SlideShare una empresa de Scribd logo
1 Cambiando el modo de educar con las herramientas de la Web 2.0  Creo que no podemos siquiera comenzar a imaginar los cambios que van a ocurrir durante el florecimiento de la Internet de dos vías, incluso  los cambios que han sucedido ya no nos sorprenderán mas…  Steve Hargadon Foto-crédito: http://leadinganswers.typepad.com/photos/uncategorized/2007/03/15/monarch_stages.jpg Dr.Carlos Cáceres Martínez, UABCS, Primer Semestre 2010, presentación a partir de los trabajos de Cindy Wright, InstructionalTechnologySpecialist, Columbus City Schools , Jordi Adell, Centro de Educación y Nuevas Tecnologías Universitat Jaume I, Cristobal Cobo Romani, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales , FLACSO, México, y muchos colaboradores de la red
Estudiantes de hoy “estudiantes de acoplamiento” Fototo-créditohttp://alumno.ucol.mx/bernardo466/ El reto es…encontrar lo que a ellos les interesa..
Fototo-créditohttp://education.umkc.edu/Teach/Home.html Tenemos la responsabilidad de prepararlos para el futuro, no para nuestro pasado, ellos viven el siglo XXI no el siglo XX
4 Para la generación de mis abuelos las habilidades se describían con el dicho de las tres erres leer, escribir y contar Para mi generación habría que añadir  Experimentar, y  recopilar información
5 En consecuencia aquí se enlistan las 10 formas de cómo las universidades están utilizando las NTIC’s 1. Recopilando e intercambiando información2. Mostrando el trabajo de estudiantes y profesores3. Ofreciendo una plataforma de difusión de eventos4. Difundiendo noticias y urgencias5. Conectando personas6. Produciendo noticias, no sólo publicitándolas7. Creando diálogo y comunicación entre estudiantes8. Utilizando Facebook y otros en horario laboral9. Entrenando para la comunicación audiovisual10. Conectando redes a través del Teléfono celular http://mashable.com/2009/07/15/social-media-public-affairs/
6 Las NTIC permiten a los educandos tener acceso a la información Cuando ellos quieran Como ellos quieran A donde ellos quieran http://ta.twi.tudelft.nl/users/vuik/numanal/wijngaarden_eng.html
7 Actualmente los estudiantes son nativos de la red(Marc Prensky) Aprenden de imágenes Multi tareas Con lapsos de atención muy breves Usan la Tecnología para su propia expresión Son analistas de información Son productores de contenido Real-time learners - mensajes instantáneos, mensajes de texto
8 ¿Como viven los estudiantes con la tecnología? Diferentes tipos de experiencias resultan en diferentes estructuras mentales.Dr. Bruce D. Perry, BaylorCollege of Medicine
9 http://www.texasvirtualschool.org/TVSopportunities.htm 	Los educadores deben de tener en mente que la tecnología los remplazará. Cualquier profesor puede ser remplazado por una computadora, sobre todo si el no es capaz de estar dentro de la misma…	IanJukes
10 La tecnología está cambiando	 Es imposible mantenerse actualizado Las habilidades de los estudiantes hoy serán irrelevantes en el futuro Hay que fijarse menos en las habilidades actuales Enfocarse en las habilidades del siglo 21st
11 ¿Cual es el cambio? http://student.britannica.com/comptons/art-107407/A-composite-image-shows-part-of-the-metamorphosis-of-a Usted cambia porque entiende que aprender es dinámico y no cambiar significaría dejar de crecer Sheryl Nussbaum-Beach http://21stcenturylearning.typepad.com/blog/
12 Habilidades del siglo 21st
13 ,[object Object]
Innovación
Creatividad
Solución de problemas
Interactividad
Colaboración
Pensamiento críticohttp://profesoniab.blogspot.com/2009/03/habilidades-para-e-siglo-xxi.html
14 Habilidades aplicables se refieren a aquellas que permiten el uso de conocimiento básico adquirido en la escuela  para desarrollarse en el sitio de trabajo.
15 ¿Que es lo que quieren los empleadores? Profesionalismo/ética de trabajo Comunicación oral y escrita Trabajo en equipo y espíritu colaborador  Pensamiento crítico y solución de problemas
1. No está limitado a una edad determinada. 2. Creativo, innovador, colaborativo y motivado. 3. Utiliza la información y genera nuevo conocimiento. 4. Altamente invetiv@, intuitiv@, capaz de producir ideas. 5. Capaz de crear sentido socialmente construidos. 6. Se rehúsa a ser guardia de la información. 7. Creador de redes, siempre conectando a personas. 8. Habilidad de usar herramientas para resolver problemas. 9. Alfabetizado digitalmente. 16 Mindworkers
10. Competencia para resolver problemas desconocidos. 11. Aprende al compartir (sin límites geográficos). 12. Es adaptable a diferentes contextos y entornos. 13. Consciente del valor de liberar el acceso a la información. 14. Atento a los contextos y a la adaptabilidad de la información. 15. Capaz de desaprender rápidamente + nuevas ideas. 16. Competente para crear redes de conocimiento horizontales. 17. Aprendizaje continuo y para toda la vida (formal - informal). 18. Experimenta constantemente NTIC (colaborativas). 19. No teme al fracaso. 17 Mindworkers Stephen Collins // John Moravec  // CristóbalCobo
18 ,[object Object]
Conocimiento de idiomas extranjerosaumentará de importancia en los próximos cinco años, y se identifica como la habilidad básica deseable (60 % de los empleadores encuestados).
Toma de decisiones apropiadas en salud y bienestares la primera área que se observará en los futuros graduados en EUA, ya que se considera como habilidad básica por los en los futuros empleadores (76.1 %).
Creatividad/innovaciónesta habilidad es deseable (73.6 % de los patrones encuestados) en los futuros empleados (USA), actualmente solamente el 54.2% de los egresados de HighSchool presentan deficiencias en esta habilidad.,[object Object]
La competencia digital …. ¿Qué significa? Búsqueda de información. Conocer los componentes básicos de una computadora. Utilizar un software para tratamiento de textos. Encontrar info. en Internet siguiendo instrucciones. Utilizar recursos digitales para la creación de obras artísticas. Fotografía, análisis y tratamiento de imágenes. Aplicaciones de diseño y animación. 20
La competencia digital en los contenidos…. ¿Qué significa? Difusión de los trabajos. Grabación de música interpretada. Comunicarse y colaborar. Utilizar medios audiovisuales y recursos informáticos para la creación de piezas musicales. Usar distintos soportes digitales. Más... menciones en algunos criterios de evaluación. 21
iSkills! Habilidad para usar la tecnología digital, las herramientas de comunicación y/o las redes para acceder, gestionar, integrar, evaluar, crear y comunicar información ética y legalmente a fin de funcionar en una sociedad del conocimiento. 22
23 Para ello debemos alfabetizarnos en las herramientas de las TIC Tomado de: Jordi Adell, Centro de Educación y Nuevas Tecnologías Universitat Jaume I
Alfabetización digital como alfabetización múltiple Alfabetización foto-visual: leer la imagen. Alfabetización en la “duplicación creativa”. Alfabetización “ramificada”: hipermedia. Alfabetización informacional: el arte de analizar críticamente la información. 24 ¡si siempre habrá diferencias de edad!
Procesos 25
Procesos 26
Procesos 27
Esta claro que deben los estudiantes poder hacer, pero  ¿y los profesores?
29 ¿Cuales deben ser sus competencias? Acceso a la Web Creativo & Publicista Constructor de un Nuevo paradigma Administrador de  información Pedagogo  ilustrado Set de Habilidades para el siglo XXI Conocedor de  Ambientes de aprendizaje Encuentra el inicio (home)
El ritmo del cambio El ritmo de cambio de las ideas y de las prácticas de los profesores NO es el ritmo de cambio de la tecnología. El proyecto ACOT (Apple Classroom of Tomorrow) ha descrito las fases por las que pasan los profesores en la integración de las TIC a sus prácticas. 30
Fases integración TIC (ACOT) 31

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de clase
Sesion de claseSesion de clase
Sesion de clase
Fed Jql
 
Presentación para las tics 2011
Presentación para las tics 2011Presentación para las tics 2011
Presentación para las tics 2011
evelismonteverde1
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
Lic. Adalgisa Peña Mora
 
"El uso de Internet en la educación"
"El uso de Internet en la educación""El uso de Internet en la educación"
"El uso de Internet en la educación"
Lic. Adalgisa Peña Mora
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
Carla Milani
 
Alfabetizacion digital cuestionario 1 respuestas
Alfabetizacion digital  cuestionario 1 respuestasAlfabetizacion digital  cuestionario 1 respuestas
Alfabetizacion digital cuestionario 1 respuestas
laura paniagua
 
Mobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandida
Mobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandidaMobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandida
Mobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandida
Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
teresitbar
 
Lenguay tic tontoelquenolea
Lenguay tic tontoelquenoleaLenguay tic tontoelquenolea
Lenguay tic tontoelquenoleaSol Alvarez
 
Usos Educativos de las TIC
Usos Educativos de las TICUsos Educativos de las TIC
Usos Educativos de las TIC
FCRI
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisiblePame Torres
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
guested7395
 
Tecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educaciónTecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educación
StalinCarrion
 
La educacion y el nativo digital
La educacion y el nativo digitalLa educacion y el nativo digital
La educacion y el nativo digitalAna Ruth Trejo
 
Tutorial Edmodo
Tutorial EdmodoTutorial Edmodo
Trabajo colaborativo nrc 674
Trabajo colaborativo nrc 674Trabajo colaborativo nrc 674
Trabajo colaborativo nrc 674sandratorresp
 
Trabajo colaborativo nrc 674 (1)
Trabajo colaborativo nrc 674 (1)Trabajo colaborativo nrc 674 (1)
Trabajo colaborativo nrc 674 (1)kellybl
 
Incorporando Las TIC En El Aula
Incorporando Las TIC En El AulaIncorporando Las TIC En El Aula
Incorporando Las TIC En El AulaAura Lorena
 
Los retos de la educación en la era digital
Los retos de la educación en la era digitalLos retos de la educación en la era digital
Los retos de la educación en la era digital
Nelly Meléndez Gómez
 

La actualidad más candente (19)

Sesion de clase
Sesion de claseSesion de clase
Sesion de clase
 
Presentación para las tics 2011
Presentación para las tics 2011Presentación para las tics 2011
Presentación para las tics 2011
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
 
"El uso de Internet en la educación"
"El uso de Internet en la educación""El uso de Internet en la educación"
"El uso de Internet en la educación"
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
Alfabetizacion digital cuestionario 1 respuestas
Alfabetizacion digital  cuestionario 1 respuestasAlfabetizacion digital  cuestionario 1 respuestas
Alfabetizacion digital cuestionario 1 respuestas
 
Mobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandida
Mobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandidaMobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandida
Mobile learning: de las TIC en el aula a la educación expandida
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
Lenguay tic tontoelquenolea
Lenguay tic tontoelquenoleaLenguay tic tontoelquenolea
Lenguay tic tontoelquenolea
 
Usos Educativos de las TIC
Usos Educativos de las TICUsos Educativos de las TIC
Usos Educativos de las TIC
 
Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Tecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educaciónTecnología de internet para la educación
Tecnología de internet para la educación
 
La educacion y el nativo digital
La educacion y el nativo digitalLa educacion y el nativo digital
La educacion y el nativo digital
 
Tutorial Edmodo
Tutorial EdmodoTutorial Edmodo
Tutorial Edmodo
 
Trabajo colaborativo nrc 674
Trabajo colaborativo nrc 674Trabajo colaborativo nrc 674
Trabajo colaborativo nrc 674
 
Trabajo colaborativo nrc 674 (1)
Trabajo colaborativo nrc 674 (1)Trabajo colaborativo nrc 674 (1)
Trabajo colaborativo nrc 674 (1)
 
Incorporando Las TIC En El Aula
Incorporando Las TIC En El AulaIncorporando Las TIC En El Aula
Incorporando Las TIC En El Aula
 
Los retos de la educación en la era digital
Los retos de la educación en la era digitalLos retos de la educación en la era digital
Los retos de la educación en la era digital
 

Destacado

Definición,características y herramientas de la web 2.0
Definición,características y herramientas de la web 2.0Definición,características y herramientas de la web 2.0
Definición,características y herramientas de la web 2.0
manuel022
 
Alexa_sujet_référencement
Alexa_sujet_référencementAlexa_sujet_référencement
Alexa_sujet_référencement
Illhem
 
Mi curriculum
Mi curriculumMi curriculum
Mi curriculum
Mateo Budinich
 
Les salles de musiques actuelles et les réseaux sociaux en 2013
Les salles de musiques actuelles et les réseaux sociaux en 2013Les salles de musiques actuelles et les réseaux sociaux en 2013
Les salles de musiques actuelles et les réseaux sociaux en 2013
Anthony M
 
Les Toilettes Banos Publicos
Les Toilettes Banos PublicosLes Toilettes Banos Publicos
Les Toilettes Banos Publicos
Promociones Mexico Marketing
 
Le Community Management est-il vraiment Mort
Le Community Management est-il vraiment Mort Le Community Management est-il vraiment Mort
Le Community Management est-il vraiment Mort
Emna Atrous
 
Para ser feliz...
Para ser feliz...Para ser feliz...
Para ser feliz...2007viper
 
Examenes De Matematicas Www[1].Diapositivas.Com
Examenes De Matematicas Www[1].Diapositivas.ComExamenes De Matematicas Www[1].Diapositivas.Com
Examenes De Matematicas Www[1].Diapositivas.Combathroomkiller
 
Silabo Prog De Computadoras 2
Silabo Prog  De Computadoras 2Silabo Prog  De Computadoras 2
Silabo Prog De Computadoras 2martha leon
 
Car2go pense à Bruxelles
Car2go pense à BruxellesCar2go pense à Bruxelles
Car2go pense à Bruxelles
Wagenverkopen
 
El Conte En Blanc 2
El Conte En Blanc 2El Conte En Blanc 2
El Conte En Blanc 2
marblocs
 
Gueye babacar référencement images-video
Gueye babacar référencement images-videoGueye babacar référencement images-video
Gueye babacar référencement images-videogueyebaba
 
El Adulto Como Alumno
El Adulto Como AlumnoEl Adulto Como Alumno
El Adulto Como Alumnoguest92792a
 
Mario Blejer en CiGob
Mario Blejer en CiGobMario Blejer en CiGob
Mario Blejer en CiGob
Fundación CiGob
 
Frances valencia
Frances valenciaFrances valencia
Frances valencia
ricarditopanyvino
 
Anteproyecto De Investigacion Desarrollo Guia No 2
Anteproyecto De Investigacion   Desarrollo Guia No 2Anteproyecto De Investigacion   Desarrollo Guia No 2
Anteproyecto De Investigacion Desarrollo Guia No 2
Jesus_Antonio_Hoyos
 
Request Media
Request MediaRequest Media
Request Mediakpad2
 

Destacado (20)

Definición,características y herramientas de la web 2.0
Definición,características y herramientas de la web 2.0Definición,características y herramientas de la web 2.0
Definición,características y herramientas de la web 2.0
 
Alexa_sujet_référencement
Alexa_sujet_référencementAlexa_sujet_référencement
Alexa_sujet_référencement
 
Mi curriculum
Mi curriculumMi curriculum
Mi curriculum
 
Les salles de musiques actuelles et les réseaux sociaux en 2013
Les salles de musiques actuelles et les réseaux sociaux en 2013Les salles de musiques actuelles et les réseaux sociaux en 2013
Les salles de musiques actuelles et les réseaux sociaux en 2013
 
Les Toilettes Banos Publicos
Les Toilettes Banos PublicosLes Toilettes Banos Publicos
Les Toilettes Banos Publicos
 
Le Community Management est-il vraiment Mort
Le Community Management est-il vraiment Mort Le Community Management est-il vraiment Mort
Le Community Management est-il vraiment Mort
 
Foodscapes Bis
Foodscapes BisFoodscapes Bis
Foodscapes Bis
 
Para ser feliz...
Para ser feliz...Para ser feliz...
Para ser feliz...
 
Examenes De Matematicas Www[1].Diapositivas.Com
Examenes De Matematicas Www[1].Diapositivas.ComExamenes De Matematicas Www[1].Diapositivas.Com
Examenes De Matematicas Www[1].Diapositivas.Com
 
Silabo Prog De Computadoras 2
Silabo Prog  De Computadoras 2Silabo Prog  De Computadoras 2
Silabo Prog De Computadoras 2
 
Bor
BorBor
Bor
 
Car2go pense à Bruxelles
Car2go pense à BruxellesCar2go pense à Bruxelles
Car2go pense à Bruxelles
 
El Conte En Blanc 2
El Conte En Blanc 2El Conte En Blanc 2
El Conte En Blanc 2
 
Gueye babacar référencement images-video
Gueye babacar référencement images-videoGueye babacar référencement images-video
Gueye babacar référencement images-video
 
El Adulto Como Alumno
El Adulto Como AlumnoEl Adulto Como Alumno
El Adulto Como Alumno
 
Mario Blejer en CiGob
Mario Blejer en CiGobMario Blejer en CiGob
Mario Blejer en CiGob
 
Frances valencia
Frances valenciaFrances valencia
Frances valencia
 
Culture Ados
Culture AdosCulture Ados
Culture Ados
 
Anteproyecto De Investigacion Desarrollo Guia No 2
Anteproyecto De Investigacion   Desarrollo Guia No 2Anteproyecto De Investigacion   Desarrollo Guia No 2
Anteproyecto De Investigacion Desarrollo Guia No 2
 
Request Media
Request MediaRequest Media
Request Media
 

Similar a Intro Web 2: Primera parte taller Web 2.0

Guille breitenstein-infopedagogia-actividad-nº3
Guille breitenstein-infopedagogia-actividad-nº3Guille breitenstein-infopedagogia-actividad-nº3
Guille breitenstein-infopedagogia-actividad-nº3
Guille Breitenstein
 
Selección de Artículos Relacionados con el Módulo
Selección de Artículos Relacionados con el MóduloSelección de Artículos Relacionados con el Módulo
Selección de Artículos Relacionados con el Módulo
anaisbatalla
 
Taller integral de_internet
Taller integral de_internetTaller integral de_internet
Taller integral de_internetEdgar Carpio
 
Rol de la Computadora en la Educación Integral
Rol de la Computadora en la Educación IntegralRol de la Computadora en la Educación Integral
Rol de la Computadora en la Educación Integral
chiquinquirag
 
2 trabajo pràctico nº 1
2 trabajo pràctico nº 12 trabajo pràctico nº 1
2 trabajo pràctico nº 1
jalidf
 
Alfabetizacion Digital
Alfabetizacion DigitalAlfabetizacion Digital
Alfabetizacion DigitalROGER
 
nuevas tecnologias
nuevas tecnologiasnuevas tecnologias
nuevas tecnologias
Gamil Revilla
 
Cloud education
Cloud educationCloud education
Actividad inmigrantes y nativos digitales
Actividad inmigrantes y nativos digitalesActividad inmigrantes y nativos digitales
Actividad inmigrantes y nativos digitales
seba872015
 
Facundo ivan saire actividad n°3-
Facundo ivan saire actividad n°3-Facundo ivan saire actividad n°3-
Facundo ivan saire actividad n°3-
facundosaire2015
 
Participar Web
Participar WebParticipar Web
Participar Web
guest8b756c
 
Internet como recurso educativo
 Internet como recurso educativo Internet como recurso educativo
Internet como recurso educativo
Rosmairi Vanderhorst
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
marcelaog1
 

Similar a Intro Web 2: Primera parte taller Web 2.0 (20)

Guille breitenstein-infopedagogia-actividad-nº3
Guille breitenstein-infopedagogia-actividad-nº3Guille breitenstein-infopedagogia-actividad-nº3
Guille breitenstein-infopedagogia-actividad-nº3
 
Tiics; ntiics
Tiics; ntiicsTiics; ntiics
Tiics; ntiics
 
TIC'S ; NTIC'S
TIC'S ; NTIC'STIC'S ; NTIC'S
TIC'S ; NTIC'S
 
Prácticas tema 1
Prácticas tema 1Prácticas tema 1
Prácticas tema 1
 
Selección de Artículos Relacionados con el Módulo
Selección de Artículos Relacionados con el MóduloSelección de Artículos Relacionados con el Módulo
Selección de Artículos Relacionados con el Módulo
 
PERFIL DE TESIS
PERFIL DE TESISPERFIL DE TESIS
PERFIL DE TESIS
 
Taller integral de_internet
Taller integral de_internetTaller integral de_internet
Taller integral de_internet
 
Rol de la Computadora en la Educación Integral
Rol de la Computadora en la Educación IntegralRol de la Computadora en la Educación Integral
Rol de la Computadora en la Educación Integral
 
Hablemos de futuro
Hablemos de futuroHablemos de futuro
Hablemos de futuro
 
2 trabajo pràctico nº 1
2 trabajo pràctico nº 12 trabajo pràctico nº 1
2 trabajo pràctico nº 1
 
Alfabetizacion Digital
Alfabetizacion DigitalAlfabetizacion Digital
Alfabetizacion Digital
 
nuevas tecnologias
nuevas tecnologiasnuevas tecnologias
nuevas tecnologias
 
Cloud education
Cloud educationCloud education
Cloud education
 
Actividad inmigrantes y nativos digitales
Actividad inmigrantes y nativos digitalesActividad inmigrantes y nativos digitales
Actividad inmigrantes y nativos digitales
 
Facundo ivan saire actividad n°3-
Facundo ivan saire actividad n°3-Facundo ivan saire actividad n°3-
Facundo ivan saire actividad n°3-
 
Las Tic En EducacióN
Las Tic En EducacióNLas Tic En EducacióN
Las Tic En EducacióN
 
Exposicion Para Inc
Exposicion Para  IncExposicion Para  Inc
Exposicion Para Inc
 
Participar Web
Participar WebParticipar Web
Participar Web
 
Internet como recurso educativo
 Internet como recurso educativo Internet como recurso educativo
Internet como recurso educativo
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 

Más de Carlos Cáceres

Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Carlos Cáceres
 
Taller de realidad aumentada su uso en educación
Taller de realidad aumentada su uso en educaciónTaller de realidad aumentada su uso en educación
Taller de realidad aumentada su uso en educación
Carlos Cáceres
 
Nivel uno de ra ACTIVADORES CON MARCAS
Nivel uno de ra ACTIVADORES CON MARCASNivel uno de ra ACTIVADORES CON MARCAS
Nivel uno de ra ACTIVADORES CON MARCAS
Carlos Cáceres
 
Segundo nivel de realidad aumentada
Segundo nivel de realidad aumentadaSegundo nivel de realidad aumentada
Segundo nivel de realidad aumentada
Carlos Cáceres
 
Primer nivel de realidad aumentada 0
Primer nivel de realidad aumentada 0Primer nivel de realidad aumentada 0
Primer nivel de realidad aumentada 0
Carlos Cáceres
 
Taller de realidad aumentada & educación
Taller de realidad aumentada & educaciónTaller de realidad aumentada & educación
Taller de realidad aumentada & educación
Carlos Cáceres
 
Nota ayotzinapa (jueves 4 diciembre 2014)
Nota ayotzinapa (jueves 4 diciembre 2014)Nota ayotzinapa (jueves 4 diciembre 2014)
Nota ayotzinapa (jueves 4 diciembre 2014)
Carlos Cáceres
 
Nota ayotzinapa (24 noviembre 2014)
Nota ayotzinapa (24 noviembre 2014)Nota ayotzinapa (24 noviembre 2014)
Nota ayotzinapa (24 noviembre 2014)
Carlos Cáceres
 
Taller 32 Newton y el movimiento
Taller 32 Newton y el movimiento Taller 32 Newton y el movimiento
Taller 32 Newton y el movimiento
Carlos Cáceres
 
Salida de campo 3 el rifle
Salida de campo 3 el rifleSalida de campo 3 el rifle
Salida de campo 3 el rifle
Carlos Cáceres
 
Taller 32 seguimos con Newton las leyes del movimiento
Taller 32 seguimos con Newton las leyes del movimientoTaller 32 seguimos con Newton las leyes del movimiento
Taller 32 seguimos con Newton las leyes del movimiento
Carlos Cáceres
 
Mitosis
MitosisMitosis
Práctica 11 homeostásis
Práctica 11 homeostásisPráctica 11 homeostásis
Práctica 11 homeostásis
Carlos Cáceres
 
Práctica 10
Práctica 10Práctica 10
Práctica 10
Carlos Cáceres
 
Práctica 9
Práctica 9Práctica 9
Práctica 9
Carlos Cáceres
 
Práctica 7 y 8 Bioelementos
Práctica 7 y 8 BioelementosPráctica 7 y 8 Bioelementos
Práctica 7 y 8 Bioelementos
Carlos Cáceres
 
Uso del microscopi practica6
Uso del microscopi practica6Uso del microscopi practica6
Uso del microscopi practica6
Carlos Cáceres
 
Salida de campo 2
Salida de campo 2Salida de campo 2
Salida de campo 2
Carlos Cáceres
 
Como se deben presentar los reportes de prácticas
Como se deben presentar los reportes de prácticasComo se deben presentar los reportes de prácticas
Como se deben presentar los reportes de prácticas
Carlos Cáceres
 
Criterios de evaluación laboraotrio
Criterios de evaluación laboraotrioCriterios de evaluación laboraotrio
Criterios de evaluación laboraotrio
Carlos Cáceres
 

Más de Carlos Cáceres (20)

Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Taller de realidad aumentada su uso en educación
Taller de realidad aumentada su uso en educaciónTaller de realidad aumentada su uso en educación
Taller de realidad aumentada su uso en educación
 
Nivel uno de ra ACTIVADORES CON MARCAS
Nivel uno de ra ACTIVADORES CON MARCASNivel uno de ra ACTIVADORES CON MARCAS
Nivel uno de ra ACTIVADORES CON MARCAS
 
Segundo nivel de realidad aumentada
Segundo nivel de realidad aumentadaSegundo nivel de realidad aumentada
Segundo nivel de realidad aumentada
 
Primer nivel de realidad aumentada 0
Primer nivel de realidad aumentada 0Primer nivel de realidad aumentada 0
Primer nivel de realidad aumentada 0
 
Taller de realidad aumentada & educación
Taller de realidad aumentada & educaciónTaller de realidad aumentada & educación
Taller de realidad aumentada & educación
 
Nota ayotzinapa (jueves 4 diciembre 2014)
Nota ayotzinapa (jueves 4 diciembre 2014)Nota ayotzinapa (jueves 4 diciembre 2014)
Nota ayotzinapa (jueves 4 diciembre 2014)
 
Nota ayotzinapa (24 noviembre 2014)
Nota ayotzinapa (24 noviembre 2014)Nota ayotzinapa (24 noviembre 2014)
Nota ayotzinapa (24 noviembre 2014)
 
Taller 32 Newton y el movimiento
Taller 32 Newton y el movimiento Taller 32 Newton y el movimiento
Taller 32 Newton y el movimiento
 
Salida de campo 3 el rifle
Salida de campo 3 el rifleSalida de campo 3 el rifle
Salida de campo 3 el rifle
 
Taller 32 seguimos con Newton las leyes del movimiento
Taller 32 seguimos con Newton las leyes del movimientoTaller 32 seguimos con Newton las leyes del movimiento
Taller 32 seguimos con Newton las leyes del movimiento
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Práctica 11 homeostásis
Práctica 11 homeostásisPráctica 11 homeostásis
Práctica 11 homeostásis
 
Práctica 10
Práctica 10Práctica 10
Práctica 10
 
Práctica 9
Práctica 9Práctica 9
Práctica 9
 
Práctica 7 y 8 Bioelementos
Práctica 7 y 8 BioelementosPráctica 7 y 8 Bioelementos
Práctica 7 y 8 Bioelementos
 
Uso del microscopi practica6
Uso del microscopi practica6Uso del microscopi practica6
Uso del microscopi practica6
 
Salida de campo 2
Salida de campo 2Salida de campo 2
Salida de campo 2
 
Como se deben presentar los reportes de prácticas
Como se deben presentar los reportes de prácticasComo se deben presentar los reportes de prácticas
Como se deben presentar los reportes de prácticas
 
Criterios de evaluación laboraotrio
Criterios de evaluación laboraotrioCriterios de evaluación laboraotrio
Criterios de evaluación laboraotrio
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Intro Web 2: Primera parte taller Web 2.0

  • 1. 1 Cambiando el modo de educar con las herramientas de la Web 2.0 Creo que no podemos siquiera comenzar a imaginar los cambios que van a ocurrir durante el florecimiento de la Internet de dos vías, incluso los cambios que han sucedido ya no nos sorprenderán mas… Steve Hargadon Foto-crédito: http://leadinganswers.typepad.com/photos/uncategorized/2007/03/15/monarch_stages.jpg Dr.Carlos Cáceres Martínez, UABCS, Primer Semestre 2010, presentación a partir de los trabajos de Cindy Wright, InstructionalTechnologySpecialist, Columbus City Schools , Jordi Adell, Centro de Educación y Nuevas Tecnologías Universitat Jaume I, Cristobal Cobo Romani, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales , FLACSO, México, y muchos colaboradores de la red
  • 2. Estudiantes de hoy “estudiantes de acoplamiento” Fototo-créditohttp://alumno.ucol.mx/bernardo466/ El reto es…encontrar lo que a ellos les interesa..
  • 3. Fototo-créditohttp://education.umkc.edu/Teach/Home.html Tenemos la responsabilidad de prepararlos para el futuro, no para nuestro pasado, ellos viven el siglo XXI no el siglo XX
  • 4. 4 Para la generación de mis abuelos las habilidades se describían con el dicho de las tres erres leer, escribir y contar Para mi generación habría que añadir Experimentar, y recopilar información
  • 5. 5 En consecuencia aquí se enlistan las 10 formas de cómo las universidades están utilizando las NTIC’s 1. Recopilando e intercambiando información2. Mostrando el trabajo de estudiantes y profesores3. Ofreciendo una plataforma de difusión de eventos4. Difundiendo noticias y urgencias5. Conectando personas6. Produciendo noticias, no sólo publicitándolas7. Creando diálogo y comunicación entre estudiantes8. Utilizando Facebook y otros en horario laboral9. Entrenando para la comunicación audiovisual10. Conectando redes a través del Teléfono celular http://mashable.com/2009/07/15/social-media-public-affairs/
  • 6. 6 Las NTIC permiten a los educandos tener acceso a la información Cuando ellos quieran Como ellos quieran A donde ellos quieran http://ta.twi.tudelft.nl/users/vuik/numanal/wijngaarden_eng.html
  • 7. 7 Actualmente los estudiantes son nativos de la red(Marc Prensky) Aprenden de imágenes Multi tareas Con lapsos de atención muy breves Usan la Tecnología para su propia expresión Son analistas de información Son productores de contenido Real-time learners - mensajes instantáneos, mensajes de texto
  • 8. 8 ¿Como viven los estudiantes con la tecnología? Diferentes tipos de experiencias resultan en diferentes estructuras mentales.Dr. Bruce D. Perry, BaylorCollege of Medicine
  • 9. 9 http://www.texasvirtualschool.org/TVSopportunities.htm Los educadores deben de tener en mente que la tecnología los remplazará. Cualquier profesor puede ser remplazado por una computadora, sobre todo si el no es capaz de estar dentro de la misma… IanJukes
  • 10. 10 La tecnología está cambiando Es imposible mantenerse actualizado Las habilidades de los estudiantes hoy serán irrelevantes en el futuro Hay que fijarse menos en las habilidades actuales Enfocarse en las habilidades del siglo 21st
  • 11. 11 ¿Cual es el cambio? http://student.britannica.com/comptons/art-107407/A-composite-image-shows-part-of-the-metamorphosis-of-a Usted cambia porque entiende que aprender es dinámico y no cambiar significaría dejar de crecer Sheryl Nussbaum-Beach http://21stcenturylearning.typepad.com/blog/
  • 12. 12 Habilidades del siglo 21st
  • 13.
  • 20. 14 Habilidades aplicables se refieren a aquellas que permiten el uso de conocimiento básico adquirido en la escuela para desarrollarse en el sitio de trabajo.
  • 21. 15 ¿Que es lo que quieren los empleadores? Profesionalismo/ética de trabajo Comunicación oral y escrita Trabajo en equipo y espíritu colaborador Pensamiento crítico y solución de problemas
  • 22. 1. No está limitado a una edad determinada. 2. Creativo, innovador, colaborativo y motivado. 3. Utiliza la información y genera nuevo conocimiento. 4. Altamente invetiv@, intuitiv@, capaz de producir ideas. 5. Capaz de crear sentido socialmente construidos. 6. Se rehúsa a ser guardia de la información. 7. Creador de redes, siempre conectando a personas. 8. Habilidad de usar herramientas para resolver problemas. 9. Alfabetizado digitalmente. 16 Mindworkers
  • 23. 10. Competencia para resolver problemas desconocidos. 11. Aprende al compartir (sin límites geográficos). 12. Es adaptable a diferentes contextos y entornos. 13. Consciente del valor de liberar el acceso a la información. 14. Atento a los contextos y a la adaptabilidad de la información. 15. Capaz de desaprender rápidamente + nuevas ideas. 16. Competente para crear redes de conocimiento horizontales. 17. Aprendizaje continuo y para toda la vida (formal - informal). 18. Experimenta constantemente NTIC (colaborativas). 19. No teme al fracaso. 17 Mindworkers Stephen Collins // John Moravec // CristóbalCobo
  • 24.
  • 25. Conocimiento de idiomas extranjerosaumentará de importancia en los próximos cinco años, y se identifica como la habilidad básica deseable (60 % de los empleadores encuestados).
  • 26. Toma de decisiones apropiadas en salud y bienestares la primera área que se observará en los futuros graduados en EUA, ya que se considera como habilidad básica por los en los futuros empleadores (76.1 %).
  • 27.
  • 28. La competencia digital …. ¿Qué significa? Búsqueda de información. Conocer los componentes básicos de una computadora. Utilizar un software para tratamiento de textos. Encontrar info. en Internet siguiendo instrucciones. Utilizar recursos digitales para la creación de obras artísticas. Fotografía, análisis y tratamiento de imágenes. Aplicaciones de diseño y animación. 20
  • 29. La competencia digital en los contenidos…. ¿Qué significa? Difusión de los trabajos. Grabación de música interpretada. Comunicarse y colaborar. Utilizar medios audiovisuales y recursos informáticos para la creación de piezas musicales. Usar distintos soportes digitales. Más... menciones en algunos criterios de evaluación. 21
  • 30. iSkills! Habilidad para usar la tecnología digital, las herramientas de comunicación y/o las redes para acceder, gestionar, integrar, evaluar, crear y comunicar información ética y legalmente a fin de funcionar en una sociedad del conocimiento. 22
  • 31. 23 Para ello debemos alfabetizarnos en las herramientas de las TIC Tomado de: Jordi Adell, Centro de Educación y Nuevas Tecnologías Universitat Jaume I
  • 32. Alfabetización digital como alfabetización múltiple Alfabetización foto-visual: leer la imagen. Alfabetización en la “duplicación creativa”. Alfabetización “ramificada”: hipermedia. Alfabetización informacional: el arte de analizar críticamente la información. 24 ¡si siempre habrá diferencias de edad!
  • 36. Esta claro que deben los estudiantes poder hacer, pero ¿y los profesores?
  • 37. 29 ¿Cuales deben ser sus competencias? Acceso a la Web Creativo & Publicista Constructor de un Nuevo paradigma Administrador de información Pedagogo ilustrado Set de Habilidades para el siglo XXI Conocedor de Ambientes de aprendizaje Encuentra el inicio (home)
  • 38. El ritmo del cambio El ritmo de cambio de las ideas y de las prácticas de los profesores NO es el ritmo de cambio de la tecnología. El proyecto ACOT (Apple Classroom of Tomorrow) ha descrito las fases por las que pasan los profesores en la integración de las TIC a sus prácticas. 30
  • 40. Mientras estamos aquí, hablando de las competencias digitales… ¿qué están haciendo nuestros alumnos/as, hijos/as?
  • 41. Están empleando las TIC y seguramente también en ocio digital 33
  • 42. En consecuencia hay que estar capacitados para poder orientar hacia: 34 ‘La alfabetización digital tiene que ver con el dominio de las ideas, no de las teclas’ Gilster (1997), Digital literacy·
  • 43. Comunicación, Conversación, Conexión, Comunidad, Interacción, Creación, Participación, Etiquetar, Sindicar, Crear, Compartir, Colaborar, Combinar, Descubrir, Re-utilizar, Colectivizar, Escribir, Editar, Publicar, Descargar, Innovar, Re-inventar, 35 Cristóbal Cobo Web Social, leyendo entre líneas (2009)
  • 44. 36 Fin de la primera parte http://sepiensa.org.mx/contenidos/2006/l_corcito/corcito1.htm Antonio Ruiz “El Corcito” (1892-1964)
  • 45. 37 Antonio Ruiz (1895-1964), mejor conocido como “El Corcito”, es un importante exponente del costumbrismo en la pintura del siglo XX mexicano. Sus retratos de la vida en la ciudad de México, pintadas durante las décadas de los años veinte, treinta y cuarenta, exploran la intimidad psicológica de los habitantes de una urbe que cambiaba irremediablemente ante el paso inexorable a la modernidad. Autorretrato 1925 http://sepiensa.org.mx/contenidos/2006/l_corcito/corcito1.htm Antonio Ruiz “El Corcito” (1892-1964)
  • 46. 38 La Malinche 1939 http://sepiensa.org.mx/contenidos/2006/l_corcito/corcito1.htm Antonio Ruiz “El Corcito” (1892-1964)
  • 47. 39 Fin de la primera parte Los Paranoicos 1941 Verano 1937 http://sepiensa.org.mx/contenidos/2006/l_corcito/corcito1.htm Antonio Ruiz “El Corcito” (1892-1964)