SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROL DE SIGNOS VITALES  RESPIRACIÓN
RESPIRACIÓN ,[object Object],[object Object]
RESPIRACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
RESPIRACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
RESPIRACIÓN FRECUENCIA Número de respiraciones por minuto. El RN tiene 30-40 rpm, en el primer año de vida hay 26 -30 rpm, y así van disminuyendo progresivamente hasta la edad adulta, donde los valores normales oscilan entre 12 a 18 rpm  RITMO Sucesión o regularidad de los movimientos inspiratorios y espiratorios. En condiciones normales no hay pausa entre unos movimientos y otros. PROFUNDIDAD Cantidad de aire que entra y sale de los pulmones con los movimientos respiratorios (aproximadamente, unos 500 cm3) SIMETRÍA Es la similitud de trabajo de ambos pulmones.
RESPIRACIÓN: ALTERACIONES APNEA Cese de la respiración. HIPERPNEA Aumento de la profundidad de la respiración,por lo que hay aumento del volumen de aire respirado. DISNEA Dificultad respiratoria por un déficit del aporte de oxígeno.(se observa cansancio para respirar) ORTOPNEA Incapacidad para respirar en posición horizontal, se denomina también disnea de decúbito. TAQUIPNEA Aumento de la frecuencia respiratoria.(20 a 24 rpm) BRADIPNEA Disminución de la frecuencia respiratoria. (10 rpm).
RESPIRACIÓN: ALTERACIONES  SUPERFICIAL El paciente utiliza sólo la parte superior de los pulmones para respirar, con el fin de evitar el dolor. ESTERTOROSA Respiración en la que se oyen ruidos anormales debido a la presencia de secreciones bronquiales. ASMÁTICA Respiración con inspiraciones cortas sin obstáculos y espiraciones prolongadas y sibilantes. DE CHEYNESTOKES Presenta un periodo de respiración lenta y superficial, luego se hace más rápida y profunda, hasta llegar a la cima, para de nuevo hacerse lenta y superficial, se repite de forma intermitente, con fases de apnea intermedias. (respiración en escalera) KÜSSMAUL o  ACIDÓTICA Respiración profunda y rítmica, con aumento de la frecuencia, con pausas entre espiración e inspiración y entre cada movimiento respiratorio (hambre de aire) DE BIOT Respiración con ritmo y frecuencia irregulares.
MEDICIÓN DE LA RESPIRACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
MEDICIÓN DE LA RESPIRACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia y fisiologia respiratoria 1
Anatomia y fisiologia respiratoria 1Anatomia y fisiologia respiratoria 1
Anatomia y fisiologia respiratoria 1PABLO
 
Exploración física
Exploración físicaExploración física
Exploración física
Marian Reyes
 
Alteraciones de la respiración
Alteraciones de la respiraciónAlteraciones de la respiración
Alteraciones de la respiraciónGeovanny Yepez
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratoriomoira_IQ
 
Valores normales de frecuencia respiratoria
Valores normales de frecuencia respiratoriaValores normales de frecuencia respiratoria
Valores normales de frecuencia respiratoria
Josday Zavaleta Sanchez
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Andrea Keane
 
Tecnica de Venoclisis
Tecnica de VenoclisisTecnica de Venoclisis
Tecnica de Venoclisis
Manuel Meléndez
 
Signos vitales
Signos  vitalesSignos  vitales
Signos vitales
Signos  vitalesSignos  vitales
Signos vitales
Daniela Franco
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
Nico Sitja
 
Signos Vitales: Respiración y Presión Arterial
Signos Vitales: Respiración y Presión ArterialSignos Vitales: Respiración y Presión Arterial
Signos Vitales: Respiración y Presión ArterialSergio Vargas Chávez
 
Pulso
Pulso Pulso
Examen fisico
Examen fisicoExamen fisico
Examen fisico
ceciliapinto
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
Valesita Rodriguez
 
2011 2 via subcutanea e intramuscular
2011 2 via subcutanea e intramuscular2011 2 via subcutanea e intramuscular
2011 2 via subcutanea e intramuscularen casa
 
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio
Anatomía y fisiología del aparato respiratorioAnatomía y fisiología del aparato respiratorio
Anatomía y fisiología del aparato respiratorionAyblancO
 

La actualidad más candente (20)

Anatomia y fisiologia respiratoria 1
Anatomia y fisiologia respiratoria 1Anatomia y fisiologia respiratoria 1
Anatomia y fisiologia respiratoria 1
 
Necesidades de oxigeno
Necesidades de oxigenoNecesidades de oxigeno
Necesidades de oxigeno
 
Exploración física
Exploración físicaExploración física
Exploración física
 
Alteraciones de la respiración
Alteraciones de la respiraciónAlteraciones de la respiración
Alteraciones de la respiración
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Valores normales de frecuencia respiratoria
Valores normales de frecuencia respiratoriaValores normales de frecuencia respiratoria
Valores normales de frecuencia respiratoria
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Tecnica de Venoclisis
Tecnica de VenoclisisTecnica de Venoclisis
Tecnica de Venoclisis
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Signos vitales
Signos  vitalesSignos  vitales
Signos vitales
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos vitales pulso
Signos vitales  pulsoSignos vitales  pulso
Signos vitales pulso
 
Signos vitales
Signos  vitalesSignos  vitales
Signos vitales
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Signos Vitales: Respiración y Presión Arterial
Signos Vitales: Respiración y Presión ArterialSignos Vitales: Respiración y Presión Arterial
Signos Vitales: Respiración y Presión Arterial
 
Pulso
Pulso Pulso
Pulso
 
Examen fisico
Examen fisicoExamen fisico
Examen fisico
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
 
2011 2 via subcutanea e intramuscular
2011 2 via subcutanea e intramuscular2011 2 via subcutanea e intramuscular
2011 2 via subcutanea e intramuscular
 
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio
Anatomía y fisiología del aparato respiratorioAnatomía y fisiología del aparato respiratorio
Anatomía y fisiología del aparato respiratorio
 

Similar a Control de signos_vitales__respiración

Repiracion seminario de signos vitales
Repiracion seminario de signos vitalesRepiracion seminario de signos vitales
Repiracion seminario de signos vitales
Ingrid Johana Sierra Mejia
 
Demostracion de la respiracuion grupo#5
Demostracion de la respiracuion grupo#5Demostracion de la respiracuion grupo#5
Demostracion de la respiracuion grupo#5
Yandry Briones
 
Terrel Guerrero.pdf
Terrel Guerrero.pdfTerrel Guerrero.pdf
Terrel Guerrero.pdf
KarinaFiorelaTERRELG
 
Respiracion (enf.basica) 26/03
Respiracion (enf.basica) 26/03Respiracion (enf.basica) 26/03
Respiracion (enf.basica) 26/03tegyn2012
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
Dave Pizarro
 
Terapia Respiratoria
Terapia RespiratoriaTerapia Respiratoria
Terapia Respiratoria
Edwin Lopez DC
 
Ventilación mecanica
Ventilación mecanicaVentilación mecanica
Ventilación mecanica
Patricia Rosario Reyes
 
La respiracion
La respiracionLa respiracion
La respiracion
jose alarcon
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
Cinthy Viveros
 
Frecuancia Respiratoria
Frecuancia RespiratoriaFrecuancia Respiratoria
Frecuancia Respiratoria
azabache jorge
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
Noelia Cardenas
 
Oxigenación y Oxigenoterapia
Oxigenación y OxigenoterapiaOxigenación y Oxigenoterapia
Oxigenación y Oxigenoterapia
Sthefaniia
 
Signos vitales psf
Signos vitales psfSignos vitales psf
Signos vitales psfStephy Ruby
 
2 practico respiratorio.pptx
2 practico respiratorio.pptx2 practico respiratorio.pptx
2 practico respiratorio.pptx
criss58
 
ventilacionmecanica-121002015419-phpapp02.pdf
ventilacionmecanica-121002015419-phpapp02.pdfventilacionmecanica-121002015419-phpapp02.pdf
ventilacionmecanica-121002015419-phpapp02.pdf
VaniaAlisonLutherCam
 
Fisiologia del ejercicio
Fisiologia del ejercicioFisiologia del ejercicio
Fisiologia del ejercicioMarilú Castro
 
Sistema Respiratorio y Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Sistema Respiratorio y Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Sistema Respiratorio y Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Sistema Respiratorio y Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
SEBASTIAN AGUILAR
 
Regulación respiratoria durante el ejercicio
Regulación respiratoria  durante el ejercicioRegulación respiratoria  durante el ejercicio
Regulación respiratoria durante el ejerciciojuaper10
 
Fisiopatologia epoc epid
Fisiopatologia epoc epidFisiopatologia epoc epid
Fisiopatologia epoc epid
Albert Jose Gómez S
 

Similar a Control de signos_vitales__respiración (20)

Repiracion seminario de signos vitales
Repiracion seminario de signos vitalesRepiracion seminario de signos vitales
Repiracion seminario de signos vitales
 
Demostracion de la respiracuion grupo#5
Demostracion de la respiracuion grupo#5Demostracion de la respiracuion grupo#5
Demostracion de la respiracuion grupo#5
 
Terrel Guerrero.pdf
Terrel Guerrero.pdfTerrel Guerrero.pdf
Terrel Guerrero.pdf
 
puente bautista.pdf
puente bautista.pdfpuente bautista.pdf
puente bautista.pdf
 
Respiracion (enf.basica) 26/03
Respiracion (enf.basica) 26/03Respiracion (enf.basica) 26/03
Respiracion (enf.basica) 26/03
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Terapia Respiratoria
Terapia RespiratoriaTerapia Respiratoria
Terapia Respiratoria
 
Ventilación mecanica
Ventilación mecanicaVentilación mecanica
Ventilación mecanica
 
La respiracion
La respiracionLa respiracion
La respiracion
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 
Frecuancia Respiratoria
Frecuancia RespiratoriaFrecuancia Respiratoria
Frecuancia Respiratoria
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 
Oxigenación y Oxigenoterapia
Oxigenación y OxigenoterapiaOxigenación y Oxigenoterapia
Oxigenación y Oxigenoterapia
 
Signos vitales psf
Signos vitales psfSignos vitales psf
Signos vitales psf
 
2 practico respiratorio.pptx
2 practico respiratorio.pptx2 practico respiratorio.pptx
2 practico respiratorio.pptx
 
ventilacionmecanica-121002015419-phpapp02.pdf
ventilacionmecanica-121002015419-phpapp02.pdfventilacionmecanica-121002015419-phpapp02.pdf
ventilacionmecanica-121002015419-phpapp02.pdf
 
Fisiologia del ejercicio
Fisiologia del ejercicioFisiologia del ejercicio
Fisiologia del ejercicio
 
Sistema Respiratorio y Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Sistema Respiratorio y Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Sistema Respiratorio y Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Sistema Respiratorio y Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
 
Regulación respiratoria durante el ejercicio
Regulación respiratoria  durante el ejercicioRegulación respiratoria  durante el ejercicio
Regulación respiratoria durante el ejercicio
 
Fisiopatologia epoc epid
Fisiopatologia epoc epidFisiopatologia epoc epid
Fisiopatologia epoc epid
 

Más de Estela

Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorioEstela
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorioEstela
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema DigestivoEstela
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema UrinarioEstela
 
Control de signos_vitales_presión_arterial
Control de signos_vitales_presión_arterialControl de signos_vitales_presión_arterial
Control de signos_vitales_presión_arterial
Estela
 
Egreso del paciente[1]
Egreso del paciente[1]Egreso del paciente[1]
Egreso del paciente[1]Estela
 
Diapo camas
Diapo camasDiapo camas
Diapo camas
Estela
 
Control de signos_vitales_temperatura
Control de signos_vitales_temperaturaControl de signos_vitales_temperatura
Control de signos_vitales_temperatura
Estela
 
Control de signos_vitales_pulso
Control de signos_vitales_pulsoControl de signos_vitales_pulso
Control de signos_vitales_pulsoEstela
 
Admision del paciente_al_hospital[1]
Admision del paciente_al_hospital[1]Admision del paciente_al_hospital[1]
Admision del paciente_al_hospital[1]Estela
 
Aprendiendo a leer
Aprendiendo a leerAprendiendo a leer
Aprendiendo a leerEstela
 
Subsecretaria de redes asistenciales
Subsecretaria de redes asistencialesSubsecretaria de redes asistenciales
Subsecretaria de redes asistencialesEstela
 
Unidad del paciente presentacion
Unidad del paciente presentacionUnidad del paciente presentacion
Unidad del paciente presentacionEstela
 
Organizacion sist salud sin fonasa
Organizacion sist salud sin fonasaOrganizacion sist salud sin fonasa
Organizacion sist salud sin fonasaEstela
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangreEstela
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manosEstela
 
Piediabetico
PiediabeticoPiediabetico
PiediabeticoEstela
 
Ets viral
Ets viralEts viral
Ets viralEstela
 

Más de Estela (20)

Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
EMPAM
EMPAMEMPAM
EMPAM
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Sistema Urinario
Sistema UrinarioSistema Urinario
Sistema Urinario
 
Control de signos_vitales_presión_arterial
Control de signos_vitales_presión_arterialControl de signos_vitales_presión_arterial
Control de signos_vitales_presión_arterial
 
Egreso del paciente[1]
Egreso del paciente[1]Egreso del paciente[1]
Egreso del paciente[1]
 
Diapo camas
Diapo camasDiapo camas
Diapo camas
 
Control de signos_vitales_temperatura
Control de signos_vitales_temperaturaControl de signos_vitales_temperatura
Control de signos_vitales_temperatura
 
Control de signos_vitales_pulso
Control de signos_vitales_pulsoControl de signos_vitales_pulso
Control de signos_vitales_pulso
 
Admision del paciente_al_hospital[1]
Admision del paciente_al_hospital[1]Admision del paciente_al_hospital[1]
Admision del paciente_al_hospital[1]
 
Aprendiendo a leer
Aprendiendo a leerAprendiendo a leer
Aprendiendo a leer
 
Subsecretaria de redes asistenciales
Subsecretaria de redes asistencialesSubsecretaria de redes asistenciales
Subsecretaria de redes asistenciales
 
Unidad del paciente presentacion
Unidad del paciente presentacionUnidad del paciente presentacion
Unidad del paciente presentacion
 
Itu
ItuItu
Itu
 
Organizacion sist salud sin fonasa
Organizacion sist salud sin fonasaOrganizacion sist salud sin fonasa
Organizacion sist salud sin fonasa
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Piediabetico
PiediabeticoPiediabetico
Piediabetico
 
Ets viral
Ets viralEts viral
Ets viral
 

Control de signos_vitales__respiración

  • 1. CONTROL DE SIGNOS VITALES RESPIRACIÓN
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. RESPIRACIÓN FRECUENCIA Número de respiraciones por minuto. El RN tiene 30-40 rpm, en el primer año de vida hay 26 -30 rpm, y así van disminuyendo progresivamente hasta la edad adulta, donde los valores normales oscilan entre 12 a 18 rpm RITMO Sucesión o regularidad de los movimientos inspiratorios y espiratorios. En condiciones normales no hay pausa entre unos movimientos y otros. PROFUNDIDAD Cantidad de aire que entra y sale de los pulmones con los movimientos respiratorios (aproximadamente, unos 500 cm3) SIMETRÍA Es la similitud de trabajo de ambos pulmones.
  • 6. RESPIRACIÓN: ALTERACIONES APNEA Cese de la respiración. HIPERPNEA Aumento de la profundidad de la respiración,por lo que hay aumento del volumen de aire respirado. DISNEA Dificultad respiratoria por un déficit del aporte de oxígeno.(se observa cansancio para respirar) ORTOPNEA Incapacidad para respirar en posición horizontal, se denomina también disnea de decúbito. TAQUIPNEA Aumento de la frecuencia respiratoria.(20 a 24 rpm) BRADIPNEA Disminución de la frecuencia respiratoria. (10 rpm).
  • 7. RESPIRACIÓN: ALTERACIONES SUPERFICIAL El paciente utiliza sólo la parte superior de los pulmones para respirar, con el fin de evitar el dolor. ESTERTOROSA Respiración en la que se oyen ruidos anormales debido a la presencia de secreciones bronquiales. ASMÁTICA Respiración con inspiraciones cortas sin obstáculos y espiraciones prolongadas y sibilantes. DE CHEYNESTOKES Presenta un periodo de respiración lenta y superficial, luego se hace más rápida y profunda, hasta llegar a la cima, para de nuevo hacerse lenta y superficial, se repite de forma intermitente, con fases de apnea intermedias. (respiración en escalera) KÜSSMAUL o ACIDÓTICA Respiración profunda y rítmica, con aumento de la frecuencia, con pausas entre espiración e inspiración y entre cada movimiento respiratorio (hambre de aire) DE BIOT Respiración con ritmo y frecuencia irregulares.
  • 8.
  • 9.