SlideShare una empresa de Scribd logo
innovacionpendiente.com
1	
@cristobalcobo
"hoy todo son ordenadores y más ordenadores
y pronto todo el mundo tendrá uno,
los niños de tres años tendrán ordenadores
y todo el mundo conocerá todo
lo relacionado con los demás
mucho antes de que lleguen a conocerse
y por eso nadie querrá conocerse.
nadie querrá conocer a nadie
nunca jamás
y todos serán
unos solitarios
como lo soy yo hoy"
(1920	-	1994)	The	Con0nual	Condi0on:	Poems
¿Para qué problemas las TIC son la solución?
¿Qué nuevos problemas pueden ser creados
resolviendo los viejos?
3
la sociedad
actual valora
las conexiones
h:ps://www.nature.com/news/scien0sts-have-most-impact-when-they-re-free-to-move-1.22730
innovación Radical: banca-Telecom-prensa-social-turismo-ciencia-gobierno-medicina
Los impactos en el aprendizaje con tecnología no son los esperados.
Las tecnologías digitales disrumpe en todos los sectores ¿Y en la educación?
¿ Y Educación ?
(+ allá ‘delivery’) ¿Cuáles son los cambios disruptivos? Contenido-contexto-contenedor
demasiadas
expectativaseducacionalización: conocimientos, competencias, valores, responsabilidad,
economía, medio ambiente, innovación, calidad, socialización, creatividad, etc.
¿Qué es Tecnología?*
*Adams, D. (2012). The Complete Hitchhiker's Guide to the Galaxy: The Trilogy of Five. Tor UK.
Algo que ya existía en el mundo cuando
naciste, es normal y parte natural de la
forma en que funciona el mundo.
Lo que se inventó entre tus 15 y 35 años es
nuevo, excitante y revolucionario. Si lo
entiendes, podes hacer carrera con eso.
Algo que surgió luego de
tus 35 años está en contra
del orden natural de las cosas.
10	Taiwan, Agosto 2016
Conductores Manipulan (de manera visible) Dispositivos Portátiles, por Edad, 2006-2015
Na0onal	Highway	Traffic	Safety	Administra0on	(NHTSA)
h:ps://goo.gl/fC29s7	
h:ps://goo.gl/NkGXg2	
h:ps://goo.gl/Pj1UMh	
12
13
Importa dónde/cuándo los estudiantes se conectan:
TIC en el hogar:
o  En LATAM (después de controlar el SES, el tipo de escuela y la ubicación), los estudiantes que usan
Internet 2-4 hrs/diarias obtuvieron puntajes (PISA) más altos que
los que no usaban.
TIC en la escuela:
o  El impacto de la exposición digital sobre los resultados de los
estudiantes es mixto.
o  Las TIC utilizadas por profesores, en apoyo de la enseñanza es más
beneficiosa que las TIC proporcionadas directamente a estudiantes.
http://www.mckinsey.com/industries/social-sector/our-insights/how-the-worlds-most-improved-school-systems-keep-getting-better
'La educación no es un problema de diseño con
una solución técnica' (Megan Erikson, 2015)
contenedor contenido
Contexto
16
1.	viejas/nuevas	tecnologías	educa0vas	
2.	Tecnología	Educa0va	innovación	incremental
3.	Tecnología	Educa0va	para	la	Innovación	radical	&	transformadora
Mejora 1. eficiencia
2. sustituir
3. aumentar
transformación A. modificar
B. redefinir
C. trANSFORMAR
TIPOS DE ADOPCIÓN TECNOLÓGICA
Dopamina (neurotransmisor) administra recompensa en el cerebro ("felicitaciones”)
Correlación positiva significativa entre nivel de dopamina en plasma y el tiempo en
línea semanal (también se asocia con la adicción a Internet de los adolescentes).
Tránsito de competencias técnicas a la!
capacidad de desarrollar pensamiento crítico
Liu,	M.,	&	Luo,	J.	(2015).	Rela0onship	between	peripheral	blood	dopamine	level	and	internet	addic0on	disorder	in	
adolescents:	a	pilot	study.	Interna0onal	journal	of	clinical	and	experimental	medicine,	8(6),	9943.
Text	Neck:	Cuando	se	deja	caer	el	mentón	al	pecho	durante	largos	períodos	de	0empo,	
aumenta	el	estrés	en	la	columna	cervical	y	la	tensión	de	los	músculos	en	la	parte	posterior	
del	cuello.
DSM	
Though not officially recognized as a disorder
in the Diagnostic and Statistical Manual of
Mental Disorders, its prevalence in American
and European cultures is staggering –
affecting up to 8.2% of the general population.
h:ps://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/ar0cles/PMC3480687/
libre de pantallas antes de dormir
Dispositivos
• Todos (100%) los estudiantes y docentes de Primaria y Ciclo
Básico (1ero a 9no Sistema Público).
52.000
laptops, tablets and Internet
in libraries in schools
715.000
users with laptops, tablets
and Internet
6-13 14-24 25-65 Más de 65
2007: Acceso a PC por grupo etario,
según quintiles de ingreso per cápita
En porcentaje de personas. Total País
Fuente: ECH- INE 2014
1er quintil 2do quintil 3er quintil 4to quintil 5to quintil
2016: Acceso a PC por grupo etario,
según quintiles de ingreso per cápita
En porcentaje de personas. Total País
6-13 14-24 25-65 Más de 65
Fuente: ECH- INE 2014
1er quintil 2do quintil 3er quintil 4to quintil 5to quintil
1. No reinventar la pedagogía sino su uso. 
2. Enfocarse en las interacciones, no en
las herramientas. 
3. Si la innovación no es escalable, no es
innovación.
4. Fexibilidad es no buscar un sola forma
de resolver todos los problemas. 
5. Promover el desarrollo "de abajo hacia
arriba". 
6. Estimular la colaboración
(transoformarse juntos). 
6ideas
ceibal.edu.uy
Pensamiento Computacional:
más allá de escribir código
programar
pensamiento
computacional
alfabetismo
digital
Es mucho más que hacer código
herramientas mentales amplificadas por herramientas informáticas
(similitudes)
(desagregar)
 (abstraer)
(operacionalizar)
29
dqinstitute.org
30
Ciudadanía Digital:
Habilidad para usar
de forma segura,
responsable y
efectiva la tecnología
digital y los medios.
Creatividad Digital:
Poder participar de
eco-sistemas de
creación de
contenidos,
transformar ideas en
realidad usando TIC..
Emprendimiento
Digital:
Habilidad para
utilizar la tecnología
digital y los medios
para resolver
problemas globales o
crear nuevas
oportunidades.
dqinstitute.org
32
AutonomousRoboticShelfScanning(AuRoSS)
aprendizaje de máquinas (sin supervisión)
Reemplazo cuello azul ≻ blanco ⟫ Oxford 47% prof. ¿implicancias éticas? ¿educación?
reconocimiento voz, imagen, texto
moralmachine.mit.edu
¿Esto era el futuro?
Dependencia – Individualismo – Privacidad – Superficialidad – Deshumanización - Sobreabundancia
Asimetría
Mientras #EdTECH mejoras parciales (OCDE) – i.A. evoluciona aceleradamente
Ejes Pedagogía Andragogía Heutagogía
Aprendizaje	
dirigido	por	el	
docente
Aprendizaje	
Autodirigido
Aprendizaje	
Autodirigido
Dependencia Docente	
Determina.	El	
Aprendiz	es	
dependiente
Aprendiz	es	
independiente	
(logra	resolver	
problemas)
Aprendiz	'descubre	
nuevos	problemas'
Razón	para	
Aprender
Confianza	en	el	
docente.
Aprendiz	busca	
orientación	pero	es	
responsable	de	su	
aprendizaje
Aprendizaje	asume	
plena	
responsabilidad	e	
autonomía.
Foco	del	
Aprendizaje
Centrado	en	
contenido	
(curriculo)
Aprendizaje	por	
objetivos	(trans-
disciplinar)
Aprendizaje	por	
interrogantes	e	
incertidumbre,	
visión	largo	plazo
Motivación	por	
Aprender
Extrínseca	
(padres,	
docentes,	
competencia)
Intrínseca	
(autoestima)
Gusto	por	aprender	
a	aprender	
(competencia	
adaptativa)
Rol	del	Docente Pedagogo.	
Diseña	el	
proceso	de	
aprendizaje.
Facilitador.	Anima	a	
explorar	diversas	
rutas.
Mentor.	Promueve	
cultura	de	
exploración	y	
colaboración
Pedagogía ☞ Heutagogía
h:ps://hundred.org/en/innova0ons/student-agents	
"Student Agents" estudiantes jóvenes en Finlandia
capacitan a sus maestros en habilidades TIC @HundrEDorg
Autonomía-Heutagogía-ABP-AprendizajeColectivo
¿podemos
innovar en
los medios
sin redefinir
lo que
evaluamos?
1.En vez de valorar lo que mides,
mejor mide lo que valoras.
2.Crea nuevos mecanismos de
reconocimiento de aprendizajes.
3.Además del tiempo en clases,
valora cómo se aplica lo aprendido.
4.Reconoce, valora y promueve
habilidades no-cognitivas.
5.Error como una buena solución:
feedback y reforzamiento.
40
Ciencia de las Redes - entender flujos/nodos - datos
interacciones + interdependencia / interdisciplina
Pensamiento
reticular
innovacionpendiente.com
Ocho cualidades críticas:
✏ Capacidad de crear conocimiento
⚖ Sentido de ciudadanía digital
🌍 Mentalidad global
👟 Capacidad de aprender de
manera flexible
🚀 Instinto de autoexploración
👬 Habilidad para el
aprendizaje colaborativo
🌀 Multialfabetismo
💾 Habilidad para ser artesano digital
creatividad - comunicación - ciudadanía - pensamiento crítico - carácter - colaboración
43	
Las oportunidades son cognitivamente distantes, están donde nadie las ve
¿Es mejor ser inteligente que estúpido?
(Noam Chomsky parafraseando a Ernest Mayr)
☞ Centro de Estudios Fundación Ceibal
www.fundacionceibal.edu.uy
Cristóbal cobo
☟
INNOVACIONPENDIENTE.COM
“HOY No existe Un programa con los algoritmos necesarios
para tomar decisiones morales en fracciones de segundo” (Cuban)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia innovacion
Tecnologia innovacionTecnologia innovacion
Tecnologia innovacion
raulhernandez283832
 
Educacion conectada
Educacion conectadaEducacion conectada
Educacion conectadaINTEF
 
Cambiar la gramática del bachillerato desde la innovación
Cambiar la gramática del bachillerato desde la innovaciónCambiar la gramática del bachillerato desde la innovación
Cambiar la gramática del bachillerato desde la innovación
Carlos Magro Mazo
 
Educación y tecnología: más dudas que certezas
Educación y tecnología: más dudas que certezasEducación y tecnología: más dudas que certezas
Educación y tecnología: más dudas que certezas
Carlos Magro Mazo
 
Tendencias en innovación docente en la enseñanza universitaria
Tendencias en innovación docente en la enseñanza universitariaTendencias en innovación docente en la enseñanza universitaria
Tendencias en innovación docente en la enseñanza universitaria
Carlos Magro Mazo
 
Educación conectada: La escuela en tiempos de redes. Hacernos mayores y mejores
Educación conectada: La escuela en tiempos de redes. Hacernos mayores y mejoresEducación conectada: La escuela en tiempos de redes. Hacernos mayores y mejores
Educación conectada: La escuela en tiempos de redes. Hacernos mayores y mejores
Carlos Magro Mazo
 
El reto de la innovación educativa: educar para un mundo desbocado
El reto de la innovación educativa: educar para un mundo desbocadoEl reto de la innovación educativa: educar para un mundo desbocado
El reto de la innovación educativa: educar para un mundo desbocado
Carlos Magro Mazo
 
Aprender, innovar y transformar en/la Universidad
Aprender, innovar y transformar en/la UniversidadAprender, innovar y transformar en/la Universidad
Aprender, innovar y transformar en/la Universidad
Carlos Magro Mazo
 
Tendencias en innovación en la enseñanza universitaria
Tendencias en innovación en la enseñanza universitariaTendencias en innovación en la enseñanza universitaria
Tendencias en innovación en la enseñanza universitaria
Carlos Magro Mazo
 
La escuela que queremos: imaginar el futuro, hacer el presente
La escuela que queremos: imaginar el futuro, hacer el presenteLa escuela que queremos: imaginar el futuro, hacer el presente
La escuela que queremos: imaginar el futuro, hacer el presente
Carlos Magro Mazo
 
Aprende como vives. La escuela en tiempos de redes
Aprende como vives. La escuela en tiempos de redesAprende como vives. La escuela en tiempos de redes
Aprende como vives. La escuela en tiempos de redes
Carlos Magro Mazo
 
Moocs: desilusión u oportunidad
Moocs: desilusión u oportunidadMoocs: desilusión u oportunidad
Moocs: desilusión u oportunidad
Carlos Magro Mazo
 
Tics primera infancia herman castrillon u distrital
Tics primera infancia   herman castrillon u distritalTics primera infancia   herman castrillon u distrital
Tics primera infancia herman castrillon u distrital
Maria Alejandra
 
Del ciberutopismo de la Escuela 2.0 al ciberrealismo de la Gran Depresión: le...
Del ciberutopismo de la Escuela 2.0 al ciberrealismo de la Gran Depresión: le...Del ciberutopismo de la Escuela 2.0 al ciberrealismo de la Gran Depresión: le...
Del ciberutopismo de la Escuela 2.0 al ciberrealismo de la Gran Depresión: le...
Fernando Trujillo Sáez
 
Educacion conectada: personas, centros y redes
Educacion conectada: personas, centros y redesEducacion conectada: personas, centros y redes
Educacion conectada: personas, centros y redes
Carlos Magro Mazo
 
La innovación educativa en centros escolares
La innovación educativa en centros escolaresLa innovación educativa en centros escolares
La innovación educativa en centros escolares
Carlos Magro Mazo
 
Imaginar el futuro para cambiar el presente
Imaginar el futuro para cambiar el presenteImaginar el futuro para cambiar el presente
Imaginar el futuro para cambiar el presente
Carlos Magro Mazo
 
Futuro de la Universidad
Futuro de la UniversidadFuturo de la Universidad
Futuro de la Universidad
Carlos Magro Mazo
 
Conferencia Educacion Conectada. Hacernos mayores y mejores. Computadores par...
Conferencia Educacion Conectada. Hacernos mayores y mejores. Computadores par...Conferencia Educacion Conectada. Hacernos mayores y mejores. Computadores par...
Conferencia Educacion Conectada. Hacernos mayores y mejores. Computadores par...
Carlos Magro Mazo
 
¿Qué es la Asociación Educación Abierta?
¿Qué es la Asociación Educación Abierta?¿Qué es la Asociación Educación Abierta?
¿Qué es la Asociación Educación Abierta?
Carlos Magro Mazo
 

La actualidad más candente (20)

Tecnologia innovacion
Tecnologia innovacionTecnologia innovacion
Tecnologia innovacion
 
Educacion conectada
Educacion conectadaEducacion conectada
Educacion conectada
 
Cambiar la gramática del bachillerato desde la innovación
Cambiar la gramática del bachillerato desde la innovaciónCambiar la gramática del bachillerato desde la innovación
Cambiar la gramática del bachillerato desde la innovación
 
Educación y tecnología: más dudas que certezas
Educación y tecnología: más dudas que certezasEducación y tecnología: más dudas que certezas
Educación y tecnología: más dudas que certezas
 
Tendencias en innovación docente en la enseñanza universitaria
Tendencias en innovación docente en la enseñanza universitariaTendencias en innovación docente en la enseñanza universitaria
Tendencias en innovación docente en la enseñanza universitaria
 
Educación conectada: La escuela en tiempos de redes. Hacernos mayores y mejores
Educación conectada: La escuela en tiempos de redes. Hacernos mayores y mejoresEducación conectada: La escuela en tiempos de redes. Hacernos mayores y mejores
Educación conectada: La escuela en tiempos de redes. Hacernos mayores y mejores
 
El reto de la innovación educativa: educar para un mundo desbocado
El reto de la innovación educativa: educar para un mundo desbocadoEl reto de la innovación educativa: educar para un mundo desbocado
El reto de la innovación educativa: educar para un mundo desbocado
 
Aprender, innovar y transformar en/la Universidad
Aprender, innovar y transformar en/la UniversidadAprender, innovar y transformar en/la Universidad
Aprender, innovar y transformar en/la Universidad
 
Tendencias en innovación en la enseñanza universitaria
Tendencias en innovación en la enseñanza universitariaTendencias en innovación en la enseñanza universitaria
Tendencias en innovación en la enseñanza universitaria
 
La escuela que queremos: imaginar el futuro, hacer el presente
La escuela que queremos: imaginar el futuro, hacer el presenteLa escuela que queremos: imaginar el futuro, hacer el presente
La escuela que queremos: imaginar el futuro, hacer el presente
 
Aprende como vives. La escuela en tiempos de redes
Aprende como vives. La escuela en tiempos de redesAprende como vives. La escuela en tiempos de redes
Aprende como vives. La escuela en tiempos de redes
 
Moocs: desilusión u oportunidad
Moocs: desilusión u oportunidadMoocs: desilusión u oportunidad
Moocs: desilusión u oportunidad
 
Tics primera infancia herman castrillon u distrital
Tics primera infancia   herman castrillon u distritalTics primera infancia   herman castrillon u distrital
Tics primera infancia herman castrillon u distrital
 
Del ciberutopismo de la Escuela 2.0 al ciberrealismo de la Gran Depresión: le...
Del ciberutopismo de la Escuela 2.0 al ciberrealismo de la Gran Depresión: le...Del ciberutopismo de la Escuela 2.0 al ciberrealismo de la Gran Depresión: le...
Del ciberutopismo de la Escuela 2.0 al ciberrealismo de la Gran Depresión: le...
 
Educacion conectada: personas, centros y redes
Educacion conectada: personas, centros y redesEducacion conectada: personas, centros y redes
Educacion conectada: personas, centros y redes
 
La innovación educativa en centros escolares
La innovación educativa en centros escolaresLa innovación educativa en centros escolares
La innovación educativa en centros escolares
 
Imaginar el futuro para cambiar el presente
Imaginar el futuro para cambiar el presenteImaginar el futuro para cambiar el presente
Imaginar el futuro para cambiar el presente
 
Futuro de la Universidad
Futuro de la UniversidadFuturo de la Universidad
Futuro de la Universidad
 
Conferencia Educacion Conectada. Hacernos mayores y mejores. Computadores par...
Conferencia Educacion Conectada. Hacernos mayores y mejores. Computadores par...Conferencia Educacion Conectada. Hacernos mayores y mejores. Computadores par...
Conferencia Educacion Conectada. Hacernos mayores y mejores. Computadores par...
 
¿Qué es la Asociación Educación Abierta?
¿Qué es la Asociación Educación Abierta?¿Qué es la Asociación Educación Abierta?
¿Qué es la Asociación Educación Abierta?
 

Similar a Conversatorio con Cristóbal Cobo

Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
RafaelJimnezNaranjo
 
La sociedad del conocimiento.
La sociedad del conocimiento.La sociedad del conocimiento.
La sociedad del conocimiento.BeatrizLau
 
Intro Web 2: Primera parte taller Web 2.0
Intro  Web 2: Primera parte taller Web 2.0Intro  Web 2: Primera parte taller Web 2.0
Intro Web 2: Primera parte taller Web 2.0
Carlos Cáceres
 
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de InformaciónPresentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
CrismasabeLpezGarca
 
"¿Aprender a conectarse o conectarse para aprender?"
"¿Aprender a conectarse o conectarse para aprender?""¿Aprender a conectarse o conectarse para aprender?"
"¿Aprender a conectarse o conectarse para aprender?"
@cristobalcobo
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
elplanti12
 
Análisis critico
Análisis criticoAnálisis critico
Tic
TicTic
Unidad 1 - Plataforma Conceptual - DCDE413
Unidad 1 - Plataforma Conceptual - DCDE413Unidad 1 - Plataforma Conceptual - DCDE413
Unidad 1 - Plataforma Conceptual - DCDE413
Universidad Metropolitana - UNIMET
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativosRTRAVEFOX
 
Power mitos
Power mitosPower mitos
Guion de contenido mitos.
Guion de contenido mitos.Guion de contenido mitos.
Guion de contenido mitos.
Ticcuarto
 
Tema 1, práctica 1ª
Tema 1, práctica 1ªTema 1, práctica 1ª
Tema 1, práctica 1ªmonrroe8
 
Tic mitos
Tic mitosTic mitos
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
Ticcuarto
 
Power point mitos tic
Power point mitos ticPower point mitos tic
Power point mitos tic
MarinaGonzlezGallego1
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
Ticcuarto
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
maestrastic
 
PowerPointMitos.pptx
PowerPointMitos.pptxPowerPointMitos.pptx
PowerPointMitos.pptx
Miguel5702
 
Material didáctico - Carla Bento da Silva
Material didáctico - Carla Bento da SilvaMaterial didáctico - Carla Bento da Silva
Material didáctico - Carla Bento da Silva
carlabentodasilva
 

Similar a Conversatorio con Cristóbal Cobo (20)

Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
 
La sociedad del conocimiento.
La sociedad del conocimiento.La sociedad del conocimiento.
La sociedad del conocimiento.
 
Intro Web 2: Primera parte taller Web 2.0
Intro  Web 2: Primera parte taller Web 2.0Intro  Web 2: Primera parte taller Web 2.0
Intro Web 2: Primera parte taller Web 2.0
 
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de InformaciónPresentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
 
"¿Aprender a conectarse o conectarse para aprender?"
"¿Aprender a conectarse o conectarse para aprender?""¿Aprender a conectarse o conectarse para aprender?"
"¿Aprender a conectarse o conectarse para aprender?"
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Análisis critico
Análisis criticoAnálisis critico
Análisis critico
 
Tic
TicTic
Tic
 
Unidad 1 - Plataforma Conceptual - DCDE413
Unidad 1 - Plataforma Conceptual - DCDE413Unidad 1 - Plataforma Conceptual - DCDE413
Unidad 1 - Plataforma Conceptual - DCDE413
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
Power mitos
Power mitosPower mitos
Power mitos
 
Guion de contenido mitos.
Guion de contenido mitos.Guion de contenido mitos.
Guion de contenido mitos.
 
Tema 1, práctica 1ª
Tema 1, práctica 1ªTema 1, práctica 1ª
Tema 1, práctica 1ª
 
Tic mitos
Tic mitosTic mitos
Tic mitos
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
 
Power point mitos tic
Power point mitos ticPower point mitos tic
Power point mitos tic
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
PowerPointMitos.pptx
PowerPointMitos.pptxPowerPointMitos.pptx
PowerPointMitos.pptx
 
Material didáctico - Carla Bento da Silva
Material didáctico - Carla Bento da SilvaMaterial didáctico - Carla Bento da Silva
Material didáctico - Carla Bento da Silva
 

Más de Asociación Educación Abierta

Memoria de actividades 2018 (1)
Memoria de actividades 2018 (1)Memoria de actividades 2018 (1)
Memoria de actividades 2018 (1)
Asociación Educación Abierta
 
Lucas Gortazar: “Equidad en los sistemas educativos internacionales: mitos y...
Lucas Gortazar:  “Equidad en los sistemas educativos internacionales: mitos y...Lucas Gortazar:  “Equidad en los sistemas educativos internacionales: mitos y...
Lucas Gortazar: “Equidad en los sistemas educativos internacionales: mitos y...
Asociación Educación Abierta
 
La educación en España: presente y futuro (FAD)
La educación en España: presente y futuro (FAD)La educación en España: presente y futuro (FAD)
La educación en España: presente y futuro (FAD)
Asociación Educación Abierta
 
Medialab-Prado: ciudades que aprenden - Marcos García
Medialab-Prado: ciudades que aprenden - Marcos GarcíaMedialab-Prado: ciudades que aprenden - Marcos García
Medialab-Prado: ciudades que aprenden - Marcos García
Asociación Educación Abierta
 
Ventajas, significado y posibilidades de un acuerdo educativo. Presentación
Ventajas, significado y posibilidades de un acuerdo educativo. PresentaciónVentajas, significado y posibilidades de un acuerdo educativo. Presentación
Ventajas, significado y posibilidades de un acuerdo educativo. Presentación
Asociación Educación Abierta
 
SER MAESTRO DE ESCUELA: ¿PARA QUÉ?
SER MAESTRO DE ESCUELA: ¿PARA QUÉ?SER MAESTRO DE ESCUELA: ¿PARA QUÉ?
SER MAESTRO DE ESCUELA: ¿PARA QUÉ?
Asociación Educación Abierta
 
Áreas y elementos clave de transformación del aula: “Creative Classrooms” (CCR)
Áreas y elementos clave de transformación del aula:  “Creative Classrooms” (CCR)Áreas y elementos clave de transformación del aula:  “Creative Classrooms” (CCR)
Áreas y elementos clave de transformación del aula: “Creative Classrooms” (CCR)
Asociación Educación Abierta
 
Áreas y elementos clave de las creative classrooms
Áreas y elementos clave de las creative classroomsÁreas y elementos clave de las creative classrooms
Áreas y elementos clave de las creative classrooms
Asociación Educación Abierta
 

Más de Asociación Educación Abierta (9)

Memoria de actividades 2018 (1)
Memoria de actividades 2018 (1)Memoria de actividades 2018 (1)
Memoria de actividades 2018 (1)
 
Lucas Gortazar: “Equidad en los sistemas educativos internacionales: mitos y...
Lucas Gortazar:  “Equidad en los sistemas educativos internacionales: mitos y...Lucas Gortazar:  “Equidad en los sistemas educativos internacionales: mitos y...
Lucas Gortazar: “Equidad en los sistemas educativos internacionales: mitos y...
 
La educación en España: presente y futuro (FAD)
La educación en España: presente y futuro (FAD)La educación en España: presente y futuro (FAD)
La educación en España: presente y futuro (FAD)
 
Medialab-Prado: ciudades que aprenden - Marcos García
Medialab-Prado: ciudades que aprenden - Marcos GarcíaMedialab-Prado: ciudades que aprenden - Marcos García
Medialab-Prado: ciudades que aprenden - Marcos García
 
Ventajas, significado y posibilidades de un acuerdo educativo. Presentación
Ventajas, significado y posibilidades de un acuerdo educativo. PresentaciónVentajas, significado y posibilidades de un acuerdo educativo. Presentación
Ventajas, significado y posibilidades de un acuerdo educativo. Presentación
 
SER MAESTRO DE ESCUELA: ¿PARA QUÉ?
SER MAESTRO DE ESCUELA: ¿PARA QUÉ?SER MAESTRO DE ESCUELA: ¿PARA QUÉ?
SER MAESTRO DE ESCUELA: ¿PARA QUÉ?
 
Educacion abierta propuestas para la reflexion
Educacion abierta propuestas para la reflexionEducacion abierta propuestas para la reflexion
Educacion abierta propuestas para la reflexion
 
Áreas y elementos clave de transformación del aula: “Creative Classrooms” (CCR)
Áreas y elementos clave de transformación del aula:  “Creative Classrooms” (CCR)Áreas y elementos clave de transformación del aula:  “Creative Classrooms” (CCR)
Áreas y elementos clave de transformación del aula: “Creative Classrooms” (CCR)
 
Áreas y elementos clave de las creative classrooms
Áreas y elementos clave de las creative classroomsÁreas y elementos clave de las creative classrooms
Áreas y elementos clave de las creative classrooms
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Conversatorio con Cristóbal Cobo

  • 2. "hoy todo son ordenadores y más ordenadores y pronto todo el mundo tendrá uno, los niños de tres años tendrán ordenadores y todo el mundo conocerá todo lo relacionado con los demás mucho antes de que lleguen a conocerse y por eso nadie querrá conocerse. nadie querrá conocer a nadie nunca jamás y todos serán unos solitarios como lo soy yo hoy" (1920 - 1994) The Con0nual Condi0on: Poems
  • 3. ¿Para qué problemas las TIC son la solución? ¿Qué nuevos problemas pueden ser creados resolviendo los viejos? 3
  • 6. innovación Radical: banca-Telecom-prensa-social-turismo-ciencia-gobierno-medicina Los impactos en el aprendizaje con tecnología no son los esperados. Las tecnologías digitales disrumpe en todos los sectores ¿Y en la educación?
  • 7. ¿ Y Educación ? (+ allá ‘delivery’) ¿Cuáles son los cambios disruptivos? Contenido-contexto-contenedor
  • 8. demasiadas expectativaseducacionalización: conocimientos, competencias, valores, responsabilidad, economía, medio ambiente, innovación, calidad, socialización, creatividad, etc.
  • 9. ¿Qué es Tecnología?* *Adams, D. (2012). The Complete Hitchhiker's Guide to the Galaxy: The Trilogy of Five. Tor UK. Algo que ya existía en el mundo cuando naciste, es normal y parte natural de la forma en que funciona el mundo. Lo que se inventó entre tus 15 y 35 años es nuevo, excitante y revolucionario. Si lo entiendes, podes hacer carrera con eso. Algo que surgió luego de tus 35 años está en contra del orden natural de las cosas.
  • 11. Conductores Manipulan (de manera visible) Dispositivos Portátiles, por Edad, 2006-2015 Na0onal Highway Traffic Safety Administra0on (NHTSA)
  • 13. 13
  • 14. Importa dónde/cuándo los estudiantes se conectan: TIC en el hogar: o  En LATAM (después de controlar el SES, el tipo de escuela y la ubicación), los estudiantes que usan Internet 2-4 hrs/diarias obtuvieron puntajes (PISA) más altos que los que no usaban. TIC en la escuela: o  El impacto de la exposición digital sobre los resultados de los estudiantes es mixto. o  Las TIC utilizadas por profesores, en apoyo de la enseñanza es más beneficiosa que las TIC proporcionadas directamente a estudiantes. http://www.mckinsey.com/industries/social-sector/our-insights/how-the-worlds-most-improved-school-systems-keep-getting-better
  • 15. 'La educación no es un problema de diseño con una solución técnica' (Megan Erikson, 2015)
  • 19. Mejora 1. eficiencia 2. sustituir 3. aumentar transformación A. modificar B. redefinir C. trANSFORMAR TIPOS DE ADOPCIÓN TECNOLÓGICA
  • 20. Dopamina (neurotransmisor) administra recompensa en el cerebro ("felicitaciones”) Correlación positiva significativa entre nivel de dopamina en plasma y el tiempo en línea semanal (también se asocia con la adicción a Internet de los adolescentes). Tránsito de competencias técnicas a la! capacidad de desarrollar pensamiento crítico Liu, M., & Luo, J. (2015). Rela0onship between peripheral blood dopamine level and internet addic0on disorder in adolescents: a pilot study. Interna0onal journal of clinical and experimental medicine, 8(6), 9943.
  • 22. DSM Though not officially recognized as a disorder in the Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, its prevalence in American and European cultures is staggering – affecting up to 8.2% of the general population. h:ps://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/ar0cles/PMC3480687/
  • 23. libre de pantallas antes de dormir
  • 24. Dispositivos • Todos (100%) los estudiantes y docentes de Primaria y Ciclo Básico (1ero a 9no Sistema Público). 52.000 laptops, tablets and Internet in libraries in schools 715.000 users with laptops, tablets and Internet
  • 25. 6-13 14-24 25-65 Más de 65 2007: Acceso a PC por grupo etario, según quintiles de ingreso per cápita En porcentaje de personas. Total País Fuente: ECH- INE 2014 1er quintil 2do quintil 3er quintil 4to quintil 5to quintil
  • 26. 2016: Acceso a PC por grupo etario, según quintiles de ingreso per cápita En porcentaje de personas. Total País 6-13 14-24 25-65 Más de 65 Fuente: ECH- INE 2014 1er quintil 2do quintil 3er quintil 4to quintil 5to quintil
  • 27. 1. No reinventar la pedagogía sino su uso. 2. Enfocarse en las interacciones, no en las herramientas. 3. Si la innovación no es escalable, no es innovación. 4. Fexibilidad es no buscar un sola forma de resolver todos los problemas. 5. Promover el desarrollo "de abajo hacia arriba". 6. Estimular la colaboración (transoformarse juntos). 6ideas ceibal.edu.uy
  • 28. Pensamiento Computacional: más allá de escribir código programar pensamiento computacional alfabetismo digital
  • 29. Es mucho más que hacer código herramientas mentales amplificadas por herramientas informáticas (similitudes) (desagregar) (abstraer) (operacionalizar) 29
  • 31. Ciudadanía Digital: Habilidad para usar de forma segura, responsable y efectiva la tecnología digital y los medios. Creatividad Digital: Poder participar de eco-sistemas de creación de contenidos, transformar ideas en realidad usando TIC.. Emprendimiento Digital: Habilidad para utilizar la tecnología digital y los medios para resolver problemas globales o crear nuevas oportunidades. dqinstitute.org
  • 32. 32
  • 33. AutonomousRoboticShelfScanning(AuRoSS) aprendizaje de máquinas (sin supervisión) Reemplazo cuello azul ≻ blanco ⟫ Oxford 47% prof. ¿implicancias éticas? ¿educación? reconocimiento voz, imagen, texto
  • 35. ¿Esto era el futuro? Dependencia – Individualismo – Privacidad – Superficialidad – Deshumanización - Sobreabundancia
  • 36. Asimetría Mientras #EdTECH mejoras parciales (OCDE) – i.A. evoluciona aceleradamente
  • 37. Ejes Pedagogía Andragogía Heutagogía Aprendizaje dirigido por el docente Aprendizaje Autodirigido Aprendizaje Autodirigido Dependencia Docente Determina. El Aprendiz es dependiente Aprendiz es independiente (logra resolver problemas) Aprendiz 'descubre nuevos problemas' Razón para Aprender Confianza en el docente. Aprendiz busca orientación pero es responsable de su aprendizaje Aprendizaje asume plena responsabilidad e autonomía. Foco del Aprendizaje Centrado en contenido (curriculo) Aprendizaje por objetivos (trans- disciplinar) Aprendizaje por interrogantes e incertidumbre, visión largo plazo Motivación por Aprender Extrínseca (padres, docentes, competencia) Intrínseca (autoestima) Gusto por aprender a aprender (competencia adaptativa) Rol del Docente Pedagogo. Diseña el proceso de aprendizaje. Facilitador. Anima a explorar diversas rutas. Mentor. Promueve cultura de exploración y colaboración Pedagogía ☞ Heutagogía
  • 38. h:ps://hundred.org/en/innova0ons/student-agents "Student Agents" estudiantes jóvenes en Finlandia capacitan a sus maestros en habilidades TIC @HundrEDorg Autonomía-Heutagogía-ABP-AprendizajeColectivo
  • 39. ¿podemos innovar en los medios sin redefinir lo que evaluamos?
  • 40. 1.En vez de valorar lo que mides, mejor mide lo que valoras. 2.Crea nuevos mecanismos de reconocimiento de aprendizajes. 3.Además del tiempo en clases, valora cómo se aplica lo aprendido. 4.Reconoce, valora y promueve habilidades no-cognitivas. 5.Error como una buena solución: feedback y reforzamiento. 40
  • 41. Ciencia de las Redes - entender flujos/nodos - datos interacciones + interdependencia / interdisciplina Pensamiento reticular
  • 42. innovacionpendiente.com Ocho cualidades críticas: ✏ Capacidad de crear conocimiento ⚖ Sentido de ciudadanía digital 🌍 Mentalidad global 👟 Capacidad de aprender de manera flexible 🚀 Instinto de autoexploración 👬 Habilidad para el aprendizaje colaborativo 🌀 Multialfabetismo 💾 Habilidad para ser artesano digital creatividad - comunicación - ciudadanía - pensamiento crítico - carácter - colaboración
  • 43. 43 Las oportunidades son cognitivamente distantes, están donde nadie las ve ¿Es mejor ser inteligente que estúpido? (Noam Chomsky parafraseando a Ernest Mayr)
  • 44. ☞ Centro de Estudios Fundación Ceibal www.fundacionceibal.edu.uy Cristóbal cobo ☟ INNOVACIONPENDIENTE.COM “HOY No existe Un programa con los algoritmos necesarios para tomar decisiones morales en fracciones de segundo” (Cuban)