SlideShare una empresa de Scribd logo
COPROLÓGICO
COPROLÓGICO
INTEGRANTES:
INTEGRANTES:
Sergio Martín Arteaga Gil
Jhon Harrison Briceño Marina
Denisse Piorelia Diaz Vela
Gesica Natali Huaman Culqui
Un análisis coprológico es una serie de pruebas que se realizan en una
muestra de materia fecal (heces) para ayudar a diagnosticar ciertas
afecciones que afectan el tracto digestivo.
Estas afecciones pueden incluir infecciones (por ejemplo, de
parásitos, virus o bacterias), mala absorción de nutrientes o cáncer.
Para un análisis de heces, se recoge una muestra de heces en un
recipiente limpio y luego se envía al laboratorio.
El análisis de laboratorio incluye examen microscópico, pruebas
químicas y pruebas microbiológicas. Se comprobará el color, la
consistencia, la cantidad, la forma, el olor y la presencia de moco de
las heces.
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
THEVENON:
THEVENON:
El examen Thevenon es un
estudio se realiza para detectar
la presencia de sangre oculta en
las heces que puede proceder de
cualquier nivel del tubo digestivo
Este estudio se realiza para
detectar la presencia de sangre
oculta en las heces que puede
proceder de cualquier nivel del
tubo digestivo.
THEVENON:
THEVENON:
MATERIALES
REACTIVOS
RECOMENDACION
Evitar comer carne o salchipapa
Evitar fármacos
PROCEDIMIEMTO
1.Colocar la muestra de heces en el tubo de ensayo con 3 ml de
agua destilada
2.Al mismo tubo de ensayo colocar 3 gotas de ácido acético
3.Agregamos con nuestra pipeta 1 ml de peróxido de hidrógeno.
4.continuamos echando 4 gotas de piramidón.
5.Homogenizamos y lo dejamos por 1 minuto.
REACCIÓN INFLAMATORIA
REACCIÓN INFLAMATORIA
ES LA OBSERVACIÓN DE
LEUCOCITOS (GLÓBULOS BLANCOS)
PRESENTES EN UN FROTIS
(EXTENSIÓN DE LA MUESTRA EN
UNA LÁMINA PORTAOBJETOS) DE
HECES O EXAMEN DIRECTO.
LA DIARREA POR INFLAMACIÓN
ES GRAVE Y DURA MÁS DE UN
PAR DE DÍAS. PUEDE INCLUIR
SANGRE EN LAS HECES, DOLOR
ABDOMINAL Y FIEBRE. PUEDE
SER CAUSADO POR:
CIERTAS INFECCIONES BACTERIANAS,
ALGUNOS TIPOS DE BACTERIA QUE CAUSAN
INTOXICACIÓN ALIMENTARIA,
ENFERMEDAD INFLAMATORIA DEL INTESTINO
UN PARÁSITO
HECES
TIPO DE MUESTRA:
PREPARACIÓN DEL PACIENTE:
NO USE LAXANTES PARA OBTENER LA MUESTRA.
EVACUE LAS HECES DIRECTAMENTE EN UN ENVASE
LIMPIO (BACINICA O SIMILAR).
SI LAS HECES SON LÍQUIDAS, LLENE EL FRASCO HASTA LA
MARCA 5 ML.
RECOLECTAR UNA PEQUEÑA PARTE DE LAS HECES, DEL
TAMAÑO DE UNA ACEITUNA
ENVÍE LAS HECES DE INMEDIATO
USE LA CUCHARA QUE VIENE EN LA TAPA DEL FRASCO
TIEMPO DE ENTREGA:
MENOS DE 24 HORAS, PUEDE VARIAR DEPENDIENDO LA HORA DE TOMA DE
MUESTRAS.
El test de Graham es particularmente útil
para detectar la presencia de ciertos
tipos de helmintos, como los oxiuros
(Enterobius vermicularis). Sin embargo, es
importante destacar que existen otros
métodos de diagnóstico de parasitosis que
pueden ser más sensibles y específicos.
TEST DE GRAHAM
TEST DE GRAHAM
1
2
3
4
MATERIALES:
MATERIALES:
TOMA DE
TOMA DE
MUESTRA:
MUESTRA:
El examen para la
identificación de oxiuros,
se basa en recoger muestras
del ano de la persona a
primera hora de la mañana
con ayuda de una cinta
adhesiva transparente que
se extiende posteriormente
sobre una lámina
portaobjetos y se visualiza
al microscopio.
VISUALIZACIÓN:
VISUALIZACIÓN:
Observar la calidad de la muestra
recibida.
Observar al microscopio con aumento
de 100x y 200x
Con el objetivo de 10 aumentos se
recorrerá la muestra hasta tener
sospecha de identificar huevos de E.
vermicularis.
Una vez localizadas, se observarán
con el objetivo de 20 aumentos. Se
realizará la identificación.
En algunos casos también es posible
observar el estadio adulto del
parásito.
1.
2.
3.
4.
5.
NEGATIVO= AUSENCIA DE OXIUROS
POSITIVO = PRESENCIA DE HUEVOS Y/O ADULTOS DE ENTEROBIUS VERMICULARIS.
TEXTURA Y CONSISTENCIA
TEXTURA Y CONSISTENCIA
Debemos conocer su aspecto , como son en caso de alteración, ya sea dietética o
relacionada con infección. Y cual es lo normal.
Tipo 6: Estas piezas no consistentes pueden
indicar la inflamación del intestino o una
enfermedad como colitis ulcerosa o la
enfermedad de Crohn. De igual modo indica un
cambio grande en la dieta.
Tipo 7: Este avanzado estado de la diarrea
sucede cuando el intestino delgado está irritado.
Hay muchas causas para este tipo de heces,
incluyendo virus y bacterias, trastornos
digestivos o intolerancia a la lactosa.
Según la clasificación de Bristol
RELACIÓN CONSISTENCIA Y SUS POSIBLES CAUSAS:
Por lo general las heces son blandas, estas pueden ser pastosas, liquidas, semilíquidas, blandas o duras.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
COPROLOGÍA [INTERNET]. DIAGNÓSTICO LABORATORIO. DIAGNÓSTICO LABORATORIO CLÍNICO;
2021 [CITADO EL 18 DE JUNIO DE 2023]. DISPONIBLE EN:
HTTPS://LABDIAGNOSTICO.COM/COPROLOGIA/
TEST DE GRAHAM: QUÉ ES Y PARA QUÉ SE UTILIZA [INTERNET]. DURVIZ SL. DURVIZ,S.L.;
2017 [CITADO EL 18 DE JUNIO DE 2023]. DISPONIBLE EN: HTTPS://DURVIZ.COM/TEST-
GRAHAM-SE-UTILIZA/
GRAHAM TEST SAFE AND CLEAN DE REAL LABORATORY: MAYOR EFICACIA EN LA DETECCIÓN DEL
OXIURO [INTERNET]. DURVIZ SL. DURVIZ,S.L.; 2020 [CITADO EL 18 DE JUNIO DE 2023].
DISPONIBLE EN: HTTPS://DURVIZ.COM/GRAHAM-TEST/
FAPAP - TEST-DE-GRAHAM [INTERNET]. FAPAP.ES. [CITADO EL 18 DE JUNIO DE 2023].
DISPONIBLE EN: HTTPS://FAPAP.ES/ARTICULO/395/TEST-DE-GRAHAM
MULTILAB - REACCIÓN-INFLAMATORIA [INTERNET]. FAPAP.ES. [CITADO EL 18 DE 2023].
DISPONIBLE EN: HTTPS://WWW.MULTILAB.COM.PE/EXAMEN/465/REACCION-INFLAMATORIA
MEDLINEPLUS - GLOBULOS-BLANCOS-EN-LAS-HECES [INTERNET]. [CITADO EL 18 DE JUNIO DE
2023]. DISPONIBLE EN: HTTPS://MEDLINEPLUS.GOV/SPANISH/PRUEBAS-DE-
LABORATORIO/GLOBULOS-BLANCOS-EN-LAS-HECES/
SALUD Y MEDICINA. 2017. LA FORMA, LA TEXTURA Y EL COLOR DE LAS HECES DICEN MUCHO
DE NUESTRA SALUD. TOMADO EL 17 DE JUNIO DEL 2023. DISPONIBLE EN:
HTTPS://WWW.SALUDYMEDICINA.ORG/POST/LA-FORMA-LA-TEXTURA-Y-EL-COLOR-DE-LAS-HECES-
DICEN-MUCHO-DE-NUESTRA-SALUD.
¡MUCHAS
¡MUCHAS
GRACIAS!
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Punción capilar
Punción capilar Punción capilar
Punción capilar
Angelik Tatis
 
Informe 01 de Parasitología ‘‘MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO PARA...
Informe 01 de Parasitología ‘‘MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN  EL LABORATORIO PARA...Informe 01 de Parasitología ‘‘MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN  EL LABORATORIO PARA...
Informe 01 de Parasitología ‘‘MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO PARA...
Maryori Thania Gómez Mamani
 
Coprocultivo
Coprocultivo Coprocultivo
Coprocultivo
Gabriëla Bëlën
 
Informe de examen de orina
Informe de examen de orinaInforme de examen de orina
Informe de examen de orina
Anita Conde
 
Gota gruesa.
Gota gruesa.Gota gruesa.
Gota gruesa.
Rosa Puga
 
PPT Estructura Organizativa y Funcional del Laboratorio TFINAL.ppt
PPT Estructura Organizativa y Funcional del Laboratorio TFINAL.pptPPT Estructura Organizativa y Funcional del Laboratorio TFINAL.ppt
PPT Estructura Organizativa y Funcional del Laboratorio TFINAL.ppt
Rafael Vásquez
 
Examen coproparasitoscopico
Examen coproparasitoscopicoExamen coproparasitoscopico
Examen coproparasitoscopico
Eduardo Cortez
 
EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.
EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.
EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.
romerogalo30
 
Determinacion de creatinina
Determinacion de creatininaDeterminacion de creatinina
Determinacion de creatinina
Aida Aguilar
 
Balantidium colli
Balantidium colli Balantidium colli
Balantidium colli
Stacey Guerrero Moral
 
Lociones
LocionesLociones
Lociones
ximena ortega
 
S. Anim. Módulo 3. MUESTRAS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO.
S. Anim. Módulo 3. MUESTRAS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO.S. Anim. Módulo 3. MUESTRAS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO.
S. Anim. Módulo 3. MUESTRAS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO.
Reinaldo de Armas
 
6 amibiasis y coccidioidomicosis
6 amibiasis y coccidioidomicosis6 amibiasis y coccidioidomicosis
6 amibiasis y coccidioidomicosis
Carolina Ochoa
 
Hemograma y quimica sanguinea
Hemograma y quimica sanguineaHemograma y quimica sanguinea
Hemograma y quimica sanguinea
Analu Sá
 
Determinacion de glucosa
Determinacion de glucosaDeterminacion de glucosa
Determinacion de glucosa
felipeuan
 
DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.
DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.
DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.
José Bustamante
 
Coprocultivo
CoprocultivoCoprocultivo
Coprocultivo
Rosa Alba
 
Enteroparásitos
EnteroparásitosEnteroparásitos
Enteroparásitos
Dina Salazar
 
Urocultivo
UrocultivoUrocultivo
Urocultivo
hector alexander
 
Guia practica de cultivo de heces
Guia practica de cultivo de hecesGuia practica de cultivo de heces

La actualidad más candente (20)

Punción capilar
Punción capilar Punción capilar
Punción capilar
 
Informe 01 de Parasitología ‘‘MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO PARA...
Informe 01 de Parasitología ‘‘MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN  EL LABORATORIO PARA...Informe 01 de Parasitología ‘‘MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN  EL LABORATORIO PARA...
Informe 01 de Parasitología ‘‘MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO PARA...
 
Coprocultivo
Coprocultivo Coprocultivo
Coprocultivo
 
Informe de examen de orina
Informe de examen de orinaInforme de examen de orina
Informe de examen de orina
 
Gota gruesa.
Gota gruesa.Gota gruesa.
Gota gruesa.
 
PPT Estructura Organizativa y Funcional del Laboratorio TFINAL.ppt
PPT Estructura Organizativa y Funcional del Laboratorio TFINAL.pptPPT Estructura Organizativa y Funcional del Laboratorio TFINAL.ppt
PPT Estructura Organizativa y Funcional del Laboratorio TFINAL.ppt
 
Examen coproparasitoscopico
Examen coproparasitoscopicoExamen coproparasitoscopico
Examen coproparasitoscopico
 
EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.
EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.
EQUIPOS Y REACTIVOS DE HEMATOLOGÍA.
 
Determinacion de creatinina
Determinacion de creatininaDeterminacion de creatinina
Determinacion de creatinina
 
Balantidium colli
Balantidium colli Balantidium colli
Balantidium colli
 
Lociones
LocionesLociones
Lociones
 
S. Anim. Módulo 3. MUESTRAS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO.
S. Anim. Módulo 3. MUESTRAS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO.S. Anim. Módulo 3. MUESTRAS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO.
S. Anim. Módulo 3. MUESTRAS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO.
 
6 amibiasis y coccidioidomicosis
6 amibiasis y coccidioidomicosis6 amibiasis y coccidioidomicosis
6 amibiasis y coccidioidomicosis
 
Hemograma y quimica sanguinea
Hemograma y quimica sanguineaHemograma y quimica sanguinea
Hemograma y quimica sanguinea
 
Determinacion de glucosa
Determinacion de glucosaDeterminacion de glucosa
Determinacion de glucosa
 
DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.
DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.
DETERMINACION DEL TIEMPO DE PROTROMBINA Y TROMBOPLASTINA.
 
Coprocultivo
CoprocultivoCoprocultivo
Coprocultivo
 
Enteroparásitos
EnteroparásitosEnteroparásitos
Enteroparásitos
 
Urocultivo
UrocultivoUrocultivo
Urocultivo
 
Guia practica de cultivo de heces
Guia practica de cultivo de hecesGuia practica de cultivo de heces
Guia practica de cultivo de heces
 

Similar a COPROLOGICO.pdf

BACTERIAS CAUSANTES DE INFECCIONES ENTÉRICAS Y SEPTICÉMICAS
BACTERIAS CAUSANTES DE INFECCIONES ENTÉRICAS Y SEPTICÉMICASBACTERIAS CAUSANTES DE INFECCIONES ENTÉRICAS Y SEPTICÉMICAS
BACTERIAS CAUSANTES DE INFECCIONES ENTÉRICAS Y SEPTICÉMICAS
William Zambrano
 
Campylo y helico micro
Campylo y helico microCampylo y helico micro
GENERO HELICOBACTER.pptx
GENERO HELICOBACTER.pptxGENERO HELICOBACTER.pptx
GENERO HELICOBACTER.pptx
LesslieMtz
 
Diarrea aguda y cronica
Diarrea aguda y cronica Diarrea aguda y cronica
Diarrea aguda y cronica
Martín Campana
 
Colibacilosis en terneros
Colibacilosis en ternerosColibacilosis en terneros
Colibacilosis en terneros
Jorge Baena
 
enfermedad diarreica aguda en pediatria.pptx
enfermedad diarreica aguda en pediatria.pptxenfermedad diarreica aguda en pediatria.pptx
enfermedad diarreica aguda en pediatria.pptx
MaraCaballero26
 
Ensayo: Helicobacter Pylori y Cáncer Gástrico
Ensayo: Helicobacter Pylori y Cáncer GástricoEnsayo: Helicobacter Pylori y Cáncer Gástrico
Ensayo: Helicobacter Pylori y Cáncer Gástrico
BUAP Facultad de Medicina
 
HELICOCTER PYLORI.pptx
HELICOCTER PYLORI.pptxHELICOCTER PYLORI.pptx
HELICOCTER PYLORI.pptx
YeniFaustinosGutierr
 
Procesos Digestivos
Procesos DigestivosProcesos Digestivos
Procesos Digestivos
alcicalle
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
ENFERMERIA UPSE
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
Elizabeth Chavez
 
Campylobacter
CampylobacterCampylobacter
Campylobacter
David Herrera
 
Diarrea Aguda
Diarrea Aguda Diarrea Aguda
Diarrea Aguda
natorabet
 
Enfermedades de notificacion obligatoria 1 5010 (1)
Enfermedades de notificacion obligatoria 1 5010 (1)Enfermedades de notificacion obligatoria 1 5010 (1)
Enfermedades de notificacion obligatoria 1 5010 (1)
FrancysSierra1
 
Coprologico
CoprologicoCoprologico
Coprologico
Elisaul Britto
 
rotavirus
rotavirusrotavirus
rotavirus
orestes
 
Pae de monika.ppt22
Pae de monika.ppt22Pae de monika.ppt22
Pae de monika.ppt22
monicacatari
 
Enfermedades parasitarias que afectan a los bovinos. felix paul batista de la...
Enfermedades parasitarias que afectan a los bovinos. felix paul batista de la...Enfermedades parasitarias que afectan a los bovinos. felix paul batista de la...
Enfermedades parasitarias que afectan a los bovinos. felix paul batista de la...
Felix Batista
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
fabianvarela
 
Siembra de muestras bacteriológicas
Siembra de muestras bacteriológicasSiembra de muestras bacteriológicas
Siembra de muestras bacteriológicas
Yohanna Adames
 

Similar a COPROLOGICO.pdf (20)

BACTERIAS CAUSANTES DE INFECCIONES ENTÉRICAS Y SEPTICÉMICAS
BACTERIAS CAUSANTES DE INFECCIONES ENTÉRICAS Y SEPTICÉMICASBACTERIAS CAUSANTES DE INFECCIONES ENTÉRICAS Y SEPTICÉMICAS
BACTERIAS CAUSANTES DE INFECCIONES ENTÉRICAS Y SEPTICÉMICAS
 
Campylo y helico micro
Campylo y helico microCampylo y helico micro
Campylo y helico micro
 
GENERO HELICOBACTER.pptx
GENERO HELICOBACTER.pptxGENERO HELICOBACTER.pptx
GENERO HELICOBACTER.pptx
 
Diarrea aguda y cronica
Diarrea aguda y cronica Diarrea aguda y cronica
Diarrea aguda y cronica
 
Colibacilosis en terneros
Colibacilosis en ternerosColibacilosis en terneros
Colibacilosis en terneros
 
enfermedad diarreica aguda en pediatria.pptx
enfermedad diarreica aguda en pediatria.pptxenfermedad diarreica aguda en pediatria.pptx
enfermedad diarreica aguda en pediatria.pptx
 
Ensayo: Helicobacter Pylori y Cáncer Gástrico
Ensayo: Helicobacter Pylori y Cáncer GástricoEnsayo: Helicobacter Pylori y Cáncer Gástrico
Ensayo: Helicobacter Pylori y Cáncer Gástrico
 
HELICOCTER PYLORI.pptx
HELICOCTER PYLORI.pptxHELICOCTER PYLORI.pptx
HELICOCTER PYLORI.pptx
 
Procesos Digestivos
Procesos DigestivosProcesos Digestivos
Procesos Digestivos
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Campylobacter
CampylobacterCampylobacter
Campylobacter
 
Diarrea Aguda
Diarrea Aguda Diarrea Aguda
Diarrea Aguda
 
Enfermedades de notificacion obligatoria 1 5010 (1)
Enfermedades de notificacion obligatoria 1 5010 (1)Enfermedades de notificacion obligatoria 1 5010 (1)
Enfermedades de notificacion obligatoria 1 5010 (1)
 
Coprologico
CoprologicoCoprologico
Coprologico
 
rotavirus
rotavirusrotavirus
rotavirus
 
Pae de monika.ppt22
Pae de monika.ppt22Pae de monika.ppt22
Pae de monika.ppt22
 
Enfermedades parasitarias que afectan a los bovinos. felix paul batista de la...
Enfermedades parasitarias que afectan a los bovinos. felix paul batista de la...Enfermedades parasitarias que afectan a los bovinos. felix paul batista de la...
Enfermedades parasitarias que afectan a los bovinos. felix paul batista de la...
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Siembra de muestras bacteriológicas
Siembra de muestras bacteriológicasSiembra de muestras bacteriológicas
Siembra de muestras bacteriológicas
 

Último

0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 

Último (20)

0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 

COPROLOGICO.pdf

  • 1. COPROLÓGICO COPROLÓGICO INTEGRANTES: INTEGRANTES: Sergio Martín Arteaga Gil Jhon Harrison Briceño Marina Denisse Piorelia Diaz Vela Gesica Natali Huaman Culqui
  • 2. Un análisis coprológico es una serie de pruebas que se realizan en una muestra de materia fecal (heces) para ayudar a diagnosticar ciertas afecciones que afectan el tracto digestivo. Estas afecciones pueden incluir infecciones (por ejemplo, de parásitos, virus o bacterias), mala absorción de nutrientes o cáncer. Para un análisis de heces, se recoge una muestra de heces en un recipiente limpio y luego se envía al laboratorio. El análisis de laboratorio incluye examen microscópico, pruebas químicas y pruebas microbiológicas. Se comprobará el color, la consistencia, la cantidad, la forma, el olor y la presencia de moco de las heces. INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN
  • 3. THEVENON: THEVENON: El examen Thevenon es un estudio se realiza para detectar la presencia de sangre oculta en las heces que puede proceder de cualquier nivel del tubo digestivo Este estudio se realiza para detectar la presencia de sangre oculta en las heces que puede proceder de cualquier nivel del tubo digestivo.
  • 4. THEVENON: THEVENON: MATERIALES REACTIVOS RECOMENDACION Evitar comer carne o salchipapa Evitar fármacos PROCEDIMIEMTO 1.Colocar la muestra de heces en el tubo de ensayo con 3 ml de agua destilada 2.Al mismo tubo de ensayo colocar 3 gotas de ácido acético 3.Agregamos con nuestra pipeta 1 ml de peróxido de hidrógeno. 4.continuamos echando 4 gotas de piramidón. 5.Homogenizamos y lo dejamos por 1 minuto.
  • 5. REACCIÓN INFLAMATORIA REACCIÓN INFLAMATORIA ES LA OBSERVACIÓN DE LEUCOCITOS (GLÓBULOS BLANCOS) PRESENTES EN UN FROTIS (EXTENSIÓN DE LA MUESTRA EN UNA LÁMINA PORTAOBJETOS) DE HECES O EXAMEN DIRECTO. LA DIARREA POR INFLAMACIÓN ES GRAVE Y DURA MÁS DE UN PAR DE DÍAS. PUEDE INCLUIR SANGRE EN LAS HECES, DOLOR ABDOMINAL Y FIEBRE. PUEDE SER CAUSADO POR: CIERTAS INFECCIONES BACTERIANAS, ALGUNOS TIPOS DE BACTERIA QUE CAUSAN INTOXICACIÓN ALIMENTARIA, ENFERMEDAD INFLAMATORIA DEL INTESTINO UN PARÁSITO
  • 6. HECES TIPO DE MUESTRA: PREPARACIÓN DEL PACIENTE: NO USE LAXANTES PARA OBTENER LA MUESTRA. EVACUE LAS HECES DIRECTAMENTE EN UN ENVASE LIMPIO (BACINICA O SIMILAR). SI LAS HECES SON LÍQUIDAS, LLENE EL FRASCO HASTA LA MARCA 5 ML. RECOLECTAR UNA PEQUEÑA PARTE DE LAS HECES, DEL TAMAÑO DE UNA ACEITUNA ENVÍE LAS HECES DE INMEDIATO USE LA CUCHARA QUE VIENE EN LA TAPA DEL FRASCO TIEMPO DE ENTREGA: MENOS DE 24 HORAS, PUEDE VARIAR DEPENDIENDO LA HORA DE TOMA DE MUESTRAS.
  • 7. El test de Graham es particularmente útil para detectar la presencia de ciertos tipos de helmintos, como los oxiuros (Enterobius vermicularis). Sin embargo, es importante destacar que existen otros métodos de diagnóstico de parasitosis que pueden ser más sensibles y específicos. TEST DE GRAHAM TEST DE GRAHAM
  • 9. TOMA DE TOMA DE MUESTRA: MUESTRA: El examen para la identificación de oxiuros, se basa en recoger muestras del ano de la persona a primera hora de la mañana con ayuda de una cinta adhesiva transparente que se extiende posteriormente sobre una lámina portaobjetos y se visualiza al microscopio.
  • 10. VISUALIZACIÓN: VISUALIZACIÓN: Observar la calidad de la muestra recibida. Observar al microscopio con aumento de 100x y 200x Con el objetivo de 10 aumentos se recorrerá la muestra hasta tener sospecha de identificar huevos de E. vermicularis. Una vez localizadas, se observarán con el objetivo de 20 aumentos. Se realizará la identificación. En algunos casos también es posible observar el estadio adulto del parásito. 1. 2. 3. 4. 5. NEGATIVO= AUSENCIA DE OXIUROS POSITIVO = PRESENCIA DE HUEVOS Y/O ADULTOS DE ENTEROBIUS VERMICULARIS.
  • 11. TEXTURA Y CONSISTENCIA TEXTURA Y CONSISTENCIA Debemos conocer su aspecto , como son en caso de alteración, ya sea dietética o relacionada con infección. Y cual es lo normal. Tipo 6: Estas piezas no consistentes pueden indicar la inflamación del intestino o una enfermedad como colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn. De igual modo indica un cambio grande en la dieta. Tipo 7: Este avanzado estado de la diarrea sucede cuando el intestino delgado está irritado. Hay muchas causas para este tipo de heces, incluyendo virus y bacterias, trastornos digestivos o intolerancia a la lactosa. Según la clasificación de Bristol
  • 12. RELACIÓN CONSISTENCIA Y SUS POSIBLES CAUSAS: Por lo general las heces son blandas, estas pueden ser pastosas, liquidas, semilíquidas, blandas o duras.
  • 13. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: COPROLOGÍA [INTERNET]. DIAGNÓSTICO LABORATORIO. DIAGNÓSTICO LABORATORIO CLÍNICO; 2021 [CITADO EL 18 DE JUNIO DE 2023]. DISPONIBLE EN: HTTPS://LABDIAGNOSTICO.COM/COPROLOGIA/ TEST DE GRAHAM: QUÉ ES Y PARA QUÉ SE UTILIZA [INTERNET]. DURVIZ SL. DURVIZ,S.L.; 2017 [CITADO EL 18 DE JUNIO DE 2023]. DISPONIBLE EN: HTTPS://DURVIZ.COM/TEST- GRAHAM-SE-UTILIZA/ GRAHAM TEST SAFE AND CLEAN DE REAL LABORATORY: MAYOR EFICACIA EN LA DETECCIÓN DEL OXIURO [INTERNET]. DURVIZ SL. DURVIZ,S.L.; 2020 [CITADO EL 18 DE JUNIO DE 2023]. DISPONIBLE EN: HTTPS://DURVIZ.COM/GRAHAM-TEST/ FAPAP - TEST-DE-GRAHAM [INTERNET]. FAPAP.ES. [CITADO EL 18 DE JUNIO DE 2023]. DISPONIBLE EN: HTTPS://FAPAP.ES/ARTICULO/395/TEST-DE-GRAHAM MULTILAB - REACCIÓN-INFLAMATORIA [INTERNET]. FAPAP.ES. [CITADO EL 18 DE 2023]. DISPONIBLE EN: HTTPS://WWW.MULTILAB.COM.PE/EXAMEN/465/REACCION-INFLAMATORIA MEDLINEPLUS - GLOBULOS-BLANCOS-EN-LAS-HECES [INTERNET]. [CITADO EL 18 DE JUNIO DE 2023]. DISPONIBLE EN: HTTPS://MEDLINEPLUS.GOV/SPANISH/PRUEBAS-DE- LABORATORIO/GLOBULOS-BLANCOS-EN-LAS-HECES/ SALUD Y MEDICINA. 2017. LA FORMA, LA TEXTURA Y EL COLOR DE LAS HECES DICEN MUCHO DE NUESTRA SALUD. TOMADO EL 17 DE JUNIO DEL 2023. DISPONIBLE EN: HTTPS://WWW.SALUDYMEDICINA.ORG/POST/LA-FORMA-LA-TEXTURA-Y-EL-COLOR-DE-LAS-HECES- DICEN-MUCHO-DE-NUESTRA-SALUD.