SlideShare una empresa de Scribd logo
Control de Gestión
Josselin Marín
8vo de Administración de Empresas Hoteleras
Control de Gestión
• Es un proceso de retroalimentación de información de uso eficiente de los
recursos disponibles de una empresa para lograr los objetivos planteados y a
su vez evaluar los procesos.
Existen diferencias entre las concepciones
clásicas y moderna de control de gestión
Control Operativo
Contabilidad de costos
Planificación
Control
Fines del Control de Gestión
Informar
• Transmitir y
comunicar la
información
necesaria para
la toma de
decisiones.
Coordinar
• Encaminar
todas las
actividades
eficazmente a
la consecución
de los
objetivos.
Evaluar
• Los objetivos se
logran gracias a
las personas, y
su valoración es
la que pone de
manifiesto la
satisfacción del
logro.
Motivar
• El impulso y la
ayuda a todo
responsable es
de capital
importancia
para la
consecución de
los objetivos
Los Condicionantes del Control de Gestión
• Puede ser estable o dinámico, variable cíclicamente o
completamente atípico.
• La adaptación al entorno cambiante puede ser la clave
del desarrollo de la empresa
El Entorno
• Esta relacionado directamente con la centralización.
En la medida que el volumen aumenta es necesaria la
descentralización.
Tamaño de la
Empresa
• Las relaciones humanas en la organización, es un
factor determinante del control de gestión, sin olvidar
el sistema de incentivos y motivación del personal
La Cultura de
la Empresa
Instrumentos del Control de Gestión
Planificación
Adelantarse al futuro
eliminando
incertidumbres.
Está relacionada con
el largo plazo y la
gestión corriente
Presupuestos
Determina de forma
más exacta los
objetivos,
concretando cuantías
y responsables.
Se debe negociar con
los responsables para
conseguir una mayor
implicación.
Responsabilidades del control
• Facilitan la comunicación y negociación
de objetivos
• Clarifican las responsabilidades de cada
centro en el proceso de decisión
• Estimulan la motivación y la iniciativa
• Facilitan la evaluación de la actuación de
cada responsable y de la identificación
de problemas
• Una vez determinados los centros
de responsabilidad se establecen
parámetros que permitan:
o Establecer los objetivos iniciales
de las diferentes unidades.
o Medir y evaluar, el
comportamiento y el grado de
cumplimiento de las actividades
y responsabilidades
o Diseñar el sistema de
información que facilite la toma
de decisiones y el control
o Facilitar la definición de los
objetivos al concentrarse en
ésta los indicadores
Características del Control de Gestión
Selectivo Total Equilibrado Oportuno Claro
Determinado
por la
estrategia
Efectivo y
eficiente
Creativo
Impulsado a la
acción
Adecuado
Adaptado Motivador Flexible
• Es un proceso efectuado por el directorio, la dirección y el resto del personal
de una entidad, diseñado con el objeto de proporcionar un grado de
seguridad razonable en cuanto a la consecución de los objetivos.
Control Interno
Los cinco componentes del control interno
Ambiente de
control
Evaluación de
riesgos
Actividades
de control
Información y
comunicación
Supervisión o
monitoreo
Universidad de especialidades turísticas josselin marin control de gestión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos de Control de Gestion
Conceptos de Control de GestionConceptos de Control de Gestion
Conceptos de Control de Gestion
Jorge Brown Diaz
 
Control de gestión
Control de gestiónControl de gestión
Control de gestión
nick1risas
 
Control De Gestión
Control De GestiónControl De Gestión
Control De Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
UNIDAD UNO PLANIFICACION (SEGUNDA PARTE)
UNIDAD UNO PLANIFICACION (SEGUNDA PARTE)UNIDAD UNO PLANIFICACION (SEGUNDA PARTE)
UNIDAD UNO PLANIFICACION (SEGUNDA PARTE)
Diomedes Nunez
 
La figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareas
La figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareasLa figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareas
La figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareas
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 
Herramientas de Gestion Empresarial
Herramientas de Gestion EmpresarialHerramientas de Gestion Empresarial
Herramientas de Gestion Empresarial
Merlyn
 
Clase 3 del curso cmi e indicadores sub secretaria de hacienda
Clase 3 del curso cmi e indicadores sub secretaria de haciendaClase 3 del curso cmi e indicadores sub secretaria de hacienda
Clase 3 del curso cmi e indicadores sub secretaria de hacienda
Carlos Echeverria Muñoz
 
Control De Gestion - Control de Gestion
Control De Gestion - Control de GestionControl De Gestion - Control de Gestion
Control De Gestion - Control de Gestion
ISIV - Educación a Distancia
 
El proceso administrativo
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativocruzatt123
 
Control de Gestión Empresarial
Control de Gestión EmpresarialControl de Gestión Empresarial
Control de Gestión Empresarial
Juan Carlos Fernandez
 
Proceso administrativo
Proceso administrativo Proceso administrativo
Proceso administrativo
Joshua Ramirez
 
DIRECCION Y CONTROL
DIRECCION Y CONTROLDIRECCION Y CONTROL
DIRECCION Y CONTROL
Universidad del Tolima
 
Proceso Administrativo P6
Proceso Administrativo P6Proceso Administrativo P6
Proceso Administrativo P6
disenoinstruccional
 
Sesion 5 modelos de control de la gestión
Sesion 5 modelos de control de la gestiónSesion 5 modelos de control de la gestión
Sesion 5 modelos de control de la gestiónAugusto Javes Sanchez
 
Qué son los indicadores de gestión
Qué son los indicadores de gestiónQué son los indicadores de gestión
Qué son los indicadores de gestión
Liliana Carolina Chuello Pinto
 
Sistema control de gestion
Sistema control de gestionSistema control de gestion
Sistema control de gestion
falabella
 
La empresa y el proceso administrativo
La empresa y el proceso administrativo La empresa y el proceso administrativo
La empresa y el proceso administrativo
Margarita Sanchez
 
Modelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de GestiónModelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
ADMINISTRACIÓN Y CONTROL (Mayo Octubre 2011)
ADMINISTRACIÓN Y CONTROL (Mayo Octubre 2011)ADMINISTRACIÓN Y CONTROL (Mayo Octubre 2011)
ADMINISTRACIÓN Y CONTROL (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos de Control de Gestion
Conceptos de Control de GestionConceptos de Control de Gestion
Conceptos de Control de Gestion
 
Control de gestión
Control de gestiónControl de gestión
Control de gestión
 
Control De Gestión
Control De GestiónControl De Gestión
Control De Gestión
 
UNIDAD UNO PLANIFICACION (SEGUNDA PARTE)
UNIDAD UNO PLANIFICACION (SEGUNDA PARTE)UNIDAD UNO PLANIFICACION (SEGUNDA PARTE)
UNIDAD UNO PLANIFICACION (SEGUNDA PARTE)
 
La figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareas
La figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareasLa figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareas
La figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareas
 
Herramientas de Gestion Empresarial
Herramientas de Gestion EmpresarialHerramientas de Gestion Empresarial
Herramientas de Gestion Empresarial
 
Clase 3 del curso cmi e indicadores sub secretaria de hacienda
Clase 3 del curso cmi e indicadores sub secretaria de haciendaClase 3 del curso cmi e indicadores sub secretaria de hacienda
Clase 3 del curso cmi e indicadores sub secretaria de hacienda
 
Control De Gestion - Control de Gestion
Control De Gestion - Control de GestionControl De Gestion - Control de Gestion
Control De Gestion - Control de Gestion
 
El proceso administrativo
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativo
 
Control de Gestión Empresarial
Control de Gestión EmpresarialControl de Gestión Empresarial
Control de Gestión Empresarial
 
Proceso administrativo
Proceso administrativo Proceso administrativo
Proceso administrativo
 
DIRECCION Y CONTROL
DIRECCION Y CONTROLDIRECCION Y CONTROL
DIRECCION Y CONTROL
 
Proceso Administrativo P6
Proceso Administrativo P6Proceso Administrativo P6
Proceso Administrativo P6
 
Control de gestion mx
Control de gestion mxControl de gestion mx
Control de gestion mx
 
Sesion 5 modelos de control de la gestión
Sesion 5 modelos de control de la gestiónSesion 5 modelos de control de la gestión
Sesion 5 modelos de control de la gestión
 
Qué son los indicadores de gestión
Qué son los indicadores de gestiónQué son los indicadores de gestión
Qué son los indicadores de gestión
 
Sistema control de gestion
Sistema control de gestionSistema control de gestion
Sistema control de gestion
 
La empresa y el proceso administrativo
La empresa y el proceso administrativo La empresa y el proceso administrativo
La empresa y el proceso administrativo
 
Modelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de GestiónModelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de Gestión
 
ADMINISTRACIÓN Y CONTROL (Mayo Octubre 2011)
ADMINISTRACIÓN Y CONTROL (Mayo Octubre 2011)ADMINISTRACIÓN Y CONTROL (Mayo Octubre 2011)
ADMINISTRACIÓN Y CONTROL (Mayo Octubre 2011)
 

Similar a Universidad de especialidades turísticas josselin marin control de gestión

Control de Gestión
Control de GestiónControl de Gestión
Control de Gestión
Beckypato
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
Danii Suarez
 
Control de Gestión
Control de GestiónControl de Gestión
Control de Gestión
Alejandro Montoya
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
cinthyayaha23
 
Tecnicas gerenciales
Tecnicas gerencialesTecnicas gerenciales
Tecnicas gerencialeshectorabm
 
Comogerenciar
ComogerenciarComogerenciar
Comogerenciar
Roberto Conesa
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
alesanpi
 
Seminario control de gestion
Seminario control de gestionSeminario control de gestion
Seminario control de gestion
Roberto A. Oropeza Y.
 
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
PROCESOS ADMINISTRATIVOSPROCESOS ADMINISTRATIVOS
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
Emii Cja
 
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
PROCESOS ADMINISTRATIVOSPROCESOS ADMINISTRATIVOS
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
Emii Cja
 
Diapositivas-Osvaldo-Cano-Procesos-administrativos-ucn-2013
Diapositivas-Osvaldo-Cano-Procesos-administrativos-ucn-2013Diapositivas-Osvaldo-Cano-Procesos-administrativos-ucn-2013
Diapositivas-Osvaldo-Cano-Procesos-administrativos-ucn-2013
TimoneL4715
 
Exposicion 2.2
Exposicion 2.2Exposicion 2.2
Exposicion 2.2
lorraine1907
 
Actividad 12: Administración de sistemas de calidad
Actividad 12: Administración de sistemas de calidadActividad 12: Administración de sistemas de calidad
Actividad 12: Administración de sistemas de calidad
Mar Vázquez
 
EP.pdf
EP.pdfEP.pdf
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisionesMarthaDuran
 
DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL...
DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL...DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL...
DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL...
karenmaestre
 
UNIDAD 3. TAREA 4. DIRECCION Y CONTROL
UNIDAD  3. TAREA 4. DIRECCION Y CONTROLUNIDAD  3. TAREA 4. DIRECCION Y CONTROL
UNIDAD 3. TAREA 4. DIRECCION Y CONTROL
KellyPerez72
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación

Similar a Universidad de especialidades turísticas josselin marin control de gestión (20)

Control de Gestión
Control de GestiónControl de Gestión
Control de Gestión
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
 
Control de Gestión
Control de GestiónControl de Gestión
Control de Gestión
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Tecnicas gerenciales
Tecnicas gerencialesTecnicas gerenciales
Tecnicas gerenciales
 
Indicadoores de gestion
Indicadoores de gestionIndicadoores de gestion
Indicadoores de gestion
 
Comogerenciar
ComogerenciarComogerenciar
Comogerenciar
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
 
Seminario control de gestion
Seminario control de gestionSeminario control de gestion
Seminario control de gestion
 
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
PROCESOS ADMINISTRATIVOSPROCESOS ADMINISTRATIVOS
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
 
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
PROCESOS ADMINISTRATIVOSPROCESOS ADMINISTRATIVOS
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
 
Diapositivas-Osvaldo-Cano-Procesos-administrativos-ucn-2013
Diapositivas-Osvaldo-Cano-Procesos-administrativos-ucn-2013Diapositivas-Osvaldo-Cano-Procesos-administrativos-ucn-2013
Diapositivas-Osvaldo-Cano-Procesos-administrativos-ucn-2013
 
Exposicion 2.2
Exposicion 2.2Exposicion 2.2
Exposicion 2.2
 
Actividad 12: Administración de sistemas de calidad
Actividad 12: Administración de sistemas de calidadActividad 12: Administración de sistemas de calidad
Actividad 12: Administración de sistemas de calidad
 
EP.pdf
EP.pdfEP.pdf
EP.pdf
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL...
DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL...DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL...
DIRIGIR Y CONTROLAR LOS ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN TENIENDO EN CUENTA LA PL...
 
UNIDAD 3. TAREA 4. DIRECCION Y CONTROL
UNIDAD  3. TAREA 4. DIRECCION Y CONTROLUNIDAD  3. TAREA 4. DIRECCION Y CONTROL
UNIDAD 3. TAREA 4. DIRECCION Y CONTROL
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 

Último

CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 

Último (11)

CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 

Universidad de especialidades turísticas josselin marin control de gestión

  • 1. Control de Gestión Josselin Marín 8vo de Administración de Empresas Hoteleras
  • 2. Control de Gestión • Es un proceso de retroalimentación de información de uso eficiente de los recursos disponibles de una empresa para lograr los objetivos planteados y a su vez evaluar los procesos.
  • 3. Existen diferencias entre las concepciones clásicas y moderna de control de gestión Control Operativo Contabilidad de costos Planificación Control
  • 4. Fines del Control de Gestión Informar • Transmitir y comunicar la información necesaria para la toma de decisiones. Coordinar • Encaminar todas las actividades eficazmente a la consecución de los objetivos. Evaluar • Los objetivos se logran gracias a las personas, y su valoración es la que pone de manifiesto la satisfacción del logro. Motivar • El impulso y la ayuda a todo responsable es de capital importancia para la consecución de los objetivos
  • 5. Los Condicionantes del Control de Gestión • Puede ser estable o dinámico, variable cíclicamente o completamente atípico. • La adaptación al entorno cambiante puede ser la clave del desarrollo de la empresa El Entorno • Esta relacionado directamente con la centralización. En la medida que el volumen aumenta es necesaria la descentralización. Tamaño de la Empresa • Las relaciones humanas en la organización, es un factor determinante del control de gestión, sin olvidar el sistema de incentivos y motivación del personal La Cultura de la Empresa
  • 6. Instrumentos del Control de Gestión Planificación Adelantarse al futuro eliminando incertidumbres. Está relacionada con el largo plazo y la gestión corriente Presupuestos Determina de forma más exacta los objetivos, concretando cuantías y responsables. Se debe negociar con los responsables para conseguir una mayor implicación.
  • 7. Responsabilidades del control • Facilitan la comunicación y negociación de objetivos • Clarifican las responsabilidades de cada centro en el proceso de decisión • Estimulan la motivación y la iniciativa • Facilitan la evaluación de la actuación de cada responsable y de la identificación de problemas • Una vez determinados los centros de responsabilidad se establecen parámetros que permitan: o Establecer los objetivos iniciales de las diferentes unidades. o Medir y evaluar, el comportamiento y el grado de cumplimiento de las actividades y responsabilidades o Diseñar el sistema de información que facilite la toma de decisiones y el control o Facilitar la definición de los objetivos al concentrarse en ésta los indicadores
  • 8. Características del Control de Gestión Selectivo Total Equilibrado Oportuno Claro Determinado por la estrategia Efectivo y eficiente Creativo Impulsado a la acción Adecuado Adaptado Motivador Flexible
  • 9. • Es un proceso efectuado por el directorio, la dirección y el resto del personal de una entidad, diseñado con el objeto de proporcionar un grado de seguridad razonable en cuanto a la consecución de los objetivos. Control Interno
  • 10. Los cinco componentes del control interno Ambiente de control Evaluación de riesgos Actividades de control Información y comunicación Supervisión o monitoreo