SlideShare una empresa de Scribd logo
Cooperación y resolución de
problemas a través de escape
rooms educativas
Ponente: SONSOLES LÓPEZ PERNAS
Conductora: María Sánchez (Innovación UNIA)
Fecha: 30/05/2022
#WEBINARSUNIA
Webinars sobre e-learning, innovación y competencias digitales.
Plan de formación y apoyo al profesorado 2022-23.
Área de Innovación (@uniainnova)/ Vicerrectorado de Innovación Docente y Digitalización.
Universidad Internacional de Andalucía
Sonsoles López Pernas
<sonsoles.lopez.pernas@upm.es>
Ingeniera de Telecomunicaciones
Doctora en Ingeniería Telemática
Profesora Ayudante en la ETSI Sistemas
Informáticos en la UPM
Líneas de investigación principales: analíticas de
aprendizaje, tecnologías educativas y aprendizaje
de programación basado en juegos
Contenidos
Introducción a las escape rooms educativas
Diseño de escape rooms educativas
Demo con la plataforma Escapp
1
2
3
Las escape rooms son juegos en equipo en
los que los jugadores descubren pistas y
resuelven retos en un determinado
escenario para lograr un objetivo específico
(generalmente escapar de una sala) en un
tiempo limitado.
Escape rooms
Primera escape room: “Real Escape Game” by SCRAP, Kyoto, Japón (2007)
Hoy en día 12.000+ escape rooms en todo el mundo (World of Escapes, 2020)
Escape rooms: Origen
Escape rooms en educación
ESCAPE ROOMS
LÚDICAS
Practicar soft skills
ESCAPE ROOMS
SOCIO-CULTURALES
“Cultura general” o función
social
ESCAPE ROOMS
EDUCATIVAS
Dominar una materia
específica
Escape rooms educativas
Las escape rooms educativas son escape
rooms diseñadas específicamente con
fines educativos, las cuales requieren a los
estudiantes dominar conocimientos y
habilidades específicas a fin de resolver los
retos y superar con éxito la actividad.
Fuente: https://doi.org/10.1016/j.jsurg.2018.06.030
● Asignaturas UPM (remoto y
presencial): Computación en red,
Ingeniería web, Fundamentos de
ingeniería del software, Bases de
datos
● Competencia digital docente
(MOOC Junta CyL)
● Contra el discurso del odio
(maldita.es)
Mi experiencia
Vídeo de ejemplo de escape room sobre uso seguro de las TIC
Diseño de escape rooms
educativas
Establecer cómo integrar la escape room dentro de la asignatura definiendo los siguientes
aspectos:
● Objetivo general (por ejemplo, introducir o repasar un tema).
● Forma de realización: presencial o remota.
● Duración.
● Recursos necesarios.
● Tamaño de los equipos (grupos de 3+, parejas, individual).
● Planificación temporal.
● Obligatoriedad y criterios de evaluación.
Paso 1: Establecer el planteamiento general
● Identificar claramente todos los objetivos de aprendizaje a cubrir por la escape room.
● lmportante distinguir entre aprender algo de cero o repasar/practicar algo que ya se
conoce.
● Deben de ser abordables en el tiempo de la escape room.
● Ejemplos:
○ Interpretar electrocardiogramas.
○ Depurar errores en una aplicación web.
○ Interpretar diagramas de clases UML.
○ Operar con números complejos.
○ Conocer los elementos de la tabla periódica.
Paso 2: Definir los objetivos de aprendizaje
● La narrativa es una de las piezas clave que diferencian una escape room de una
actividad en grupo no gamificada.
● Se trata de la historia que envuelve toda la experiencia y que proporciona el carácter
inmersivo del juego.
● Aporta sentido a las tareas que los alumnos deben realizar durante la escape room y
cohesiona todos los retos de la actividad.
● Definir la narrativa de la escape room implica también definir su temática, incluyendo
el contexto temporal y espacial.
Paso 3: Seleccionar una narrativa apropiada
● Diseñar los retos de la escape room de tal manera que todo objetivo de
aprendizaje sea abordado al menos por un reto.
● Los retos son muy dependientes de la materia y de la temática.
● Procedimiento habitual: combinar en cada reto mecánicas de juego con actividades
que cubran objetivos de aprendizaje.
● Tener en cuenta tanto la dificultad de los contenidos de aprendizaje como de las
mecánicas de juego.
Paso 4: Diseñar los retos
● En general, no existen retos 100% hechos que podamos utilizar
● Es necesario elaborarlos ad-hoc (físicos o virtuales) combinando distintos recursos:
○ emplear material de laboratorio o específico de la asignatura (ej: microscopios, lentes...)
○ comprar recursos comunes de escape rooms de ocio (ej: candados, cajas, linternas UV...)
○ crear recursos de cero (ej: con papel/cartón imprimibles, recursos web…)
● Definir las pistas para proporcionar a los alumnos en caso de quedarse atascados.
● Redactar las instrucciones para los alumnos, incluyendo las normas de la actividad.
● Es recomendable producir un vídeo introductorio para proyectarlo al principio de la
actividad en el que se desvele el objetivo a cumplir y el tiempo disponible.
Paso 5: Construir los retos, pistas, instrucciones y otros
recursos necesarios
● Los errores en la escape rooms pueden ser especialmente perniciosos porque los
alumnos pueden pensar que son parte de la narrativa y por tanto pueden impedir que
los alumnos progresen hacia los siguientes retos.
● Para probar una escape room se recomienda probar primero cada reto de forma
individual y posteriormente la escape room en su totalidad.
● Al realizar la prueba individual de un reto se debe comprobar que éste puede ser
resuelto utilizando la información y objetos requeridos y que produce el resultado
esperado.
● Es recomendable que la escape room sea probada al menos por un equipo de
personas ajeno al proceso de diseño de la actividad (idealmente con un perfil similar
al de los futuros participantes).
Paso 6: Probar la escape room
● Comprobar que están todos los recursos accesibles y listos para usar.
● Resumir las normas antes de empezar.
● Pasar asistencia y otras tareas que afecten a la evaluación.
● Introducir objetivo de la escape room (ej: vídeo) e iniciar cuenta atrás.
● Observar a los participantes para detectar dificultades y problemas.
● Proporcionar pistas según estrategia escogida.
Paso 7: Ejecutar la escape room
● Este paso solo se realiza si se ha decidido que la escape room repercuta en la
calificación de los alumnos.
● La participación de un alumno en una escape room se puede calificar de acuerdo a:
○ Asistencia.
○ Cantidad de retos superados.
○ Superación de la actividad y tiempo empleado.
○ Pistas obtenidas.
○ Trabajo en equipo.
Paso 8: Calificación
Breakout
Edu
Códigos QR
Genially Google Forms
Herramientas
para crear
escape
rooms
educativas
… y muchas más
+ material
https://vishub.org/workshops/187
● Gestión del contenido según el progreso
en la escape room.
● Comprobación automática de las
soluciones de los retos.
● Sincronización del progreso entre los
miembros de cada equipo en tiempo real
● Automatización de pistas.
● Control de asistencia.
● Monitorización del progreso de los
participantes mediante un panel de
analíticas de aprendizaje.
● Envío de mensajes a los participantes
mientras juegan.
La plataforma Escapp
1) Fase de creación
● Creación del contenido de la escape room.
● Creación de pistas para cada reto:
generales o categorizadas.
● Soporte de distintas estrategias para
gestionar las pistas.
● Confección de las normas de la actividad.
● Inclusión de elementos de gamificación
(ranking, progreso, cuenta atrás…).
2) Fase de gestión pre-ejecución
● Configuración de turnos (programados o
autónomos), aforo y tamaño de los
equipos.
● Invitación por enlace/QR.
● Registro e inscripción de los
participantes.
● Posibilidad de restringir la inscripción por
contraseña a nivel general o de turno.
● Formación de equipos.
3) Fase de ejecución
4) Fase de calificación
● Análisis del desempeño mediante la interfaz de analíticas de aprendizaje
● Exportación de calificaciones (formato soportado por Moodle)
Guía de Escapp
https://short.upm.es/1g05p
Demo: crear escape room ‘Planeta B’
Dos cuentas: Profesor (para crear la escape room) y Alumno (para probarla)
https://escapp.dit.upm.es/
Registro en Escapp
¡Muchas gracias!
#WEBINARSUNIA
@UNIAINNOVA @UNIAUNIVERSIDAD
Credits
This is where you give credit to the ones who are part of this project.
● Presentation template by Slidesgo
● Icons by Flaticon
● Images & infographics by Freepik
Fuentes usadas:
● Arial
Colores usados:
#d6d64d
#999999
#434343 #f6ff87
#93c01f

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Decreto 170 y Ley Sep
Presentación Decreto 170 y Ley SepPresentación Decreto 170 y Ley Sep
Presentación Decreto 170 y Ley Sep
Ronald Frank Moreno Acevedo
 
Desarrollo integral de la niñez
Desarrollo integral de la niñezDesarrollo integral de la niñez
Desarrollo integral de la niñez
Centro de Investigaciones Educativas
 
Sintesis de juan delval
Sintesis de juan delvalSintesis de juan delval
Sintesis de juan delval
emilimoo
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
jesusaguirre995
 
MODELO DE ATENCION TEMPRANA
MODELO DE ATENCION TEMPRANAMODELO DE ATENCION TEMPRANA
MODELO DE ATENCION TEMPRANA
Sonia Lora
 
Estimulacion en niños con retardo mental
Estimulacion en niños con retardo mentalEstimulacion en niños con retardo mental
Estimulacion en niños con retardo mental
Kathy Chavez Angulo
 
El enfoque por competencias desde la perspectiva de la socioformación. maestr...
El enfoque por competencias desde la perspectiva de la socioformación. maestr...El enfoque por competencias desde la perspectiva de la socioformación. maestr...
El enfoque por competencias desde la perspectiva de la socioformación. maestr...Faustino Maldonado
 
Autismo y Nuevas Tecnologías
Autismo y Nuevas TecnologíasAutismo y Nuevas Tecnologías
Psicomotricidad generalidades y desarrollo físico y psicomotor C.P.W.
Psicomotricidad generalidades y desarrollo físico y psicomotor C.P.W.Psicomotricidad generalidades y desarrollo físico y psicomotor C.P.W.
Psicomotricidad generalidades y desarrollo físico y psicomotor C.P.W.
Cinthia Sànchez
 
Necesidades educativas especiales permanentes
Necesidades educativas especiales permanentesNecesidades educativas especiales permanentes
Necesidades educativas especiales permanentesFrancisca Stephanie
 
La neurociencia y la psicomotricidad para mejorar
La neurociencia y la psicomotricidad para mejorarLa neurociencia y la psicomotricidad para mejorar
La neurociencia y la psicomotricidad para mejorar
Susan Jandi Barrio de Mendoza
 
Preguntas psicomotrices webquest
Preguntas psicomotrices webquestPreguntas psicomotrices webquest
Preguntas psicomotrices webquestMarinaCarbonell
 

La actualidad más candente (14)

Presentación Decreto 170 y Ley Sep
Presentación Decreto 170 y Ley SepPresentación Decreto 170 y Ley Sep
Presentación Decreto 170 y Ley Sep
 
Desarrollo integral de la niñez
Desarrollo integral de la niñezDesarrollo integral de la niñez
Desarrollo integral de la niñez
 
Sintesis de juan delval
Sintesis de juan delvalSintesis de juan delval
Sintesis de juan delval
 
Modelos de discapacidad
Modelos de discapacidadModelos de discapacidad
Modelos de discapacidad
 
Habilidades infancia
Habilidades infanciaHabilidades infancia
Habilidades infancia
 
MODELO DE ATENCION TEMPRANA
MODELO DE ATENCION TEMPRANAMODELO DE ATENCION TEMPRANA
MODELO DE ATENCION TEMPRANA
 
Estimulacion en niños con retardo mental
Estimulacion en niños con retardo mentalEstimulacion en niños con retardo mental
Estimulacion en niños con retardo mental
 
El enfoque por competencias desde la perspectiva de la socioformación. maestr...
El enfoque por competencias desde la perspectiva de la socioformación. maestr...El enfoque por competencias desde la perspectiva de la socioformación. maestr...
El enfoque por competencias desde la perspectiva de la socioformación. maestr...
 
Autismo y Nuevas Tecnologías
Autismo y Nuevas TecnologíasAutismo y Nuevas Tecnologías
Autismo y Nuevas Tecnologías
 
Psicomotricidad generalidades y desarrollo físico y psicomotor C.P.W.
Psicomotricidad generalidades y desarrollo físico y psicomotor C.P.W.Psicomotricidad generalidades y desarrollo físico y psicomotor C.P.W.
Psicomotricidad generalidades y desarrollo físico y psicomotor C.P.W.
 
Necesidades educativas especiales permanentes
Necesidades educativas especiales permanentesNecesidades educativas especiales permanentes
Necesidades educativas especiales permanentes
 
La neurociencia y la psicomotricidad para mejorar
La neurociencia y la psicomotricidad para mejorarLa neurociencia y la psicomotricidad para mejorar
La neurociencia y la psicomotricidad para mejorar
 
Secuencia lavar manos
Secuencia lavar manosSecuencia lavar manos
Secuencia lavar manos
 
Preguntas psicomotrices webquest
Preguntas psicomotrices webquestPreguntas psicomotrices webquest
Preguntas psicomotrices webquest
 

Similar a Cooperación y resolución de problemas a través de escape room educativas. Sonsoles López Pernas #WebinarsUNIA 2022-23

Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
Antonio José Belmonte Martínez
 
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
Antonio José Belmonte Martínez
 
ClassTools
ClassToolsClassTools
ClassTools
Fredy Naranjo
 
Tarea 3.5
Tarea 3.5Tarea 3.5
Tarea 3.5
pepindeceles
 
GUÍA N°2 TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO 11°.docx
GUÍA N°2 TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO 11°.docxGUÍA N°2 TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO 11°.docx
GUÍA N°2 TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO 11°.docx
Didácticos Galileo
 
Scratch porgramacion por_bloques_gd.pdf1
Scratch porgramacion por_bloques_gd.pdf1Scratch porgramacion por_bloques_gd.pdf1
Scratch porgramacion por_bloques_gd.pdf1
informaticacuitlahuac
 
Enfasiss
EnfasissEnfasiss
Enfasiss
LeidyTGuarguati
 
Scratch 4ºeso-2014
Scratch 4ºeso-2014Scratch 4ºeso-2014
Scratch 4ºeso-2014
José Pujol Pérez
 
Scratch app inventor_programacion_avanzada_gd
Scratch app inventor_programacion_avanzada_gdScratch app inventor_programacion_avanzada_gd
Scratch app inventor_programacion_avanzada_gd
informaticacuitlahuac
 
Curriculo interactivo (2)
Curriculo interactivo (2)Curriculo interactivo (2)
Curriculo interactivo (2)ingrymolina
 
Curriculo interactivo (2)
Curriculo interactivo (2)Curriculo interactivo (2)
Curriculo interactivo (2)ingrymolina
 
S4 tarea4 blrumj
S4 tarea4 blrumjS4 tarea4 blrumj
S4 tarea4 blrumj
ret2014
 
WeDo-Dia 4.pptx
WeDo-Dia 4.pptxWeDo-Dia 4.pptx
WeDo-Dia 4.pptx
FernandaRosario5
 
Simuladores virtuales.pptx
Simuladores virtuales.pptxSimuladores virtuales.pptx
Simuladores virtuales.pptx
Antonio512055
 
simuladoresvirtuales-230118094946-c802ed3d.pdf
simuladoresvirtuales-230118094946-c802ed3d.pdfsimuladoresvirtuales-230118094946-c802ed3d.pdf
simuladoresvirtuales-230118094946-c802ed3d.pdf
Melina Maurer
 
Estandar iste
Estandar isteEstandar iste
Estandar iste
Julian Andres Delgado
 
Uso de Recursos Multimedia en el contexto Educativo
Uso de Recursos Multimedia en el contexto EducativoUso de Recursos Multimedia en el contexto Educativo
Uso de Recursos Multimedia en el contexto Educativocristescb32
 
Presentación dick y carey
Presentación dick y careyPresentación dick y carey
Presentación dick y carey
Edgar Ruiz
 
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-ticHoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Yelena Guárate
 
Experiencias de programcion con micromundos
Experiencias de programcion con micromundosExperiencias de programcion con micromundos
Experiencias de programcion con micromundosGrace Urbina
 

Similar a Cooperación y resolución de problemas a través de escape room educativas. Sonsoles López Pernas #WebinarsUNIA 2022-23 (20)

Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
 
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
 
ClassTools
ClassToolsClassTools
ClassTools
 
Tarea 3.5
Tarea 3.5Tarea 3.5
Tarea 3.5
 
GUÍA N°2 TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO 11°.docx
GUÍA N°2 TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO 11°.docxGUÍA N°2 TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO 11°.docx
GUÍA N°2 TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO 11°.docx
 
Scratch porgramacion por_bloques_gd.pdf1
Scratch porgramacion por_bloques_gd.pdf1Scratch porgramacion por_bloques_gd.pdf1
Scratch porgramacion por_bloques_gd.pdf1
 
Enfasiss
EnfasissEnfasiss
Enfasiss
 
Scratch 4ºeso-2014
Scratch 4ºeso-2014Scratch 4ºeso-2014
Scratch 4ºeso-2014
 
Scratch app inventor_programacion_avanzada_gd
Scratch app inventor_programacion_avanzada_gdScratch app inventor_programacion_avanzada_gd
Scratch app inventor_programacion_avanzada_gd
 
Curriculo interactivo (2)
Curriculo interactivo (2)Curriculo interactivo (2)
Curriculo interactivo (2)
 
Curriculo interactivo (2)
Curriculo interactivo (2)Curriculo interactivo (2)
Curriculo interactivo (2)
 
S4 tarea4 blrumj
S4 tarea4 blrumjS4 tarea4 blrumj
S4 tarea4 blrumj
 
WeDo-Dia 4.pptx
WeDo-Dia 4.pptxWeDo-Dia 4.pptx
WeDo-Dia 4.pptx
 
Simuladores virtuales.pptx
Simuladores virtuales.pptxSimuladores virtuales.pptx
Simuladores virtuales.pptx
 
simuladoresvirtuales-230118094946-c802ed3d.pdf
simuladoresvirtuales-230118094946-c802ed3d.pdfsimuladoresvirtuales-230118094946-c802ed3d.pdf
simuladoresvirtuales-230118094946-c802ed3d.pdf
 
Estandar iste
Estandar isteEstandar iste
Estandar iste
 
Uso de Recursos Multimedia en el contexto Educativo
Uso de Recursos Multimedia en el contexto EducativoUso de Recursos Multimedia en el contexto Educativo
Uso de Recursos Multimedia en el contexto Educativo
 
Presentación dick y carey
Presentación dick y careyPresentación dick y carey
Presentación dick y carey
 
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-ticHoja de-trabajo-planificando-con-tic
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic
 
Experiencias de programcion con micromundos
Experiencias de programcion con micromundosExperiencias de programcion con micromundos
Experiencias de programcion con micromundos
 

Más de Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía

Hacer accesible la programación: aspectos y herramientas útiles para enseñar ...
Hacer accesible la programación: aspectos y herramientas útiles para enseñar ...Hacer accesible la programación: aspectos y herramientas útiles para enseñar ...
Hacer accesible la programación: aspectos y herramientas útiles para enseñar ...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Aprender y enseñar verificación en tiempos de infodemia. Milena Rosenzvit #we...
Aprender y enseñar verificación en tiempos de infodemia. Milena Rosenzvit #we...Aprender y enseñar verificación en tiempos de infodemia. Milena Rosenzvit #we...
Aprender y enseñar verificación en tiempos de infodemia. Milena Rosenzvit #we...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Diseñar infografías educativas o actividades basadas en información visual......
Diseñar infografías educativas o actividades basadas en información visual......Diseñar infografías educativas o actividades basadas en información visual......
Diseñar infografías educativas o actividades basadas en información visual......
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Auto-producción de vídeos educativos: aspectos prácticos del proceso. Dani Ló...
Auto-producción de vídeos educativos: aspectos prácticos del proceso. Dani Ló...Auto-producción de vídeos educativos: aspectos prácticos del proceso. Dani Ló...
Auto-producción de vídeos educativos: aspectos prácticos del proceso. Dani Ló...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Desarrollo, evaluación y difusión de proyectos de innovación: claves práctica...
Desarrollo, evaluación y difusión de proyectos de innovación: claves práctica...Desarrollo, evaluación y difusión de proyectos de innovación: claves práctica...
Desarrollo, evaluación y difusión de proyectos de innovación: claves práctica...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Seminario "Analítica de datos educativos para la innovación" #webinarsUNIA 20...
Seminario "Analítica de datos educativos para la innovación" #webinarsUNIA 20...Seminario "Analítica de datos educativos para la innovación" #webinarsUNIA 20...
Seminario "Analítica de datos educativos para la innovación" #webinarsUNIA 20...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Seminario "Pensamiento computacional" #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Pensamiento computacional" #webinarsUNIA 2021-22Seminario "Pensamiento computacional" #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Pensamiento computacional" #webinarsUNIA 2021-22
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Seminario "La evaluación como enseñanza" #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "La evaluación como enseñanza" #webinarsUNIA 2021-22Seminario "La evaluación como enseñanza" #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "La evaluación como enseñanza" #webinarsUNIA 2021-22
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Presentacion webinar-susana alvarez-tutor-
Presentacion webinar-susana alvarez-tutor-Presentacion webinar-susana alvarez-tutor-
Presentacion webinar-susana alvarez-tutor-
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Seminario "Juegos de rol y ferias educativas..." #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Juegos de rol y ferias educativas..." #webinarsUNIA 2021-22Seminario "Juegos de rol y ferias educativas..." #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Juegos de rol y ferias educativas..." #webinarsUNIA 2021-22
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Seminario "Visual Thinking: dibujar para enseñar" #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Visual Thinking: dibujar para enseñar" #webinarsUNIA 2021-22Seminario "Visual Thinking: dibujar para enseñar" #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Visual Thinking: dibujar para enseñar" #webinarsUNIA 2021-22
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Seminario "Edu-streaming: creación de canales de contenidos audiovisuales edu...
Seminario "Edu-streaming: creación de canales de contenidos audiovisuales edu...Seminario "Edu-streaming: creación de canales de contenidos audiovisuales edu...
Seminario "Edu-streaming: creación de canales de contenidos audiovisuales edu...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Seminario "Oratoria digital: claves para conectar (...)". #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Oratoria digital: claves para conectar (...)". #webinarsUNIA 2021-22Seminario "Oratoria digital: claves para conectar (...)". #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Oratoria digital: claves para conectar (...)". #webinarsUNIA 2021-22
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Seminario "Factores afectivos y emocionales que optimizan el aprendizaje onl...
 Seminario "Factores afectivos y emocionales que optimizan el aprendizaje onl... Seminario "Factores afectivos y emocionales que optimizan el aprendizaje onl...
Seminario "Factores afectivos y emocionales que optimizan el aprendizaje onl...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Seminario "Beyond Annotation: learning through close reading of media texts"....
Seminario "Beyond Annotation: learning through close reading of media texts"....Seminario "Beyond Annotation: learning through close reading of media texts"....
Seminario "Beyond Annotation: learning through close reading of media texts"....
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Seminario "Elaboración de proyectos de innovación". #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Elaboración de proyectos de innovación". #webinarsUNIA 2021-22Seminario "Elaboración de proyectos de innovación". #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Elaboración de proyectos de innovación". #webinarsUNIA 2021-22
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...
Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...
Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...
Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...
Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Seminario virtual "Estrategias para el diseño de materiales y recursos de apr...
Seminario virtual "Estrategias para el diseño de materiales y recursos de apr...Seminario virtual "Estrategias para el diseño de materiales y recursos de apr...
Seminario virtual "Estrategias para el diseño de materiales y recursos de apr...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 

Más de Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía (20)

Hacer accesible la programación: aspectos y herramientas útiles para enseñar ...
Hacer accesible la programación: aspectos y herramientas útiles para enseñar ...Hacer accesible la programación: aspectos y herramientas útiles para enseñar ...
Hacer accesible la programación: aspectos y herramientas útiles para enseñar ...
 
Aprender y enseñar verificación en tiempos de infodemia. Milena Rosenzvit #we...
Aprender y enseñar verificación en tiempos de infodemia. Milena Rosenzvit #we...Aprender y enseñar verificación en tiempos de infodemia. Milena Rosenzvit #we...
Aprender y enseñar verificación en tiempos de infodemia. Milena Rosenzvit #we...
 
Diseñar infografías educativas o actividades basadas en información visual......
Diseñar infografías educativas o actividades basadas en información visual......Diseñar infografías educativas o actividades basadas en información visual......
Diseñar infografías educativas o actividades basadas en información visual......
 
Auto-producción de vídeos educativos: aspectos prácticos del proceso. Dani Ló...
Auto-producción de vídeos educativos: aspectos prácticos del proceso. Dani Ló...Auto-producción de vídeos educativos: aspectos prácticos del proceso. Dani Ló...
Auto-producción de vídeos educativos: aspectos prácticos del proceso. Dani Ló...
 
Desarrollo, evaluación y difusión de proyectos de innovación: claves práctica...
Desarrollo, evaluación y difusión de proyectos de innovación: claves práctica...Desarrollo, evaluación y difusión de proyectos de innovación: claves práctica...
Desarrollo, evaluación y difusión de proyectos de innovación: claves práctica...
 
Seminario "Analítica de datos educativos para la innovación" #webinarsUNIA 20...
Seminario "Analítica de datos educativos para la innovación" #webinarsUNIA 20...Seminario "Analítica de datos educativos para la innovación" #webinarsUNIA 20...
Seminario "Analítica de datos educativos para la innovación" #webinarsUNIA 20...
 
Seminario "Pensamiento computacional" #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Pensamiento computacional" #webinarsUNIA 2021-22Seminario "Pensamiento computacional" #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Pensamiento computacional" #webinarsUNIA 2021-22
 
Seminario "La evaluación como enseñanza" #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "La evaluación como enseñanza" #webinarsUNIA 2021-22Seminario "La evaluación como enseñanza" #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "La evaluación como enseñanza" #webinarsUNIA 2021-22
 
Presentacion webinar-susana alvarez-tutor-
Presentacion webinar-susana alvarez-tutor-Presentacion webinar-susana alvarez-tutor-
Presentacion webinar-susana alvarez-tutor-
 
Seminario "Juegos de rol y ferias educativas..." #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Juegos de rol y ferias educativas..." #webinarsUNIA 2021-22Seminario "Juegos de rol y ferias educativas..." #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Juegos de rol y ferias educativas..." #webinarsUNIA 2021-22
 
Seminario "Visual Thinking: dibujar para enseñar" #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Visual Thinking: dibujar para enseñar" #webinarsUNIA 2021-22Seminario "Visual Thinking: dibujar para enseñar" #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Visual Thinking: dibujar para enseñar" #webinarsUNIA 2021-22
 
Seminario "Edu-streaming: creación de canales de contenidos audiovisuales edu...
Seminario "Edu-streaming: creación de canales de contenidos audiovisuales edu...Seminario "Edu-streaming: creación de canales de contenidos audiovisuales edu...
Seminario "Edu-streaming: creación de canales de contenidos audiovisuales edu...
 
Seminario "Oratoria digital: claves para conectar (...)". #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Oratoria digital: claves para conectar (...)". #webinarsUNIA 2021-22Seminario "Oratoria digital: claves para conectar (...)". #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Oratoria digital: claves para conectar (...)". #webinarsUNIA 2021-22
 
Seminario "Factores afectivos y emocionales que optimizan el aprendizaje onl...
 Seminario "Factores afectivos y emocionales que optimizan el aprendizaje onl... Seminario "Factores afectivos y emocionales que optimizan el aprendizaje onl...
Seminario "Factores afectivos y emocionales que optimizan el aprendizaje onl...
 
Seminario "Beyond Annotation: learning through close reading of media texts"....
Seminario "Beyond Annotation: learning through close reading of media texts"....Seminario "Beyond Annotation: learning through close reading of media texts"....
Seminario "Beyond Annotation: learning through close reading of media texts"....
 
Seminario "Elaboración de proyectos de innovación". #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Elaboración de proyectos de innovación". #webinarsUNIA 2021-22Seminario "Elaboración de proyectos de innovación". #webinarsUNIA 2021-22
Seminario "Elaboración de proyectos de innovación". #webinarsUNIA 2021-22
 
Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...
Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...
Seminario "Diseño pedagógico en formación universitaria: principios, tendenci...
 
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
Seminario "Claves para el diseño e impartición de MOOCs y derivados". #webina...
 
Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...
Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...
Seminario virtual "Repositorios institucionales de contenido educativo: gesti...
 
Seminario virtual "Estrategias para el diseño de materiales y recursos de apr...
Seminario virtual "Estrategias para el diseño de materiales y recursos de apr...Seminario virtual "Estrategias para el diseño de materiales y recursos de apr...
Seminario virtual "Estrategias para el diseño de materiales y recursos de apr...
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Cooperación y resolución de problemas a través de escape room educativas. Sonsoles López Pernas #WebinarsUNIA 2022-23

  • 1. Cooperación y resolución de problemas a través de escape rooms educativas Ponente: SONSOLES LÓPEZ PERNAS Conductora: María Sánchez (Innovación UNIA) Fecha: 30/05/2022 #WEBINARSUNIA Webinars sobre e-learning, innovación y competencias digitales. Plan de formación y apoyo al profesorado 2022-23. Área de Innovación (@uniainnova)/ Vicerrectorado de Innovación Docente y Digitalización. Universidad Internacional de Andalucía
  • 2. Sonsoles López Pernas <sonsoles.lopez.pernas@upm.es> Ingeniera de Telecomunicaciones Doctora en Ingeniería Telemática Profesora Ayudante en la ETSI Sistemas Informáticos en la UPM Líneas de investigación principales: analíticas de aprendizaje, tecnologías educativas y aprendizaje de programación basado en juegos
  • 3. Contenidos Introducción a las escape rooms educativas Diseño de escape rooms educativas Demo con la plataforma Escapp 1 2 3
  • 4. Las escape rooms son juegos en equipo en los que los jugadores descubren pistas y resuelven retos en un determinado escenario para lograr un objetivo específico (generalmente escapar de una sala) en un tiempo limitado. Escape rooms
  • 5. Primera escape room: “Real Escape Game” by SCRAP, Kyoto, Japón (2007) Hoy en día 12.000+ escape rooms en todo el mundo (World of Escapes, 2020) Escape rooms: Origen
  • 6. Escape rooms en educación ESCAPE ROOMS LÚDICAS Practicar soft skills ESCAPE ROOMS SOCIO-CULTURALES “Cultura general” o función social ESCAPE ROOMS EDUCATIVAS Dominar una materia específica
  • 7. Escape rooms educativas Las escape rooms educativas son escape rooms diseñadas específicamente con fines educativos, las cuales requieren a los estudiantes dominar conocimientos y habilidades específicas a fin de resolver los retos y superar con éxito la actividad. Fuente: https://doi.org/10.1016/j.jsurg.2018.06.030
  • 8. ● Asignaturas UPM (remoto y presencial): Computación en red, Ingeniería web, Fundamentos de ingeniería del software, Bases de datos ● Competencia digital docente (MOOC Junta CyL) ● Contra el discurso del odio (maldita.es) Mi experiencia
  • 9. Vídeo de ejemplo de escape room sobre uso seguro de las TIC
  • 10. Diseño de escape rooms educativas
  • 11. Establecer cómo integrar la escape room dentro de la asignatura definiendo los siguientes aspectos: ● Objetivo general (por ejemplo, introducir o repasar un tema). ● Forma de realización: presencial o remota. ● Duración. ● Recursos necesarios. ● Tamaño de los equipos (grupos de 3+, parejas, individual). ● Planificación temporal. ● Obligatoriedad y criterios de evaluación. Paso 1: Establecer el planteamiento general
  • 12. ● Identificar claramente todos los objetivos de aprendizaje a cubrir por la escape room. ● lmportante distinguir entre aprender algo de cero o repasar/practicar algo que ya se conoce. ● Deben de ser abordables en el tiempo de la escape room. ● Ejemplos: ○ Interpretar electrocardiogramas. ○ Depurar errores en una aplicación web. ○ Interpretar diagramas de clases UML. ○ Operar con números complejos. ○ Conocer los elementos de la tabla periódica. Paso 2: Definir los objetivos de aprendizaje
  • 13. ● La narrativa es una de las piezas clave que diferencian una escape room de una actividad en grupo no gamificada. ● Se trata de la historia que envuelve toda la experiencia y que proporciona el carácter inmersivo del juego. ● Aporta sentido a las tareas que los alumnos deben realizar durante la escape room y cohesiona todos los retos de la actividad. ● Definir la narrativa de la escape room implica también definir su temática, incluyendo el contexto temporal y espacial. Paso 3: Seleccionar una narrativa apropiada
  • 14. ● Diseñar los retos de la escape room de tal manera que todo objetivo de aprendizaje sea abordado al menos por un reto. ● Los retos son muy dependientes de la materia y de la temática. ● Procedimiento habitual: combinar en cada reto mecánicas de juego con actividades que cubran objetivos de aprendizaje. ● Tener en cuenta tanto la dificultad de los contenidos de aprendizaje como de las mecánicas de juego. Paso 4: Diseñar los retos
  • 15. ● En general, no existen retos 100% hechos que podamos utilizar ● Es necesario elaborarlos ad-hoc (físicos o virtuales) combinando distintos recursos: ○ emplear material de laboratorio o específico de la asignatura (ej: microscopios, lentes...) ○ comprar recursos comunes de escape rooms de ocio (ej: candados, cajas, linternas UV...) ○ crear recursos de cero (ej: con papel/cartón imprimibles, recursos web…) ● Definir las pistas para proporcionar a los alumnos en caso de quedarse atascados. ● Redactar las instrucciones para los alumnos, incluyendo las normas de la actividad. ● Es recomendable producir un vídeo introductorio para proyectarlo al principio de la actividad en el que se desvele el objetivo a cumplir y el tiempo disponible. Paso 5: Construir los retos, pistas, instrucciones y otros recursos necesarios
  • 16. ● Los errores en la escape rooms pueden ser especialmente perniciosos porque los alumnos pueden pensar que son parte de la narrativa y por tanto pueden impedir que los alumnos progresen hacia los siguientes retos. ● Para probar una escape room se recomienda probar primero cada reto de forma individual y posteriormente la escape room en su totalidad. ● Al realizar la prueba individual de un reto se debe comprobar que éste puede ser resuelto utilizando la información y objetos requeridos y que produce el resultado esperado. ● Es recomendable que la escape room sea probada al menos por un equipo de personas ajeno al proceso de diseño de la actividad (idealmente con un perfil similar al de los futuros participantes). Paso 6: Probar la escape room
  • 17. ● Comprobar que están todos los recursos accesibles y listos para usar. ● Resumir las normas antes de empezar. ● Pasar asistencia y otras tareas que afecten a la evaluación. ● Introducir objetivo de la escape room (ej: vídeo) e iniciar cuenta atrás. ● Observar a los participantes para detectar dificultades y problemas. ● Proporcionar pistas según estrategia escogida. Paso 7: Ejecutar la escape room
  • 18. ● Este paso solo se realiza si se ha decidido que la escape room repercuta en la calificación de los alumnos. ● La participación de un alumno en una escape room se puede calificar de acuerdo a: ○ Asistencia. ○ Cantidad de retos superados. ○ Superación de la actividad y tiempo empleado. ○ Pistas obtenidas. ○ Trabajo en equipo. Paso 8: Calificación
  • 19. Breakout Edu Códigos QR Genially Google Forms Herramientas para crear escape rooms educativas … y muchas más
  • 21. ● Gestión del contenido según el progreso en la escape room. ● Comprobación automática de las soluciones de los retos. ● Sincronización del progreso entre los miembros de cada equipo en tiempo real ● Automatización de pistas. ● Control de asistencia. ● Monitorización del progreso de los participantes mediante un panel de analíticas de aprendizaje. ● Envío de mensajes a los participantes mientras juegan. La plataforma Escapp 1) Fase de creación ● Creación del contenido de la escape room. ● Creación de pistas para cada reto: generales o categorizadas. ● Soporte de distintas estrategias para gestionar las pistas. ● Confección de las normas de la actividad. ● Inclusión de elementos de gamificación (ranking, progreso, cuenta atrás…). 2) Fase de gestión pre-ejecución ● Configuración de turnos (programados o autónomos), aforo y tamaño de los equipos. ● Invitación por enlace/QR. ● Registro e inscripción de los participantes. ● Posibilidad de restringir la inscripción por contraseña a nivel general o de turno. ● Formación de equipos. 3) Fase de ejecución 4) Fase de calificación ● Análisis del desempeño mediante la interfaz de analíticas de aprendizaje ● Exportación de calificaciones (formato soportado por Moodle)
  • 23. Demo: crear escape room ‘Planeta B’
  • 24. Dos cuentas: Profesor (para crear la escape room) y Alumno (para probarla) https://escapp.dit.upm.es/ Registro en Escapp
  • 25.
  • 27. Credits This is where you give credit to the ones who are part of this project. ● Presentation template by Slidesgo ● Icons by Flaticon ● Images & infographics by Freepik Fuentes usadas: ● Arial Colores usados: #d6d64d #999999 #434343 #f6ff87 #93c01f