionario. Derecho FamiliarCuestionario. Derecho Familiar
Cuestionario. Derecho Familiar
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 12. Contrato de colaboración.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 12. Contrato de colaboración.Contratos Mercantiles. Cuestionario 12. Contrato de colaboración.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 12. Contrato de colaboración.
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 10. Contrato de Transporte mercantil.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 10. Contrato de Transporte mercantil.Contratos Mercantiles. Cuestionario 10. Contrato de Transporte mercantil.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 10. Contrato de Transporte mercantil.
 
DELIBERACIÓN
DELIBERACIÓNDELIBERACIÓN
DELIBERACIÓN
 
TEORÍA DEL CASO
TEORÍA DEL CASOTEORÍA DEL CASO
TEORÍA DEL CASO
 
ETAPAS DEL JUICIO
ETAPAS DEL JUICIOETAPAS DEL JUICIO
ETAPAS DEL JUICIO
 
TEORÍA DE LA PRUEBA
TEORÍA DE LA PRUEBATEORÍA DE LA PRUEBA
TEORÍA DE LA PRUEBA
 
ETAPA INTERMEDIA O DEL JUICIO ORAL
ETAPA INTERMEDIA O DEL JUICIO ORALETAPA INTERMEDIA O DEL JUICIO ORAL
ETAPA INTERMEDIA O DEL JUICIO ORAL
 

Último

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 

Último (20)

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 

Contratos Mercantiles. Cuestionario 04. Contratos mercantiles.

  • 1. CUESTIONARIO 4. CONTRATOS MERCANTILES. 1. ¿QUÉ PRESCRIPCIÓN CONTEMPLA EL ARTÍCULO 383 DEL CÓDIGO DE COMERCIO (MENCIONE LOS DOS PLAZOS)? El comprador que dentro de los cinco días de recibir las mercancías no reclamare al vendedor, por escrito, las falas de calidad o cantidad en ellas; o que dentro de treinta días contados desde que las recibió, no le reclamase por causas de vicios internos de las mismas, perderá toda acción y derecho a repetir por tales causas contra el vendedor. 2. ¿QUÉ ES LA ACCIÓN QUANTI MINORIS? Es el derecho que tiene un contratante de solicitar por vía judicial la modificación del acto bilateral y oneroso por haber recibido un bien con vicios ocultos. 3. ¿QUÉ ES LA ACCIÓN REDHIBITORIA? Es el derecho de un contratante de solicitar por vía judicial la anulación del acto jurídico bilateral y oneroso, ya que recibió un bien con vicios ocultos es decir, redhibitorios. 4. ¿QUÉ PRESCRIPCIÓN CONTEMPLA EL ARTÍCULO 1043 FRACCIÓN I DEL CÓDIGO DE COMERCIO? Prescripción positiva. 5. ¿QUÉ PRESCRIPCIÓN CONTEMPLA LA FRACCIÓN IV DEL ARTÍCULO 1043 DEL CÓDIGO DE COMERCIO? Prescripción negativa. 6. ¿LAS VENTAS MERCANTILES SE PUEDEN RECINDIR POR LESIÓN (ARTÍCULO 385 DEL CÓDIGO DE COMERCIO)? Las ventas mercantiles no se rescindirán por causa de lesión; pero el perjudicado, además de la acción criminal que le competa, le asistirá la de daños y perjuicios contra el
  • 2. contratante que hubiese procedido con fraude o malicia en el contrato o en su cumplimiento. 7. PLAZO PARA ENTREGAR LAS MERCANCÍAS, SINO SE HUBIERA FIJADO EL PLAZO (ARTÍCULO 379 DEL CÓDIGO DE COMERCIO). Si no hubiere fijado plazo para su entrega, el vendedor deberá tener a disposición del comprador las mercancías vendidas, dentro de las veinticuatro horas siguientes al contrato. 8. ¿CÓMO SE CONSIDERAN LAS CANTIDADES ENTREGADAS COMO ARRAS (ARTÍCULO 381 DEL CÓDIGO DE COMERCIO)? Salvo pacto en contrario, las cantidades que con el carácter de arras se entreguen en las ventas mercantiles, se reputaran dadas a cuenta de precio. 9. ¿PUEDE LEGALMENTE DESOBLIGARSE EL VENDEDOR DEL SANEAMIENTO EN CASO DE EVICCIÓN (ARTÍCULO 384 DEL CÓDIGO DE COMERCIO)? El vendedor, salvo pacto en contrario, quedara obligado en las ventas mercantiles a la evicción y saneamiento. 10. MENCIONE LAS ACCIONES QUE TIENE LE CONTRATANTE, QUE CUMPLIERE CONTRA EL INCUMPLIMIENTO (ARTÍCULO 376 DEL CÓDIGO DE COMERCIO). En las compraventas mercantiles, una vez perfeccionado el contrato, el contratante que cumpliere tendrá derecho a exigir del que no cumpliere, la rescisión o cumplimiento del contrato, y la indemnización, además, de los daños y perjuicios. 11. EN QUE CONSISTE EL ARBITRAJE (ARTÍCULO 373 DEL CÓDIGO DE COMERCIO) EN LA COMPRAVENTA SOBRE MUESTRAS O CUALIDADES.
  • 3. Las compraventas que se hicieren sobre muestras o calidades de mercancías determinadas y conocidas en el comercio, se tendrán por perfeccionadas por el solo consentimiento de las partes. En caso de desavenencia entre los contratantes, dos comerciantes, nombrados uno por cada parte. Y un tercero parte el caso de discordia nombrado por estos, resolverán sobre la conformidad o inconformidad de las mercancías con las muestras o calidades que sirvieron de base al contrato. 12. ¿QUÉ REGLAS ESTABLECE EL ARTÍCULO 382 DEL CÓDIGO DE COMERCIO, RESPECTO DE LOS GASTOS DE ENTREGA EN LAS VENTAS MERCANTILES? Los gastos de entrega en las ventas mercantiles, serán:  A cargo del vendedor, todos los que se ocasionen hasta poner las mercancías pesadas o medidas a disposición del comprador.  Los de su recibo y extracción fuera del lugar de a entrega, serán por cuenta del comprador. 13. ¿QUÉ SON LAS UDI’S? Son unidades de valor que establece el Banco de México para solventar las obligaciones de los créditos hipotecarios o de cualquier acto mercantil o financiero. 14. ES VÁLIDO FIJAR EN UDI’S LAS OBLIGACIONES MERCANTILES. Se comenzaron a utilizar en México después de que la crisis económica de 1994 – 1995 por las Sofoles, con el objeto de brindar la posibilidad de adquirir créditos hipotecarios a personas físicas que no eran susceptibles de crédito en las entidades financieras del país. Su valor se incrementa diariamente para mantener el poder adquisitivo de dinero y es publicado en el Diario Oficial de la Federación. El valor de las UDI’s se establece tomando en cuenta las variaciones del Índice Nacional de Precios al Consumidor, es decir, tomando
  • 4. en cuenta la inflación. Esto lleva a que las tasas de interés sean fijadas y estabiliza las deudas. 15. ¿CUÁL ES EL TÉRMINO DE PRESCRIPCIÓN ORDINARIA EN MATERIA MERCANTIL? En todos los casos en que el código no establezca para la prescripción un plazo más corto, la prescripción ordinaria en mateira completara por el transcurso de diez años. 16. ¿CUÁL ES EL INTERÉS LEGAL EN MATERIA MERCANTIL (ARTÍCULO 362 DEL CÓDIGO DE COMERCIO)? Los deudores que demoren el pago de sus deudas, deberán satisfacer, desde el día siguiente al del vencimiento, el interés pactado para este caso, o en su defecto el seis por ciento anual. Si el préstamo consistiere en especies, para computar el redito se graduara su valor por los precios que las mercancías prestadas tengan en la plaza en que deba hacerse la devolución, el día siguiente al del vencimiento, o por el que determinen peritos sí la mercadería estuviere extinguida al tiempo de haberse su valuación. Y si consistiere el préstamo en títulos o valores, el redito por mora será el que los mismo títulos o valores devenguen, o en su defecto el 6 por 100 anual, determinándose el precio de los valores el que tenga en la Bolsa, si fueren cotizables, o en caso contrario por el que tuvieren en la plaza el día siguiente al del vencimiento. 17. ¿QUÉ ES LA CLÁUSULA PENAL EN LOS CONTRATOS MERCANTILES, LÍMITES Y FUNDAMENTOS LEGALES? La cláusula penal es una figura muy utilizada en la elaboración de contratos para de alguna forma, garantizar el cumplimiento del mismo.
  • 5. En el contrato cualquiera, es posible pactar de forma expresa una clausula penal que deberá cumplir quien incumpla el contrato o algunas condiciones allí pactadas, situación que se espera sirva como garante del cumplimiento de las obligaciones adquiridas. La cláusula penal está contemplada en el artículo 1592 del código civil: La cláusula penal es aquella en que una persona, para asegurar el cumplimiento de una obligación, se sujeta a una pena que consiste en dar o hacer algo en caso de no ejecutar o retardar la obligación principal”. 18. MENCIONE LAS REGLAS DE LAS OBLIGACIONES CUANDO NO SE FIJÓ EL PLAZO PARA EL CUMPLIMIENTO (ARTÍCULOS 83, 84 Y 360 DEL CÓDIGO DE COMERCIO). Las obligaciones que no tuvieren termino prefijado por las partes o por las disposiciones del código de comercio, serán exigibles a los diez días después de contraídas, si solo produjeren acción ordinaria, y al día inmediato si llevaren aparejada ejecución. En los contratos mercantiles no se reconocerán términos de gracias o cortesía, y en todos los cómputos de días, meses y años, se entenderán: el día de veinticuatro horas; los meses según están designados en el calendario gregoriano; y el año de trescientos sesenta y cinco días. En los préstamos por tiempo indeterminado, no podrá exigirse al deudor el pago, sino después de los treinta días siguientes a la interpretación que se haga, ya judicialmente, ya en lo extrajudicial, ante un notario o dos testigos.