SlideShare una empresa de Scribd logo
.
«Para una mejor educación de calidad incorporar la
tecnología educativa» (MetaGISVY. 2015)
El maestro Hugo Martínez nos hace referencia acerca de un
panorama futuro. Cómo será la educación en el año 2021.
Durante el desarrollo de la conferencia hace alusión al uso de
las tecnologías en la educación, y menciona una dualidad en
ellas, lo que significa que al usarlas no siempre se esta
alcanzando una aprendizaje significativo y pedagógico.
En la actualidad no hay un sistema que respete los diferentes
ritmos y estilos de aprendizaje, y no siempre son utilizados
para fomentar e incrementar el avance en ellos (trabajo
colaborativo y evaluación)
Los recursos para el aprendizaje podrían
llegar a aligerar la carga mediante la
digitalización, aunque al hacer uso
excesivo de ella se van perdiendo
habilidades, como la escritura,
expresión oral, ortografía,
comunicación, y la socialización en
general.
La tecnología móvil hace referencia a que puede estar al
alcance de todos…
Lo negativo de la tecnología: pérdida de la
comunicación tanto visual como aislamiento, se
rompe la interacción social no todo lo que ocurre
precisamente es deseable, los recursos no
facilitarán los procesos de aprendizaje si el docente
no plantea la adecuación pertinente.
• Los recursos digitales facilitarán los
aprendizajes:
*Móvil: puesto que van a movilizarse y dar
nuevas oportunidades de aprender
independientemente del lugar en el que
estemos, que los recursos estén en los
lugares en los que ellos se encuentran.
*Adaptativos: puesto que deberán
reconocer los estilos y ritmos de aprendizaje
puesto que cada uno llegará hasta donde
quiera dependiendo del esfuerzo de cada
uno.
• El conferencista toma en cuenta la tecnología
para mejorar la escuela futura. Respeta los ritmos
y estilos de los alumnos para un aprendizaje
significativo.
• La conferencia fue muy corta y por tanto no se
profundizo el tema.
• Nos hubiera gustado que le conferencista nos
encaminara a una propuesta de inclusión sobre
como incorporar la tecnología sobre todo a
contextos donde más se necesitan y donde no
existe el medio para obtenerlos.
• Ese video debería ser un recurso para impartirlo
en un curso de capacitación y no sólo como
ponencia en una conferencia.
CPA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Tarea 3 german garzon
Tarea 3   german garzonTarea 3   german garzon
Tarea 3 german garzon
 
Aprendizaje virtual e learning
Aprendizaje virtual e learningAprendizaje virtual e learning
Aprendizaje virtual e learning
 
Educación y tic
Educación  y ticEducación  y tic
Educación y tic
 
Poyecto de herramientas adrian 1a
Poyecto de herramientas adrian 1aPoyecto de herramientas adrian 1a
Poyecto de herramientas adrian 1a
 
Hogner Gpel Aula B
Hogner Gpel Aula BHogner Gpel Aula B
Hogner Gpel Aula B
 
E-learning T.E.
E-learning T.E.E-learning T.E.
E-learning T.E.
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 
Expo de-hardware-educativo
Expo de-hardware-educativoExpo de-hardware-educativo
Expo de-hardware-educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Aprendizaje virtual
Aprendizaje virtualAprendizaje virtual
Aprendizaje virtual
 
Entregable Final Tania Espinosa Rodríguez
Entregable Final Tania Espinosa Rodríguez Entregable Final Tania Espinosa Rodríguez
Entregable Final Tania Espinosa Rodríguez
 
Berling
BerlingBerling
Berling
 
Aulas virtuales PROM 2014
Aulas virtuales PROM 2014Aulas virtuales PROM 2014
Aulas virtuales PROM 2014
 
Plataforma b learning
Plataforma b learningPlataforma b learning
Plataforma b learning
 
Aulas virtuales11
Aulas virtuales11Aulas virtuales11
Aulas virtuales11
 

Similar a CPA

Actividades de contextualizacion
Actividades de contextualizacionActividades de contextualizacion
Actividades de contextualizacionjulita1969
 
videconferencia
videconferenciavideconferencia
videconferenciamariela
 
Esquema trabajo final
Esquema trabajo finalEsquema trabajo final
Esquema trabajo finalyaninalizeth
 
Las tic en proyectos pedagogicos
Las tic en proyectos pedagogicosLas tic en proyectos pedagogicos
Las tic en proyectos pedagogicosmsaurin
 
Aportes del trabajo colaborativo a través de la red, en el campo educativo
Aportes del trabajo colaborativo a través de la red, en el campo educativoAportes del trabajo colaborativo a través de la red, en el campo educativo
Aportes del trabajo colaborativo a través de la red, en el campo educativomariferic
 
Aportes del trabajo colaborativo a través de la red, en el campo educativo
Aportes del trabajo colaborativo a través de la red, en el campo educativoAportes del trabajo colaborativo a través de la red, en el campo educativo
Aportes del trabajo colaborativo a través de la red, en el campo educativomariferic
 
Propuestas pedagógicas: uso de TICS
Propuestas pedagógicas: uso de TICSPropuestas pedagógicas: uso de TICS
Propuestas pedagógicas: uso de TICSVanina Tessari
 
Posibilidades y limitaciones de las tics
Posibilidades y limitaciones de las ticsPosibilidades y limitaciones de las tics
Posibilidades y limitaciones de las ticsclaudilaur
 
Las tics en el proceso enseñanza-aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza-aprendizajeLas tics en el proceso enseñanza-aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza-aprendizajeisabel_nm
 
El uso de las TIC en Matemática.pptx
El uso de las TIC en Matemática.pptxEl uso de las TIC en Matemática.pptx
El uso de las TIC en Matemática.pptxJorgelinaAmarillaMor
 
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.Ade Kruz
 
Tecnología Educativa.pptx
Tecnología Educativa.pptxTecnología Educativa.pptx
Tecnología Educativa.pptxHanYi14
 
Tecnología Educativa y su implementación.pptx
Tecnología Educativa y su implementación.pptxTecnología Educativa y su implementación.pptx
Tecnología Educativa y su implementación.pptxmezaalonsoalicia572
 
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizajeInplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizajepablo6706
 
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasRol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasCamilo Thomas
 

Similar a CPA (20)

Actividades de contextualizacion
Actividades de contextualizacionActividades de contextualizacion
Actividades de contextualizacion
 
videconferencia
videconferenciavideconferencia
videconferencia
 
Esquema trabajo final
Esquema trabajo finalEsquema trabajo final
Esquema trabajo final
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Las tic en proyectos pedagogicos
Las tic en proyectos pedagogicosLas tic en proyectos pedagogicos
Las tic en proyectos pedagogicos
 
Aportes del trabajo colaborativo a través de la red, en el campo educativo
Aportes del trabajo colaborativo a través de la red, en el campo educativoAportes del trabajo colaborativo a través de la red, en el campo educativo
Aportes del trabajo colaborativo a través de la red, en el campo educativo
 
Aportes del trabajo colaborativo a través de la red, en el campo educativo
Aportes del trabajo colaborativo a través de la red, en el campo educativoAportes del trabajo colaborativo a través de la red, en el campo educativo
Aportes del trabajo colaborativo a través de la red, en el campo educativo
 
Tic educación especial
Tic educación especialTic educación especial
Tic educación especial
 
Propuestas pedagógicas: uso de TICS
Propuestas pedagógicas: uso de TICSPropuestas pedagógicas: uso de TICS
Propuestas pedagógicas: uso de TICS
 
Las necesidades de las tic en el ámbito
Las necesidades de las tic en el ámbitoLas necesidades de las tic en el ámbito
Las necesidades de las tic en el ámbito
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Posibilidades y limitaciones de las tics
Posibilidades y limitaciones de las ticsPosibilidades y limitaciones de las tics
Posibilidades y limitaciones de las tics
 
Las tics en el proceso enseñanza-aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza-aprendizajeLas tics en el proceso enseñanza-aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza-aprendizaje
 
El uso de las TIC en Matemática.pptx
El uso de las TIC en Matemática.pptxEl uso de las TIC en Matemática.pptx
El uso de las TIC en Matemática.pptx
 
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
SELECCIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA.
 
Tecnología Educativa.pptx
Tecnología Educativa.pptxTecnología Educativa.pptx
Tecnología Educativa.pptx
 
Tecnología Educativa.pptx
Tecnología Educativa.pptxTecnología Educativa.pptx
Tecnología Educativa.pptx
 
Tecnología Educativa y su implementación.pptx
Tecnología Educativa y su implementación.pptxTecnología Educativa y su implementación.pptx
Tecnología Educativa y su implementación.pptx
 
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizajeInplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
Inplementando las tics en el proceso de enseñanza aprendizaje
 
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologíasRol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
Rol del docente y los estudiantes ante las nuevas tecnologías
 

Último

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

CPA

  • 1. .
  • 2. «Para una mejor educación de calidad incorporar la tecnología educativa» (MetaGISVY. 2015) El maestro Hugo Martínez nos hace referencia acerca de un panorama futuro. Cómo será la educación en el año 2021. Durante el desarrollo de la conferencia hace alusión al uso de las tecnologías en la educación, y menciona una dualidad en ellas, lo que significa que al usarlas no siempre se esta alcanzando una aprendizaje significativo y pedagógico. En la actualidad no hay un sistema que respete los diferentes ritmos y estilos de aprendizaje, y no siempre son utilizados para fomentar e incrementar el avance en ellos (trabajo colaborativo y evaluación)
  • 3. Los recursos para el aprendizaje podrían llegar a aligerar la carga mediante la digitalización, aunque al hacer uso excesivo de ella se van perdiendo habilidades, como la escritura, expresión oral, ortografía, comunicación, y la socialización en general.
  • 4. La tecnología móvil hace referencia a que puede estar al alcance de todos… Lo negativo de la tecnología: pérdida de la comunicación tanto visual como aislamiento, se rompe la interacción social no todo lo que ocurre precisamente es deseable, los recursos no facilitarán los procesos de aprendizaje si el docente no plantea la adecuación pertinente.
  • 5. • Los recursos digitales facilitarán los aprendizajes: *Móvil: puesto que van a movilizarse y dar nuevas oportunidades de aprender independientemente del lugar en el que estemos, que los recursos estén en los lugares en los que ellos se encuentran. *Adaptativos: puesto que deberán reconocer los estilos y ritmos de aprendizaje puesto que cada uno llegará hasta donde quiera dependiendo del esfuerzo de cada uno.
  • 6. • El conferencista toma en cuenta la tecnología para mejorar la escuela futura. Respeta los ritmos y estilos de los alumnos para un aprendizaje significativo. • La conferencia fue muy corta y por tanto no se profundizo el tema. • Nos hubiera gustado que le conferencista nos encaminara a una propuesta de inclusión sobre como incorporar la tecnología sobre todo a contextos donde más se necesitan y donde no existe el medio para obtenerlos. • Ese video debería ser un recurso para impartirlo en un curso de capacitación y no sólo como ponencia en una conferencia.