SlideShare una empresa de Scribd logo
Contratos y tipos de
      Bienes
  Taller de legislación urbana
CONTRATO
O Es    un vinculo jurídico que nace del
  consentimiento o acuerdo de voluntades de dos o
  mas personas para crear, transferir, modificar y
  extinguir derechos y obligaciones coercibles.

O Los elementos de existencia del contrato de
  acuerdo con lo establecido en el art. 1794 del
  código civil son el consentimiento y el objeto
  material del mismo
Clasificación de los contratos
O Pueden ser clasificados desde diversos puntos de
  vista, según el aspecto que trate de resaltarse
Contratos unilaterales y
            bilaterales
O Se pueden clasificar desde el punto de vista de las
  obligaciones que generan.

O Art 1438 cuando se generan obligaciones para ambas
  partes es bilateral.

O Cuando solo se generan obligaciones para una de las
  partes y derechos para la otra es un contrato unilateral.
Contratos onerosos y gratuitos
 O Es una clasificación de los contratos desde el punto de
   vista de los provechos y gravámenes que generan.

 O Art 1439,1440. si generan provechos y gravámenes
   recíprocos se trata de un contrato oneroso. Si solo
   genera provechos para una de las partes y gravámenes
   para otro, es gratuito.

 O Es un criterio para distinguir los contratos civiles de los
   mercantiles, ya que estos últimos serán siempre
   onerosos dado el criterio de lucro
Contratos formales, reales y
        consensuales
O Art 1441.- Son contratos consensuales los que se
  perfeccionan por el mero consentimiento de las partes
  sin que la ley exija que se prueben por escrito ni se
  entregue el bien objeto del contrato.

O Art 1442.- Se llaman formales los contratos que,
  perfeccionándose por el mero consentimiento de las
  partes, debe probarse mediante documento ya sea
  publico o privado, según determine la ley.
Especies de contratos
Promesa de contratar.- art 2109. Donde una o ambas partes se
comprometen a celebrar un contrato determinado en cierto
tiempo. Esta puede ser unilateral o bilateral, y no constituye en
si al un contrato definitivo.
Si la promesa fuera acerca de un bien inmueble, la propiedad se
transmite hasta que se celebre el contrato definitivo.

Compraventa. Art 2121. es un contrato por el cual alguna de las
partes, llamada vendedor, transfiere la propiedad o bien a otro al
pago de cierta cantidad, llamado comprador.
Este es un contrato forzosamente bilateral ya que genera
obligaciones y derechos para ambas partes tanto vendedor
como comprador.
Otra clasificación del código civil es:
O El contrato preparatorio o promesa de contratar.


O Los contratos traslativos de dominio:
   O   Compraventa, Permuta, donación y mutuo.


O Los contratos traslativos de uso:
   O   Arrendamiento y comodato.


O Contratos de prestacion de servicios:
   O   Deposito, mandato.


O Contratos aleatorios: renta vitalicia y compraventa de esperanza.


O Contratos de garantia: Fianza, prenda e hipoteca.
Donación .Art 2190. Es un contrato por el cual una persona
transfiere a otra, gratuitamente, uno o mas bienes. La
donación no puede comprender bienes futuros.
Puede ser un contrato oneroso si se imponen algunos
cargos al donatario.
También este contrato se puede hacer verbal o escrito.

    O La donación verbal solo puede tener como objeto
      bienes inmuebles que no pasen un valor de treinta
      días de salario mínimo.
    O La donación por escrito se debe hacer en documento
      privado si el bien es mueble, o mediante escritura
      publica si el bien donado es inmueble



.
Mutuo. Art 2240. Contrato en el que el mutuante transfiere la
propiedad u otros bienes al mutuario, quien se obliga a pagar,
en el plazo convenido, otro tanto de la misma especie y
calidad.
Este tipo de contrato puede ser simple o con intereses

Arrendamiento. Art 2261. Contrato mediante el cual, el
arrendador, concede a la otra llamado arrendatario, el uso o
goce de un bien por tiempo determinado mediante un precio
cierto.
Genera derechos y obligaciones para ambas partes y la
nulidad de este contrato puede ser por diferentes motivos:
    O Por haberse cumplido el plazo establecido
    O Por convenio expreso
    O Por nulidad , por confusión
    O Por expropiación del bien arrendado
Comodato. Art 1365. Es el contrato mediante el cual el
comodante se obliga a conceder gratuita y temporalmente
el uso de un bien no fungible y el comodatario contrae al
obligación de restituir el mismo bien, al terminar el
contrato.

Deposito. Art 2389. Cuando el depositante entrega para
su guarda un bien, mueble o inmueble, al depositario quien
se obliga a cuidarlo y restituirlo cunado se le pida.
El deposito que hace la autoridad publica se llama
secuestro


Mandato. Art 2429. Contrato por el cual el mandatario se
obliga a ejecutar por cuenta y nombre del mandante, los
actos jurídicos que se le encargue. Este puede escrito para
la realización de actos sin contenido económico y para los
cuales la ley no exija mandato escrito.
El mandato escrito puede otorgarse mediante:
O Escritura publica
O Carta poder


Renta vitalicia. Art 2643.
Contrato aleatorio cuando el deudor se obliga a       pagar
periódicamente una pensión durante la vida de una o mas
personas, mediante la entrega de una cantidad de dinero o
un bien. Debe hacerse constar mediante escritura publica.

Fianza .Art 2710. Es un contrato accesorio, por el cual una
persona se obliga a pagar o cumplir por el deudor, si este no
lo hace.
La fianza se puede constituir a contrato oneroso o gratuito.
Hipoteca Art 2887.
Es un derecho real que se constituye sobre inmuebles o
derechos reales, para garantir el cumplimiento de una
obligación y su preferencia en el pago.

Art. 2888. El bien hipotecado no se entrega al acreedor, y
queda sujeto al gravamen impuesto, aunque pase a poder
de otra persona.

Art. 2890. La hipoteca comprende, aunque no se exprese:
I. El área o superficie que sirve de base a los edificios. En los
casos de hipoteca sobre pisos, departamentos , viviendas o
locales de edificios sujetos al regimen de propiedad y
condominio, se estara a lo dispuesto por este codigo en los
articulos 1137 y 1138.
II. Las accesiones del inmueble hipotecado.

III. Las mejoras hechas por el propietario en los bienes
gravados.

IV. Los objetos muebles accesorios del inmueble.

V. Los nuevos edificios que el propietario construya sobre el
terreno hipotecado y los nuevos pisos que levante sobre los
edificios hipotecados.

VI. Los nuevos edificios que el constituyente de la garantia
levantare, en reconstruccion total o parcial de los edificios
hipotecados.
Diferentes clases de
      bienes
Bienes muebles
Art. 945. Son bienes muebles por su naturaleza los cuerpos que
pueden trasladarse de un lugar a otro, por si mismos o por
medio de una fuerza exterior.


Bienes inmuebles
Son bienes inmuebles por su naturaleza:
I. Los predios;
II. Las plantas, los arboles y frutos pendientes mientras
     estuvieren unidos a la tierra o formen parte de un inmueble.
III. Las construcciones adheridas al suelo.
IV. Lo que este unido a una construcción de manera fija y que
     no pueda separarse sin deterioro de la misma construcción
     o del objeto a ella unido.
Bienes principales y accesorios

Art 953. Son accesorios los bienes destinados
permanentemente por su dueño, a la ornamentación o
servicio de otros bienes llamados principales y
pertenecientes al miso propietario.

Art 953. Las estatuas, pinturas, relieves, espejos u otros
objetos de ornamentación son accesorios de un inmueble
siempre y cuando se ubiquen dentro de nichos, marcos o
repisas.
Bienes considerados según las personas a quienes
pertenecen

Art 962. Los bienes son de propiedad publica o privada.

Art 963. Los bienes de propiedad publica se regirán, en el
Estado de Puebla, por la ley que se ocupe de ellos, y en lo
que esta no prevea, por las leyes civiles.

Art 964. Los bienes de propiedad privada pertenecen a los
particulares y se rigen por las disposiciones de este código y
por las demás que le sean aplicables.
Bienes mostrencos y bienes vacantes

Art 965. Son bienes mostrencos los bienes muebles que
carecen de dueño, porque este los perdió o abandono.

Art 966. Son bienes vacantes:
I. Los inmuebles que no tienen dueño cierto y conocido;
II. Los inmuebles abandonados por quien era su dueño.
Bienes fungibles, no fungibles, consumibles y no
consumibles

Art 981. Son fungibles los bienes de la misma
especie, calidad y cantidad, que pueden ser remplazados
unos por otros.

Art 982. Los bienes no fungibles son los que no pueden
ser sustituidos unos por otros de la misma especie, calidad
y cantidad.

Art 983. Los bienes pueden ser consumibles o no
consumibles, según que se agoten o no por el primer uso.
Propiedad

Art 984. Es el derecho real que faculta a su titular para
usar, gozar y disponer de un bien, con las limitaciones y
modalidades que fijan las leyes.


Copropiedad

Art 1081. Hay copropiedad cuando uno o mas bienes
pertenecen proindiviso a dos o mas personas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 6
Unidad  6Unidad  6
Unidad 6
vglibota
 
ENJ-4-400 Régimen de la Prueba en Materia Laboral
ENJ-4-400 Régimen de la Prueba en Materia LaboralENJ-4-400 Régimen de la Prueba en Materia Laboral
ENJ-4-400 Régimen de la Prueba en Materia LaboralENJ
 
Contrato de compraventa
Contrato de compraventaContrato de compraventa
Contrato de compraventa
Ximme Molina
 
Responsabilidad civil
Responsabilidad civilResponsabilidad civil
Responsabilidad civil
UNAM en línea
 
Diapositivas maria-eugenia
Diapositivas maria-eugeniaDiapositivas maria-eugenia
Diapositivas maria-eugenia
mariapauvil
 
ENJ-400 Embargo de Ajuar o Locación
ENJ-400 Embargo de Ajuar o LocaciónENJ-400 Embargo de Ajuar o Locación
ENJ-400 Embargo de Ajuar o LocaciónENJ
 
Derecho de obligaciones
Derecho de obligacionesDerecho de obligaciones
Derecho de obligaciones
osinariss
 
Unidad 10. Obligaciones y contratos mercantiles
Unidad 10. Obligaciones y contratos mercantilesUnidad 10. Obligaciones y contratos mercantiles
Unidad 10. Obligaciones y contratos mercantiles
Universidad del golfo de México Norte
 
El Patrimonio
El PatrimonioEl Patrimonio
El Patrimonio
Marivic Cuicas
 
Clase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la ObligacionesClase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la ObligacionesElmer
 
Responsabilidad contractual y extracontractual(2012)
Responsabilidad contractual y extracontractual(2012)Responsabilidad contractual y extracontractual(2012)
Responsabilidad contractual y extracontractual(2012)Paul Montero Matamoros
 
Separacion de los patrimoni del de cujus y del heredero
Separacion de los patrimoni del de cujus y del herederoSeparacion de los patrimoni del de cujus y del heredero
Separacion de los patrimoni del de cujus y del heredero
Javier Barraez Bernal
 
Obligaciones condicionales
Obligaciones condicionalesObligaciones condicionales
Obligaciones condicionales
Ka Moraga
 
Mapa conceptual fuentes obligaciones
Mapa conceptual fuentes obligaciones   Mapa conceptual fuentes obligaciones
Mapa conceptual fuentes obligaciones
ayra123
 
Prescripción y caducidad
Prescripción y caducidadPrescripción y caducidad
Prescripción y caducidad
edw_07
 
Deslinde
DeslindeDeslinde
Deslinde
AnaliciaParedes
 

La actualidad más candente (20)

Contrato de transacción
Contrato de transacciónContrato de transacción
Contrato de transacción
 
Unidad 6
Unidad  6Unidad  6
Unidad 6
 
Responsabilidad Civil
Responsabilidad CivilResponsabilidad Civil
Responsabilidad Civil
 
ENJ-4-400 Régimen de la Prueba en Materia Laboral
ENJ-4-400 Régimen de la Prueba en Materia LaboralENJ-4-400 Régimen de la Prueba en Materia Laboral
ENJ-4-400 Régimen de la Prueba en Materia Laboral
 
Contrato de compraventa
Contrato de compraventaContrato de compraventa
Contrato de compraventa
 
Cesion de derechos
Cesion de derechos Cesion de derechos
Cesion de derechos
 
Responsabilidad civil
Responsabilidad civilResponsabilidad civil
Responsabilidad civil
 
Las Donaciones II
Las Donaciones IILas Donaciones II
Las Donaciones II
 
Diapositivas maria-eugenia
Diapositivas maria-eugeniaDiapositivas maria-eugenia
Diapositivas maria-eugenia
 
ENJ-400 Embargo de Ajuar o Locación
ENJ-400 Embargo de Ajuar o LocaciónENJ-400 Embargo de Ajuar o Locación
ENJ-400 Embargo de Ajuar o Locación
 
Derecho de obligaciones
Derecho de obligacionesDerecho de obligaciones
Derecho de obligaciones
 
Unidad 10. Obligaciones y contratos mercantiles
Unidad 10. Obligaciones y contratos mercantilesUnidad 10. Obligaciones y contratos mercantiles
Unidad 10. Obligaciones y contratos mercantiles
 
El Patrimonio
El PatrimonioEl Patrimonio
El Patrimonio
 
Clase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la ObligacionesClase Fuentes de la Obligaciones
Clase Fuentes de la Obligaciones
 
Responsabilidad contractual y extracontractual(2012)
Responsabilidad contractual y extracontractual(2012)Responsabilidad contractual y extracontractual(2012)
Responsabilidad contractual y extracontractual(2012)
 
Separacion de los patrimoni del de cujus y del heredero
Separacion de los patrimoni del de cujus y del herederoSeparacion de los patrimoni del de cujus y del heredero
Separacion de los patrimoni del de cujus y del heredero
 
Obligaciones condicionales
Obligaciones condicionalesObligaciones condicionales
Obligaciones condicionales
 
Mapa conceptual fuentes obligaciones
Mapa conceptual fuentes obligaciones   Mapa conceptual fuentes obligaciones
Mapa conceptual fuentes obligaciones
 
Prescripción y caducidad
Prescripción y caducidadPrescripción y caducidad
Prescripción y caducidad
 
Deslinde
DeslindeDeslinde
Deslinde
 

Destacado

CONTRATOS CIVILES EN MEXICO (OBLIGACIONES CIVILES)
CONTRATOS CIVILES EN MEXICO (OBLIGACIONES CIVILES)CONTRATOS CIVILES EN MEXICO (OBLIGACIONES CIVILES)
CONTRATOS CIVILES EN MEXICO (OBLIGACIONES CIVILES)
Sharaid Cervantes
 
Elementos de los contratos
Elementos de los contratosElementos de los contratos
Elementos de los contratos
eli12vi
 
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUTCONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUTYazmín Byz
 
Contratos aleatorios (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
Contratos aleatorios (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)Contratos aleatorios (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
Contratos aleatorios (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
UTPL UTPL
 
(012) contratos aleatorios cuasicontratos
(012) contratos aleatorios cuasicontratos(012) contratos aleatorios cuasicontratos
(012) contratos aleatorios cuasicontratosfaridde
 
Contratos civiles
Contratos civilesContratos civiles
Contratos civilesisrra11
 
(001) parte general
(001) parte general(001) parte general
(001) parte general
Estudio Juridico Dyw
 
Clasificacion General De Los Contratos
Clasificacion General De Los ContratosClasificacion General De Los Contratos
Clasificacion General De Los Contratos
Victor Aguilar
 
Compendio de derecho civil tomo IV - contratos - rojina villegas
Compendio de derecho civil tomo IV - contratos - rojina villegasCompendio de derecho civil tomo IV - contratos - rojina villegas
Compendio de derecho civil tomo IV - contratos - rojina villegas
Lic Alejandro de los Santos
 
Los contratos
Los contratosLos contratos
Los contratos
Faride Barrios
 
Elementos esenciales y de validez contratos mexico
Elementos esenciales y de validez contratos mexicoElementos esenciales y de validez contratos mexico
Elementos esenciales y de validez contratos mexico
Alberto Garcia
 
Contrato De Seguro
Contrato De SeguroContrato De Seguro
Contrato De Seguro
racer14
 
Derecho real de usufructo
Derecho real de usufructoDerecho real de usufructo
Derecho real de usufructomirtaderecho
 
Tipos de contrato
Tipos de contrato Tipos de contrato

Destacado (19)

Tipos de contratos
Tipos de contratosTipos de contratos
Tipos de contratos
 
CONTRATOS CIVILES EN MEXICO (OBLIGACIONES CIVILES)
CONTRATOS CIVILES EN MEXICO (OBLIGACIONES CIVILES)CONTRATOS CIVILES EN MEXICO (OBLIGACIONES CIVILES)
CONTRATOS CIVILES EN MEXICO (OBLIGACIONES CIVILES)
 
Contratos Aleatorios pp
Contratos Aleatorios ppContratos Aleatorios pp
Contratos Aleatorios pp
 
Elementos de los contratos
Elementos de los contratosElementos de los contratos
Elementos de los contratos
 
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUTCONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
 
Contratos aleatorios (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
Contratos aleatorios (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)Contratos aleatorios (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
Contratos aleatorios (II Bimestre - Derecho Civil IV, Obligaciones y Contratos)
 
(012) contratos aleatorios cuasicontratos
(012) contratos aleatorios cuasicontratos(012) contratos aleatorios cuasicontratos
(012) contratos aleatorios cuasicontratos
 
Contratos civiles
Contratos civilesContratos civiles
Contratos civiles
 
Asociaciones y sociedades civiles
Asociaciones y sociedades civilesAsociaciones y sociedades civiles
Asociaciones y sociedades civiles
 
(001) parte general
(001) parte general(001) parte general
(001) parte general
 
Clasificacion General De Los Contratos
Clasificacion General De Los ContratosClasificacion General De Los Contratos
Clasificacion General De Los Contratos
 
Compendio de derecho civil tomo IV - contratos - rojina villegas
Compendio de derecho civil tomo IV - contratos - rojina villegasCompendio de derecho civil tomo IV - contratos - rojina villegas
Compendio de derecho civil tomo IV - contratos - rojina villegas
 
Los contratos
Los contratosLos contratos
Los contratos
 
Elementos esenciales y de validez contratos mexico
Elementos esenciales y de validez contratos mexicoElementos esenciales y de validez contratos mexico
Elementos esenciales y de validez contratos mexico
 
Contratos principales y accesorios
Contratos principales y accesoriosContratos principales y accesorios
Contratos principales y accesorios
 
Contrato De Seguro
Contrato De SeguroContrato De Seguro
Contrato De Seguro
 
Derecho real de usufructo
Derecho real de usufructoDerecho real de usufructo
Derecho real de usufructo
 
Tipos de contrato
Tipos de contrato Tipos de contrato
Tipos de contrato
 
Clasificación de los contratos
Clasificación de los contratosClasificación de los contratos
Clasificación de los contratos
 

Similar a Contratos y propiedades

CODIGO CILVIL IV
CODIGO CILVIL IVCODIGO CILVIL IV
CODIGO CILVIL IV
Videoconferencias UTPL
 
Meza barros contratos parte especial
Meza barros   contratos parte especialMeza barros   contratos parte especial
Meza barros contratos parte especial
Liz Bustamante
 
Meza barros contratos parte especial
Meza barros   contratos parte especialMeza barros   contratos parte especial
Meza barros contratos parte especial
Liz Bustamante
 
Expo de fideicomiso
Expo de fideicomisoExpo de fideicomiso
Expo de fideicomiso
Victoria Ruiz Potosme
 
Cesiondederechos
CesiondederechosCesiondederechos
TIPOS DE CONTRATOS CIVILES.pdf
TIPOS DE CONTRATOS CIVILES.pdfTIPOS DE CONTRATOS CIVILES.pdf
TIPOS DE CONTRATOS CIVILES.pdf
LennyRamirez4
 
contratos de Compra Venta
contratos de Compra Ventacontratos de Compra Venta
contratos de Compra Venta
ARTURO VALDEZ TOALA
 
derecho_civil_iv_tercer parcial.pptx
derecho_civil_iv_tercer     parcial.pptxderecho_civil_iv_tercer     parcial.pptx
derecho_civil_iv_tercer parcial.pptx
BrendaNoemyJurezRodr
 
contrato de permuta (1)
contrato de permuta (1)contrato de permuta (1)
contrato de permuta (1)
FranciscoJoseLobatoC
 
Tipos de Contratos y su importancia para las empresas.pptx
Tipos de Contratos y su importancia para las empresas.pptxTipos de Contratos y su importancia para las empresas.pptx
Tipos de Contratos y su importancia para las empresas.pptx
merodioloked
 
REVISTA DIGITAL
REVISTA DIGITALREVISTA DIGITAL
REVISTA DIGITAL
Carlos Guedez
 
10 compraventa y_mutuo_diapositivas
10 compraventa y_mutuo_diapositivas10 compraventa y_mutuo_diapositivas
10 compraventa y_mutuo_diapositivas
Jose Carlos Romero Rodriguez
 
Derecho civil iv_clase_2 los contratos
Derecho civil iv_clase_2 los contratosDerecho civil iv_clase_2 los contratos
Derecho civil iv_clase_2 los contratos
Durman Mich
 
Convenios y contratos
Convenios y contratosConvenios y contratos
Convenios y contratosrangel0220
 
CONTRATOS.docx
CONTRATOS.docxCONTRATOS.docx
CONTRATOS.docx
Luis Lopez
 
Cuadros Civil V (1).pdf
Cuadros Civil V (1).pdfCuadros Civil V (1).pdf
Cuadros Civil V (1).pdf
kristhellopez3
 
Material clase 2.pdf
Material clase 2.pdfMaterial clase 2.pdf
Material clase 2.pdf
derechotijuana722
 
Romano II contratos
Romano II contratosRomano II contratos
Romano II contratos
Zoima Duque P.
 

Similar a Contratos y propiedades (20)

Mercado inmobiliario en argentina
Mercado inmobiliario en argentinaMercado inmobiliario en argentina
Mercado inmobiliario en argentina
 
CODIGO CILVIL IV
CODIGO CILVIL IVCODIGO CILVIL IV
CODIGO CILVIL IV
 
Meza barros contratos parte especial
Meza barros   contratos parte especialMeza barros   contratos parte especial
Meza barros contratos parte especial
 
Meza barros contratos parte especial
Meza barros   contratos parte especialMeza barros   contratos parte especial
Meza barros contratos parte especial
 
Expo de fideicomiso
Expo de fideicomisoExpo de fideicomiso
Expo de fideicomiso
 
Expo de fideicomiso
Expo de fideicomisoExpo de fideicomiso
Expo de fideicomiso
 
Cesiondederechos
CesiondederechosCesiondederechos
Cesiondederechos
 
TIPOS DE CONTRATOS CIVILES.pdf
TIPOS DE CONTRATOS CIVILES.pdfTIPOS DE CONTRATOS CIVILES.pdf
TIPOS DE CONTRATOS CIVILES.pdf
 
contratos de Compra Venta
contratos de Compra Ventacontratos de Compra Venta
contratos de Compra Venta
 
derecho_civil_iv_tercer parcial.pptx
derecho_civil_iv_tercer     parcial.pptxderecho_civil_iv_tercer     parcial.pptx
derecho_civil_iv_tercer parcial.pptx
 
contrato de permuta (1)
contrato de permuta (1)contrato de permuta (1)
contrato de permuta (1)
 
Tipos de Contratos y su importancia para las empresas.pptx
Tipos de Contratos y su importancia para las empresas.pptxTipos de Contratos y su importancia para las empresas.pptx
Tipos de Contratos y su importancia para las empresas.pptx
 
REVISTA DIGITAL
REVISTA DIGITALREVISTA DIGITAL
REVISTA DIGITAL
 
10 compraventa y_mutuo_diapositivas
10 compraventa y_mutuo_diapositivas10 compraventa y_mutuo_diapositivas
10 compraventa y_mutuo_diapositivas
 
Derecho civil iv_clase_2 los contratos
Derecho civil iv_clase_2 los contratosDerecho civil iv_clase_2 los contratos
Derecho civil iv_clase_2 los contratos
 
Convenios y contratos
Convenios y contratosConvenios y contratos
Convenios y contratos
 
CONTRATOS.docx
CONTRATOS.docxCONTRATOS.docx
CONTRATOS.docx
 
Cuadros Civil V (1).pdf
Cuadros Civil V (1).pdfCuadros Civil V (1).pdf
Cuadros Civil V (1).pdf
 
Material clase 2.pdf
Material clase 2.pdfMaterial clase 2.pdf
Material clase 2.pdf
 
Romano II contratos
Romano II contratosRomano II contratos
Romano II contratos
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Contratos y propiedades

  • 1. Contratos y tipos de Bienes Taller de legislación urbana
  • 2. CONTRATO O Es un vinculo jurídico que nace del consentimiento o acuerdo de voluntades de dos o mas personas para crear, transferir, modificar y extinguir derechos y obligaciones coercibles. O Los elementos de existencia del contrato de acuerdo con lo establecido en el art. 1794 del código civil son el consentimiento y el objeto material del mismo
  • 3. Clasificación de los contratos O Pueden ser clasificados desde diversos puntos de vista, según el aspecto que trate de resaltarse
  • 4. Contratos unilaterales y bilaterales O Se pueden clasificar desde el punto de vista de las obligaciones que generan. O Art 1438 cuando se generan obligaciones para ambas partes es bilateral. O Cuando solo se generan obligaciones para una de las partes y derechos para la otra es un contrato unilateral.
  • 5. Contratos onerosos y gratuitos O Es una clasificación de los contratos desde el punto de vista de los provechos y gravámenes que generan. O Art 1439,1440. si generan provechos y gravámenes recíprocos se trata de un contrato oneroso. Si solo genera provechos para una de las partes y gravámenes para otro, es gratuito. O Es un criterio para distinguir los contratos civiles de los mercantiles, ya que estos últimos serán siempre onerosos dado el criterio de lucro
  • 6. Contratos formales, reales y consensuales O Art 1441.- Son contratos consensuales los que se perfeccionan por el mero consentimiento de las partes sin que la ley exija que se prueben por escrito ni se entregue el bien objeto del contrato. O Art 1442.- Se llaman formales los contratos que, perfeccionándose por el mero consentimiento de las partes, debe probarse mediante documento ya sea publico o privado, según determine la ley.
  • 7. Especies de contratos Promesa de contratar.- art 2109. Donde una o ambas partes se comprometen a celebrar un contrato determinado en cierto tiempo. Esta puede ser unilateral o bilateral, y no constituye en si al un contrato definitivo. Si la promesa fuera acerca de un bien inmueble, la propiedad se transmite hasta que se celebre el contrato definitivo. Compraventa. Art 2121. es un contrato por el cual alguna de las partes, llamada vendedor, transfiere la propiedad o bien a otro al pago de cierta cantidad, llamado comprador. Este es un contrato forzosamente bilateral ya que genera obligaciones y derechos para ambas partes tanto vendedor como comprador.
  • 8. Otra clasificación del código civil es: O El contrato preparatorio o promesa de contratar. O Los contratos traslativos de dominio: O Compraventa, Permuta, donación y mutuo. O Los contratos traslativos de uso: O Arrendamiento y comodato. O Contratos de prestacion de servicios: O Deposito, mandato. O Contratos aleatorios: renta vitalicia y compraventa de esperanza. O Contratos de garantia: Fianza, prenda e hipoteca.
  • 9. Donación .Art 2190. Es un contrato por el cual una persona transfiere a otra, gratuitamente, uno o mas bienes. La donación no puede comprender bienes futuros. Puede ser un contrato oneroso si se imponen algunos cargos al donatario. También este contrato se puede hacer verbal o escrito. O La donación verbal solo puede tener como objeto bienes inmuebles que no pasen un valor de treinta días de salario mínimo. O La donación por escrito se debe hacer en documento privado si el bien es mueble, o mediante escritura publica si el bien donado es inmueble .
  • 10. Mutuo. Art 2240. Contrato en el que el mutuante transfiere la propiedad u otros bienes al mutuario, quien se obliga a pagar, en el plazo convenido, otro tanto de la misma especie y calidad. Este tipo de contrato puede ser simple o con intereses Arrendamiento. Art 2261. Contrato mediante el cual, el arrendador, concede a la otra llamado arrendatario, el uso o goce de un bien por tiempo determinado mediante un precio cierto. Genera derechos y obligaciones para ambas partes y la nulidad de este contrato puede ser por diferentes motivos: O Por haberse cumplido el plazo establecido O Por convenio expreso O Por nulidad , por confusión O Por expropiación del bien arrendado
  • 11. Comodato. Art 1365. Es el contrato mediante el cual el comodante se obliga a conceder gratuita y temporalmente el uso de un bien no fungible y el comodatario contrae al obligación de restituir el mismo bien, al terminar el contrato. Deposito. Art 2389. Cuando el depositante entrega para su guarda un bien, mueble o inmueble, al depositario quien se obliga a cuidarlo y restituirlo cunado se le pida. El deposito que hace la autoridad publica se llama secuestro Mandato. Art 2429. Contrato por el cual el mandatario se obliga a ejecutar por cuenta y nombre del mandante, los actos jurídicos que se le encargue. Este puede escrito para la realización de actos sin contenido económico y para los cuales la ley no exija mandato escrito.
  • 12. El mandato escrito puede otorgarse mediante: O Escritura publica O Carta poder Renta vitalicia. Art 2643. Contrato aleatorio cuando el deudor se obliga a pagar periódicamente una pensión durante la vida de una o mas personas, mediante la entrega de una cantidad de dinero o un bien. Debe hacerse constar mediante escritura publica. Fianza .Art 2710. Es un contrato accesorio, por el cual una persona se obliga a pagar o cumplir por el deudor, si este no lo hace. La fianza se puede constituir a contrato oneroso o gratuito.
  • 13. Hipoteca Art 2887. Es un derecho real que se constituye sobre inmuebles o derechos reales, para garantir el cumplimiento de una obligación y su preferencia en el pago. Art. 2888. El bien hipotecado no se entrega al acreedor, y queda sujeto al gravamen impuesto, aunque pase a poder de otra persona. Art. 2890. La hipoteca comprende, aunque no se exprese: I. El área o superficie que sirve de base a los edificios. En los casos de hipoteca sobre pisos, departamentos , viviendas o locales de edificios sujetos al regimen de propiedad y condominio, se estara a lo dispuesto por este codigo en los articulos 1137 y 1138.
  • 14. II. Las accesiones del inmueble hipotecado. III. Las mejoras hechas por el propietario en los bienes gravados. IV. Los objetos muebles accesorios del inmueble. V. Los nuevos edificios que el propietario construya sobre el terreno hipotecado y los nuevos pisos que levante sobre los edificios hipotecados. VI. Los nuevos edificios que el constituyente de la garantia levantare, en reconstruccion total o parcial de los edificios hipotecados.
  • 16. Bienes muebles Art. 945. Son bienes muebles por su naturaleza los cuerpos que pueden trasladarse de un lugar a otro, por si mismos o por medio de una fuerza exterior. Bienes inmuebles Son bienes inmuebles por su naturaleza: I. Los predios; II. Las plantas, los arboles y frutos pendientes mientras estuvieren unidos a la tierra o formen parte de un inmueble. III. Las construcciones adheridas al suelo. IV. Lo que este unido a una construcción de manera fija y que no pueda separarse sin deterioro de la misma construcción o del objeto a ella unido.
  • 17. Bienes principales y accesorios Art 953. Son accesorios los bienes destinados permanentemente por su dueño, a la ornamentación o servicio de otros bienes llamados principales y pertenecientes al miso propietario. Art 953. Las estatuas, pinturas, relieves, espejos u otros objetos de ornamentación son accesorios de un inmueble siempre y cuando se ubiquen dentro de nichos, marcos o repisas.
  • 18. Bienes considerados según las personas a quienes pertenecen Art 962. Los bienes son de propiedad publica o privada. Art 963. Los bienes de propiedad publica se regirán, en el Estado de Puebla, por la ley que se ocupe de ellos, y en lo que esta no prevea, por las leyes civiles. Art 964. Los bienes de propiedad privada pertenecen a los particulares y se rigen por las disposiciones de este código y por las demás que le sean aplicables.
  • 19. Bienes mostrencos y bienes vacantes Art 965. Son bienes mostrencos los bienes muebles que carecen de dueño, porque este los perdió o abandono. Art 966. Son bienes vacantes: I. Los inmuebles que no tienen dueño cierto y conocido; II. Los inmuebles abandonados por quien era su dueño.
  • 20. Bienes fungibles, no fungibles, consumibles y no consumibles Art 981. Son fungibles los bienes de la misma especie, calidad y cantidad, que pueden ser remplazados unos por otros. Art 982. Los bienes no fungibles son los que no pueden ser sustituidos unos por otros de la misma especie, calidad y cantidad. Art 983. Los bienes pueden ser consumibles o no consumibles, según que se agoten o no por el primer uso.
  • 21. Propiedad Art 984. Es el derecho real que faculta a su titular para usar, gozar y disponer de un bien, con las limitaciones y modalidades que fijan las leyes. Copropiedad Art 1081. Hay copropiedad cuando uno o mas bienes pertenecen proindiviso a dos o mas personas.