SlideShare una empresa de Scribd logo
Una malla representa la superficie de un objeto utilizando facetas
planas.
La densidad de la malla, o la cantidad de facetas, se define en
términos de una matriz de M y N vértices, similar a una rejilla
compuesta por columnas y filas. M y N especifican la Columna y
Fila, respectivamente, de cada vértice.
Las direcciones M y N son similares a los ejes X y Y de un plano.
Cuando activa el comando, este le solicita un punto de referencia,
de clic en cualquier parte del área de dibujo, y este le pedirá
cuatro puntos de asignación, después de que los asigne le
solicitará la cantidad de líneas en M y
N. Una malla M=15, N=10 tendrá ese
número de vértices en el sentido M (que
suele coincidir con X) y 10 en el sentido
N (que suele ser Y). La altura de cada
vértice puede variar, por lo que este
tipo de mallas suele utilizarse para
representar superficies de terreno.
En el siguiente ejemplo de texto de solicitud de comando, el
usuario debe indicar los valores de coordenadas para cada vértice
con el fin de crear la malla de la ilustración.
Comando: 3dmalla
Tamaño de malla en dirección M: 4
Tamaño de malla en dirección N: 3
Vértice 10,1, 3
Vértice (0, 1): 10, 5, 5
Vértice (0, 2): 10,10, 3
Vértice (1, 0): 15,1, 0
Vértice (1, 1): 15, 5, 0
Vértice (1, 2): 15,10, 0
Vértice (2, 0): 20,1, 0
Vértice (2, 1): 20, 5, -1
Vértice (2, 2): 20,10 ,0
Vértice (3, 0): 25,1, 0
Vértice (3, 1): 25, 5, 0
Vértice (3, 2): 25,10, 0
REVSURF (Superficie de Revolución o Malla revolucionada):
Este comando se utiliza para construir superficies de
revolución generadas a partir del giro de una curva o perfil
alrededor de un eje:
Al perfil se le llama Curva de
Trayectoria, al eje, Eje de Revolución,
el cual debe ser una línea o el primer
tramo de línea de una polilínea. De
forma predeterminada, el perfil gira
los 360º, generando un objeto 3D
cerrado, pero podemos indicar un
ángulo de inicio y otro final, que no
necesariamente tienen que ser 0º y
360º.
Realice el siguiente ejercicio:
1. Elabore el perfil y el eje de revolución que se muestra en la
figura de arriba.
2. De clic en el icono , seleccione el objeto o perfil,
de clic sobre él.
3. De clic en el eje de revolución.
4. Indique el ángulo de inicio (Por defecto será 0, déjelo así) y
oprima Enter.
5. Indique el ángulo final (Por defecto aparece 360° déjelo así) y
oprima Enter.
Si lo hizo bien la figura quedará de la siguiente manera:
NOTA: Recuerde que puede utilizar valores distintos a 0º y 360º.
TABSURF (Superficie o Malla tabulada):
Este comando posibilita la construcción de superficies
tabuladas definidas por un perfil, el cual puede ser un arco,
línea, elipse, círculo, polilínea entre otros, para tener un ejemplo
más claro de este comando haga el siguiente ejercicio:
1. Dibuje el siguiente elemento:
2. Ubique el objeto en la Vista Isométrica SO, el dibujo debe estar
ubicado así:
3. Ahora debe girar el eje X a 90° y el SCP debe quedar ubicado de
la siguiente manera (la línea la pueden girar 90º también o
simplemente con la nueva configuración del SCP dibujan una
nueva línea vertical);
4. Teniendo el objeto ubicado con el eje de esta manera de clic en
el icono TabSurf y seleccione el Perfil.
5. Luego le pedirá la dirección del vector; seleccione el eje X’ y
quedara hecho el objeto de la siguiente manera:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perspectiva cónica oblicua de una pirámide
Perspectiva cónica oblicua de una pirámide Perspectiva cónica oblicua de una pirámide
Perspectiva cónica oblicua de una pirámide
J Luis Reyes
 
Variacion cuadratica
Variacion cuadraticaVariacion cuadratica
Variacion cuadratica
Luis López
 
5 cortes, secciones y roturas 19
5 cortes, secciones y roturas 195 cortes, secciones y roturas 19
5 cortes, secciones y roturas 19
Ricardo Revuelta
 
Derivadas implicitas carlos david
Derivadas implicitas carlos davidDerivadas implicitas carlos david
Derivadas implicitas carlos david
carlosd1996
 
Normas Acotación
Normas AcotaciónNormas Acotación
Normas Acotación
José María Pamplona Marco
 
Acotaciones2
Acotaciones2Acotaciones2
Acotaciones2
Diana Ortega
 
Persp tres puntos
Persp tres puntosPersp tres puntos
Persp tres puntos
mabel12
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
nicolaz007
 
Act 5
Act 5 Act 5
Clase 07 Mod2. Dibujo Arquitectónico y Elementos Mecánicos (Normas de Acotado 2)
Clase 07 Mod2. Dibujo Arquitectónico y Elementos Mecánicos (Normas de Acotado 2)Clase 07 Mod2. Dibujo Arquitectónico y Elementos Mecánicos (Normas de Acotado 2)
Clase 07 Mod2. Dibujo Arquitectónico y Elementos Mecánicos (Normas de Acotado 2)
Zerojustice
 
5 modulo piezas rev00
5 modulo piezas rev005 modulo piezas rev00
5 modulo piezas rev00
Jesús Ildemaro Garcia
 
Superficies regladas no desarrollables de cono director
Superficies regladas no desarrollables de cono directorSuperficies regladas no desarrollables de cono director
Superficies regladas no desarrollables de cono director
Carlos Santiago Guarneros
 
Representación de funciones
Representación de funcionesRepresentación de funciones
Representación de funciones
Lucio Vigara
 
Derivadas Implicitas
Derivadas ImplicitasDerivadas Implicitas
Derivadas Implicitas
Gabriel Alejandro
 
3 modulo ensamble rev00
3 modulo ensamble rev003 modulo ensamble rev00
3 modulo ensamble rev00
Jesús Ildemaro Garcia
 
Acotaciones Normas Basicas
Acotaciones Normas BasicasAcotaciones Normas Basicas
Acotaciones Normas Basicas
Franklín Germana quihuang Garzón
 

La actualidad más candente (19)

Perspectiva cónica oblicua de una pirámide
Perspectiva cónica oblicua de una pirámide Perspectiva cónica oblicua de una pirámide
Perspectiva cónica oblicua de una pirámide
 
Variacion cuadratica
Variacion cuadraticaVariacion cuadratica
Variacion cuadratica
 
5 cortes, secciones y roturas 19
5 cortes, secciones y roturas 195 cortes, secciones y roturas 19
5 cortes, secciones y roturas 19
 
Derivadas implicitas carlos david
Derivadas implicitas carlos davidDerivadas implicitas carlos david
Derivadas implicitas carlos david
 
Normas Acotación
Normas AcotaciónNormas Acotación
Normas Acotación
 
Acotaciones2
Acotaciones2Acotaciones2
Acotaciones2
 
Acotaciones2
Acotaciones2Acotaciones2
Acotaciones2
 
Persp tres puntos
Persp tres puntosPersp tres puntos
Persp tres puntos
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
 
Act 5
Act 5 Act 5
Act 5
 
Clase 07 Mod2. Dibujo Arquitectónico y Elementos Mecánicos (Normas de Acotado 2)
Clase 07 Mod2. Dibujo Arquitectónico y Elementos Mecánicos (Normas de Acotado 2)Clase 07 Mod2. Dibujo Arquitectónico y Elementos Mecánicos (Normas de Acotado 2)
Clase 07 Mod2. Dibujo Arquitectónico y Elementos Mecánicos (Normas de Acotado 2)
 
5 modulo piezas rev00
5 modulo piezas rev005 modulo piezas rev00
5 modulo piezas rev00
 
Acotaciones
AcotacionesAcotaciones
Acotaciones
 
Superficies regladas no desarrollables de cono director
Superficies regladas no desarrollables de cono directorSuperficies regladas no desarrollables de cono director
Superficies regladas no desarrollables de cono director
 
Representación de funciones
Representación de funcionesRepresentación de funciones
Representación de funciones
 
Derivadas Implicitas
Derivadas ImplicitasDerivadas Implicitas
Derivadas Implicitas
 
Modelo de examen
Modelo de examenModelo de examen
Modelo de examen
 
3 modulo ensamble rev00
3 modulo ensamble rev003 modulo ensamble rev00
3 modulo ensamble rev00
 
Acotaciones Normas Basicas
Acotaciones Normas BasicasAcotaciones Normas Basicas
Acotaciones Normas Basicas
 

Destacado

VMWare Tour 2012
VMWare Tour 2012VMWare Tour 2012
Guide d'utilisation du portail documentaire BEM 2013-03
Guide d'utilisation du portail documentaire BEM 2013-03Guide d'utilisation du portail documentaire BEM 2013-03
Guide d'utilisation du portail documentaire BEM 2013-03
Pete_BEM
 
La educacion administrativa y financiera
La educacion administrativa y financieraLa educacion administrativa y financiera
La educacion administrativa y financiera
Boanerges García
 
Búsqueda en PUBMED
Búsqueda en PUBMEDBúsqueda en PUBMED
Búsqueda en PUBMEDPaula Ruiz
 
Windows presentation fundation introduccion
Windows presentation fundation introduccionWindows presentation fundation introduccion
Windows presentation fundation introduccionArely Guevara
 
Single Page Application
Single Page ApplicationSingle Page Application
Single Page Application
Cherif Bouchelaghem
 
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
serques
 
Los modelos y las herramientas de evaluacion
Los modelos y las herramientas de evaluacionLos modelos y las herramientas de evaluacion
Los modelos y las herramientas de evaluacionShow Infantil Yayi
 
Creando y configurando capas
Creando y configurando capasCreando y configurando capas
Creando y configurando capasMyliou Azúa
 
PROYECTO APLICATIVO - WORD
PROYECTO APLICATIVO - WORDPROYECTO APLICATIVO - WORD
PROYECTO APLICATIVO - WORD
torresolivo
 
Slide share ingles
Slide share inglesSlide share ingles
Slide share ingleszeroslash
 
Colegio nacional pomasqui trabajo de informatica
Colegio nacional pomasqui trabajo de informaticaColegio nacional pomasqui trabajo de informatica
Colegio nacional pomasqui trabajo de informaticaelizabethichagua
 
Parcial imagen antioquia mirame
Parcial imagen antioquia mirameParcial imagen antioquia mirame
Parcial imagen antioquia mirame
lauraospinaherrera
 
Aurelio gonzalez gomez2014
Aurelio gonzalez  gomez2014Aurelio gonzalez  gomez2014
Aurelio gonzalez gomez2014aurelio12345
 
Diaporama toussaint limoges
Diaporama toussaint limogesDiaporama toussaint limoges
Diaporama toussaint limoges
france3limousin
 
Pantallasoz-Navegando Por Digital Loyola
Pantallasoz-Navegando Por Digital Loyola Pantallasoz-Navegando Por Digital Loyola
Pantallasoz-Navegando Por Digital Loyola GomezArroyave
 
Ganaderìa en el mundo
Ganaderìa en el mundoGanaderìa en el mundo
Ganaderìa en el mundo
vhiroaki
 

Destacado (20)

VMWare Tour 2012
VMWare Tour 2012VMWare Tour 2012
VMWare Tour 2012
 
Guide d'utilisation du portail documentaire BEM 2013-03
Guide d'utilisation du portail documentaire BEM 2013-03Guide d'utilisation du portail documentaire BEM 2013-03
Guide d'utilisation du portail documentaire BEM 2013-03
 
La educacion administrativa y financiera
La educacion administrativa y financieraLa educacion administrativa y financiera
La educacion administrativa y financiera
 
Búsqueda en PUBMED
Búsqueda en PUBMEDBúsqueda en PUBMED
Búsqueda en PUBMED
 
Windows presentation fundation introduccion
Windows presentation fundation introduccionWindows presentation fundation introduccion
Windows presentation fundation introduccion
 
Single Page Application
Single Page ApplicationSingle Page Application
Single Page Application
 
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
 
Los modelos y las herramientas de evaluacion
Los modelos y las herramientas de evaluacionLos modelos y las herramientas de evaluacion
Los modelos y las herramientas de evaluacion
 
Creando y configurando capas
Creando y configurando capasCreando y configurando capas
Creando y configurando capas
 
Herramientas Digitales
Herramientas Digitales Herramientas Digitales
Herramientas Digitales
 
PROYECTO APLICATIVO - WORD
PROYECTO APLICATIVO - WORDPROYECTO APLICATIVO - WORD
PROYECTO APLICATIVO - WORD
 
Slide share ingles
Slide share inglesSlide share ingles
Slide share ingles
 
VcVVC
VcVVCVcVVC
VcVVC
 
Colegio nacional pomasqui trabajo de informatica
Colegio nacional pomasqui trabajo de informaticaColegio nacional pomasqui trabajo de informatica
Colegio nacional pomasqui trabajo de informatica
 
Parcial imagen antioquia mirame
Parcial imagen antioquia mirameParcial imagen antioquia mirame
Parcial imagen antioquia mirame
 
Aurelio gonzalez gomez2014
Aurelio gonzalez  gomez2014Aurelio gonzalez  gomez2014
Aurelio gonzalez gomez2014
 
Diaporama toussaint limoges
Diaporama toussaint limogesDiaporama toussaint limoges
Diaporama toussaint limoges
 
Pantallasoz-Navegando Por Digital Loyola
Pantallasoz-Navegando Por Digital Loyola Pantallasoz-Navegando Por Digital Loyola
Pantallasoz-Navegando Por Digital Loyola
 
Bloque3
Bloque3Bloque3
Bloque3
 
Ganaderìa en el mundo
Ganaderìa en el mundoGanaderìa en el mundo
Ganaderìa en el mundo
 

Similar a Creacion de mallas

Tema 4 transformaciones 3 d
Tema 4   transformaciones 3 dTema 4   transformaciones 3 d
Tema 4 transformaciones 3 d
alex santafe
 
AutoCAD
AutoCAD   AutoCAD
AutoCAD
AutoCAD   AutoCAD
Autocad 01
Autocad 01Autocad 01
Autocad 01
edigal09
 
arc, rectMode, translate en Processing
arc, rectMode, translate en Processing arc, rectMode, translate en Processing
arc, rectMode, translate en Processing
Michelle Silva Cuenca
 
Curso auto cad basico
Curso auto cad basicoCurso auto cad basico
Curso auto cad basico
cyber1302
 
Creacion sólidos y superficies
Creacion sólidos y superficiesCreacion sólidos y superficies
Creacion sólidos y superficies
Brissette Gonzales Fernandez
 
Rotación utilizando cuaterniones
Rotación utilizando cuaternionesRotación utilizando cuaterniones
Rotación utilizando cuaterniones
Carlos Zúñiga
 
Creación sólidos y superficies enautocad
Creación sólidos y superficies enautocadCreación sólidos y superficies enautocad
Creación sólidos y superficies enautocad
Erbil Olivera
 
Perfil de levas
Perfil de levasPerfil de levas
Perfil de levas
danielacarreo14
 
Tranformacionesisometricas 110409190610-phpapp01
Tranformacionesisometricas 110409190610-phpapp01Tranformacionesisometricas 110409190610-phpapp01
Tranformacionesisometricas 110409190610-phpapp01
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De 2
El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De 2El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De 2
El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De 2vperla99
 

Similar a Creacion de mallas (20)

AutoCad Semana3 3d
 AutoCad Semana3 3d AutoCad Semana3 3d
AutoCad Semana3 3d
 
AutoCAD
AutoCAD   AutoCAD
AutoCAD
 
Tema 4 transformaciones 3 d
Tema 4   transformaciones 3 dTema 4   transformaciones 3 d
Tema 4 transformaciones 3 d
 
Curso de autocad 2006
Curso de autocad 2006Curso de autocad 2006
Curso de autocad 2006
 
Curso de autocad 2006
Curso de autocad 2006Curso de autocad 2006
Curso de autocad 2006
 
AutoCAD
AutoCAD   AutoCAD
AutoCAD
 
AutoCAD
AutoCAD   AutoCAD
AutoCAD
 
43 -7_capi_7
43  -7_capi_743  -7_capi_7
43 -7_capi_7
 
Autocad 01
Autocad 01Autocad 01
Autocad 01
 
arc, rectMode, translate en Processing
arc, rectMode, translate en Processing arc, rectMode, translate en Processing
arc, rectMode, translate en Processing
 
Curso auto cad basico
Curso auto cad basicoCurso auto cad basico
Curso auto cad basico
 
Creacion sólidos y superficies
Creacion sólidos y superficiesCreacion sólidos y superficies
Creacion sólidos y superficies
 
Rotación utilizando cuaterniones
Rotación utilizando cuaternionesRotación utilizando cuaterniones
Rotación utilizando cuaterniones
 
Agrimensura
AgrimensuraAgrimensura
Agrimensura
 
De contorno 2d a terreno 3d
De contorno 2d a terreno 3dDe contorno 2d a terreno 3d
De contorno 2d a terreno 3d
 
Introducción de coordenadas esféricas
Introducción de coordenadas esféricasIntroducción de coordenadas esféricas
Introducción de coordenadas esféricas
 
Creación sólidos y superficies enautocad
Creación sólidos y superficies enautocadCreación sólidos y superficies enautocad
Creación sólidos y superficies enautocad
 
Perfil de levas
Perfil de levasPerfil de levas
Perfil de levas
 
Tranformacionesisometricas 110409190610-phpapp01
Tranformacionesisometricas 110409190610-phpapp01Tranformacionesisometricas 110409190610-phpapp01
Tranformacionesisometricas 110409190610-phpapp01
 
El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De 2
El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De 2El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De 2
El Ambiente De Trabajo Y La CreacióN De 2
 

Más de Myliou Azúa

Crear sitios web con publisher 2010
Crear sitios web con publisher 2010Crear sitios web con publisher 2010
Crear sitios web con publisher 2010Myliou Azúa
 
Ejercicios con capas
Ejercicios con capasEjercicios con capas
Ejercicios con capasMyliou Azúa
 
Problemas de memoria ram
Problemas de memoria ramProblemas de memoria ram
Problemas de memoria ramMyliou Azúa
 
Cómo rescatar un disco duro con problemas
Cómo rescatar un disco duro con problemasCómo rescatar un disco duro con problemas
Cómo rescatar un disco duro con problemasMyliou Azúa
 
TUTORIAL MODELANDO UN RINCON DE LA SALA CON PRIMITIVAS EN 3D
TUTORIAL MODELANDO UN RINCON DE LA SALA CON PRIMITIVAS EN 3DTUTORIAL MODELANDO UN RINCON DE LA SALA CON PRIMITIVAS EN 3D
TUTORIAL MODELANDO UN RINCON DE LA SALA CON PRIMITIVAS EN 3DMyliou Azúa
 
TEMPLO GRIEGO EN AUTOCAD 3D
TEMPLO GRIEGO EN AUTOCAD 3DTEMPLO GRIEGO EN AUTOCAD 3D
TEMPLO GRIEGO EN AUTOCAD 3D
Myliou Azúa
 

Más de Myliou Azúa (6)

Crear sitios web con publisher 2010
Crear sitios web con publisher 2010Crear sitios web con publisher 2010
Crear sitios web con publisher 2010
 
Ejercicios con capas
Ejercicios con capasEjercicios con capas
Ejercicios con capas
 
Problemas de memoria ram
Problemas de memoria ramProblemas de memoria ram
Problemas de memoria ram
 
Cómo rescatar un disco duro con problemas
Cómo rescatar un disco duro con problemasCómo rescatar un disco duro con problemas
Cómo rescatar un disco duro con problemas
 
TUTORIAL MODELANDO UN RINCON DE LA SALA CON PRIMITIVAS EN 3D
TUTORIAL MODELANDO UN RINCON DE LA SALA CON PRIMITIVAS EN 3DTUTORIAL MODELANDO UN RINCON DE LA SALA CON PRIMITIVAS EN 3D
TUTORIAL MODELANDO UN RINCON DE LA SALA CON PRIMITIVAS EN 3D
 
TEMPLO GRIEGO EN AUTOCAD 3D
TEMPLO GRIEGO EN AUTOCAD 3DTEMPLO GRIEGO EN AUTOCAD 3D
TEMPLO GRIEGO EN AUTOCAD 3D
 

Creacion de mallas

  • 1. Una malla representa la superficie de un objeto utilizando facetas planas. La densidad de la malla, o la cantidad de facetas, se define en términos de una matriz de M y N vértices, similar a una rejilla compuesta por columnas y filas. M y N especifican la Columna y Fila, respectivamente, de cada vértice. Las direcciones M y N son similares a los ejes X y Y de un plano. Cuando activa el comando, este le solicita un punto de referencia, de clic en cualquier parte del área de dibujo, y este le pedirá cuatro puntos de asignación, después de que los asigne le solicitará la cantidad de líneas en M y N. Una malla M=15, N=10 tendrá ese número de vértices en el sentido M (que suele coincidir con X) y 10 en el sentido N (que suele ser Y). La altura de cada vértice puede variar, por lo que este tipo de mallas suele utilizarse para representar superficies de terreno. En el siguiente ejemplo de texto de solicitud de comando, el usuario debe indicar los valores de coordenadas para cada vértice con el fin de crear la malla de la ilustración.
  • 2. Comando: 3dmalla Tamaño de malla en dirección M: 4 Tamaño de malla en dirección N: 3 Vértice 10,1, 3 Vértice (0, 1): 10, 5, 5 Vértice (0, 2): 10,10, 3 Vértice (1, 0): 15,1, 0 Vértice (1, 1): 15, 5, 0 Vértice (1, 2): 15,10, 0 Vértice (2, 0): 20,1, 0 Vértice (2, 1): 20, 5, -1 Vértice (2, 2): 20,10 ,0 Vértice (3, 0): 25,1, 0 Vértice (3, 1): 25, 5, 0 Vértice (3, 2): 25,10, 0
  • 3. REVSURF (Superficie de Revolución o Malla revolucionada): Este comando se utiliza para construir superficies de revolución generadas a partir del giro de una curva o perfil alrededor de un eje: Al perfil se le llama Curva de Trayectoria, al eje, Eje de Revolución, el cual debe ser una línea o el primer tramo de línea de una polilínea. De forma predeterminada, el perfil gira los 360º, generando un objeto 3D cerrado, pero podemos indicar un ángulo de inicio y otro final, que no necesariamente tienen que ser 0º y 360º. Realice el siguiente ejercicio: 1. Elabore el perfil y el eje de revolución que se muestra en la figura de arriba. 2. De clic en el icono , seleccione el objeto o perfil, de clic sobre él. 3. De clic en el eje de revolución. 4. Indique el ángulo de inicio (Por defecto será 0, déjelo así) y oprima Enter.
  • 4. 5. Indique el ángulo final (Por defecto aparece 360° déjelo así) y oprima Enter. Si lo hizo bien la figura quedará de la siguiente manera: NOTA: Recuerde que puede utilizar valores distintos a 0º y 360º.
  • 5. TABSURF (Superficie o Malla tabulada): Este comando posibilita la construcción de superficies tabuladas definidas por un perfil, el cual puede ser un arco, línea, elipse, círculo, polilínea entre otros, para tener un ejemplo más claro de este comando haga el siguiente ejercicio: 1. Dibuje el siguiente elemento: 2. Ubique el objeto en la Vista Isométrica SO, el dibujo debe estar ubicado así: 3. Ahora debe girar el eje X a 90° y el SCP debe quedar ubicado de la siguiente manera (la línea la pueden girar 90º también o simplemente con la nueva configuración del SCP dibujan una nueva línea vertical); 4. Teniendo el objeto ubicado con el eje de esta manera de clic en el icono TabSurf y seleccione el Perfil.
  • 6. 5. Luego le pedirá la dirección del vector; seleccione el eje X’ y quedara hecho el objeto de la siguiente manera: