SlideShare una empresa de Scribd logo
.
Coeficiente de correlación de Karl Pearson Dado dos variables, la
correlación permite hacer estimaciones del valor de una de ellas conociendo
el valor de la otra variable. Los coeficientes de correlación son medidas que
indican la situación relativa de los mismos sucesos respecto a las dos
variables, es decir, son la expresión numérica que nos indica el grado de
relación existente entre las 2 variables y en qué medida se relacionan. Son
números que varían entre los límites +1 y -1.
El cálculo del coeficiente de correlación lineal se realiza dividiendo la
covarianza por el producto de las desviaciones estándar de ambas
variables:
Identifica el dependiente variable que se
probará entre dos observaciones
derivadas independientemente. Uno de
los requisitos es que las dos variables
que se comparan deben observarse o
medirse de manera independiente para
eliminar cualquier resultado sesgado.
Reporta un valor de correlación
cercano a 0 como un indicador de
que no hay relación linear entre las
dos variables. Reporta un valor de
correlación cercano al 1 como
indicador de que existe una relación
linear positiva entre las dos variables.
Un valor mayor a cero que se
acerque a 1 da como resultado una
mayor correlación positiva entre la
información.
Reporta un valor de correlación cercano a -1
como indicador de que hay una relación
linear negativa entre las dos variables.
Interpreta el coeficiente de correlación de
acuerdo con el contexto de los datos
particulares.
Para cantidades grandes de
información, el calculo puede ser
tedioso.
Interpreta el coeficiente de correlación de
acuerdo con el contexto de los datos
particulares. El valor de correlación es
esencialmente un valor arbitrario que
debe aplicarse de acuerdo con las
variables que se comparan
Determina la importancia de los
resultados. Esto se logra con el
uso del coeficiente de correlación,
grados de libertad y una tabla de
valores críticos del coeficiente de
correlación. Los grados de libertad
se calculan como el número de las
dos observaciones menos 2.
El coeficiente de correlación de Spearman es menos sensible que
el de Pearson para los valores muy lejos de lo esperado. En este
ejemplo: Pearson = 0.30706 Spearman = 0.76270
Es una medida de la correlación entre dos variables aleatorias
continuas. Este coeficiente es una medida de asociación lineal que
utiliza los rangos, números de orden, de cada grupo de sujetos y
compara dichos rangos La interpretación de coeficiente de Spearman
es igual que la del coeficiente de correlación de Pearson. Oscila entre -
1 y +1, indicándonos asociaciones negativas o positivas
respectivamente, 0 cero, significa no correlación pero no independencia
1. A veces, este coeficiente es denominado
por la letra griega ρs (rho), aunque
cuando nos situamos en el contexto de la
Estadística Descriptiva se emplea la
notación rs
2. La fórmula de cálculo para rs puede
derivarse de la utilizada en el caso de
rxy; bastaría aplicar el coeficiente de
correlación de Pearson a dos series de
puntuaciones ordinales, compuestas
cada una de ellas por los n primeros
números naturales
A partir de un conjunto de n
puntuaciones, la fórmula
que permite el cálculo de la
correlación entre dos
variables X e Y, medidas al
menos en escala ordinal, es
la siguiente:3. Donde d es la distancia existente
entre los puestos que ocupan las
puntuaciones correspondientes a un
sujeto i cuando estas puntuaciones han
sido ordenadas para X y para Y.
Ventajas:
Cuando en el fenómeno
estudiado las dos variables son
cuantitativas se usa el coeficiente de
correlaciones de Pearson.
Es llamado así en homenaje
a Karl Pearson. Las dos variables son
designadas por X e Y.
Desventajas:
El valor 0 representa falta de
correlación.
Cuando las variables X e Y son
independientes, el numerador se anula
y el coeficiente de correlación
poblacional tiene el valor cero.
En cambio una correlación nula no
implica la independencia de variables.
Ventajas:
Desventajas:
a) Al ser Spearman una técnica no
paramétrica es libre de distribución
probabilística(2,5,9).
b) Los supuestos son menos estrictos.
Es robusto a la presencia de outliers
(es decir permite ciertos desvíos del
patrón normal).La manifestación de
una relación causa-efecto es posible
sólo a través de la comprensión de la
relación natural que existe entre las
variable y no debe manifestarse sólo
por la existencia de una fuerte
correlación(1,5).
a) Tienden a perder información
porque datos numéricos
exactos son frecuentemente
reducidos a una forma
cualitativa.
b) No son tan eficientes como las
pruebas paramétricas, de
manera que con una prueba no
paramétrica generalmente se
necesita evidencia más fuerte
(así como una muestra más
grande o mayores diferencias)
antes de rechazar una hipótesis
nula.
Uno de los enfoques de pearson fue el test de hipótesis, es un procedimiento
para juzgar si una propiedad que se supone en una Población estadística es
compatible con lo observado en una muestra de dicha población. Fue iniciada por
Ronal Fisher y fundamentada posteriormente por Jerzy Neyman y Karl Pearson
Mediante esta teoría, se aborda el problema estadístico considerando una
hipótesis determinada y una hipótesis alternativa , y se intenta dirimir cuál de
las dos es la hipótesis verdadera, tras aplicar el problema estadístico a un cierto
número de experimentos. Está fuertemente asociada a los considerados errores
de tipo I y II en estadística, que definen respectivamente, la posibilidad de tomar
un suceso falso como verdadero, o uno verdadero como falso.
Existen diversos métodos para desarrollar dicho test, minimizando los errores de
tipo I y II, y hallando por tanto con una determinada potencia, la hipótesis con
mayor probabilidad de ser correcta. Los tipos más importantes son los test
centrados, de hipótesis y alternativa simple, aleatorizados, etc. Dentro de los
tests no paramétricos, el más extendido es probablemente el test de la U de
Mann-Whitney.
1. Enfoque psicométrico de los factores de la inteligencia
(Spearman, Catell, Thurstone)
2. El enfoque psicométrico utiliza técnicas de análisis
factorial con la idea de descubrir las diferencias
individuales de la inteligencia entre las personas. Para ello
se recurre al uso de los tests de inteligencia.
3. Spearman distingue dos factores: el factor “G” y el factor
“S”. El “G” es la inteligencia general (común a la mayoría
de las personas). El “S” son las habilidades específicas de
la inteligencia (verbal, numérica, espacial, etc.)
http://www.lapaginadelprofe.cl/UAconcagua/Icanalisisd
atoscuantitativos.htm
http://www.econ.uba.ar/www/institutos/epistemologia/
marco_archivos/ponencias/actas%20xiii/trabajos%20epi
ste/urbisaia-brufman_trabajo.pdf
http://www.spentamexico.org/v7-n1/7%281%29132-
155.pdf
http://personal.us.es/vararey/adatos2/correlacion.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coeficiente de correlacion de Pearson y Sperman
Coeficiente de correlacion de Pearson y SpermanCoeficiente de correlacion de Pearson y Sperman
Coeficiente de correlacion de Pearson y Sperman
Eleomar Betancourt Díaz
 
Correlaciones de Spearman Pearson
Correlaciones de Spearman PearsonCorrelaciones de Spearman Pearson
Correlaciones de Spearman Pearson
Oliver Ramirez
 
correlación de Pearson y de Sperman
correlación de Pearson y de Spermancorrelación de Pearson y de Sperman
correlación de Pearson y de Sperman
EdelmiraPernett
 
Luis trabajo
Luis trabajoLuis trabajo
Luis trabajo
luis hernandez
 
Coeficiente de correlacion de pearson y spearman
Coeficiente de correlacion de pearson y spearmanCoeficiente de correlacion de pearson y spearman
Coeficiente de correlacion de pearson y spearman
kelvinceballos13
 
Coeficientes de correlación pearson y spearman
Coeficientes de correlación pearson y spearmanCoeficientes de correlación pearson y spearman
Coeficientes de correlación pearson y spearman
DanyaRamos
 
Coeficiente de correlacion de pearson
Coeficiente de correlacion de pearsonCoeficiente de correlacion de pearson
Coeficiente de correlacion de pearsonluis gonzalez
 
Metodos de correlacion de spearman y pearson
Metodos de correlacion de spearman y pearsonMetodos de correlacion de spearman y pearson
Metodos de correlacion de spearman y pearson
michacy
 
Pearson y de Sperman
Pearson y de Sperman Pearson y de Sperman
Pearson y de Sperman
John Palencia
 
Correlacion de Pearson y Sperman
Correlacion de Pearson y SpermanCorrelacion de Pearson y Sperman
Correlacion de Pearson y Sperman
MarianyelisMendoza
 
Coeficiente de Pearson y Spearman
Coeficiente de Pearson y SpearmanCoeficiente de Pearson y Spearman
Coeficiente de Pearson y Spearman
NancyDlFiguera
 
Coeficientes de Correlacion de Spearman y Pearson
Coeficientes de Correlacion de Spearman y PearsonCoeficientes de Correlacion de Spearman y Pearson
Coeficientes de Correlacion de Spearman y Pearson
anicar31
 
Correlaciones pearson y sperman
Correlaciones pearson y spermanCorrelaciones pearson y sperman
Correlaciones pearson y sperman
Carelis Lisette La Rosa Lezama
 
Coeficiente de relacion de pearson y spearman
Coeficiente de relacion de pearson y spearmanCoeficiente de relacion de pearson y spearman
Coeficiente de relacion de pearson y spearman
20740076
 
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Correlación
mader_rosales
 
Correlación 1
Correlación 1Correlación 1
Correlación 1
agustin rojas
 
Ejercicios de correlación lineal de Pearson con “IBM SPSS Statistics 20”
Ejercicios de correlación lineal de Pearson con “IBM SPSS Statistics 20”Ejercicios de correlación lineal de Pearson con “IBM SPSS Statistics 20”
Ejercicios de correlación lineal de Pearson con “IBM SPSS Statistics 20”
Patricia
 
Coeficiente de correlacion de pearson - Liliana Egañe
Coeficiente de correlacion de pearson - Liliana EgañeCoeficiente de correlacion de pearson - Liliana Egañe
Coeficiente de correlacion de pearson - Liliana Egañe
liliana egañe
 
correlacion de pearson y de sperman
correlacion de pearson y de spermancorrelacion de pearson y de sperman
correlacion de pearson y de sperman
luisllovera92
 

La actualidad más candente (20)

Coeficiente de correlacion de Pearson y Sperman
Coeficiente de correlacion de Pearson y SpermanCoeficiente de correlacion de Pearson y Sperman
Coeficiente de correlacion de Pearson y Sperman
 
Correlaciones de Spearman Pearson
Correlaciones de Spearman PearsonCorrelaciones de Spearman Pearson
Correlaciones de Spearman Pearson
 
correlación de Pearson y de Sperman
correlación de Pearson y de Spermancorrelación de Pearson y de Sperman
correlación de Pearson y de Sperman
 
Luis trabajo
Luis trabajoLuis trabajo
Luis trabajo
 
Coeficiente de correlacion de pearson y spearman
Coeficiente de correlacion de pearson y spearmanCoeficiente de correlacion de pearson y spearman
Coeficiente de correlacion de pearson y spearman
 
Coeficientes de correlación pearson y spearman
Coeficientes de correlación pearson y spearmanCoeficientes de correlación pearson y spearman
Coeficientes de correlación pearson y spearman
 
Coeficiente de correlacion de pearson
Coeficiente de correlacion de pearsonCoeficiente de correlacion de pearson
Coeficiente de correlacion de pearson
 
Metodos de correlacion de spearman y pearson
Metodos de correlacion de spearman y pearsonMetodos de correlacion de spearman y pearson
Metodos de correlacion de spearman y pearson
 
Pearson y de Sperman
Pearson y de Sperman Pearson y de Sperman
Pearson y de Sperman
 
Correlacion de Pearson y Sperman
Correlacion de Pearson y SpermanCorrelacion de Pearson y Sperman
Correlacion de Pearson y Sperman
 
Coeficiente de Pearson y Spearman
Coeficiente de Pearson y SpearmanCoeficiente de Pearson y Spearman
Coeficiente de Pearson y Spearman
 
Coeficientes de Correlacion de Spearman y Pearson
Coeficientes de Correlacion de Spearman y PearsonCoeficientes de Correlacion de Spearman y Pearson
Coeficientes de Correlacion de Spearman y Pearson
 
Correlaciones pearson y sperman
Correlaciones pearson y spermanCorrelaciones pearson y sperman
Correlaciones pearson y sperman
 
Coeficiente de relacion de pearson y spearman
Coeficiente de relacion de pearson y spearmanCoeficiente de relacion de pearson y spearman
Coeficiente de relacion de pearson y spearman
 
Seminario x
Seminario xSeminario x
Seminario x
 
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Correlación
 
Correlación 1
Correlación 1Correlación 1
Correlación 1
 
Ejercicios de correlación lineal de Pearson con “IBM SPSS Statistics 20”
Ejercicios de correlación lineal de Pearson con “IBM SPSS Statistics 20”Ejercicios de correlación lineal de Pearson con “IBM SPSS Statistics 20”
Ejercicios de correlación lineal de Pearson con “IBM SPSS Statistics 20”
 
Coeficiente de correlacion de pearson - Liliana Egañe
Coeficiente de correlacion de pearson - Liliana EgañeCoeficiente de correlacion de pearson - Liliana Egañe
Coeficiente de correlacion de pearson - Liliana Egañe
 
correlacion de pearson y de sperman
correlacion de pearson y de spermancorrelacion de pearson y de sperman
correlacion de pearson y de sperman
 

Destacado

Seminario 10(power point)
Seminario 10(power point)Seminario 10(power point)
Seminario 10(power point)IreneMerino21
 
Correlacion pearson
Correlacion pearsonCorrelacion pearson
Correlacion pearson
ALEXANDER RUIZ
 
Seminario 8 power point
Seminario 8 power pointSeminario 8 power point
Seminario 8 power pointIreneMerino21
 
Cómo se realiza una tabla de contingencia
Cómo se realiza una tabla de contingenciaCómo se realiza una tabla de contingencia
Cómo se realiza una tabla de contingenciamarruimac
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
mariadelmarkika7
 
Presentación gráficas
Presentación gráficasPresentación gráficas
Presentación gráficas
integracionuacm
 
Seminario 5 Estadistica y Tics
Seminario 5 Estadistica y TicsSeminario 5 Estadistica y Tics
Seminario 5 Estadistica y Tics
Miri_viola
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
Dardoji Dominguez
 
Tablas de contingencia, ponderación y gráficos en spss
Tablas de contingencia, ponderación y gráficos en spssTablas de contingencia, ponderación y gráficos en spss
Tablas de contingencia, ponderación y gráficos en spss
marsegtel
 
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Correlaciónrisame81
 
Diagrama de dispersion y Estratificacion.
Diagrama  de dispersion y Estratificacion.Diagrama  de dispersion y Estratificacion.
Diagrama de dispersion y Estratificacion.
EmilioVargasM
 
Estadistica descriptiva UNID Cd Valles
Estadistica descriptiva UNID Cd VallesEstadistica descriptiva UNID Cd Valles
Estadistica descriptiva UNID Cd Valles
Omar Baltierrez Mendez
 
Tablas contingencia
Tablas contingenciaTablas contingencia
Tablas contingencia
lugel99
 
Regresión simple y correlación
Regresión simple y correlaciónRegresión simple y correlación
Regresión simple y correlaciónJairo Hidalgo
 
Estimaciones estadisticas
Estimaciones estadisticasEstimaciones estadisticas
Estimaciones estadisticas
Brigitte Zavaleta Reyes
 
trabajo de correlacion
trabajo de correlacion trabajo de correlacion
trabajo de correlacion
Geraldine Regges
 
Estadistica para la investigación (sesión5) version mejorable
Estadistica para la investigación (sesión5) version mejorableEstadistica para la investigación (sesión5) version mejorable
Estadistica para la investigación (sesión5) version mejorableZarlenin docente
 

Destacado (20)

Seminario 10(power point)
Seminario 10(power point)Seminario 10(power point)
Seminario 10(power point)
 
Correlacion pearson
Correlacion pearsonCorrelacion pearson
Correlacion pearson
 
Seminario 8 power point
Seminario 8 power pointSeminario 8 power point
Seminario 8 power point
 
Cómo se realiza una tabla de contingencia
Cómo se realiza una tabla de contingenciaCómo se realiza una tabla de contingencia
Cómo se realiza una tabla de contingencia
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Presentación gráficas
Presentación gráficasPresentación gráficas
Presentación gráficas
 
Seminario 5 Estadistica y Tics
Seminario 5 Estadistica y TicsSeminario 5 Estadistica y Tics
Seminario 5 Estadistica y Tics
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Tablas de contingencia, ponderación y gráficos en spss
Tablas de contingencia, ponderación y gráficos en spssTablas de contingencia, ponderación y gráficos en spss
Tablas de contingencia, ponderación y gráficos en spss
 
Ejercicio 5.1
Ejercicio 5.1Ejercicio 5.1
Ejercicio 5.1
 
Correlación
CorrelaciónCorrelación
Correlación
 
Diagrama de dispersion y Estratificacion.
Diagrama  de dispersion y Estratificacion.Diagrama  de dispersion y Estratificacion.
Diagrama de dispersion y Estratificacion.
 
Estadistica descriptiva UNID Cd Valles
Estadistica descriptiva UNID Cd VallesEstadistica descriptiva UNID Cd Valles
Estadistica descriptiva UNID Cd Valles
 
Estadística tema 3
Estadística tema 3Estadística tema 3
Estadística tema 3
 
Tablas contingencia
Tablas contingenciaTablas contingencia
Tablas contingencia
 
Regresión simple y correlación
Regresión simple y correlaciónRegresión simple y correlación
Regresión simple y correlación
 
Estimaciones estadisticas
Estimaciones estadisticasEstimaciones estadisticas
Estimaciones estadisticas
 
trabajo de correlacion
trabajo de correlacion trabajo de correlacion
trabajo de correlacion
 
Estadistica para la investigación (sesión5) version mejorable
Estadistica para la investigación (sesión5) version mejorableEstadistica para la investigación (sesión5) version mejorable
Estadistica para la investigación (sesión5) version mejorable
 
Tablas de contingencia
Tablas de contingenciaTablas de contingencia
Tablas de contingencia
 

Similar a Correlacion

Coeficientes de correlación de pearson y de sperman.
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman. Coeficientes de correlación de pearson y de sperman.
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman.
8291766
 
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman.
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman. Coeficientes de correlación de pearson y de sperman.
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman. 8291766
 
Coeficientes de correlación
Coeficientes de correlaciónCoeficientes de correlación
Coeficientes de correlación
Jose Guerra
 
Hector hernandez
Hector hernandezHector hernandez
Coeficiente de correlacion de pearson y sperman
Coeficiente de correlacion de pearson y spermanCoeficiente de correlacion de pearson y sperman
Coeficiente de correlacion de pearson y sperman
almedo95
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
omgmrcc
 
Coeficientes de Correlación de Pearson y de Spearman
Coeficientes de Correlación de Pearson y de SpearmanCoeficientes de Correlación de Pearson y de Spearman
Coeficientes de Correlación de Pearson y de Spearman
mjmc0210
 
Uso de los coeficientes de correlación de pearson y de spearman
Uso de los coeficientes de correlación de pearson y de spearmanUso de los coeficientes de correlación de pearson y de spearman
Uso de los coeficientes de correlación de pearson y de spearman
edinxon peterson
 
Metodo de correlacion
Metodo de correlacionMetodo de correlacion
Metodo de correlacion
Winkel Robles
 
coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
coeficientes de correlación de Pearson y de Spermancoeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
Scarly Martinez
 
Correlacion
CorrelacionCorrelacion
Correlacion
Fatima Branco
 
Correlación de Pearson y de Sperman
Correlación de Pearson y de SpermanCorrelación de Pearson y de Sperman
Correlación de Pearson y de Sperman
Anderson Subero
 
Estadistica I - Pearson y Spearman
Estadistica I - Pearson y SpearmanEstadistica I - Pearson y Spearman
Estadistica I - Pearson y Spearman
Alejandro Rodriguez
 
Coeficiente de correlación de pearson y sperman
Coeficiente de correlación de pearson y spermanCoeficiente de correlación de pearson y sperman
Coeficiente de correlación de pearson y sperman
Tayko Urbana
 
Uso de los coeficientes de correlación de Pearson y Sperman
Uso de los coeficientes de correlación de Pearson y SpermanUso de los coeficientes de correlación de Pearson y Sperman
Uso de los coeficientes de correlación de Pearson y Sperman
francis carmona
 
Presentación1 sebastian (1)
Presentación1 sebastian (1)Presentación1 sebastian (1)
Presentación1 sebastian (1)
Sebastian Guerra
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Anderson Subero
 
el uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
el uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Spermanel uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
el uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
RenzonCumana
 
el uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
el uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Spermanel uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
el uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
RenzonCumana
 
coeficientes de correlacion spearman y pearson
coeficientes de correlacion spearman y pearsoncoeficientes de correlacion spearman y pearson
coeficientes de correlacion spearman y pearson
Kevin Vallenilla
 

Similar a Correlacion (20)

Coeficientes de correlación de pearson y de sperman.
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman. Coeficientes de correlación de pearson y de sperman.
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman.
 
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman.
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman. Coeficientes de correlación de pearson y de sperman.
Coeficientes de correlación de pearson y de sperman.
 
Coeficientes de correlación
Coeficientes de correlaciónCoeficientes de correlación
Coeficientes de correlación
 
Hector hernandez
Hector hernandezHector hernandez
Hector hernandez
 
Coeficiente de correlacion de pearson y sperman
Coeficiente de correlacion de pearson y spermanCoeficiente de correlacion de pearson y sperman
Coeficiente de correlacion de pearson y sperman
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Coeficientes de Correlación de Pearson y de Spearman
Coeficientes de Correlación de Pearson y de SpearmanCoeficientes de Correlación de Pearson y de Spearman
Coeficientes de Correlación de Pearson y de Spearman
 
Uso de los coeficientes de correlación de pearson y de spearman
Uso de los coeficientes de correlación de pearson y de spearmanUso de los coeficientes de correlación de pearson y de spearman
Uso de los coeficientes de correlación de pearson y de spearman
 
Metodo de correlacion
Metodo de correlacionMetodo de correlacion
Metodo de correlacion
 
coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
coeficientes de correlación de Pearson y de Spermancoeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
 
Correlacion
CorrelacionCorrelacion
Correlacion
 
Correlación de Pearson y de Sperman
Correlación de Pearson y de SpermanCorrelación de Pearson y de Sperman
Correlación de Pearson y de Sperman
 
Estadistica I - Pearson y Spearman
Estadistica I - Pearson y SpearmanEstadistica I - Pearson y Spearman
Estadistica I - Pearson y Spearman
 
Coeficiente de correlación de pearson y sperman
Coeficiente de correlación de pearson y spermanCoeficiente de correlación de pearson y sperman
Coeficiente de correlación de pearson y sperman
 
Uso de los coeficientes de correlación de Pearson y Sperman
Uso de los coeficientes de correlación de Pearson y SpermanUso de los coeficientes de correlación de Pearson y Sperman
Uso de los coeficientes de correlación de Pearson y Sperman
 
Presentación1 sebastian (1)
Presentación1 sebastian (1)Presentación1 sebastian (1)
Presentación1 sebastian (1)
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
el uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
el uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Spermanel uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
el uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
 
el uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
el uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Spermanel uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
el uso de los coeficientes de correlación de Pearson y de Sperman
 
coeficientes de correlacion spearman y pearson
coeficientes de correlacion spearman y pearsoncoeficientes de correlacion spearman y pearson
coeficientes de correlacion spearman y pearson
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Correlacion

  • 1. .
  • 2. Coeficiente de correlación de Karl Pearson Dado dos variables, la correlación permite hacer estimaciones del valor de una de ellas conociendo el valor de la otra variable. Los coeficientes de correlación son medidas que indican la situación relativa de los mismos sucesos respecto a las dos variables, es decir, son la expresión numérica que nos indica el grado de relación existente entre las 2 variables y en qué medida se relacionan. Son números que varían entre los límites +1 y -1. El cálculo del coeficiente de correlación lineal se realiza dividiendo la covarianza por el producto de las desviaciones estándar de ambas variables:
  • 3. Identifica el dependiente variable que se probará entre dos observaciones derivadas independientemente. Uno de los requisitos es que las dos variables que se comparan deben observarse o medirse de manera independiente para eliminar cualquier resultado sesgado. Reporta un valor de correlación cercano a 0 como un indicador de que no hay relación linear entre las dos variables. Reporta un valor de correlación cercano al 1 como indicador de que existe una relación linear positiva entre las dos variables. Un valor mayor a cero que se acerque a 1 da como resultado una mayor correlación positiva entre la información. Reporta un valor de correlación cercano a -1 como indicador de que hay una relación linear negativa entre las dos variables. Interpreta el coeficiente de correlación de acuerdo con el contexto de los datos particulares.
  • 4. Para cantidades grandes de información, el calculo puede ser tedioso. Interpreta el coeficiente de correlación de acuerdo con el contexto de los datos particulares. El valor de correlación es esencialmente un valor arbitrario que debe aplicarse de acuerdo con las variables que se comparan Determina la importancia de los resultados. Esto se logra con el uso del coeficiente de correlación, grados de libertad y una tabla de valores críticos del coeficiente de correlación. Los grados de libertad se calculan como el número de las dos observaciones menos 2.
  • 5. El coeficiente de correlación de Spearman es menos sensible que el de Pearson para los valores muy lejos de lo esperado. En este ejemplo: Pearson = 0.30706 Spearman = 0.76270 Es una medida de la correlación entre dos variables aleatorias continuas. Este coeficiente es una medida de asociación lineal que utiliza los rangos, números de orden, de cada grupo de sujetos y compara dichos rangos La interpretación de coeficiente de Spearman es igual que la del coeficiente de correlación de Pearson. Oscila entre - 1 y +1, indicándonos asociaciones negativas o positivas respectivamente, 0 cero, significa no correlación pero no independencia
  • 6. 1. A veces, este coeficiente es denominado por la letra griega ρs (rho), aunque cuando nos situamos en el contexto de la Estadística Descriptiva se emplea la notación rs 2. La fórmula de cálculo para rs puede derivarse de la utilizada en el caso de rxy; bastaría aplicar el coeficiente de correlación de Pearson a dos series de puntuaciones ordinales, compuestas cada una de ellas por los n primeros números naturales A partir de un conjunto de n puntuaciones, la fórmula que permite el cálculo de la correlación entre dos variables X e Y, medidas al menos en escala ordinal, es la siguiente:3. Donde d es la distancia existente entre los puestos que ocupan las puntuaciones correspondientes a un sujeto i cuando estas puntuaciones han sido ordenadas para X y para Y.
  • 7. Ventajas: Cuando en el fenómeno estudiado las dos variables son cuantitativas se usa el coeficiente de correlaciones de Pearson. Es llamado así en homenaje a Karl Pearson. Las dos variables son designadas por X e Y. Desventajas: El valor 0 representa falta de correlación. Cuando las variables X e Y son independientes, el numerador se anula y el coeficiente de correlación poblacional tiene el valor cero. En cambio una correlación nula no implica la independencia de variables.
  • 8. Ventajas: Desventajas: a) Al ser Spearman una técnica no paramétrica es libre de distribución probabilística(2,5,9). b) Los supuestos son menos estrictos. Es robusto a la presencia de outliers (es decir permite ciertos desvíos del patrón normal).La manifestación de una relación causa-efecto es posible sólo a través de la comprensión de la relación natural que existe entre las variable y no debe manifestarse sólo por la existencia de una fuerte correlación(1,5). a) Tienden a perder información porque datos numéricos exactos son frecuentemente reducidos a una forma cualitativa. b) No son tan eficientes como las pruebas paramétricas, de manera que con una prueba no paramétrica generalmente se necesita evidencia más fuerte (así como una muestra más grande o mayores diferencias) antes de rechazar una hipótesis nula.
  • 9. Uno de los enfoques de pearson fue el test de hipótesis, es un procedimiento para juzgar si una propiedad que se supone en una Población estadística es compatible con lo observado en una muestra de dicha población. Fue iniciada por Ronal Fisher y fundamentada posteriormente por Jerzy Neyman y Karl Pearson Mediante esta teoría, se aborda el problema estadístico considerando una hipótesis determinada y una hipótesis alternativa , y se intenta dirimir cuál de las dos es la hipótesis verdadera, tras aplicar el problema estadístico a un cierto número de experimentos. Está fuertemente asociada a los considerados errores de tipo I y II en estadística, que definen respectivamente, la posibilidad de tomar un suceso falso como verdadero, o uno verdadero como falso. Existen diversos métodos para desarrollar dicho test, minimizando los errores de tipo I y II, y hallando por tanto con una determinada potencia, la hipótesis con mayor probabilidad de ser correcta. Los tipos más importantes son los test centrados, de hipótesis y alternativa simple, aleatorizados, etc. Dentro de los tests no paramétricos, el más extendido es probablemente el test de la U de Mann-Whitney.
  • 10. 1. Enfoque psicométrico de los factores de la inteligencia (Spearman, Catell, Thurstone) 2. El enfoque psicométrico utiliza técnicas de análisis factorial con la idea de descubrir las diferencias individuales de la inteligencia entre las personas. Para ello se recurre al uso de los tests de inteligencia. 3. Spearman distingue dos factores: el factor “G” y el factor “S”. El “G” es la inteligencia general (común a la mayoría de las personas). El “S” son las habilidades específicas de la inteligencia (verbal, numérica, espacial, etc.)