SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROL DE
          LA GESTIÓN


           Semana Nº 5


Modelos de Control de la gestión


                               Augusto JAVES SANCHEZ
                            Licenciado en Administración
       Maestría en Gestión Estratégica de Organizaciones
                                                  1
SEMANA 1
Importancia del Control de la Gestión en las organizaciones su relación con el
Plan estratégico de las organizaciones y su Estructura organizacional.
Rol de la Administración en la Empresa Moderna


SEMANA 2
La Planificación y el Control de la gestión

SEMANA 3
El proceso de Planificación y el Control de la Gestión. Periodos de
Planificación, responsabilidades y manuales de política


SEMANA 4
Administración Estratégica Gerencial. Concepto de valores, visión, misión,
objetivos y estrategia empresarial Prioridades competitivas

SEMANA 5
Planificación de la Producción. Mapeo de procesos. Cadena de Valor.
Estrategia de operaciones


SEMANA 6
Modelos de Control de la Gestión
SEMANA 6

Modelos de Control de
     la Gestión
Modelos de control de gestión
CONTROL FAMILIAR:
   Empresa de pequeña dimensión, escasa formalización y
   con un estilo de dirección personalista e informal

   En un entorno estable y/o local

   Con una estructura normalmente funcional y centralizada
Modelos de control de gestión
CONTROL BUROCRÁTICO:
   Empresa de gran dimensión, elevada formalización y con
   un estilo de dirección impersonal y formal

   En un entorno estable y/o local

   Con una estructura centralizada
Modelos de control de gestión
CONTROL POR RESULTADOS:
   Empresa de gran dimensión, elevada formalización y
   con un estilo de dirección impersonal y formal

   En un entorno competitivo internacional

   Con una estructura descentralizada
Modelos de control de gestión
CONTROL AD HOC:
   Empresa de pequeña dimensión, escasa formalización y
   con un estilo de dirección personalista e informal

   En un entorno competitivo y/o internacional

   Con una estructura descentralizada
Modelos de control de gestión

  CONTROL        CONTROL POR
  FAMILIAR        RESULTADOS



  CONTROL
BUROCRÁTICO
El control de gestión y la estrategia
     El control de gestión debe ser alineado
          con la estrategia empresarial


 La definición de objetivos debe ser el elemento
                   unificador


 La técnica más avanzada para conseguir este
   alineamiento es el BALANCED SCORECARD
El control de gestión y la estrategia
    Estudio del            Examen de la
      entorno                empresa



      Establecimiento de la estrategia

       Determinación de los objetivos

          Ejecución de la estrategia
El sistema de control de gestión
SISTEMA DE PLANIFICACIÓN: planificación estratégica (a largo
plazo), presupuestaria (a corto plazo) y operativa (a muy corto plazo)


SISTEMA DE INFORMACIÓN: definición de la información necesaria
para transmitirse a los órganos de control, que la procesarán y evaluarán


ORGANIZACIÓN: el sistema de control debe referirse a una estructura
organizativa determinada, la más adecuada para implementar la estrategia


CULTURA: adecuar el sistema de control a la estrategia y a la cultura
El sistema de control de gestión
 RESULTADOS REALES = RESULTADOS PREVISTOS
                       O
RESULTADOS REALES = RESULTADOS NO PREVISTOS

                           Análisis de desviaciones

                           Medidas correctoras


FINES del Sistema de Control: INFORMAR, EVALUAR,
                              MOTIVAR, COORDINAR
La función y el perfil del Controller
Debe proporcionar la información que los demás directivos
necesitan para gestionar y tomar decisiones

Debe coordinar la planificación y la presupuestación, aunque
él no sea el responsable de la misma


Debe asegurar la utilización del sistema de información de
gestión de forma continua y adecuada


Debe controlar los resultados y aconsejar posibles medidas
correctoras
La función y el perfil del Controller
  CONCEPTO            CONTROLLER               GERENTE FINANCIERO                   AUDITOR
DEPENDENCIA   Staff Gerencia General        Línea Gerencia General       Staff Directorio
              Sin poder ejecutivo           Con poder ejecutivo          Sin poder ejecutivo
FUNCIONES     - Diseño flujo información    - Planificación financiera   - Elaboración procedimientos
              - Coordina plan estratégico   - Estructura de capital      - Control de su cumplimiento
              - Ciclo presupuestario        - Gestión del circulante     - Control del fraude
              - Cuadro de mando             - Análisis de inversiones    - Honestidad de gestión de
              - Superusuario sistema        - Gestión tesorería           directivos y mandos
               información                  - Cuentas Anuales            - Fiabilidad de la información
              - Información para gestión    - Negociación bancaria        para el órgano de admón.
              del resto de directivos       - Gestión seguros            - Colaboración con la
              - Diseño y revisión sistema   - Gestión fiscal              auditoría externa
               de control de gestión        - Reputación financiera      - Pautas gobierno corporativo
La función y el perfil del Controller
Persona amable, extrovertida y empática

Gran nivel de conocimiento de su empresa y del sector

Capacidad de síntesis y de análisis

Espíritu inquieto y constructivo

Buen conocimiento del sistema de información y de las
técnicas de gestión

Tolerante, con mucha mano izquierda, sin ambición de poder
La función y el perfil del Controller
                Directorio

 Controller
                 Gerente
                 General




 Gerente       Gerente        Gerente    Dtor.
Financiero    Producción     Comercial    ....
La función y el perfil del Controller
                Gerente
                General


                          Controller



 Gerente      Gerente      Gerente     Dtor.
Financiero   Producción   Comercial     ....
Las estructuras organizativas
¿Centralizar vs. descentralizar?
Cuatro estructuras organizativas básicas:
   ESTRUCTURA FUNCIONAL:
   - La función es el eje del organigrama
   - Empresas con pocos productos y mercados
   - Control burocrático. La evaluación es poco importante
   - Indicadores de control: cuantitativos de eficacia
   - Medición habitual de resultados
   - En la planificación: asignación de recursos a cada dpto.
Las estructuras organizativas
ESTRUCTURA DIVISIONAL:
- Los negocios, productos y mercados componen el
organigrama
- Cada director de división es un director general
- Predominio del control por resultados
- Indicadores de control cuantitativos de eficacia
- La medición es básicamente de los resultados financieros
para la toma de decisiones
- El proceso de planificación es primordial para la
asignación de recursos a cada división
- Importante la evaluación de cada área y su responsable
Las estructuras organizativas
ESTRUCTURA MATRICIAL:
- En empresas complejas en las que el producto, la propia
actividad y el mercado sugieren una doble cadena de mando
- Control burocrático y control por resultados
- Indicadores de control cuantitativos y cualitativos
- Medición no sólo de los resultados financieros
- El proceso de planificación es flexible (áreas, proyectos...)
- Importa el resultado global, aunque se mide por proyectos,
áreas y tareas
Las estructuras organizativas
HOLDING:
- Conjunto de empresas con diferentes negocios que
comparten recursos financieros y accionariado
- El control es estrictamente financiero, basándose en
ratios de rentabilidad de los recursos invertidos
- Dentro de cada unidad de negocio se adopta alguna de
las estructuras antes comentadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación - proceso administrativo
Planeación - proceso administrativoPlaneación - proceso administrativo
Planeación - proceso administrativo
Victoria Blanquised Rivera
 
s06 La Función de Planeación
s06 La Función de Planeacións06 La Función de Planeación
s06 La Función de PlaneaciónMario Solarte
 
Elementos de la planificacion estrategica.
Elementos de la planificacion estrategica.Elementos de la planificacion estrategica.
Elementos de la planificacion estrategica.
Joshua M Noriega
 
auditoria administrativa
auditoria administrativaauditoria administrativa
auditoria administrativa
yoisy pilar
 
Infografia control de Gestion
Infografia control de GestionInfografia control de Gestion
Infografia control de Gestion
Blandysamayoa
 
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
Alex Santa Olalla
 
Analisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoAnalisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoRoxanahv
 
Control de Gestión
Control de GestiónControl de Gestión
Control de Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Control gerencial
Control gerencial Control gerencial
Control gerencial
Ronald Paul Torrejon Infante
 
Control estratégico
Control estratégicoControl estratégico
Control estratégico
JESSY CHICAIZA
 
Matrices Estrategicas
Matrices EstrategicasMatrices Estrategicas
Matrices Estrategicas
David Estrella Ibarra
 
ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...
ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...
ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...claudiaruizuniminuto
 
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIALEVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
Gera Herrera Izquierdo
 
Control de Gestión con Balance Scorecard
Control de Gestión con Balance ScorecardControl de Gestión con Balance Scorecard
Control de Gestión con Balance Scorecard
Juan Carlos Fernandez
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativaAuditoria administrativa
Auditoria administrativa
SENA810561
 
Planificación táctica operacional
Planificación táctica operacionalPlanificación táctica operacional
Planificación táctica operacional
Carolina Cavalli
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivosjoaquinruiz37
 
La organización empresarial presentacion
La organización empresarial presentacionLa organización empresarial presentacion
La organización empresarial presentacionserviciodesecretariado
 
Técnicas y herramientas de la planeación
Técnicas y herramientas de la planeaciónTécnicas y herramientas de la planeación
Técnicas y herramientas de la planeación
CaRock GH
 

La actualidad más candente (20)

Planeación - proceso administrativo
Planeación - proceso administrativoPlaneación - proceso administrativo
Planeación - proceso administrativo
 
s06 La Función de Planeación
s06 La Función de Planeacións06 La Función de Planeación
s06 La Función de Planeación
 
Elementos de la planificacion estrategica.
Elementos de la planificacion estrategica.Elementos de la planificacion estrategica.
Elementos de la planificacion estrategica.
 
auditoria administrativa
auditoria administrativaauditoria administrativa
auditoria administrativa
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Infografia control de Gestion
Infografia control de GestionInfografia control de Gestion
Infografia control de Gestion
 
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
Metodos de la calidad total lean seis sigma y auditoria de victor rubio ragaz...
 
Analisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoAnalisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y Externo
 
Control de Gestión
Control de GestiónControl de Gestión
Control de Gestión
 
Control gerencial
Control gerencial Control gerencial
Control gerencial
 
Control estratégico
Control estratégicoControl estratégico
Control estratégico
 
Matrices Estrategicas
Matrices EstrategicasMatrices Estrategicas
Matrices Estrategicas
 
ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...
ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...
ESTILOS DE PLANEACION Y TIPOS DE PLANES...
 
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIALEVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
 
Control de Gestión con Balance Scorecard
Control de Gestión con Balance ScorecardControl de Gestión con Balance Scorecard
Control de Gestión con Balance Scorecard
 
Auditoria administrativa
Auditoria administrativaAuditoria administrativa
Auditoria administrativa
 
Planificación táctica operacional
Planificación táctica operacionalPlanificación táctica operacional
Planificación táctica operacional
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
 
La organización empresarial presentacion
La organización empresarial presentacionLa organización empresarial presentacion
La organización empresarial presentacion
 
Técnicas y herramientas de la planeación
Técnicas y herramientas de la planeaciónTécnicas y herramientas de la planeación
Técnicas y herramientas de la planeación
 

Destacado

Fases del control de gestion
Fases del control de gestionFases del control de gestion
Fases del control de gestion
jcordero85
 
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBOSISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
YENNI Henriquez
 
Control De Gestión
Control De GestiónControl De Gestión
Control De Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Etapas del Control de Gestion. Sara Reyes
Etapas del Control de Gestion. Sara ReyesEtapas del Control de Gestion. Sara Reyes
Etapas del Control de Gestion. Sara Reyessasstone
 
Sesion 1 importancia del control de la gestión
Sesion 1 importancia del control de la gestiónSesion 1 importancia del control de la gestión
Sesion 1 importancia del control de la gestiónAugusto Javes Sanchez
 
UD. SCG. T1. introducción a los sistemas de control de gestión
UD. SCG. T1. introducción a los sistemas de control de gestiónUD. SCG. T1. introducción a los sistemas de control de gestión
UD. SCG. T1. introducción a los sistemas de control de gestión
Alex Rayón Jerez
 
Control Gerencial
Control GerencialControl Gerencial
Control GerencialUNMSM
 
Modelos de control
Modelos de controlModelos de control
Modelos de controlTATIGOBRU81
 
Gestion publica y gestion privada
Gestion publica y gestion privadaGestion publica y gestion privada
Gestion publica y gestion privadamcastro4715
 
Indicadores del Control de Gestión
Indicadores del Control de GestiónIndicadores del Control de Gestión
Indicadores del Control de Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Modelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de GestiónModelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
Taller practico indicadores de gestion y control de gestionTaller practico indicadores de gestion y control de gestion
Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
Carlos Echeverria Muñoz
 
Modelo de gestion
Modelo de gestionModelo de gestion
Modelo de gestion
Zulay Villamizar
 
Caso Practico Control de Gestión
Caso Practico Control de GestiónCaso Practico Control de Gestión
Caso Practico Control de Gestión
josemogollonuft
 
2da sem la administración y el administrador
2da sem la administración y el administrador2da sem la administración y el administrador
2da sem la administración y el administradorAugusto Javes Sanchez
 

Destacado (20)

Fases del control de gestion
Fases del control de gestionFases del control de gestion
Fases del control de gestion
 
Presentacion: Control de gestion
Presentacion: Control de gestionPresentacion: Control de gestion
Presentacion: Control de gestion
 
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBOSISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
 
Control De Gestión
Control De GestiónControl De Gestión
Control De Gestión
 
Etapas del Control de Gestion. Sara Reyes
Etapas del Control de Gestion. Sara ReyesEtapas del Control de Gestion. Sara Reyes
Etapas del Control de Gestion. Sara Reyes
 
Sesion 1 importancia del control de la gestión
Sesion 1 importancia del control de la gestiónSesion 1 importancia del control de la gestión
Sesion 1 importancia del control de la gestión
 
UD. SCG. T1. introducción a los sistemas de control de gestión
UD. SCG. T1. introducción a los sistemas de control de gestiónUD. SCG. T1. introducción a los sistemas de control de gestión
UD. SCG. T1. introducción a los sistemas de control de gestión
 
Control Gerencial
Control GerencialControl Gerencial
Control Gerencial
 
Modelos de control
Modelos de controlModelos de control
Modelos de control
 
Gestion publica y gestion privada
Gestion publica y gestion privadaGestion publica y gestion privada
Gestion publica y gestion privada
 
Indicadores del Control de Gestión
Indicadores del Control de GestiónIndicadores del Control de Gestión
Indicadores del Control de Gestión
 
Modelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de GestiónModelos e Indicadores de Gestión
Modelos e Indicadores de Gestión
 
1 modelos de control
1 modelos de control1 modelos de control
1 modelos de control
 
Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
Taller practico indicadores de gestion y control de gestionTaller practico indicadores de gestion y control de gestion
Taller practico indicadores de gestion y control de gestion
 
Modelo de gestion
Modelo de gestionModelo de gestion
Modelo de gestion
 
Caso Practico Control de Gestión
Caso Practico Control de GestiónCaso Practico Control de Gestión
Caso Practico Control de Gestión
 
9na sem procedimientos y manuales
9na sem procedimientos y manuales9na sem procedimientos y manuales
9na sem procedimientos y manuales
 
Sesión 3 investigaciòn de mercado
Sesión 3 investigaciòn de mercadoSesión 3 investigaciòn de mercado
Sesión 3 investigaciòn de mercado
 
5ta sem planeamiento
5ta sem planeamiento5ta sem planeamiento
5ta sem planeamiento
 
2da sem la administración y el administrador
2da sem la administración y el administrador2da sem la administración y el administrador
2da sem la administración y el administrador
 

Similar a Sesion 5 modelos de control de la gestión

Control de-gestion BSC
Control de-gestion BSCControl de-gestion BSC
Control de-gestion BSC
Alberto N. Vargas Callejas
 
Auditoría Administrativa.ppt
Auditoría Administrativa.pptAuditoría Administrativa.ppt
Auditoría Administrativa.ppt
melissazegarrasaaved1
 
Curso adm 151 control de gestión operacional
Curso adm 151   control de gestión operacionalCurso adm 151   control de gestión operacional
Curso adm 151 control de gestión operacionalProcasecapacita
 
Control estrategico
Control estrategicoControl estrategico
Control estrategico
Janeth Cruz
 
Balanced Scorecard: planificacion estrategica
Balanced Scorecard: planificacion estrategicaBalanced Scorecard: planificacion estrategica
Balanced Scorecard: planificacion estrategica
Alfonso López Viñegla
 
TI en el Control de la Gestión
TI en el Control de la GestiónTI en el Control de la Gestión
TI en el Control de la Gestión
Jonathan Muñoz Aleman
 
La figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareas
La figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareasLa figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareas
La figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareas
Grupo IGN - Dynamics & Qlik
 
PPT Ejemplo: Gestión de operaciones CEMA
PPT Ejemplo: Gestión de operaciones CEMAPPT Ejemplo: Gestión de operaciones CEMA
PPT Ejemplo: Gestión de operaciones CEMA
zz97f028
 
Sistema control de gestion
Sistema control de gestionSistema control de gestion
Sistema control de gestion
falabella
 
VISION DE FUTURO PERSONALGo made-sem10- tablero-comandoop
VISION DE FUTURO PERSONALGo made-sem10- tablero-comandoopVISION DE FUTURO PERSONALGo made-sem10- tablero-comandoop
VISION DE FUTURO PERSONALGo made-sem10- tablero-comandoop
riffelrojaslopez
 
BSC en el Proceso de Planeación Estrategica
BSC en el Proceso de Planeación EstrategicaBSC en el Proceso de Planeación Estrategica
BSC en el Proceso de Planeación Estrategica
Juan Carlos Fernandez
 
Control de gestión-controller
Control de gestión-controllerControl de gestión-controller
Control de gestión-controller
CenproexFormacion
 
The Execution Premium integrando la estrategia y las operaciones para lograr ...
The Execution Premium integrando la estrategia y las operaciones para lograr ...The Execution Premium integrando la estrategia y las operaciones para lograr ...
The Execution Premium integrando la estrategia y las operaciones para lograr ...
Raúl Estévez
 
gerencia tradicional vs gerencia moderna
 gerencia tradicional vs gerencia moderna gerencia tradicional vs gerencia moderna
gerencia tradicional vs gerencia moderna
ibetica
 
gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
 gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia  gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
ibetica
 
Contabilidad-Gerencial.pdf
Contabilidad-Gerencial.pdfContabilidad-Gerencial.pdf
Contabilidad-Gerencial.pdf
JmqCristian
 
Organización de Recursos Humanos
Organización de Recursos HumanosOrganización de Recursos Humanos
Organización de Recursos Humanos
Percy Guija
 
Gestión de Recursos Humanos por Competencias
Gestión de Recursos Humanos por CompetenciasGestión de Recursos Humanos por Competencias
Gestión de Recursos Humanos por Competencias
Percy Guija
 

Similar a Sesion 5 modelos de control de la gestión (20)

Control de-gestion BSC
Control de-gestion BSCControl de-gestion BSC
Control de-gestion BSC
 
Auditoría Administrativa.ppt
Auditoría Administrativa.pptAuditoría Administrativa.ppt
Auditoría Administrativa.ppt
 
Curso adm 151 control de gestión operacional
Curso adm 151   control de gestión operacionalCurso adm 151   control de gestión operacional
Curso adm 151 control de gestión operacional
 
Control estrategico
Control estrategicoControl estrategico
Control estrategico
 
Gestion Empresarial
Gestion EmpresarialGestion Empresarial
Gestion Empresarial
 
Balanced Scorecard: planificacion estrategica
Balanced Scorecard: planificacion estrategicaBalanced Scorecard: planificacion estrategica
Balanced Scorecard: planificacion estrategica
 
TI en el Control de la Gestión
TI en el Control de la GestiónTI en el Control de la Gestión
TI en el Control de la Gestión
 
La figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareas
La figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareasLa figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareas
La figura del controller en las organizaciones actuales: visión y tareas
 
PPT Ejemplo: Gestión de operaciones CEMA
PPT Ejemplo: Gestión de operaciones CEMAPPT Ejemplo: Gestión de operaciones CEMA
PPT Ejemplo: Gestión de operaciones CEMA
 
Sistema control de gestion
Sistema control de gestionSistema control de gestion
Sistema control de gestion
 
VISION DE FUTURO PERSONALGo made-sem10- tablero-comandoop
VISION DE FUTURO PERSONALGo made-sem10- tablero-comandoopVISION DE FUTURO PERSONALGo made-sem10- tablero-comandoop
VISION DE FUTURO PERSONALGo made-sem10- tablero-comandoop
 
BSC en el Proceso de Planeación Estrategica
BSC en el Proceso de Planeación EstrategicaBSC en el Proceso de Planeación Estrategica
BSC en el Proceso de Planeación Estrategica
 
Control
ControlControl
Control
 
Control de gestión-controller
Control de gestión-controllerControl de gestión-controller
Control de gestión-controller
 
The Execution Premium integrando la estrategia y las operaciones para lograr ...
The Execution Premium integrando la estrategia y las operaciones para lograr ...The Execution Premium integrando la estrategia y las operaciones para lograr ...
The Execution Premium integrando la estrategia y las operaciones para lograr ...
 
gerencia tradicional vs gerencia moderna
 gerencia tradicional vs gerencia moderna gerencia tradicional vs gerencia moderna
gerencia tradicional vs gerencia moderna
 
gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
 gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia  gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
gerencia tradicional vsnaturaleza de la gerencia
 
Contabilidad-Gerencial.pdf
Contabilidad-Gerencial.pdfContabilidad-Gerencial.pdf
Contabilidad-Gerencial.pdf
 
Organización de Recursos Humanos
Organización de Recursos HumanosOrganización de Recursos Humanos
Organización de Recursos Humanos
 
Gestión de Recursos Humanos por Competencias
Gestión de Recursos Humanos por CompetenciasGestión de Recursos Humanos por Competencias
Gestión de Recursos Humanos por Competencias
 

Más de Augusto Javes Sanchez

Cómo identificar a un buen socio
Cómo identificar a un buen socioCómo identificar a un buen socio
Cómo identificar a un buen socio
Augusto Javes Sanchez
 
Elcomercio 2015 01-03-#01_002
Elcomercio 2015 01-03-#01_002Elcomercio 2015 01-03-#01_002
Elcomercio 2015 01-03-#01_002
Augusto Javes Sanchez
 
Elcomercio 2015 01-03-#06
Elcomercio 2015 01-03-#06Elcomercio 2015 01-03-#06
Elcomercio 2015 01-03-#06
Augusto Javes Sanchez
 
Elcomercio 2015 01-03-#01
Elcomercio 2015 01-03-#01Elcomercio 2015 01-03-#01
Elcomercio 2015 01-03-#01
Augusto Javes Sanchez
 
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltosIo 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltosAugusto Javes Sanchez
 
Io 5ta gestion de inventarios
Io 5ta gestion de inventariosIo 5ta gestion de inventarios
Io 5ta gestion de inventarios
Augusto Javes Sanchez
 
Io 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpmIo 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpm
Augusto Javes Sanchez
 
Sesión 2 el almacén
Sesión 2   el almacénSesión 2   el almacén
Sesión 2 el almacén
Augusto Javes Sanchez
 
Sesión 1 logística y cds
Sesión 1  logística y cdsSesión 1  logística y cds
Sesión 1 logística y cds
Augusto Javes Sanchez
 
Practica de programación lineal
Practica  de programación linealPractica  de programación lineal
Practica de programación lineal
Augusto Javes Sanchez
 
Caso renzo costa p l
Caso renzo costa    p lCaso renzo costa    p l
Caso renzo costa p l
Augusto Javes Sanchez
 
Io 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporteIo 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporte
Augusto Javes Sanchez
 
Io 2da programacion lineal
Io 2da programacion linealIo 2da programacion lineal
Io 2da programacion lineal
Augusto Javes Sanchez
 
Io 1ra sem introducción
Io 1ra sem introducciónIo 1ra sem introducción
Io 1ra sem introducción
Augusto Javes Sanchez
 
Libro somos libres
Libro somos libresLibro somos libres
Libro somos libres
Augusto Javes Sanchez
 

Más de Augusto Javes Sanchez (20)

Cómo identificar a un buen socio
Cómo identificar a un buen socioCómo identificar a un buen socio
Cómo identificar a un buen socio
 
Elcomercio 2015 01-03-#01_002
Elcomercio 2015 01-03-#01_002Elcomercio 2015 01-03-#01_002
Elcomercio 2015 01-03-#01_002
 
Elcomercio 2015 01-03-#06
Elcomercio 2015 01-03-#06Elcomercio 2015 01-03-#06
Elcomercio 2015 01-03-#06
 
Elcomercio 2015 01-03-#01
Elcomercio 2015 01-03-#01Elcomercio 2015 01-03-#01
Elcomercio 2015 01-03-#01
 
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltosIo 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
 
Io 5ta gestion de inventarios
Io 5ta gestion de inventariosIo 5ta gestion de inventarios
Io 5ta gestion de inventarios
 
Io 4ta pert cpm ejercicio resuelto
Io 4ta pert cpm ejercicio resueltoIo 4ta pert cpm ejercicio resuelto
Io 4ta pert cpm ejercicio resuelto
 
Io 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpmIo 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpm
 
Practica stocks logistica 2014
Practica stocks logistica 2014Practica stocks logistica 2014
Practica stocks logistica 2014
 
Sesión 4 la gestión de stocks
Sesión 4   la gestión de stocksSesión 4   la gestión de stocks
Sesión 4 la gestión de stocks
 
Sesión 3 el almacén por dentro
Sesión 3   el almacén por dentroSesión 3   el almacén por dentro
Sesión 3 el almacén por dentro
 
Sesión 2 el almacén
Sesión 2   el almacénSesión 2   el almacén
Sesión 2 el almacén
 
Sesión 1 logística y cds
Sesión 1  logística y cdsSesión 1  logística y cds
Sesión 1 logística y cds
 
Practica de programación lineal
Practica  de programación linealPractica  de programación lineal
Practica de programación lineal
 
1er control de lectura
1er control de lectura1er control de lectura
1er control de lectura
 
Caso renzo costa p l
Caso renzo costa    p lCaso renzo costa    p l
Caso renzo costa p l
 
Io 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporteIo 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporte
 
Io 2da programacion lineal
Io 2da programacion linealIo 2da programacion lineal
Io 2da programacion lineal
 
Io 1ra sem introducción
Io 1ra sem introducciónIo 1ra sem introducción
Io 1ra sem introducción
 
Libro somos libres
Libro somos libresLibro somos libres
Libro somos libres
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Sesion 5 modelos de control de la gestión

  • 1. CONTROL DE LA GESTIÓN Semana Nº 5 Modelos de Control de la gestión Augusto JAVES SANCHEZ Licenciado en Administración Maestría en Gestión Estratégica de Organizaciones 1
  • 2. SEMANA 1 Importancia del Control de la Gestión en las organizaciones su relación con el Plan estratégico de las organizaciones y su Estructura organizacional. Rol de la Administración en la Empresa Moderna SEMANA 2 La Planificación y el Control de la gestión SEMANA 3 El proceso de Planificación y el Control de la Gestión. Periodos de Planificación, responsabilidades y manuales de política SEMANA 4 Administración Estratégica Gerencial. Concepto de valores, visión, misión, objetivos y estrategia empresarial Prioridades competitivas SEMANA 5 Planificación de la Producción. Mapeo de procesos. Cadena de Valor. Estrategia de operaciones SEMANA 6 Modelos de Control de la Gestión
  • 3. SEMANA 6 Modelos de Control de la Gestión
  • 4. Modelos de control de gestión CONTROL FAMILIAR: Empresa de pequeña dimensión, escasa formalización y con un estilo de dirección personalista e informal En un entorno estable y/o local Con una estructura normalmente funcional y centralizada
  • 5. Modelos de control de gestión CONTROL BUROCRÁTICO: Empresa de gran dimensión, elevada formalización y con un estilo de dirección impersonal y formal En un entorno estable y/o local Con una estructura centralizada
  • 6. Modelos de control de gestión CONTROL POR RESULTADOS: Empresa de gran dimensión, elevada formalización y con un estilo de dirección impersonal y formal En un entorno competitivo internacional Con una estructura descentralizada
  • 7. Modelos de control de gestión CONTROL AD HOC: Empresa de pequeña dimensión, escasa formalización y con un estilo de dirección personalista e informal En un entorno competitivo y/o internacional Con una estructura descentralizada
  • 8. Modelos de control de gestión CONTROL CONTROL POR FAMILIAR RESULTADOS CONTROL BUROCRÁTICO
  • 9. El control de gestión y la estrategia El control de gestión debe ser alineado con la estrategia empresarial La definición de objetivos debe ser el elemento unificador La técnica más avanzada para conseguir este alineamiento es el BALANCED SCORECARD
  • 10. El control de gestión y la estrategia Estudio del Examen de la entorno empresa Establecimiento de la estrategia Determinación de los objetivos Ejecución de la estrategia
  • 11. El sistema de control de gestión SISTEMA DE PLANIFICACIÓN: planificación estratégica (a largo plazo), presupuestaria (a corto plazo) y operativa (a muy corto plazo) SISTEMA DE INFORMACIÓN: definición de la información necesaria para transmitirse a los órganos de control, que la procesarán y evaluarán ORGANIZACIÓN: el sistema de control debe referirse a una estructura organizativa determinada, la más adecuada para implementar la estrategia CULTURA: adecuar el sistema de control a la estrategia y a la cultura
  • 12. El sistema de control de gestión RESULTADOS REALES = RESULTADOS PREVISTOS O RESULTADOS REALES = RESULTADOS NO PREVISTOS Análisis de desviaciones Medidas correctoras FINES del Sistema de Control: INFORMAR, EVALUAR, MOTIVAR, COORDINAR
  • 13. La función y el perfil del Controller Debe proporcionar la información que los demás directivos necesitan para gestionar y tomar decisiones Debe coordinar la planificación y la presupuestación, aunque él no sea el responsable de la misma Debe asegurar la utilización del sistema de información de gestión de forma continua y adecuada Debe controlar los resultados y aconsejar posibles medidas correctoras
  • 14. La función y el perfil del Controller CONCEPTO CONTROLLER GERENTE FINANCIERO AUDITOR DEPENDENCIA Staff Gerencia General Línea Gerencia General Staff Directorio Sin poder ejecutivo Con poder ejecutivo Sin poder ejecutivo FUNCIONES - Diseño flujo información - Planificación financiera - Elaboración procedimientos - Coordina plan estratégico - Estructura de capital - Control de su cumplimiento - Ciclo presupuestario - Gestión del circulante - Control del fraude - Cuadro de mando - Análisis de inversiones - Honestidad de gestión de - Superusuario sistema - Gestión tesorería directivos y mandos información - Cuentas Anuales - Fiabilidad de la información - Información para gestión - Negociación bancaria para el órgano de admón. del resto de directivos - Gestión seguros - Colaboración con la - Diseño y revisión sistema - Gestión fiscal auditoría externa de control de gestión - Reputación financiera - Pautas gobierno corporativo
  • 15. La función y el perfil del Controller Persona amable, extrovertida y empática Gran nivel de conocimiento de su empresa y del sector Capacidad de síntesis y de análisis Espíritu inquieto y constructivo Buen conocimiento del sistema de información y de las técnicas de gestión Tolerante, con mucha mano izquierda, sin ambición de poder
  • 16. La función y el perfil del Controller Directorio Controller Gerente General Gerente Gerente Gerente Dtor. Financiero Producción Comercial ....
  • 17. La función y el perfil del Controller Gerente General Controller Gerente Gerente Gerente Dtor. Financiero Producción Comercial ....
  • 18. Las estructuras organizativas ¿Centralizar vs. descentralizar? Cuatro estructuras organizativas básicas: ESTRUCTURA FUNCIONAL: - La función es el eje del organigrama - Empresas con pocos productos y mercados - Control burocrático. La evaluación es poco importante - Indicadores de control: cuantitativos de eficacia - Medición habitual de resultados - En la planificación: asignación de recursos a cada dpto.
  • 19. Las estructuras organizativas ESTRUCTURA DIVISIONAL: - Los negocios, productos y mercados componen el organigrama - Cada director de división es un director general - Predominio del control por resultados - Indicadores de control cuantitativos de eficacia - La medición es básicamente de los resultados financieros para la toma de decisiones - El proceso de planificación es primordial para la asignación de recursos a cada división - Importante la evaluación de cada área y su responsable
  • 20. Las estructuras organizativas ESTRUCTURA MATRICIAL: - En empresas complejas en las que el producto, la propia actividad y el mercado sugieren una doble cadena de mando - Control burocrático y control por resultados - Indicadores de control cuantitativos y cualitativos - Medición no sólo de los resultados financieros - El proceso de planificación es flexible (áreas, proyectos...) - Importa el resultado global, aunque se mide por proyectos, áreas y tareas
  • 21. Las estructuras organizativas HOLDING: - Conjunto de empresas con diferentes negocios que comparten recursos financieros y accionariado - El control es estrictamente financiero, basándose en ratios de rentabilidad de los recursos invertidos - Dentro de cada unidad de negocio se adopta alguna de las estructuras antes comentadas