SlideShare una empresa de Scribd logo
Lucha contra la corrupción y
rol de fiscalización regional
Eduardo Vega
Defensor del Pueblo (e)
Programa de Entrenamiento para Consejeras y Consejeros Regionales
Lima, 26 de Febrero de 2015
10,000 millones de soles
se pierden cada año
por culpa de los actos
de corrupción
El grave problema de la corrupción en el Perú
Octubre 2014
Fuente: Contraloría General de la República
construir
72 hospitales o
360 modernos colegios,
generar 200.000 puestos de trabajo
contratar 72.000 médicos
El grave problema de la corrupción en el Perú
con este dinero se pudo:
Fuente: Presidenta Consejo de Ministros
El grave problema de la corrupción en el Perú
Octubre 2014
El grave problema de la corrupción en el Perú
Desconfianza en la autoridad y en las instituciones
LA CORRUPCIÓN
Es el mal uso del poder público
con el propósito de obtener una
ventaja o beneficio indebido para
quien actúa o en favor de
terceros.
LA CORRUPCIÓN
vulnera derechos
fundamentales como la salud,
la educación, seguridad entre
otros.
Chiclayo: Obras inconclusas
obra de saneamiento de la Urbanización
San Carlos, distrito José Leonardo Ortiz.
Chiclayo
Roba pero hace obra
El grave problema de la corrupción en el Perú
Te roba pero hace obra
Te roba y hace mal la obra
5
34
55
6
Habrá disminuido
Habrá
aumentado
Seguirá igual
No precisa
El grave problema de la corrupción en el Perú* VIII Encuesta Nacional sobre percepciones de la corrupción Ipsos-Apoyo 2013
¿Dentro de 5 años
la corrupción
en el Perú habrá
aumentado,
seguirá igual o
habrá disminuido?
*
Pesimismo frente a la corrupción
* VIII Encuesta Nacional sobre percepciones de la corrupción Ipsos-Apoyo 2013 El grave problema de la corrupción en el Perú
Tolerancia ciudadana frente a la corrupción
Malas prácticas se
‘normalizan’ en la
sociedad y
disminuyen
nuestra
capacidad de
INDIGNACIÓN
 ¿Dónde está la
corrupción?
El Informe N° 168,
nos permitió
aproximarnos al
universo delictivo en
la Administración
Pública
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
3500
4000
4500
5000
FUENTE: Sistema de Gestión Fiscal – SGF
Ingresados: 15/01/2011 al 31/12/2012
Elaboración propia
14 Fiscalías Provinciales Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios (corporativas)
Tipos penales por corrupción
Denuncias por modalidades
PECULADO
1. Ejecución de obras o servicios
2. Uso de bienes de la entidad
3. Rendición de cuentas
4. Sustracción de parte de terceros
5. Otros
COLUSIÓN
1. Preparación de contratación o
adquisición
2. Postulación y otorgamiento de
buena pro
3. Ejecución
Jefe 15%
Alcalde 14%
Regidor 11%
Técnico 11%
Comité 13%
Gerente 11%
Jefe 11%
Alcalde 7%
Comprendidos en la investigación
Denunciados y modalidades
PECULADO
1. Ejecución de obras o
servicios
2. Uso de bienes de la entidad
3. Rendición de cuentas
4. Sustracción de parte de
terceros
5. Otros
Jefe 15%
Alcalde 14%
Regidor 11%
Técnico 11%
1. Apropiación de dinero producto de planillas fantasmas en obras o
servicios
2. Apropiación de dinero producto de comprar una menor cantidad de bienes
que la presupuestada
3. Apropiación de dinero destinado a obras no concluidas, no iniciadas o
realizadas con materiales de menor costo o calidad
4. Apropiación de materiales de construcción u otros comprados en exceso
para una obra
5. Cobro en exceso por falsificación de boletas de venta a terceros
6. No presentación de documentos contables que sustenten la ejecución del
gasto
Casuística de colusión
COLUSIÓN
1. Preparación de contratación
o adquisición
2. Postulación y otorgamiento
de buena pro
3. Ejecución
1. Adecuación de bases en contrataciones públicas a postulante específico
2. Fraccionamiento en la contratación de bienes, servicios y ejecución de
obras para evitar procesos de selección
3. Manipulación de términos de referencia de contratación de personal
4. Licitaciones de obra o servicios en los que, después de su otorgamiento y/o
ejecución, se generan adendas con el fin de evitar nuevos procesos de
selección
5. Generación de falsas necesidades (pasar servicios simples como
refacciones)
Programa de Ética Pública, Prevención de la Corrupción y Políticas Públicas
Otras categorías
CAT I Contratación y nombramiento de personal p.ej. irregularidades en contrataciones y nombramiento de
personal.
CAT II Contratación y adquisición de bienes y
servicios
p.ej. falta de transparencia o irregularidades en los procesos de
contratación y adquisición de bienes y servicios.
CAT III Administración y finanzas públicas de la
entidad
p.ej. mal uso de los bienes del Estado en beneficio personal,
irregularidades en la ejecución de programas sociales.
CAT IV Potestad punitiva y disciplinario sancionadora p.ej. vulneración del derecho a ser juzgado por un juez
imparcial, imposición arbitraria de sanciones.
CAT V Contra la denuncia y participación ciudadana p.ej. condicionamientos a recibir denuncias, falta de protección
a testigos y/o colaborador eficaz, cobros ilegales o arbitrarios.
CAT V.I Omisiones en supervisión o fiscalización p.ej. Irregularidades en la supervisión de construcción de obras
y en la aprobación de habilitaciones urbanas, minería informal.
CAT
V.II
Permisividad para el establecimiento de
barreras burocráticas
p.ej. Condicionamientos para el acceso al sistema educativo o
para la prestación de servicios públicos.
CAT
V.III
Resto de infracciones por ejercicio de la
función pública
p.ej. actos de proselitismo político, venta de notas,
hostilización.
Casuística de casos más recurrentes
Casos trascendentes
Omisiones en supervisión o fiscalización (CAT.VI.I)
Contratación y adquisición de bb.ss. (CAT.II)
 Malversación de fondos de bienes y servicios (p.ej.: directores de II.EE. utilizan bono de
mantenimiento escolar para otros fines).
 Empleados públicos y proveedores se ponen de acuerdo en los términos de la
contratación o para el otorgamiento de la buena pro.
 Sobrevaluaciones y gastos sustentados con documentos falsos.
 Los carteles que dan cuenta de la ejecución de obras se aprovechan para publicidad de
las autoridades municipales.
 Extracción no autorizada de recursos naturales y aprovechamiento indebido de
flora y fauna.
 Otorgamiento de licencias indebidas u omisión de fiscalización para el
cumplimiento de normas sobre construcción y urbanismo.
 ¿Cómo combatir la corrupción,
a propósito del rol fiscalizador
que ejercen?
más denuncia,
mayor transparencia,
mayor rendición de cuentas,
efectivos mecanismos de control
y mayor participación ciudadana
con
El grave problema de la corrupción en el Perú
Octubre 2014
Artículo 15.- Atribuciones del Consejo Regional
k. Fiscalizar la gestión y conducta pública de los funcionarios del Gobierno Regional
y, dentro de ello, llevar a cabo investigaciones sobre cualquier asunto de interés
público regional.
Artículo 16.- Derechos y obligaciones funcionales de los Consejeros Regionales
b. Fiscalizar los actos de los órganos de dirección y administración del Gobierno
Regional u otros de interés general.
Base Legal: Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, Ley Nº 27867
Particulares 58.7%
Entidad Pública 11.6%
Procuraduría de la
entidad 10.4%
Entidad privada
7.8%
Prensa 2%
Procuraduría
Anticorrupción 0.5%
Otras
9%
¿Quiénes denuncian?
El archivo fiscal de denuncias de peculado y colusión. Estudio realizado en Lima,
Ayacucho, Junín y Áncash
Informe Defensorial N° 168
De oficio 10%
De parte
90%
El grave problema de la corrupción en el Perú
Octubre 2014
¿Sabe dónde
denunciar un
caso de
corrupción?
Proética
encuesta nacional,
1200 personas,
octubre 2013
* VIII Encuesta Nacional sobre percepciones de la corrupción Ipsos-Apoyo 2013
2
15
36
42
3
13
39
43
2
9
38
48
Bastante efectivos Algo efectivos Poco efectivos Nada efectivos
% 2010 2012 2013¿Cuán efectivos
creen que son los
resultados de las
denuncias por
casos de
corrupción?*
El grave problema de la corrupción en el Perú
Desconfianza en la denuncia
86%
Órgano de Control Interno de cada entidad
Contraloría General de la República,
Ministerio Público,
Policía Nacional,
Poder Judicial
¿Dónde se puede denunciar los actos de corrupción?
¿Qué podemos denunciar?
En procesos de
adquisición de bienes y
servicios
Adquisición de productos sin contar con especificaciones técnicas.
Direccionados a determinado proveedor.
En la ejecución
de obras
Obras inexistentes ‘fantasma’.
Obras que no cuenten con expediente técnico.
Obras liquidadas pese a no estar culminadas.
En la ejecución de
programas sociales
Calidad de los insumos o almacenamiento de éstos.
En la contratación de
personal
La contratación de familiares directos (Nepotismo).
En el uso de recursos
públicos
Apropiación de recursos públicos
Para denunciar hechos arbitrarios o
ilegales relacionados con el uso de
recursos públicos
Contraloría General de la República
Para denunciar infracciones o faltas
disciplinarias cometidas por jueces,
fiscales o policías
Órgano de Control de la Magistratura
(OCMA) Poder Judicial
Fiscalía Suprema de Control Interno
Ministerio Público
Inspectoría General de la Policía
Nacional del Perú
Para denunciar un hecho de
corrupción
Ministerio Público
Dirección contra la Corrupción
de la Policía Nacional del Perú
Dependiendo de su gravedad, las denuncias se
realizan en distintos ámbitos.
Penal
Se comunican los
hechos que pudieran
constituir un delito y dar
lugar a la acción penal.
Administrativo
Se comunican
irregularidades en el
comportamiento de un
funcionario en el ejercicio
de la función pública.
El grave problema de la corrupción en el Perú
Octubre 2014
33
35
19
133
40 34
115
Gobierno Nacional Gobierno Regional Gobierno Local
Procesos Judiciales iniciados – por niveles de gobierno (2014)
Civil Penal
Informe de Gestión de la Contraloría General de la República
34
82
324
425
257
54 48
517
268
Funcionarios involucrados en los procesos judiciales
(2014)
Civil Penal
TITULAR DE LA ENTIDAD* VICE MINISTRO,
VICEPRESIDENTE,
CONSEJEROS
REGIONALES,
REGIDORES, SECRETARIO
GENERAL, MIEMBROS
DEL CONSEJO
UNIVERSITARIO.
GERENTE, DIRECTOR,
ADMINISTRADOR,
ASESOR, JEFES,
PRESIDENTE Y MIEMBROS
DEL COMITÉ, SUB
DIRECTOR, SUB JEFE
OTROS
Informe de Gestión de la Contraloría General de la República
Casos
CASO 1:
Un ciudadano denunció que el vehículo tipo combi
que se obtuvo a favor del Centro Técnico Productivo
de Chalcos viene siendo utilizado por el director
de manera personal, alquilándolo a una empresa
minera, el cual es conducido por su hijo, quien no
tiene licencia y es menor de edad.
Tipo penal (Art. 388º Código Penal):
PECULADO DE USO
“El funcionario o servidor público que, para fines
ajenos al servicio, usa o permite que otro use
vehículos, máquinas o cualquier otro instrumento de
trabajo pertenecientes a la administración pública o
que se hallan bajo su guarda, será reprimido con
pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor
de cuatro años y con ciento ochenta a trescientos
sesenta y cinco días-multa. […]”
El ciudadano
puede acudir
ante el
Ministerio
Público o la
Policía Nacional
a denunciar los
hechos
descritos.
El Ministerio
Público ejerce la
acción penal y
da inicio a un
proceso judicial.
El Poder Judicial
finaliza el
proceso con una
sentencia de
condena o de
absolución para
el procesado.
¿Dónde se puede
denunciar el
peculado de uso?
CASO 2:
El médico de un hospital regional condiciona al
familiar de un paciente a comprar los materiales
quirúrgicos en un determinado lugar, a precios muy
elevados, como condición para operarlo.
Tipo penal (Art. 382º Código Penal):
CONCUSIÓN
“El funcionario o servidor público que, abusando
de su cargo, obliga o induce a una persona a dar o
prometer indebidamente, para sí o para otro, un
bien o un beneficio patrimonial, será reprimido con
pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor
de ocho años y con ciento ochenta a trescientos
sesenta y cinco días-multa”
El ciudadano
puede acudir
ante el
Ministerio
Público o la
Policía Nacional
a denunciar los
hechos escritos.
El Ministerio
Público ejerce la
acción penal y
da inicio a un
proceso judicial.
El Poder Judicial
finaliza el
proceso con una
sentencia de
condena o de
absolución para
el procesado.
¿Dónde se puede
denunciar la
concusión?
CASO 3:
Una ciudadana refiere que existen presuntas
irregularidades en la obra de rehabilitación,
mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua
potable y saneamiento, valorizada en más de s/.
9´000,000.00, pues se modificaron los términos de
referencia y se amplió el contrato sobrevalorando la
obra. Asimismo, se incumplió en la ejecución del
proyecto de inversión pública conforme al
expediente técnico aprobado […]”.
Art. 384 del Código Penal
COLUSIÓN AGRAVADA
El funcionario o servidor público que, interviniendo directa o
indirectamente, por razón de su cargo, en las contrataciones y
adquisiciones de bienes, obras o servicios, concesiones o
cualquier operación a cargo del Estado mediante concertación
con los interesados, defraudare patrimonialmente al Estado o
entidad u organismo del Estado, según ley, será reprimido con
pena privativa de libertad no menor de seis ni mayor de quince
años y con trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta
días-multa."
Se puede acudir
ante los órganos del
Sistema Nacional de
Control (Contraloría
General de la
República-CGR y los
Órganos de Control
Institucional-OCI) a
denunciar los
hechos descritos.
La CGR o los OCI
inician un
procedimiento para
determinar si hubo
irregularidades en
el uso de los fondos
públicos o
conductas reñidas
con un adecuado
ejercicio funcional
del cargo.
De acuerdo a la
gravedad de la falta
(grave o muy
grave), la
Contraloría podrá
imponer sanciones
de inhabilitación
para el ejercicio de
la función pública o
suspensión
temporal en el
ejercicio de las
funciones.
¿Dónde se puede
denunciar la
irregularidades de
obras?
Transparencia y acceso a
la información para la
vigilancia ciudadana
Rendición de cuentas y
participación ciudadana
Control de la corrupción: Rol de la Defensoría del Pueblo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición contraloria
Exposición contraloriaExposición contraloria
Exposición contraloria
styfanny
 
Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2
Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2
Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2
Johnny Zorrilla Rojas
 
2010 cgr04 gestion control_cap_iii[1]
2010 cgr04 gestion control_cap_iii[1]2010 cgr04 gestion control_cap_iii[1]
2010 cgr04 gestion control_cap_iii[1]
controldelagestionpublica
 
Aud_Mod_6
Aud_Mod_6Aud_Mod_6
Aud_Mod_6
gabogadosv
 
Presentación Compromisos Anticorrupción
Presentación Compromisos AnticorrupciónPresentación Compromisos Anticorrupción
Presentación Compromisos Anticorrupción
dayanaluz
 
Expos oci
Expos ociExpos oci
Modernizacion de la gestion publica
Modernizacion de la gestion publicaModernizacion de la gestion publica
Modernizacion de la gestion publica
Yesenia Villavicencio
 
Semana 4 sistema nacional de control
Semana 4 sistema nacional de controlSemana 4 sistema nacional de control
Semana 4 sistema nacional de control
Augusto Javes Sanchez
 
EL CONTROL FISCAL
EL CONTROL FISCALEL CONTROL FISCAL
EL CONTROL FISCAL
Mariagilescobar
 
Exposicion Sistema Nacional de Control Fiscal
Exposicion Sistema Nacional de Control FiscalExposicion Sistema Nacional de Control Fiscal
Exposicion Sistema Nacional de Control Fiscal
controldelagestionpublica
 
Normastecnicasdecontrolinterno 151218200133 (1)
Normastecnicasdecontrolinterno 151218200133 (1)Normastecnicasdecontrolinterno 151218200133 (1)
Normastecnicasdecontrolinterno 151218200133 (1)
judith condorcallo cama
 
Informe de control fiscal
Informe de control fiscalInforme de control fiscal
Informe de control fiscal
Oscar Morales
 
Contraloría general de la república del perú terminado
Contraloría general de la república del perú terminadoContraloría general de la república del perú terminado
Contraloría general de la república del perú terminado
Perls Huanca
 
Administrativo exposición
Administrativo exposiciónAdministrativo exposición
Administrativo exposición
Paula Alzate
 
Sistemas administrativos del sector público
Sistemas administrativos del sector públicoSistemas administrativos del sector público
Sistemas administrativos del sector público
VicentOlisshe
 
Mod 1
Mod 1Mod 1
Mod 1
gabogadosv
 
Control gubernamental
Control gubernamentalControl gubernamental
Control gubernamental
Carmen del Pilar
 
Comentarios a las Normas Generales de Auditoria de Estado (CGR)2013 por Abg. ...
Comentarios a las Normas Generales de Auditoria de Estado (CGR)2013 por Abg. ...Comentarios a las Normas Generales de Auditoria de Estado (CGR)2013 por Abg. ...
Comentarios a las Normas Generales de Auditoria de Estado (CGR)2013 por Abg. ...
controldelagestionpublica
 
Ley 27785 grupo 3
Ley 27785   grupo 3Ley 27785   grupo 3
Ley 27785 grupo 3
Jose Luis Fasabi Guevara
 
Diplomado en Control Fiscal
Diplomado en Control FiscalDiplomado en Control Fiscal
Diplomado en Control Fiscal
tecnoeducaservicios.com
 

La actualidad más candente (20)

Exposición contraloria
Exposición contraloriaExposición contraloria
Exposición contraloria
 
Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2
Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2
Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2
 
2010 cgr04 gestion control_cap_iii[1]
2010 cgr04 gestion control_cap_iii[1]2010 cgr04 gestion control_cap_iii[1]
2010 cgr04 gestion control_cap_iii[1]
 
Aud_Mod_6
Aud_Mod_6Aud_Mod_6
Aud_Mod_6
 
Presentación Compromisos Anticorrupción
Presentación Compromisos AnticorrupciónPresentación Compromisos Anticorrupción
Presentación Compromisos Anticorrupción
 
Expos oci
Expos ociExpos oci
Expos oci
 
Modernizacion de la gestion publica
Modernizacion de la gestion publicaModernizacion de la gestion publica
Modernizacion de la gestion publica
 
Semana 4 sistema nacional de control
Semana 4 sistema nacional de controlSemana 4 sistema nacional de control
Semana 4 sistema nacional de control
 
EL CONTROL FISCAL
EL CONTROL FISCALEL CONTROL FISCAL
EL CONTROL FISCAL
 
Exposicion Sistema Nacional de Control Fiscal
Exposicion Sistema Nacional de Control FiscalExposicion Sistema Nacional de Control Fiscal
Exposicion Sistema Nacional de Control Fiscal
 
Normastecnicasdecontrolinterno 151218200133 (1)
Normastecnicasdecontrolinterno 151218200133 (1)Normastecnicasdecontrolinterno 151218200133 (1)
Normastecnicasdecontrolinterno 151218200133 (1)
 
Informe de control fiscal
Informe de control fiscalInforme de control fiscal
Informe de control fiscal
 
Contraloría general de la república del perú terminado
Contraloría general de la república del perú terminadoContraloría general de la república del perú terminado
Contraloría general de la república del perú terminado
 
Administrativo exposición
Administrativo exposiciónAdministrativo exposición
Administrativo exposición
 
Sistemas administrativos del sector público
Sistemas administrativos del sector públicoSistemas administrativos del sector público
Sistemas administrativos del sector público
 
Mod 1
Mod 1Mod 1
Mod 1
 
Control gubernamental
Control gubernamentalControl gubernamental
Control gubernamental
 
Comentarios a las Normas Generales de Auditoria de Estado (CGR)2013 por Abg. ...
Comentarios a las Normas Generales de Auditoria de Estado (CGR)2013 por Abg. ...Comentarios a las Normas Generales de Auditoria de Estado (CGR)2013 por Abg. ...
Comentarios a las Normas Generales de Auditoria de Estado (CGR)2013 por Abg. ...
 
Ley 27785 grupo 3
Ley 27785   grupo 3Ley 27785   grupo 3
Ley 27785 grupo 3
 
Diplomado en Control Fiscal
Diplomado en Control FiscalDiplomado en Control Fiscal
Diplomado en Control Fiscal
 

Similar a Control de la corrupción: Rol de la Defensoría del Pueblo

FICHA DE APLICACIÓN 15 - Grupo 3.pdf
FICHA DE APLICACIÓN 15 - Grupo 3.pdfFICHA DE APLICACIÓN 15 - Grupo 3.pdf
FICHA DE APLICACIÓN 15 - Grupo 3.pdf
RICHARDNICKGUERREROH
 
Guia denuncia ciudadana 2016
Guia denuncia ciudadana 2016Guia denuncia ciudadana 2016
Guia denuncia ciudadana 2016
ÑAHUI JOSE LUIS
 
Guia impresa-2
Guia impresa-2Guia impresa-2
Guia impresa-2
kennn0007
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perú
Ebiolibros S.A.C.
 
CB-PPT-final-20132 (1).ppt
CB-PPT-final-20132 (1).pptCB-PPT-final-20132 (1).ppt
CB-PPT-final-20132 (1).ppt
RENEASENCIOSMENDOZA1
 
Capacitacion codigo de etica
Capacitacion codigo de eticaCapacitacion codigo de etica
Capacitacion codigo de etica
TVPerú
 
1.pptx
1.pptx1.pptx
DEFENSORIA DEL PUEBLO - PERU CORRUPCION-
DEFENSORIA DEL PUEBLO - PERU CORRUPCION-DEFENSORIA DEL PUEBLO - PERU CORRUPCION-
DEFENSORIA DEL PUEBLO - PERU CORRUPCION-
CarlosFigueroaZuiga1
 
Guía práctica para la denuncia ciudadana contra actos de corrupción y otras f...
Guía práctica para la denuncia ciudadana contra actos de corrupción y otras f...Guía práctica para la denuncia ciudadana contra actos de corrupción y otras f...
Guía práctica para la denuncia ciudadana contra actos de corrupción y otras f...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Manual denuncia-ciudadana-2013
Manual denuncia-ciudadana-2013Manual denuncia-ciudadana-2013
Manual denuncia-ciudadana-2013
Elvis Frank
 
48966023 los-5-puntos-anticorrupcion
48966023 los-5-puntos-anticorrupcion48966023 los-5-puntos-anticorrupcion
48966023 los-5-puntos-anticorrupcion
Pro Cajatambo
 
Presentación: Informe de Coyuntura Legal e Institucional Primer semestre de 2016
Presentación: Informe de Coyuntura Legal e Institucional Primer semestre de 2016Presentación: Informe de Coyuntura Legal e Institucional Primer semestre de 2016
Presentación: Informe de Coyuntura Legal e Institucional Primer semestre de 2016
FUSADES
 
PROBLEMA PÚBLICO - CORRUPCION EN EL PERÚ.pptx
PROBLEMA PÚBLICO - CORRUPCION EN EL PERÚ.pptxPROBLEMA PÚBLICO - CORRUPCION EN EL PERÚ.pptx
PROBLEMA PÚBLICO - CORRUPCION EN EL PERÚ.pptx
poria1891
 
Presentación Consejo Anticorrupción
Presentación Consejo Anticorrupción Presentación Consejo Anticorrupción
Presentación Consejo Anticorrupción
La Nacion Chile
 
v_congreso_pdf-_charla_leyes_para_un_comportamiento_ético-p._gutiérrez.pdf
v_congreso_pdf-_charla_leyes_para_un_comportamiento_ético-p._gutiérrez.pdfv_congreso_pdf-_charla_leyes_para_un_comportamiento_ético-p._gutiérrez.pdf
v_congreso_pdf-_charla_leyes_para_un_comportamiento_ético-p._gutiérrez.pdf
RetlawSalocinNartleb
 
AUDITORIAS informaticas .pptx
AUDITORIAS informaticas .pptxAUDITORIAS informaticas .pptx
AUDITORIAS informaticas .pptx
DemsshillCoutino
 
Plan anticorrupción admon
Plan anticorrupción admonPlan anticorrupción admon
Plan anticorrupción admon
Alcaldiacocorna
 
mesicic4_cri_PEP.ppt
mesicic4_cri_PEP.pptmesicic4_cri_PEP.ppt
mesicic4_cri_PEP.ppt
RoyrolandoChoquechil
 
ultima tarea de etica.docx
ultima tarea de etica.docxultima tarea de etica.docx
ultima tarea de etica.docx
VictorYanangmez1
 
Pensando en voz alta de UAK, Nº 14028 la desviación de poder y la corrupción,...
Pensando en voz alta de UAK, Nº 14028 la desviación de poder y la corrupción,...Pensando en voz alta de UAK, Nº 14028 la desviación de poder y la corrupción,...
Pensando en voz alta de UAK, Nº 14028 la desviación de poder y la corrupción,...
EXPAUK
 

Similar a Control de la corrupción: Rol de la Defensoría del Pueblo (20)

FICHA DE APLICACIÓN 15 - Grupo 3.pdf
FICHA DE APLICACIÓN 15 - Grupo 3.pdfFICHA DE APLICACIÓN 15 - Grupo 3.pdf
FICHA DE APLICACIÓN 15 - Grupo 3.pdf
 
Guia denuncia ciudadana 2016
Guia denuncia ciudadana 2016Guia denuncia ciudadana 2016
Guia denuncia ciudadana 2016
 
Guia impresa-2
Guia impresa-2Guia impresa-2
Guia impresa-2
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perúSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perú
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - Percepción sobre la corrupción en el perú
 
CB-PPT-final-20132 (1).ppt
CB-PPT-final-20132 (1).pptCB-PPT-final-20132 (1).ppt
CB-PPT-final-20132 (1).ppt
 
Capacitacion codigo de etica
Capacitacion codigo de eticaCapacitacion codigo de etica
Capacitacion codigo de etica
 
1.pptx
1.pptx1.pptx
1.pptx
 
DEFENSORIA DEL PUEBLO - PERU CORRUPCION-
DEFENSORIA DEL PUEBLO - PERU CORRUPCION-DEFENSORIA DEL PUEBLO - PERU CORRUPCION-
DEFENSORIA DEL PUEBLO - PERU CORRUPCION-
 
Guía práctica para la denuncia ciudadana contra actos de corrupción y otras f...
Guía práctica para la denuncia ciudadana contra actos de corrupción y otras f...Guía práctica para la denuncia ciudadana contra actos de corrupción y otras f...
Guía práctica para la denuncia ciudadana contra actos de corrupción y otras f...
 
Manual denuncia-ciudadana-2013
Manual denuncia-ciudadana-2013Manual denuncia-ciudadana-2013
Manual denuncia-ciudadana-2013
 
48966023 los-5-puntos-anticorrupcion
48966023 los-5-puntos-anticorrupcion48966023 los-5-puntos-anticorrupcion
48966023 los-5-puntos-anticorrupcion
 
Presentación: Informe de Coyuntura Legal e Institucional Primer semestre de 2016
Presentación: Informe de Coyuntura Legal e Institucional Primer semestre de 2016Presentación: Informe de Coyuntura Legal e Institucional Primer semestre de 2016
Presentación: Informe de Coyuntura Legal e Institucional Primer semestre de 2016
 
PROBLEMA PÚBLICO - CORRUPCION EN EL PERÚ.pptx
PROBLEMA PÚBLICO - CORRUPCION EN EL PERÚ.pptxPROBLEMA PÚBLICO - CORRUPCION EN EL PERÚ.pptx
PROBLEMA PÚBLICO - CORRUPCION EN EL PERÚ.pptx
 
Presentación Consejo Anticorrupción
Presentación Consejo Anticorrupción Presentación Consejo Anticorrupción
Presentación Consejo Anticorrupción
 
v_congreso_pdf-_charla_leyes_para_un_comportamiento_ético-p._gutiérrez.pdf
v_congreso_pdf-_charla_leyes_para_un_comportamiento_ético-p._gutiérrez.pdfv_congreso_pdf-_charla_leyes_para_un_comportamiento_ético-p._gutiérrez.pdf
v_congreso_pdf-_charla_leyes_para_un_comportamiento_ético-p._gutiérrez.pdf
 
AUDITORIAS informaticas .pptx
AUDITORIAS informaticas .pptxAUDITORIAS informaticas .pptx
AUDITORIAS informaticas .pptx
 
Plan anticorrupción admon
Plan anticorrupción admonPlan anticorrupción admon
Plan anticorrupción admon
 
mesicic4_cri_PEP.ppt
mesicic4_cri_PEP.pptmesicic4_cri_PEP.ppt
mesicic4_cri_PEP.ppt
 
ultima tarea de etica.docx
ultima tarea de etica.docxultima tarea de etica.docx
ultima tarea de etica.docx
 
Pensando en voz alta de UAK, Nº 14028 la desviación de poder y la corrupción,...
Pensando en voz alta de UAK, Nº 14028 la desviación de poder y la corrupción,...Pensando en voz alta de UAK, Nº 14028 la desviación de poder y la corrupción,...
Pensando en voz alta de UAK, Nº 14028 la desviación de poder y la corrupción,...
 

Más de Prodescentralizacion

Prevención de la corrupción desde los Consejos Regionales: alianzas con la so...
Prevención de la corrupción desde los Consejos Regionales: alianzas con la so...Prevención de la corrupción desde los Consejos Regionales: alianzas con la so...
Prevención de la corrupción desde los Consejos Regionales: alianzas con la so...
Prodescentralizacion
 
El sistema nacional de Control y las acciones de control en los gobiernos reg...
El sistema nacional de Control y las acciones de control en los gobiernos reg...El sistema nacional de Control y las acciones de control en los gobiernos reg...
El sistema nacional de Control y las acciones de control en los gobiernos reg...
Prodescentralizacion
 
Retos de las brechas de género a nivel regional
Retos de las brechas de género a nivel regional Retos de las brechas de género a nivel regional
Retos de las brechas de género a nivel regional
Prodescentralizacion
 
Retos de la interculturalidad a nivel regional
Retos de la interculturalidad a nivel regional Retos de la interculturalidad a nivel regional
Retos de la interculturalidad a nivel regional
Prodescentralizacion
 
Ambiente y gestión integral de residuos sólidas - educación ambiental
Ambiente y gestión integral de residuos sólidas - educación ambientalAmbiente y gestión integral de residuos sólidas - educación ambiental
Ambiente y gestión integral de residuos sólidas - educación ambiental
Prodescentralizacion
 
Desnutrición crónica infantil y políticas de inclusión social
Desnutrición crónica infantil y políticas de inclusión socialDesnutrición crónica infantil y políticas de inclusión social
Desnutrición crónica infantil y políticas de inclusión social
Prodescentralizacion
 
Chirinos la dinámica de la producción normativa en los gobiernos regionales
Chirinos la dinámica de la producción normativa en los gobiernos regionalesChirinos la dinámica de la producción normativa en los gobiernos regionales
Chirinos la dinámica de la producción normativa en los gobiernos regionales
Prodescentralizacion
 
Normas jurídicas: conflictos de normas regionales con las leyes y la Constitu...
Normas jurídicas: conflictos de normas regionales con las leyes y la Constitu...Normas jurídicas: conflictos de normas regionales con las leyes y la Constitu...
Normas jurídicas: conflictos de normas regionales con las leyes y la Constitu...
Prodescentralizacion
 
El servicio Civil en el Perú - Juan Carlos Cortés
El servicio Civil en el Perú - Juan Carlos CortésEl servicio Civil en el Perú - Juan Carlos Cortés
El servicio Civil en el Perú - Juan Carlos Cortés
Prodescentralizacion
 
La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...
La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...
La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...
Prodescentralizacion
 
El estado peruano unitario y descentralizado - Samuel Abad
El estado peruano unitario y descentralizado - Samuel AbadEl estado peruano unitario y descentralizado - Samuel Abad
El estado peruano unitario y descentralizado - Samuel Abad
Prodescentralizacion
 
Ponencia transversalización del enfoque de género en las normas jurídicas reg...
Ponencia transversalización del enfoque de género en las normas jurídicas reg...Ponencia transversalización del enfoque de género en las normas jurídicas reg...
Ponencia transversalización del enfoque de género en las normas jurídicas reg...
Prodescentralizacion
 
Aporte de los Gobiernos Regionales al proceso de descentralización - Raúl Molina
Aporte de los Gobiernos Regionales al proceso de descentralización - Raúl MolinaAporte de los Gobiernos Regionales al proceso de descentralización - Raúl Molina
Aporte de los Gobiernos Regionales al proceso de descentralización - Raúl Molina
Prodescentralizacion
 
El enfoque de los derechos en el proceso de descentralización y el quehacer d...
El enfoque de los derechos en el proceso de descentralización y el quehacer d...El enfoque de los derechos en el proceso de descentralización y el quehacer d...
El enfoque de los derechos en el proceso de descentralización y el quehacer d...
Prodescentralizacion
 
Chirinos la dinámica de la producción normativa en los gobiernos regionales
Chirinos la dinámica de la producción normativa en los gobiernos regionalesChirinos la dinámica de la producción normativa en los gobiernos regionales
Chirinos la dinámica de la producción normativa en los gobiernos regionales
Prodescentralizacion
 
Normas jurídicas: conflictos de normas regionales con las leyes y la Constitu...
Normas jurídicas: conflictos de normas regionales con las leyes y la Constitu...Normas jurídicas: conflictos de normas regionales con las leyes y la Constitu...
Normas jurídicas: conflictos de normas regionales con las leyes y la Constitu...
Prodescentralizacion
 
La representación política: Definiciones, alcances y salidas antes una crisis...
La representación política: Definiciones, alcances y salidas antes una crisis...La representación política: Definiciones, alcances y salidas antes una crisis...
La representación política: Definiciones, alcances y salidas antes una crisis...
Prodescentralizacion
 
Clase Magistral: Representación política, promoción del diálogo y gestión de ...
Clase Magistral: Representación política, promoción del diálogo y gestión de ...Clase Magistral: Representación política, promoción del diálogo y gestión de ...
Clase Magistral: Representación política, promoción del diálogo y gestión de ...
Prodescentralizacion
 

Más de Prodescentralizacion (18)

Prevención de la corrupción desde los Consejos Regionales: alianzas con la so...
Prevención de la corrupción desde los Consejos Regionales: alianzas con la so...Prevención de la corrupción desde los Consejos Regionales: alianzas con la so...
Prevención de la corrupción desde los Consejos Regionales: alianzas con la so...
 
El sistema nacional de Control y las acciones de control en los gobiernos reg...
El sistema nacional de Control y las acciones de control en los gobiernos reg...El sistema nacional de Control y las acciones de control en los gobiernos reg...
El sistema nacional de Control y las acciones de control en los gobiernos reg...
 
Retos de las brechas de género a nivel regional
Retos de las brechas de género a nivel regional Retos de las brechas de género a nivel regional
Retos de las brechas de género a nivel regional
 
Retos de la interculturalidad a nivel regional
Retos de la interculturalidad a nivel regional Retos de la interculturalidad a nivel regional
Retos de la interculturalidad a nivel regional
 
Ambiente y gestión integral de residuos sólidas - educación ambiental
Ambiente y gestión integral de residuos sólidas - educación ambientalAmbiente y gestión integral de residuos sólidas - educación ambiental
Ambiente y gestión integral de residuos sólidas - educación ambiental
 
Desnutrición crónica infantil y políticas de inclusión social
Desnutrición crónica infantil y políticas de inclusión socialDesnutrición crónica infantil y políticas de inclusión social
Desnutrición crónica infantil y políticas de inclusión social
 
Chirinos la dinámica de la producción normativa en los gobiernos regionales
Chirinos la dinámica de la producción normativa en los gobiernos regionalesChirinos la dinámica de la producción normativa en los gobiernos regionales
Chirinos la dinámica de la producción normativa en los gobiernos regionales
 
Normas jurídicas: conflictos de normas regionales con las leyes y la Constitu...
Normas jurídicas: conflictos de normas regionales con las leyes y la Constitu...Normas jurídicas: conflictos de normas regionales con las leyes y la Constitu...
Normas jurídicas: conflictos de normas regionales con las leyes y la Constitu...
 
El servicio Civil en el Perú - Juan Carlos Cortés
El servicio Civil en el Perú - Juan Carlos CortésEl servicio Civil en el Perú - Juan Carlos Cortés
El servicio Civil en el Perú - Juan Carlos Cortés
 
La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...
La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...
La modernización de la gestión pública: Pilares de la política nacional - Sar...
 
El estado peruano unitario y descentralizado - Samuel Abad
El estado peruano unitario y descentralizado - Samuel AbadEl estado peruano unitario y descentralizado - Samuel Abad
El estado peruano unitario y descentralizado - Samuel Abad
 
Ponencia transversalización del enfoque de género en las normas jurídicas reg...
Ponencia transversalización del enfoque de género en las normas jurídicas reg...Ponencia transversalización del enfoque de género en las normas jurídicas reg...
Ponencia transversalización del enfoque de género en las normas jurídicas reg...
 
Aporte de los Gobiernos Regionales al proceso de descentralización - Raúl Molina
Aporte de los Gobiernos Regionales al proceso de descentralización - Raúl MolinaAporte de los Gobiernos Regionales al proceso de descentralización - Raúl Molina
Aporte de los Gobiernos Regionales al proceso de descentralización - Raúl Molina
 
El enfoque de los derechos en el proceso de descentralización y el quehacer d...
El enfoque de los derechos en el proceso de descentralización y el quehacer d...El enfoque de los derechos en el proceso de descentralización y el quehacer d...
El enfoque de los derechos en el proceso de descentralización y el quehacer d...
 
Chirinos la dinámica de la producción normativa en los gobiernos regionales
Chirinos la dinámica de la producción normativa en los gobiernos regionalesChirinos la dinámica de la producción normativa en los gobiernos regionales
Chirinos la dinámica de la producción normativa en los gobiernos regionales
 
Normas jurídicas: conflictos de normas regionales con las leyes y la Constitu...
Normas jurídicas: conflictos de normas regionales con las leyes y la Constitu...Normas jurídicas: conflictos de normas regionales con las leyes y la Constitu...
Normas jurídicas: conflictos de normas regionales con las leyes y la Constitu...
 
La representación política: Definiciones, alcances y salidas antes una crisis...
La representación política: Definiciones, alcances y salidas antes una crisis...La representación política: Definiciones, alcances y salidas antes una crisis...
La representación política: Definiciones, alcances y salidas antes una crisis...
 
Clase Magistral: Representación política, promoción del diálogo y gestión de ...
Clase Magistral: Representación política, promoción del diálogo y gestión de ...Clase Magistral: Representación política, promoción del diálogo y gestión de ...
Clase Magistral: Representación política, promoción del diálogo y gestión de ...
 

Último

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Control de la corrupción: Rol de la Defensoría del Pueblo

  • 1. Lucha contra la corrupción y rol de fiscalización regional Eduardo Vega Defensor del Pueblo (e) Programa de Entrenamiento para Consejeras y Consejeros Regionales Lima, 26 de Febrero de 2015
  • 2. 10,000 millones de soles se pierden cada año por culpa de los actos de corrupción El grave problema de la corrupción en el Perú Octubre 2014 Fuente: Contraloría General de la República
  • 3. construir 72 hospitales o 360 modernos colegios, generar 200.000 puestos de trabajo contratar 72.000 médicos El grave problema de la corrupción en el Perú con este dinero se pudo: Fuente: Presidenta Consejo de Ministros
  • 4. El grave problema de la corrupción en el Perú Octubre 2014
  • 5. El grave problema de la corrupción en el Perú Desconfianza en la autoridad y en las instituciones
  • 6. LA CORRUPCIÓN Es el mal uso del poder público con el propósito de obtener una ventaja o beneficio indebido para quien actúa o en favor de terceros.
  • 7. LA CORRUPCIÓN vulnera derechos fundamentales como la salud, la educación, seguridad entre otros.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Chiclayo: Obras inconclusas obra de saneamiento de la Urbanización San Carlos, distrito José Leonardo Ortiz. Chiclayo
  • 11.
  • 12. Roba pero hace obra El grave problema de la corrupción en el Perú Te roba pero hace obra Te roba y hace mal la obra
  • 13. 5 34 55 6 Habrá disminuido Habrá aumentado Seguirá igual No precisa El grave problema de la corrupción en el Perú* VIII Encuesta Nacional sobre percepciones de la corrupción Ipsos-Apoyo 2013 ¿Dentro de 5 años la corrupción en el Perú habrá aumentado, seguirá igual o habrá disminuido? * Pesimismo frente a la corrupción
  • 14. * VIII Encuesta Nacional sobre percepciones de la corrupción Ipsos-Apoyo 2013 El grave problema de la corrupción en el Perú Tolerancia ciudadana frente a la corrupción Malas prácticas se ‘normalizan’ en la sociedad y disminuyen nuestra capacidad de INDIGNACIÓN
  • 15.  ¿Dónde está la corrupción?
  • 16. El Informe N° 168, nos permitió aproximarnos al universo delictivo en la Administración Pública
  • 17. 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500 5000 FUENTE: Sistema de Gestión Fiscal – SGF Ingresados: 15/01/2011 al 31/12/2012 Elaboración propia 14 Fiscalías Provinciales Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios (corporativas) Tipos penales por corrupción
  • 18. Denuncias por modalidades PECULADO 1. Ejecución de obras o servicios 2. Uso de bienes de la entidad 3. Rendición de cuentas 4. Sustracción de parte de terceros 5. Otros COLUSIÓN 1. Preparación de contratación o adquisición 2. Postulación y otorgamiento de buena pro 3. Ejecución Jefe 15% Alcalde 14% Regidor 11% Técnico 11% Comité 13% Gerente 11% Jefe 11% Alcalde 7% Comprendidos en la investigación
  • 19. Denunciados y modalidades PECULADO 1. Ejecución de obras o servicios 2. Uso de bienes de la entidad 3. Rendición de cuentas 4. Sustracción de parte de terceros 5. Otros Jefe 15% Alcalde 14% Regidor 11% Técnico 11% 1. Apropiación de dinero producto de planillas fantasmas en obras o servicios 2. Apropiación de dinero producto de comprar una menor cantidad de bienes que la presupuestada 3. Apropiación de dinero destinado a obras no concluidas, no iniciadas o realizadas con materiales de menor costo o calidad 4. Apropiación de materiales de construcción u otros comprados en exceso para una obra 5. Cobro en exceso por falsificación de boletas de venta a terceros 6. No presentación de documentos contables que sustenten la ejecución del gasto
  • 20. Casuística de colusión COLUSIÓN 1. Preparación de contratación o adquisición 2. Postulación y otorgamiento de buena pro 3. Ejecución 1. Adecuación de bases en contrataciones públicas a postulante específico 2. Fraccionamiento en la contratación de bienes, servicios y ejecución de obras para evitar procesos de selección 3. Manipulación de términos de referencia de contratación de personal 4. Licitaciones de obra o servicios en los que, después de su otorgamiento y/o ejecución, se generan adendas con el fin de evitar nuevos procesos de selección 5. Generación de falsas necesidades (pasar servicios simples como refacciones)
  • 21. Programa de Ética Pública, Prevención de la Corrupción y Políticas Públicas Otras categorías CAT I Contratación y nombramiento de personal p.ej. irregularidades en contrataciones y nombramiento de personal. CAT II Contratación y adquisición de bienes y servicios p.ej. falta de transparencia o irregularidades en los procesos de contratación y adquisición de bienes y servicios. CAT III Administración y finanzas públicas de la entidad p.ej. mal uso de los bienes del Estado en beneficio personal, irregularidades en la ejecución de programas sociales. CAT IV Potestad punitiva y disciplinario sancionadora p.ej. vulneración del derecho a ser juzgado por un juez imparcial, imposición arbitraria de sanciones. CAT V Contra la denuncia y participación ciudadana p.ej. condicionamientos a recibir denuncias, falta de protección a testigos y/o colaborador eficaz, cobros ilegales o arbitrarios. CAT V.I Omisiones en supervisión o fiscalización p.ej. Irregularidades en la supervisión de construcción de obras y en la aprobación de habilitaciones urbanas, minería informal. CAT V.II Permisividad para el establecimiento de barreras burocráticas p.ej. Condicionamientos para el acceso al sistema educativo o para la prestación de servicios públicos. CAT V.III Resto de infracciones por ejercicio de la función pública p.ej. actos de proselitismo político, venta de notas, hostilización.
  • 22. Casuística de casos más recurrentes Casos trascendentes Omisiones en supervisión o fiscalización (CAT.VI.I) Contratación y adquisición de bb.ss. (CAT.II)  Malversación de fondos de bienes y servicios (p.ej.: directores de II.EE. utilizan bono de mantenimiento escolar para otros fines).  Empleados públicos y proveedores se ponen de acuerdo en los términos de la contratación o para el otorgamiento de la buena pro.  Sobrevaluaciones y gastos sustentados con documentos falsos.  Los carteles que dan cuenta de la ejecución de obras se aprovechan para publicidad de las autoridades municipales.  Extracción no autorizada de recursos naturales y aprovechamiento indebido de flora y fauna.  Otorgamiento de licencias indebidas u omisión de fiscalización para el cumplimiento de normas sobre construcción y urbanismo.
  • 23.  ¿Cómo combatir la corrupción, a propósito del rol fiscalizador que ejercen?
  • 24. más denuncia, mayor transparencia, mayor rendición de cuentas, efectivos mecanismos de control y mayor participación ciudadana con El grave problema de la corrupción en el Perú Octubre 2014
  • 25. Artículo 15.- Atribuciones del Consejo Regional k. Fiscalizar la gestión y conducta pública de los funcionarios del Gobierno Regional y, dentro de ello, llevar a cabo investigaciones sobre cualquier asunto de interés público regional. Artículo 16.- Derechos y obligaciones funcionales de los Consejeros Regionales b. Fiscalizar los actos de los órganos de dirección y administración del Gobierno Regional u otros de interés general. Base Legal: Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, Ley Nº 27867
  • 26. Particulares 58.7% Entidad Pública 11.6% Procuraduría de la entidad 10.4% Entidad privada 7.8% Prensa 2% Procuraduría Anticorrupción 0.5% Otras 9% ¿Quiénes denuncian? El archivo fiscal de denuncias de peculado y colusión. Estudio realizado en Lima, Ayacucho, Junín y Áncash Informe Defensorial N° 168 De oficio 10% De parte 90%
  • 27. El grave problema de la corrupción en el Perú Octubre 2014 ¿Sabe dónde denunciar un caso de corrupción? Proética encuesta nacional, 1200 personas, octubre 2013
  • 28. * VIII Encuesta Nacional sobre percepciones de la corrupción Ipsos-Apoyo 2013 2 15 36 42 3 13 39 43 2 9 38 48 Bastante efectivos Algo efectivos Poco efectivos Nada efectivos % 2010 2012 2013¿Cuán efectivos creen que son los resultados de las denuncias por casos de corrupción?* El grave problema de la corrupción en el Perú Desconfianza en la denuncia 86%
  • 29. Órgano de Control Interno de cada entidad Contraloría General de la República, Ministerio Público, Policía Nacional, Poder Judicial ¿Dónde se puede denunciar los actos de corrupción?
  • 30. ¿Qué podemos denunciar? En procesos de adquisición de bienes y servicios Adquisición de productos sin contar con especificaciones técnicas. Direccionados a determinado proveedor. En la ejecución de obras Obras inexistentes ‘fantasma’. Obras que no cuenten con expediente técnico. Obras liquidadas pese a no estar culminadas. En la ejecución de programas sociales Calidad de los insumos o almacenamiento de éstos. En la contratación de personal La contratación de familiares directos (Nepotismo). En el uso de recursos públicos Apropiación de recursos públicos
  • 31. Para denunciar hechos arbitrarios o ilegales relacionados con el uso de recursos públicos Contraloría General de la República Para denunciar infracciones o faltas disciplinarias cometidas por jueces, fiscales o policías Órgano de Control de la Magistratura (OCMA) Poder Judicial Fiscalía Suprema de Control Interno Ministerio Público Inspectoría General de la Policía Nacional del Perú Para denunciar un hecho de corrupción Ministerio Público Dirección contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú
  • 32. Dependiendo de su gravedad, las denuncias se realizan en distintos ámbitos. Penal Se comunican los hechos que pudieran constituir un delito y dar lugar a la acción penal. Administrativo Se comunican irregularidades en el comportamiento de un funcionario en el ejercicio de la función pública. El grave problema de la corrupción en el Perú Octubre 2014
  • 33. 33 35 19 133 40 34 115 Gobierno Nacional Gobierno Regional Gobierno Local Procesos Judiciales iniciados – por niveles de gobierno (2014) Civil Penal Informe de Gestión de la Contraloría General de la República
  • 34. 34 82 324 425 257 54 48 517 268 Funcionarios involucrados en los procesos judiciales (2014) Civil Penal TITULAR DE LA ENTIDAD* VICE MINISTRO, VICEPRESIDENTE, CONSEJEROS REGIONALES, REGIDORES, SECRETARIO GENERAL, MIEMBROS DEL CONSEJO UNIVERSITARIO. GERENTE, DIRECTOR, ADMINISTRADOR, ASESOR, JEFES, PRESIDENTE Y MIEMBROS DEL COMITÉ, SUB DIRECTOR, SUB JEFE OTROS Informe de Gestión de la Contraloría General de la República
  • 35. Casos
  • 36. CASO 1: Un ciudadano denunció que el vehículo tipo combi que se obtuvo a favor del Centro Técnico Productivo de Chalcos viene siendo utilizado por el director de manera personal, alquilándolo a una empresa minera, el cual es conducido por su hijo, quien no tiene licencia y es menor de edad.
  • 37. Tipo penal (Art. 388º Código Penal): PECULADO DE USO “El funcionario o servidor público que, para fines ajenos al servicio, usa o permite que otro use vehículos, máquinas o cualquier otro instrumento de trabajo pertenecientes a la administración pública o que se hallan bajo su guarda, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años y con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días-multa. […]”
  • 38. El ciudadano puede acudir ante el Ministerio Público o la Policía Nacional a denunciar los hechos descritos. El Ministerio Público ejerce la acción penal y da inicio a un proceso judicial. El Poder Judicial finaliza el proceso con una sentencia de condena o de absolución para el procesado. ¿Dónde se puede denunciar el peculado de uso?
  • 39. CASO 2: El médico de un hospital regional condiciona al familiar de un paciente a comprar los materiales quirúrgicos en un determinado lugar, a precios muy elevados, como condición para operarlo.
  • 40. Tipo penal (Art. 382º Código Penal): CONCUSIÓN “El funcionario o servidor público que, abusando de su cargo, obliga o induce a una persona a dar o prometer indebidamente, para sí o para otro, un bien o un beneficio patrimonial, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de ocho años y con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco días-multa”
  • 41. El ciudadano puede acudir ante el Ministerio Público o la Policía Nacional a denunciar los hechos escritos. El Ministerio Público ejerce la acción penal y da inicio a un proceso judicial. El Poder Judicial finaliza el proceso con una sentencia de condena o de absolución para el procesado. ¿Dónde se puede denunciar la concusión?
  • 42. CASO 3: Una ciudadana refiere que existen presuntas irregularidades en la obra de rehabilitación, mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua potable y saneamiento, valorizada en más de s/. 9´000,000.00, pues se modificaron los términos de referencia y se amplió el contrato sobrevalorando la obra. Asimismo, se incumplió en la ejecución del proyecto de inversión pública conforme al expediente técnico aprobado […]”.
  • 43. Art. 384 del Código Penal COLUSIÓN AGRAVADA El funcionario o servidor público que, interviniendo directa o indirectamente, por razón de su cargo, en las contrataciones y adquisiciones de bienes, obras o servicios, concesiones o cualquier operación a cargo del Estado mediante concertación con los interesados, defraudare patrimonialmente al Estado o entidad u organismo del Estado, según ley, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de seis ni mayor de quince años y con trescientos sesenta y cinco a setecientos treinta días-multa."
  • 44. Se puede acudir ante los órganos del Sistema Nacional de Control (Contraloría General de la República-CGR y los Órganos de Control Institucional-OCI) a denunciar los hechos descritos. La CGR o los OCI inician un procedimiento para determinar si hubo irregularidades en el uso de los fondos públicos o conductas reñidas con un adecuado ejercicio funcional del cargo. De acuerdo a la gravedad de la falta (grave o muy grave), la Contraloría podrá imponer sanciones de inhabilitación para el ejercicio de la función pública o suspensión temporal en el ejercicio de las funciones. ¿Dónde se puede denunciar la irregularidades de obras?
  • 45. Transparencia y acceso a la información para la vigilancia ciudadana
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. Rendición de cuentas y participación ciudadana