SlideShare una empresa de Scribd logo
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Grupo de trabajo: 15
Mitos
Índice
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
 Mito 1: Modelo democrático de la educación
 Mito 2: Libertad de expresión y participación igualitaria
 Mito 3: Amplitud de la información
 Mito 4: Valor “per se” de las tecnologías
 Mito 5: Son neutrales y axiológicamente asépticas
 Mito 6: Ofrecen posibilidades interactivas
 Mito 7: “Más”: impacto, efectivo y fácil de retener
Índice
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
 Mito 8: “Reducciones” de tiempo, aprendizaje y coste
 Mito 9: “Ampliaciones” a más personas y más acceso
 Mito 10: Manipular la actividad mental y las conductas de
personas
 Mito 11: Cultura deshumanizadora y alienante
 Mito 12: Existencia de la supertecnología
 Mito 13: Los profesores serán sustituidos
 Mito 14: Construcción compartida del conocimiento
 Mito 15: Tecnologías como panacea que resolverá los problemas
educativos
Modelo democrático de educación
Mito 1
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
~ La realidad es que no todo el mundo está conectado, ni todos tendremos la
posibilidad de conectarnos a medio plazo.
 Facilita acceso a todas las personas a Internet
a) No todas las personas tienen la posibilidad de acceder a Internet
b) No todos pueden tener acceso a este servicio porque cuesta dinero y en distintas
partes del mundo, todavía no hay conexión a Internet.
c) Y por otro lado, están las personas mayores que no disponen de los conocimientos
necesarios para manejar las TIC.
 Valoración-reflexión personal:
Modelo democrático de educación
Mito 1
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Libertad de expresión y participación igualitaria
Mito 2
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
No debemos confundir estar conectados con participar y tener la libertad de intervenir
en la red.
Superando la limitación de acceso a la red, tenemos libertad de expresión y participación
igualitaria.
a) Con este mito también estoy de acuerdo, ya que considero que cualquier persona con
acceso a Internet puede manifestar libremente su opinión
b) Es importante que Internet ofrezca igualdad entre todos sus usuarios
c) Sobre todo hay que resaltar que a pesar de que se puede comentar cualquier cosa,
hay que ser siempre respetuoso en el mundo virtual
 Valoración-reflexión personal:
Libertad de expresión y participación igualitaria
Mito 2
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Amplitud de información
Mito 3
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Es necesario formar al alumnado para que sea capaz de evaluar y discriminar la
información
 Permite encontrar una amplia información y acceso limitado a todos los contenidos.
a) Internet es una gran herramienta para encontrar cualquier tipo de información, pero hay
que tener cuidado con determinados contenidos
b) Los profesores deben educar a sus alumnos para que aprendan usar y seleccionar
correctamente la información
c) Entre estos conocimientos, hay que discriminar toda la información negativa
 Valoración-reflexión personal:
Amplitud de información
Mito 3
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Valor “per se” de las tecnologías
Mito 4
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
La transformación y significación de la tecnología dependerá de cómo la relacionemos
con el tipo de variables curriculares.
 Las TIC son elementos de cambio y transformación de la institución educativa.
a) Es evidente que la educación cada vez tiene que ir más conectada con las TIC.
b) Las TIC facilitarán el trabajo al profesorado y servirán como una herramienta de
aprendizaje.
c) Además, las TIC ayudarán a los alumnos en sus estudios.
 Valoración-reflexión personal:
Mito 4
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Valor “per se” de las tecnologías
Son neutrales y axiológicamente asépticas
Mito 5
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Las tecnologías no son neutrales ni asépticas, ya que transfieren valores y actitudes.
Los efectos que causan dependen de las personas que las aplican y las utilizan, así como de los
objetivos que se persiguen con su aplicación.
a) Las TIC pueden ser una herramienta negativa o positiva en función de la persona que
las utilice.
b) Las TIC simplemente transfieren valores y actitudes.
c) Esta herramienta tan útil y potente debe utilizarse en la medida de lo posible de una
manera positiva y productiva.
 Valoración-reflexión personal:
Mito 5
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Ofrecen posibilidades interactivas
Mito 6
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Aunque ofrecen numerosas posibilidades para interaccionar, no estamos preparados
para sacarle partido.
Posibilitan que el usuario se convierta en un procesador activo y consciente de información.
a) Las nuevas tecnologías son obviamente una gran fuente de interacción y contenido
multimedia.
b) Las personas que la utilizan se convierten en poseedores de información útil y de
interés.
c) A pesar de ello, no todo el mundo está preparado para hacer frente y sumergirse en
este nuevo mundo tecnológico
 Valoración-reflexión personal:
Mito 6
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Ofrecen posibilidades interactivas
“Más”: impacto, efectivo y fácil de retener
Mito 7
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Que la información llegue a mucha gente, no tiene que repercutir en la calidad de
los productos.
 Fuerte determinismo que posiciona a las TIC como la solución a todos los problemas educativos.
a) A día de hoy, las TIC se consideran como una gran ayuda para que los alumnos
retengan información de una forma sencilla y efectiva.
b) Sin embargo, las TIC también pueden tener cierto efecto “negativo” en el alumnado si
no se utiliza con responsabilidad.
c) A pesar de que la información puede llegar a mucha gente, el profesor o la profesora
debe encargarse de que el contenido que llegue a los alumnos sea el adecuado.
 Valoración-reflexión personal:
Mito 7
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
“Más”: impacto, efectivo y fácil de retener
“Reducciones” de tiempo, aprendizaje y coste
Mito 8
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Ofrecen diversos contextos, no reduce el tiempo de aprendizaje y además, las
tecnologías, suponen una elevación inicial de los costes.
Trabajar en la red reduce el tiempo de aprendizaje y coste.
a) Las TIC no siempre reducen el tiempo de aprendizaje, ya que hay personas a las
que les cuesta manejarlas
b) Los costes de las TIC son elevados.
 Valoración-reflexión personal:
Mito 8
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
“Reducciones” de tiempo, aprendizaje y coste
“Ampliaciones” a más personas y más acceso
Mito 9
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
No es suficiente con que se faciliten las conexiones y recursos necesarios. También
hay que propiciar una alfabetización tecnológica.
 La información se puede distribuir a un mayor número de personas y a mayores contextos.
a) Con el tiempo hay mayor facilidad de acceso para todas las personas y cada vez
más adaptado a todos los públicos.
b) Aun no ha llegado a todos los rincones del mundo.
c) La calidad de conexión no es igual en todos los lugares.
 Valoración-reflexión personal:
Mito 9
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
“Ampliaciones” a más personas y más acceso
Manipular la actividad mental y las conductas de las
personas
Mito 10
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Las tecnologías pueden reforzar actividades y predisposiciones, pero nunca ser
determinantes directas de actitudes y conductas.
Influencia que tienen sobre las actividades de las personas para desarrollar la agresividad y la
violencia.
a) Influencia positivamente a las personas a la hora de comportarse.
b) También puede hacer efecto contrario e influenciar negativamente.
c) Son eficaces en la educación del alumnado.
 Valoración-reflexión personal:
Mito 10
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Manipular la actividad mental y las conductas de las
personas
Cultura deshumanizadora y alienante
Mito 11
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
La tecnología es un producto humano y nuestra sociedad es producto de un
momento histórico determinado con unas características concretas.
Atribución a lo humano y a la comunicación “cara a cara” como único modelo natural.
a) Nos da la posibilidad de poder hablar con personas que se encuentran por todo el
mundo
b) Como efecto negativo, cada vez se pierde más las relaciones en persona
c) En las circunstancias del coronavirus esto nos sirve de gran utilidad.
 Valoración-reflexión personal:
Mito 11
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Cultura deshumanizadora y alienante
Existencia de la supertecnología
Mito 12
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Para nosotros, no existen medios mejores que otros ni el supermedio
 Existencia de una sola tecnología que aglutina a todas las demás y es la más potente.
a) La existencia de una sola tecnología haría más fácil todo.
b) Cada vez hay más avances en todas las tecnologías.
c) Como efecto negativo, es que tanta comodidad por las nuevas tecnologías nos hacen
precisamente acomodarnos.
 Valoración-reflexión personal:
Mito 12
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Existencia de la superteconología
Los profesores serán sustituidos
Mito 13
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
El profesor no va a ser reemplazado por las tecnologías por muy potentes y
sofisticadas que sean.
 Las TIC son iguales de eficaces y más económicas que un profesor presencial
a) Los profesores no pueden ser sustituidos, tiene que haber afecto personal.
b) Las TIC siempre serán ayuda.
c) Los alumnos no deben depender excesivamente de las TIC
 Valoración-reflexión personal:
Mito 13
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Los profesores serán sustituidos
Construcción compartida del conocimiento
Mito 14
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Los instrumentos hacen más hincapié en el almacenamiento, la búsqueda y la
recuperación de la información, que en sus posibilidades como herramientas de
comunicación
 Las redes de comunicación han propiciado la creación de comunidades específicas de
comunicación .
a) La red de comunicación nos ha servido para mostrarnos al resto de Internet.
b) Esto también puede tener efecto negativo, tenemos que tener cuidado y precaución
con lo que mostramos en este espacio virtual.
c) Nos sirve para guardar una gran cantidad de contenido y tenemos mayor facilidad
para recuperar lo perdido.
 Valoración-reflexión personal:
Mito 14
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Construcción compartida del conocimiento
Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los
problemas educativos
Mito 15
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
El poder está en las preguntas y respuestas que nos hagamos sobre las
tecnologías para su diseño y utilización en investigación en la enseñanza.
 Las TIC son la solución a todos los problemas originados en contextos educativos.
a) Los problemas no son solo solucionados por las TIC, también hay otros factores.
b) A pesar de ello, las TIC no sirven de gran ayuda para solucionar los problemas.
 Valoración-reflexión personal:
Mito 15
Sociedad de la Información
TIC
aplicadas
a
la
Educación
Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los
problemas educativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
Loschavales
 
Power point de los mitos
Power point de los mitosPower point de los mitos
Power point de los mitos
RadioPatio
 
Mitos sociedad de la informacion (terminado)
Mitos sociedad de la informacion (terminado)Mitos sociedad de la informacion (terminado)
Mitos sociedad de la informacion (terminado)
RadioPatio
 
Presentación Mitos
Presentación Mitos Presentación Mitos
Presentación Mitos
MaraMorales419114
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
AngelaPuentesVidalde
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
elplanti12
 
Power point mitos tic
Power point mitos ticPower point mitos tic
Power point mitos tic
MarinaGonzlezGallego1
 
Mitos socied. de la info.
Mitos socied. de la info.Mitos socied. de la info.
Mitos socied. de la info.
4caramelitosmentolados
 
Mitos .pdf
Mitos .pdfMitos .pdf
Mitos .pdf
InternationalTeam1
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
Loschavales
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
Loschavales
 
10
1010
Los mitos de las TIC
Los mitos de las TICLos mitos de las TIC
Los mitos de las TIC
Marbarire
 
Mitos TICS
Mitos TICSMitos TICS
Mitos TICS
ComputerHackers1
 
1
11
GUIon mitos
GUIon mitosGUIon mitos
GUIon mitos
ResidentesElpiso
 
Caracteristicas de los mitos
Caracteristicas de los mitosCaracteristicas de los mitos
Caracteristicas de los mitos
comparitos
 
Mitos de las tic
Mitos de las ticMitos de las tic
Mitos de las tic8martes1
 

La actualidad más candente (20)

Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Power point de los mitos
Power point de los mitosPower point de los mitos
Power point de los mitos
 
Mitos sociedad de la informacion (terminado)
Mitos sociedad de la informacion (terminado)Mitos sociedad de la informacion (terminado)
Mitos sociedad de la informacion (terminado)
 
Presentación Mitos
Presentación Mitos Presentación Mitos
Presentación Mitos
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Power point mitos tic
Power point mitos ticPower point mitos tic
Power point mitos tic
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Mitos socied. de la info.
Mitos socied. de la info.Mitos socied. de la info.
Mitos socied. de la info.
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos .pdf
Mitos .pdfMitos .pdf
Mitos .pdf
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
10
1010
10
 
Los mitos de las TIC
Los mitos de las TICLos mitos de las TIC
Los mitos de las TIC
 
Mitos TICS
Mitos TICSMitos TICS
Mitos TICS
 
1
11
1
 
GUIon mitos
GUIon mitosGUIon mitos
GUIon mitos
 
Caracteristicas de los mitos
Caracteristicas de los mitosCaracteristicas de los mitos
Caracteristicas de los mitos
 
Mitos de las tic
Mitos de las ticMitos de las tic
Mitos de las tic
 

Similar a Mitos de la Sociedad de la Información

Mitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptxMitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptx
TrianaAlbaCaballero
 
Mitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptxMitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptx
TrianaAlbaCaballero
 
Tic
TicTic
PowerPointMitos.pptx
PowerPointMitos.pptxPowerPointMitos.pptx
PowerPointMitos.pptx
Miguel5702
 
Ppt tic sociedad de la información
Ppt tic sociedad de la informaciónPpt tic sociedad de la información
Ppt tic sociedad de la información
albaelenag8
 
Presentación mitos definitiva
Presentación mitos definitivaPresentación mitos definitiva
Presentación mitos definitiva
rociogonzalezisabelpaz
 
Ppt tic sociedad de la información
Ppt tic sociedad de la informaciónPpt tic sociedad de la información
Ppt tic sociedad de la información
albaelenag8
 
Mitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptxMitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptx
TrianaAlbaCaballero
 
Documento sobre los mitos de las TIC
Documento sobre los mitos de las TICDocumento sobre los mitos de las TIC
Documento sobre los mitos de las TIC
EvaMontaneroRomero
 
Mitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacionMitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacion
TICUniversidaddeSevi
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
MercedesMil1
 
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de InformaciónPresentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
CrismasabeLpezGarca
 
Mitos sobre la Sociedad de la Información
Mitos sobre la Sociedad de la InformaciónMitos sobre la Sociedad de la Información
Mitos sobre la Sociedad de la Información
alejacontracorriente
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
Maralrosan
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
MajuDife4
 
mitos.pptx
mitos.pptxmitos.pptx
mitos.pptx
MaraSnchez151991
 
mitos.pptx
mitos.pptxmitos.pptx
mitos.pptx
MaraSnchez151991
 
Mitos sociedad de la información.
Mitos sociedad de la información. Mitos sociedad de la información.
Mitos sociedad de la información.
MaraSnchez151991
 

Similar a Mitos de la Sociedad de la Información (20)

Mitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptxMitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptx
 
Mitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptxMitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptx
 
Tic
TicTic
Tic
 
2
22
2
 
PowerPointMitos.pptx
PowerPointMitos.pptxPowerPointMitos.pptx
PowerPointMitos.pptx
 
Ppt tic sociedad de la información
Ppt tic sociedad de la informaciónPpt tic sociedad de la información
Ppt tic sociedad de la información
 
Presentación mitos definitiva
Presentación mitos definitivaPresentación mitos definitiva
Presentación mitos definitiva
 
Ppt tic sociedad de la información
Ppt tic sociedad de la informaciónPpt tic sociedad de la información
Ppt tic sociedad de la información
 
Mitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptxMitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptx
 
Documento sobre los mitos de las TIC
Documento sobre los mitos de las TICDocumento sobre los mitos de las TIC
Documento sobre los mitos de las TIC
 
Mitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacionMitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacion
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de InformaciónPresentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
 
Mitos sobre la Sociedad de la Información
Mitos sobre la Sociedad de la InformaciónMitos sobre la Sociedad de la Información
Mitos sobre la Sociedad de la Información
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
 
mitos.pptx
mitos.pptxmitos.pptx
mitos.pptx
 
mitos.pptx
mitos.pptxmitos.pptx
mitos.pptx
 
Mitos sociedad de la información.
Mitos sociedad de la información. Mitos sociedad de la información.
Mitos sociedad de la información.
 

Más de RafaelJimnezNaranjo

Guia didactica
Guia didactica Guia didactica
Guia didactica
RafaelJimnezNaranjo
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
RafaelJimnezNaranjo
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
RafaelJimnezNaranjo
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
RafaelJimnezNaranjo
 
Proceso Formativo
Proceso Formativo Proceso Formativo
Proceso Formativo
RafaelJimnezNaranjo
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
RafaelJimnezNaranjo
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
RafaelJimnezNaranjo
 
Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
RafaelJimnezNaranjo
 
Etapas y fases
Etapas y fasesEtapas y fases
Etapas y fases
RafaelJimnezNaranjo
 
Principios tic (gep)
Principios tic (gep)Principios tic (gep)
Principios tic (gep)
RafaelJimnezNaranjo
 
Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
RafaelJimnezNaranjo
 
Etapas y fases
Etapas y fasesEtapas y fases
Etapas y fases
RafaelJimnezNaranjo
 
Principios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion ticPrincipios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion tic
RafaelJimnezNaranjo
 
Principios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion tic Principios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion tic
RafaelJimnezNaranjo
 
Principios Seleccion y Utilizacion TIC
Principios Seleccion y Utilizacion TICPrincipios Seleccion y Utilizacion TIC
Principios Seleccion y Utilizacion TIC
RafaelJimnezNaranjo
 
Juicio sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC
Juicio sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC Juicio sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC
Juicio sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC
RafaelJimnezNaranjo
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TIC Posibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TIC
RafaelJimnezNaranjo
 
Clasificación de las TIC que se utilizan actualmente en los procesos formativos
Clasificación de las TIC que se utilizan actualmente en los procesos formativos Clasificación de las TIC que se utilizan actualmente en los procesos formativos
Clasificación de las TIC que se utilizan actualmente en los procesos formativos
RafaelJimnezNaranjo
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
RafaelJimnezNaranjo
 
Caracteristicas de la Sociedad de la Información (PDF)
Caracteristicas de la Sociedad de la Información (PDF) Caracteristicas de la Sociedad de la Información (PDF)
Caracteristicas de la Sociedad de la Información (PDF)
RafaelJimnezNaranjo
 

Más de RafaelJimnezNaranjo (20)

Guia didactica
Guia didactica Guia didactica
Guia didactica
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Proceso Formativo
Proceso Formativo Proceso Formativo
Proceso Formativo
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
 
Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
 
Etapas y fases
Etapas y fasesEtapas y fases
Etapas y fases
 
Principios tic (gep)
Principios tic (gep)Principios tic (gep)
Principios tic (gep)
 
Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
 
Etapas y fases
Etapas y fasesEtapas y fases
Etapas y fases
 
Principios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion ticPrincipios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion tic
 
Principios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion tic Principios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion tic
 
Principios Seleccion y Utilizacion TIC
Principios Seleccion y Utilizacion TICPrincipios Seleccion y Utilizacion TIC
Principios Seleccion y Utilizacion TIC
 
Juicio sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC
Juicio sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC Juicio sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC
Juicio sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TIC Posibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TIC
 
Clasificación de las TIC que se utilizan actualmente en los procesos formativos
Clasificación de las TIC que se utilizan actualmente en los procesos formativos Clasificación de las TIC que se utilizan actualmente en los procesos formativos
Clasificación de las TIC que se utilizan actualmente en los procesos formativos
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
 
Caracteristicas de la Sociedad de la Información (PDF)
Caracteristicas de la Sociedad de la Información (PDF) Caracteristicas de la Sociedad de la Información (PDF)
Caracteristicas de la Sociedad de la Información (PDF)
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Mitos de la Sociedad de la Información

  • 2. Índice Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación  Mito 1: Modelo democrático de la educación  Mito 2: Libertad de expresión y participación igualitaria  Mito 3: Amplitud de la información  Mito 4: Valor “per se” de las tecnologías  Mito 5: Son neutrales y axiológicamente asépticas  Mito 6: Ofrecen posibilidades interactivas  Mito 7: “Más”: impacto, efectivo y fácil de retener
  • 3. Índice Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación  Mito 8: “Reducciones” de tiempo, aprendizaje y coste  Mito 9: “Ampliaciones” a más personas y más acceso  Mito 10: Manipular la actividad mental y las conductas de personas  Mito 11: Cultura deshumanizadora y alienante  Mito 12: Existencia de la supertecnología  Mito 13: Los profesores serán sustituidos  Mito 14: Construcción compartida del conocimiento  Mito 15: Tecnologías como panacea que resolverá los problemas educativos
  • 4. Modelo democrático de educación Mito 1 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación ~ La realidad es que no todo el mundo está conectado, ni todos tendremos la posibilidad de conectarnos a medio plazo.  Facilita acceso a todas las personas a Internet
  • 5. a) No todas las personas tienen la posibilidad de acceder a Internet b) No todos pueden tener acceso a este servicio porque cuesta dinero y en distintas partes del mundo, todavía no hay conexión a Internet. c) Y por otro lado, están las personas mayores que no disponen de los conocimientos necesarios para manejar las TIC.  Valoración-reflexión personal: Modelo democrático de educación Mito 1 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación
  • 6. Libertad de expresión y participación igualitaria Mito 2 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación No debemos confundir estar conectados con participar y tener la libertad de intervenir en la red. Superando la limitación de acceso a la red, tenemos libertad de expresión y participación igualitaria.
  • 7. a) Con este mito también estoy de acuerdo, ya que considero que cualquier persona con acceso a Internet puede manifestar libremente su opinión b) Es importante que Internet ofrezca igualdad entre todos sus usuarios c) Sobre todo hay que resaltar que a pesar de que se puede comentar cualquier cosa, hay que ser siempre respetuoso en el mundo virtual  Valoración-reflexión personal: Libertad de expresión y participación igualitaria Mito 2 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación
  • 8. Amplitud de información Mito 3 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Es necesario formar al alumnado para que sea capaz de evaluar y discriminar la información  Permite encontrar una amplia información y acceso limitado a todos los contenidos.
  • 9. a) Internet es una gran herramienta para encontrar cualquier tipo de información, pero hay que tener cuidado con determinados contenidos b) Los profesores deben educar a sus alumnos para que aprendan usar y seleccionar correctamente la información c) Entre estos conocimientos, hay que discriminar toda la información negativa  Valoración-reflexión personal: Amplitud de información Mito 3 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación
  • 10. Valor “per se” de las tecnologías Mito 4 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación La transformación y significación de la tecnología dependerá de cómo la relacionemos con el tipo de variables curriculares.  Las TIC son elementos de cambio y transformación de la institución educativa.
  • 11. a) Es evidente que la educación cada vez tiene que ir más conectada con las TIC. b) Las TIC facilitarán el trabajo al profesorado y servirán como una herramienta de aprendizaje. c) Además, las TIC ayudarán a los alumnos en sus estudios.  Valoración-reflexión personal: Mito 4 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Valor “per se” de las tecnologías
  • 12. Son neutrales y axiológicamente asépticas Mito 5 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Las tecnologías no son neutrales ni asépticas, ya que transfieren valores y actitudes. Los efectos que causan dependen de las personas que las aplican y las utilizan, así como de los objetivos que se persiguen con su aplicación.
  • 13. a) Las TIC pueden ser una herramienta negativa o positiva en función de la persona que las utilice. b) Las TIC simplemente transfieren valores y actitudes. c) Esta herramienta tan útil y potente debe utilizarse en la medida de lo posible de una manera positiva y productiva.  Valoración-reflexión personal: Mito 5 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación
  • 14. Ofrecen posibilidades interactivas Mito 6 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Aunque ofrecen numerosas posibilidades para interaccionar, no estamos preparados para sacarle partido. Posibilitan que el usuario se convierta en un procesador activo y consciente de información.
  • 15. a) Las nuevas tecnologías son obviamente una gran fuente de interacción y contenido multimedia. b) Las personas que la utilizan se convierten en poseedores de información útil y de interés. c) A pesar de ello, no todo el mundo está preparado para hacer frente y sumergirse en este nuevo mundo tecnológico  Valoración-reflexión personal: Mito 6 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Ofrecen posibilidades interactivas
  • 16. “Más”: impacto, efectivo y fácil de retener Mito 7 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Que la información llegue a mucha gente, no tiene que repercutir en la calidad de los productos.  Fuerte determinismo que posiciona a las TIC como la solución a todos los problemas educativos.
  • 17. a) A día de hoy, las TIC se consideran como una gran ayuda para que los alumnos retengan información de una forma sencilla y efectiva. b) Sin embargo, las TIC también pueden tener cierto efecto “negativo” en el alumnado si no se utiliza con responsabilidad. c) A pesar de que la información puede llegar a mucha gente, el profesor o la profesora debe encargarse de que el contenido que llegue a los alumnos sea el adecuado.  Valoración-reflexión personal: Mito 7 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación “Más”: impacto, efectivo y fácil de retener
  • 18. “Reducciones” de tiempo, aprendizaje y coste Mito 8 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Ofrecen diversos contextos, no reduce el tiempo de aprendizaje y además, las tecnologías, suponen una elevación inicial de los costes. Trabajar en la red reduce el tiempo de aprendizaje y coste.
  • 19. a) Las TIC no siempre reducen el tiempo de aprendizaje, ya que hay personas a las que les cuesta manejarlas b) Los costes de las TIC son elevados.  Valoración-reflexión personal: Mito 8 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación “Reducciones” de tiempo, aprendizaje y coste
  • 20. “Ampliaciones” a más personas y más acceso Mito 9 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación No es suficiente con que se faciliten las conexiones y recursos necesarios. También hay que propiciar una alfabetización tecnológica.  La información se puede distribuir a un mayor número de personas y a mayores contextos.
  • 21. a) Con el tiempo hay mayor facilidad de acceso para todas las personas y cada vez más adaptado a todos los públicos. b) Aun no ha llegado a todos los rincones del mundo. c) La calidad de conexión no es igual en todos los lugares.  Valoración-reflexión personal: Mito 9 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación “Ampliaciones” a más personas y más acceso
  • 22. Manipular la actividad mental y las conductas de las personas Mito 10 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Las tecnologías pueden reforzar actividades y predisposiciones, pero nunca ser determinantes directas de actitudes y conductas. Influencia que tienen sobre las actividades de las personas para desarrollar la agresividad y la violencia.
  • 23. a) Influencia positivamente a las personas a la hora de comportarse. b) También puede hacer efecto contrario e influenciar negativamente. c) Son eficaces en la educación del alumnado.  Valoración-reflexión personal: Mito 10 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Manipular la actividad mental y las conductas de las personas
  • 24. Cultura deshumanizadora y alienante Mito 11 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación La tecnología es un producto humano y nuestra sociedad es producto de un momento histórico determinado con unas características concretas. Atribución a lo humano y a la comunicación “cara a cara” como único modelo natural.
  • 25. a) Nos da la posibilidad de poder hablar con personas que se encuentran por todo el mundo b) Como efecto negativo, cada vez se pierde más las relaciones en persona c) En las circunstancias del coronavirus esto nos sirve de gran utilidad.  Valoración-reflexión personal: Mito 11 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Cultura deshumanizadora y alienante
  • 26. Existencia de la supertecnología Mito 12 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Para nosotros, no existen medios mejores que otros ni el supermedio  Existencia de una sola tecnología que aglutina a todas las demás y es la más potente.
  • 27. a) La existencia de una sola tecnología haría más fácil todo. b) Cada vez hay más avances en todas las tecnologías. c) Como efecto negativo, es que tanta comodidad por las nuevas tecnologías nos hacen precisamente acomodarnos.  Valoración-reflexión personal: Mito 12 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Existencia de la superteconología
  • 28. Los profesores serán sustituidos Mito 13 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación El profesor no va a ser reemplazado por las tecnologías por muy potentes y sofisticadas que sean.  Las TIC son iguales de eficaces y más económicas que un profesor presencial
  • 29. a) Los profesores no pueden ser sustituidos, tiene que haber afecto personal. b) Las TIC siempre serán ayuda. c) Los alumnos no deben depender excesivamente de las TIC  Valoración-reflexión personal: Mito 13 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Los profesores serán sustituidos
  • 30. Construcción compartida del conocimiento Mito 14 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Los instrumentos hacen más hincapié en el almacenamiento, la búsqueda y la recuperación de la información, que en sus posibilidades como herramientas de comunicación  Las redes de comunicación han propiciado la creación de comunidades específicas de comunicación .
  • 31. a) La red de comunicación nos ha servido para mostrarnos al resto de Internet. b) Esto también puede tener efecto negativo, tenemos que tener cuidado y precaución con lo que mostramos en este espacio virtual. c) Nos sirve para guardar una gran cantidad de contenido y tenemos mayor facilidad para recuperar lo perdido.  Valoración-reflexión personal: Mito 14 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Construcción compartida del conocimiento
  • 32. Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas educativos Mito 15 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación El poder está en las preguntas y respuestas que nos hagamos sobre las tecnologías para su diseño y utilización en investigación en la enseñanza.  Las TIC son la solución a todos los problemas originados en contextos educativos.
  • 33. a) Los problemas no son solo solucionados por las TIC, también hay otros factores. b) A pesar de ello, las TIC no sirven de gran ayuda para solucionar los problemas.  Valoración-reflexión personal: Mito 15 Sociedad de la Información TIC aplicadas a la Educación Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas educativos