SlideShare una empresa de Scribd logo
Universdad Fermin Toro Decanato de Ingenieria Cabudare – Edo. Lara - Venezuela Cabudare, Febrero 2011 Eglis Pargas de Montero Francisco Rivero Ricardo Hernández
Cualquier circuito, por complejo que sea, visto desde dos terminales concretos, es equivalente a un generador ideal de corriente en paralelo con una resistencia, tales que: La corriente del generador es la que se mide en el cortocircuito entre los terminales en cuestión.  La resistencia es la que se "ve" hacia el circuito desde dichos terminales, cortocircuitando los generadores de tensión y dejando en circuito abierto los de corriente. ( Coincide con la resistencia equivalente Thévenin)  Teorema de Norton
Los teoremas de Thevenin y Norton se aplican a los circuitos de CA de la misma manera que los circuitos de CD. En el circuito equivalente de Norton se puede ver como el circuito lineal se reemplaza por una fuente de corriente en paralelo con una impedancia. Tenga presente que este circuito equivalente se relaciona en esta forma  Z TH  =  Z N Y gráficamente se presenta así:
Justo como en la transformación de fuente la V TH  es la tensión de circuito abierto, mientras que I N  es la corriente de cortocircuito. Si el circuito tiene fuentes que operan a diferentes frecuencias el circuito equivalente de Norton debe determinarse para cada frecuencia. Esto conduce a circuitos equivalentes totalmente distintos, uno por cada frecuencia, no a un solo circuito equivalente con fuentes equivalente e impedancias equivalentes.
Obtenga la corriente de I o  en la figura aplicando el teorema de Norton. El primer objetivo es encontrar el equivalente de Norton entre las terminales  a – b  Z N  se halla de la misma manera que Z TH . Se ponen las fuentes en cero, como se indca en la figura. En ésta  es evidente quelas impedancias (8 –j2) y ( 10+j4) están en cortocircuito, de manera que: Z N  = 5  Ω Ejemplo
Solución   Para obtener I N   se ponen en cortocircuito las terminales a – b, como se muestra en la figura, y se aplica el analisis de lazos. Nótose que los lazos 2 y 3 forman una supermalla, a causa de la fuente de corriente que les une. En cuanto al lazo 1, -j40 + (18+j2) I 1  – (8 – j2) I 2  – (10+ j4) I 3  = 0
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
En la figura mostrada se observa el circuito equivalente de Norton así como la impedancia en las terminales a –b. por división de corriente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplos 2 de fasores
Ejemplos 2 de fasoresEjemplos 2 de fasores
Ejemplos 2 de fasores
Javierss Sag
 
Manual apuntes y_ejercicios_circuitos_electricos_i
Manual apuntes y_ejercicios_circuitos_electricos_iManual apuntes y_ejercicios_circuitos_electricos_i
Manual apuntes y_ejercicios_circuitos_electricos_i
destionalfre
 
Clase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y theveninClase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y theveninTensor
 
Solucionario de màquinas de richarson
Solucionario de màquinas de richarsonSolucionario de màquinas de richarson
Solucionario de màquinas de richarson
José Alfredo Delmar
 
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico MAQUINAS ELECTRICAS
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico MAQUINAS ELECTRICASArranque estrella –triangulo de un motor trifasico MAQUINAS ELECTRICAS
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico MAQUINAS ELECTRICAS
Raul Cabanillas Corso
 
Circuitos trifasicos
Circuitos trifasicosCircuitos trifasicos
Circuitos trifasicos
Lexandro Suarez Zambrano
 
Teoremas de thevenin y norton
Teoremas de thevenin y norton Teoremas de thevenin y norton
Teoremas de thevenin y norton Szol
 
Motor sincrono
Motor sincronoMotor sincrono
Motor sincrono
Juan Daniel
 
370368291 4-docx
370368291 4-docx370368291 4-docx
370368291 4-docx
fernandomedina183
 
Ejercicos fasores
Ejercicos fasoresEjercicos fasores
Ejercicos fasoresVanneGalvis
 
INDUCTANCIA
INDUCTANCIAINDUCTANCIA
Medición de la relación carga masa del electrón (2)
Medición de la relación carga masa del electrón (2)Medición de la relación carga masa del electrón (2)
Medición de la relación carga masa del electrón (2)
Miguel Fajardo
 
Componentes
ComponentesComponentes
ComponentesMilalom
 
Ejercicios de superposición
Ejercicios de superposiciónEjercicios de superposición
Ejercicios de superposición
Kenneth Gutiérrez Brizuela
 
Informe de práctica de física 4 puente de wheaston
Informe de práctica de física 4 puente de wheastonInforme de práctica de física 4 puente de wheaston
Informe de práctica de física 4 puente de wheaston
Martín Vinces Alava
 
circuitos magneticamente acoplados
circuitos magneticamente acoplados circuitos magneticamente acoplados
circuitos magneticamente acoplados
WILMER OCOVI MINARDI
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplos 2 de fasores
Ejemplos 2 de fasoresEjemplos 2 de fasores
Ejemplos 2 de fasores
 
Manual apuntes y_ejercicios_circuitos_electricos_i
Manual apuntes y_ejercicios_circuitos_electricos_iManual apuntes y_ejercicios_circuitos_electricos_i
Manual apuntes y_ejercicios_circuitos_electricos_i
 
Circuitos de C.A en estado estacionario
Circuitos de C.A en estado estacionarioCircuitos de C.A en estado estacionario
Circuitos de C.A en estado estacionario
 
Clase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y theveninClase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y thevenin
 
Solucionario de màquinas de richarson
Solucionario de màquinas de richarsonSolucionario de màquinas de richarson
Solucionario de màquinas de richarson
 
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico MAQUINAS ELECTRICAS
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico MAQUINAS ELECTRICASArranque estrella –triangulo de un motor trifasico MAQUINAS ELECTRICAS
Arranque estrella –triangulo de un motor trifasico MAQUINAS ELECTRICAS
 
Circuitos trifasicos
Circuitos trifasicosCircuitos trifasicos
Circuitos trifasicos
 
Puentes de medicion
Puentes de medicionPuentes de medicion
Puentes de medicion
 
Teoremas de thevenin y norton
Teoremas de thevenin y norton Teoremas de thevenin y norton
Teoremas de thevenin y norton
 
Motor sincrono
Motor sincronoMotor sincrono
Motor sincrono
 
370368291 4-docx
370368291 4-docx370368291 4-docx
370368291 4-docx
 
Ejercicos fasores
Ejercicos fasoresEjercicos fasores
Ejercicos fasores
 
IMPEDANCIA Y REACTANCIA
IMPEDANCIA Y REACTANCIAIMPEDANCIA Y REACTANCIA
IMPEDANCIA Y REACTANCIA
 
INDUCTANCIA
INDUCTANCIAINDUCTANCIA
INDUCTANCIA
 
Medición de la relación carga masa del electrón (2)
Medición de la relación carga masa del electrón (2)Medición de la relación carga masa del electrón (2)
Medición de la relación carga masa del electrón (2)
 
Rectificadores
Rectificadores Rectificadores
Rectificadores
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
 
Ejercicios de superposición
Ejercicios de superposiciónEjercicios de superposición
Ejercicios de superposición
 
Informe de práctica de física 4 puente de wheaston
Informe de práctica de física 4 puente de wheastonInforme de práctica de física 4 puente de wheaston
Informe de práctica de física 4 puente de wheaston
 
circuitos magneticamente acoplados
circuitos magneticamente acoplados circuitos magneticamente acoplados
circuitos magneticamente acoplados
 

Destacado

Clase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y theveninClase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y thevenin
Tensor
 
Teorema de Norton con Corriente Alterna. U.F.T.
Teorema de Norton con Corriente Alterna. U.F.T.Teorema de Norton con Corriente Alterna. U.F.T.
Teorema de Norton con Corriente Alterna. U.F.T.eglisp
 
Teorema thevenin y norton
Teorema thevenin y nortonTeorema thevenin y norton
Teorema thevenin y norton
jfsoftcorp
 
Resolviendo problemas circuito equivalente de thévenin
Resolviendo problemas circuito equivalente de théveninResolviendo problemas circuito equivalente de thévenin
Resolviendo problemas circuito equivalente de thévenin
Evaldes01
 
Estructura de Datos en Java
Estructura de Datos en JavaEstructura de Datos en Java
Estructura de Datos en Java
VICTOR VIERA BALANTA
 
Clase 8 TThyN Analisis de Circuitos
Clase 8 TThyN Analisis de CircuitosClase 8 TThyN Analisis de Circuitos
Clase 8 TThyN Analisis de Circuitos
Tensor
 
Foto celdas
Foto celdasFoto celdas
Foto celdaslugin
 
Bachillerato2008
Bachillerato2008Bachillerato2008
Bachillerato2008
Gaby Hernández
 
Teorema de norton
Teorema de nortonTeorema de norton
Teorema de norton
Wiwi Hdez
 
Contaminación Lago de Maracaibo
Contaminación Lago de MaracaiboContaminación Lago de Maracaibo
Contaminación Lago de Maracaibo
Eduardoalburque
 
Teorema de thévenin
Teorema de théveninTeorema de thévenin
Teorema de thévenin
Juan Antonio Figueroa Resendiz
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctricoUNEXPO
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadoresrseclen_b
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
Jomicast
 
condensadores
condensadorescondensadores
condensadores
jorgea1990
 
Condensador
CondensadorCondensador
Condensador21031990
 
Conclusion de trabajo upc mario
Conclusion de trabajo upc marioConclusion de trabajo upc mario
Conclusion de trabajo upc mario
cmrojano
 

Destacado (20)

Clase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y theveninClase 8 teorema de norton y thevenin
Clase 8 teorema de norton y thevenin
 
Teorema de Norton con Corriente Alterna. U.F.T.
Teorema de Norton con Corriente Alterna. U.F.T.Teorema de Norton con Corriente Alterna. U.F.T.
Teorema de Norton con Corriente Alterna. U.F.T.
 
Teorema thevenin y norton
Teorema thevenin y nortonTeorema thevenin y norton
Teorema thevenin y norton
 
Resolviendo problemas circuito equivalente de thévenin
Resolviendo problemas circuito equivalente de théveninResolviendo problemas circuito equivalente de thévenin
Resolviendo problemas circuito equivalente de thévenin
 
Estructura de Datos en Java
Estructura de Datos en JavaEstructura de Datos en Java
Estructura de Datos en Java
 
Clase 8 TThyN Analisis de Circuitos
Clase 8 TThyN Analisis de CircuitosClase 8 TThyN Analisis de Circuitos
Clase 8 TThyN Analisis de Circuitos
 
Foto celdas
Foto celdasFoto celdas
Foto celdas
 
Bachillerato2008
Bachillerato2008Bachillerato2008
Bachillerato2008
 
Teorema de norton
Teorema de nortonTeorema de norton
Teorema de norton
 
Teoremas de thevenin y norton
Teoremas de thevenin y nortonTeoremas de thevenin y norton
Teoremas de thevenin y norton
 
Contaminación Lago de Maracaibo
Contaminación Lago de MaracaiboContaminación Lago de Maracaibo
Contaminación Lago de Maracaibo
 
Teorema de thévenin
Teorema de théveninTeorema de thévenin
Teorema de thévenin
 
Circuitos con inductores
Circuitos con inductoresCircuitos con inductores
Circuitos con inductores
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
Los condensadores
Los condensadoresLos condensadores
Los condensadores
 
Condensadores
CondensadoresCondensadores
Condensadores
 
condensadores
condensadorescondensadores
condensadores
 
Condensador
CondensadorCondensador
Condensador
 
Conclusion de trabajo upc mario
Conclusion de trabajo upc marioConclusion de trabajo upc mario
Conclusion de trabajo upc mario
 

Similar a Teorema de norton

Circuitoselctricoprevio
CircuitoselctricoprevioCircuitoselctricoprevio
Circuitoselctricoprevio
Angela Camila Ramirez Chavez
 
Practica 2 Teoremas de Redes
Practica 2 Teoremas de RedesPractica 2 Teoremas de Redes
Practica 2 Teoremas de Redes
Abril Bello
 
Cap3
Cap3Cap3
Cap3CJAO
 
Cap3
Cap3Cap3
Cap3CJAO
 
7820303 jorge parra
7820303 jorge parra7820303 jorge parra
7820303 jorge parra
2334sdf
 
Electronica colombiana
Electronica colombianaElectronica colombiana
Electronica colombiana
joelpoca
 
Leyes de corriente y voltaje de kirchhoff
Leyes de corriente y voltaje de kirchhoffLeyes de corriente y voltaje de kirchhoff
Leyes de corriente y voltaje de kirchhoffeglisp
 
Teoremas de circuito eléctricos
Teoremas de circuito eléctricosTeoremas de circuito eléctricos
Teoremas de circuito eléctricos
MariRizcala
 
Circuitos Eléctricos CA - Parte 4
Circuitos Eléctricos CA - Parte 4Circuitos Eléctricos CA - Parte 4
Circuitos Eléctricos CA - Parte 4
Universidad Nacional de Loja
 
CIRCUITOS ELECTRICOS II.docx
CIRCUITOS ELECTRICOS II.docxCIRCUITOS ELECTRICOS II.docx
CIRCUITOS ELECTRICOS II.docx
StivenCalle
 
21501-1520DE20-20ElectrB3nicos20CapADtulo%202.pdf
21501-1520DE20-20ElectrB3nicos20CapADtulo%202.pdf21501-1520DE20-20ElectrB3nicos20CapADtulo%202.pdf
21501-1520DE20-20ElectrB3nicos20CapADtulo%202.pdf
RonaldLarico4
 
21501-1520DE20-20ElectrB3nicos20CapADtulo%202.pdf
21501-1520DE20-20ElectrB3nicos20CapADtulo%202.pdf21501-1520DE20-20ElectrB3nicos20CapADtulo%202.pdf
21501-1520DE20-20ElectrB3nicos20CapADtulo%202.pdf
AbigailPanozo2
 
teorema de Thevenin y Zbarra
teorema de Thevenin y Zbarrateorema de Thevenin y Zbarra
teorema de Thevenin y Zbarra
norenelson
 
Laboratorios de circuitos eléctricos n3 (1)
Laboratorios de circuitos eléctricos n3 (1)Laboratorios de circuitos eléctricos n3 (1)
Laboratorios de circuitos eléctricos n3 (1)
Jose Lope
 
Guia circuito serie, Juan Arias Portuguez
Guia circuito serie, Juan Arias PortuguezGuia circuito serie, Juan Arias Portuguez
Guia circuito serie, Juan Arias Portuguez
JUANARIASPORTUGUEZ
 
Teoremas de thévenin norton y leyes de kirchhoff
Teoremas de thévenin norton y leyes de kirchhoffTeoremas de thévenin norton y leyes de kirchhoff
Teoremas de thévenin norton y leyes de kirchhoff
Evaldes01
 
Teorema de la superposición
Teorema de la superposiciónTeorema de la superposición
Teorema de la superposición
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
 
ΩΩ
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
Erick Aguila Martínez
 

Similar a Teorema de norton (20)

Circuitoselctricoprevio
CircuitoselctricoprevioCircuitoselctricoprevio
Circuitoselctricoprevio
 
Practica 2 Teoremas de Redes
Practica 2 Teoremas de RedesPractica 2 Teoremas de Redes
Practica 2 Teoremas de Redes
 
Cap3
Cap3Cap3
Cap3
 
Cap3
Cap3Cap3
Cap3
 
7820303 jorge parra
7820303 jorge parra7820303 jorge parra
7820303 jorge parra
 
Electronica colombiana
Electronica colombianaElectronica colombiana
Electronica colombiana
 
Leyes de corriente y voltaje de kirchhoff
Leyes de corriente y voltaje de kirchhoffLeyes de corriente y voltaje de kirchhoff
Leyes de corriente y voltaje de kirchhoff
 
Teoremas de circuito eléctricos
Teoremas de circuito eléctricosTeoremas de circuito eléctricos
Teoremas de circuito eléctricos
 
Circuitos Eléctricos CA - Parte 4
Circuitos Eléctricos CA - Parte 4Circuitos Eléctricos CA - Parte 4
Circuitos Eléctricos CA - Parte 4
 
CIRCUITOS ELECTRICOS II.docx
CIRCUITOS ELECTRICOS II.docxCIRCUITOS ELECTRICOS II.docx
CIRCUITOS ELECTRICOS II.docx
 
21501-1520DE20-20ElectrB3nicos20CapADtulo%202.pdf
21501-1520DE20-20ElectrB3nicos20CapADtulo%202.pdf21501-1520DE20-20ElectrB3nicos20CapADtulo%202.pdf
21501-1520DE20-20ElectrB3nicos20CapADtulo%202.pdf
 
21501-1520DE20-20ElectrB3nicos20CapADtulo%202.pdf
21501-1520DE20-20ElectrB3nicos20CapADtulo%202.pdf21501-1520DE20-20ElectrB3nicos20CapADtulo%202.pdf
21501-1520DE20-20ElectrB3nicos20CapADtulo%202.pdf
 
teorema de Thevenin y Zbarra
teorema de Thevenin y Zbarrateorema de Thevenin y Zbarra
teorema de Thevenin y Zbarra
 
Laboratorios de circuitos eléctricos n3 (1)
Laboratorios de circuitos eléctricos n3 (1)Laboratorios de circuitos eléctricos n3 (1)
Laboratorios de circuitos eléctricos n3 (1)
 
Guia circuito serie, Juan Arias Portuguez
Guia circuito serie, Juan Arias PortuguezGuia circuito serie, Juan Arias Portuguez
Guia circuito serie, Juan Arias Portuguez
 
Teoremas de thévenin norton y leyes de kirchhoff
Teoremas de thévenin norton y leyes de kirchhoffTeoremas de thévenin norton y leyes de kirchhoff
Teoremas de thévenin norton y leyes de kirchhoff
 
Teorema de la superposición
Teorema de la superposiciónTeorema de la superposición
Teorema de la superposición
 
1 definicion
1 definicion1 definicion
1 definicion
 
ΩΩ
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 

Más de eglisp

Diseño estructurado
Diseño estructuradoDiseño estructurado
Diseño estructurado
eglisp
 
Eglis
EglisEglis
Eglis
eglisp
 
Diseño de Sistema de consulta de tesis
Diseño de Sistema de consulta de tesisDiseño de Sistema de consulta de tesis
Diseño de Sistema de consulta de tesis
eglisp
 
Aspectos resaltantes de la proposicion
Aspectos resaltantes de la proposicionAspectos resaltantes de la proposicion
Aspectos resaltantes de la proposicioneglisp
 
Ejercicios propuestos de grafos y digrafos
Ejercicios propuestos de grafos y digrafosEjercicios propuestos de grafos y digrafos
Ejercicios propuestos de grafos y digrafoseglisp
 
Eglis pargas cuadro_comparativo_pagina_web
Eglis pargas cuadro_comparativo_pagina_webEglis pargas cuadro_comparativo_pagina_web
Eglis pargas cuadro_comparativo_pagina_web
eglisp
 
Transformador.
Transformador.Transformador.
Transformador.eglisp
 
Factor de Potencia
Factor de PotenciaFactor de Potencia
Factor de Potenciaeglisp
 
Factor de Potencia
Factor de PotenciaFactor de Potencia
Factor de Potenciaeglisp
 

Más de eglisp (9)

Diseño estructurado
Diseño estructuradoDiseño estructurado
Diseño estructurado
 
Eglis
EglisEglis
Eglis
 
Diseño de Sistema de consulta de tesis
Diseño de Sistema de consulta de tesisDiseño de Sistema de consulta de tesis
Diseño de Sistema de consulta de tesis
 
Aspectos resaltantes de la proposicion
Aspectos resaltantes de la proposicionAspectos resaltantes de la proposicion
Aspectos resaltantes de la proposicion
 
Ejercicios propuestos de grafos y digrafos
Ejercicios propuestos de grafos y digrafosEjercicios propuestos de grafos y digrafos
Ejercicios propuestos de grafos y digrafos
 
Eglis pargas cuadro_comparativo_pagina_web
Eglis pargas cuadro_comparativo_pagina_webEglis pargas cuadro_comparativo_pagina_web
Eglis pargas cuadro_comparativo_pagina_web
 
Transformador.
Transformador.Transformador.
Transformador.
 
Factor de Potencia
Factor de PotenciaFactor de Potencia
Factor de Potencia
 
Factor de Potencia
Factor de PotenciaFactor de Potencia
Factor de Potencia
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Teorema de norton

  • 1. Universdad Fermin Toro Decanato de Ingenieria Cabudare – Edo. Lara - Venezuela Cabudare, Febrero 2011 Eglis Pargas de Montero Francisco Rivero Ricardo Hernández
  • 2. Cualquier circuito, por complejo que sea, visto desde dos terminales concretos, es equivalente a un generador ideal de corriente en paralelo con una resistencia, tales que: La corriente del generador es la que se mide en el cortocircuito entre los terminales en cuestión. La resistencia es la que se "ve" hacia el circuito desde dichos terminales, cortocircuitando los generadores de tensión y dejando en circuito abierto los de corriente. ( Coincide con la resistencia equivalente Thévenin) Teorema de Norton
  • 3. Los teoremas de Thevenin y Norton se aplican a los circuitos de CA de la misma manera que los circuitos de CD. En el circuito equivalente de Norton se puede ver como el circuito lineal se reemplaza por una fuente de corriente en paralelo con una impedancia. Tenga presente que este circuito equivalente se relaciona en esta forma Z TH = Z N Y gráficamente se presenta así:
  • 4. Justo como en la transformación de fuente la V TH es la tensión de circuito abierto, mientras que I N es la corriente de cortocircuito. Si el circuito tiene fuentes que operan a diferentes frecuencias el circuito equivalente de Norton debe determinarse para cada frecuencia. Esto conduce a circuitos equivalentes totalmente distintos, uno por cada frecuencia, no a un solo circuito equivalente con fuentes equivalente e impedancias equivalentes.
  • 5. Obtenga la corriente de I o en la figura aplicando el teorema de Norton. El primer objetivo es encontrar el equivalente de Norton entre las terminales a – b Z N se halla de la misma manera que Z TH . Se ponen las fuentes en cero, como se indca en la figura. En ésta es evidente quelas impedancias (8 –j2) y ( 10+j4) están en cortocircuito, de manera que: Z N = 5 Ω Ejemplo
  • 6. Solución Para obtener I N se ponen en cortocircuito las terminales a – b, como se muestra en la figura, y se aplica el analisis de lazos. Nótose que los lazos 2 y 3 forman una supermalla, a causa de la fuente de corriente que les une. En cuanto al lazo 1, -j40 + (18+j2) I 1 – (8 – j2) I 2 – (10+ j4) I 3 = 0
  • 7.
  • 8. En la figura mostrada se observa el circuito equivalente de Norton así como la impedancia en las terminales a –b. por división de corriente.