SlideShare una empresa de Scribd logo
El Tunal, C.A.
Pensamiento Estratégico Corporativo
Calidad con Gusto Familiar
Características de la Organización
CONDICIÓN JURIDICA
J300244776 (EL TUNAL C.A.)
Actividad Económica: EXPLOTACION MIXTA
Condición: Contribuyente Ordinario del IVA
y Agente de Retención del IVA
La condición de este contribuyente requiere la
retención del 75% del impuesto causado, salvo que
incurra en los supuestos establecidos para la retención
del 100%.
ESTRUCTURA DEFINITIVA
PRESIDENCIA
Unidad
Consultoria
Juridica
2
Gerencia
General de
Operaciones
Gerencia
General de
Administración
Gerencia
General
Comercial
Unidad
Adm. y
Finanzas
Unidad
de
Contraloria
Unidad
Gestión y
Seguimiento
JUNTA
DIRECTIVA
Unidad
de Gestión
y Presup.
Unidad
de Prod.
Global
Unidad
Tecnologia
de Informac.
Unidad
Estand.
de
proceso
Unidad
Seguridad
Integral
Unidad de
Auditoria
Unidad
Gerencia
Construcc
ión
Unidad
de
proyecto
s
Gerencia
Comercial PT
Gerencia
Comercial PC
Publicidad y
Mercadeo
Logistica
Productos
Tradicionales
Productos
Carnicos
ORGANIGRAMA
INTERMEDIARIOS
SITUACIÓN DE MERCADO
El mercado es el oligopolio, concurren varias empresas ofertando los mismos productos.
En el caso de los embutidos tenemos: Plumrose, Alimex, Arichuna, Hermo, Charvenca, otras.
En el caso de los huevos tenemos: Granjas La Caridad, Ovomar, Avipor, Grupo Avicola del Centro,
Granja el Valle, Agravita, Otros.
En el caso de la leche UHT, Jugos UHT y TE tenemos: Lacteos los Andes, Zulimilk, Natulac,
del Valle, Parmalat Venezuela ( Santal,Frica) , Polar (Yukery y Te Lipton), Pastoreña,
Corporación Inlaca, California, Nestle de Venezuela, otros.
PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO
PROVEEDORES
• El Tunal, C.A. cuenta con
aproximadamente 1.115
proveedores entre nacionales
e internacionales, al estudiar
su composición se logra
determinar que el 65 % de las
compras se realizan en apenas
30 de estos proveedores, los
otros 1.085 proveedores
participan en el 35 % faltante.
CATEGORIA DE EMPRESA
=
Municipio
Jiménez
Quibor
SECTOR DE LA EMPRESA
La organización El Tunal se encuentra integrada verticalmente en algunos de sus negocios.
SECTOR PRIMARIO:
Producción bovina, porcina,
ovina, avícola, leche cruda,
siembra de pasto y maíz.
SECTOR SECUNDARIO:
Producción de alimento concentrado para animales, producción de embutidos, producción de leche UHT,
crema de leche y próximamente jugos, néctares y te. Así como la producción de carne despostada bovina,
porcina y ovina.
También se cuenta dentro de la logística con una flota de transporte de carga (liviana, Semi-pesada,
pesada), personal de venta y almacenes.
Y dentro de los activos intangibles con el posicionamiento de la Marca (El Tunal) de lo regional a lo
nacional.
ETAPA
ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO:
La organización el tunal se caracteriza por buscar
elevar las operaciones, la estrategias mas usadas
Por la empresa en esta etapa son:
Integración Vertical.
Cooperación.
Diversificación.
VENTAS
Las ventas se han ido realizando de lo local a lo regional y
actualmente abriendo el mercado a lo nacional, no se proyecta aun
internacionalmente.
ZONA CENTRO OCCIDENTE
LARA, YARACUY, PORTUGUESA ,
BARINAS, TRUJILLO
Huevos 60.156 Cj.
ZONA– ANDES
Huevos 6.468 Cj.
ZONA OCCIDENTE
ZULIA FALCÓN
Huevos 5.156 Cj.
ZONA CENTRAL
CARABOBO – ARAGUA –
GUARICO
Huevos 36.842 Cj.
ZONA ORIENTAL
ANZOATEGUI- BOLIVAR –
SUCRE
Huevos 7.885 Cj.
ZONA CAPITAL
CARACAS – MIRANDA –
VARGAS
Huevos 14.695 Cj.
46 %
28 %
11 %
5 %
4%
6 %
ORIGEN
ORIGENES DEL TUNAL:
La organización El Tunal comenzó con un emprendimiento
individual y luego se incorporo la familia, hoy día está
conformada por socios pero con mayoría accionaria de su
fundador.
NIVEL PRODUCTOS
Huevos Tradicional = Producto Básico
Huevos Estuchados = Producto Real ( Estuche plástico,
Diseño y Nombre de la marca).
Embutidos Alimex = Producto Real
(Empaque especial, Diseño para cada
gama de productos, nombre de la marca)
Bebidas UHT = Producto Real
(Envases especiales “Tetra Brik”, Diseño para
Cada gama de productos, nombre de la marca)
MANEJO DE PORTAFOLIO
NIVEL TECNOLOGICO
•El nivel tecnológico es una de las puntas de lanza del crecimiento
organizacional, contando con los más altos índices de productividad traducidos en
calidad, en gran parte del proceso productivo se cuenta con automatización.
CONFORMACIÓN DE LOS EQUIPOS
•Según el Mapa 1. Modos de pensamiento y actividades mentales:
El equipo Gerencial es Realista Visceral (Administrativo – Planificador)
y suma 2 Puntos.
•Según el Mapa 2. Elementos de la carrera profesión.
El equipo Gerencial es Realista Visceral (Detallista- metódico-
disciplinado) y suma 3 Puntos.
•En el Mapa 3. Requerimientos en el trabajo.
El mismo equipo es Realista Cerebral (Resolución lógica de problemas)
y suma 1 Punto.
•Y en el Mapa 4. Suma del equipo.
El equipo Gerencial según la tendencia es realista visceral
Total 5 / 7 = 71 % Y realista cerebral Total 1 / 5 = 20%
MATRIZ FODA
MATRIZ RMG
Adecuar las acciones del
marketing a la realidad
del mercado
Potenciar el departamento de
Marketing dotándole una
mayor autonomía
MATRIZ PORTER
Nuevos Competidores “Baja”
inversión en infraestructura, equipos, sistemas
informáticos, y conocimiento técnico durante años y que
hoy día son recursos muy escasos y de poco acceso.
Rivalidad entre los competidores
Existen alianzas estratégicas y gremios que agrupan las
empresas más grandes del sector, por ejemplo: General
Motors de Venezuela, Asoprohuevo, Feporcina, Fedenaga,
Mack de Venezuela, Cavilac, otros.
“Baja”
Poder de negociación de los
proveedores
La empresa trata de obtener sus materias primas,
materiales e insumos de diferentes proveedores, contando
así con baja dependencia hacia un solo proveedor.
“Alta”
Poder de negociación de los
compradores
La cartera de clientes supera los 2000, entre grandes
mayoristas y distribuidores, tomando en cuenta que no
llega al consumidor final usa estos canales en la
comercialización.
“Alta”
Amenaza de ingreso de productos
sustitutos
“Baja” Los productos son de consumo masivo y se cuenta con el
control de las materias primas claves.
MATRIZ BCG
TENDENCIAS Y MODAS GERENCIALES
Las Tendencias Gerenciales dentro de la Organización El Tunal pueden variar dependiendo del
liderazgo que se ejerza en los equipos, entre las mas usadas se encuentran:
BENCHMARKING: Tomar "comparadores" a aquellos productos,
servicios y procesos de trabajo que pertenezcan a otras organizaciones
que evidencien las mejores practicas sobre el área de interés, con el
propósito de transferir el conocimiento de las mejores prácticas y
su aplicación.
GOBIERNO CORPORATIVO: Conjunto de principios y normas
que regulan el diseño, integración y funcionamiento de los órganos
de gobierno de la empresa, como son los tres poderes dentro de una
sociedad: los Accionistas, Directorio y Alta Administración.
Y por ultimo y mas recientemente el inicio de la cultura de la planificación estratégica.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
•Lograr los márgenes de ganancia deseados.
•Satisfacer las necesidades y superar las expectativas
de nuestros clientes.
•Generar productividad optimizando los procesos
internos.
•Entrenar y capacitar al personal.
•Fomentar la convivencia productiva con la
comunidad
VISIÓN ORGANIZACIONAL
Para el 2021 la organización EL TUNAL ocupara los
primeros lugares del sector alimentos. Para ello debe
interpretar las exigencias futuras del mercado, para
innovar y satisfacer a los clientes de consumo masivo con
productos alimenticios y servicios de calidad, utilizando
eficientemente nuestro talento humano, equipos,
infraestructura y solidez financiera.
MISIÓN ORGANIZACIONAL
Somos una empresa del ramo agroindustrial que produce,
transforma, así como ofrece productos alimenticios y
servicios de calidad y de fácil acceso en el mercado de
consumo masivo.
Los objetivos de marketing están altamente condicionados por el tamaño que ha alcanzado la
organización El Tunal y por su madurez en el mercado.
Se persigue como objetivo principal el crecimiento como medio de alcanzar una masa crítica por
razones de competencia o rentabilidad a largo plazo.
Objetivos de Marketing Cuantitativos :
•Lograr una participación de mercado del 15 %.
•Incrementar la rentabilidad al 30 %.
•Aumentar el volumen de ventas en un 15 %.
•Obtener 100 % en el nivel de satisfacción y fidelización de los clientes
Objetivos de Marketing Cualitativos :
Posicionar la marca El Tunal a nivel nacional.
Ocupar los mejores lugares en el mercado de alimentos.
OBJETIVOS MARKETING
ESTRATEGIAS MARKETING
La Matriz Igor Ansoff nos ubica a nivel general en la penetración de mercado, esta es una de
las estrategias de crecimiento intensivo que se busca alcanzar dentro de la Organización El Tunal.
Aunque existen pequeños desarrollos de productos en las unidades estratégicas de negocios
(UEN) estos no son
Las estrategias principales son:
•Aumento del consumo o ventas de los
clientes/usuarios actuales.
•Captación de clientes de la competencia.
•Captación de no consumidores actuales.
•Atraer nuevos clientes del mismo segmento
aumentando publicidad y/o promoción.
PLAN ESTRATEGICO FUNCIONAL DE MARKETING
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
Formas de ver el mercado:
Segmento A = Consumidores clase muy alta
Segmento B = Consumidores clase media - alta
Segmento C = Consumidores clase baja
Segmento D = Consumidores clase muy baja
El mercado potencial de los huevos estuchados transparentes esta visto en los consumidores
clase media – alta, es a través de las diversas cadenas comerciales ubicadas estas en grandes
ciudades de Venezuela, en donde el nivel de consumo y exigencia en la calidad es elevado.
PLAN ESTRATEGICO FUNCIONAL DE MARKETING
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
Motivo: la principal diferencia se basa entre la preferencia de los clientes y poder de compra.
Ejemplo: clientes de extracto social con medios y altos ingresos (segmentos) se les ofrecen
presentaciones de huevos con estuche transparentes, fácil de conservar, se puede apreciar la
limpieza y la frescura de estos (plan de marketing).
Utilidad: permite generar posicionamiento (sobre todo de la marca), y mayor rentabilidad para
la empresa.
Valor de atractivo del segmento B, Clase media - alta:
•La demanda actual es elevada.
•Se espera un crecimiento del 50 % en la demanda.
•Existe poca competencia en el segmento.
La cobertura será la de marketing amplio, es decir,
se usara un plan de marketing distinto para cada
segmento. La estrategia es diferenciada
PLAN ESTRATEGICO FUNCIONAL DE MARKETING
POSICIONAMIENTO EN EL SEGMENTO:
Características del Producto: Huevos rigorosamente seleccionados.
Ventajas o beneficios proporcionados al cliente: Huevos limpios, frescos y en estuches prácticos
que lo protegen de posibles daños.
Las características del cliente: Para aquellos clientes que exigen alimentos de calidad y de buena
Presencia.
Frente a otro competidor: Se comercializan presentaciones de 6 Unidades, 12 Unidades y 15
Unidades, dependiendo de la necesidad practica del cliente.
PLAN ESTRATEGICO OPERACIONAL DE MARKETING
PRODUCTO:
¡ Un producto no es una cosa!
Los atributos son de un producto real: Se ofrece primeramente calidad, embalaje, marca, estilo y
Características especiales.
En fin, se ofrece mas que Huevos, se ofrece alimento sano y de buena presentación.
Los Huevos con estuches transparentes se
encuentran fase de Crecimiento:
•Las ventas crecen mucho
•Reacción de la competencia
•Se incorporan mejoras al producto
•Segmentación del mercado
•Se fijan políticas de precios acertada
•Comunicación: diferenciar
PLAN ESTRATEGICO OPERACIONAL DE MARKETING
PRECIOS:
Se toma en cuentan para su fijación:
•Ley de costos y precios justos (margen máximo de ganancia del 30 %).
•Rentabilidad, tomando en cuenta los costos y gastos de comercialización.
•Demanda, se mantienen los precios en vista de los requerimientos del mercado.
•Posicionamiento, precios altos en vista de la calidad del huevo.
•Comparaciones en el mercado con nuestros competidores.
•Margen suficiente a nuestros distribuidores, hoy día en base al marcaje del precio justo de venta
se debe calcular cuanto se debe ganar los intermediarios.
Estrategia para el lanzamiento de los huevos estuchados transparentes :
De selección o “descreme”: Precios altos
• Productos para un segmento de clase alta: se busco atraer a los compradores que
quieren “estar a la última”.
• Competencia mínima.
• Posibilidad de bajar el precio posteriormente.
• Se busca la rentabilidad a corto plazo.
PLAN ESTRATEGICO OPERACIONAL DE MARKETING
COMUNICACIÓN:
El Objetivo Comunicacional es el de hacer y construir la marca (Tunal), así como el de
posicionamiento de la organización EL TUNAL.
Ejemplo:
Alimentos El Tunal.
Autos El Tunal.
Carnes El Tunal.
El Publico Objetivo es el de Consumo Masivo, y las variables que definen el segmento de
mercado anteriormente comentado es el siguiente:
Nivel Socio-económico = Media – Alta.
Sexo = Mujeres y Hombres.
Edad = 19 años en adelante.
Ocupación = Profesionales, ejecutivos, otros.
Hábitos = Consumo
PLAN ESTRATEGICO OPERACIONAL DE MARKETING
COMUNICACIÓN:
La Estrategia Comunicacional y el MIX Comunicacional o Canales de Comunicación
PLAN ESTRATEGICO OPERACIONAL DE MARKETING
COMUNICACIÓN:
Plan de acción de la estrategia comunicacional
PLAN ESTRATEGICO OPERACIONAL DE MARKETING
COMUNICACIÓN:
PLAN ESTRATEGICO OPERACIONAL DE MARKETING
DISTRIBUCIÓN:
Se usa Canales de distribución indirectos con intermediarios (mayoristas, minoristas o
detallistas). Obteniendo ventajas en la amplia cobertura del mercado, y menos coste. Se pierde
contacto con el cliente, el poder pasa al distribuidor.
PLAN ESTRATEGICO OPERACIONAL DE MARKETING
DISTRIBUCIÓN:
La Distribución física es cien por ciento terrestre, la fragilidad y lo perecedero del huevo no es
inconveniente para despachos de hasta dos días de carretera en regiones mas alejadas de la plaza
como por ejemplo, la Oriental.
Los medios de transporte son mixtos, 60 % con flota propia y 40 % afiliados, cuando se
distribuye directamente a las cadenas nacionales y regionales. Si se usa distribuidores en la
comercialización ellos buscan los huevos en los almacenes de la organización El Tunal.
REFERENCIAS SOBRE CONSULTAS
http://consultialmarketingonline.com/estrategias-de-marketing/
http://educamarketing.unex.es/Docs/guias/gu%C3%ADa%20para%20la%20elabo
raci%C3%B3n%20de%20un%20plan%20de%20marketing.pdf
http://www.uv.es/emprende/docs/Mod_3.2.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presupuesto reclutamiento y seleccion
Presupuesto reclutamiento y seleccionPresupuesto reclutamiento y seleccion
Presupuesto reclutamiento y seleccion
gsminerva201
 
Propositos de los equipos de trabajo
Propositos de los equipos de trabajoPropositos de los equipos de trabajo
Propositos de los equipos de trabajo
Nombre Apellidos
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
Johan Perez
 
Cartilla modulo empresa_ganadera
Cartilla modulo empresa_ganaderaCartilla modulo empresa_ganadera
Cartilla modulo empresa_ganadera
Fedegan
 
355213281 organigrama-alpina
355213281 organigrama-alpina355213281 organigrama-alpina
355213281 organigrama-alpina
Jhonatan Reyes
 
proyecto de panaderia
proyecto de panaderiaproyecto de panaderia
proyecto de panaderia
Jorge Javier Dextre
 
Las estrategias y perspectivas de desarrollo tecnológico de Internet en Boliv...
Las estrategias y perspectivas de desarrollo tecnológico de Internet en Boliv...Las estrategias y perspectivas de desarrollo tecnológico de Internet en Boliv...
Las estrategias y perspectivas de desarrollo tecnológico de Internet en Boliv...
Gobernabilidad
 
Planeación de un Restaurante
Planeación de un RestaurantePlaneación de un Restaurante
Planeación de un Restaurante
Ale Bernal
 
ESTRUCTURA DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE DE CERDO
ESTRUCTURA DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE DE CERDOESTRUCTURA DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE DE CERDO
ESTRUCTURA DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE DE CERDO
Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno (UAGRM)
 
Ejemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de NegociosEjemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
02 portafolio de productos
02 portafolio de productos02 portafolio de productos
02 portafolio de productos
klau Canul
 
Plan de negocio empresarial
Plan de negocio empresarialPlan de negocio empresarial
Plan de negocio empresarial
santy giraldo
 
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTODIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
Nestor Amaya
 
Proyecto gallinas ponedoras (postura) jaula granja san francisco ago 2021 (co...
Proyecto gallinas ponedoras (postura) jaula granja san francisco ago 2021 (co...Proyecto gallinas ponedoras (postura) jaula granja san francisco ago 2021 (co...
Proyecto gallinas ponedoras (postura) jaula granja san francisco ago 2021 (co...
Carlos González
 
PepsiCo seminario de planeación estratégica
PepsiCo   seminario de planeación estratégicaPepsiCo   seminario de planeación estratégica
PepsiCo seminario de planeación estratégica
CsarVlez8
 
Totus
TotusTotus
Ud 3 el entorno de la empresa
Ud 3 el entorno de la empresaUd 3 el entorno de la empresa
Ud 3 el entorno de la empresa
majori18
 
Panama
PanamaPanama
Panama
up
 
Gerencia general empresas polar.
Gerencia general empresas polar.Gerencia general empresas polar.
Gerencia general empresas polar.
maria_gracia87
 
Totto
TottoTotto

La actualidad más candente (20)

Presupuesto reclutamiento y seleccion
Presupuesto reclutamiento y seleccionPresupuesto reclutamiento y seleccion
Presupuesto reclutamiento y seleccion
 
Propositos de los equipos de trabajo
Propositos de los equipos de trabajoPropositos de los equipos de trabajo
Propositos de los equipos de trabajo
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
 
Cartilla modulo empresa_ganadera
Cartilla modulo empresa_ganaderaCartilla modulo empresa_ganadera
Cartilla modulo empresa_ganadera
 
355213281 organigrama-alpina
355213281 organigrama-alpina355213281 organigrama-alpina
355213281 organigrama-alpina
 
proyecto de panaderia
proyecto de panaderiaproyecto de panaderia
proyecto de panaderia
 
Las estrategias y perspectivas de desarrollo tecnológico de Internet en Boliv...
Las estrategias y perspectivas de desarrollo tecnológico de Internet en Boliv...Las estrategias y perspectivas de desarrollo tecnológico de Internet en Boliv...
Las estrategias y perspectivas de desarrollo tecnológico de Internet en Boliv...
 
Planeación de un Restaurante
Planeación de un RestaurantePlaneación de un Restaurante
Planeación de un Restaurante
 
ESTRUCTURA DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE DE CERDO
ESTRUCTURA DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE DE CERDOESTRUCTURA DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE DE CERDO
ESTRUCTURA DE COSTOS PARA LA PRODUCCIÓN DE CARNE DE CERDO
 
Ejemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de NegociosEjemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de Negocios
 
02 portafolio de productos
02 portafolio de productos02 portafolio de productos
02 portafolio de productos
 
Plan de negocio empresarial
Plan de negocio empresarialPlan de negocio empresarial
Plan de negocio empresarial
 
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTODIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
DIAPOSITIVA DE CONCLUSIÓN DE PRESUPUESTO
 
Proyecto gallinas ponedoras (postura) jaula granja san francisco ago 2021 (co...
Proyecto gallinas ponedoras (postura) jaula granja san francisco ago 2021 (co...Proyecto gallinas ponedoras (postura) jaula granja san francisco ago 2021 (co...
Proyecto gallinas ponedoras (postura) jaula granja san francisco ago 2021 (co...
 
PepsiCo seminario de planeación estratégica
PepsiCo   seminario de planeación estratégicaPepsiCo   seminario de planeación estratégica
PepsiCo seminario de planeación estratégica
 
Totus
TotusTotus
Totus
 
Ud 3 el entorno de la empresa
Ud 3 el entorno de la empresaUd 3 el entorno de la empresa
Ud 3 el entorno de la empresa
 
Panama
PanamaPanama
Panama
 
Gerencia general empresas polar.
Gerencia general empresas polar.Gerencia general empresas polar.
Gerencia general empresas polar.
 
Totto
TottoTotto
Totto
 

Similar a Crear cultura organizacional

Gestion de mercado
Gestion de mercadoGestion de mercado
Gestion de mercado
RAFAEL_SIERRA
 
Gestion de mercado
Gestion de mercadoGestion de mercado
Gestion de mercado
RAFAEL_SIERRA
 
Gestion de mercado
Gestion de mercadoGestion de mercado
Gestion de mercado
RAFAEL_SIERRA
 
Contexto de la organización y partes interesadas.docx
Contexto de la organización y partes interesadas.docxContexto de la organización y partes interesadas.docx
Contexto de la organización y partes interesadas.docx
PatriciaCajas2
 
pan dddddddddddddddddddddddggvvvvdddvcxv
pan dddddddddddddddddddddddggvvvvdddvcxvpan dddddddddddddddddddddddggvvvvdddvcxv
pan dddddddddddddddddddddddggvvvvdddvcxv
DiegoPerez716001
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Ciclo de vida de la empresa
Ciclo de vida de la empresaCiclo de vida de la empresa
Ciclo de vida de la empresa
yasmila yauyo vargas
 
Definicion De Marketing
Definicion De MarketingDefinicion De Marketing
Definicion De Marketing
John Toledo
 
Definicion De Marketing
Definicion De MarketingDefinicion De Marketing
Definicion De Marketing
John Toledo
 
Mercadeo de servicios.pptx
Mercadeo de servicios.pptxMercadeo de servicios.pptx
Mercadeo de servicios.pptx
fatimaalvarado23
 
Fortalecimiento a Mipes Sena Antioquia
Fortalecimiento a Mipes Sena AntioquiaFortalecimiento a Mipes Sena Antioquia
Fortalecimiento a Mipes Sena Antioquia
Fortalecimiento Sena
 
Presentación Programa Fortalecimiento a Mypes
Presentación Programa Fortalecimiento a MypesPresentación Programa Fortalecimiento a Mypes
Presentación Programa Fortalecimiento a Mypes
Fortalecimiento Sena
 
Diseño de Estrategia de Mercadeo
Diseño de Estrategia de Mercadeo Diseño de Estrategia de Mercadeo
Diseño de Estrategia de Mercadeo
Migdalia Rodriguez Riera
 
Core Conference
Core ConferenceCore Conference
Core Conference
EFlorido
 
Marketing estratégico - Diagnostico estratégico y unidades estratégicas de ne...
Marketing estratégico - Diagnostico estratégico y unidades estratégicas de ne...Marketing estratégico - Diagnostico estratégico y unidades estratégicas de ne...
Marketing estratégico - Diagnostico estratégico y unidades estratégicas de ne...
Carlos Toxtli
 
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
Alejandro Garrido Caballero
 
Benavides santacruz guia3
Benavides santacruz guia3Benavides santacruz guia3
Benavides santacruz guia3
alebens
 
Presentacion repsol
Presentacion repsolPresentacion repsol
Presentacion repsol
beita93
 
Planificación estrategica en el nuevo contexto global (1)
Planificación estrategica en el nuevo contexto global (1)Planificación estrategica en el nuevo contexto global (1)
Planificación estrategica en el nuevo contexto global (1)
Pedro Bazan Torres
 
Estrategias.pdf
Estrategias.pdfEstrategias.pdf
Estrategias.pdf
ssuser9f689c
 

Similar a Crear cultura organizacional (20)

Gestion de mercado
Gestion de mercadoGestion de mercado
Gestion de mercado
 
Gestion de mercado
Gestion de mercadoGestion de mercado
Gestion de mercado
 
Gestion de mercado
Gestion de mercadoGestion de mercado
Gestion de mercado
 
Contexto de la organización y partes interesadas.docx
Contexto de la organización y partes interesadas.docxContexto de la organización y partes interesadas.docx
Contexto de la organización y partes interesadas.docx
 
pan dddddddddddddddddddddddggvvvvdddvcxv
pan dddddddddddddddddddddddggvvvvdddvcxvpan dddddddddddddddddddddddggvvvvdddvcxv
pan dddddddddddddddddddddddggvvvvdddvcxv
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Ciclo de vida de la empresa
Ciclo de vida de la empresaCiclo de vida de la empresa
Ciclo de vida de la empresa
 
Definicion De Marketing
Definicion De MarketingDefinicion De Marketing
Definicion De Marketing
 
Definicion De Marketing
Definicion De MarketingDefinicion De Marketing
Definicion De Marketing
 
Mercadeo de servicios.pptx
Mercadeo de servicios.pptxMercadeo de servicios.pptx
Mercadeo de servicios.pptx
 
Fortalecimiento a Mipes Sena Antioquia
Fortalecimiento a Mipes Sena AntioquiaFortalecimiento a Mipes Sena Antioquia
Fortalecimiento a Mipes Sena Antioquia
 
Presentación Programa Fortalecimiento a Mypes
Presentación Programa Fortalecimiento a MypesPresentación Programa Fortalecimiento a Mypes
Presentación Programa Fortalecimiento a Mypes
 
Diseño de Estrategia de Mercadeo
Diseño de Estrategia de Mercadeo Diseño de Estrategia de Mercadeo
Diseño de Estrategia de Mercadeo
 
Core Conference
Core ConferenceCore Conference
Core Conference
 
Marketing estratégico - Diagnostico estratégico y unidades estratégicas de ne...
Marketing estratégico - Diagnostico estratégico y unidades estratégicas de ne...Marketing estratégico - Diagnostico estratégico y unidades estratégicas de ne...
Marketing estratégico - Diagnostico estratégico y unidades estratégicas de ne...
 
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
 
Benavides santacruz guia3
Benavides santacruz guia3Benavides santacruz guia3
Benavides santacruz guia3
 
Presentacion repsol
Presentacion repsolPresentacion repsol
Presentacion repsol
 
Planificación estrategica en el nuevo contexto global (1)
Planificación estrategica en el nuevo contexto global (1)Planificación estrategica en el nuevo contexto global (1)
Planificación estrategica en el nuevo contexto global (1)
 
Estrategias.pdf
Estrategias.pdfEstrategias.pdf
Estrategias.pdf
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Crear cultura organizacional

  • 1. El Tunal, C.A. Pensamiento Estratégico Corporativo Calidad con Gusto Familiar
  • 2. Características de la Organización
  • 3. CONDICIÓN JURIDICA J300244776 (EL TUNAL C.A.) Actividad Económica: EXPLOTACION MIXTA Condición: Contribuyente Ordinario del IVA y Agente de Retención del IVA La condición de este contribuyente requiere la retención del 75% del impuesto causado, salvo que incurra en los supuestos establecidos para la retención del 100%.
  • 4. ESTRUCTURA DEFINITIVA PRESIDENCIA Unidad Consultoria Juridica 2 Gerencia General de Operaciones Gerencia General de Administración Gerencia General Comercial Unidad Adm. y Finanzas Unidad de Contraloria Unidad Gestión y Seguimiento JUNTA DIRECTIVA Unidad de Gestión y Presup. Unidad de Prod. Global Unidad Tecnologia de Informac. Unidad Estand. de proceso Unidad Seguridad Integral Unidad de Auditoria Unidad Gerencia Construcc ión Unidad de proyecto s Gerencia Comercial PT Gerencia Comercial PC Publicidad y Mercadeo Logistica Productos Tradicionales Productos Carnicos ORGANIGRAMA
  • 6. SITUACIÓN DE MERCADO El mercado es el oligopolio, concurren varias empresas ofertando los mismos productos. En el caso de los embutidos tenemos: Plumrose, Alimex, Arichuna, Hermo, Charvenca, otras. En el caso de los huevos tenemos: Granjas La Caridad, Ovomar, Avipor, Grupo Avicola del Centro, Granja el Valle, Agravita, Otros. En el caso de la leche UHT, Jugos UHT y TE tenemos: Lacteos los Andes, Zulimilk, Natulac, del Valle, Parmalat Venezuela ( Santal,Frica) , Polar (Yukery y Te Lipton), Pastoreña, Corporación Inlaca, California, Nestle de Venezuela, otros.
  • 8. PROVEEDORES • El Tunal, C.A. cuenta con aproximadamente 1.115 proveedores entre nacionales e internacionales, al estudiar su composición se logra determinar que el 65 % de las compras se realizan en apenas 30 de estos proveedores, los otros 1.085 proveedores participan en el 35 % faltante.
  • 10. SECTOR DE LA EMPRESA La organización El Tunal se encuentra integrada verticalmente en algunos de sus negocios. SECTOR PRIMARIO: Producción bovina, porcina, ovina, avícola, leche cruda, siembra de pasto y maíz. SECTOR SECUNDARIO: Producción de alimento concentrado para animales, producción de embutidos, producción de leche UHT, crema de leche y próximamente jugos, néctares y te. Así como la producción de carne despostada bovina, porcina y ovina. También se cuenta dentro de la logística con una flota de transporte de carga (liviana, Semi-pesada, pesada), personal de venta y almacenes. Y dentro de los activos intangibles con el posicionamiento de la Marca (El Tunal) de lo regional a lo nacional.
  • 11. ETAPA ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO: La organización el tunal se caracteriza por buscar elevar las operaciones, la estrategias mas usadas Por la empresa en esta etapa son: Integración Vertical. Cooperación. Diversificación.
  • 12. VENTAS Las ventas se han ido realizando de lo local a lo regional y actualmente abriendo el mercado a lo nacional, no se proyecta aun internacionalmente. ZONA CENTRO OCCIDENTE LARA, YARACUY, PORTUGUESA , BARINAS, TRUJILLO Huevos 60.156 Cj. ZONA– ANDES Huevos 6.468 Cj. ZONA OCCIDENTE ZULIA FALCÓN Huevos 5.156 Cj. ZONA CENTRAL CARABOBO – ARAGUA – GUARICO Huevos 36.842 Cj. ZONA ORIENTAL ANZOATEGUI- BOLIVAR – SUCRE Huevos 7.885 Cj. ZONA CAPITAL CARACAS – MIRANDA – VARGAS Huevos 14.695 Cj. 46 % 28 % 11 % 5 % 4% 6 %
  • 13. ORIGEN ORIGENES DEL TUNAL: La organización El Tunal comenzó con un emprendimiento individual y luego se incorporo la familia, hoy día está conformada por socios pero con mayoría accionaria de su fundador.
  • 14. NIVEL PRODUCTOS Huevos Tradicional = Producto Básico Huevos Estuchados = Producto Real ( Estuche plástico, Diseño y Nombre de la marca). Embutidos Alimex = Producto Real (Empaque especial, Diseño para cada gama de productos, nombre de la marca) Bebidas UHT = Producto Real (Envases especiales “Tetra Brik”, Diseño para Cada gama de productos, nombre de la marca)
  • 16. NIVEL TECNOLOGICO •El nivel tecnológico es una de las puntas de lanza del crecimiento organizacional, contando con los más altos índices de productividad traducidos en calidad, en gran parte del proceso productivo se cuenta con automatización.
  • 17. CONFORMACIÓN DE LOS EQUIPOS •Según el Mapa 1. Modos de pensamiento y actividades mentales: El equipo Gerencial es Realista Visceral (Administrativo – Planificador) y suma 2 Puntos. •Según el Mapa 2. Elementos de la carrera profesión. El equipo Gerencial es Realista Visceral (Detallista- metódico- disciplinado) y suma 3 Puntos. •En el Mapa 3. Requerimientos en el trabajo. El mismo equipo es Realista Cerebral (Resolución lógica de problemas) y suma 1 Punto. •Y en el Mapa 4. Suma del equipo. El equipo Gerencial según la tendencia es realista visceral Total 5 / 7 = 71 % Y realista cerebral Total 1 / 5 = 20%
  • 19. MATRIZ RMG Adecuar las acciones del marketing a la realidad del mercado Potenciar el departamento de Marketing dotándole una mayor autonomía
  • 20. MATRIZ PORTER Nuevos Competidores “Baja” inversión en infraestructura, equipos, sistemas informáticos, y conocimiento técnico durante años y que hoy día son recursos muy escasos y de poco acceso. Rivalidad entre los competidores Existen alianzas estratégicas y gremios que agrupan las empresas más grandes del sector, por ejemplo: General Motors de Venezuela, Asoprohuevo, Feporcina, Fedenaga, Mack de Venezuela, Cavilac, otros. “Baja” Poder de negociación de los proveedores La empresa trata de obtener sus materias primas, materiales e insumos de diferentes proveedores, contando así con baja dependencia hacia un solo proveedor. “Alta” Poder de negociación de los compradores La cartera de clientes supera los 2000, entre grandes mayoristas y distribuidores, tomando en cuenta que no llega al consumidor final usa estos canales en la comercialización. “Alta” Amenaza de ingreso de productos sustitutos “Baja” Los productos son de consumo masivo y se cuenta con el control de las materias primas claves.
  • 22. TENDENCIAS Y MODAS GERENCIALES Las Tendencias Gerenciales dentro de la Organización El Tunal pueden variar dependiendo del liderazgo que se ejerza en los equipos, entre las mas usadas se encuentran: BENCHMARKING: Tomar "comparadores" a aquellos productos, servicios y procesos de trabajo que pertenezcan a otras organizaciones que evidencien las mejores practicas sobre el área de interés, con el propósito de transferir el conocimiento de las mejores prácticas y su aplicación. GOBIERNO CORPORATIVO: Conjunto de principios y normas que regulan el diseño, integración y funcionamiento de los órganos de gobierno de la empresa, como son los tres poderes dentro de una sociedad: los Accionistas, Directorio y Alta Administración. Y por ultimo y mas recientemente el inicio de la cultura de la planificación estratégica.
  • 23. OBJETIVOS ESTRATEGICOS •Lograr los márgenes de ganancia deseados. •Satisfacer las necesidades y superar las expectativas de nuestros clientes. •Generar productividad optimizando los procesos internos. •Entrenar y capacitar al personal. •Fomentar la convivencia productiva con la comunidad
  • 24. VISIÓN ORGANIZACIONAL Para el 2021 la organización EL TUNAL ocupara los primeros lugares del sector alimentos. Para ello debe interpretar las exigencias futuras del mercado, para innovar y satisfacer a los clientes de consumo masivo con productos alimenticios y servicios de calidad, utilizando eficientemente nuestro talento humano, equipos, infraestructura y solidez financiera.
  • 25. MISIÓN ORGANIZACIONAL Somos una empresa del ramo agroindustrial que produce, transforma, así como ofrece productos alimenticios y servicios de calidad y de fácil acceso en el mercado de consumo masivo.
  • 26. Los objetivos de marketing están altamente condicionados por el tamaño que ha alcanzado la organización El Tunal y por su madurez en el mercado. Se persigue como objetivo principal el crecimiento como medio de alcanzar una masa crítica por razones de competencia o rentabilidad a largo plazo. Objetivos de Marketing Cuantitativos : •Lograr una participación de mercado del 15 %. •Incrementar la rentabilidad al 30 %. •Aumentar el volumen de ventas en un 15 %. •Obtener 100 % en el nivel de satisfacción y fidelización de los clientes Objetivos de Marketing Cualitativos : Posicionar la marca El Tunal a nivel nacional. Ocupar los mejores lugares en el mercado de alimentos. OBJETIVOS MARKETING
  • 27. ESTRATEGIAS MARKETING La Matriz Igor Ansoff nos ubica a nivel general en la penetración de mercado, esta es una de las estrategias de crecimiento intensivo que se busca alcanzar dentro de la Organización El Tunal. Aunque existen pequeños desarrollos de productos en las unidades estratégicas de negocios (UEN) estos no son Las estrategias principales son: •Aumento del consumo o ventas de los clientes/usuarios actuales. •Captación de clientes de la competencia. •Captación de no consumidores actuales. •Atraer nuevos clientes del mismo segmento aumentando publicidad y/o promoción.
  • 28. PLAN ESTRATEGICO FUNCIONAL DE MARKETING SEGMENTACIÓN DEL MERCADO Formas de ver el mercado: Segmento A = Consumidores clase muy alta Segmento B = Consumidores clase media - alta Segmento C = Consumidores clase baja Segmento D = Consumidores clase muy baja El mercado potencial de los huevos estuchados transparentes esta visto en los consumidores clase media – alta, es a través de las diversas cadenas comerciales ubicadas estas en grandes ciudades de Venezuela, en donde el nivel de consumo y exigencia en la calidad es elevado.
  • 29. PLAN ESTRATEGICO FUNCIONAL DE MARKETING SEGMENTACIÓN DEL MERCADO Motivo: la principal diferencia se basa entre la preferencia de los clientes y poder de compra. Ejemplo: clientes de extracto social con medios y altos ingresos (segmentos) se les ofrecen presentaciones de huevos con estuche transparentes, fácil de conservar, se puede apreciar la limpieza y la frescura de estos (plan de marketing). Utilidad: permite generar posicionamiento (sobre todo de la marca), y mayor rentabilidad para la empresa. Valor de atractivo del segmento B, Clase media - alta: •La demanda actual es elevada. •Se espera un crecimiento del 50 % en la demanda. •Existe poca competencia en el segmento. La cobertura será la de marketing amplio, es decir, se usara un plan de marketing distinto para cada segmento. La estrategia es diferenciada
  • 30. PLAN ESTRATEGICO FUNCIONAL DE MARKETING POSICIONAMIENTO EN EL SEGMENTO: Características del Producto: Huevos rigorosamente seleccionados. Ventajas o beneficios proporcionados al cliente: Huevos limpios, frescos y en estuches prácticos que lo protegen de posibles daños. Las características del cliente: Para aquellos clientes que exigen alimentos de calidad y de buena Presencia. Frente a otro competidor: Se comercializan presentaciones de 6 Unidades, 12 Unidades y 15 Unidades, dependiendo de la necesidad practica del cliente.
  • 31. PLAN ESTRATEGICO OPERACIONAL DE MARKETING PRODUCTO: ¡ Un producto no es una cosa! Los atributos son de un producto real: Se ofrece primeramente calidad, embalaje, marca, estilo y Características especiales. En fin, se ofrece mas que Huevos, se ofrece alimento sano y de buena presentación. Los Huevos con estuches transparentes se encuentran fase de Crecimiento: •Las ventas crecen mucho •Reacción de la competencia •Se incorporan mejoras al producto •Segmentación del mercado •Se fijan políticas de precios acertada •Comunicación: diferenciar
  • 32. PLAN ESTRATEGICO OPERACIONAL DE MARKETING PRECIOS: Se toma en cuentan para su fijación: •Ley de costos y precios justos (margen máximo de ganancia del 30 %). •Rentabilidad, tomando en cuenta los costos y gastos de comercialización. •Demanda, se mantienen los precios en vista de los requerimientos del mercado. •Posicionamiento, precios altos en vista de la calidad del huevo. •Comparaciones en el mercado con nuestros competidores. •Margen suficiente a nuestros distribuidores, hoy día en base al marcaje del precio justo de venta se debe calcular cuanto se debe ganar los intermediarios. Estrategia para el lanzamiento de los huevos estuchados transparentes : De selección o “descreme”: Precios altos • Productos para un segmento de clase alta: se busco atraer a los compradores que quieren “estar a la última”. • Competencia mínima. • Posibilidad de bajar el precio posteriormente. • Se busca la rentabilidad a corto plazo.
  • 33. PLAN ESTRATEGICO OPERACIONAL DE MARKETING COMUNICACIÓN: El Objetivo Comunicacional es el de hacer y construir la marca (Tunal), así como el de posicionamiento de la organización EL TUNAL. Ejemplo: Alimentos El Tunal. Autos El Tunal. Carnes El Tunal. El Publico Objetivo es el de Consumo Masivo, y las variables que definen el segmento de mercado anteriormente comentado es el siguiente: Nivel Socio-económico = Media – Alta. Sexo = Mujeres y Hombres. Edad = 19 años en adelante. Ocupación = Profesionales, ejecutivos, otros. Hábitos = Consumo
  • 34. PLAN ESTRATEGICO OPERACIONAL DE MARKETING COMUNICACIÓN: La Estrategia Comunicacional y el MIX Comunicacional o Canales de Comunicación
  • 35. PLAN ESTRATEGICO OPERACIONAL DE MARKETING COMUNICACIÓN: Plan de acción de la estrategia comunicacional
  • 36. PLAN ESTRATEGICO OPERACIONAL DE MARKETING COMUNICACIÓN:
  • 37. PLAN ESTRATEGICO OPERACIONAL DE MARKETING DISTRIBUCIÓN: Se usa Canales de distribución indirectos con intermediarios (mayoristas, minoristas o detallistas). Obteniendo ventajas en la amplia cobertura del mercado, y menos coste. Se pierde contacto con el cliente, el poder pasa al distribuidor.
  • 38. PLAN ESTRATEGICO OPERACIONAL DE MARKETING DISTRIBUCIÓN: La Distribución física es cien por ciento terrestre, la fragilidad y lo perecedero del huevo no es inconveniente para despachos de hasta dos días de carretera en regiones mas alejadas de la plaza como por ejemplo, la Oriental. Los medios de transporte son mixtos, 60 % con flota propia y 40 % afiliados, cuando se distribuye directamente a las cadenas nacionales y regionales. Si se usa distribuidores en la comercialización ellos buscan los huevos en los almacenes de la organización El Tunal.