SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS CONTRIBUYENTES,
TIPOS, DEBERES Y
DERECHOS
LOS CONTRIBUYENTES
Contribuyente es toda persona física o jurídica que
realiza una actividad económica o laboral que
genera el pago de un impuesto y que asume una
serie de deberes formales de acuerdo al Código
Tributario y a las normas y resoluciones de la
autoridad tributaria.
1)PERSONAS FÍSICAS O NATURALES
Las personas físicas son profesionales liberales
(abogados, ingenieros, contadores, entre otros) o
personas con un oficio quienes realizan actividades
que generan obligaciones tributarias, estas se
identifican con su nombre y su apellido
2) PERSONAS JURÍDICAS O MORALES
Son personas jurídicas las entidades identificadas con
una denominación social que se constituyen de
acuerdo a las disposiciones de la ley No.479-08 sobre
sociedades comerciales y empresas individuales de
responsabilidad limitada.
MIPYMES
La Ley No.187-17 establece una clasificación empresarial
para las empresas de acuerdo a la cantidad de trabajadores
y las ventas brutas. Según dicha Ley, una persona natural
o persona jurídica que realice actividades agropecuarias,
industriales, comerciales o de servicio, rural o urbano, se
clasificará en:
1. Mic​roempresa: Si tiene hasta 10 trabajadores; y ventas
brutas anuales de hasta ocho millones de pesos
dominicanos (RD$8,000,000.00);
2. Pequeña Empresa: Si tiene de 11 a 50 trabajadores; y
ventas brutas anual de hasta cincuenta y cuatro millones
de pesos dominicanos (RD$54,000,000.00);
3. Mediana​ Empresa: Si tiene de 51 a 150 trabajadores;
y ventas brutas anual de hasta doscientos dos millones de
pesos dominicanos (RD$202,000,000.00).
REGÍMENES ESPECIALES
​Los Regímenes Especiales, son normativas dirigidas a
sectores económicos que por su naturaleza o actividad
requieren de incentivos para el desarrollo de sus
operaciones. Estos incentivos son otorgados en forma
de exenciones al cumplimiento de ciertas obligaciones
tributarias.
Las entidades que actualmente se encuentran bajo este
régimen de tributación son las siguientes:
Zonas Francas de Exportación.
Zonas Francas Comerciales (Aeropuertos/Hoteles).
Asociaciones Sin Fines de Lucro.
Productores de Bienes Exentos.
Exportadores.
Empresas acogidas a la Ley de Desarrollo Fronterizo.
Embajadas y Consulados.
Sector Construcción.
Tiene el derecho a recibir un trato cortés y
diligente por parte del personal al servicio
de la DGII.
Tiene el derecho a recibir información
completa, precisa, clara y oportuna sobre
cómo cumplir con sus obligaciones de
acuerdo a su situación tributaria.
Tiene el derecho a recibir información
oportuna sobre actuaciones que realice la
DGII de las que usted sea parte.
Tiene el derecho a recibir información sobre
cambios en la legislación de manera
oportuna.
Tiene el derecho a hacer consultas a la DGII
sobre casos particulares relacionados con la
aplicación de las leyes y normativas
tributarias.
Tiene el derecho a la privacidad y
confidencialidad de su información.
Tiene el derecho a una revisión formal y una
reconsideración posterior.
Tiene derecho a denunciar el incumplimiento o
fraude por parte de otro contribuyente.
Tiene el derecho a ser representado por una
persona de su elección.
Tiene derecho a conocer las informaciones
sobre nuestro desempeño organizacional y
ejecución presupuestaria.
El Código Tributario consigna las
obligaciones y deberes formales que tienen
que cumplir los contribuyentes o
responsables, entre los que destacamos:
Tiene el deber de tributar a sus ingresos y
bienes.
Tiene el deber de inscribirse en el Registro
Nacional del Contribuyente.
Tiene el deber de informar a la DGII cuando
inicie sus actividades.
Tiene el deber de emitir facturas con Números
de Comprobantes Fiscal (NCF)
Tiene el deber de comunicar los cambios
que modifiquen sus datos o su actividad.
Tiene el deber de llevar los registros y los
libros de contabilidad de las actividades y
transacciones que realiza.
Debe de presentar las declaraciones que le
corresponda para determinar el pago de los
impuestos.
Tiene el deber de presentarse en las
oficinas de la DGII cuando se le requiera.
Tiene el deber de facilitar al personal de la
DGII la revisión y verificación de sus
actividades económicas.
Tiene el deber de informar a la
Administración Tributaria las retenciones
efectuadas.
Gracias por su
atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Nic1
Presentacion Nic1Presentacion Nic1
Presentacion Nic1
dcanahua
 
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓNINTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
Erika Ricaurte Pacheco
 
SUPERINTENDENCIA DE MERCADO DE VALORES (SMV)
SUPERINTENDENCIA DE MERCADO DE VALORES (SMV)SUPERINTENDENCIA DE MERCADO DE VALORES (SMV)
SUPERINTENDENCIA DE MERCADO DE VALORES (SMV)
Beajha
 
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA EN EL ECUADOR)
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA EN EL ECUADOR)IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA EN EL ECUADOR)
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA EN EL ECUADOR)
WILSON VELASTEGUI
 
Crédito fiscal
Crédito fiscalCrédito fiscal
Hecho imponible y sujeto del impuesto
Hecho imponible y sujeto del impuestoHecho imponible y sujeto del impuesto
Hecho imponible y sujeto del impuesto
Abigaa
 
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
calacademica
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
StefanyCord
 
Casos practicos igv
Casos practicos igvCasos practicos igv
Casos practicos igv
roberto_contador2000
 
NIC 2 - inventarios
NIC 2 - inventariosNIC 2 - inventarios
NIC 2 - inventarios
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
MONOGRAFIA Obligacion tributaria y clases
MONOGRAFIA Obligacion tributaria y clasesMONOGRAFIA Obligacion tributaria y clases
MONOGRAFIA Obligacion tributaria y clases
Wilmercin - UNAMBA
 
Activo inmovilizado (2)
Activo inmovilizado (2)Activo inmovilizado (2)
Activo inmovilizado (2)
Soledad Pachas
 
Casos Prácticos
Casos PrácticosCasos Prácticos
Casos Prácticos
Ana CY
 
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLESGASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Niif 5
Niif 5Niif 5
2.imp. a la renta ambito de aplicacion2012
2.imp. a la renta ambito de aplicacion20122.imp. a la renta ambito de aplicacion2012
2.imp. a la renta ambito de aplicacion2012
Luzma Ancca
 
Empresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financieroEmpresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financiero
polr441
 
Clasificacion de los sujetos tributarios
Clasificacion de los sujetos tributariosClasificacion de los sujetos tributarios
Clasificacion de los sujetos tributarios
ricardofito
 
PPT LEY PENAL TRIBUTARIA 2012-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDO
PPT LEY PENAL TRIBUTARIA 2012-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDOPPT LEY PENAL TRIBUTARIA 2012-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDO
PPT LEY PENAL TRIBUTARIA 2012-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDO
EDUARDO AYALA TANDAZO
 
CONTABILIDAD - NIC 37- 2014
CONTABILIDAD - NIC 37- 2014CONTABILIDAD - NIC 37- 2014
CONTABILIDAD - NIC 37- 2014
Miguel Manco
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Nic1
Presentacion Nic1Presentacion Nic1
Presentacion Nic1
 
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓNINTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
 
SUPERINTENDENCIA DE MERCADO DE VALORES (SMV)
SUPERINTENDENCIA DE MERCADO DE VALORES (SMV)SUPERINTENDENCIA DE MERCADO DE VALORES (SMV)
SUPERINTENDENCIA DE MERCADO DE VALORES (SMV)
 
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA EN EL ECUADOR)
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA EN EL ECUADOR)IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA EN EL ECUADOR)
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA EN EL ECUADOR)
 
Crédito fiscal
Crédito fiscalCrédito fiscal
Crédito fiscal
 
Hecho imponible y sujeto del impuesto
Hecho imponible y sujeto del impuestoHecho imponible y sujeto del impuesto
Hecho imponible y sujeto del impuesto
 
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
 
Casos practicos igv
Casos practicos igvCasos practicos igv
Casos practicos igv
 
NIC 2 - inventarios
NIC 2 - inventariosNIC 2 - inventarios
NIC 2 - inventarios
 
MONOGRAFIA Obligacion tributaria y clases
MONOGRAFIA Obligacion tributaria y clasesMONOGRAFIA Obligacion tributaria y clases
MONOGRAFIA Obligacion tributaria y clases
 
Activo inmovilizado (2)
Activo inmovilizado (2)Activo inmovilizado (2)
Activo inmovilizado (2)
 
Casos Prácticos
Casos PrácticosCasos Prácticos
Casos Prácticos
 
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLESGASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
GASTOS DEDUCIBLES Y NO DEDUCIBLES
 
Niif 5
Niif 5Niif 5
Niif 5
 
2.imp. a la renta ambito de aplicacion2012
2.imp. a la renta ambito de aplicacion20122.imp. a la renta ambito de aplicacion2012
2.imp. a la renta ambito de aplicacion2012
 
Empresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financieroEmpresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financiero
 
Clasificacion de los sujetos tributarios
Clasificacion de los sujetos tributariosClasificacion de los sujetos tributarios
Clasificacion de los sujetos tributarios
 
PPT LEY PENAL TRIBUTARIA 2012-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDO
PPT LEY PENAL TRIBUTARIA 2012-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDOPPT LEY PENAL TRIBUTARIA 2012-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDO
PPT LEY PENAL TRIBUTARIA 2012-ULADECH PIURA-AYALA TANDAZO EDUARDO
 
CONTABILIDAD - NIC 37- 2014
CONTABILIDAD - NIC 37- 2014CONTABILIDAD - NIC 37- 2014
CONTABILIDAD - NIC 37- 2014
 

Similar a Contribuyentes, deberes y derechos (1)

Tarea 5. obligaciones de los comerciantes formato tareas
Tarea 5. obligaciones de los comerciantes   formato tareasTarea 5. obligaciones de los comerciantes   formato tareas
Tarea 5. obligaciones de los comerciantes formato tareas
Lula De la Torre
 
Administración Empresas Familiares-Aspectos legales
Administración Empresas Familiares-Aspectos legalesAdministración Empresas Familiares-Aspectos legales
Administración Empresas Familiares-Aspectos legales
Virtualización Distancia Empresas
 
Impuesto Sobre La Renta
Impuesto Sobre La RentaImpuesto Sobre La Renta
Evaluacion intermedia legislacion comercial
Evaluacion intermedia legislacion comercialEvaluacion intermedia legislacion comercial
Evaluacion intermedia legislacion comercial
jebapa
 
Obligaciones contribuyentes sat
Obligaciones contribuyentes satObligaciones contribuyentes sat
Obligaciones contribuyentes sat
mcmunive
 
SMLEA131.ACT3.DOCX
SMLEA131.ACT3.DOCXSMLEA131.ACT3.DOCX
SMLEA131.ACT3.DOCX
FernandoRodriguez58009
 
REGIMEN FISCAL
REGIMEN FISCALREGIMEN FISCAL
REGIMEN FISCAL
joseCastillo352753
 
Presentacion iva y retefuente
Presentacion iva y retefuentePresentacion iva y retefuente
Presentacion iva y retefuente
egomezm515
 
Persona física con actividad empresarial y profesional.pptx
Persona física con actividad empresarial y profesional.pptxPersona física con actividad empresarial y profesional.pptx
Persona física con actividad empresarial y profesional.pptx
IbrahimXacaZepeda
 
Declaraciones de Impuestos México
Declaraciones de Impuestos MéxicoDeclaraciones de Impuestos México
Declaraciones de Impuestos México
Jennifer Sandoval
 
Unidad 5 exposición
Unidad 5   exposiciónUnidad 5   exposición
Unidad 5 exposición
Olga Yenny Murillo Borja
 
Ensayo impuestos
Ensayo impuestosEnsayo impuestos
Ensayo impuestos
LAURIBETH LOPEZ
 
Contaabilidad básica
Contaabilidad básicaContaabilidad básica
Contaabilidad básica
Carlos Mora
 
CONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERACONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERA
eliiooalvarez
 
Taller entorno legal plandesalto
Taller entorno legal plandesaltoTaller entorno legal plandesalto
Taller entorno legal plandesalto
Acelerador de Empresas de Panamá
 
Cartilla tributaria 2014
Cartilla tributaria 2014Cartilla tributaria 2014
Cartilla tributaria 2014
Fedegan
 
Cartillatributaria2014 140903113847-phpapp02
Cartillatributaria2014 140903113847-phpapp02Cartillatributaria2014 140903113847-phpapp02
Cartillatributaria2014 140903113847-phpapp02
Jorge O. Heredia A.
 
Impuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregadoImpuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregado
Daianna Reyes
 
Tributos o Impuestos .Rif
 Tributos o Impuestos .Rif  Tributos o Impuestos .Rif
Tributos o Impuestos .Rif
Kyssbel Mujica
 
Diegogomez
DiegogomezDiegogomez
Diegogomez
Diego Dcdeco
 

Similar a Contribuyentes, deberes y derechos (1) (20)

Tarea 5. obligaciones de los comerciantes formato tareas
Tarea 5. obligaciones de los comerciantes   formato tareasTarea 5. obligaciones de los comerciantes   formato tareas
Tarea 5. obligaciones de los comerciantes formato tareas
 
Administración Empresas Familiares-Aspectos legales
Administración Empresas Familiares-Aspectos legalesAdministración Empresas Familiares-Aspectos legales
Administración Empresas Familiares-Aspectos legales
 
Impuesto Sobre La Renta
Impuesto Sobre La RentaImpuesto Sobre La Renta
Impuesto Sobre La Renta
 
Evaluacion intermedia legislacion comercial
Evaluacion intermedia legislacion comercialEvaluacion intermedia legislacion comercial
Evaluacion intermedia legislacion comercial
 
Obligaciones contribuyentes sat
Obligaciones contribuyentes satObligaciones contribuyentes sat
Obligaciones contribuyentes sat
 
SMLEA131.ACT3.DOCX
SMLEA131.ACT3.DOCXSMLEA131.ACT3.DOCX
SMLEA131.ACT3.DOCX
 
REGIMEN FISCAL
REGIMEN FISCALREGIMEN FISCAL
REGIMEN FISCAL
 
Presentacion iva y retefuente
Presentacion iva y retefuentePresentacion iva y retefuente
Presentacion iva y retefuente
 
Persona física con actividad empresarial y profesional.pptx
Persona física con actividad empresarial y profesional.pptxPersona física con actividad empresarial y profesional.pptx
Persona física con actividad empresarial y profesional.pptx
 
Declaraciones de Impuestos México
Declaraciones de Impuestos MéxicoDeclaraciones de Impuestos México
Declaraciones de Impuestos México
 
Unidad 5 exposición
Unidad 5   exposiciónUnidad 5   exposición
Unidad 5 exposición
 
Ensayo impuestos
Ensayo impuestosEnsayo impuestos
Ensayo impuestos
 
Contaabilidad básica
Contaabilidad básicaContaabilidad básica
Contaabilidad básica
 
CONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERACONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Taller entorno legal plandesalto
Taller entorno legal plandesaltoTaller entorno legal plandesalto
Taller entorno legal plandesalto
 
Cartilla tributaria 2014
Cartilla tributaria 2014Cartilla tributaria 2014
Cartilla tributaria 2014
 
Cartillatributaria2014 140903113847-phpapp02
Cartillatributaria2014 140903113847-phpapp02Cartillatributaria2014 140903113847-phpapp02
Cartillatributaria2014 140903113847-phpapp02
 
Impuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregadoImpuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregado
 
Tributos o Impuestos .Rif
 Tributos o Impuestos .Rif  Tributos o Impuestos .Rif
Tributos o Impuestos .Rif
 
Diegogomez
DiegogomezDiegogomez
Diegogomez
 

Más de Jhon Luís Apellidos

Parque nacional los haitises
Parque nacional los haitisesParque nacional los haitises
Parque nacional los haitises
Jhon Luís Apellidos
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Jhon Luís Apellidos
 
Accounting
AccountingAccounting
Ciclo Contable
Ciclo  ContableCiclo  Contable
Ciclo Contable
Jhon Luís Apellidos
 
Anticipos de Impuesto Sobre la Renta
Anticipos de Impuesto Sobre la RentaAnticipos de Impuesto Sobre la Renta
Anticipos de Impuesto Sobre la Renta
Jhon Luís Apellidos
 
Vehiculos de-motor
Vehiculos de-motorVehiculos de-motor
Vehiculos de-motor
Jhon Luís Apellidos
 
Ley 241 del 28 de diciembre de 1967
Ley 241 del 28 de diciembre de 1967Ley 241 del 28 de diciembre de 1967
Ley 241 del 28 de diciembre de 1967
Jhon Luís Apellidos
 
Impuesto selectivo al consumo
Impuesto selectivo al consumoImpuesto selectivo al consumo
Impuesto selectivo al consumo
Jhon Luís Apellidos
 
Comprobantes Fiscales
Comprobantes FiscalesComprobantes Fiscales
Comprobantes Fiscales
Jhon Luís Apellidos
 
La Mesa Redonda
La Mesa RedondaLa Mesa Redonda
La Mesa Redonda
Jhon Luís Apellidos
 
Los Conectores
Los ConectoresLos Conectores
Los Conectores
Jhon Luís Apellidos
 
Personajes destacados en el antiguo y nuevo testamento
Personajes destacados en el antiguo y nuevo testamentoPersonajes destacados en el antiguo y nuevo testamento
Personajes destacados en el antiguo y nuevo testamento
Jhon Luís Apellidos
 
Los Alcoholes
Los AlcoholesLos Alcoholes
Los Alcoholes
Jhon Luís Apellidos
 
Seguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboralSeguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboral
Jhon Luís Apellidos
 
El estado de resultado
El estado de resultadoEl estado de resultado
El estado de resultado
Jhon Luís Apellidos
 
Estado de situacion inicial
Estado de situacion inicialEstado de situacion inicial
Estado de situacion inicial
Jhon Luís Apellidos
 
Principios contables
Principios contablesPrincipios contables
Principios contables
Jhon Luís Apellidos
 
Los Libros Contables
Los Libros ContablesLos Libros Contables
Los Libros Contables
Jhon Luís Apellidos
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
Jhon Luís Apellidos
 
Libro mayor
Libro mayorLibro mayor

Más de Jhon Luís Apellidos (20)

Parque nacional los haitises
Parque nacional los haitisesParque nacional los haitises
Parque nacional los haitises
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Accounting
AccountingAccounting
Accounting
 
Ciclo Contable
Ciclo  ContableCiclo  Contable
Ciclo Contable
 
Anticipos de Impuesto Sobre la Renta
Anticipos de Impuesto Sobre la RentaAnticipos de Impuesto Sobre la Renta
Anticipos de Impuesto Sobre la Renta
 
Vehiculos de-motor
Vehiculos de-motorVehiculos de-motor
Vehiculos de-motor
 
Ley 241 del 28 de diciembre de 1967
Ley 241 del 28 de diciembre de 1967Ley 241 del 28 de diciembre de 1967
Ley 241 del 28 de diciembre de 1967
 
Impuesto selectivo al consumo
Impuesto selectivo al consumoImpuesto selectivo al consumo
Impuesto selectivo al consumo
 
Comprobantes Fiscales
Comprobantes FiscalesComprobantes Fiscales
Comprobantes Fiscales
 
La Mesa Redonda
La Mesa RedondaLa Mesa Redonda
La Mesa Redonda
 
Los Conectores
Los ConectoresLos Conectores
Los Conectores
 
Personajes destacados en el antiguo y nuevo testamento
Personajes destacados en el antiguo y nuevo testamentoPersonajes destacados en el antiguo y nuevo testamento
Personajes destacados en el antiguo y nuevo testamento
 
Los Alcoholes
Los AlcoholesLos Alcoholes
Los Alcoholes
 
Seguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboralSeguridad y salud laboral
Seguridad y salud laboral
 
El estado de resultado
El estado de resultadoEl estado de resultado
El estado de resultado
 
Estado de situacion inicial
Estado de situacion inicialEstado de situacion inicial
Estado de situacion inicial
 
Principios contables
Principios contablesPrincipios contables
Principios contables
 
Los Libros Contables
Los Libros ContablesLos Libros Contables
Los Libros Contables
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Libro mayor
Libro mayorLibro mayor
Libro mayor
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Contribuyentes, deberes y derechos (1)

  • 1.
  • 3. LOS CONTRIBUYENTES Contribuyente es toda persona física o jurídica que realiza una actividad económica o laboral que genera el pago de un impuesto y que asume una serie de deberes formales de acuerdo al Código Tributario y a las normas y resoluciones de la autoridad tributaria.
  • 4.
  • 5. 1)PERSONAS FÍSICAS O NATURALES Las personas físicas son profesionales liberales (abogados, ingenieros, contadores, entre otros) o personas con un oficio quienes realizan actividades que generan obligaciones tributarias, estas se identifican con su nombre y su apellido
  • 6. 2) PERSONAS JURÍDICAS O MORALES Son personas jurídicas las entidades identificadas con una denominación social que se constituyen de acuerdo a las disposiciones de la ley No.479-08 sobre sociedades comerciales y empresas individuales de responsabilidad limitada.
  • 7. MIPYMES La Ley No.187-17 establece una clasificación empresarial para las empresas de acuerdo a la cantidad de trabajadores y las ventas brutas. Según dicha Ley, una persona natural o persona jurídica que realice actividades agropecuarias, industriales, comerciales o de servicio, rural o urbano, se clasificará en:
  • 8. 1. Mic​roempresa: Si tiene hasta 10 trabajadores; y ventas brutas anuales de hasta ocho millones de pesos dominicanos (RD$8,000,000.00); 2. Pequeña Empresa: Si tiene de 11 a 50 trabajadores; y ventas brutas anual de hasta cincuenta y cuatro millones de pesos dominicanos (RD$54,000,000.00); 3. Mediana​ Empresa: Si tiene de 51 a 150 trabajadores; y ventas brutas anual de hasta doscientos dos millones de pesos dominicanos (RD$202,000,000.00).
  • 9. REGÍMENES ESPECIALES ​Los Regímenes Especiales, son normativas dirigidas a sectores económicos que por su naturaleza o actividad requieren de incentivos para el desarrollo de sus operaciones. Estos incentivos son otorgados en forma de exenciones al cumplimiento de ciertas obligaciones tributarias.
  • 10. Las entidades que actualmente se encuentran bajo este régimen de tributación son las siguientes: Zonas Francas de Exportación. Zonas Francas Comerciales (Aeropuertos/Hoteles). Asociaciones Sin Fines de Lucro. Productores de Bienes Exentos. Exportadores. Empresas acogidas a la Ley de Desarrollo Fronterizo. Embajadas y Consulados. Sector Construcción.
  • 11.
  • 12. Tiene el derecho a recibir un trato cortés y diligente por parte del personal al servicio de la DGII. Tiene el derecho a recibir información completa, precisa, clara y oportuna sobre cómo cumplir con sus obligaciones de acuerdo a su situación tributaria. Tiene el derecho a recibir información oportuna sobre actuaciones que realice la DGII de las que usted sea parte.
  • 13. Tiene el derecho a recibir información sobre cambios en la legislación de manera oportuna. Tiene el derecho a hacer consultas a la DGII sobre casos particulares relacionados con la aplicación de las leyes y normativas tributarias. Tiene el derecho a la privacidad y confidencialidad de su información.
  • 14. Tiene el derecho a una revisión formal y una reconsideración posterior. Tiene derecho a denunciar el incumplimiento o fraude por parte de otro contribuyente. Tiene el derecho a ser representado por una persona de su elección. Tiene derecho a conocer las informaciones sobre nuestro desempeño organizacional y ejecución presupuestaria.
  • 15.
  • 16. El Código Tributario consigna las obligaciones y deberes formales que tienen que cumplir los contribuyentes o responsables, entre los que destacamos:
  • 17. Tiene el deber de tributar a sus ingresos y bienes. Tiene el deber de inscribirse en el Registro Nacional del Contribuyente. Tiene el deber de informar a la DGII cuando inicie sus actividades. Tiene el deber de emitir facturas con Números de Comprobantes Fiscal (NCF)
  • 18. Tiene el deber de comunicar los cambios que modifiquen sus datos o su actividad. Tiene el deber de llevar los registros y los libros de contabilidad de las actividades y transacciones que realiza. Debe de presentar las declaraciones que le corresponda para determinar el pago de los impuestos.
  • 19. Tiene el deber de presentarse en las oficinas de la DGII cuando se le requiera. Tiene el deber de facilitar al personal de la DGII la revisión y verificación de sus actividades económicas. Tiene el deber de informar a la Administración Tributaria las retenciones efectuadas.